Está en la página 1de 3

CALCULO DE REDES

RED ESTRELLA.-La siguiente figura, se llama red “T”,


“Y” ó estrella.

a b
Ra Rb Ra Rb
a b

Rc
Rc

c
c

RED DELTA.- La siguiente figura, se llama red  (pi) ó


 (delta)

R1
a b
R1
a b

R3 R2
R3 R2

c
c c

En el análisis de circuitos es útil convertir una estrella en


delta o viceversa, para simplificar la solución.

CONVERSIÓN DE DELTA PARA ESTRELLA.-


Observando la siguiente figura:
R1

Ra Rb

R3 R2
Rc

CONVERSIÓN DE ESTRELLA PARA DELTA.-


Observando la siguiente figura:

R1

Ra Rb

R3 R2
Rc

Ra  Rb  Rb  Rc  Rc  Ra R1  R3
R1  Ra 
Rc R1  R2  R3
R  R  Rb  Rc  Rc  Ra R1  R2
R2  a b Rb 
Ra R1  R2  R3
R  R  Rb  Rc  Rc  Ra R2  R3
R3  a b Rc 
Rb R1  R2  R3

http://www.tuveras.com/transformador/eltransformador.htm

I \V
1 2
http://www.yoreparo.com/foros/electronica_antigua/transformadores-de-audio-
t149946.html

es cierto lo que decis, parece radioactivo, yo te digo como los calculo


4505,5/frec. minima a reproducir x seccion cuadrada=espiras por volt

me fijo cual es la tension de pico en las placas y lo multiplico por las espiras por volt, esto te da la
cantidad de vueltas del primario

si tengo por ejemplo una carga de placa de 5000 ohms y una impedancia secundaria de 8 ohms,
hago lo siguiente, teniendo en cuenta que espiras primario/espiras secundario = raiz cuadrada de
impedandia primario/impedancia secundario , hago el pasaje de termino y me da las espiras del
secundario

el tema de esto es la frecuencia minima a reproducir, si vas a trabajar en hi fi tenes que calcularle
25 o 30 ciclos, si es un amplificador para guitarra , el corte se lo haces en 400 o 500 Hz

no se si fui claro o enrede mas la cosa, a mi me da resultado


otra cosa es que las chapas E tienen que ir juntas y debe existir un entrehierro al colocar las
chapas I para que el nucleo no se sature en altas frecuencias
roberto

Ultima edición por roberto salice el Mie May 09, 2007 3:03 am, editado 1 vez

También podría gustarte