Está en la página 1de 252

INGENIERÍA FLUVIAL

Apuntes de clase
E.T.S. de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos. Universidad de Granada
Copyright
c 2017. GDFA-Universidad de Granada
Autores:
Antonio Moñino Ferrando
Agustín Millares Valenzuela
Miguel Ortega Sánchez

G RUPO DE D INÁMICA DE F LUJOS A MBIENTALES (GDFA). U NIVERSIDAD DE G RANADA

http://gdfa.ugr.es/homepage/

Obra bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC
BY-NC 4.0). El texto completo de la licencia se encuentra en http://creativecommons.org/
licenses/by-nc/4.0. Se permite compartir, copiar, redistribuir, adaptar, remezclar y transfor-
mar el documento en cualquier medio o formato. Se debe reconocer adecuadamente la autoría,
proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. No se puede utilizar el
documento para una finalidad comercial.

Edición: Godel Impresiones Digitales S.L., 2017


ISBN:
Dep. Legal:
Índice general

I Introducción a la ingeniería fluvial

1 Intruducción a la Ingeniería fluvial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21


1.1 Conceptos y definiciones generales 22
1.1.1 Delimitación transversal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.1.2 Delimitación longitudinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

1.2 Ecología del sistema fluvial 23


1.2.1 Directiva Marco de Aguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.2.2 Determinación del régimen ambiental de caudales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

1.3 Tipología de obras hidráulicas 26

1.4 Técnicas de muestreo y medida en ríos 27


1.4.1 Medidas hidrológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.4.2 Medidas hidráulicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

2 Cuenca hidrológica y respuesta fluvial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31


2.1 Introducción 31

2.2 El sistema cuenca 32


2.2.1 Características geomorfológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.2.2 Caracterización climática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.2.3 Caracterización geológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.2.4 Régimen de caudales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.2.5 Procesos de cauce y ladera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.2.6 Vegetación y usos del suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

2.3 Variables de control en el sistema cuenca 43


2.3.1 Generación de hidrogramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.3.2 Funciones de respuesta en sistemas lineales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.3.3 El hidrograma unitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.3.4 Generación de sedimento en ladera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

II Conceptos básicos de hidráulica fluvial

3 Hidráulica de canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
3.1 Introducción 57

3.2 Clasificación general de los flujos 57

3.3 Cauce naturales y artificiales 58

3.4 Clasificación del flujo en canales abiertos 58

3.5 Flujo laminar y flujo turbulento 59

3.6 Flujo uniforme 59


3.6.1 Fórmula de Chézy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.6.2 Ecuación de Manning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

3.7 Flujo variado 61


3.7.1 Ecuación de la energía en canales abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.7.2 Aplicación de la ecuación de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.7.3 Energía específica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.7.4 Flujo subcrítico, crítico y supercrítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.7.5 Ecuación general para el flujo crítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.7.6 Profundidad y velocidad crítica en un canal rectangular . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.7.7 Aplicación de la curva crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.7.8 Número de Froude . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

3.8 Flujo rápidamente variado. Principios de cantidad de movimiento 68


3.8.1 Resalto hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.8.2 Comentarios sobre el resalto hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
3.9 Profundidad crítica 69
3.9.1 Vertedero de pared gruesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

3.10 Flujo gradualmente variado 70


3.10.1 Influencia de la fricción y la pendiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.10.2 Transiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.10.3 Hipótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.10.4 Ecuación general para flujo gradualmente variado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.10.5 Clasificación de los perfiles de flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3.10.6 Métodos de resolución de la ecuación de flujo gradualmente variado . . . . . 73

4 Flujo uniforme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4.1 Introducción 75

4.2 Ecuaciones y condiciones de contorno 75

4.3 Resolución de las ecuaciones 76

4.4 Perfil de velocidades. Estudio de la capa límite 78


4.4.1 Régimen laminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
4.4.2 Régimen turbulento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

4.5 Descarga para lecho fijo 87


4.5.1 Caudal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.5.2 Profundidad normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

4.6 Distribución de tensiones en una sección 88


4.6.1 Criterio de la sección ideal estable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

III Transporte y mezcla

5 Flujos ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
5.1 Definición de mecánica de fluidos ambientales 97

5.2 Conceptos y definiciones preliminares 98


5.2.1 Transporte y transformación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
5.2.2 Concentración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
5.2.3 Análisis dimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
5.2.4 Escalas de mezcla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

5.3 Difusión 100


5.3.1 Ley de Fick . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
5.3.2 Coeficientes de difusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
5.3.3 Ecuación de difusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
5.3.4 Tubo uni–dimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

5.4 Advección–difusión 106


5.4.1 Ecuación de advección–difusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
5.4.2 Tubo uni–dimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

5.5 Advección–difusión turbulenta 109


5.5.1 Descripción general de la turbulencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
5.5.2 Ecuación de la advección–difusión turbulenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
5.5.3 Coeficientes de difusión turbulenta en ríos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
5.5.4 Tiempos y longitudes de mezcla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

5.6 Advección–dispersión longitudinal 113


5.6.1 Ecuación de advección–dispersión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

6 Rugosidad y formas de lecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117


6.1 Introducción 117

6.2 Variables y parámetros de interés 117


6.2.1 Composición y origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
6.2.2 Forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
6.2.3 Factor de angulosidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
6.2.4 Diámetros característicos de un grano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

6.2.5 Ángulo de fricción interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122


6.2.6 Porosidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
6.2.7 Concentración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
6.2.8 Velocidad de caída . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

6.3 Inicio de movimiento 128


6.3.1 Análisis experimental del inicio del movimiento. Ábaco de Shields . . . . . . . . 128
6.3.2 Solución analítica del inicio de movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
6.3.3 Inicio de movimiento para un conjunto de partículas uniformes . . . . . . . . . . 132

6.4 Formas de lecho 133


6.4.1 Clasificación y dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

6.5 Rugosidad equivalente 138


6.5.1 Rugosidad asociada al grano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
6.5.2 Rugosidad asociada al lecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
7 Transporte de sedimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
7.1 Introducción 141

7.2 Modos de transporte 142

7.3 Datos necesarios para el cálculo del transporte 143

7.4 Transporte de sedimentos en flujo uniforme y estacionario 144


7.4.1 Transporte por fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
7.4.2 Transporte en suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
7.4.3 Transporte total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

IV Dinámica y morfología fluvial

8 Procesos erosivos en cauces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157


8.1 Introducción 157
8.1.1 Caudal dominante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
8.1.2 Efectos del caudal en la morfología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
8.1.3 Analogía de la balanza de Lané . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
8.1.4 Métodos de predicción de respuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
8.1.5 Ejemplos de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
8.1.6 Relaciones cuantitativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
8.1.7 Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

8.2 Dinámica del transporte 165


8.2.1 Profundización de la sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
8.2.2 Armado del lecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

8.3 Procesos de depósición en cauces 168


8.3.1 Cauces trenzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
8.3.2 Deltas y abanicos aluviales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

9 Estabilidad fluvial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173


9.1 Introducción 173

9.2 Estabilidad de una partícula 174


9.2.1 Partícula sobre lecho plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
9.2.2 Partícula sobre una pendiente transversal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
9.2.3 Partícula sobre una pendiente longitudinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
9.2.4 Dimensionamiento de secciones estables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
9.2.5 Estabilidad de una partícula en un talud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

9.3 Equilibrio en curvas 182

9.4 Geometría hidráulica longitudinal 186

10 Morfología fluvial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189


10.1 Introducción 189

10.2 Clasificación básica de los ríos y tramos 190

10.3 Geometría de un río 192


10.3.1 Perfil longitudinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
10.3.2 Parámetros geométricos de un río . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

10.4 Caudal dominante 195

10.5 Tipología de cauces 195


10.5.1 Cauces rectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
10.5.2 Cauces meandriformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
10.5.3 Cauces ramificados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
10.5.4 Predicción de la forma en planta de un cauce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

10.6 Clasificación de la morfología de los cauces 202

10.7 Leyes de Fargue 206

10.8 Efectos del caudal en la morfología 207

11 Estabilidad y protección de márgenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209


11.1 Introducción 209

11.2 Revisión de la estabilidad del cauce 209


11.2.1 Pendiente de las laderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
11.2.2 Drenaje subsuperficial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

11.3 Métodos de protección de márgenes 212


11.3.1 Vegetación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
11.3.2 Protecciones con escollera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
11.3.3 Protecciones con gaviones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
11.3.4 Protecciones rígidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
11.3.5 Diques transversales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
11.3.6 Diques longitudinales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
V Inundaciones

12 Protección frente a avenidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231


12.1 Introducción 231

12.2 Consecuencias de las inundaciones 231

12.3 Condicionantes económicos de las obras de defensa 232

12.4 Acciones estructurales para evitar o reducir las inundaciones 232

12.5 Diques 233


12.5.1 Tipos de bordos / mota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
12.5.2 Diseño de bordos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

12.6 Encauzamientos. Concepción y proyecto 235

12.7 Efectos de un encauzamiento 235

12.8 Condicionantes básicos 236

12.9 Características, tipología y condicionantes de los proyectos de encauza-


mientos 237

12.10 Caudales de diseño 237


12.10.1 Consideraciones legales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238

12.11 Consideraciones sobre el diseño en planta 238

12.12 Encauzamientos de ramblas y ríos de montaña 239

12.13 Ingeniería torrencial 239

12.14 Encauzamientos urbanos 240


12.14.1 Cubrición de cauces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

12.15 Distribución de tensiones en una sección 242

12.16 Características de diseño de los cauces excavados 243


12.16.1 Método de la máxima velocidad permisible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
12.16.2 Método del esfuerzo cortante crítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
12.16.3 Criterio de la sección ideal estable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Libros 251

Artículos 252
Índice de figuras

1.1 Sección transversal de un cauce fluvial en el que se aprecian diferentes subsiste-


mas involucrados [17]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.2 Delimitación transversal de un río desde un punto de vista normativo. . . . . . . 23
1.3 Principios que vinculan el estado ecológico de un río con el régimen hidrológico e
hidráulico [2]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.4 Pasos de naturalización de un tramo encauzado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.5 Efectos de crecidas históricas e inundaciones en la ciudad de Málaga. Necesida-
des de restauración en la cuenca vertiente y obras de drenaje en la ciudad ante
los aportes de agua y sedimento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.6 Diferente equipos de medida para el muestreo de sedimentos. Equipos tipo "Helley-
Smith"para la medida de carga de fondo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.7 Muestreadores secuenciales en profundidad de carga suspendida (arriba), toma-
muestras automático de carga suspendida (abajo). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

2.1 Esquemas representativos del índice de compacidad y del factor de forma y su


efecto en la respuesta hidrológica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.2 Curvas hipsométricas de diferentes subcuencas del río Guadalfeo (Granada). Se
aprecian diferencias importantes entre la Sierra de la Contraviesa, de geomorfo-
logía más avanzada y curva hipsométrica más cóncava, y las subcuencas del
macizo de Sierra Nevada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.3 Leyes de bifurcación de Horton —A— y Strhaler —B—; en ésta última las relaciones
de bifurcación permanecen constantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.4 Patrones de drenaje más comunes en cuencas hidrográficas y su relación con la
configuración geológica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.5 Ejemplo de estación meteorológica automática situada en la Sierra de la Contra-
viesa (Granada). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.6 Isolíneas de intensidad de precipitación propuesta por Instrucción 5.2-IC Drenaje
superficial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.7 Distribución espacial media de la temperatura (izda) y precipitación anual (dcha)
en la cuenca hidrológica del río Guadalfeo (España). Se aprecia la heterogenei-
dad de estos agentes forzadores en un entorno mediterráneo. . . . . . . . . . . . 37
2.8 Importancia de la distribución temporal y espacial de la precipitación. Evento del
7 de agosto de 1996 en Biescas (Huesca). Se observan los efectos en diferentes
tramos del cauce. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.9 Caracterización hidrogeológica de la cuenca del río Guadalfeo (Granada). Se
puede observar una gran diversidad de tipos de acuíferos desarrollados en mate-
riales fracturados, kársticos y porosos, con diferentes características de almacena-
miento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.10 Curva de caudales clasificados para un año hidrológico en la subcuenca de
Cádiar, Sierra Nevada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.11 Separación del caudal base a escala de evento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.12 Filtros recursivos para la separación continua del caudal base. . . . . . . . . . . . 40
2.13 Curvas de fragmentos de recesión y recesos estivales en la serie caudales. . 41
2.14 Esquema de cálculo de la curva de recesión maestra [12] para la caracteización
de la respuesta del caudal base. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.15 Procesos erosivos de cauce y ladera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.16 Valores del coeficiente de escorrentía en función del tipo de superficie. . . . . 44
2.17 Cálculo del hietograma de lluvia efectiva a partir del método del índice φ . . 45
2.18 Descripción de las variables propuestas por el método del SCS y tabla de valores
correspondientes al número de curva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.19 Ejemplo de aplicación del método de cálculo de lluvia efectiva a partir de la
metodología propuesta por el SCS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.20 La cuenca como un sistema lineal de impulso–respuesta. . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.21 Generación del hidrograma a partir de la integral de convolución discreta. Como
se observa, la sumatoria de los diferentes términos representan la envolvente de
diferentes pulsos de precipitación efectiva distribuidos para cada ∆t [1]. . . . . 48
2.22 Esquema de hidrograma triangular sintético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.23 Definición del hidrograma unitario sintético del SCS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.24 Definición del hidrograma unitario sintético de Témez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.25 Factor K en la ecuación de la USLE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.26 Factor P en la ecuación de la USLE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.27 Ejemplo de cálculo de pérdida de suelo con la ecuación de la USLE. . . . . . . 53
2.28 Circulación de sedimentos a partir de modelado físico y distribuído para un evento
determinado en la subcuenca de Cádiar. En color rojo y azul se muestran las zonas
de erosión y deposito respectivamente. En el punto de cierre de la cuenca es
posible calcular el hidrográma y el sedimentograma a partir del cual puede
determinarse la cantidad total de sedimento generada. . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.1 Esquema del flujo variado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.2 Curva de energía específica y ejemplo de aplicación al resalto hidráulico. . 64

4.1 Esquema geométrico del flujo en canales anchos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76


4.2 Perfil de velocidades de un flujo uniforme y permanente en un canal. . . . . . . 80
4.3 Rugosidad del lecho. Conviene destacar que si ks > δv no hay subcapa viscosa,
ya que las rugosidades ocupa toda esa capa. Si por el contrario el valor de ks es
bajo, entonces la capa viscosa si es importante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
4.4 Equilibrio de fuerzas entre peso y fricciónn supuesto movimiento uniforme. . . 88
4.5 Cálculo de la tensión por franjas verticales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
4.6 Distribución de tensiones tangenciales en una sección trapecial. . . . . . . . . . 89
4.7 Sección calculada con el criterio de la sección ideal estable. . . . . . . . . . . . . 90
4.8 Equilibrio en el lateral de una sección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

5.1 Transporte de sustancia debido a proceso de difusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98


5.2 Transporte de sustancia debido a proceso de advección. . . . . . . . . . . . . . . . 99
5.3 Esquema de movimiento unidimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
5.4 Problema de difusión y volumen de control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
5.5 Esquema del proceso de difusión en un tubo uni–dimensional. . . . . . . . . . . . 105
5.6 Solución de semejanza para la difusión uni–dimensional de una inyección instan-
tánea puntual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
5.7 Esquema del volumen de control con un flujo que atraviesa la cara del cubo y − z.
107
5.8 Medida puntual de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
5.9 Esquema del proceso de dispersión longitudinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
5.10 Descomposiciones de Reynolds y Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

6.1 Ejes de un grano de sedimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119


6.2 Clasificación de la forma de un grano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
6.3 Redondez de un grano de sedimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
6.4 Factor de angulosidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
6.5 Ejemplo de curva granulométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

6.6 Ángulo de rozamiento interno del sedimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123


6.7 Coeficiente de arrastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
6.8 Velocidad de caída de sedimentos esféricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

6.9 Ábaco de Shields. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

6.10 Ábaco de Shields. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131


6.11 Parámetros geométricos que usualmente definen las formas de lecho. . . . . 133
6.12 Influencia de las formas de lecho en la fricción en el fondo. . . . . . . . . . . . . . 134
7.1 Ábaco de Shields. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
7.2 Relación entre la carga de fondo medida y el factor de pendiente y caudal crítico
en ríos alpinos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

8.1 Zonas genéricas de erosión, transporte y sedimentación en un río. . . . . . . . . 158


8.2 Escalas de tiempo relacionadas con el caudal y el transporte de sedimentos [6].
159
8.3 Cambios en un tramo sinuoso de un río. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
8.4 Analogía de la balanza (Lané, 1955). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
8.5 Influencia de una presa en el equilibrio del río. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
8.6 Influencia de un afluente con gran caudal sólido en el equilibrio del río. . . . 164
8.7 Ajustes cualitativos en la profundidad, anchura y velocidad del flujo en un río [6].
165
8.8 Esquema de los procesos de erosión del lecho [6]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
8.9 Esquema de los cambios en la sección de un cauce como consecuencia de los
procesos de sedimentación [6]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
8.10 Cauces trenzados y meandriformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
8.11 Esquema de un fan aluvial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

9.1 Esquema de fuerzas sobre una partícula en una pendiente transversal. . . . . 175
9.2 Análisis de la estabilidad de una partícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
9.3 Flujo en curvas [6]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
9.4 Estabilidad de las partículas en canales curvos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
9.5 Estabilidad y equilibrio en cauces curvos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

10.1 Cauce recto, con hoyas y vados. Destacar la posición de la línea más baja,
thalweg. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
10.2 Cauce trenzado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
10.3 Cauce en meandro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
10.4 Ejemplo del perfil longitudinal de un cauce (río Duero). . . . . . . . . . . . . . . . . 193
10.5 Parámetros de un cauce en planta sinuoso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
10.6 Clasificación de la morfología de un río atendiendo a la sinuosidad y al grado de
división del canal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
10.7 Clasificación de la morfología de un río atendiendo al transporte de sedimentos y
a la estabilidad del cauce. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
10.8 Secuencia de hoyas y vados en un cauce con lecho de grava . . . . . . . . . . 197
10.9 Esquema de las circulaciones secundarias que se originan en un cauce, que
producen las secuencias de hoyas y vados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
10.10 Transición de un cauce recto a uno meandriforme debido a la erosión. . . . 198
10.11 Proceso de formación de un cauce ramificado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
10.12 Fórmulas para predecir la morfología de un cauce. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
10.13 Clasificación de la forma en planta de los cauces según Brice. . . . . . . . . . . 202
10.14 Clasificación de la forma en planta de los cauces según Rosgen. . . . . . . . . 203
10.15 Clasificación de la forma en planta de los cauces según Downs. . . . . . . . . . 204
10.16 Criterios usados para la clasificación de Rosgen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
10.17 Clasificación de la forma en planta de los cauces según Downs. . . . . . . . . . 206
10.18 Planta y perfil de un tramo sinuoso y gráfica de las funciones de curvatura y
calado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
10.19 Convergencia y divergencia de la corriente fluvial respecto a las orillas del río. 207
10.20 Cambios en un tramo sinuoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

11.1 Modos de fallo de la ladera de un cauce. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210


11.2 Métodos para reducir la pendiente de la ladera de un cauce. . . . . . . . . . . 211
11.3 Métodos de drenaje de ladera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
11.4 Esquema de una protección con escollera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
11.5 Efecto de los diques longitudinales sobre la distribución de velocidades. . . . 213
11.6 Efecto de la velocidad en los diques transversales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
11.7 Sección de protección de escollera con relleno y filtro granular. . . . . . . . . . 215
11.8 Estabilidad según el método de la velocidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
11.9 Dimensionamiento de la escollera (U.S.B.R.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
11.10 Esquema de un gavión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
11.11 Utilización de los gaviones en protección de márgenes. . . . . . . . . . . . . . . . . 220
11.12 Utilización conjunta de gaviones y escollera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
11.13 Protección con muro de hormigón y otro recubierto con mampostería. . . . . 221
11.14 Muro de hormigón con cimentación de pilotes y otro con talud inclinado. . 221
11.15 Protección realizada con diques transversales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
11.16 Efecto producido por los diques transversales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
11.17 Tipología en planta de los diques transversales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
11.18 Diques de pilotes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
11.19 Diques de escollera con o sin núcleo de tierras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
11.20 Diques de pilotes con refuerzo de escollera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
11.21 Diques de gaviones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
11.22 Diques longitudinales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
11.23 Esquema de un dique longitudinal con marcos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228

12.1 Fallos y daños más comunes que pueden sufrir los bordos. . . . . . . . . . . . . . . 234
12.2 Ejemplo de medidas para reducir el flujo subterráneo bajo un bordo. . . . . . 234
12.3 Sección transversal de un bordo, ejemplo 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
12.4 Sección transversal de un bordo, ejemplo 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
12.5 Encauzamiento con zonas inundables [9]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
12.6 Cauce y zonas adyacentes según la ley de aguas [9]. . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
12.7 Esquema de funcionamiento de los diques torrenciales [9]. . . . . . . . . . . . . . 239
12.8 Altura de muros desde el punto de vista de la protección y de los aspectos visuales.
240
12.9 Muro de protección en mampostería con bordillo y pasamanos. . . . . . . . . . 241
12.10 Muro de protección con pie de escollera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
12.11 Diferentes alternativas de sección en encauzamientos urbanos. . . . . . . . . . 241
12.12 Equilibrio de fuerzas entre peso y fricción supuesto movimiento uniforme. . . 243
12.13 Cálculo de la tensión por franjas verticales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
12.14 Distribución de tensiones tangenciales en una sección trapecial. . . . . . . . . 243
12.15 Geometría de un canal excavado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
12.16 Proceso de erosión de un canal excavado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
12.17 Cálculo de la máxima velocidad permisible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
12.18 Cálculo del ángulo de reposo, φ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
12.19 Máximo cortante en sección trapecial b/d = 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
12.20 Relación b/d (ancho / calado). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
12.21 Cortante máximo permisible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
12.22 Sección calculada con el criterio de la sección ideal estable [9]. . . . . . . . . 247
12.23 Equilibrio en el lateral de una sección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Índice de tablas

5.1 Valores del coeficiente de difusión. Las unidades son (10−4 cm2 ). La columna a)
son los datos en agua a 20o C con una salinidad de 5 ppt, mientras que la b) en
agua a 10o C con una salinidad de 5 ppt. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
I
Introducción a la ingeniería
fluvial

1 Intruducción a la Ingeniería fluvial . . . 21


1.1 Conceptos y definiciones generales
1.2 Ecología del sistema fluvial
1.3 Tipología de obras hidráulicas
1.4 Técnicas de muestreo y medida en ríos

2 Cuenca hidrológica y respuesta fluvial 31


2.1 Introducción
2.2 El sistema cuenca
2.3 Variables de control en el sistema cuenca
1. Intruducción a la Ingeniería fluvial

Nota 1.

