Está en la página 1de 23

Pruebas de Absorción de Agua

Tipo LUGEON
Preparado por Ezequiel Mejía
Historia
Maurice Lugeón, fue un geólogo suizo que formuló por
primera vez el método en 1933. Este ensayo nació
como un método de medir la permeabilidad del
terreno para proyectos de presa, sobre todo para las
inyecciones de cemento. La prueba se utiliza para
medir la cantidad de agua inyectada en un segmento
del hoyo perforado a una presión constante, el valor se
define como la pérdida de agua en litros por minuto y
por metro de pozo en un exceso de presión de 1 MPa.
Posteriormente se ha utilizado con gran profusión para
determinar la permeabilidad de las rocas consolidadas
en todo tipo de estudios.
Definiciones
• Presión: P = F/A, es una magnitud física escalar
que mide la fuerza en dirección perpendicular
por unidad de superficie.
• Caudal: Q= V/t, es la cantidad de fluido que pasa
en una unidad de tiempo.
• Permeabilidad: es la capacidad que tiene un
material de permitirle a un líquido que lo
atraviese sin alterar su estructura interna.
• Válvula: dispositivo mecánico para controlar,
retener, regular, o dar paso a cualquier fluido
entubado.
Definición Ensayo Lugeón
Es un ensayo de campo que se realiza con
sondeos, únicamente en rocas consolidadas,
confinándolos con obturadores simples o
dobles, para medir la permeabilidad.
Consiste en medir el volumen de agua (V) que
se inyecta durante un tiempo (t), es decir, el
caudal Q=V/t, en un tramo de sondeo de
longitud (L) a una determinada presión (Ht)
Definición de la Unidad Lugeón
• La unidad de inyectabilidad denominada Lugeón
(en honor a Maurice Lugeón), es una unidad
concebida para cuantificar la permeabilidad al
agua de la roca y la conductividad hidráulica
como resultado de sus fracturas, esta dado por el
caudal de admisión en l/min x m en función de la
presión ensayada.
• La unidad Lugeón se define como el gasto de
1 litro de agua en un metro del tramo de ensayo
a una presión efectiva de 10 kg/cm2, y su
equivalencia en términos de permeabilidad es
1.3 x 10-5 cm/s.
Partes para el funcionamiento del
ensayo de Lugeón
• Obturador o Packer • Mangueras de presión
• Una Bomba Hidráulica • Disipador de
• Un Caudalímetro o Turbulencia
Medidor de gastos de • Llaves reguladoras
agua • Regulador de presión
• Uno o varios para gas inerte
manómetros • Balón de Nitrógeno
• Línea de Inflación • Agua limpia
• Stuffing Box
Agua y Balón de Nitrógeno
• El agua se inyectara para
el calculo de perdida de
este en el tramo a
ensayar y el Nitrógeno
se le usara para el inflado
de los pakers.
• En ningún caso la presión
de inyección de agua
deberá superar a la
presión de inflado del
packer.
Válvula reguladora
de presión
• La válvula reguladora de
presión es una válvula
automática que reduce
una presión de entrada
alta a una presión de
salida menor y
constante, cualquiera
que sea la variación en
el caudal y en la presión
de entrada
Mangueras de presión
• Son mangueras conectadas
del regulador de presión al
carrete de la línea de
inflación del obturador o
packer.
• La presión que soporte
debe ser mayor a la presión
de llenado del packer.
• Tiene diferentes tipos de
conectores.
Línea de Inflación
• Son mangueras que
pueden soportar
presiones altas, y que
son de diámetros
inferiores al centímetro,
esto para que puedan
pasar por las gomas del
stuffing box.
• Los hay en indistintos
diámetros.
Obturadores ó Packers
• Los Packers inflables contienen
elementos Bimbar que se
refuerzan con dos capas de
cables de acero incrustadas en
caucho natural, cuentan con un
cabezal móvil y tienen
la capacidad de duplicar el
tamaño de su diámetro de
ejecución inicial.
Sonda piezométrica
• La sonda eléctrica consiste
de un probador de acero
inoxidable o de níquel
latonado, un cable o cinta
con graduación métrica o
inglesa y un carrete. El
núcleo del carrete contiene
una batería, una lámpara,
una alarma y un dispositivo
de ajuste de sensibilidad.
Bomba hidráulica
• Al contrario de lo que
muchos piensan, las
bombas hidráulicas no son
capaces de generar una
presión, solamente
suministran un caudal, lo
más constante posible, al
circuito. La presión
aparece cuando el caudal
suministrado por la bomba
tiene que vencer algún
tipo de resistencia.
Válvula hidráulica
• Una válvula hidráulica
es un mecanismo que
sirve para regular el
flujo de fluidos.
• También servirá para
regular la presión
ejercida en el ensayo
de Lugeón.
Caudalímetro o flujómetro
• Es un instrumento de
medida para la medición
de caudal. Estos aparatos
suelen colocarse en línea
con la tubería que
transporta el fluido.
También suelen llamarse
medidores de caudal,
medidores de flujo o
flujómetros.
Manómetro
• Es un instrumento de
medición que sirve para
medir la presión de
fluidos contenidos en
recipientes cerrados.
Esencialmente se
distinguen dos tipos de
manómetros, según se
empleen para medir la
presión de líquidos o de
gases.[
Stuffing Box
• Prensaestopas (en español),
proporciona un sello en la
barra de perforación y en
contra de la línea wireline y
la línea de inflación. Esto
permite que el agua sea
bombeada bajo presión y
no retorne por el espacio
que deja la línea wireline y
la línea de inflación.
Línea de medidas presión-caudal para
prueba de permeabilidad
• Con esta línea se realiza las pruebas “Lugeón”
inyectando agua a través de las formaciones
geológicas bajo obturadores.
Vista general9. ensayo Lugeón
2.
3. 7.
1. 6. 10. 15. 19.
4. 8. 16. 17.
5. 14. 18. 14. 14. 20.

1. Balón de Nitrógeno 9. Cable Wireline


2. Válvula Reguladora 10.Stuffing Box
de Presión 11.Obturador – Packer
3. Llave Reguladora 12.Baquelita
4. Manómetro de 11. 13.Corona – Broca
Presión de Packer 14.Manguera de presión del Agua inyectado
12.
5. Manguera de presión 13. 15.Manómetro de presión de agua
6. Carrete de línea de 16.Caudalímetro
inflación 17.Llaves reguladora
11.
7. Llave de drenaje (del 18.Llave reguladora y de drenaje del agua
gas 19.Estabilizador de turbulencia
8. Línea de inflación 20.Bomba hidráulica.
Esquema de ensayo de
agua - Lugeón
Recomendaciones
• Todos los equipos y elementos a usarse tienen
impreso las especificaciones de uso, tales son así
las presiones máximas y caudal máximo.
• Así mismo el Caudalímetro presenta la indicación
de direccionalidad del flujo para su correcto
funcionamiento.
• Los obturadores presentan impreso la presión
máxima a inflarse.
• La válvula de regulación de presión de la botella
de nitrógeno, es de tipo tornillo y su
manipulación es en sentido contrario al
normalizado.
Recomendaciones
• Los cilindros de gases comprimidos expuestos
a el calor o fuego pueden llegar a estallar ya
que existe riesgo de sobrepresión.
• En casos de salud el gas nitrógeno es un gas
inerte, en caso de contacto con la piel no
existe peligro, salvo por salida de gas de alta
presión. Así mismo existe riesgo de asfixia por
desplazamiento de oxigeno.

También podría gustarte