Está en la página 1de 2

Espiritualidad, un mundo diferente

Es bien sabido que cuando las personas hablan sobre la espiritualidad o interioridad se
podría decir que la mayoría de personas se puede ser una autoevaluación es decir como
que hay dentro de esa persona si tranquilidad o mucha exigencia con el mundo exterior,
esto que nosotros tenemos dentro ya puede que puedas transmitir para bien o mal ya que
todo esto depende de ti.

Otra definición que las personas le ponen las personas a la interioridad es que las personas
la vinculan a lo que guarda en el alma y esta queda siempre en memorias de las personas
es considerada como eterna, esos recuerdos siempre quedaran en los buenos recuerdos de
todas las personas que te querían.

Cuando hablamos que si una persona se puede escuchar a si misma se podría decir que
escucharse a uno mismo significa conocerse y ver cómo eres realmente. Este supone que
ya tienes un cierto dominio de nuestros sentimientos y los estados de ánimo. Por ello es
muy necesario saber cómo controlar tus sentimientos ya sea impulsos o algunas tristezas.

Cuando sepas escucharte a ti mismo, se hace posible la aceptación a uno mismo. Al


tiempo que sepas escucharte bien a ti mismo, comprenderás un poco más a los demás,
empezarás a ponerte en el lugar del otro, empezarás a comprender cómo se siente, todo
ello, solo por el simple hecho de que te sabes escuchar de forma correcta y sincera con
los demás.

Escucharse a uno mismo, es el primer paso para identificar qué nos decimos, pero no es
un proceso necesariamente fácil. Es cierto que no dejamos de hablarnos, de darnos
mensajes, es cierto que nuestro diálogo interior es permanente, pero ¿Cómo podemos
tener consciencia de nuestra voz interna, si para empezar, no sabemos escucharnos a
nosotros mismos?

Yo creo que cuando logras escucharte ya te respetas a ti mismo ya que tiene una paz
interior ya que puedes estar tranquilo también con los demás y esto podría a llevarte a
tomar buenas decisiones o malas ya que eso solo depende de uno mismo y hacerse una
autoevaluación para ver cómo vamos en nuestro interior y reflexionar si vamos
progresando o no.
En estos tiempos yo creo que los adolescentes solo se fijan lo que hay afuera pero hay
muy pocas personas que se fijan en lo que hay interior, en esos sentimientos que tiene la
persona. Hay muchas personas que solo juegan con las personas y las ilusionan y no les
importa si las lastiman por dentro ya que puede ser que sean cara bonita o tenga mucho
dinero y solo se fijan por eso.

En lo personas yo creo que ha cambiado mucho ya que antes mis las personas tenían una
buena relación estable, fuerte y duradera y esto siempre ayudaba si tenían hijos y no los
dañaban psicológicamente, pero ahora se podría decirse que solo se casan porque ya
tuvieron un hijo y los padres los obligan a casarse y estos no tienen una relación fuerte ni
duradera y el problema lo llevan los hijos.

Rodrigo Huanco Ramos N18

También podría gustarte