Los objetivos del presente capítulo son:


• Contextualización del sistema fluvial.
• Definición de actuaciones fluviales.
• Sistemas de muestreo y toma de medidas en cauces.

La Ingeniería Fluvial puede definirse como el conjunto de intervenciones humanas en ríos para
la adecuación al aprovechamiento de los recursos o a la reducción de riesgos de daño [9].
Es muy importante recordar que el río, en sí mismo, no es el elemento objeto de la ingeniería
civil y se ha de entender como un sistema natural complejo en el que se desarrollan múltiples
procesos; transporte de sustancias y sedimentos, relaciones entre diferentes organismos y su entorno,
actuaciones antrópicas, etc... ). En este sentido, la complejidad de un río hace necesario considerar
un número mayor de variables respecto a otras infraestructuras hidráulicas. Así, las principales
diferencias entre un río y un canal pueden resumirse en los siguientes puntos:
• Caudal variable incluso cuando se encuentra regulado.
• Recorrido y desarrollo en planta variables en el tiempo.
• Mayor complejidad en los procesos de transporte.
• Interacción más evidente de factores ambientales y biológicos; climatología, geología, ecolo-
gía, etc. . .
En un contexto actual, los importantes retos que involucran las actuaciones fluviales, entre los
que se ha de tener en cuenta la aplicación de la Directiva Marco de Aguas, obligan a adoptar en la
mayoría de los casos enfoques interdisciplinares.
22 Tema 1. Intruducción a la Ingeniería fluvial

Figura 1.1: Sección transversal de un cauce fluvial en el que se aprecian diferentes subsistemas
involucrados [17].

1.1 Conceptos y definiciones generales


Desde un punto de vista legal y normativo es importante ubicar el entorno fluvial tanto en su
extensión transversal, esencial en proyectos de ordenación del territorio, como longitudinal, de gran
importancia en gestión de cuencas.

1.1.1 Delimitación transversal


Se establece a partir de criterios relacionados generalmente con el marco legislativo vigente.
De esta manera, se tienen en consideración aspectos como:
• R. D. Legislativo 1/2001, de 20 de julio. Ley de Aguas; Artículo 4. Definición de cauce.
Álveo o cauce natural de una corriente continua o discontinua es el terreno cubierto por las
aguas en las máximas crecidas ordinarias.
• Valor medio de los máximos caudales anuales en su régimen natural, observado en 10 años
consecutivos, que sean representativos del comportamiento hidráulico de la corriente.
• Estudio y delimitación cartográfica del dominio público hidráulico (Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente).
• Estudio Hidrológico; Régimen natural de caudales y definir la máxima crecida ordinaria
Fig.1.2.
• Estudio Hidráulico; Delimitación de las zonas afectadas por las avenidas de diseño.
1.2 Ecología del sistema fluvial 23

Figura 1.2: Delimitación transversal de un río desde un punto de vista normativo.

1.1.2 Delimitación longitudinal


A partir de criterios arbitrarios que en la mayoría de los casos depende de:
• La región espacial seleccionada para el análisis.
• El régimen de caudales y la concentración del flujo en crecidas.
Por oro lado puede diferenciarse entre zonas de ladera y cauce a partir de relaciones geo-
morfológicas entre la pendiente local y el área vertiente [11]. La llamada Teoría de Umbrales de
Montgomery y Dietrich (1988), permite la determinación automática a partir de un modelo digital
del terreno —en adelante MDT— y relaciones empíricas del tipo

SAb = α (1.1)

donde A representa el área vertiente, S la pendiente local, b un exponente de ajuste y α una


constante. En la figura 3-b se representan estos límites a partir de un MDTs. Se puede observar
claramente como se distinguen zonas de ladera y cauce a partir de esta relación geomorfológica. El
ajuste y localización de estos puntos umbrales puede realizarse también bajo la consideración de
diferentes eventos de precipitación y la selección de un determinado esfuerzo cortante crítico τc .

1.2 Ecología del sistema fluvial


La Ecología Fluvial se ocupa del estudio de la estructura biológica de los ríos y su interacción
con el sistema fluvial. De una manera simplificada, implica el conocimiento de las diferentes
comunidades vegetales y fauna de ribera que corresponden al estado óptimo del sistema [4]. La
distancia entre la situación actual del río y este estado potencial óptimo marcará la envergadura de
la intervención o restauración fluvial [3]. Un cauce natural en estado de degradación importante
tiene implicaciones importantes en la geomorfología del río, la calidad de sus aguas y la dinámica
24 Tema 1. Intruducción a la Ingeniería fluvial

del transporte de sedimentos. En este sentido, sea como un proyecto en sí o como un anejo en el
que se establecen medidas complementarias estos aspectos han de contemplarse en la definición de
actuaciones de ámbito fluvial.

Figura 1.3: Principios que vinculan el estado ecológico de un río con el régimen hidrológico e
hidráulico [2].

El estado ecológico del sistema fluvial puede relacionarse con el régimen de caudales del río en
base a 4 principios según Darby y Sear [2] (Fig.1.3):
1. Principio 1: La variación del régimen de caudales tiene un efecto directo en la complejidad
del habitat del sistema fluvial. En general, a mayor variabilidad del régimen de caudales,
mayor complejidad y diversidad biológica tendrá el sistema.
2. Principio 2: Las aportaciones de caudal base son esenciales para comprender la dinámica
ecológica de cada río. Influye tanto la inercia en la respuesta, que puede determinarse a partir
de un estudio de recesiones, como la continuidad de estas aportaciones.
3. Principio 3: El análisis de los caudales máximos tiene una implicación directa en la determina-
ción de la llanura de inundación y, por lo tanto, de la conectividad lateral y longitudinalmente.
4. Principio 4: Como consecuencia de los principios anteriores, el régimen natural de caudales
garantiza el estado óptimo del sistema fluvial y limita el asentamiento de especies invasoras.

1.2.1 Directiva Marco de Aguas


La Directiva Marco de Aguas —en adelante DMA— es un marco comunitario para la protec-
ción y la gestión del agua. En una primera etapa, los Estados miembros deben identificar y analizar
las aguas europeas por cuencas y demarcaciones hidrográficas. A continuación, deben adoptar
planes de gestión y programas de medidas adaptados a cada masa de agua.

La DMA tiene como objetivo garantizar el buen estado ecológico de los ríos europeos. Se
remarca la importancia de cuantificar y determinar el régimen ambiental de caudales RAC, así como
la duración frecuencia y calidad de aguas.
La declaración de Brisbane (2007) establece tres pilares sobre los que fundamentar los caudales
ecológicos: 1) concebirlos como régimen de caudales; 2) con capacidad para mantener el ecosistema
1.2 Ecología del sistema fluvial 25

fluvial; 3)compatibles con el mantenimiento de los medios de subsistencia y bienestar de las


personas.

1.2.2 Determinación del régimen ambiental de caudales


Existen diferentes metodologías para determinar el régimen ambiental de caudales (RAC) a partir
de diferentes enfoques, ya sea hidrológicos, hidráulicos, de simulación de hábitat u holísticos.
Estos enfoques involucran desde procedimientos simplemente hidrológicos hasta el uso de com-
plejas herramientas computacionales, vinculando información hidrológica, biológica, hidráulica,
geomorfológica, además de componentes sociales y económicos.
1. Métodos hidrológicos
2. Métodos hidráulicos

Métodos hidrológicos

Se trata de una metodología basada en registros históricos de caudal (mensuales o diarios) a partir
de los cuales se obtiene un caudal mínimo. Esta metodología se fundamenta en la relación estricta
que existe entre el régimen hidrológico y el ecosistema existente, puesto que las especies dentro del
río se han adaptado a las variaciones de caudal. Algunos ejemplos son
RVA (Range Variability Approach): desarrollado en respuesta al creciente interés de usar la
variabilidad natural para recomendar caudales ambientales y no insistir con el uso de un caudal
mínimo a lo largo de todo el año que asegure la salud de las especies y el mantenimiento del ecosis-
tema fluvial. En este método se reconoce que la variación hidrológica juega un papel importante
en la estructura de la diversidad biótica, además de controlar las condiciones de hábitat dentro
del canal, llanuras de inundación, humedales, etc. El principal objetivo de este método consiste
en definir políticas de gestión a partir de 32 indicadores relacionados con la corriente, llamados
Indicadores de Alteración Hidrológica (Indicators of Hydrologic Alteration IHA).
Método de Tennant: El método se desarrolló a partir de observaciones y mediciones de carácter
fundamentalmente biológico para una especie en particular (la trucha) en once ríos de Montana
(Estados Unidos), encontrando relaciones entre los parámetros físicos del cauce (ancho, profundidad
y velocidad del cauce) y la disponibilidad del hábitat para una especie en particular. Se divide el
año en dos períodos, en cada uno de los cuales se recomiendan unos porcentajes del caudal medio
interanual para lograr una calidad de hábitat fluvial determinada. De esta forma se reconoce que
existe una relación entre los niveles de caudal y las características del hábitat existente; además, se
establece que asignar un valor único de caudal puede eliminar todo rastro existente de variabilidad
temporal
Ambos métodos requieren datos continuos de series de caudales en régimen natural. Los
aspectos desfavorables en su aplicación son:
• La mayoría de las cuencas fluviales se encuentran modificadas —canales de riego, presas,
etc. . . —.
• En general se dispone de series de caudal demasiado cortas, con mala calidad o con ausencia
de datos en intervalos prolongados.

Métodos hidráulicos

Se fundamentan en variables hidráulicas a lo largo del tramo y en las curvas de preferencia de cada
especie seleccionada. Se usan relaciones entre el caudal del río y alguna característica del cauce
(velocidad, profundidad, ...). La reciente generalización de modelos 2-D a supuesto una mejora
cualitativa de estos métodos debido a la gran variabilidad transversal del campo de velocidades. La
26 Tema 1. Intruducción a la Ingeniería fluvial

Figura 1.4 muestra un ejemplo a partir del modelado hidráulico con HEC-RAS.
Método IFIM (Instream Flow Incremental Methodology): Desarrollada en el Servicio de Pesca
y Vida Silvestre de los Estados Unidos. Evalúa los efectos de cambio del caudal en la estructura
del canal, calidad del agua, temperatura y disponibilidad de microhábitat para algunas especies
acuáticas. Integra técnicas que involucran aspectos de la ingeniería hidráulica y ambiental, la
biología acuática, la ecología, las ciencias sociales y la química, entre otras, razón por la cual su
uso se ha extendido mundialmente para evaluar el caudal mínimo que ha de permanecer después de
un aprovechamiento hidráulico. El IFIM está basado en las relaciones cuantitativas (obtenidas por
simulación) entre los caudales que circulan y los parámetros físicos e hidráulicos que determinan el
hábitat biológico.

Figura 1.4: Pasos de naturalización de un tramo encauzado.

1.3 Tipología de obras hidráulicas


Las obras hidráulicas son las actuaciones fluviales más importantes no solo por el elevado
presupuesto en relación a otras actuaciones, sino por el gran impacto que ocasionan en el río [9].
Los principales objetivos de las obras hidráulicas se relacionan generalmente con:
• Protección frente a inundaciones.
• Protección de márgenes.
• Estabilización de cauces.
• Mejora de las condiciones de desagüe.
• Actuaciones específicas: canales de navegación, actividades de recreo, etc. . .
• Mejora de las condiciones ecológicas del río
Sin embargo, la tendencia actual en las actuaciones fluviales es plantear diferentes objetivos
que integran un abanico de actuaciones a lo largo y ancho del río. Desde un punto de vista simplista
podemos distinguir entre las diferentes obras fluviales:
1. Presas: Aunque son obras fluviales que ocasionan un gran impacto en el río, se han estudiado
generalmente de forma independiente, incorporando estudios relacionados con la ingeniería
fluvial tan solo para la estimación de aportes sólidos y la restauración del cauce.
2. Obras de estabilización y protección: Se están incrementando en número e importancia
debido a la creciente presión antrópica en los ríos (extracción de áridos, dragados,...) que
alteran el equilibrio de sólidos en el cauce presentándose problemas de erosión en pilares y
estribos de puentes, cauces o deltas.
3. Encauzamientos: Es la actuación más común en ingeniería fluvial. Los objetivos del encauza-
miento pueden ser múltiples; 1) Protección frente a inundaciones 2) Protección de márgenes
del río 3) Aumento de la capacidad de desagüe para asegurar que el mayor caudal de agua
pase en las condiciones deseadas 4)Formación de un canal navegable.
4. Obras de restauración ecológica: Tienen en el momento actual una gran proyección, más
aún teniendo en cuenta los retos marcados por la Directiva Marco de Aguas. Sus objetivos
1.4 Técnicas de muestreo y medida en ríos 27

pueden ser el de devolver el río a su estado natural regenerando el ecosistema o el de permitir


o incrementar un uso recreativo compatible con el medio natural. Generalmente los pasos que
se siguen son: 1) Aumentar la sección de inundación disponible 2) Permitir la circulación de
un régimen ecológico de caudal 3) Eliminar estructuras de los cauces 4) Reforzar la aparición
y desarrollo de especies vegetales y animales.

Figura 1.5: Efectos de crecidas históricas e inundaciones en la ciudad de Málaga. Necesidades


de restauración en la cuenca vertiente y obras de drenaje en la ciudad ante los aportes de agua y
sedimento.

1.4 Técnicas de muestreo y medida en ríos


La compleja distribución espacial y temporal de las variables que gobiernan el ciclo hidrológico
hace necesario recurrir a equipos de diferente naturaleza (manuales o automáticos) para poder
entender la respuesta que tiene lugar en el entorno fluvial. Además, en el propio río, es necesario
medir las variables hidráulicas (caudal, velocidades, transporte de sedimentos) ya que van a
condicionar las diferentes actuaciones del proyecto.

1.4.1 Medidas hidrológicas


Precipitación de agua y nieve

Los instrumentos utilizados para registrar la precipitación de agua y nieve son los pluviómetros
cuya función es registrar en forma continua los inputs de precipitación tanto en forma líquida
como sólida. El pluviómetro estándar del U.S. National Weather Service tiene un colector con un
diámetro de 20 cm. Las características más importantes respecto a su instalación son: que la boca
del pluviómetro se encuentra a 1.50 m del suelo, ha de estar sujeto a un soporte lateral o poste cuyo
extremo superior está cortado en bisel fácilmente desmontable del soporte para hacer la lectura.
Pueden se de diferente tipo; a) de flotador sin sifón automático, b) de flotador con sifón automático,
c) de balanza d) de oscilación e) de pesada.
Los llamados nivómetros suelen ser en realidad pluviómetros adaptados con calefactores o
dispositivos de almacenamiento. Estos suelen llevar líquido anticongelante y registran el peso de
la cantidad de precipitación (nieve/agua/granizo) mediante célula de carga o cuerda vibrante. Sin
embargo se ha de inferir a partir de las lecturas de temperatura y humedad la fracción real entre
nieve y lluvia. Tan solo algunos dispositivos como los disdrómetros son capaces de diferenciar
entre gotas de lluvia y nieve.
28 Tema 1. Intruducción a la Ingeniería fluvial

Temperatura y humedad

Generalmente la medida de temperatura y humedad del aire, que se miden con termómetros
e higrómetros respectivamente, van asociados a un mismo aparato que se denomina sonda T-
Hr. Esta se compone de una rejilla que permite la óptima ventilación de los dos sensores. En
algunas ocasiones esta sonda alberga en la parte superior otro sensor que detecta lluvia e incluso
anemómetro, por lo que se utilizan como estaciones meteorológicas portátiles.

Viento

La velocidad y dirección del viento se mide con el anemómetro (Figura 11), aunque en la
actualidad se están incorporando los sensores digitales (generalmente ultrasónicos) capaces de
medir la dirección real del viento, en tres dimensiones. También se utilizan los globos o radios
sondas, con el fin de representar los perfiles de esta variable en los distintos niveles de presión en la
troposfera, pudiendo llegar a los 15 km de altitud.

Radiación solar

Se ha de distinguir entre la radiación directa que emite el sol, la radiación difusa que emiten
las nubes y aerosoles y la global, que es la suma de ambas. La radiación solar directa se mide
por medio de pirheliómetros. Merced al empleo de obturadores, solamente se mide la radiación
procedente del sol y de una región anular del cielo muy próxima al astro. En los instrumentos
modernos, esta última abarca un semiángulo de 2.5o aproximadamente a partir del centro del Sol.
El instrumento necesario para medir la radiación global es el piranómetro. Este se utiliza a veces
para medir la radiación incidente sobre superficies inclinadas y se dispone en posición invertida
para medir la radiación global reflejada (albedo). Para medir solamente la componente difusa de la
radiación solar, la componente directa se cubre por medio de un sistema de pantalla o sombreado.
El instrumento usado para medir radiaciones de onda larga son los pirgeómetros. La mayoría
de éstos eliminan las longitudes de onda cortas mediante filtros que presentan una transparencia
constante a longitudes de onda largas mientras que son casi opacos a longitudes de onda más cortas
(300 a 3000 nm).

Evaporación

Por efecto de la radiación solar y la fricción de entre el flujo del viento y la superficie del
agua, se genera la evaporación desde las superficies libres de agua, para lo cual se utiliza los
evaporímetros, también conocidos como atmómetros o atmidómetros. Son de 4 tipos: a) Tanques de
evaporación, b)Evaporímetros de balanza, c) Porcelanas porosas y e) Superficies de papel húmedo.

1.4.2 Medidas hidráulicas


Caudal y velocidad

Las medidas de caudal y velocidad en ríos son esenciales en cualquier actuación fluvial. Los
datos de caudal suelen registrarse en estaciones de aforo gestionadas por la autoridad competente, en
el caso de España las diferentes Confederaciones hidrográficas. Estos aforos son obras hidráulicas o
vertederos construidos especialmente para aforar una corriente y establecer relaciones altura-caudal
a partir de curvas de gasto.
Existen otros métodos para medir velocidades y caudal.
• Medidor acústico de velocidad —ADCP—: utilizable en ríos pequeños con profundidades
entre 0,15 y 2 m. Pueden ser fijos o portátiles. Proporcionan el perfil completo de velocidad
1.4 Técnicas de muestreo y medida en ríos 29

del flujo. (Figura 12-a)


• Micromolinetes: medida manual de la velocidad a la profundidad deseada (Figura 12-b).

