Está en la página 1de 10

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL I.E.D.

RICARDO GONZALEZ DE SUBACHOQUE

JULIETTA PARRA MERCHAN

Profesor: Eliecer Pineda Ballesteros

Módulo: Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

SUBACHOQUE-CUNDINAMARCA

2019
Introducción

El avance de las TIC, los procesos de cambio y desarrollo, la reformulación de


diferentes disciplinas científicas, hacen que replanteemos como sociedad las
condiciones de trabajo, ocio y la transmisión de la información; lo que conlleva
también, un cambio a nivel educativo, pues las nuevas generaciones nacen en
entornos digitales que les permite ser nativos de este tipo de tecnologías.

Los recursos electrónicos en el sistema educativo colombiano han incrementado


de manera significativa en los últimos años. Sin embargo, su correcto uso
demanda una capacitación que las instituciones no asumen por motivos
económicos, desinterés por parte de la planta docente, y otros factores que
afectan dicho uso.

Este trabajo permite evaluar el nivel de utilización y aprovechamiento de los


recursos tecnológicos dentro de la institución educativa departamental Ricardo
González de Subachoque, a través de una matriz de reconocimiento de recursos
tecnológicos.
La Institución Educativa Ricardo González es una entidad de carácter oficial
creada mediante Resolución No 004580 del 29 de Diciembre del 2004 se integró
en una sola institución Educativa los establecimientos educativos y urbanos en el
municipio de Subachoque, Colegio Departamental Ricardo González ,
Concentración Enrique Ulloa, Jardín Infantil Departamental y las instituciones
Rurales del municipio quienes conformaran en adelante la Institución Educativa
Departamental Ricardo González , a cual ofrecerá un servicio educativo en los
niveles de Preescolar , básica primaria, Básica Secundaria y media Académica,
dando cumplimiento a lo estipulado en a la Ley General 115 de Educación de
1994, ley 715 de 2001 y sus decretos reglamentarios para facilitar y garantizar
la continuidad del proceso educativo de los educandos.

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RICARDO GONZALEZ

Estado: Antiguo-activo
Tipo: Institución educativa
Calendario: A
Zona EE: Urbana, rural
Jornada: Mañana
Género: Mixto
Carácter: Académico
Matrícula Contratada: Si
Especialidad: Bachiller Académico

NIVELES, GRADOS:

Preescolares: Transición
Primarias: 1ro a 5to
Secundarias: 6to a 9no
Educación Media: 10° y 11°

Primarias para Adultos: Educación Básica Primaria para Adultos (CAFAM)


Secundarias para Adultos: Educación Básica Secundaria para Adultos
(CAFAM)
Educación Media para Adultos: Educación Media para Adultos (CAFAM)

CONTACTO:
Dirección: CRA 2 NO. 4-04, CUNDINAMARCA, SUBACHOQUE.
La infraestructura de la Institución no solo es la disposición física con que cuenta
el colegio sino también con el apoyo humano, los recursos, la evaluación, la
relación entre la infraestructura tecnológica y la planificación académica, el acceso
que tienen los estudiantes y los docentes a la tecnología que ofrece la Institución y
el papel que tiene el Gobierno Nacional como facilitador en el acceso de estas
nuevas tecnologías en pro de la Educación. En este análisis se abordarán
aquellos elementos vinculados directamente con la tecnología, los equipos
informáticos, y la apropiación y uso de las TIC por parte de maestros que laboran
en esta Institución Educativa.

La Institución Educativa Ricardo González cuenta con una cantidad de 50


computadoras (38 portátiles y 12 computadores de escritorio), de las cuales 11 no
están en uso por su deterioro dada la falta de mantenimiento; un proyector de
video (video beam). Cuando los docentes quieren presentar sus clases de manera
innovadora haciendo uso de las TIC, llevan sus propios equipos de cómputo y de
proyección haciéndose responsables de su uso.

La realidad del aprovechamiento de estas herramientas tecnológicas y el


equipo informático en esta Institución es bajo, ya que solo una computadora tiene
impresora multifuncional pero solo es utilizada para la parte administrativa
(coordinación).

