Está en la página 1de 30

MECÁNICA DE SUELOS

MECANISMOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA

Carrera
Ingeniería Civil
Existen dos mecanismos de deformación en suelos granulares:

‒ Distorsión y fracturamiento de las partículas.


‒ Movimiento relativo entre partículas (como resultado del deslizamiento o
rodadura)

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
DEFORMACIONES
VOLUMÉTRICAS EN
COMPRESIÓN ISÓTROPA

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
Se originan fuerzas tangenciales en los puntos de contacto; la resultante de
estas fuerzas tangenciales es nula sobre una superficie trazada sobre muchos
puntos de contacto (el esfuerzo tangencial es cero).

1=3 

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
DEFORMACIONES VOLUMÉTRICAS
EN COMPRESIÓN CONFINADA

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
La primera fase que experimenta el material se denomina encaje, en el cual
éste se vuelve cada vez más rígido al aumentar el esfuerzo.

Por último, se alcanza una fase en la que las agrupaciones de partículas se comprimen 
fuertemente, produciéndose roturas en los puntos de contacto y de las partículas, 
obteniéndose agrupaciones más compactas; la fuerza media por contacto decrece 
debido a un mayor número de partículas, haciéndose el material más rígido.

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
El deslizamiento entre partículas puede producirse a cualquier nivel de
esfuerzos.

El fracturamiento comienza con bajos esfuerzos (en pequeño grado), y se


hace cada vez más importante al alcanzar cierta presión crítica.

La presión crítica es mínima cuando:

‒ El tamaño de las partículas es grande.


‒ El suelo está en estado suelto.
‒ Las partículas son angulosas.
‒ La resistencia de los granos minerales es baja.
‒ El suelo tiene una granulometría uniforme.

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
DEFORMACIONES VOLUMÉTRICAS
EN COMPRESIÓN TRIAXIAL

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
Durante la fase inicial, el volumen de la muestra disminuye ligeramente debido
al reacomodo de las partículas (deformación volumétrica positiva), pasando a
una agrupación más compacta (el comportamiento general es muy similar al
que se da en compresión isótropa o confinada). Este comportamiento se
denomina encaje.

En la fase final (proximidades de la resistencia máxima), se presenta un incremento 
del volumen de la muestra (deformación volumétrica negativa). Este
comportamiento se denomina dilatancia.

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
3 3

Encaje
3 3

3 3
Dilatancia
3 3

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
Encaje
N
Superficies ligeramente encajadas
T

N
N
Superficies muy encajadas
T

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
Dilatancia
Expansión horizontal

Acortamiento vertical
B

C D
C D

A A

Area = 1 Area = 1.29

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
eo = 0.605
eo = 0.605
(densa)

Aumento
(densa)

Esfuerzo desviador 1-3

Variación de volumen
eo = 0.834
(suelta)

Disminución
v
eo = 0.834
(suelta)

Deformación axial

eo = 0.834
(suelta)
Relación de vacíos

eo = 0.605
(densa)

Deformación axial

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES EN
LA RESISTENCIA Y DEFORMACIÓN DE
LOS SUELOS

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
- Los esfuerzos totales y la presión de poros debe ser controlada y medida, de tal forma que el
esfuerzo efectivo, el cual gobierna el comportamiento del suelo, pueda ser determinado.
- El drenaje de la muestra debe ser controlado, de tal forma que el ensayo pueda ser drenado
(presión de poros constante) o no-drenado (volumen constante).
- Las mediciones deben hacerse a pequeñas deformaciones para medir la rigidez del suelo; sin
embargo, para investigar su resistencia, es necesario aplicar grandes deformaciones (en
algunos casos mayores al 20%).
- Debido a que los suelos son esencialmente friccionantes, es necesario someter la muestra de
suelo a esfuerzos normales y de corte.

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
Ensayos a Deformación Controlada

Un ensayo a deformación controlada es aquel en el se varían los esfuerzos totales (o pueden


mantenerse constantes), y se mide su deformación.

