Está en la página 1de 6

| EL MUNDO | EL BEBE REAL

La increíble historia de Carlota, la primera reina de Inglaterra descendiente de africanos

Sofía Carlota de Mecklenburg-Strelitz fue la esposa del rey Jorge III de InglaterraSofía Carlota de
Mecklenburg-Strelitz fue la esposa del rey Jorge III de Inglaterra Crédito: NATIONAL PORTRAIT
GALLERY

Comentar

(13)

Me gusta

Compartir12 de mayo de 2019 • 00:30

Mucho antes que el recién nacido Archie , el hijo del príncipe Harry y la duquesa Meghan Markle ,
la ascendencia africana ya estaba presente en la familia real británica.

De acuerdo al registro genealógico, Sofía Carlota de Mecklenburg-Strelitz (1744-1818), reina de


Inglaterra y esposa del rey Jorge III (1738-1820), era descendiente directa de una mujer africana.

ADEMÁS

Harry y Meghan presentaron a su primer hijo: Archie Harrison

El dato fue entregado por primera vez en 1996, durante el programa "Frontline" del canal público
estadounidense PBS.

Ads by scrollerads.com

En este programa, el historiador Mario de Valdes y Cocom, especialista en el tema de la diáspora


africana, señaló que había fuertes indicios que confirmaban la historia de que Carlota era
descendiente de Madragana Ben Aloandro (nacida en 1230), amante del rey portugués Alfonso III
(1210-1279), con una distancia de 15 generaciones.
Un cronista del siglo XVI, Duarte Nunes de Leao, describió a la amante de Alfonso III como una
mujer mora, como se llamaba en Europa a las personas que eran oriundas de los pueblos del norte
de África.

Y el eslabón que conecta a esta mujer con Carlota, según Valdes y Cocom, sería la noble Margarita
de Castro y Sousa, que vivió en el siglo XV.

Archie Harrison es el séptimo en la línea de sucesión al trono de Inglaterra Archie Harrison es el


séptimo en la línea de sucesión al trono de Inglaterra Crédito: GETTY IMAGES

"La reina Carlota, esposa del rey de Inglaterra, Jorge III, descendía directamente de Margarita de
Castro y Sousa, una rama negra de la casa real portuguesa", señaló el historiador en 1996.

De acuerdo a Valdes y Cocom, el enigma de la ascendencia africana de la reina Carlota fue resuelto
después de una investigación sobre las personas negras representadas en las pinturas flamencas
del siglo XV.

"Dos historiadores del arte habían anotado que los negros que habían sido incluidos en los
cuadros debían ser personas que pertenecían a la realeza, ya que el artista, sin verlos, no podía
hacer esa diferencia en la coloración de la piel", dijo el historiador.

Y añadió: "Se consiguieron pruebas que comprobaban que los modelos para estos personajes
negros en los cuadros, con toda probabilidad, habían sido miembros de la familia real
portuguesa".

Retratos

En el caso de los retratos hechos a Carlota, las evidencias étnicas son más que visibles en las obras
pintadas por el artista Allan Ramsay (1713-1784).

Esos cuadros hicieron historia. En el libro "African Impact: Historical Cross Reference", el
investigador Joseph Johnson le dedicó un capítulo a la reina Carlota.
Historiadores señalan que Carlota (en este retrato junto a su esposo, el rey Jorge III, y sus hijos)
era descendiente de Madragana Ben Aloandro, que fue amante del rey portugués Alfonso III
Historiadores señalan que Carlota (en este retrato junto a su esposo, el rey Jorge III, y sus hijos)
era descendiente de Madragana Ben Aloandro, que fue amante del rey portugués Alfonso III
Crédito: COLECCIÓN REAL

En él resaltó que las características africanas son evidentes en los retratos de Ramsay y la
ascendencia es confirmada por la genealogía.

Johnson también citó al médico Christian Friedrich Freiherr von Stockmar, cercano a la realeza
británica, quien también había descrito a Carlota como una mujer de "un rostro mulato".

El autor de la "Enciclopedia sobre la presencia negra en la historia y la cultura de Europa", Eric


Martone, también corroboró esa tesis.

En su libro señala la historia de la famosa amante de Alfonso III, aunque aclara que se conoce poco
sobre su vida.

Y añadió que aunque ella no tiene "un impacto importante en la historia de Portugal, en Reino
Unido hay mucho interés en su vida -especialmente en su raza-, ya que es un antepasado de la
reina Isabel II y su familia".