Transporte de sedimentos

Las medidas in situ del sedimento son esenciales para calibrar y validar los modelos de
transporte y comprender la verdadera dinámica del río estudiado. No solo es importante la tasa
de transporte (kg/s) sino las características del propio sedimento; granulometría, composición
mineralógica, forma, densidad aparente, etc,... Se diferencian dos tipos de técnicas en función del
tipo de transporte:
1. Carga de fondo: Medida de transporte de sedimento por rodadura y saltación; Análisis y
elaboración de curva granulométrica. Se puede medir de manera puntual con muestreadoras
tipo Helley-Smith (Figura 1.6) mediante campañas en el río o de forma continua a partir de
muestreadores del tipo Birkbeck que se instalan adosadas a una estación de aforo.
2. Carga en suspensión: Medida de la carga de sedimento transportada en suspensión. Se puede
realizar con instrumentos manuales que toman muestras a diferentes profundidades (Figura
1.7superior) o de manera automática con muestreadoras secuenciales (Figura 1.7inferior)

Figura 1.6: Diferente equipos de medida para el muestreo de sedimentos. Equipos tipo "Helley-
Smith"para la medida de carga de fondo.
30 Tema 1. Intruducción a la Ingeniería fluvial

Figura 1.7: Muestreadores secuenciales en profundidad de carga suspendida (arriba), tomamuestras


automático de carga suspendida (abajo).

La tasa de transporte medida se relaciona con diferentes variables hidráulicas (caudal, esfuerzo
cortante, calado,...) con el fin de identificar umbrales erosivos.
2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

2.1 Introducción

Nota 2.

Los objetivos del presente capítulo son:


• Contextualización del sistema fluvial dentro del sistema hidrológico.
• Diferenciación entre procesos de ladera y cauce.
• Caracterización de las principales variables hidrológicas
• Análisis de la respuesta hidrológica como inputs del sistema fluvial.

Si bien la hidráulica fluvial acota el dominio de actuación a ríos y cauces fluviales, la caracteri-
zación del sistema hidrológico, la cuenca, que condiciona la propia existencia y dinámica del río,
es esencial en cualquier estudio o proyecto fluvial. Ésta determinará aspectos tan importantes como
el régimen de caudales, la respuesta ante pulsos intensos de precipitación, el tipo de aportaciones
(lluvia, nieve, acuíferos,...) o el transporte de sedimentos.
En este tema, daremos un breve repaso a los diferentes conceptos y a los cálculos necesarios que
generalmente se incorporan como análisis previo a cualquier estudio hidráulico o actuación fluvial.
De esta manera, en proyectos de ingeniería fluvial es común encontrar una breve descripción de los
resultados hidrológicos (estudio de la precipitación, transformación lluvia-escorrentía, estimación
del caudal de diseño) en la memoria y una descripción más detallada en un Anejo hidrológico. En
el Anejo hidráulico se parte de esa información para comprender, estimar o calcular los diferentes
parámetros de diseño (llanura de inundación, velocidad del flujo, transporte de sedimentos,...)
objeto de la actuación.
De manera muy simplificada se tratarán los principales aspectos relacionados con el sistema
cuenca que suelen incluirse en el mencionado Anejo hidrológico (descriptores geomorfológicos,
32 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

climáticos, geológicos y de usos del suelo) para, posteriormente describir los diferentes métodos de
generación de hidrogramas y de sedimento procedente de las zonas de ladera.

2.2 El sistema cuenca


El ciclo hidrológico engloba multitud de procesos extremadamente complejos que pueden
representarse, de manera simplificada, asumiendo el concepto de sistema como conjunto de partes
conectadas entre sí que forman un todo. De esta manera, el sistema hidrológico puede definirse
como una estructura o volumen en el espacio, rodeada por una frontera, que acepta agua y otras
entradas, opera en ellas internamente y las produce como salidas. Estas salidas serán necesarias
para el estudio hidráulico/fluvial.
En los siguientes apartados se describen diferentes parámetros que suelen encontrarse en Anejos
hidrológicos de proyectos de ámbito fluvial.

2.2.1 Características geomorfológicas


A través de las características geomorfológicas de la cuenca:
• Es posible identificar tipos de respuesta hidrológica
• Permiten comprender la dinámica del sistema fluvial.
• Se puede efectuar la comparación entre comportamientos fluviales de distintas cuencas.
En los estudios hidrológicos actuales la mayoría de los índices que se describen a continuación
se calculan fácilmente a partir del modelo digital del terreno (en adelante MDT) disponible integrado
en un sistema de información geográfica (SIG).

Forma y relieve
1. Índice de compacidad Ic (índice de Gravelius). Asemeja la proyección en planta de la
cuenca a un círculo, y se define como:
P
Ic = 0,282 √ (2.1)
A
donde P es el perímetro de la cuenca (km) y A es el área de la cuenca en km2 . Cuanto más
cercano a la unidad sea el índice de compacidad, menor es el tiempo de concentración tc y,
por lo tanto, más rápida será su respuesta.
2. Factor de forma I f . Se define como:

A
If = (2.2)
L2
donde L es la longitud del cauce principal (km) y A es el área de la cuenca en km2 . Para
cuencas con valores similares de A, un mayor I f representa una mayor crecida.
2.2 El sistema cuenca 33

Tc1<Tc2

Figura 2.1: Esquemas representativos del índice de compacidad y del factor de forma y su efecto en
la respuesta hidrológica.

3. Pendiente media Sb . Se define como:


H0,85L − H0,10L
Sb = (2.3)
0,75L
en la cual: L es la longitud de la cuenca; H0,85L y H0,10L son las elevaciones a una distancia
del 75 % y del 10 % de la longitud total de la cuenca.
La pendiente media tiene influencia sobre el porcentaje de escorrentía directa de la cuenca y
sobre la red de drenaje.
4. Curva hipsométrica. Establece la relación entre índices adimensionales de área y altura de
la cuenca para cada curva de nivel mediante la representación gráfica de A/ai , donde ai es el
área relativa que encierra cada curva de nivel i, y H/hi , donde hi representa la cota de cada
curva de nivel i. Define el estado geomorfológico de la cuenca y permite describir variables
que dependen de la altura, tales como la precipitación en forma de nieve.

Figura 2.2: Curvas hipsométricas de diferentes subcuencas del río Guadalfeo (Granada). Se aprecian
diferencias importantes entre la Sierra de la Contraviesa, de geomorfología más avanzada y curva
hipsométrica más cóncava, y las subcuencas del macizo de Sierra Nevada.

5. Índice de relieve Ir . Se define como:


Hmax.drena je − Hmin.drena je
Ir = (2.4)
L
donde: Hmax.drena je y Hmin.drena je son las elevaciones a las cuales el drenaje de la cuenca es
34 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

máximo y mínimo. El índice de relieve describe la densidad del drenaje. Por ejemplo, la
aportación de sedimentos crece exponencialmente con ir .

Características de la red de drenaje


1. Orden del canal. Se establece a tavés de las leyes de Horton y Strhaler —esquemas A y B
respectivamente en figura 2.3—. A través del orden de los canales es posible estabelcer la
similitud geométrica entre cuencas.

Figura 2.3: Leyes de bifurcación de Horton —A— y Strhaler —B—; en ésta última las relaciones
de bifurcación permanecen constantes.

2. Relación de bifurcación Rb . Se define como la relación entre el número de cauces de un


orden dado Ni y el número de cauces de orden inmediatamente superior Ni+1 :
Ni
Rb = (2.5)
Ni+1
Una cuenca con relación de bifurcación alta significa una forma en planta alargada en la
dirección del cauce principal y con relieve montañoso, en la que los picos de hidrogramas son
moderados. Un valor bajo de la relación de bifurcación supone que los hidrogramas tienen
picos más pronunciados.
3. Densidad de drenaje D. Se define como la relación entre la longitud total de cauces para
todos los órdenes y la superficie de la cuenca:

1 I
D= Li (2.6)
A∑i

Las cuencas con densidad de drenaje alta son cuencas más evolucionadas, con pendientes
mayores y tramos de cauce menores. La densidad de drenaje es representativa de los patrones
de clima local, de la existencia o no de cubierta vegetal y de la configuración geológica de la
cuenca.
4. Patrones de drenaje. Los patrones de drenaje establecen una clasificación de las diferentes
estructuras de bifurcación en una cuenca, y su relación con la estructura geomorfológica de
la misma. Son consecuencia del efecto de los materiales y de los controles estructurales de la
roca subyacente.
2.2 El sistema cuenca 35

Figura 2.4: Patrones de drenaje más comunes en cuencas hidrográficas y su relación con la
configuración geológica.

2.2.2 Caracterización climática


Es un apartado fundamental en el estudio y comprensión del comportamiento de la cuenca y, por lo
tanto, de sus ríos. Los objetivos de la caracterización climática de la cuenca son:
• Conocer la distribución espacial y temporal de los agentes forzadores de la cuenca.
• Conocer la relación agente fozador-caudal y definir el régimen de caudales.
• Definir el carácter pluviométrico: pluvial, nival, pluvio–nival, tropical, monzónico.
Las variables de gobierno principales en dicha caracterización son:
1. Precipitación: la precipitación máxima en 24 horas P24 para diferentes periodos de retorno (2,
5, 10, 100, 500 años), la distribución horaria del hietograma, el régimen anual de precipitación,
la fracción lluvia/nieve en eventos de precipitación.
2. Temperatura: máxima, mínima, media.
3. Radiación: evapotranspiración, fusión de nieve.
Una metodología adecuada para la observación de las mismas es la instalación de estaciones
meteorológicas en puntos de control de la cuenca, en los que las medidas sean representativas de
los procesos que ocurren en el entorno.
36 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

Figura 2.5: Ejemplo de estación meteorológica automática situada en la Sierra de la Contraviesa


(Granada).

Un estadístico fundamental en la caracterización de la precipitación es la precipitación máxima


para un periodo de retorno determinado que se obtiene a partir de los registros de las diferentes
estaciones meteorológicas. A partir de este valor de máxima precipitación acumulada en 24 horas,
P24 (mm), es necesario estimar la intensidad máxima que tiene el evento a lo largo del día ya que la
tormenta de diseño puede durar de t = 1 a t = 24 horas con intensidades variables. La metodología
propuesta por la Instrucción 5.2-IC Drenaje superficial (Fig. 6) permite calcular el valor de It
considerando un mapa de isolineas del valor de I1 /Id siendo I1 la intensidad de lluvia en la hora
más lluviosa e Id la intensidad diaria.

Figura 2.6: Isolíneas de intensidad de precipitación propuesta por Instrucción 5.2-IC Drenaje
superficial.
2.2 El sistema cuenca 37

La distribución del evento de precipitación condiciona en gran medida la generación de esco-


rrentía. En general es difícil obtener registros de precipitación con distribución temporal horaria
o sub-horaria por lo que, en la mayoría de los casos, tendremos que estimar el hietograma de la
tormenta a partir de P24 . Existen diferentes metodologías para calcular el hietograma sintético a
partir del valor de P24

Figura 2.7: Distribución espacial media de la temperatura (izda) y precipitación anual (dcha) en
la cuenca hidrológica del río Guadalfeo (España). Se aprecia la heterogeneidad de estos agentes
forzadores en un entorno mediterráneo.

• Hietograma triangular. Se asume que PT = 0,5Td , donde Td es el tiempo de duración de la


tormenta y se estima el coeficiente de avance de la tormenta r = ta /Td , donde ta es el tiempo
hasta el pico —figura 2.7, sup.izqda.—. El valor de r se estima a partir del registro horario
de un gran número de eventos con valores generalmente entre 0.3 y 0.45.
• Hietograma a partir de patrones de precipitación. El hietograma se construye a partir de
un estudio estadístico de eventos seleccionados a partir de los cuales se obtiene distribuciones
temporales de la precipitación con diferente probabilidad de ocurrencia. En la —figura 2.7—
se muestra un ejemplo de estas curvas para una zona de Estados Unidos. Se observa como la
menos probable es la más restrictiva ya que aproximadamente el 80 % de la precipitación cae
durante el primer 20 % de la duración total de la tormenta.
La distribución espacial de la precipitación es otro aspecto importante ya que va a condicionar
enormemente el volumen de escorrentía. La consideración de distribución uniformemente repartida
a lo largo de toda la superficie puede dar lugar a errores importantes sobre todo en entornos
mediterráneos. La interpolación horaria de la precipitación mediante métodos geoestadísticos
integrados en una plataforma SIG, puede ser una alternativa interesante en estudios donde es
necesario mayor precisión.
La distribución espacial y temporal de la precipitación sigue siendo un aspecto difícil de
resolver a pequeña escala debido a la calidad de los datos, donde es frecuente el solape entre
registros gestionados por diferentes organismos (ICONA, CMA, INIA, AEMET,...) con formatos y
metodologías de muestreo muy diferenciadas. Además, la distribución de estaciones meteorológicas
con datos disponibles no es suficientemente extensa por lo que es común asumir datos registrados
a una distancia considerable al entorno de proyecto. En la figura 2.8 se observan los efectos del
evento ocurrido en Biescas en 1996. La cercanía de la isoyetas, lineas de igual precipitación, así
como la magnitud de la precipitación registrada, superaron los 300 mm/día con una intensidad
máxima de 153 mm/h durante 10 minutos, el mayor registro de intensidad de lluvia en europa.
38 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

Figura 2.8: Importancia de la distribución temporal y espacial de la precipitación. Evento del 7 de


agosto de 1996 en Biescas (Huesca). Se observan los efectos en diferentes tramos del cauce.

2.2.3 Caracterización geológica


La descripción y análisis de las características geológicas de la cuenca es otro aspecto clave en el
proceso de identificación de los diferentes parámetros que condicionan el comportamiento hidroló-
gico de la cuenca. Por medio de las características geológicas se pueden identificar propiedades
relativas a:
• Patrones de drenaje y procesos erosivos.
• Respuesta hidrológica y régimen de caudales (aportaciones superficiales y subsuperficiales).
• Cobertura vegetal y usos y aprovechamiento del suelo.

Figura 2.9: Caracterización hidrogeológica de la cuenca del río Guadalfeo (Granada). Se puede
observar una gran diversidad de tipos de acuíferos desarrollados en materiales fracturados, kársticos
y porosos, con diferentes características de almacenamiento.

Un aspecto importante de los acuíferos es su influencia en la determinación del caudal base y


2.2 El sistema cuenca 39

del régimen de caudales. en el caso de acuífero en material poroso, es fundamental la determinación


de la conexión de aquél con el lecho fluvial y el proceso de filtración, estudiado a través de la Ley
de Darcy. En un acuífero en materiales fracturados , debe prestarse atención a la estructura interna
así como a la orientación de fracturas, fallas o diaclasas. Es importante comprobar la existencia
de trasvases subterráneos desde una cuenca a otra para comprender la procedencia del caudal
registrado. También se ha de destacar la importancia del subálveo del río y su conexión con los
acuíferos de la llanura aluvial existiendo tramos de río ganadores o influentes (de acuífero a río) y
tramos de río perdedores o efluentes (de río a acuífero).

2.2.4 Régimen de caudales


El estudio del régimen de caudales permite comprender la dinámica de aportaciones y caracterizar
el tipo de cuenca objeto de estudio. Resume las diferentes aportaciones que ocurren aguas arriba
que pueden ser muy diversas tal y como se muestra en la figura 10. A las aportaciones superficiales
de escorrentía directa hay que sumar las aportaciones procedentes procedentes del suelo despues
del evento de precipitación y aquellas que, más a largo plazo, aportan los acuíferos.
En el régimen de caudales desempeña un papel fundamental la incidencia antrópica: embalses,
trasvases, incremento en los usos del agua, encauzamientos, etc. A partir del modelado hidrológico
es posible establecer una comparación entre régimen real medido y régimen natural modelado.
El procedimiento para fijar el régimen de caudales se basa en la determinación de los siguientes
parámetros:
1. Caudal medio anual Qm . Es la aportación total en el tiempo, caracterizando la cuenca
a través de su dependencia con el área de ésta, la precipitación total y el coeficiente de
escorrentía.
2. Coeficiente de variación Cv = σ /Qm , siendo σ la desviación típica. Para zonas húmedas es
Cv < 0,3; para zonas de pluviosidad media es 0,3 6 Cv 6 0,6; para zonas secas Cv > 0,6.
3. Curva de caudales clasificados. Los caudales se clasifican de mayor a menor, suministrando
información sobre máximos, mínimos, medios y días de caudal nulo.

Figura 2.10: Curva de caudales clasificados para un año hidrológico en la subcuenca de Cádiar,
Sierra Nevada.

Separación de caudales

La caracterización del régimen de caudales supone por una parte la separación del caudal base. A
tal fin se fijan diferentes criterios de separación para diferentes escalas temporales. A escala de
evento se puede aplicar el denominado método de la linea recta en el que se separa con una recta
40 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

desde el caudal existente antes del evento, el área que se sitúa en la parte inferior es el caudal base.
Otra forma es asumir un número de días N desde el pico del hidrograma (como se observa en la
figura 12) mdiante la expresión de Linsay (1951)

N = 0,827 A0,2 (2.7)

Figura 2.11: Separación del caudal base a escala de evento.

donde N es el número de días desde el máximo del hidrograma y A es el área de la cuenca en


km2 .
A escala anual e interanual se suelen aplicar filtros recursivos algunos de los cuales se exponen
el la —figura 14—.

Figura 2.12: Filtros recursivos para la separación continua del caudal base.

La aplicación de distintos algoritmos —figura 2.12— permite deducir diferentes curvas que
representan la separación entre caudal base y eventos —2.12—. Asimismo, para la caracteriza-
ción del régimen de caudal también se toman en consideración las aportaciones al almacenamiento
subterráneo —figura 2.13—, a través de la curva de recesión maestra —CRM—. El cálculo de
2.2 El sistema cuenca 41

la curva de recesión maestra se hace a través de los llamados algoritmos de concatenación (en la
figura 2.14 se expone un algoritmo a modo de ejemplo).

Figura 2.13: Curvas de fragmentos de recesión y recesos estivales en la serie caudales.

Figura 2.14: Esquema de cálculo de la curva de recesión maestra [12] para la caracteización de la
respuesta del caudal base.

El estudio de recesión de caudales se basa en asumir que la relación entre el almacenamiento


subterráneo y su descarga se ajusta a una exponencial decreciente

Q = Q0 e−kt (2.8)

donde el valor de k se denomina coeficiente de descarga o recesión y representa la rapidez


en la respuesta del sistema acuífero. Si consideramos esta relación como no lineal, emplearemos
42 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

expresiones del tipo


y:

" 1
# b−1
(1 − b)Q1−b
0
Q0 = Qt 1 + (2.9)
kb

2.2.5 Procesos de cauce y ladera


Por lo general existe una diferencia clara entre los procesos que afectan a los cauces y aquellos otros
derivados de la circulación del flujo en laderas, figura 2.15, pudiendo ser distinguidos fenómenos
de escorrentía difusa en ladera y escorrentía en cauces.

Figura 2.15: Procesos erosivos de cauce y ladera.

Los procesos de escorrentía difusa en ladera se suelen describir a través de la Onda Cinemática
y la Onda de Difusión.
La formulación de los problemas de se desarrolla a través de ecuaciones que describen los
procesos de manera simplificada. Para el régimen uniforme se aplica la ecuación de Manning:

1 2/3 1/2
U = Rh S0 (2.10)
n
Para el régimen variado se aplican con las simplificaciones oportunas las ecuaciones de conti-
nuidad:

dQ dA
+ =0 (2.11)
dx dt
2.3 Variables de control en el sistema cuenca 43

y cantidad de movimiento —ecuación de Saint–Venant—:


Para los procesos de escorrentía en cauces el modelado se realiza mediante la Onda Dinámica.

Nota 3.

El flujo y el transporte de agua y sedimento en las zonas de ladera y cauce están muy diferencia-
das. Esto supone un cambio importante en las aproximaciones de cálculo y predicción, así como
en las actuaciones a desarrollar en estas áreas. Las principales diferencias pueden resumirse en
estos puntos.

Procesos erosivos en laderas Procesos erosivos en cauces

Procesos hidráulicos difusos. Procesos hidrodinámicos.


Procesos de surco (rills). Carga total erosión/deposición.
Procesos de impacto de gota de lluvia. Arrastre de fondo.
Deslizamiento a pequeña escala. Erosión en orilla.
Procesos de generación y evolución de cárcavas. Alteración por modificaciones del cauce.
Importancia de cambios y usos en el suelo.

2.2.6 Vegetación y usos del suelo


La distribución de usos del suelo y de la cobertura vegetal tiene un papel fundamental en la
determinación de la respuesta hidrológica de la cuenca. A partir de las diferentes categorías
(pastizales, suelo urbano, cubierta arbórea, cultivos,...) es posible asociar diferentes parámetros
como el número de curva (NC) o el coeficiente de Manning (n) a partir de tablas configuradas a
partir de trabajos d campo y ensayos de laboratorio.
Los cambios en los usos del suelo suelen venir establecidos a partir de:
• Transformación de zonas forestales en zonas agrícolas o urbanas.
• Ocurrencia de incendios forestales.
• Desarrollo de programas de repoblación forestal.
• Cambio en la capacidad de almacenamiento de la cubierta vegetal: Cv = 0.
• Cambio en la resistencia al flujo y en velocidad de flujo en ladera: nManning = 0,03.
• Cambio en la conductividad hidráulica del suelo: Ks nueva = 0,4ks .

