Está en la página 1de 5

Introducción

Un empalme o enlace de cableado eléctrico es la unión de 2 o más cables de


una instalación eléctrica o dentro de un aparato o equipo electrónico.

Dependiendo la situación en la que se encuentre la instalación y como se


vayan instalar los cables eléctricos, se debe de llevar a cabo el empalme más
ideal.

Precauciones al realizar empalmes

Es importante saber la forma apropiada de realizar empalmes, pues un mal


empalme puede provocar un mal contacto entre los cables y hacer que falle la
instalación, o se puede ocasionar un incendio si el empalme queda flojo y la
corriente es alta. Más adelante se incluirán algunos tipos de empalmes, la forma
de realizarlos y en qué ocasiones se usa cada uno, sin embargo, existen algunas
medidas generales que pueden aplicarse en todos los casos para procurar que
sean lo más seguros posibles:

- A la hora de cortar los cables, es importante hacerlo a diferentes alturas para


cada uno, pues así se evita que los cables entren en contacto mientras se hace
el empalme, y que si la cinta aislante llegara a soltarse no haya riesgo de que
sedé un mal contacto y provoque un cortocircuito.

- Después de terminado el empalme se pueden aislar utilizando algún tipo de


cinta aislante para evitar los cortocircuitos. (Imagen de la izquierda).
- Deben hacerse mecánica y eléctricamente seguros pensando en impedir el
recalentamiento, la oxidación y la corrosión del cobre.
- Si los conductores se van a instalar a la intemperie, se debe de tomar en
cuenta la tensión a la cual estarán expuestos en días de lluvia, el aire, por lo
que se tendrá que determinar el tipo de empalme más conveniente.

- Nunca deben quedar cables sueltos ni contactos mal montados.

- Como precaución, siempre es bueno tener la corriente apagada a la hora de


trabajar con electricidad

Tipos de empalmes

Empalme cola de rata

Este tipo de empalme se emplea cuando los cables no van a estar sujetos a
esfuerzos de tensión elevados. Se utiliza para hacer las conexiones de los
cables en las cajas de conexión o salidas, ya sea de tomacorrientes o
interruptores. En este tipo de uniones, el encintado puede ser sustituido por un
conector de capuchón.

1. Retire aproximadamente 1 pulgada de aislamiento de cada una de las


puntas de los conductores a unir.

2. Coloque las puntas formando una "X" un poco antes de donde está el
aislante, y con la ayuda de una pinza comience a torcer las puntas desnudas
como si fuera una cuerda.

3. Apriete correctamente la unión, pero de forma firme, sin estropear los


cables. Si desea sustituir el encintado coloque el conector de capuchón.
Empalme Western Union

Este empalme nos sirve para unir dos alambres; soporta mayores
esfuerzos de tensión y se utiliza principalmente para tendidos.

1. Retire el aislamiento aproximadamente 8 cm de la punta de los


conductores a unir.

2. Realice a cada alambre un doblez en forma de “L” a 2,5 cm


aproximadamente del aislamiento.

3. Cruce los cables y con la ayuda de las pinzas comience a doblar una
de las puntas enrollando alrededor del otro conductor, apretando las espiras
o vueltas con las pinzas.

4. Una vez que ha terminado de enrollar una de las puntas, repita el proceso
con la otra punta trabajando en dirección contraria.

5. Corte los sobrantes de alambre,


En la figura se ilustra este empalme, el cual es utilizado para unir alambres
dúplex. Este empalme está compuesto por dos uniones Western Union,
realizados escalonadamente, con el propósito de evitar diámetros excesivos al
colocar la cinta aislante y evitar un posible cortocircuito.

Empalme de cable dúplex

Empalme de cables en “T” o en derivación simple

Para realizar una unión de un alambre a otro que corre sin interrupción, se
emplea este tipo de empalme.

1. Retire aproximadamente 3 cm de aislamiento del alambre que corre, utilice


navaja o pinzas.

2. Retire aproximadamente 8 cm de aislamiento de la punta del cable que va a


unir.

3. Coloque el alambre a derivar en forma perpendicular (en ángulo recto)


al alambre corrido (principal).

4. Con la mano comience a enrollar el alambre derivado sobre el alambre


principal en forma de espiras, con la ayuda de las pinzas apriete las espiras o
vueltas.

5. Corte el sobrante y verifique que las espiras no queden encimadas al


aislamiento.
Conclusiones

La realización de empalmes es un tema importante en la formación de los


electricistas (y electrónicos) ya que un empalme inadecuado o mal realizado
puede hacer mal contacto y hacer fallar la instalación.
para evitar accidentes es necesario estar de acuerdo a la normativa a la hora
de realizarlos , saber ejecutarlos bien , ya que es parte de tu formación como
ingeniero eléctrico .

También podría gustarte