Por cada tres computadores de la sala de informática disponen de un no


break, el único televisor cuenta con un reproductor de DVD; que de por sí ya es
bastante difícil de utilizar, pues se encuentran ubicados en coordinación, y siendo
está una sala tan pequeña, se hace imposible llevar a 40 niños a trabajar allí por el
riesgo que representa en términos de espacio, luminosidad etc. (Cuadro 1).
Cuadro 1. Componente: hardware

HARDWARE CANTIDAD
Computadoras de escritorio 12
Computadoras portátiles 38
Impresoras 1
No breaks 18
Cámaras fotográficas 0
Scanner 0
Video proyectores 1
Video caseteras 1
fax 0
Pantallas de proyección 1
Monitores de TV 1
Reproductores de DVD 1
Cámaras de video 0
Palm 0
Fuente: Inventario de la Institución Educativa base de datos.

La exploración realizada en la institución, que será sometida a un análisis


en la matriz de reconocimiento de recursos tecnológicos, permitió detectar 4
puertos, distribuidos entre diferentes zonas del Colegio. La conectividad de la
Institución es precaria ya que se ha tenido muchos inconvenientes con el operador
que ofrece este servicio que es Cundinamarca para Todos, esta institución
presenta 3 redes inalámbricas de conexión, solo en está sede Educativa hay una
sala de computo con enlace a la red. (Cuadro 2).

Cuadro 2. Componente de conectividad


EQUIPAMIENTO CANTIDAD
RESPECTO A LA
CONECTIVIDAD
Puertos existentes 4
Enlaces ópticos existentes 0
Centros de cómputo con 1
conexión a la red
Laboratorios con conexión 0
Internet, internet 4 banda Si
ancha
Red telefónica tradicional y Si
datos digitales

En la institución Ricardo González los recursos humanos que actúan como


apoyo a la infraestructura tecnológica y a la operatividad de las redes informáticas
tienen una clasificación personal entre especializado y no especializado siendo los
especializados los que prestan el servicio de red (operadores de Cundinamarca
Social ) y los no especializados los docentes que laboran en esta Institución.
(Cuadro 3).

Cuadro 3. Componente soporte técnico


SOPORTE TECNICO CANTIDAD
RECURSOS HUMANOS

Apoyo Los que dispongan la


especializado Operadores empresa prestadora del
Cundinamarca para Todos servicio
Apoyo no 12
especializado Docentes

Por ser una entidad del estado los ingresos económicos que llegan del
Gobierno Nacional son para satisfacer todas las necesidades del Colegio, siendo
está cantidad muy poca ya que esta Institución cuenta con 2 sedes Urbanas y 10
Rurales las cuales tienen muchos gastos, y no es continua mantenimiento de los
equipos existentes por especialistas y la inversión de materiales innovadores para
la enseñanza de las diferentes ciencias en esta Institución.

En la sede existen pocos recursos digitales, que están directamente


vinculados con la conectividad que tiene como propósito principal compartir y
optimizar los recursos de las TIC, lo cual posibilita procesos de trabajo a los
docentes, estudiantes, directivos y coordinadores. Esto incluye el software o
programas informáticos de los equipos de cómputo, de los de los sistemas
operativos de Windows, Microsoft Office u otros.

Es pertinente indicar que todos los programas informáticos que hay en la


institución Educativa son versiones gratuitas (software libre). No hay softwares
especializados en la actualidad en uso. Los recursos digitales web que tienen
como finalidad el intercambio de información interconectados hacia temas
diversos, en la realidad no hay sistemas digitales de biblioteca, algunos docentes
crean (blogs, wikis, entre otras) para hacer de su clase más interactiva.
Existe solo una página web la cual está actualizada con toda la información
que se le suministra gracias al profesor Henry prestador del servicio de la
plataforma electrónica que cumple la función de actualizar todos los datos. Esta
plataforma se llama Ovi y se encarga de dar a conocer el proceso de notas a todo
el público interesado, está se inserta dentro de la página web del colegio, y se
encuentra en un proceso de certificación.

