Está en la página 1de 10

FACULTA DE MEDICINA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PROGRAMA DE NIVELACIÓN Y PREUNIVERSITARIO

MATEMÁTICA

DIABETES MELLITUS
POR: GUEVARA HUAMAN JOHANNA NICOLLE
DOCENTE: GUERRERO BRACO JAMES JENNER
DIABETES MELLITUS

Diabetes mellitus es una enfermedad que se produce cuando el páncreas no puede fabricar insulina
suficiente o cuando ésta no logra actuar en el organismo porque las células no responden a su estímulo.
El número de personas con diabetes mellitus está creciendo rápidamente en nuestro país y la causa
principal de su veloz incremento es el importante cambio en el estilo de vida de la población peruana,
caracterizada por una ingesta excesiva de alimentos de alto
contenido calórico como la “comida chatarra” y las bebidas
azucaradas, así como una reducción de la actividad física que
conllevan a altas tasas de sobrepeso y obesidad
Los datos epidemiológicos son contundentes, la encuesta
ENDES 2013 realizada en cerca de 7 000 hogares a nivel
nacional en mayores de 18 años, ha encontrado una
prevalencia de sobrepeso de 33,8% y obesidad de 18,3% (2).
Lo más alarmante de todos éstos datos es la afectación de la
población infantil; la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO
2009-2010) en niños de 5 a 9 años, ha encontrado una
prevalencia de 15,5% de sobrepeso y 8,9% de obesidad (3),
y como lo afirma el Prof. Whitaker “de una manera general
podemos decir que el 50% de los niños obesos, mayores de 6 años, continuarán siendo obesos en la etapa
adulta”

Tratamiento dietético
 Establecer una ingesta nutricional adecuada para lograr o mantener un peso deseado.
 Prevenir la hiperglucemia.
 Reducir el riesgo de arteriosclerosis y de complicaciones.
 El cálculo de la dieta para los pacientes diabéticos se realizará de la forma siguiente:

Energía: El aporte energético de la dieta en relación con el


requerimiento energético del individuo influye en el control metabólico a
largo plazo.
Un método muy preciso es el que tiene en cuenta el metabolismo basal.
Ecuaciones para estimar la tasa metabólica basal (TMB) y el gasto
energético diario a partir del peso corporal en kilogramo y el nivel de actividad física.
El cálculo de los requerimientos energéticos debe realizarse como se indica en la tabla.

Actividad Gasto energético en 24


Edades TMB
física h
(años) ( kcal/g)
Hombres
15,3 (P ) +
18-30 sedentaria TMB x 1,30
679
11,6 (P) +
30-60 ligera TMB x 1,55
879
13,5 (P ) +
> 60 moderada TMB x 1,78
487
intensa TMB x 2,10
Mujeres
14,7 (P ) +
18-30 sedentaria TMB x 1,30
496
8,7 (P ) +
30-60 ligera TMB x 1,56
829
10,5 (P ) +
> 60 moderada TMB x 1,64
596
intensa TMB x 1,62

La distribución porcentual energética recomendada es:

 Hidratos de carbono: 55-60 %.


 Proteínas: 12-20 %.
 Grasas: 20-30 %.
La distribución de energía total debe ser de la forma siguiente:
 Desayuno 20 %
 Merienda 10 %
 Almuerzo 30 %
 Merienda 10 %
 Comida 25 %
 Cena 5%
Ejercicios:

1. Del texto leído hallar:


La tasa metabólica basal (TMB) de un hombre de 40 años con un peso de 66. 5kg, además hallar
su gasto energético diario.
a) 1000 cal – 2556,7 kcal c) 1567.3 cal – 2367.8 kcal
b) 1650,4 cal – 2557,5 kcal d) 1653 cal – 2457,5 kcal

2. Teniendo en cuenta el texto y el ejercicio anterior. Determinar la cantidad de gramos de


proteínas, grasas e hidratos de carbono, teniendo en consideración la distribución porcentual de
las calorías totales y sugerir y distribuir aproximadamente la energía en el día.

3. En un hospital en la sección de pediatría 3 doctores tardan 15 días en el pedido de nuevos


medicamentos, trabajando 8 horas diarias. ¿Cuántos días tardarán 5 doctores trabajando 7 horas
diarias?

a) 10 c) 10.29
b) 15.5 d) 10.28

4. Tenemos dos garrafas de agua de la misma capacidad, pero una de


ellas se encuentra al 20% y la otra al 30%. Calcular la capacidad de las
garrafas si tenemos un total de 12 litros de agua.
c) 24
a) 22 d) 19
b) 28

5. La doctora Johanna reparte 85 capsulas entre sus tres últimos pacientes. Al más delicado de salud
le da el doble de caramelos que al menos delicado y al que ya se está recuperando le da 13
caramelos más que al menos delicado. ¿Cuántas capsulas tiene cada paciente, el menos delicado,
el más delicado y el que se está recuperando?

