Está en la página 1de 3

Trabajo de investigación

Diseño Sonoro
Análisis de Banda Sonora
Aspectos Técnicos y de
Contenido
“Farinelli”
(Fondo y Forma)
Fabrizio Hernán Flores Garay
DT2
2019-1
Ficha Técnica:

Título: Farinelli: El castrado


Título original: Farinelli
Dirección: Gérard Corbiau
País: Francia, Italia, Bélgica
Año: 1994
Duración: 111 min.
Género: Drama, Biográfico, Música
Calificación: No recomendada para menores de 13 años
Reparto: Stefano Dionisi, Enrico Lo Verso, Elsa
Zylberstein, Jeroen Krabbé
Distribuidora: Sogepaq Distribución
Productora: Italian International Film, France Cinéma
Productions, Stéphan Films, Canal+, K2 SA, Studio Image
Dirección: Gérard Corbiau
Director de fotografía: Walther van den Ende
Guión: Marcel Beaulieu
Montador: Joëlle Hache
Producción: Véra Belmon

Desarrollo:

 Análisis del Diseño Sonoro

Diálogos: Funcionan como hilo conductor. Los diálogos más


amenazadores para son de George Frideric Handel, ya que
se cree poderoso y consigue lo que quiere, insultando al
hermano de Carlos. Handel tiene la capacidad de manipular
tanto a Carlos como a Ricardo. Dice que cuando Farinelli lo
rechazo, fue cuando decidió ir tras Ricardo. Al contarle a
Carlos la verdad sacada de Ricardo, causa en el primero un
odio rotundo a su hermano.
Música diegética o narrativa: Cuando el emisor de la música
que acompaña la escena es visible en la misma. La música
en la película viene de los pasos de los caballos, el canto del
coro, la voz de los instrumentos y la de Farinelli. Es decir,
que los emisores del sonido se hacen presentes en la
mayoría de escenas de la película.

Conclusión:

Farinelli es una película cuyo emisor de sonido se muestra a


lo largo de la trama y genera sensación en el público. La voz
de Farinelli hace que el público tanto dentro como fuera de
la película sepa de su talento y al poner una pausa en la
interpretación, genera una sensación de por qué se detuvo
y no lo sabemos hasta que nos muestran la causa del por
qué. La música de fondo es generada por varios elementos
dentro del encuadre, como los caballos o el público. Los
diálogos tienen mayor poder en la historia al provocar
reacciones en los personajes tanto en forma negativa como
positiva.

También podría gustarte