2.3 Variables de control en el sistema cuenca


2.3.1 Generación de hidrogramas
A efectos de modelado de procesos, la cuenca es considerada como un volumen de control —figura
??—. Dicho volumen se define como un elemento o estructura en el espacio, rodeado por una
frontera, el cual acepta agua y otras entradas, opera internamente sobre ellas y las produce como
salidas. En ese sentido, la cuenca se puede interpretar como un modelo de caja negra según el
cual no se conocen los procesos físicos de manera detallada, pero sí se sabe que una fracción de la
cantidad total de lluvia —un exceso de precipitación—genera una respuesta identificada [1].
44 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

Estimación del exceso de precipitación

Para estimar el exceso de precipitación se separa de la cantidad total registrada, la parte asociada
a pérdidas por interceptación, evaporación, evapotranspiración, infiltración, fracción en forma de
nieve, etc. . . De manera general:

Pe f = P − pérdidas = P − ET − ∆S − ∆D − ∆θ (2.12)

Método del coeficiente de escorrentía

Una forma de calcular el exceso de precipitación es a través del coeficiente de escorrentía Ce , el


cual depende de las características climatológicas de la cuenca —precipitación, temperatura, viento,
. . . —, así como de las características de la cuenca —geología, edafología, . . . —

Figura 2.16: Valores del coeficiente de escorrentía en función del tipo de superficie.

Método del índice φ

Para la aplicación de este método se calcula una tasa constante de abstracciones φ [mm/h] que
produzca un hietograma de lluvia efectiva igual al volumen de escorrentía de la cuenca. Es necesario
por tanto tener registros de caudales para estimar este parámetro. Se emplea la expresión

M M
∑ (Pi − φ 4 t) = ∑ Pe = hd (2.13)
i=1 i=1

donde Pi es la precipitación media espacial en la cuenca de estudio (mm), 4t es el intervalo de


tiempo considerado, Pe es la precipitación efectiva en el intervali i, hd es la altura de escorrentía
directa del evento, para lo que se ha de determinar el volumen correspondiente al evento y M es
el número de intervalos que contribuyen a la escorrentía directa. Se calcula de manera iterativa
comenzando con un solo pulso M = 1 tal y como se expone en el ejemplo.
2.3 Variables de control en el sistema cuenca 45

Figura 2.17: Cálculo del hietograma de lluvia efectiva a partir del método del índice φ .

Método del SCS

Desarrollado por el Servicio de Conservación de Suelos de Estados Unidos, es un método más


cercano a la física de los procesos de infiltración en el suelo ya que modela la evolución de la
infiltración a lo largo del tiempo del evento. Se basa en una ecuación empírica que parte del número
de curva NC que representa la capacidad de almacenamiento de un suelo. Cuanto menos capacidad
tenga más impermeable será el suelo y más cercano a 100 será el número de curva. Existen tablas
que dan diferentes valores de NC en función del tipo de uso del suelo y el tipo de suelo —figura
2.18—.
En la figura 2.19 se exponen las expresiones empíricas de cálculo así como un ejemplo de aplicación.
Como se observa, a partir del número de curva estimamos un valor de Fa , es decir, de infiltración
por parte del suelo, a partir del cual se calcula el contenido de agua en mm que se infiltra en el suelo
al principio de la tormenta cuando el suelo está seco, Ia , y, por lo tanto, no supone lluvia efectiva.
A partir del valor de Ia en el valor acumulado de la lluvia, comenzamos a aplicar las expresiones
descritas en la figura 2.19.

Figura 2.18: Descripción de las variables propuestas por el método del SCS y tabla de valores
correspondientes al número de curva.
46 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

Figura 2.19: Ejemplo de aplicación del método de cálculo de lluvia efectiva a partir de la metodolo-
gía propuesta por el SCS.

2.3.2 Funciones de respuesta en sistemas lineales


La cuenca se identifica como un sistema agregado lineal invariante en el tiempo, conforme a un
esquema simplificado como en de la figura 2.20. Teniendo en cuenta esto, se asumen los principios
de proporcionalidad, superposición e invariabilidad.

Figura 2.20: La cuenca como un sistema lineal de impulso–respuesta.

Por continuidad se cumple:

dS
= I −Q (2.14)
dt
en la cual:

S = kQ (2.15)

Conforme al esquema planteado se cumplen las siguientes propiedades:


• Proporcionalidad:

x(t) → y(t) ⇒ c · x(t) → c · y(t) (2.16)

• Superposición:

x1 (t) →y1 (t)



⇒ x1 (t) + x2 (t) → y1 (t) + y2 (t) (2.17)
x2 (t) →y2 (t)
2.3 Variables de control en el sistema cuenca 47

• Invariabilidad:

x(t) → y(t) ⇒ x(t + τ) → y(t + τ) (2.18)

Conforme al planteamiento previo, se define la función de respuesta a impulso u(t − τ) como


la función que caracteriza de manera única la respuesta de un sistema lineal.

2.3.3 El hidrograma unitario


El hidrograma unitario es la función de respuesta a un pulso unitario de la cuenca, considerada ésta
como un sistema lineal. Las suposiciones básicas que se aplican son las siguientes:
• Exceso de precipitación constante dentro de una duración efectiva ∆t (tormentas cortas).
• Exceso de precipitación uniformemente distribuida en la cuenca (áreas pequeñas o subdivisión
en áreas homogéneas).
• El tiempo base del hidrograma de escorrentía directa resultante de un exceso de precipitación
de una duración dada es constante (según método separación).
• Las ordenadas de todos los hidrograma de escorrentía directa de una base de tiempo común
son directamente proporcionales a la cantidad total de escorrentía directa (principio de
proporcionalidad y superposición).
• Para una cuenca dada, el hidrograma resultante de un exceso de lluvia refleja las características
no cambiantes de la cuenca.
A partir de la respuesta unitaria, el hirdograma de respuesta de la cuenca se construye a partir
de la integral de convolución discrieta de los pulsos unitarios multiplicados por la precipitación
efectiva para ese ∆t, tal y como se observa en la figura 2.21. Por lo tanto, la expresión matemática
puede escribirse como

n
Qn = ∑ Pm Qn−m+1 (2.19)
m=1
48 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

Figura 2.21: Generación del hidrograma a partir de la integral de convolución discreta. Como se
observa, la sumatoria de los diferentes términos representan la envolvente de diferentes pulsos de
precipitación efectiva distribuidos para cada ∆t [1].

La elaboración de hidrogramas unitarios sintéticos conduce al cálculo del tiempo de concentra-


ción de la cuenca, definido como el tiempo requerido por una gota de agua para fluir desde el punto
más remoto de la cuenca hasta el punto de interés. Representa una medida global del tiempo de
respuesta de la cuenca y depende de la longitud hidráulica de la cuenca, de la pendiente, densidad
de drenaje, etc. Se calcula mediante dos procedimientos:
2.3 Variables de control en el sistema cuenca 49

1. Método del número de curva del SCS (aconsejable para superficies inferiores a 8 km2 ):
0,7
L0,8

1000
tc = 0,071 0,25 −9 (2.20)
S NC

2. Método de la velocidad, consistente en el cálculo del tiempo de concentración a través


de la suma de los tiempos de viaje de los diferentes tipos de flujo, estimados mediante
formulaciones empíricas.
Los hidrogramas unitarios sintéticos triangulares de uso más frecuente son el del SCS, el de
Témez y el de Snyder. También se dispone del hidrograma unitario de Clark basado en el método
de las isocronas.

Figura 2.22: Esquema de hidrograma triangular sintético.

Figura 2.23: Definición del hidrograma unitario sintético del SCS.


50 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

Figura 2.24: Definición del hidrograma unitario sintético de Témez.

Generación de hidrográmas a partir de MDE

Sobre la base de un modelo digital de elevaciones —MDE— también es posible construir la


respuesta hidrológica del sistema. Estos métodos se conocen como hidrográmas geomorfológicos
ya que integran en sí mismos las variables de tiempo de concentración, longitud, pendientes, ...,
derivados del MDE. Deben tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:
• Las características distribuidas espacialmente de ciertos parámetros representativos de la
naturaleza del suelo, la precipitación, etc . . .
• La velocidad constante o variable del flujo sobre laderas. En el primer caso el método de
construcción es semejante al del hidrograma unitario de Clark o de las isocronas. En el
segundo caso deben incorporarse los efectos de resistencia del flujo, a través de la aplicación
de métodos numéricos y de aspectos relativos a la onda cinemática y a la onda de difusión.

2.3.4 Generación de sedimento en ladera


El proceso de producción de sedimento en ladera y su cuantificación a través de variables de
gobierno, es esencial a la hora de afrontar los siguientes problemas:
• Aterramiento de embalses.
• Degradación de la calidad de aguas.
• Aterramiento de estuarios.
• Pérdida de suelo en ladera.
• Disminución de la retención de agua en ladera.
Para el cálculo de la pérdida de suelo en ladera se aplican:
1. Métodos empíricos: Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE).
2. Métodos de base física: modelado de los diferentes procesos que causan erosión; principal-
mente erosión por impacto de gota de lluvia y en surco.

Formulaciones agregadas para el cálculo de la pérdida de suelo

Son expresiones empíricas que estiman la pérdida de suelo a partir de parámetros hidrológicos
básicos (pendiente, precipitación, cobertura vegetal, etc. . . ). Permiten una primera aproximación al
proceso:
2.3 Variables de control en el sistema cuenca 51

Ps ' 1422 A−0,23 (2.21)

en la que Ps representa la pérdida de suelo en m3 /km2 · año. Otra expresión sería:

Ps ' 0,292P + 0,474∆H − 0,118R + 2,45 (2.22)

donde P es la precipitación media anual, ∆H es el desnivel máximo de la cuenca y R es la relación


entre áreas con suelo desnudo y con cobertura vegetal.

Ecuación universal del pérdida del suelo

La Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (Universal Soil Loss Equation, USLE) [20] es el método
de uso más generalizado para la estimación de pérdida de suelo en ladera, desarrollado por el USDA
Agricultural Research Service y el SCS de Estados Unidos. Tiene aplicación a escala de parcela
aunque se aplica en cuencas medianas/grandes:

A = R · K · L · S ·C · P (2.23)

en la cual: A = pérdida de suelo [T m/ha · año]; R = factor de erosividad por precipitación pluvial
[MJ · mm/hacdothora · año]; K = factor de erosibilidad [T m2 hora/ha · J · cm]; L = factor de longi-
tud de pendiente; S = factor de pendiente; C = factor de manejo de cultivo; P = factor del método
de control de la erosión.

El factor R evalúa la energía de las tormentas que se producen en la cuenca. Es un parámetro


difícil de calcular. Requiere información de duración e intensidad de las tormentas. ICONA–
INTECSA (1981) elaboraron una expresión para cuencas mediterráneas del tipo

R = 0,0682P2 (2.24)

El factor K representa la erodibilidad del suelo o susceptibilidad de ser erosionado. De manera


física se suele separar entre erodibilidad de surco o intersurco. Se obtiene a partir de tablas con
valores orientativos o de expresiones empíricas.
52 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

Figura 2.25: Factor K en la ecuación de la USLE.

El factor L · S es un factor topográfico:


 m
x
LS = (0,065 + 0,045S + 0,0065S2 ) (2.25)
22,13

El factor C de cobertura vegetal se deduce de tablas para suelos cultivados o no cultivados con
valores entre 0.001 y 0.5.
El factor P representa las prácticas de cultivo y al igual que otros factores previos también se
deduce de tablas.

Figura 2.26: Factor P en la ecuación de la USLE.

La aplicación de la USLE da como resultado la información distribuida sobre la pérdida de


suelo en la cuenca —figura 2.27—.
2.3 Variables de control en el sistema cuenca 53

Figura 2.27: Ejemplo de cálculo de pérdida de suelo con la ecuación de la USLE.

Generación y circulación de sedimentos en ladera con base física

La generación y circulación de los procesos de ladera con una base física tiene la ventaja de
representar a escala de evento los efectos erosivos de la cuenca y la localización de las zonas de
erosión/depósito de la zona de estudio.
54 Tema 2. Cuenca hidrológica y respuesta fluvial

Figura 2.28: Circulación de sedimentos a partir de modelado físico y distribuído para un evento
determinado en la subcuenca de Cádiar. En color rojo y azul se muestran las zonas de erosión y
deposito respectivamente. En el punto de cierre de la cuenca es posible calcular el hidrográma y el
sedimentograma a partir del cual puede determinarse la cantidad total de sedimento generada.
II
Conceptos básicos de
hidráulica fluvial

3 Hidráulica de canales . . . . . . . . . . . . . . . 57
3.1 Introducción
3.2 Clasificación general de los flujos
3.3 Cauce naturales y artificiales
3.4 Clasificación del flujo en canales abiertos
3.5 Flujo laminar y flujo turbulento
3.6 Flujo uniforme
3.7 Flujo variado
3.8 Flujo rápidamente variado. Principios de cantidad
de movimiento
3.9 Profundidad crítica
3.10 Flujo gradualmente variado

4 Flujo uniforme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4.1 Introducción
4.2 Ecuaciones y condiciones de contorno
4.3 Resolución de las ecuaciones
4.4 Perfil de velocidades. Estudio de la capa límite
4.5 Descarga para lecho fijo
4.6 Distribución de tensiones en una sección
3. Hidráulica de canales

3.1 Introducción
El flujo en canales abiertos no es más que el movimiento de un fluido con superficie libre (ge-
neralmente agua). La presencia de la superficie libre, que normalmente se encuentra a la presión
atmosférica, es una de las características esenciales de estos flujos, en tanto que la presión suele ser
una variable que no interviene, por lo que el balance de fuerzas se suele reducir a la gravedad y a la
fricción. Asimismo, la forma de la superficie libre es una de las incógnitas de estos problemas, ya
que sus características geométricas pueden variar [8].

3.2 Clasificación general de los flujos


El sistema que generalmente se adopta para la clasificación de los flujos es según el espacio y
el tiempo. Según el tiempo, el flujo se clasifica en estacionario o no estacionario. Un flujo es
estacionario si los parámetros que describen el flujo (velocidad, caudal, presión, profundidad
del flujo) no varían en el tiempo. Un flujo es no estacionario si estos parámetros varían con el
tiempo. Dada la complejidad de las ecuaciones para el estudio de flujos no estacionarios, cuando
las variaciones temporales se producen suavemente, de manera lenta, se suele asumir que el flujo es
estacionario.
Según el espacio, el flujo se clasifica en uniforme o no uniforme [8]. Un flujo es uniforme
si los parámetros que describen el flujo no varían a lo largo de una línea de flujo. Un flujo es
no estacionario si la magnitud de estos parámetros sí varía en el espacio. Un flujo estacionario
implica que el área transversal es constante, en caso contrario no se puede satisfacer la condición
anteriormente expuesta.
A su vez, las condiciones anteriores de espacio y tiempo se puede combinar, obteniendo
distintos tipos de flujos:
• Flujo estacionario y uniforme: el caudal y la sección transversal son constante. Un ejemplo
es un flujo constante a lo largo de una tubería de diámetro fijo.
58 Tema 3. Hidráulica de canales

• Flujo estacionario no uniforme: el caudal es constante en el tiempo, pero la sección transversal


varía con la distancia.
• Flujo uniforme no estacionario: la sección transversal es constante pero el caudal varía con el
tiempo.
• Flujo no estacionario y no uniforme (flujo variable): el caudal y la sección transversal varían
en el espacio y en el tiempo.

3.3 Cauce naturales y artificiales


Cuando se estudian los problemas de flujos en canales, tanto naturales como artificiales, es necesario
conocer las siguientes características geométricas [10]:
Profundidad (y): se define como la distancia vertical al punto más bajo desde la superficie libre
en una determinada sección.
Área (A): sección transversal a la dirección del flujo.
Perímetro mojado (P): longitud de la superficie mojada transversal al avance del flujo.
Radio hidráulico (RH ): cociente entre el área y el perímetro mojado.

3.4 Clasificación del flujo en canales abiertos


El flujo en lámina libre se caracteriza por la existencia de una superficie libre que constituye una
interfase en la que la presión es la atmosférica (pa ).
Una de las clasificaciones más establecidas, y que también es válida para el flujo en canales,
distingue el movimiento uniforme del no uniforme (según que las características del flujo varíen
espacialmente, por ejemplo, por un cambio en la sección), y el estacionario del no estacionario
(según este cambie con el tiempo). Cuando cambia en espacio y tiempo se denomina movimiento
variado (según se ha expuesto en secciones anteriores).
Siendo más específicos para el caso de flujo en canales, se tiene:
• Flujo uniforme estacionario, en el que la profundidad es constante, tanto en el espacio como
en el tiempo. Suele ser el más común, y en él las fuerzas de gravedad y las de rozamiento se
encuentran equilibradas. Este tipo de canales o flujos en lámina libre suelen tener como uno
de los parámetros más importantes de diseño la profundidad normal, yn .
• Flujo estacionario no uniforme, en el que la profundidad varía con la distancia pero no
con el tiempo. A su vez puede ser de dos tipos: (a) gradualmente variado; (b) rápidamente
variado. En el primer caso no es necesario aplicar las ecuaciones de la energía y de la
fricción, ya que la aproximación unidimensional es válida, mientras que en el segundo caso
es necesario aplicar las ecuaciones de conservación de cantidad de movimiento y energía
(ahora la aproximación unidimensional no se puede aplicar).
• Flujo no estacionario, en el que la profundidad cambia tanto en el espacio como en el tiempo.
Es el caso más complejo, donde se deben resolver las ecuaciones en el dominio del tiempo.
Generalmente el movimiento uniforme está separado del rápidamente variable por una región
de movimiento lentamente variable.
3.5 Flujo laminar y flujo turbulento 59

3.5 Flujo laminar y flujo turbulento


De la misma forma que sucede en tuberías, el flujo en canales abiertos puede ser laminar o turbulento.
El criterio para esta clasificación se basa en el número de Reynolds, cuyos resultados para flujos en
tuberías pueden ser extrapolados a flujos en canales abiertos definiendo adecuadamente el número
de Reynolds. En general, en canales se emplea el radio hidráulico para su definición:

ρRH V RH V
Rec = = (3.1)
µ ν
Relacionando con el flujo en tuberías, si ésta va llena el radio hidráulico sería RH = πR2 /2πR =
R/2 = D/4, y teniendo en cuenta que el número de Reynolds en tubería es ρDV /µ, se tiene la
relación:

ρV D ρV (4RH ) Ret
Ret = = = 4Rec → Rec = (3.2)
µ µ 4
de donde la diferenciación entre flujo laminar y flujo turbulento vendrá marcada por que el número
de Reynolds en canales sea menor de 500 o mayor de 1000, respectivamente. El límite superior no
está, en general, tan bien definido como en el caso de tuberías, por lo que se suele tomar el valor de
2000.
Para el flujo en tuberías la fórmula de Darcy-Weisbach permite estimar la fricción, y su relación
con el flujo (laminar, turbulento o de transición) se representan en el ábaco de Moody. Para canales
se ha desarrollado una formulación similar. Partiendo de la fórmula de Darcy-Weisbach de pérdida
de carga:

LV 2
hf = f (3.3)
2gD
se sustituyen el diámetro por RH = D/4 y h f /L = S0 (donde S0 es la pendiente del lecho), obteniendo
para flujo uniforme en canales abiertos la siguiente expresión:

V2
S0 = f (3.4)
8gRH
Las mismas ecuaciones para el cálculo de fricción en tuberías se suelen emplear para canales,
sin más que sustituyendo el diámetro por su relación con el radio hidráulico. Así, la fórmula de
Colebrook-White se transforma en:
 
1 ks 0, 6275
√ = −2 log + √ (3.5)
f 14,8RH Re f
La aplicación de estas fórmulas en canales es más complejo y menos fiable que para tuberías,
ya que la forma del canal y el calado suelen variar, así como el efecto de la superficie libre en la
distribución de las velocidades. Asimismo, las presiones no se distribuyen uniformemente a lo largo
del contorno, como sucede con los flujos en tuberías.

