Está en la página 1de 7

FORMATO 2: REGISTRO DE INFORMACIÓN

Elabore una estrategia de búsqueda, recuerde que puede utilizar ecuaciones de búsqueda (término + operador + término)
Inserte las filas que necesite en este formato. El producto final de este proceso es la elaboración de un texto a partir de toda la información recolectada, el cuál hará parte de la descripción del problema
No (Apellido del Texto (cita contextual o parafraseada, "cita textual") Extraída de la fuente consultada. Identifique la(s) palabra(s) Ubicación de la fuente Tipo de fuente Bibliografía/ infografía de acuerdo a Norma APA o ICONTEC
autor, año de clave(s) a partir del texto, (biblioteca, (artículo, libro, Requerida para el proyecto de aula (l semestre. ICONTEC)
P.V publicación) Recuerde revisar la norma de referencia hemeroteca, internet) patente, acta, tesis, Consulte las normas de referencia que se encuentran cargadas en
( categoría) Lugar (institución) trabajo de grado, plataforma FERRUM
correo electrónico,
entrevista,
etc.)/Especificar si es
primaria o secundaria.
1 Jaramillo “Se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y Estrategias, internet Articulo PDF Jimenez,rosa.trabajo en grupo{en línea}{28 de
(2012) metodologías que utilizan un grupo humano para lograr procedimientos, febrero 2019} disponible en: (dgrh.salud.gob-
Trabajo Primaria
las metas propuestas”.1 jaramillo. Trabajo en quipo mxlformatos/MANUAL-DE-TRABAJO-EN)
en Metodologías, grupos,
metas
equipo
Anzieu “modalidad de articular las actividades de un grupo Actividades, grupos, ANZIEO,Didier.
humano entorno a un conjunto de fines, metas y de fines, metas, resultado
resultados de alcanzar”

2 Sariz “Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o Modelo, criterio,seguir


criterio a seguir”
normas

Kelsen “Es el sentido de un acto con el cual se ordena o permite y, en Acto, ordena,
especial se autoriza un comportamiento” comportamiento
FORMATO 2: REGISTRO DE INFORMACIÓN
Elabore una estrategia de búsqueda, recuerde que puede utilizar ecuaciones de búsqueda (término + operador + término)
Inserte las filas que necesite en este formato. El producto final de este proceso es la elaboración de un texto a partir de toda la información recolectada, el cuál hará parte de la descripción del problema
No (Apellido del Texto (cita contextual o parafraseada, "cita textual") Extraída de la fuente consultada. Identifique la(s) palabra(s) Ubicación de la fuente Tipo de fuente Bibliografía/ infografía de acuerdo a Norma APA o ICONTEC
autor, año de clave(s) a partir del texto, (biblioteca, (artículo, libro, Requerida para el proyecto de aula ( l semestre. ICONTEC)
publicación) Recuerde revisar la norma de referencia hemeroteca, internet) patente, acta, tesis, Consulte las normas de referencia que se encuentran cargadas en
( categoría) Lugar (institución) trabajo de grado, plataforma FERRUM
correo electrónico,
entrevista,
etc.)/Especificar si es
primaria o secundaria.
1 Roig(1998) “es un conjunto de actividades Planificadas que implican la Objetivo, Internet Revista
participación de un número de personas y de recursos identificacion
proceso materiales coordinados para conseguir un objetivo Primaria
previamente identificado.” Actividad

