Está en la página 1de 2

Tendencia autodestructiva

La denominada tendencia autodestructiva del ser humano es un concepto originado en los estudios sobre psicología y
sociología. Comprende todas las conductas orientadas hacia la autodestrucción, indirecta o directa, del propio individuo o grupo.

La tendencia autodestructiva es la conducta orientada hacia el daño a uno mismo, bien buscando un daño inmediato (estas son
las CAD: conductas autodestructivas directas, como golpes y heridas intencionadas, quemaduras, cortes...que en última instancia
hablaríamos del suicidio) o bien mediante un daño que no tiene por qué mostrar sus efectos en el mismo momento, sino que es de
carácter acumulativo y sus efectos negativos se ven con el paso del tiempo (estas son las CAI: conductas autodestructivas
indirectas, como mantener relaciones sexuales sin protección, practicar deportes extremos, consumir drogas, adicciones al juego,
alteraciones en la conducta alimentaria...)

El ser humano continuamente lleva a cabo acciones autodestructivas indirectas como por ejemplo
fumar, beber en exceso, practicar deportes de riesgo, pero la intención habitualmente no es la de
acabar con la propia vida sino experimentar determinado placer, ya sea en forma consciente o
inconsciente.

Gloria Marsellach Umbert1

Sin embargo, la continua realización de este tipo de conductas pueden ser un factor de riesgo y causa por la que la persona se
autodestruye. Muchos profesionales amplían este concepto hacia conductas destructivas del ser humano como son las
adicciones2 por lo que el mismo requiere de un estudio exhaustivo para su real comprensión.

Causas
Al igual que el suicidio, la tendencia autodestructiva tiene su origen en causas sociales, según lo expuesto en la obra El suicidio
de Durkheim.

Referencias
1. El Suicidio (http://www.kapg.net/psico/articulos/suicidio.htm) y la versión pdf aquí (http://www.uprm.edu/cvida/recu
rsos/suicidio.pdf.), artículo breve de Gloria Marsellach Umbert - Psicóloga
2. ..."la adicción al trabajo, es la principal conducta autodestructiva del presente, crece y agrega adictos a sus filas
sin ser enfrentada por ninguna campaña de educación para la salud. La adicción al trabajo es aceptada sin
discusiones por toda la sociedad. Lejos de recibir críticas, este tipo de adictos es premiado por la sociedad muy
habitualmente: con el éxito y la muerte"... más en Adicción al trabajo (http://www.mundogestalt.com/cgi-bin/index.
cgi?action=printtopic&id=198&curcatname=Universidad%20Gestalt%20de%20Am%C3%A9rica&img=cgm)
hecho por Martha Nava Flores

Véase también
Autolesión
Impulso de la muerte

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tendencia_autodestructiva&oldid=116832282»

Esta página se editó por última vez el 20 jun 2019 a las 16:30.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte