Está en la página 1de 4

Institución Educativa Municipal Rural Rio Frio

sede occidental
Juega con las figuras geométricas en el Geoplano
Estándar Comprender los conceptos de figura geométrica tridimensional
y figura geométrica plana, sus propiedades y clasificaciones.

Competencias Conceptuales: Identifica la clasificación de las figuras geometrías.

Procedimentales: Representa en el Geoplano las figuras geométricas así


mismo el perímetro y el área de estas.

Actitudinales: Muestra interés en aprender y hacer un ambiente


agradable con sus compañeros donde se compartan conocimientos.

Desempeños Identifico medida de área, volumen, capacidad, peso y tiempo y aplica


formulas en diferentes situaciones matemáticas.

Transformo figuras geométricas planas utilizando: triángulos, cuadrados,


rectángulos, rombos y romboides.

Identifico y justifico relaciones de congruencia y semejanza entre fi


guras.

Calculo el perímetro de un polígono

Desarrollar la creatividad a través de la composición y descomposición


Objetivo de figuras geométricas en un contexto dado en la clase.

Nombre: _____________________________________ Fecha: ____________


Grado: ___________
Desarrolla los siguientes puntos teniendo a mano: Geoplano, Bandas elásticas de colores, lápiz, regla,
colores.
1. Toma las bandas elásticas y empieza a buscar y representar las diferentes figuras geométricas
en el geoplano.
ejemplo: Triangulo, rectángulo, cuadrado.
A) ¿Qué figuras geométricas encontraste? Escríbelas
Rta:

2. Con las bandas elásticas en el geoplano vas elaborar 5 polígonos de diferentes tipos y
tamaños. Luego vas a encontrar el perímetro de tres de ellos.
Dibújalos

a)

b)

c)

3. Construir en el geoplano un rectángulo cuyos lados menores miden 2 unidades y los lados
mayores miden el triple de los lados menores ¿Cuál es el perímetro de la figura? Dibújalo
4. En el geoplano y con las bandas elásticas, vas a construir una figura de tu agrado. Explora tu
entrono, puedes hacer: animales, objetos etc.
Luego de eso vas a escribir que figuras geométricas pudiste encontrar.

5. En el geoplano diseñar dos triángulos rectángulos, luego halla el área de estas figuras.
Dibújalo.

¡Éxitos!
Referencias
Mandrigal, L. (2008). Actividades en el geoplano. Docplayer. Recuperado de:
https://docplayer.es/12218065-Actividades-con-geoplano.html
Pinterest. (s.f). Descubre ideas sobre el papel. Recuperado de:
https://co.pinterest.com/pin/559924166166634705/
Miguel, J. (s.f). El descubrimiento guiado: del punto en la superficie a la superficie de
puntos. Recuperado de:
http://platea.pntic.mec.es/~jmigue1/Materiales/ACTIVIDADES%20CON%20GEOPLA
NOS%20PRIMARIA.pdf
SlideShare. (2014). Plantillas geoplano. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/anabelcor/plantillas-geoplano

Romero, C. Amaya, J. (2011). Juego Aprendo y me divierto con las matemáticas.


Recuperado de: http://proyectomatematicaludica.blogspot.com/p/pagina-prueba2.html
MEN (2006) Estándares Básicos de Competencias, Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y
ciudadanas. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
340021_recurso_1.pdf

También podría gustarte