2 Agudelo, “Conjunto de actividades secuenciales o paralelas que ejecuta Actividades,


un producto.”2. Agudelo, Luis. Escobar, Jorge secuenciales
Diagrama Escobar
de flujo
No (Apellido del autor, año Texto (cita contextual o parafraseada, "cita textual") Extraída de la fuente consultada. Identifique la(s) Ubicación de la Tipo de fuente (artículo, Bibliografía/ infografía de acuerdo a Norma APA o ICONTEC
de publicación) palabra(s) clave(s) a fuente (biblioteca, libro, patente, acta, tesis, Requerida para el proyecto de aula ( l semestre. ICONTEC)
Recuerde revisar la norma de referencia partir del texto, hemeroteca, trabajo de grado, correo Consulte las normas de referencia que se encuentran cargadas en plataforma
internet) Lugar electrónico, entrevista, FERRUM
( categoría) (institución) etc.)/Especificar si es
primaria o secundaria.
-MENDOZA Mendoza, Tatiana y Block, David nos presentan la siguiente MENDOZA, Tatiana-BLOCK, David “El porcentaje: lugar
definición “El porcentaje es una razón es decir una relación de encuentro de las razones, fracciones y decimales en
1. -BLOCK multiplicativa entre dos cantidades o conjuntos de cantidades”1. las matemáticas escolares {En línea}, {04-03-2019},
1. MENDOZA, Block. El porcentaje: lugar de encuentro de las -Razón, (Internet) (Revista) disponible en:(//www.
Porcentaje
(2010) razones, fracciones y decimales en las razones, fracciones y Cantidades, En casa Primaria Redalyc.org/pdf/335/3359137012.pdf)
decimales en las matemáticas. México, D.F: Relime, 2010. Conjuntos.
Vol.13, P178.
-MARTINEZ Martínez Ciro, nos presenta la siguiente definición: “El resultado MARTINEZ, Ciro. “Estadística comercia: Mejores
obtenido cuando se multiplica por 100 una proporción se recursos humanos en la empresa. Colombia: Norma,
(1994) denomina porcentaje, generalmente utilizado en la presentación -Proporción, (Biblioteca) (Libro) 1994. P59.
de los datos, ya sean cualitativos o cuantitativos”2. Datos En casa Primaria
2. MARTINEZ, Ciro. Mejores recursos humanos en la empresa. Resultado.
1ed. Colombia: norma, 1994. P59.
-LEHMAN LEHMAN, Charles nos presenta la siguiente definición “Una LEHMAN, Charles. “Algebra”. México, D.F: Limusa, S.A
ecuación es una igualdad entre dos expresiones, esas de C.V grupo noriega editores, 2014. P81.
2. (2014) expresiones se llaman miembros de la ecuacion”1. 1. LEHMAN, -Igualdad, (Biblioteca) (Libro)
Ecuaciones Charles. Algebra. México, D.F: Limusa, S.A de C.V grupo noriega Expresiones. Cedesarrollo Primaria
editores, 2014. P81.

-SWOKOWSKI SWOKOWSKI, Earl-COLE, Jeffery nos presentan la siguiente SWOKOWSKI, Earl-Cole, Jeffery. “Algebra y Geometría:
definición “Una ecuación o igualdad es una afirmación de que con geometría analítica”. México: cengage learning
-COLE dos cantidades o expresiones son iguales”2. Cualitativos o -Cantidades, (Biblioteca) (Libro) editores, S.A, 2011. P56.
cuantitativos”2. Ecuación. Cedesarrollo Primaria
(2011) 2. SWOKOWSKI, Earl-COLE, Jeffery. Algebra y trigonometría. 10ª.
3ed. México: cengage learning editores, S.A, 2011. P56.
FORMATO 2: REGISTRO DE INFORMACIÓN
Elabore una estrategia de búsqueda, recuerde que puede utilizar ecuaciones de búsqueda (término + operador + término)
Inserte las filas que necesite en este formato. El producto final de este proceso es la elaboración de un texto a partir de toda la información recolectada, el cuál hará parte de la descripción del problema
No (Apellido del autor, año Texto (cita contextual o parafraseada, "cita textual") Extraída de la Identifique la(s) palabra(s) clave(s) Ubicación de la Tipo de fuente (artículo, Bibliografía/ infografía de acuerdo a Norma APA o ICONTEC
de publicación) fuente consultada. a partir del texto, fuente libro, patente, acta, tesis, Requerida para el proyecto de aula ( l semestre. ICONTEC)
(biblioteca, trabajo de grado, correo Consulte las normas de referencia que se encuentran cargadas en
Recuerde revisar la norma de referencia ( categoría) hemeroteca, electrónico, entrevista, plataforma FERRUM
internet) Lugar etc.)/Especificar si es
(institución) primaria o secundaria.
1 -Benavides “ Conjunto de normas y actividades relacionadas -Actividades, resultado, Internet Articulo PDF
entre sí, destinadas a garantizar que los precisión
BPL (2007) resultados analíticos producidos cumplen con Primario
características de:
Buenas *Exactitud *SEGURIDAD *precisión.”