Ensayos a Esfuerzo Controlado

Un ensayo a esfuerzo controlado es aquel en el se varían las deformaciones (o pueden


mantenerse constantes), y se miden los esfuerzos totales.

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
CONDICIONES DE CARGA:
Drenada, No Drenada y Consolidada

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
Condición
Condición drenada Consolidación
no-drenada

 

 

o o

t t
 u= 

u u

u
u=u o
uo uo

t t

' '

 '  '
 '=0
 'o  'o
t t

V V

Vo Vo
V V

t t

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
ENSAYO TRIAXIAL

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
Extensión Compresión
(descarga) (carga)
+q

ial
Ax
v
vo vo

h h ho h h ho

LE AC
vo vo
v

v
vo
AE LC vo

h ho h h ho h

vo vo
v

La
t
er
-q

al
Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
ENSAYO TRIAXIAL
CONSOLIDADO DRENADO
(CD)

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
Totales = Poros + Efectivos

vc 'vc=vc

Al final de la hc 'hc=hc


0
consolidación


vc 'v=vc+='1

Durante el corte hc 'h=hc='3


(Trayectoria AC) ˜0

f=(1-3)f
vc 'vf=vc+f='1f

hc 'hc=hc='3
En la falla ˜0

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
Sobreconsolidado

Aumento
Esfuerzo desviador 1-3

Sobreconsolidado

Variación de volumen
Normalmente consolidado

Disminución
v
Normalmente consolidado

Deformación axial

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
e

D B
 C
E
F

'
'

'
F

c˜ 0 C
3c= '3f 1f= '1f , ' E

D B

A
 'p '

Envolvente de falla de Mohr para una arcilla Curva de compresión y envolvente de falla
normalmente consolidada en un ensayo de Mohr para una arcilla sobreconsolidada
Consolidado – Drenado (CD) en un ensayo Consolidado – Drenado (CD)

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
ENSAYO TRIAXIAL
CONSOLIDADO NO-DRENADO
(CU)

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
Totales = Poros + Efectivos

vc 'vc=vc

Al final de la hc 'hc=hc


0
consolidación


vc 'v=vc+U

Durante el corte hc 'h=hc U±

(Trayectoria AC)

± U

f=(1-3)f
vc 'vf=vc+fUf='1f
±

hc 'hf=hc Uf='3f


±

En la falla

± Uf

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
ENSAYO TRIAXIAL
NO-CONSOLIDADO NO-DRENADO
(UU)

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
Totales = Poros + Efectivos

0 'vo=Ur

Al final de la 0 'ho=Ur
consolidación

-Ur

c 'vc=c+Ur-c=Ur
Después de
la aplicación
c 'ho=Ur
de presión
de cámara
(S=100%)
-Ur+ Uc=-Ur+c
(100% S)


c 'v=+c+Ur-c u ±

Durante el 'h=c+Ur-c u
c ±
incremento de
carga

-Ur+ c±U

f=(1-3)f
c 'vf=f+c+Ur-cUf='1f
±

c 'hf=c+Ur-c Uf='3f
±

En la falla

-Ur+ c±Uf

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil

=0

f = c

f 
f

Envolvente de falla de Mohr para una arcilla 100% saturada en


un ensayo No Consolidado – No Drenado (UU)

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil
BIBLIOGRAFÍA

• Atkinson, J. An introduction to the mechanics of soils and foundations : through critical state soil mechanics. 
London ; New York: McGraw‐Hill Book Co. 1993.
• Holtz, R. D.; Kovacs, W. D.; & Sheahan, T. C. An introduction to geotechnical engineering (2nd ed.). Upper Saddle 
River, NJ: Pearson. 2011.
• LAMBE, T. W. and WHITMAN, R.V. Soil mechanics, Wiley, New York, 1996.

Carrera
Mecánica de Suelos
Ingeniería Civil

También podría gustarte