3.6 Flujo uniforme


Para esta sección se va a asumir que el flujo es uniforme y estacionario. Como se ha comentado
anteriormente, para que se de flujo uniforme las fuerzas de gravedad deben igualar a las fuerzas
60 Tema 3. Hidráulica de canales

de fricción, ya que no hay aceleración. Así pues, sea un canal cuya sección transversal es A y
cuya solera forma un ángulo θ con la horizontal. Considérese una sección de anchura L según
la dirección del canal, la componente de la fuerza de la gravedad en la dirección del flujo será
= ρgAL sin θ . La fricción de fondo será = τ0 PL, donde τ0 es el esfuerzo medio sobre el fondo (se
ha multiplicado el esfuerzo por el área sobre la que actúa con objeto de tener la fuerza. P es el
perímetro mojado sobre el que actúa la fricción). Igualando ambas expresiones, se obtiene:

τ0 PL = ρgLA sin θ (3.6)

Si se asume que el canal es de pequeña pendiente, se puede aproximar que sin θ ≈ tan θ ≈ S0 ,
donde S0 se suele definir como la pendiente del lecho. Sustituyendo, se obtiene:

τ0 = ρgAS0 /P = ρgRH S0 (3.7)

Según esta ecuación, en flujo uniforme y estacionario, la tensión en el fondo depende del radio
hidráulico y de la pendiente. Cuanto mayor sea la inclinación, mayor será la tensión en el fondo (al
aumentar la componente longitudinal de la gravedad, la tensión también debe hacerlo).

3.6.1 Fórmula de Chézy


El problema que plantea la ecuación anterior es conocer el valor de τ0 . Vamos a suponer que
nos encontramos ante flujo turbulento rugoso, en ese caso sabemos que la tensión en el fondo es
proporcional al cuadrado de la velocidad media: τ0 = KU 2 , donde K será una cierta constante de
proporcionalidad. Sustituyendo este valor en la expresión de τ0 que se ha definido anteriormente,
se obtiene:
r
2 ρg
ρgRH S0 = KU → U = RH S0 (3.8)
K
que también se puede expresar como

p
V =C RH S0 (3.9)

Ésta es la que se conoce como ecuación de Chézy. C es el coeficiente de Chézy, que depende,
básicamente, del número de Reynolds y de la rugosidad de fondo. Este coeficiente presenta una
relación directa con el coeficiente de Darcy–Weisbach:
s
8g
C= (3.10)
f

3.6.2 Ecuación de Manning


La ecuación de Manning se expresa como:

1/6
RH
C= (3.11)
n
Introduciendo este valor del coeficiente en la expresión de la velocidad que se obtuvo anterior-
mente (ecuación de Chézy), se obtiene:
3.7 Flujo variado 61

1 2/3 1/2
V = RH S0 (3.12)
n
y la expresión para el caudal sería:

1 A5/3 1/2
Q= S (3.13)
n P2/3 0
donde n es un coeficiente que se conoce como número de Manning.
Estas ecuaciones presentan como ventaja fundamental la simplicidad y, de acuerdo a dicha
simplicidad, una relativamente buena precisión. El valor del número de Manning se determina
usando tablas donde se presentan los distintos valores según el material del lecho.
Uso de la ecuación: como se ha comentado, se puede usar para resolver problemas de flujo
uniforme y estacionario. Generalmente dos son los tipos de problemas que se quiere resolver: (1) el
primero suele ser estimar la capacidad de descarga (velocidad y caudal) conocida la profundidad
(se suponen conocidas las demás características geométricas del problema); (2) dada la descarga,
determinar la profundidad. Como se ha comentado anteriormente, en estos problemas, dado que la
profundidad no varía, se suele trabajar con la profundidad normal. Dado que la sección debe ser
constante, no se puede aplicar a cauces naturales.

3.7 Flujo variado


Este flujo se produce cuando existen un cambio en la geometría del canal o cuando cambia el
régimen del flujo, dando lugar a variaciones en el calado y la velocidad, que en ocasiones pueden
ocurrir en cortas distancias —flujo rápidamente variado—. El flujo variado también se encuentra
asociado a un resalto hidráulico, es decir cuando hay un cambio brusco en el régimen del flujo:
un flujo a gran velocidad y baja profundidad pasa a baja velocidad con gran profundidad en una
longitud reducida.
En estos casos la superficie del agua cambia rápidamente. Asimismo, la distribución de presiones
se aleja de la hidrostática. Resumiendo, las hipótesis para flujo uniforme y estacionario dejan de
ser válidas. La manera más frecuente de resolver estos problemas es usando las ecuaciones de
conservación de energía y cantidad de movimiento que, generalmente para los objetivos ingenieriles
tienen precisión suficiente.

3.7.1 Ecuación de la energía en canales abiertos


Para su obtención se va a hacer uso de la ecuación de Bernouilli, figura 3.1. Sea un punto A ubicado
a una cierta profundidad en un canal con una geometría estándar similar a la descrita anteriormente.
La presión en el punto A debe ser igual al peso de fluido sobre dicho punto:

pA 4S = ρgd4S cos θ (3.14)

donde d es la profundidad a la que se encuentra el citado punto, y 4S es el espesor del elemento


considerado. Por comodidad, se va a emplear la distancia vertical y no la profundidad que se
relacionan mediante d = y2 / cos θ y d = y1 cos θ . Relacionando ambas, se obtiene y2 = y1 cos2 θ .
Sustituyendo en la ecuación de la presión y simplificando, se obtiene:

pA = ρgy1 cos2 θ (3.15)


62 Tema 3. Hidráulica de canales

Dado que la pendiente de los canales es usualmente muy baja, el cos2 θ se puede aproximar por
la unidad, obteniéndose:

pA
' y1 (3.16)
ρg

Figura 3.1: Esquema del flujo variado.

Conocido el término de presión, se aplica la ecuación de Bernouilli que, de forma estándar, es:

p V2 V2
cte = z + + → H = z+y+ (3.17)
ρg 2g 2g
Es decir, el trinomio se reduce a la cota, más la distancia vertical hasta la superficie libre más el
término de velocidad. Así pues, de la misma forma que esta ecuación se emplea para problemas
como el desagüe de un depósito, se puede aplicar a problemas de canales.

3.7.2 Aplicación de la ecuación de la energía


Vamos a considerar el problema de un flujo en un canal que se encuentra con un obstáculo en el
fondo de altura 4z. Se suponen conocidos los valores que definen el flujo antes del obstáculo, y se
quiere estimar la profundidad una vez que se ha producido la transición al mismo (la velocidad
también es desconocida). De entrada, simplemente se aplica la ecuación de la energía entre ambas
secciones. Supuesto que el canal está horizontal, se tiene:

V12 V2
y1 + = y2 + 2 + 4z (3.18)
2g 2g
Asimismo, se sabe que el caudal será:

q = V1 y1 = V2 y2 (3.19)
3.7 Flujo variado 63

donde q es el caudal unitario, es decir, el caudal real dividido por la magnitud transversal al canal,
que se supone no cambia (caudal por unidad de ancho). Combinando adecuadamente las ecuaciones,
se obtiene:

q2 q2
y1 + = y2 + + 4z (3.20)
2gy21 2gy22

Operando se obtiene una ecuación de tercer orden:

q2
 
2gy32 + y22 2g4z − 2gy1 − 2 + q2 = 0 (3.21)
y1

que tiene tres soluciones matemáticas para y2 , y sólo una posible. Para obtener la solución correcta
es necesario estudiar qué es la energía específica. Los términos del paréntesis se suponen conocidos
en tanto que son datos de entrada.

3.7.3 Energía específica


La energía específica se define como la energía que tiene el flujo respecto al lecho del canal (que se
toma como referencia), de manera que se puede expresar como:

V2
Es = y + (3.22)
2g

Si el flujo es estacionario, la relación entre la velocidad y el caudal permite establecer:

(Q/A)2
Es = y + (3.23)
2g

Sea un canal rectangular, de anchura b y calado y, y sea q el caudal unitario, el cociente entre el
caudal y el área se puede expresar como:

Q bq q
= = (3.24)
A by y

Sustituyendo en la expresión anterior de la energía específica, se obtiene:

q2
Es = y + (3.25)
2gy2

Como el valor del caudal unitario es constante, se puede escribir:

q2
(Es − y)y2 = = cte (3.26)
2g

que de nuevo es una ecuación de tercer grado siendo la incógnita la profundidad para una energía
específica dada. Si se consideran solamente soluciones positivas, la representación gráfica es una
curva que tiene dos asíntotas, figura 3.2, ya que cuando el calado tiende a cero la energía tiende a
infinito (la solución presenta una singularidad). Por otro lado, cuando el calado tiende a infinito la
64 Tema 3. Hidráulica de canales

energía tiende a y. Estas soluciones asintóticas se aprecian más claramente si la ecuación anterior
se expresa de la forma:

cte
Es − y = (3.27)
y2

z
LINEA DE ENERGIA
REGIMEN LENTO

REGIMEN 2
2 u 2 /2g
u1 /2g LENTO
h
2
REGIMEN
RAPIDO
FP2
h2
TURBULENCIA h1 REGIMEN RAPIDO

h1 FP1

H2 H1 H

Figura 3.2: Curva de energía específica y ejemplo de aplicación al resalto hidráulico.

Como se puede apreciar, el segundo miembro es el que muestra el carácter asintótico de la


q2 1
solución. Se tiene que si y → 0, entonces Es − 0 = 2g 0 , de donde la energía específica tiende a
infinito. De manera similar, si y → ∞, en ese caso el segundo miembro tiende a cero, de donde
Es → y, es decir, una recta a 45o .
Usando esta definición, la ecuación final de la transición se puede expresar como:

Es1 = Es2 + 4z (3.28)

Así pues, como se aprecia en la típica curva de la energía específica, pasar de una cierta energía
específica a otra menor implica un cambio del calado, que puede subir o bajar según el régimen del
que se parta. Ello conlleva la discusión sobre flujo subcrítico, crítico y supercrítico.

3.7.4 Flujo subcrítico, crítico y supercrítico


Considérese la curva de la energía específica, figura 3.2. Como se ha expuesto anteriormente, la
curva presenta un extremo, que se corresponde con lo que se denominan condiciones críticas, y
que separa las denominadas condiciones supercríticas de subcríticas. A continuación se presentan
algunas de las consideraciones más importantes que conviene tener presente:
• Para un valor constante del caudal:
1. La curva que muestra la energía específica frente al calado tiene un valor mínimo de la
energía, que se denomina ESc , que se corresponde con un valor del calado denominado
yc , que se conoce como calado crítico.
3.7 Flujo variado 65

2. Para cualquier valor de la energía específica hay dos posibles profundidades de flujo, que
se conocen como profundidades alternativas, una de las cuales se denomina subcrítica
y la otra supercrítica. Se diferencian fácilmente ya que la solución supercrítica satisface
y < yc y la subcrítica y > yc . Es decir, la supercrítica presenta una profundidad menor,
lo que es lógico, ya que la velocidad del flujo es mayor. La subcrítica presenta un calado
mayor ya que la velocidad del flujo es menor.
• Para un valor constante de la energía específica:
1. La curva que relaciona la profundidad con el caudal muestra que la descarga es máxima
para la profundidad crítica.
2. Para cualquier valor de la energía específica y para cualquier valor de la descarga
hay dos posibles profundidades del flujo (de la misma manera que antes: sub y super
crítico).
Teniendo en cuenta lo anterior, vamos a describir la ecuación general para el flujo crítico.

3.7.5 Ecuación general para el flujo crítico


El objetivo es determinar los parámetros que definen el flujo en condiciones críticas. Existen dos
métodos mediante los cuales se obtiene la misma solución, y que básicamente consisten en partir
de la expresión de la ecuación de la energía específica y, convenientemente, se minimiza según
corresponda para obtener los valores deseados.
En condiciones de flujo crítico, la energía específica es mínima y el caudal es máximo. Así
pues, la determinación de la ecuación general para el flujo crítico se puede obtener imponiendo
alguna de las dos condiciones anteriores. En concreto se va a demostrar a continuación que se
obtiene la misma solución empleando ambos métodos.
• Para Q = constante: la energía específica se puede expresar como:

1 Q2
Es = y + (3.29)
2g A2
Si el caudal es constante el flujo crítico se producirá cuando la energía específica sea mínima,
esto es:

Q2 d
 
dEs 1 dA
= 0 = 1+ (3.30)
dy 2g dA A2 dy
de donde sustituyendo valores se obtiene que:

Q2 B
=1 (3.31)
gA3
Se ha asumido que el área es By.
• Para Es = constante: el caudal se puede expresar como:
p
Q= 2gA(Es − y)1/2 (3.32)
Si la energía específica es constante, se producirá el flujo crítico cuando el caudal sea máximo.
Igualando a cero la derivada, se obtiene:
!
dQ p A(E0 − y)−1/2 dA
= 2g + (E0 − y)1/2 = 0 (3.33)
dy −2 dy
Nuevamente, sustituyendo valores, se obtiene:
66 Tema 3. Hidráulica de canales

Q2 B
=1 (3.34)
gA3
de donde se concluye que la ecuación de flujo crítico será:

Q2max Bc
=1 (3.35)
gA3c

3.7.6 Profundidad y velocidad crítica en un canal rectangular


El valor de la energía específica supuesto un caudal constante es:

V2 α Q2
Es = y + α = y+ (3.36)
2g 2g A2

El valor de la energía específica crítica se corresponde con el mínimo de la expresión anterior,


por lo que derivando respecto a y e igualando a cero, se obtiene:

αQ2 d
 
dE 1 dA
= 1+ (3.37)
dy 2g dA A2 dy

es decir, se deriva el área que es el único elemento que depende de y. Dado que el ancho es constante,
el área se aproxima como B · y, por lo que dA dy = B. Sustituyendo e igualando a 1, se obtiene:

αQ2 B
=1 (3.38)
gA3

Para el caso de un canal rectangular, se tiene:

Q = qb; B = b; A = by (3.39)

que hace que la expresión anterior se transforme en:

1/3
q2

yc = (3.40)
g

Teniendo en cuenta que en las condiciones críticas:


Vc yc = q Vc = gyc (3.41)

Sustituyendo valores, se obtiene:

3
ESc = yc (3.42)
2
que es la expresión más conocida de la energía crítica en canales rectangulares.
3.7 Flujo variado 67

3.7.7 Aplicación de la curva crítica


Según ponen de manifiesto las ecuaciones anteriores, la profundidad crítica solamente depende
de la descarga, o sea, del caudal. Sea un canal en el que existe un obstáculo en el fondo, o sea,
una elevación. Si el flujo que se aproxima lo hace el régimen subcrítico, encima del obstáculo se
producirá una depresión del nivel. Si el flujo inicial es supercrítico, se producirá un ascenso del
nivel. Este apartado se comenta más ampliamente en secciones posteriores.

3.7.8 Número de Froude


El número de Froude se define como:

V
Fr = √ (3.43)
gL
donde L representa una longitud característica. Para el estudio de canales se suele emplear el
diámetro hidráulico. Para un canal rectangular, este diámetro toma el valor del calado, de forma
que el número de Froude pasa a ser:

V
Fr = √ (3.44)
gy

que toma el valor unidad para el caso de flujo crítico. Se puede comprobar fácilmente que para flujo
subcrítico, la velocidad es menor que la crítica, y por tanto el número de Froude es menor que 1, y
lo contrario sucede cuando la velocidad es mayor, estamos ante flujo supercrítico.
Por tanto, hay que destacar que el número de Froude define el flujo. Asimismo, aunque aquí

no lo vamos a describir, las perturbaciones del flujo se propagan a una velocidad de c = gy, lo
que permite establecer: (1) si el flujo es supercrítico, cualquier perturbación del flujo solamente
puede viajar en la dirección del flujo, ya que éste viaja a mayor velocidad de la que se propagan las
ondas; (2) Por el contrario, si se producen perturbaciones del agua bajo régimen subcrítico, éstas se
pueden propagar aguas arriba. Por eso hay que tener muy claro el efecto de perturbaciones en el
flujo. Un ejemplo muy bueno es tirar una piedra a un río: las ondas no viajarán hacia arriba si el
flujo va rápido, pero si lo harán si este va lento. Veamos un ejemplo con la figura 5.13: (1) si se
sitúa una compuerta en un canal en régimen subcrítico, ésta provoca que el nivel suba, y al estar en
subcrítico, esta perturbación se propaga aguas arriba, subiendo el nivel por encima del crítico; (2)
sea un obstáculo cuando el flujo viene en supercrítico: en este caso se produce un resalto hidráulico,
pero la perturbación no sube aguas arriba y el nivel permanece por debajo del crítico.
Resumiendo:
• Fr > 1:
† Flujo supercrítico.
† La velocidad del flujo es mayor que la de la onda.
† Las perturbaciones sólo viajan aguas abajo.
† Los niveles aguas arriba no se ven afectados por los obstáculos aguas abajo.
• Fr < 1:
† Flujo subcrítico.
† La velocidad del flujo es menor que la de propagación de la onda.
† Las perturbaciones se propagan aguas abajo y aguas arriba.
† Los niveles aguas arriba están afectados por el control aguas abajo.
Cuando el número de Froude tiende a valer la unidad, las condiciones del flujo tienden a ser
inestables, resultando en la formación de ondas.
68 Tema 3. Hidráulica de canales

3.8 Flujo rápidamente variado. Principios de cantidad de movimiento


3.8.1 Resalto hidráulico
Es el mejor ejemplo de flujo rápidamente variado. Un resalto hidráulico se produce cuando se
encuentran un flujo supercrítico y uno subcrítico. Se produce una rápida transición entre ambos
con una fuerte pérdida de energía por turbulencia. Por ello, una solución con un buen nivel de
aproximación no se puede obtener mediante el diagrama de energía específica. En vez de eso, se
usa la ecuación de cantidad de movimiento. Para resolver el problema se suponen conocidos aguas
arriba el calado y el caudal.
La ecuación se conservación de cantidad de movimiento se puede expresar como:

Fm = 4M (3.45)

Las fuerzas que están actuando son la presión hidrostática aguas arriba y abajo del resalto.
Por claridad es como considerar un volumen de control entorno al resalto. Dado que se ignora la
fricción de fondo, estas son todas las fuerzas que actúan sobre el sistema. Por tanto, estableciendo
equilibrio se tiene:

F1 + M1 = F2 + M2 (3.46)

cuyo valor es constante siempre que lo sea el caudal de descarga.


A continuación se va a suponer que estamos en un canal rectangular, en ese caso las variables
toman los siguientes valores:

F1 = ρg(y1 /2)y1 b (3.47)


F2 = ρg(y2 /2)y2 b (3.48)
Q
M1 = ρQV1 = ρQ (3.49)
y1 b
Q
M2 = ρQV2 = ρQ (3.50)
y2 b

Substituyendo y agrupando, se obtiene:

ρq2
 
ρgb 2 1 1
(y1 − y22 ) = − (3.51)
2 b y2 y1

Operando se obtiene:

1 q2 1
(y1 + y2 ) = (3.52)
2 g y2 y1

Si se sustituye el caudal unitario por V1 y1 y se divide todo por y21 , tras operar (es necesario
resolver una ecuación de 2o grado), se obtiene:

y1 p 
y2 = 1 + 8Fr1 − 1 (3.53)
2
3.9 Profundidad crítica 69

Esta expresión relaciona los calados en un resalto hidráulico. Procediendo de manera similar, la
disipación de energía debido a un resalto será:

V12 V22
   
4E = E1 − E2 = y1 + − y2 + (3.54)
2g 2g

Sustituyendo las velocidades por la relación entre caudal unitario y calados, y tras operar, se
obtiene:

(y2 − y1 )3
4E = (3.55)
4y1 y2
que es la expresión conocida para calcular la pérdida de energía. Dado que la diferencia de
calados va elevada a la tercera potencia, pequeñas variaciones implican fuertes pérdidas de energía.
Para que estas ecuaciones sean de aplicación el flujo incidente debe ser supercrítico, en caso
contrario las ecuaciones tal cual han sido descritas no son válidas.

3.8.2 Comentarios sobre el resalto hidráulico


Si estamos en flujo crítico, al sustituir Fr = 1 en las ecuaciones anteriores se obtiene que y1 = y2 , que
es una condición inestable que concluye en la formación de una onda estacionaria. Si Fr > 1, son las
condiciones para que se forme el resalto. Y si Fr < 1, en ese caso y2 < y1 , lo que no es físicamente
posible a menos que haya una obstrucción del flujo. Esta obstrucción con frecuencia se asocia a la
presencia de fuerzas consumidoras de cantidad de movimiento, de forma que deben ser incluidas
en la ecuación de conservación de cantidad de movimiento, de la forma F1 − F2 − FR = M2 − M1 .
En numerosos libros se puede encontrar una clasificación de los resaltos, similar a la que se
presenta, en función del valor del número de Froude aguas arriba:
• Fr < 1: no hay resalto (comentado anteriormente).
• Fr = 1 a 1,7: se forma una onda estacionaria u ondular, siendo la extensión del resalto del
orden de 4y2 . Baja disipación.
• Fr = 1,7 a 2,5: la superficie va elevándose suavemente con pequeños remolinos. Se suele
llamar resalto débil con una disipación entorno al 15 %.
• Fr = 2,5 a 4,5: inestable o resalto oscilante, onda que recorre aguas abajo grandes distancias,
disipación entre 15 y 45 %.
• Fr = 4,5 a 9: estable, bien equilibrado, resalto estacionario, tiene las mejores características y
no es sensible a las condiciones aguas abajo. Ideal para diseño, disipación hasta un 70 %.
• Fr > 9: tempestuoso, resalto fuerte algo intermitente.

