Está en la página 1de 2

PLAN DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES

OBJETIVO GENERAL. –
Desarrollar acciones de monitoreo y seguimientos de los proyectos de inversión pública
y actividades de mantenimiento vial rutinario y periódico que se vienen ejecutando a
nivel nacional en la red vial vecinal o rural y en la red vial departamental, en las cuales
Provias Descentralizado interviene mediante transferencia de partidas, a los gobiernos
locales y regionales, con la finalidad de cautelar el uso eficiente de los recursos del
Estado y el logro de las metas, resultados y/o productos esperados, dentro del periodo
planificado.

OBJETIVOS ESPECIFICOS. -
 Contar con registros de cumplimiento de ejecución de proyectos de inversión
pública y actividades de mantenimiento vial rutinario y periódico para los cuales
Provias Descentralizado transfiere recursos financieros de diversas fuentes, a los
gobiernos locales y regionales.
 Disponer de información sistematizada del monitoreo y seguimiento de los recursos
a ser transferidos a los gobiernos locales y regionales, así como de la ejecución
física y financiera, de acuerdo a los alcances y cláusulas de obligación en los
convenios, por parte de los gobiernos subnacionales.
 Disponer de una base de datos histórica ordenada, con información actualizada que
permitirá tener elementos de análisis y diagnostico en la fase de ejecuci6n de los
proyectos, con la finalidad de implementar medidas correctivas oportunamente.

PLAZO. -
90 días calendarios.

ACTIVIDADES. -
1. Realizar visitas de campo levantando información para el monitoreo y seguimiento
al cumplimiento de los convenios durante el proceso de ejecución física y financiera
de los proyectos de inversión publica y actividades de mantenimiento rutinario y
periódico que vienen ejecutando los gobiernos locales y regionales de manera
descentralizada, mediante transferencia de partidas por diversas fuentes de
financiamiento.
2. Brindar asistencia técnica a los gobiernos locales y gobiernos regionales (gobiernos
subnacionales suscriptores de convenios) en la utilización de formatos diversos,
ficha técnica indicada en el convenio de gestión y otros a requerimiento de
PROVIAS DESCENTRALIZADO, tales como ayuda memoria, reportes de
seguimiento, entre otros.
3. Realizar el registro de información utilizando los instrumentos básicos (instructivos,
formatos, ficha técnica y acervo documentario de cada proyecto a su cargo) de
recolección de datos sobre la ejecución física, financiera e información cuantitativa
y cualitativa vinculada al proyecto en ejecución desde la fase preparatoria de la
obra, a ser realizado en las visitas de campo, según plan de trabajo.

"""-"""-"
4.
...
Registrar y sistematizar la información de ejecución física y financiera (en términos
de avances, problemas y propuestas de solución) recopilada durante las visitas de
campo, en una base de datos, ordenados por características de los proyectos, tipo
de caminos, tipo de transferencia, por niveles de intervenci6n, por fuente de
financiamiento, y otras características inherentes al proyecto.

También podría gustarte