Está en la página 1de 3

DIMENSIÓN 2 TAREA 5

SONIA ESTRADA TORRES

TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Los instrumentos y técnicas de evaluación son las herramientas que usa el docente para obtener evidencias de los desempeños de los alumnos en
un proceso de enseñanza y aprendizaje.

Las técnicas se refieren al método de evaluar y el instrumento al tipo de prueba. Cada técnica de evaluación es acompañada por sus instrumentos

TÉCNICAS INSTRUMENTOS APRENDIZAJE QUE SE EVALÚAN


CONOCIMIENTO HABILIDADES ACTITUDES Y
VALORES
OBSERVACIÓN Guía de observación  Orientan el trabajo de observación en el aula, Realización de Ejecución de Trabajo en
 permite detectar avances e interferencias en el indicadores la actividad equipo, respeto,
aprendizaje, participación.
 permite analizar y observar la interacción individual o en
grupo
Escala de actitudes  Son listas frases que miden la actitud personal en Evalúa actitudes
situaciones, objetos o personas. negativas y
 Escala tipo Likert (de acuerdo, totalmente en desacuerdo) positivas

DESEMPEÑO DE Preguntas sobre el  La finalidad es verificar la apropiación y comprensión del Define Motiva el
LOS ALUMNOS procedimiento conocimiento por parte de los alumnos conceptos o análisis y la
 Promueve la reflexión de pasos para resolver algún procedimientos observación
problema a través del en los
análisis y la procesos
reflexión
Cuaderno de los  Verifica el seguimiento de alumnos y docentes Análisis de Elaboración Elabora apuntes
alumnos  Se debe ser claro en el aprendizaje esperado que se información y de y tareas
evaluara conceptos organizadores (actividades)
, apuntes, etc. completas
Organizadores gráficos  Comunican contenidos mas relevantes sobre un tema de Permiten Elaboran
forma organizada expresar el cuadros
 Se debe explicar al alumno como diseñar cada conocimiento sinópticos,
organizador antes de proponer la actividad sobre conceptos mapas
 Se explicarán los criterios a evaluar de dicha actividad mentales,
como la jerarquización de la información y los diagramas
conectores (flechas o líneas)
DIMENSIÓN 2 TAREA 5
SONIA ESTRADA TORRES

ANÁLISIS DE Portafolio  Son evidencias que permiten obtener información de las Se da la Se evalúa el Promueve la
DESEMPEÑO actividades realizadas por el alumno aplicación de proceso que coevaluación y
 Son documentos o producciones realizadas a lo largo de conceptos y los alumnos autoevaluación
una secuencia didáctica o bloque aprendizajes llevaron para
 Las evidencias deben ayudar al alumno en el proceso de la realización Se evalúa nivel
aprendizaje de dichas de desempeño
 Se debe informar a cerca del propósito de la realización actividades individual o
del portafolio: tiempo de entrega, trabajos que colectivo
contendrá, organización, y congruencia. (destacado,
satisfactorio,
suficiente,
insuficiente)
Rubrica  Indicadores que nos dan el grado de desarrollo del Depende del Depende de
conocimiento, habilidades, actitudes y valores. aprendizaje que los
 Tiene dos ejes el vertical donde se colocan los elementos se pretende indicadores
que se evaluaran y el horizontal donde se colocan los desarrollar que el
indicadores de logros docente pide
 Indicadores: grado máximo, intermedio, mínimo; en la
excelente, satisfactorio, en proceso; muy bueno, bueno, realización de
regular; muy bien, bien, puede mejorar y destacado, las actividades
satisfactorio, suficiente, insuficiente.
Lista de cotejo  Es una lista que señala cumplimiento con tareas, Depende del Depende de
procesos, y actitudes del alumno aprendizaje que los
 Es una lista que organiza los datos en una tabla, se pretende indicadores
generalmente se evalúa con un SI o NO desarrollar que el
docente pide
en la
realización de
las actividades
INTERROGATORIO Pruebas orales y escritas  En ellos se evalúa la comprensión, apropiación y los Depende del Depende de Promueve la
conocimientos de los contenidos aprendizaje que las técnicas coevaluación y
 Los indicadores se relacionan con aprendizajes esperados se desarrollaron desarrolladas autoevaluación
 Se apoya de la lista de cotejo o rubrica durante el en la
módulo, o secuencia Se evalúa nivel
secuencia didáctica de desempeño
didáctica individual o
colectivo
(destacado,
satisfactorio,
DIMENSIÓN 2 TAREA 5
SONIA ESTRADA TORRES

Las pruebas orales son: suficiente,


 Debate: es una discusión sobre un tema determinado insuficiente)
donde se argumenta a favor o en contra y al final existe
una conclusión.
 Ensayo: escrito que expone las ideas de un alumno sobre
un tema determinado (inicio, desarrollo, cierre y
conclusión)

Las pruebas escritas son un conjunto de preguntas claras y precisas:


a) Opción múltiple,
b) De base común (multireactivo) donde se realizan
preguntas a partir de un determinado recurso (texto,
imagen, audio, video)
c) Ordenamientos: propone conceptos desordenados o
palabras
d) Verdadero o falso
e) De correlación o columnas
f) Complementar ideas
g) Abiertas o solo una respuesta (concepto)

También podría gustarte