3.9 Profundidad crítica


Anteriormente se expuso la influencia que sobre el flujo tiene la presencia de un obstáculo en el
fondo. Se alcanzará el flujo crítico sobre el obstáculo si su altura es tal que se alcanza la mínima
energía específica, lo que teóricamente dependerá de la altura del obstáculo y del calado aguas arriba,
es decir, de la diferencia entre la energía específica aguas arriba y la mínima energía específica.
Sea la figura 5.16 de Chadwick. Sea un cierto obstáculo y una curva específica para un cierto
caudal. Sea la altura del obstáculo tal que se produce flujo crítico sobre él. Si se aumenta la altura
del obstáculo, teóricamente no hay solución en la curva específica, luego la única forma de que
dicho caudal pase sobre el obstáculo es que aumente el calado aguas arriba. Es decir, dado que la
altura del obstáculo sube, y las condiciones anteriores eran de flujo crítico, que son aquellas bajo las
70 Tema 3. Hidráulica de canales

cuales el caudal de descarga es máximo, la única opción es que todo el calado suba para que así el
mismo caudal pueda pasar sobre el obstáculo bajo las condiciones de calado crítico. Lógicamente,
esto es para el caso de un aumento de la altura del obstáculo lo suficientemente importante. Así
pues, esto se puede usar como elemento de medida del caudal.

3.9.1 Vertedero de pared gruesa


Sea un flujo que pasa sobre un obstáculo en condiciones críticas, sea la sección 1 aguas arriba del
mismo y la 2 sobre el mismo. La velocidad en 2 será la crítica, cuyo valor es:


V2 = Vc = gyc (3.56)

y el caudal que pasa será:


Q = VA = gyc byc (3.57)

donde b es la anchura del canal. Asimismo, el calado crítico se relaciona con la energía específica
como:

2
yc = E (3.58)
3
Si se asume que no hay pérdidas de carga entre 1 y 2, se tiene:

V12 2
Es2 = h + = H → yc = H (3.59)
2g 3

Substituyendo este valor en la ecuación del caudal anterior, se tiene:

 3/2 r
2 2 2g 3/2
Q = g1/2 b H 3/2 → Q = bH (3.60)
3 3 3

En la realidad se producen pérdidas de energía, por lo que se suelen aplicar unos coeficientes
a la ecuación anterior: Cd que tiene en cuenta las pérdidas de energía y Cv que tiene en cuenta el
valor de la velocidad aguas arriba, de tal forma que la ecuación resultante es:
r
2 2g 3/2
Q = Cd Cv bH (3.61)
3 3

3.10 Flujo gradualmente variado


3.10.1 Influencia de la fricción y la pendiente
En el flujo rápidamente variado no se ha mencionado ni la pendiente ni la fricción, lo que parece
lógico teniendo en cuenta que los cambios se producen en distancia pequeñas. De la discusión
de la energía específica se ha concluido que para una energía específica dada hay dos posibles
calados con los que funciona el sistema. La solución de la ecuación de Manning establece que sólo
una de las soluciones es posible, la que se denomina profundidad normal. Esta aparente paradoja
se resuelve incluyendo la influencia de la fricción y la pendiente. Así, para flujo uniforme, la
3.10 Flujo gradualmente variado 71

fricción y la pendiente marcan si el flujo será sub o supercrítico. Para unas ciertas condiciones,
solamente hay un valor de la pendiente que proporciona la profundidad crítica, y a ese valor se le
denomina pendiente crítica. Así, si la pendiente es superior a la crítica, el flujo es supercrítico, en
caso contrario es subcrítico.

Pendiente crítica en un canal rectangular

La ecuación que proporciona el caudal en un canal rectangular es:

1 A5/3 1/2
Q= S (3.62)
n P2/3 0
y para el caso de flujo crítico, se obtiene:

Q2 B
=1 (3.63)
gA3

Combinando, eliminando el valor del caudal, despejando e introduciendo la sección y perímetro


hidráulico de un canal rectangular, se obtiene:

gn2
Sc = 1/3
(3.64)
yc

3.10.2 Transiciones
Hay dos tipos básicos de transiciones que se suelen dar debidos a cambios en la pendiente. El
primero se produce cuando la pendiente aumenta, pasando de una pendiente suave a una pendiente
mayor, y el segundo es el caso contrario.
En el primer caso, en el tramo de pendiente suave el flujo es subcrítico y el calado es mayor
que el calado crítico. Cuando se produce la transición a la zona de pendiente fuerte el flujo pasa
a ser supercrítico y el calado es inferior al calado crítico. En la otra transición la secuencia es
justo la inversa. El paso de flujo supercrítico a subcrítico solamente es posible mediante un resalto
hidráulico, siendo más complicado el proceso y habiendo una breve zona de flujo gradualmente
variado.

3.10.3 Hipótesis
Las hipótesis básicas que se van a asumir para estudiar estos flujos son:
• Pendiente lentamente variable.
• Profundidad del agua lentamente variable.
• Sección transversal lentamente variable.
• Distribución unidimensional de velocidades.
• Distribución de presiones aproximadamente hidrostática.

3.10.4 Ecuación general para flujo gradualmente variado


La ecuación de gobierno se obtiene asumiendo que el cambio espacial de la energía se compensa
con las pérdidas por fricción, esto es:
72 Tema 3. Hidráulica de canales

αV 2
 
dH d
= y+ + z = −S f (3.65)
dx dx 2g

donde S f es la pendiente de la fricción. Reescribiendo la ecuación, se obtiene:

αV 2
 
d dz
y+ = − −Sf (3.66)
dx 2g dx

lo que se puede expresar como:

dEs
= S0 − S f (3.67)
dx
donde S0 es la pendiente del lecho. Por otro lado, se tiene que tomando α = 1, se puede expresar:

dEs Q2 B
= 1− 3 (3.68)
dy gA
2 2
V
y teniendo en cuenta que Fr2 = gA/B = QgAB3 se obtiene dE 2
dy = 1 − Fr . Jugando con las expresiones
S

anteriores se obtiene, despejando el valor de dEs y sustituyendo, se obtiene:

dy S0 − S f
= (3.69)
dx 1 − Fr2
que es la ecuación general para flujo gradualmente variado. S f es la pendiente de energía, y dado
que coincide con la pendiente del lecho S0 para flujo uniforme, dicha pendiente de fricción se puede
estimar mediante Manning o alguna formulación similar.
Otra forma de expresarlo es que S f es la pendiente equivalente de la corriente uniforme con el
mismo caudal Q. Así, el comportamiento de la solución depende del valor relativo de la pendiente
del lecho comparada con la corrientes uniforme y con la pendiente crítica.
Antes de plantear métodos para resolver este tipo de flujos se van a realizar una clasificación de
los perfiles de flujo.

3.10.5 Clasificación de los perfiles de flujo


Para un caudal dado, la pendiente de fricción y el número de Froude son función del calado, y tales
que su valor disminuye conforme aumenta el calado:

10/3
n2 Q2 P4/3 Q2 B
Sf = Fr2 = (3.70)
A gA3

Si estamos en flujo uniforme, y el calado es igual al calado normal, la pendiente de fricción


será igual a la pendiente de fondo. Teniendo esto presente, se dan los siguientes casos:
• Si el calado es menor que el calado normal, la pendiente de fricción será mayor que la
pendiente del lecho.
• Si el calado es mayor que el calado normal, la pendiente de fricción será menor que la
pendiente de fondo.
• Si el calado es menor que el calado crítico, el cuadrado del número de Froude será mayor
que 1 (flujo supercrítico).
3.10 Flujo gradualmente variado 73

• Si el calado es mayor que el crítico, el cuadrado del número de Froude será menor que 1
(flujo subcrítico).
Teniendo en cuenta estas consideraciones, se estudia el signo de la ecuación:

dy S0 − S f
= (3.71)
dx 1 − Fr2
Dado un canal con una pendiente suave, la superficie puede ocupar tres regiones, dando lugar a
las curvas que se conocen como M1, M2 y M3. Se tendría:
1. Región 1: y > yn > yc , S f < S0 y Fr2 < 1, entonces dy/dx es positivo.
2. Región 2: yn > y > yc , S f > S0 y Fr2 < 1, entonces dy/dx es negativo.
3. Región 3: yn > yc > y, S f > S0 y Fr2 > 1, entonces dy/dx es positivo.
Así se tiene:
• Región 1: conforme el calado tiende a infinito, la pendiente de energía y el número de Froude
tienden a cero, por lo que dy/dx → S0 , en cuyo caso la superficie de agua tiende a una línea
asintótica horizontal. Si el calado tiende al calado normal, la pendiente de energía tenderá
a la del lecho, de donde dy/dx → 0, por lo que la superficie de agua tiene una asíntota en
la línea y = yn . A este tipo de perfil se le llama M1. Se suele formar aguas arriba de una
compuerta o un embalse.
• Regiones 2 y 3: los perfiles se obtienen mediante un procedimiento similar al anterior,
obteniendo en este caso lo que se denominan perfiles M2 y M3.
Otra forma, quizá más clara de proceder, es comparando la pendiente del lecho con la crítica,
para un mismo valor de Q. Al comparar las pendientes del lecho y la crítica se pueden dar 5 casos,
que a su vez generan distintas soluciones, por ejemplo Giles, Gerhart.

3.10.6 Métodos de resolución de la ecuación de flujo gradualmente variado


Las tres formas en que se puede presentar la ecuación del flujo gradualmente variado son:

dH
= −S f
ds
dEs
= S0 − S f
dx
dy S0 − S f
=
dx 1 − Fr2

Los 3 métodos para resolver las ecuaciones anteriores son por integración directa, por métodos
gráficos o mediante integración numérica.
4. Flujo uniforme

4.1 Introducción
El planteamiento del tema parte del concepto de flujo permanente y uniforme en canales anchos
y de la formulación de las ecuaciones de conservación. El objetivo es plantear las ecuaciones y
realizar un estudio completo para obtener las tensiones, velocidades, etc., caracterizando así
de forma completa el flujo. Para ello se hará uso de los conceptos que se han visto en el apartado
anterior. Algunos de ellos pueden resultar redundantes o repetitivos, pero el objetivo es de esa forma
afianzar plenamente estos conceptos, que se consideran los más importantes y la base del curso.
En lo sucesivo, las variables u y v representan las componentes medias de la velocidad. Asimis-
mo, x e y designan las coordenadas en las direcciones horizontal y vertical.

Nota 4.

Dado un canal ancho como aquel en el que la relación b/h entre anchura y calado es superior a
5, son admisibles las siguientes hipótesis:
• El flujo es bidimensional, es decir, los contornos no influyen.
• Cerca del contorno se forma la capa límite.
• Suponiendo que el fondo es plano, rígido e impermeable, la velocidad del fluido en el
fondo es nula.

4.2 Ecuaciones y condiciones de contorno


76 Tema 4. Flujo uniforme

Nota 5.

Sea las condiciones geométricas del problema las expuestas en la figura4.1, y teniendo en cuenta
las hipótesis anteriores, así como que el flujo es permanente y uniforme en x, se tiene que las
ecuaciones de Navier–Stokes se simplificarían proporcionando:

∂u ∂v ∂v
+ =0→ =0 (4.1)
∂x ∂y ∂y

∂u ∂u ∂u 1 ∂ p 1 ∂ τxx 1 ∂ τxy ∂u 1 ∂ τxy


+u +v =− + + + gx → v = + gx (4.2)
∂t ∂x ∂y ρ ∂x ρ ∂x ρ ∂y ∂y ρ ∂y

∂v ∂v ∂v 1 ∂ p 1 ∂ τxy 1 ∂ τyy ∂v 1 ∂ p 1 ∂ τyy


+u +v =− + + − gy → v =− + − gy (4.3)
∂t ∂x ∂y ρ ∂y ρ ∂x ρ ∂y ∂y ρ ∂y ρ ∂y

Figura 4.1: Esquema geométrico del flujo en canales anchos.

En el fondo la velocidad debe ser nula:

v(x, y = 0) = 0 (4.4)

En la superficie libre la presión es igual a la atmosférica y las tensiones tangenciales son nulas,
ya que se supone que el agua desliza sin la influencia del viento ni ningún otro elemento:

τyx (x, y = h) = 0 p(x, y = h) = patm = 0 (4.5)

4.3 Resolución de las ecuaciones


De la ecuación de continuidad, integrando, se obtiene:

∂v
= 0 → v = f (x) (4.6)
∂y

Como el movimiento es uniforme en x, la componente v de la velocidad tiene que ser constante,


y como su valor es cero en el fondo, la única posible solución es que la velocidad sea nula para
todo valor de y, se donde se obtiene que v = 0.
4.3 Resolución de las ecuaciones 77

Operando con la componente x de la ecuación de conservación de la cantidad de movimiento, y


teniendo en cuenta el resultado anterior, se obtiene:

∂ τxy
0 = ρg sin β + → τxy = −ρgy sin β + f (x) (4.7)
∂y

Ahora se aplica la condición de contorno de la tensión en la superficie libre, de donde se deduce:

f (x) = ρgh sin β (4.8)

Si notamos la tensión en el fondo como:

τ0 = τxy (y = 0) = ρgh sin β (4.9)

la tensión en una profundidad cualquiera es:


 y
τxy = ρg(h − y) sin β = τ0 1 − (4.10)
h
Llegado a este punto conviene hacer un comentario relativo a la anchura del canal. Acabamos
de deducir que para canales anchos la tensión en el fondo es τ0 = ρgh sin β . No obstante, Darcy,
Chezy y Manning estudiaron empíricamente el flujo uniforme en canales abiertos y llegaron a la
siguiente expresión de la tensión tangencial en el fondo para canales de anchura finita:

τ0 = ρgRh tan β (4.11)

Demostración Sea un canal de sección arbitraria caracterizada por una anchura, A y un períme-
tro mojado, P. Se considera una rebanada de fluido de anchura dx en la dirección de avance del
flujo y se establece el equilibrio de fuerzas sobre ella. Las únicas fuerzas actuando son el peso de
agua de la rebanada y la fricción, de forma que se tiene:

FF = τ0 Pdx (4.12)

FG = ρgAdx sin β (4.13)

donde τ0 representa la tensión sobre el lecho y β es la inclinación longitudinal del lecho. Dado que
se está considerando flujo uniforme y estacionario no hay aceleraciones, por lo que ambas fuerzas
deben estar en equilibrio, por lo que

A
τ0 Pdx = ρgAdx sin β → τ0 = ρg sin β = ρgRh sin β (4.14)
P
Al aplicar dicha fórmula a canales anchos, teniendo en cuenta que b  h, y considerando una
pendiente pequeña, de tal forma que la tangente se puede aproximar por el seno, se obtiene que las
dos ecuaciones son equivalentes:

Rh ≈ h tan β ≈ sin β (4.15)


78 Tema 4. Flujo uniforme

Operando con la componente y de las ecuaciones de conservación de cantidad de movimiento,


se obtiene el valor de la presión:


(p − τyy ) = −ρg cos β (4.16)
∂y

Si se considera que las tensiones son únicamente laminares —en el caso turbulento igualmente
se puede asumir que su influencia es pequeña—, dado que estas son función de v, se simplifican:

∂p
= −ρg cos β → p = −ρgy cos β + f (x,t) (4.17)
∂y

Introduciendo la condición de que la presión en la superficie es la atmosférica, se obtiene


finalmente que la ley de presiones es:

p = pa + ρg(h − y) cos β (4.18)

Nota 6.

De la resolución de las ecuaciones bajo la hipótesis de régimen uniforme y estacionario, se


concluye lo siguiente:
• Ecuación de continuidad:

v = f (x) + v = 0 en z = 0 ⇒ v = 0 (4.19)

• Componente x de la ecuación del movimiento:


 y
w = 0 + τxy = 0 en z = h ⇒ τxy = τ0 1 − (4.20)
h
en la cual se define la tensión cortante en el fondo como:

τ0 = ρgh sin β (4.21)

• Componente y de la ecuación del movimiento:

w = 0 + p = p0 en z = h ⇒ p = p0 + ρg(h − y) cos β (4.22)

4.4 Perfil de velocidades. Estudio de la capa límite


4.4 Perfil de velocidades. Estudio de la capa límite 79

Nota 7.

Se supone que la estructura vertical del flujo está dividida en una subcapa viscosa y otra laminar. El punto
de partida es la solución general para la distribución lineal de la tensión de corte, aplicable a flujo laminar
y turbulento indistintamente:
 y
τxy = ρg(h − y) sin β = τ0 1 − (4.23)
h
• En régimen laminar todo el perfil está gobernado por la viscosidad → perfil parabólico de
velocidad:

y2 y2
   
∂u τ0 u(y) ρu∗
τxy = µ → u(y) = y− → = y− (4.24)
∂y µ 2h u∗ µ 2h

• En régimen turbulento existen subcapas viscosa y turbulenta:


† Subcapa viscosa → espesor δV y régimen laminar con perfil parabólico de velocidad aproxi-
mable a perfil lineal:

y2
 
u(y) ρu∗ ρu∗ y y
= y− ' = (4.25)
u∗ µ 2h µ ν/u∗

† Subcapa turbulenta → tensiones de Reynolds τxy = ρu0 v0 iguales en cualquier punto a τ0 y


perfil de velocidad logarítmico:
u∗
u(y) = ln y + cte (4.26)
κ

• Efecto de la rugosidad absoluta kS :


† Régimen turbulento–liso → kS < δV :

y 5ν
u(y)  ν/u∗  y< u∗
= 1 y


(4.27)
u∗  κ ln ν/u

+C1L y> u∗

† Régimen turbulento–rugoso → kS > δV :


 
u(y) 1 y
= ln +C2R (4.28)
u∗ κ kS

En los apartados anteriores se han resuelto las ecuaciones y se ha obtenido el valor de las
presiones y de las tensiones, pero en ningún momento se ha hablado de la forma del perfil de
velocidades, es decir, de u(y) (si recordamos los términos que se anulaban era porque v = 0, pe-
ro no porque ∂ u/∂ y fuese cero). En este apartado vamos a calcular el valor del perfil de velocidades.
80 Tema 4. Flujo uniforme

Nota 8.

Supuesto que se tiene un flujo turbulento —en el caso de ser laminar todo el perfil está dominado
por la viscosidad y su cálculo, como veremos, es más sencillo—, el perfil vertical de velocidades
suele tener la siguiente estructura —figura 4.2—:
• La subcapa viscosa —a veces denominada región interior— es la que se encuentra en
contacto con los contornos, y en ella predominan los esfuerzos viscosos. Su espesor se
suele denominar δV .
• La subcapa turbulenta —a veces llamada de transición o capa de solape— es la inme-
diatamente superior, dominan los esfuerzos turbulentos.
• Finalmente, el núcleo del fluido o región exterior, en la que predominan los esfuerzos
turbulentos.

Figura 4.2: Perfil de velocidades de un flujo uniforme y permanente en un canal.

Para el estudio del perfil de velocidades se va a distinguir el caso de que el flujo sea laminar o
sea turbulento. El planteamiento parte de la forma de las tensiones tangenciales en uno u otro caso.

4.4.1 Régimen laminar


Se asume que el flujo es laminar para valores del número de Reynolds inferiores a 500. Para la ob-
tención del perfil vertical de velocidades horizontales se usan las tensiones obtenidas anteriormente.
Si el flujo es laminar:

∂u  y
τxy = µ = ρg(h − y) sin β = τ0 1 − (4.29)
∂y h

resultado al que se llega tras simplificar las ecuaciones suponiendo flujo uniforme y permanente, e
integrando la ley de tensiones tangenciales.
Integrando se deduce el perfil parabólico de velocidad:

y2
 
τ0
u(y) = y− (4.30)
µ 2h
4.4 Perfil de velocidades. Estudio de la capa límite 81

Nota 9.

En consecuencia:
• La ley de presiones es hidrostática (régimen laminar/turbulento):

p = p0 + ρg(h − y) cos β (4.31)

• La ley de tensiones tangenciales es lineal (régimen laminar/turbulento):


 y
τxy = τ0 1 − (4.32)
h

• El perfil vertical de velocidades es parabólico (régimen laminar):

y2
 
τ0
u(y) = y− (4.33)
µ 2h

• La velocidad del flujo en la superficie es (régimen laminar):

h
uS = τ0 (4.34)

Relaciones entre velocidad y tensión en el fondo. Coeficiente de fricción para flujo lami-
nar.