Practicas Invima “Conjunto de reglas y procedimientos operativos Conjunto, reglas, Internet


que garantizan que los datos, generados son garantizan, resultados
De (2016) producibles y representativos asegurando asi la
validez y confiabilidad de los resultados al ofrecer
laboratorio
productos seguros e inocuos al consumo”

Sustancias

Químicas
FORMATO 2: REGISTRO DE INFORMACIÓN
Elabore una estrategia de búsqueda, recuerde que puede utilizar ecuaciones de búsqueda (término + operador + término)
Inserte las filas que necesite en este formato. El producto final de este proceso es la elaboración de un texto a partir de toda la información recolectada, el cuál hará parte de la descripción del problema
No (Apellido del autor, Texto (cita contextual o parafraseada, "cita textual") Extraída de la Identifique la(s) palabra(s) clave(s) a Ubicación de la Tipo de fuente (artículo, Bibliografía/ infografía de acuerdo a Norma APA o ICONTEC
año de fuente consultada. partir del texto, fuente libro, patente, acta, tesis, Requerida para el proyecto de aula ( l semestre. ICONTEC)
publicación) (biblioteca, trabajo de grado, correo Consulte las normas de referencia que se encuentran cargadas en plataforma FERRUM
Recuerde revisar la norma de referencia ( categoría) hemeroteca, electrónico, entrevista,
internet) Lugar etc.)/Especificar si es
(institución) primaria o secundaria.
1 Modenesi Consiste en la separación de las partes de Separación, problemas,
morales problemas o realidades hasta llegar a conocer fundamentales
analisis los elementos fundamentales que los
conforman y las relaciones que existen entre
ellos.
Olleta Es el método de investigación consistente en Investigación, dividir,
Echegoyen dividir cada una de las dificultades que dificultades
encontramos en tantas partes como se pueda
hasta llegar a los elementos más simples.

porto Pérez, Se trata de las acciones que desarrolla un Acciones, desarrolla,


Merino individuo o una institución de manera individuo
cotidiana, como parte de sus obligaciones,
tareas o funciones.
actividad
Neffa La actividad es una acción que tiene en primer Acción, realiza, directa,
lugar un sentido para quien la realiza y que se necesidad
hace para obtener de manera directa un bien o
acceder a un servicio con el objeto de
satisfacer una necesidad, material o
inmaterial.
FORMATO 2: REGISTRO DE INFORMACIÓN
Elabore una estrategia de búsqueda, recuerde que puede utilizar ecuaciones de búsqueda (término + operador + término)
Inserte las filas que necesite en este formato. El producto final de este proceso es la elaboración de un texto a partir de toda la información recolectada, el cuál hará parte de la descripción del problema
No (Apellido del Texto (cita contextual o parafraseada, "cita textual") Extraída de la Identifique la(s) palabra(s) clave(s) a Ubicación de la Tipo de fuente (artículo, Bibliografía/ infografía de acuerdo a Norma APA o ICONTEC
autor, año de fuente consultada. partir del texto, fuente libro, patente, acta, tesis, Requerida para el proyecto de aula ( l semestre. ICONTEC)
publicación) (biblioteca, trabajo de grado, correo Consulte las normas de referencia que se encuentran cargadas en plataforma FERRUM
Recuerde revisar la norma de referencia ( categoría) hemeroteca, electrónico, entrevista,
internet) Lugar etc.)/Especificar si es
(institución) primaria o secundaria.
1 Coronado Es la correspondencia de un primer conjunto, Correspondencia,
llamado dominio, con un segundo conjunto conjunto, elementos
relaciones llamado rango o recorrido, de manera que a cada
elemento del dominio le corresponde uno o más
elementos del recorrido
raboso Definimos relación como un objeto matemático Conexiones, elementos,
Pérez para describir conexiones entre los elementos de conjunto
un conjunto.

Leithold Una función puede considerarse como una Correspondencia,


correspondencia de un conjunto X de números números, conjunto
funcion reales a un conjunto de números reales a un
conjunto Y de números reales donde Y es único
valor de X
Coronado Una función es una relación en la cual a cada valor Relación, valor
del dominio le corresponde uno y solo uno del
recorrido
FORMATO 2: REGISTRO DE INFORMACIÓN
Elabore una estrategia de búsqueda, recuerde que puede utilizar ecuaciones de búsqueda (término + operador + término)
Inserte las filas que necesite en este formato. El producto final de este proceso es la elaboración de un texto a partir de toda la información recolectada, el cuál hará parte de la descripción del problema
No (Apellido del autor, Texto (cita contextual o parafraseada, "cita textual") Extraída de la Identifique la(s) palabra(s) clave(s) a Ubicación de la Tipo de fuente (artículo, Bibliografía/ infografía de acuerdo a Norma APA o ICONTEC
año de publicación) fuente consultada. partir del texto, fuente libro, patente, acta, tesis, Requerida para el proyecto de aula ( l semestre. ICONTEC)
(biblioteca, trabajo de grado, correo Consulte las normas de referencia que se encuentran cargadas en plataforma FERRUM
Recuerde revisar la norma de referencia ( categoría) hemeroteca, electrónico, entrevista,
internet) Lugar etc.)/Especificar si es
(institución) primaria o secundaria.
1

También podría gustarte