Martone cita a una de las descendientes más famosas de la relación del Alfonso III con su amante:
Margarita de Castro y Sousa.

"Margarita era una noble que se casó con Jean II, conde de Neufchatel y Lord de Montagu y
Fontenoy", dijo.

"Los descendientes de esa casa incluyen a muchos nobles de distintas casas europeas, incluida
Carlota de Mecklenburg-Strelitz, quien fue reina consorte de Inglaterra", señaló.
La actual soberana británica, Isabel II, es descendiente directa de uno de los hijos de la pareja.

Contexto

Experto en temas de la monarquía europea, Paulo Rezzutti confirmó que el rey Alfonso III dejó
herederos fuera de su casamiento.

"Realmente él tuvo una amante y dos hijos con ella. Pero ella no era negra. Era árabe, del norte de
África, con la piel más clara, muy parecida a los marroquíes", explicó.

Afonso III, rey de Portugal, habría tenido una amante de origen africano Afonso III, rey de
Portugal, habría tenido una amante de origen africano Crédito: DOMÍNIO PUBLICO

Rezzutti afirmó que es posible que incluso un descendiente fuera de una relación formal haya sido
reconocido como noble y, así, que haya participado de otros matrimonios dispuestos entre las
casas reales europeas de la época.

"No era algo inusual dentro de la realeza que los hijos bastardos se convirtieran en nobles. Por
ejemplo, la casa real de los Braganza, que estuvo en el poder por casi dos siglos, desciende de un
bastardo de la casa real de los Avis", dijo.

Rezzutti, quien también es biógrafo del emperador brasileño Pedro I (1798-1834), señaló que el
propio monarca, cuando reconoció a la duquesa de Goiás como su hija -nacida de la relación con
su amante, la Marquesa de Santos- mandó a publicar un artículo en los diarios de Río de Janeiro
sobre el tema.

"En el texto se explicaba que en Portugal, como en las otras casas europeas, era común reconocer
a hijos bastardos. De hecho, añadía que muchas casas reales habían sobrevivido gracias a este tipo
de prácticas", añadió.

El historiador además resalta que en la época de la reina Carlota ser negro no era necesariamente
objeto de discriminación en Europa.
"No era extraño encontrar, en varias cortes europeas, negros en buenas posiciones y
normalmente ennoblecidos", indicó.

Recuerda, por ejemplo, el caso del escritor ruso Alexandre Pushkin (1799-1837), descendiente de
Abram Petrovich Gannibal, un negro que pertenecía a la corte del zar Pedro el Grande.

La reina Isabel II es descendiente directa de Jorge III y la reina Carlota La reina Isabel II es
descendiente directa de Jorge III y la reina Carlota Crédito: GETTY IMAGES

En el libro "Legal History of the Color Line", el historiador Frank W. Sweet puso a la reina Carlota
junto a otras notables personalidades del pasado que tienen ascendencia africana, además de
Pushkin, como el escritor francés Alejandro Dumas (1802-1870) y el naturalista John James
Audubon (1785 a 185

Sin embargo, no todos los expertos están completamente convencidos de las evidencias que
apuntan a la ascendencia africana de Carlota.

David Williamson, ex coeditor de Debrett's Peerage, la guía de la nobleza británica, dijo al diario
The Boston Globe, que la conexión entre Madragana y Carlota era muy lejana.

Historiadores británicos dijeron al diario The Guardian que "la distancia generacional entre
Charlotte y su presunta antecesora africana es tan grande que hace que la sugerencia sea
ridícula".

En 2017, The Boston Globe le preguntó al portavoz del Palacio de Buckingham, David Buck, sobre
esta historia. "Hay rumores desde hace años", respondió.

"Francamente, es una cuestión histórica y tenemos cosas mucho más importantes que tratar",
concluyó.

Carlota
Nacida en Mirow, en el entonces Sacro Imperio Romano Germánico, Sofía Carlota era una
apasionada por las artes. Cultivó una amistad con los compositores Johann Christian Bach (1735-
1782) -con quien tomó clases de música- y Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).

También era aficionada a la botánica y ayudó a rehacer los jardines reales del palacio de
Buckingham. Se la considera una de las promotoras del jardín botánico de Londres, conocido como
Kew Garden.

Carlota tiene el puesto de segunda consorte con más tiempo en el trono británico: 57 años y 70
días. Su récord fue batido solo por el marido de la actual reina Isabel II, el duque Felipe, en el
puesto desde 1947.

También podría gustarte