Se define la velocidad de corte u∗ a partir de la relación con la tensión tangencial en el fondo:

r
τ0
τ0 = ρu2∗ → u∗ = (4.35)
ρ

En el caso de canales anchos (flujo bidimensional) con flujo uniforme y permanente, la velocidad
de corte toma el siguiente valor conforme a la expresión de la tensión en el fondo obtenida
anteriormente:
r
τ0 p p
u∗ = = gh sin β ' ghS (4.36)
ρ
82 Tema 4. Flujo uniforme

Nota 10.

Teniendo en cuenta la relación de Darcy-Weisbach entre la velocidad media en la sección y la


tensión tangencial en el fondo se puede encontrar la relación entre la velocidad de corte y la
velocidad media en la sección:
r
1 f
τ0 = ρ fU 2 = ρu2∗ → u∗ = U (4.37)
8 8
Se puede adimensionalizar el perfil de velocidades con la velocidad de corte:

y2 ρu2 y2 y2
     
τ0 u(y) ρu∗
u(y) = y− = ∗ y− → = y− (4.38)
µ 2h µ 2h u∗ µ 2h
Se puede obtener el coeficiente de fricción para el caso de flujo laminar teniendo en cuenta la
relación de Darcy–Weissbach entre la velocidad media en la sección y la tensión tangencial en
el fondo:

1 3µ 24ν 24
τ0 = ρ fU 2 = U → flaminar = = (4.39)
8 h hU Re
donde ν = µ/ρ. Así pues, de esta forma se habría caracterizado el flujo laminar para todo el
fluido.

4.4.2 Régimen turbulento


Se asume que el flujo es turbulento para valores del número de Reynolds superiores a 1000. La
distribución de tensiones, con independencia del régimen del flujo, es:

τxy = ρg(h − y) sin β (4.40)

Para la deducción del perfil de velocidades no se pueden despreciar ahora las tensiones tan-
genciales de Reynolds. El estudio del movimiento debe hacerse extensivo a las distintas capas
que se expusieron anteriormente. La velocidad de corte se define de la misma forma que se hizo
anteriormente.

Subcapa viscosa (y < δV )

La capa más cercana al fondo está gobernada por la viscosidad. El perfil de velocidades es el mismo
que se obtuvo anteriormente:

y2
 
u(y) ρu∗
= y− (4.41)
u∗ µ 2h
4.4 Perfil de velocidades. Estudio de la capa límite 83

Nota 11.

La subcapa viscosa tiene unas dimensiones muy pequeñas, en canales de profundidad del orden
de metros su espesor es del orden de milímetros-centímetros. Por ello, se puede despreciar el
término y2 /2h, obteniendo que el perfil tiene la forma:

u(y) y
= (4.42)
u∗ ν/u∗

Subcapa turbulenta (δV < y < δL )

Inmediatamente por encima de la subcapa viscosa comienza a dominar la turbulencia, por lo que
los esfuerzos son de la forma:

τxy ' ρu0 v0 (4.43)

Para modelar las tensiones turbulentas se va a aplicar el concepto de longitud de mezcla de


Prandtl de donde:

 2  2
∂u ∂u ∂u
|u0 | = |v0 | = l → τxy ' ρu0 v0 = ρl 2 = ρ(κ · y)2 (4.44)
∂y ∂y ∂y

Nota 12.

Suponiendo que la tensión tangencial en la subcapa es constante e igual a la tensión en el


fondo, se puede escribir:
 2
2 2 ∂u
τ0 = τxy = ρgh sin β = ρκ y = ρu2∗ (4.45)
∂y
Operando y sustituyendo el valor de la velocidad de corte, se obtiene un perfil de velocidades
logarítmico de la forma:
2
u2
  
∂u ∂u u∗ u∗
= 2∗ 2 → = → u(y) = ln y + cte (4.46)
∂y κ y ∂y κy κ
84 Tema 4. Flujo uniforme

Nota 13.

Habitualmente se escala la variable y con el cociente ν/u∗ , con lo que se obtiene la llamada ley
de la pared, que se ha demostrado empíricamente que es válida hasta la superficie libre, por lo
que con frecuencia se usa para definir todo el perfil. Según lo anterior, operando:
 
u∗ u(y) 1 y
u(y) = ln y + (cte − ln(ν/u∗ )) → = ln + cte (4.47)
κ u∗ κ ν/u∗
donde κ es la constante de Von Karman, que toma el valor de 0,4.

Se puede apreciar que el valor de esta velocidad no está definido en y = 0, por ello se definía
entre δV < y < δL . El valor de la constante de integración en la ley de velocidades va a depender del
punto del perfil en el que la velocidad sea nula. Para obtener su valor es necesario tener en cuenta
el tamaño de las rugosidades del lecho en comparación con el espesor de la subcapa viscosa. Este
efecto es despreciable para flujo laminar, por lo que las fórmulas que se obtuvieron son válidas.
Se definen dos regímenes hidráulicos en función de la rugosidad del lecho, tomando como
referencia un número de Reynolds cuya longitud de escala característica es la correspondiente al
tamaño absoluto kS de la rugosidad:

u∗ kS
Re∗ = (4.48)
ν

Figura 4.3: Rugosidad del lecho. Conviene destacar que si ks > δv no hay subcapa viscosa, ya que
las rugosidades ocupa toda esa capa. Si por el contrario el valor de ks es bajo, entonces la capa
viscosa si es importante.

Régimen hidráulicamente liso (kS < δV ): Este régimen se da cuando la altura de rugosidad es
menor que el espesor de la subcapa viscosa. Este es el caso analizado anteriormente, y en él
se puede despreciar el efecto de la rugosidad en la fricción. El perfil de velocidades es el que
se ha obtenido anteriormente, que expresado en función del valor de y es:

y
u(y)  ν/u∗  y < 5νu∗
= 1 y

L y > 5ν
(4.49)
u∗  κ ln ν/u +C 1 u
∗ ∗

donde la constante de integración toma el valor de C1L =5,5. El espesor de la subcapa viscosa
se determina teóricamente a partir de la intersección entre la ley lineal y la ley logarítmica,
4.4 Perfil de velocidades. Estudio de la capa límite 85

encontrándose un valor δV ' 11,6ν/u∗ , VanRijn. Sin embargo, la información experimental


disponible indica que dicho espesor es inferior:


δV ' (4.50)
u∗
Régimen hidráulicamente rugoso (kS > δV ): Este régimen se da cuando la altura de rugosidad
es mayor que el espesor de la subcapa viscosa.
• Esto se puede producir por la presencia de rizaduras u otras formas de lecho, o por
la presencia de granos de gran tamaño (piedras). En este caso, la subcapa viscosa
desaparece.
• Nikuradse modificó el perfil de velocidades para este caso, escalando la variable y con
la altura de rugosidad de Nikuradse (kS ) en vez de con el factor ν/u∗ , de tal forma que
se tiene:
 
u(y) 1 y
= ln +C2R (4.51)
u∗ κ kS

• Esta expresión es válida para toda la profundidad del canal, donde ahora la constante
toma un valor de C2R =8,5 (obtenido experimentalmente).
• kS es la altura de rugosidad del lecho, o rugosidad de Nikuradse, y representa una
medida de la longitud de las protuberancias existentes en el fondo (ver figura 4.3). Para
un lecho formado por granos no cohesivos y sin formas de lecho, se acepta el valor
empírico de:

kS = 2d90 (4.52)

• En este caso el perfil de velocidades es logarítmico y no existe la subcapa viscosa


ya que las protuberancias del fondo ocupan toda su longitud, por lo que el punto de
velocidad nula estará situado a una distancia del fondo yk ' kS /30, que se relacionará
con la rugosidad del lecho y la constante de integración.
Cuando hay formas de lecho presentes en el fondo, la rugosidad y la tensión tangencial tienen
dos componentes: una es debida a la presencia de los granos y otra a la presencia de las formas de
lecho, de la forma:

τ = τg + τ f kS = kS0 + kS00 (4.53)

En caso de existir otras fuentes de rugosidad, como la presencia de vegetales en el fondo, se


pueden incluir de la misma forma.

Relaciones entre velocidad y tensión en el fondo. Coeficiente de fricción para flujo tur-
bulento.

La velocidad de corte u∗ tiene la misma definición que para el flujo turbulento, y existe la misma
relación entre la velocidad de corte y la velocidad media en la sección que se hizo previamente:

r r
τ0 p f
u∗ = = gh sin β = U (4.54)
ρ 8

Se define la velocidad de déficit como la diferencia entre la velocidad de superficie y la


velocidad en el punto considerado, uS − u(y). La ley del déficit de velocidad en el núcleo del fluido
86 Tema 4. Flujo uniforme

queda igual para régimen turbulento liso o rugoso, y no depende del valor de kS ni de ν/u∗ , lo que
permite expresar la relación de la forma:
 
uS − u(y) 1 h
= ln (4.55)
u∗ κ y

siendo conveniente recordar que si el flujo es turbulento liso, esta ley sólo es válida fuera de la
subcapa viscosa.
La velocidad media en el perfil del flujo turbulento toma el valor:
a) En flujo turbulento liso:
Z h    h
1 u∗ y y L 1
U= u(y)dy = ln + C1 − y → (4.56)
h 0 h κ ν/u∗ κ 0
 
Uliso 1 h 1 uS 1
→ = ln +C1L − = − (4.57)
u∗ κ ν/u∗ κ u∗ κ

b) En flujo turbulento rugoso:


Z h    h
1 u∗ y y R 1
U= u(y)dy = ln + C2 − y → (4.58)
h 0 h κ kS κ 0
 
Urugoso 1 h 1 uS 1
→ = ln +C2R − = − (4.59)
u∗ κ kS κ u∗ κ

El interés de haber obtenido las relaciones anteriores es que, si somos capaces de conocer la
velocidad de corte (ya se verá cómo se puede determinar) y la velocidad en superficie (es la más
fácil de medir, se puede usar instrumentación o incluso tirar un elemento flotante y estimar su
velocidad) se puede conocer fácilmente la velocidad media. Con dicha velocidad, dado que el flujo
es estacionario y uniforme, y supuesto que conocemos la sección transversal, fácilmente se puede
estimar el caudal que circula.
El valor del coeficiente de fricción se puede obtener teniendo en cuenta la relación entre la
velocidad de corte y la velocidad media, esto es:

r s
f U 8
u∗ = U→ = (4.60)
8 u∗ f

Nuevamente, según el tipo de flujo que se está considerando, se tiene:


a) En flujo turbulento liso:
s  
8 U 1 hu∗ 1
= = ln +C1L − = sustituyendo el valor deu∗ =→ (4.61)
f u∗ κ ν κ
p ! r !
1 hu f /8 1 1 f 1
→= ln +C1L − = ln Re +C1L − (4.62)
κ ν κ κ 8 κ
de donde se deduce que para flujo turbulento liso el coeficiente de fricción solamente es
función del número de Reynolds. Es lógico que no dependa de la rugosidad de grano, ya que
se está considerando régimen liso.
4.5 Descarga para lecho fijo 87

b) E:n flujo turbulento rugoso


s  
8 U 1 h 1
= = ln +C2R − (4.63)
f u∗ κ kS κ
En este caso el valor del coeficiente de fricción sí lo es función del cociente entre la rugosidad
de Nikuradse y la profundidad. En este caso, por tanto, no hay dependencia con el número de
Reynolds [5].
Por tanto, a modo de resumen, el coeficiente de fricción de Darcy-Weisbach depende de: (1) el
número de Reynolds en flujo laminar y en flujo turbulento liso, (2) la rugosidad de Nikuradse en
flujo turbulento rugoso y (3) ambos parámetros en flujo turbulento de transición (sería el caso más
general, en el que se puede expresar que f = f (Re, kS /h)). El ábaco de Moody que se emplea para
tuberías se puede emplear para canales sin más que sustituir el diámetro por el diámetro hidráulico,
esto es, D = 4Rh [5].

4.5 Descarga para lecho fijo


En este tema se ha desarrollado el flujo uniforme en canales, del que se han estudiado las ecuaciones
de gobierno, la estructura vertical de las velocidades y la fricción sobre el lecho. A continuación se
va a calcular el caudal circulante supuesto que el lecho es fijo, y posteriormente se harán algunas
consideraciones para lecho móvil.

4.5.1 Caudal
Dado que el flujo es uniforme y permanente, el caudal se puede aplicar sin más que aplicando la
ecuación de conservación de la masa:

Q = UA (4.64)

donde la velocidad vendría dada por la ecuación de Manning:

1 2/3 1/2 1 A5/3 1/2


Q = UA = Rh S0 A = S (4.65)
n n P2/3 0
Los valores de la sección y del perímetro mojado vienen dados por el calado, h, y se supone
que la rugosidad es conocida. Así, se puede definir una función que depende del calado, f (h):

1 2/3 Q
f (h) = Rh A → √ = f (h) (4.66)
n S0

Para una forma dada de la sección se puede conocer esta relación, de forma que para cada valor
del calado y para una pendiente dada se conoce el caudal. La profundidad o calado normal, hn o yn ,
aumenta con el caudal. Para canales iguales pero de distinta pendiente, el calado normal aumenta si
la pendiente disminuye.
La función f (h) caracteriza a un canal y es una medida de la capacidad de transportar agua de
una sección dada.
88 Tema 4. Flujo uniforme

4.5.2 Profundidad normal


Se calcula usando la misma relación anterior para determinar el caudal. Un caso sencillo es aquel
en el que la anchura del canal es mucho mayor que la profundidad. En este caso:

1/2
Q = UA = (Ch1/2 S0 )(hB) (4.67)

de donde, definiendo el caudal unitario como q = Q/B, se tiene:

1/3
q2

hn = (4.68)
C 2 S0

4.6 Distribución de tensiones en una sección


La tensión media en una sección viene dada por la expresión:

τ = ρgRh S0 (4.69)

que se dedujo anteriormente. Cuando el canal es de gran anchura la expresión anterior se simplifica
a τ = ρghS0 . Esta expresión es útil cuando se desconocen las velocidades (ya que no depende de
ella), pero no da gran precisión. Para más detalle es necesario emplear otras expresiones.

Nota 14.

La tensión tangencial no se distribuye uniformemente en la sección transversal, sino que depende


de la geometría de la misma. Una de las secciones que más se emplea en hidráulica fluvial es
la trapecial simétrica. Las tensiones han sido determinadas experimentalmente en esta sección,
mostrando que la máxima tensión se da en el fondo y se aproxima más al 100 % del valor ρgyS0
cuanto más ancho es el canal. La máxima tensión en los taludes ocurre a una distancia del fondo
de (0, 1 − 0, 2)y, y su valor es aproximadamente un 75 % del valor ρgyS0 , y tal que el ángulo del
talud tiene poca influencia (figura 12.14). De la misma forma, conviene notar que la tensión se
hace nula en el vértice, por lo que se trata de un punto propenso a la sedimentación. Así pues,
de la distribución de tensiones se obtiene la conclusión fundamental de que es recomendable
diseñar secciones o encauzamientos que no tengan puntos angulosos.

Figura 4.4: Equilibrio de fuerzas entre peso y fricciónn supuesto movimiento uniforme.
4.6 Distribución de tensiones en una sección 89

Figura 4.5: Cálculo de la tensión por franjas verticales.

Figura 4.6: Distribución de tensiones tangenciales en una sección trapecial.

Nota 15.

En conclusión:
1. La sección ideal es la semicircular. Dado que esta es constructivamente inviable, se estima
más adecuada una trapezoidal.
2. La sección trapecial implica tensiones nulas en las esquinas. Ello supone sedimentaciones
en esa zona, y los valores elevados de las tensiones en un tramo de los taludes puede
implicar erosiones.
3. Se deben evitar los ángulos en las secciones erosionables. Si el lecho no es erosionable, se
podrían producir sedimentaciones en las esquinas, pero la estabilidad del lecho no se vería
afectada.
4. Por todo ello, para un lecho erosionable la sección trapezoidal tampoco es la adecuada.
90 Tema 4. Flujo uniforme

4.6.1 Criterio de la sección ideal estable

Nota 16.

Una sección transversal estable en un canal de lecho y/o paredes móviles (pueden sufrir
erosión) es aquella que no sufre erosión en todo su perímetro. La sección ideal estable -aquella
que ofrece el máximo caudal de descarga con el mínimo perímetro mojado- se puede calcular
con el método que se propone a continuación, y cuya forma general se muestra en la figura
12.22.
Este tipo de secciones suelen venir caracterizadas por una zona central rectangular, y luego unos
laterales curvos simétricos. En primer lugar se calcula la zona central, para la cual sólo será
necesario estimar el valor de la profundidad, y posteriormente se calculan los laterales. Dado
que los laterales son simétricos, se calculará sólo uno de ellos. Esta profundidad se estima de la
siguiente forma: dado el sedimento que compone el lecho, se estima la tensión crítica de inicio
de movimiento (su cálculo se verá en temas posteriores), y con ella se obtiene el calado.

Figura 4.7: Sección calculada con el criterio de la sección ideal estable.

En las zonas laterales se mantiene la condición crítica de estabilidad y la zona central se diseña
para un calado máximo que corresponde al crítico, de forma que:

τc = ρgdmax S0 (4.70)

y dado que se calcula en la zona central suele ir afectado por el coeficiente 0,97, de manera que se
puede obtener (este valor en general se asume del 100 %):

τc
dmax = (4.71)
0, 97ρgS0

Así pues, dado el tamaño de sedimento del lecho, se puede estimar la tensión crítica (ya se verá
cómo), y con ella se determina el calado máximo de la zona central. Con este calado, se comienza
el cálculo de las zonas laterales que a continuación se describen. En las zonas laterales la condición
crítica se muestra en la figura 12.23.
4.6 Distribución de tensiones en una sección 91

Figura 4.8: Equilibrio en el lateral de una sección.

Sean las siguientes hipótesis de cálculo:


• Partículas no cohesivas.
• El ángulo θ del lateral sólo depende de x.
• Las condiciones de borde son que θ = 0 para x = 0, y que θ = φ para x = T /2, siendo φ el
ángulo del rozamiento interno del material.
• No se consideran componentes horizontales.
Conforme a la figura anterior, se tiene que:

dy
tan θ = (4.72)
dx
El cortante que actúa sobre el elemento de arco supuesto que actúa el peso de agua, definido
como fuerza entre superficie (se supondría una anchura unidad), sería:
!
dx
τcurva = ρgy p S0 = ρgy cos θ S0 (4.73)
dx2 + dy2

Por otro lado, según han determinado diversos autores, la distribución de cortantes en el talud
es:

τtalud = ρgdmax S0 K (4.74)

donde K es el coeficiente del talud, que vale:


s
tan2 θ
K = cos θ 1− (4.75)
tan2 φ

Igualando las expresiones de los cortantes, se obtiene:


s
tan2 θ
ρgyS0 cos θ = ρgdmax S0 cos θ 1− (4.76)
tan2 φ

Operando se obtiene la siguiente ecuación diferencial:


92 Tema 4. Flujo uniforme

 2  2
dy y
+ tan2 φ = tan2 φ (4.77)
dx dmax

por lo que:
 
tan φ
y = dmax cos x (4.78)
dmax

En el borde, se tiene:

x = 0 y = dmax (4.79)
 
tan φ
x = T /2 y = dmax cos T /2 = 0 (4.80)
dmax

Para que se satisfaga esta condición, el ángulo debe ser 90 o , por lo que operando se obtiene:

tan φ π T (π/2)dmax
T /2 = → = (4.81)
dmax 2 2 tan φ

De esta forma habríamos calculado el valor del ancho de las zonas laterales. Operando se
pueden sacar el resto de valores geométricos que nos definen las zonas laterales. Integrando la
ecuación de la curva se puede obtener el valor del área lateral:

2
2dmax
A= (4.82)
tan φ

y la velocidad se puede obtener usando la fórmula de Manning, sabiendo que el perímetro mojado
es:

2dmax E
P= (4.83)
sin φ
 2

siendo E = π/2 1 − sin4 φ de donde el radio hidráulico se puede expresar como:

2
2dmax sin φ 1 dmax cos φ
RH = = (4.84)
tan φ 2dmax E E

por lo que la velocidad según Manning será:

 2/3
1 dmax cos φ
u= S1/2 (4.85)
n E

El procedimiento de cálculo se sencillo: dado el caudal a circular, la pendiente y las característi-


cas del terreno, τc , se calcula el valor del calado máximo:

τc
dmax = (4.86)
0, 97γS
4.6 Distribución de tensiones en una sección 93

Posteriormente, con las expresiones deducidas anteriormente se determinan el resto de períme-


tros:

2/3
2d 2

1 dmax cos φ
A = max u= S1/2 (4.87)
tan φ n E

con lo que se puede calcular el caudal circulante para cada uno de los extremos de la sección:

Qlateral = 2Au (4.88)

El caudal central será la diferencia con el caudal total, y la anchura del fondo se obtendrá del
cociente entre el caudal central y dmax :

Qcentral
Qcentral = Qtotal − Qlateral Anchura = (4.89)
dmax

El método de la sección ideal estable es, desde el punto de vista teórico, el mejor. Su dificultad
fundamental radica en la construcción de tales taludes curvos.
III
Transporte y mezcla

5 Flujos ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
5.1 Definición de mecánica de fluidos ambientales
5.2 Conceptos y definiciones preliminares
5.3 Difusión
5.4 Advección–difusión
5.5 Advección–difusión turbulenta
5.6 Advección–dispersión longitudinal

6 Rugosidad y formas de lecho . . . . . . . 117


6.1 Introducción
6.2 Variables y parámetros de interés
6.3 Inicio de movimiento
6.4 Formas de lecho
6.5 Rugosidad equivalente

7 Transporte de sedimentos . . . . . . . . . . . 141


7.1 Introducción
7.2 Modos de transporte
7.3 Datos necesarios para el cálculo del transporte
7.4 Transporte de sedimentos en flujo uniforme y esta-
cionario
5. Flujos ambientales

5.1 Definición de mecánica de fluidos ambientales


La mecánica de flujos ambientales estudia los procesos que afectan y transportan sustancias a
través de la hidrosfera y la atmósfera. Estos procesos se producen en escalas locales o regionales
(escalas del orden de 100 Km como límite superior; en caso contrario es necesario incluir el efecto
de la aceleración de Coriolis). En otras palabras se puede expresar que la mecánica de flujos
ambientales estudia el movimiento de sustancias a través del entorno natural a la vez que éstas
pueden o no transformarse en dicho desplazamiento, pero alterando en todo caso las concentraciones
locales.
En general, las magnitudes cuyo transporte interesa son la masa, la cantidad de movimiento
y el calor [8]. La masa puede representar a una amplia variedad de trazadores pasivos y reactivos,
como el oxígeno disuelto, la salinidad, los metales pesados, los nutrientes u otros. En nuestro caso
el interés se centra en los pasivos: conforme la sustancia es transportada, su presencia no produce
un cambio en el movimiento del fluido.
Los dos conceptos más importantes que se van a tratar son el transporte o transferencia de masa
y la descripción de la difusión.
98 Tema 5. Flujos ambientales

5.2 Conceptos y definiciones preliminares

Nota 17.