a) 20-15-22 c) 18-36-31
b) 19-30-25 d) 22-28-33
6. Las enfermedades van avanzando cada vez más, así como la diabetes tenemos la gastritis que
se evidencia ardor en el estómago junto a ello se presenta por una bacteria o microbio, para ello
en un laboratorio se ve que una determinada especie microscópica se duplica cada minuto. Se
coloca un microbio en un recipiente y esto no llena en 20 minutos. Si colocamos 8 microbios en
un recipiente de doble capacidad que el anterior ¿En qué tiempo se llenará?
c) 15 min
a) 16 min d) 20 min
b) 18 min

7. Un doctor en un hospital se ve cansado todos los días. En un mes ha cubierto todas las guardias
necesarias de su turno en el hospital. ¿ Cuánto tiempo habrían pasado si 2 doctores cubrían todas
las guardias del hospital?

a) Medio mes c) Un mes menos un día


b) La mitad de un mes más 2 días d) La mitad de un mes menos 3 días

8. En aquel hospital las enfermeras encargadas a 3 niños delicados de salud duchan todos los días
a la misma hora, una detrás de otro, cuando el depósito de agua está completo. El primero
consume un tercio del agua del depósito, el segundo consume la mitad del agua restante y el
tercero consume toda el agua que queda en el depósito. ¿Cuál es la capacidad del depósito si los
dos primeros consumen un total de 120 litros? ¿Quién consume más agua?
a) 150 c) 145
b) 190 d) 180

9. Un doctor y una enfermera, salen apurados en dirección al hospital, en un carro y una motocicleta.
Sin darse cuenta circulan por la misma carretera recta, pero en sentido contrario. Ambos han
partido en el mismo momento a una distancia de 100km y se quiere conocer cuánto tardarán en
encontrarse.

a) 1 hora c) 45 minutos
b) 20 minutos d) 1 hora y 20 minutos

10. Si Leonardo y Francisco tardan 1h en construir una pared del hospital con 750 ladrillos y Francisco
trabaja el doble de lento que Leonardo, ¿cuánto tardarían en construir la misma pared por
separado?
a) 1 hora y media c) 1 hora
b) 2 horas d) 1 hora y 45 minutos
RESOLUCIÓN:

1. TMB = 11,6 (p) + 879


= 11,6 (66,5 kg) + 879
= 1 650,4 cal

P = peso deseable.

Cálculo del gasto energético diario. Multiplicando la TMB por la actividad física (en este caso ligero).

Gasto energético = 1 650 x 1,55


= 2 557,5 kcal

Al gasto energético calculado se le resta de 500 a 1 000 kcal para obtener una reducción
de peso.

2 557,5 kcal - 1 000 = 1 557,5 kcal

2.
Dieta del 557,5 cal
Proteínas: 100 % - 1 557,5 kcal Desayuno 20 %
17,5 % - x Merienda 15 %
 68,1 g de proteínas. Almuerzo 30 %
 43,3 g de grasas.
Merienda 10 %
 04,4 g de hidratos de carbono.
Comida 25 %

3.
3 doctores…. 8 horas/día…15 días

5 doctores…. 7 horas/ día… x días

5 doctores…. 7 horas/ día… x días

3 doctores…. 8 horas/día…15 días


4.
20
∗𝑥
100

30
∗𝑥
100
20/ 100⋅x+30/100⋅x=12
50x=1200
x=24
La capacidad de las botellas es de 24 litros (cada una).

5.
Paciente Paciente menos Paciente
Total
delicado delicado recuperándose
2x2x x+13x+13 xx 8585

El número total de cápsulas es 85:


x+2x+(x+13)=85x+2x+(x+13)=85
4x+13=854x+13=85
4x=85−134x=85−13
4x=724x=72
x=724x=724
x=18x=18
El paciente recuperándose tiene 18 caramelos.
El paciente más delicado tiene 36:
2x=2⋅18=362x=2⋅18=36
El paciente menos delicadotiene 31:
x+13=18+13=31
6.

7.
2 𝑥 2𝑥 2 𝑥2 … . . 𝑥 2 = 230

8.

1/2⋅(2/3⋅x)

=x/ 3

x/3+x/3=120

x+x=360

2x=360

x=360/2

x=180
9.

x1+x2=100

120⋅t+80⋅t=100

200t=100

t=100/200t

t=0.5

10.
x+2x=750
3x=750
x=750/3
x=250
750/ 250=3
Como el doctor pone 500 cada hora, tardará 1h y 30 minutos (1.5 horas):
750/500=3/2=1.5
Bibliografía

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002002000200007 . (s.f.).

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812013000200008. (s.f.).

También podría gustarte