En cuanto al perfil de los docentes que laboran en esta Institución y con


respecto al dominio del manejo de la computadora y al acercamiento de las TIC en
el proceso de enseñanza, podemos decir que hay un nivel medio de apropiación,
ya que de los 76 docentes que trabajan en la Institución Educativa Ricardo
González, 50 poseen un manejo notorio y una competencia acertada para el uso
de las TIC en las aulas de clase e uso de los recursos tecnológicos en la
Institución.

Por otro lado, los 13 maestros restantes no le encuentran sentido a utilizar


la tecnología en sus aulas de clase ya que ellos se formaron bajo una educación
tradicional y expresan que así se aprende mejor y más porque el alumnado es de
estratos bajo y bajo medio los cuales no tienen acceso directo a las innovaciones
informáticas desde sus hogares. Algunos estudiantes tienen que ir a café-internet
a realizar sus actividades. Muchas de las cuestiones relacionadas con estas
debilidades hacen referencia a la carencia de formación de los profesores en el
uso de TIC y, por lo mismo, a la falta de oferta de cursos de capacitación por parte
de la institución es decir falta sensibilizar a los maestros y motivarlos para que se
vinculen al nuevo desarrollo tecnológico, todo en pro de la educación y de
nuestros niños en proceso de formación para ir a la mano con las exigencias de la
actualidad.

A continuación, se hace un análisis del aprovechamiento de los recursos


tecnológicos dentro de la institución educativa departamental Ricardo González, a
través de una matriz de reconocimiento de recursos tecnológicos:
A modo de conclusión:

 La infraestructura tecnológica, el equipamiento computacional y las


redes tele–informáticas del Colegio en mención se encuentran
actualmente en una deficiencia de desarrollo tecnológico donde
predominan insuficiencias y restricciones que se reflejan, entre otros;
la institución dispone de una cantidad no apropiada a la cantidad de
estudiantes de computadoras (50), de las cuales ha destinado para
uso de los alumnos (38), lo que equivale a una proporción de 2
estudiantes por PC. Y en las sedes rurales falta mucho
mantenimiento de los computadores y

 La conexión a Internet de banda ancha y a las páginas web


consideradas como repositorios de información o de contenidos ha
sido fuertemente cuestionada por los profesores de la sede, pues
adolece de fuertes insuficiencias, como es el caso de la ausencia de
nodos o redes inalámbricas en la mayoría de las aulas de clase, ya --
que solo la conexión está destinada a ciertos puntos de la Institución
Educativa.

 El soporte técnico (recursos humanos, especializados o no) son


calificados por los docentes como insuficientes.

 En cuanto a los recursos digitales el manejo de la plataforma ha sido


frustrante para algunos docentes por falta de capacitación.

 El bajo nivel de apropiación por parte de los Docentes del Colegio, se


evidencia por falta de capacitación para el manejo y apropiación de
los equipos tecnológicos existentes en la Institución y pues también
por el pensamiento y la creencia de que los recursos tecnológicos no
permiten acercarse a los estudiantes debido al estrato y la dificulta
económica de los alumnos.
Bibliografía

 Libro Electrónico Multimedia: Gestión de la Tecnología en Instituciones


Educativas, Capítulo 1: Recursos de tecnología educativa: Equipos,
comunicaciones, Software Libre y oportunidades y posibilidades de acceso.
(Presentación animada, Mapa Mental y Contenidos). https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.002.MG/librov2.html

 Nuevas tecnologías y educación, Majo, Joan. (2003).


https://www.uoc.edu/web/esp/articles/joan_majo.html
 Algunas notas sobre el impacto de las TIC’s en la universidad, Revista
EDUCAR, (28). Marqués, P. (2000).
https://www.raco.cat/index.php/educar/article/viewFile/20744/20584
 El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en los
roles docentes universitarios, Revista Electrónica Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 2 (1). Valverde, J., & Garrido, M. (1999).

http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1224337118.pdf

También podría gustarte