Los procesos de transporte pueden resumirse en los siguientes:


• Difusión molecular → agitación molecular y ley de Fick:

∂C ∂ 2C
=D 2 (5.1)
∂t ∂x

• Advección–difusión → superposición de difusión molecular y fluido ambiente en movi-


miento:

∂C ~
+ ∇ · (~uC) = D~∇2C (5.2)
∂t

• Advección–difusión turbulenta → advección–difusión y descomposición de Reynolds:


   
∂ C̄ ∂ C̄ ∂ ∂ C̄ ∂ ∂ C̄
+ ū = Dt + D (5.3)
∂t ∂x ∂x ∂x ∂x ∂x

• Advección–dispersión longitudinal → advección–difusión y velocidad no uniforme:


 
∂ C̄ ∂ C̄ ∂ ∂ C̄
+ ū = DL (5.4)
∂t ∂x ∂x ∂x

5.2.1 Transporte y transformación


1. Procesos de transporte: son aquellos que mueven sustancias a través de la hidrosfera y la
atmósfera mediante mecanismos físicos. Los modos de transporte primarios en mecánica de
fluidos ambientales son la advección, que podríamos definir como el transporte asociado al
flujo, y la difusión, que sería el transporte asociado a los movimientos aleatorios en el seno
del fluido. Como se verá posteriormente, esta difusión puede ser molecular o turbulenta [8].
2. Procesos de transformación: son procesos que cambian o transforman la sustancia en otra
diferente. Los modos primarios de transformación son los físicos (producidos por leyes de
la física, como efectos radiactivos) y los químicos (producidos por reacciones químicas o
biológicas, tales como la disolución o la respiración).

Figura 5.1: Transporte de sustancia debido a proceso de difusión.


5.2 Conceptos y definiciones preliminares 99

Figura 5.2: Transporte de sustancia debido a proceso de advección.

5.2.2 Concentración
La concentración es una medida de la cantidad de una sustancia que hay en una mezcla, y se puede
expresar de distintas formas:
1. Formalmente la concentración C se expresa como el cociente entre la masa Mi de una
sustancia componente de la mezcla y el volumen V de ésta:
Mi
C= (5.5)
V
Las dimensiones de la concentración son M/L3 . Es frecuente definir la concentración en
M/L2 ó M/L, es decir, por unidad de longitud o por unidad de área.
2. La fracción de masa es una variable adimensional definida como el cociente entre la masa
de una componente Mi presente en una cantidad total de masa M de una mezcla:
Mi
χ= (5.6)
M

3. La concentración química, usualmente denominada concentración molar θ , se define como


el cociente entre el número de moles Ni de una componente y el volumen total de la mezcla:
Ni
θ= (5.7)
V
Las dimensiones de la concentración molar son [número de moléculas/L3 ], siendo la nomen-
clatura más empleada mol/l.

5.2.3 Análisis dimensional


El análisis dimensional es una de las técnicas analíticas más potentes, mediante la cual describir un
problema en términos de variables adimensionales, lo que permite analizar todas las escalas del
proceso de forma conjunta.

5.2.4 Escalas de mezcla


Una cuestión fundamental es conocer cuanto tiempo tarda una sustancia en mezclarse en el espacio,
o qué longitud aguas abajo de un cauce se desplazaría dicha sustancia antes de modificar la
concentración a un nuevo valor. Las variables básicas de este problema son: L = longitud en la que
la sustancia se mezcla; D = medida de la tasa de difusión; t = tiempo. Si bien la difusión no ha
sido definida todavía, simplemente es necesario saber que sus unidades son [L2 /T ] y que si su valor
es alto la mezcla es rápida, mientras que si su valor es bajo la mezcla es lenta. Por tanto se tienen
dos dimensiones básicas, L y T, y tres variables dimensionales, lo que conlleva un sólo parámetro
adimensional definido como número de Peclet:
100 Tema 5. Flujos ambientales

Dt
Pe = (5.8)
L2

El número de Peclet proporciona la escala representativa de la longitud de mezcla. En efecto, la


distancia a la que una sustancia se difunde en un tiempo t se estima como:


L∝ Dt (5.9)

de modo que Dt se denomina escala de longitud de la difusión. La proporcionalidad entre L y
ésta última cambia según la geometría del problema, pero la relación de escalamiento permanece
constante.

5.3 Difusión
Uno de los procesos fundamentales en la mecánica de fluidos ambientales es la difusión. La
diferencia principal con la advección es que la difusión se encuentra relacionada con la cinética
molecular y, por tanto, presenta una naturaleza esencialmente aleatoria, no siguiendo necesariamente
la trayectoria del flujo. En general:
1. La difusión es aleatoria.
2. La difusión gobierna el transporte de regiones de altas concentraciones a regiones de bajas
concentraciones, buscando alcanzar un estado de equilibrio de concentración uniforme.

5.3.1 Ley de Fick


El objetivo es formular matemáticamente el problema de la difusión para calcular las escalas
espacial y temporal del proceso. Se van a considerar los siguientes aspectos:
• Sean dos hileras de moléculas, una junto a otra y centradas en x = 0, figura 5.3. Cada una
de estas moléculas se mueve de forma aleatoria —en general debido a pequeños cambios
de temperatura— en lo que se conoce como proceso aleatorio Browniano. Se supone que el
movimiento es unidimensional, a izquierda o derecha a lo largo del eje x.

Figura 5.3: Esquema del movimiento uni–dimensional de un grupo de moléculas según un modelo
de difusión de Fick. La parte superior de la figura muestra las partículas en sí mismas, mientras que
la parte inferior muestra el correspondiente histograma de la ubicación de las partículas, que sería
similar a la concentración.

• Se define la masa de partículas a la izquierda como Ml y a la derecha como Mr ; la probabilidad


de que una partícula cruce la posición x = 0 es k, siendo sus dimensiones [T −1 ].
5.3 Difusión 101

• Después de un cierto intervalo de tiempo δt aprximadamente la mitad de las partículas


se habrían movido a la derecha y la otra mitad a la izquierda. Disminuyen las máximas
concentraciones pero aumenta la región total que contiene partículas —se suele decir que la
nube se expande—. Se asume, por tanto, que el proceso tal y como lo hemos descrito es más
o menos uniforme desde un punto de vista de los valores medios.
• El flujo promedio de partículas —número de partículas por unidad de tiempo— que pasan
de la columna de la izquierda a la de la derecha es kMl , y el que pasa de la columna de
la derecha a la izquierda será −kMr , de donde el flujo neto de partículas qx a través de la
posición central es:

qx = k(Ml − Mr ) (5.10)

• Las concentraciones a izquierda y derecha son:


Ml Mr
Cl = ; Cr = (5.11)
δ xδ yδ z δ xδ yδ z
donde δ x es la anchura, δ y es la profundidad y δ z es la altura de cada columna de partículas.
Desde un punto de vista físico, δ x es la distancia media que recorre una molécula a lo largo
del eje x en un intervalo de tiempo δt. Para el caso uni–dimensional que nos ocupa, qx
representa el flujo en la dirección x por unidad de área, por lo que se adoptará que δ yδ z = 1.
• Teniendo en cuenta las definiciones anteriores, una aproximación por diferencias finitas de
dC/dx será:

dC Cr −Cl Mr − Ml
= = (5.12)
dx xr − xl δ x(xr − xl )
de donde se puede despejar el valor de (Ml − Mr ), obteniendo:

dC
(Ml − Mr ) = −δ x(xr − xl ) (5.13)
dx
Llamando δ x = xr − xl , se tiene que la expresión del flujo será:

dC
qx = k(Ml − Mr ) = −k(δ x)2 (5.14)
dx

• La ecuación anterior contiene dos valores desconocidos, k y δ x. Según ciertos autores, como
el valor del flujo debe ser independiente del valor de δ x que se elija, se asume que k(δ x)2 es
una constante, que se denomina coeficiente de difusión, D.
• La ecuación uni–dimensional del flujo difusivo es:

dC
qx = −D (5.15)
dx
la cual es una magnitud vectorial de dimensiones [M/L2 · T ]. La ecuación anterior indica que
el flujo de partículas se desplaza en el sentido de la concentración decreciente, y recibe el
nombre de ley de Fick.
• Para calcular el flujo de masa total ṁ, en dimensiones [M/T ], hay que integrar el flujo
difusivo sobre una superficie. Así, para el caso uni–dimensional se tendría ṁ = Aqx , donde el
valor del área sería A = δ yδ z.
102 Tema 5. Flujos ambientales

De forma similar a como se ha planteado para una dimensión, se puede generalizar para las tres
dimensiones del espacio:

 
∂C ∂C ∂C
~q = − D , ,
∂x ∂y ∂z (5.16)
= − D~∇C

Para obtener el flujo de masa total hay que integrar en una superficie mediante:
ZZ
ṁ = ~q · n̂dA (5.17)
A

donde n̂ es un vector normal a la superficie A.

5.3.2 Coeficientes de difusión


De la definición D = k(δ x)2 se aprecia que D tiene dimensiones de [L2 /T ]. Se ha derivado la ley
de Fick para moléculas que se mueven siguiendo un movimiento browniano, por lo que D es el
coeficiente de difusión molecular, que a veces se le llama Dm . La intensidad (energía y libertad
del movimiento) de estos movimientos brownianos determinan el valor de D. Así, D depende de:
1. La fase (sólido, líquido o gas).
2. La temperatura.
3. El tamaño de la molécula.
Para soluciones diluidas en agua, D suele tomar valores del orden de 2 · 10−9 m2 /s; por el
contrario, para gases presentes en el aire el valor suele ser del orden de 2 · 10−5 m2 /s, poniendo de
manifiesto una diferencia de 4 órdenes de magnitud.
5.3 Difusión 103

Tabla 5.1: Valores del coeficiente de difusión. Las unidades son (10−4 cm2 ). La columna a) son
los datos en agua a 20o C con una salinidad de 5 ppt, mientras que la b) en agua a 10o C con una
salinidad de 5 ppt.

Soluto Símbolo químico a. Coeficiente de difusión b. Coeficiente de difusión


Ion hidrógeno H+ 0.85 0.70
Ion hidroxilo OH− 0.48 0.37
Oxígeno O2 0.20 0.15
Dióxido de Carbono CO2 0.17 0.12
Ion bicarbonato HCO− 3 0.11 0.08
Ion Carbonato CO2−
3 0.08 0.06
Metano CH4 0.16 0.12
Ion amonio NH+4 0.18 0.14
Amoniaco NH3 0.20 0.15
Ion Nitrato NO3− 0.17 0.13
Ácido fosfórico H3 PO4 0.08 0.06
Ion dihidrógeno fosfato H2 PO− 4 0.08 0.06
Ion monohidrógeno fosfato HPO2−4 0.07 0.05
Ion Fosfato PO3−
4 0.05 0.04
Ácido sulfhídrico H2 S 0.17 0.13
Ion bisulfuro HS− 0.16 0.13
Ion sulfato SO2−
4 0.10 0.07
Sílice H4 SiO4 0.10 0.07
Ion calcio Ca2+ 0.07 0.05
Ion magnesio Mg2+ 0.06 0.05
Ion ferroso Fe2+ 0.06 0.05
Ion manganeso Mn2+ 0.06 0.05

5.3.3 Ecuación de difusión


La ley de Fick proporciona una expresión para el flujo de masa debido al proceso de difusión
molecular. Sin embargo no puede predecir el cambio temporal de la concentración en un punto.
Para derivar la ecuación de la difusión en la que se incorpore la dependencia temporal, se
considera el volumen de control de la figura 5.4. La variación temporal de la masa M de sustancia
en este volumen de control viene dada por la ley de conservación de la masa, digamos, el balance
entre el flujo de masa entrante y saliente:

∂M
= ∑ ṁentra − ∑ ṁsale (5.18)
∂t
Para calcular los flujos de masa que entran y salen en el volumen de control se usa la ley de Fick,
que en la dirección x proporciona

∂C
qx,entra = − D
∂x 1

∂C
qx,sale = − D
∂x 2
104 Tema 5. Flujos ambientales

Figura 5.4: Problema de difusión y volumen de control.

donde las secciones 1 y 2 son las caras del VC infinitesimal por las que entra y sale el flujo,
respectivamente. Una vez conocido el flujo, para obtener el flujo de masa total ṁ se multiplica qx
por el área del volumen de control transversal a la dirección de avance del flujo A = δ yδ z. Así, el
flujo neto de masa en la dirección x es:
 
∂C ∂C
δ ṁx = −Dδ yδ z − (5.19)
∂ x 1 ∂ x 2

El desarrollo analítico completo de la ecuación de conservación de la masa conduce finalmente


a la ecuación de la difusión:

 2
∂ C ∂ 2C ∂ 2C

∂C
=D + 2 + 2 = D~∇2C (5.20)
∂t ∂ x2 ∂y ∂z

que es la ecuación fundamental en mecánica de fluidos ambientales, conocida como ecuación de


la difusión.
En el caso uni–dimensional (los gradientes de concentración en los ejes y y z son cero) la
ecuación de la difusión se expresa como:

∂C ∂ 2C
=D 2 (5.21)
∂t ∂x

De la ecuación anterior se despreneden las siguientes observaciones:


1. Es una ecuacion de primer orden en t que proporciona una solución no estacionaria. Por
ello, es necesario imponer una condición inicial para resolverla. En el caso estacionario se
impone la condición de que la derivada temporal es nula; en este caso la ecuación pasa a ser
la ecuación de Laplace.
2. Es una ecuación al segundo orden en el espacio, por lo que se necesitan dos condiciones de
contorno para resolver el problema.
3. La ecuación es la misma que la del calor, donde el coeficiente de transferencia del calor se
sustituye por el coeficiente de difusión. Esto es correcto, en tanto que el calor de propaga
desde zonas cálidas a frías.
5.3 Difusión 105

5.3.4 Tubo uni–dimensional


Un caso sencillo pero conceptualmente representativo es l de la difusión en un tubo de corriente, en
cuyo interior se inyecta una sustancia —figura 5.5—. que Una forma de resolver la ecuación de la
difusión es mediante análisis dimensional.

Figura 5.5: Esquema del proceso de difusión en un tubo uni–dimensional.

Se inyecta uniformemente una masa M de una sustancia en la sección transversal A = πa2 del
tubo de corriente, en el punto x = 0 y en el instante t = 0. Inicialmente la anchura de la sustancia
inyectada es infinitamente pequeña. Se considera flujo uni–dimensional y uni–direccional. El
objetivo es encontrar la solución al problema de la difusión, es decir, obtener una función que
proporcione el valor de la concentración ∀(x,t), bajo la hipótesis de que sólo actúa la difusión de
naturaleza molecular.
El problema es uni–dimensional y no estacionario, por lo que la ecuación de difusión es:

∂C ∂ 2C
=D 2 (5.22)
∂t ∂x
Las condiciones de contorno son:
• La concentración es nula en una posición suficientemente alejada del punto de inyección:

C(±∞,t) = 0 (5.23)

• La sustancia inyectada ocupa en x = 0 un espesor infinitesimal:


M
C(x, 0) = δ (x) (5.24)
A

En este caso la solución de la ecuación de difusión puede encontrarse a través del análisis
dimensional —lo que se conoce como solución semejante—. Con ese fin debe tenerse en cuenta lo
siguiente:
• La concentración C es la variable dependiente con dimensiones [M/L3 ].
• El coeficiente de difusión D tiene dimensiones [L2 /T ].
Haciendo el desarrollo adimensional completo y trabajando sobre la ecuación diferencial, se
obtiene la solución clásica del problema:

x2
 
M
C(x,t) = √ exp − (5.25)
A 4πDt 4Dt

Cuando la solución anterior se adimensionaliza y se representa para un t dado, se obtiene la


gráfica de la figura 5.6, que representa una campana de Gauss. La concentración máxima ocurre en
el punto para el que el argumento de la exponencial se anula:
106 Tema 5. Flujos ambientales

x|Cmax = 0 (5.26)

y su valor es:

M
Cmax = √ (5.27)
A 4πDt
el cual depende del tiempo. Por tanto la concentración máxima decrece a medida que el tiempo
aumenta, de modo que la campana de Gauss se va suavizando progresivamente conforme t → ∞.

Figura 5.6: Solución de semejanza para la difusión uni–dimensional de una inyección instantánea
puntual.

5.4 Advección–difusión
En la naturaleza los procesos de transporte en fluidos se producen mediante la combinación de los
fenómenos de difusión y advección. Tal como se ha explicado, el primero de ellos corresponde al
transporte de una sustancia en un medio en reposo debido a la agitación molecular. Ahora debe
incorporarse el efecto de un medio receptor en movimiento al proceso difusivo.
Para derivar la ecuación de advección–difusión se considera el principio de superposición: los
procesos de advección y difusión se puede sumar si son linealmente independientes —cuando uno
y otro no tienen influencia recíproca–. Con respecto al caso de la difusión —figuras 5.3 y 5.4—, la
superposición de advección y difusión producen un flujo neto en la dirección x que es ahora suma
del flujo difusivo neto y del transporte producido por el movimiento exterior.

5.4.1 Ecuación de advección–difusión


Se considera el volumen de control representado en la figura 5.7. El flujo de masa Jx que lo atraviesa
—dimensiones [M/L2 · T ]— es la superposición del flujo de difusión y del transporte de masa
asociado al movimiento del fluido exterior:

∂C
Jx = uC + qx = uC − D (5.28)
∂x
5.4 Advección–difusión 107

Figura 5.7: Esquema del volumen de control con un flujo que atraviesa la cara del cubo y − z.

Asimismo, de la expresión general de la ley de conservación de la masa se establece el balance


entre flujo entrante y saliente en el volumen de control:

∂M
= ∑ ṁentra − ∑ ṁsale (5.29)
∂t
Por ejemplo en la dirección x se tiene:
   
∂C ∂C
δ ṁx = uC − D δ yδ z − uC − D δ yδ z (5.30)
∂ x 1 ∂ x 2
El desarrollo completo de la ecuación diferencial de continuidad junto con la definición de flujo
Jx lleva finalmente a la deducción de la ecuación de advección–difusión:

∂C ~
+ ