Está en la página 1de 3

ANALISIS DE LA OBRA

(fuente: Letras III : Clásicos Roxil)

La novela está escrita en primera persona, el Yo es un


narrador omnisciente. La obra está estructurada en una
doble línea argumenta: La primera, narra la estancia del Dr.
Amenábar en el manicomio, su enamoramiento de
Lucinda, su enfermera, y los engaños de que le hace
victima su sobrino, así como su salida y retorno al
manicomio.
La segunda, comprende el caso de Mercedes Lopez Gamez,
en la cual el Yo-narrador es el Juez de la causa, y cuya
resolución se basa en un estudio de la personalidad del reo
así como de su condición socio-económica.
La responsabilidad del caso cabe a la sociedad que no ha
proveído las condiciones para el pleno desarrollo de sus
habitantes.

La obra gira en torno al doctor Amenábar que es llevado a un hospital psiquiátrico por
engaños de su sobrino Alberto, el doctor Amenábar era juez de lo penal pero la corte suprema
de justicia
puso fin a su carrea por un fallo exagerado y falta de “fundamento” sobre un caso de
corrupción. El doctor Amenábar describe el ambiente del hospital y sus pacientes en los cuales
se encuentran. El padre Urozoaga: un curo con su amigo imaginario llamado padre Martín. Un
alcohólico que grita por las noches después de que se apagan las luces asegurando que unos
duendes armados con destornilladores lo desarman y al amanecer lo vuelven a armar
por eso se lo conoce como “robot” a este paciente.
Un maestro de matemáticas que perdió la cabeza tratando de resolver la cuadratura de un
circulo y se pasa combinando formulas y dibujando figuras geométricas en las paredes.
Jaramillo ingeniero electricista colombiano que dice que es especialista en física anatómica y
que trabajo en un laboratorio secreto de Estados unidos. La razón por la que Amenábar se
encuentra en el psiquiátrico es por la sentencia que dio al caso de la cual él se siente muy
orgulloso, pero a la vez decepcionado por el poco alcance filosófico que tienen los otros
jueces. Amenábar quiere saber las raíces del crimen denominado como monstruoso por la
prensa y múltiples causas que le dieron origen, el doctor Amenábar decide investigar y le hace
una pregunta al imputado ¿Porque tiene nombre de mujer? el presunto culpable confundido y
refunfuñando le dice no saber el origen de su nombre. En las siguientes entrevistas cuando
Gámez López se expresa con mayor soltura se da cuenta que le pusieron Mercedes por que la
madre del imputado quería una niña y no un niño. Indaga más sobre la vida de Mercedes y se
da cuenta sobre la infancia que vivió en Metapan, su madre Juana López Gámez, trabajaba en
la cantina de don Leocadio N. Donde sufría bochornos por su nombre de mujer. Y como un día
la mamá lo puso a llevar tragos a la mesa de los clientes su madre le puso un delantalito
floreado con cenefas rojas alrededor, todos
comenzaron a llamarle “linda”. Al principio Mercedes se
sentía incómodo y molesto, pero con el tiempo se fue acostumbrando y con el tiempo le
comenzó a gustarle y comenzó a moverse como muchacha.
argumento

Luego Mercedes y su mamá se vienen a vivir a San Salvador y viven en un mesón llamado
“la crujida” en donde
había de todo menos homosexuales, el ambiente del mesón era turbio, violento y miseria. En
ese lugar Mercedes empezó a sentir en repudio de su condición feminoide de forma agresiva
ya que en el mesón había una muchachita de la cual era aficionado tímidamente y aunque él
no se lo decía la niña notaba algo raro en la condición del joven ya que la niña también se
llamaba Mercedes y un día
la niña le grito “
maricon
” lo
cual hizo que el niño un día se puso a llorar y eso hizo que se empezara a comportar como
“macho” no se sabe
cómo Mercedes se tomó dos tragos de guaro lo cual hizo que el joven se metiera a la fuerza al
cuarto de la joven y la tumbara en la cama y vengándose así
“a lo macho”.
Alberto el sobrino del Juez Amenábar le cuenta haber estado asistiendo a unas sesiones
espiritistas y haberse hecho amigo de la médium, quien le contó que los padres de la niña
asesinada, fervientes devotos del espiritismo, en cuanto nació la criatura fueron de consulta a
una sesión para conocer de antemano el futuro de la hijita, y allí se les hizo saber que el
destino de la niña era una muerte pronta y dramática. Lo cual hace pensar al juez que el futuro
de la niña ya estaba escrito. Al fin concluye la acomodación del fallo en el cual había estado
trabajando y da una sentencia, en contra de la sociedad en general , y particularmente del
Estado ya que la sociedad establece la obligatoriedad de instrucción en el ciclo primario y
permite que gran cantidad de niños se queden sin ella y el Estado los conmina a la actitud
delictiva y considerando que hay una inteligencia suprema que dirige el destino conocida con
el nombre de Dios y que según dice la Biblia, que no se mueve la hoja de un árbol sin su
voluntad se concluye que el crimen Principal que se trata y todos aquellos que se encuentra
rodeado, fueron cometidos por designio suyo y por agentes suyos. En tal virtud da el siguiente
fallo. FALLO: Condenase al mencionado Ser Omnipotente, Omnisciente y Todopoderoso, a
sufrir, ad aeternun, las consecuencias de su propia creación y las iniquidades y torpezas de la
humanidad. NOTIFÍQUESE Y ARCHÍVESE. - J. A. Amenábar. (Esta sentencia carece de la firma
del secretario, quien se negó sin causa justificada, a estamparla)

También podría gustarte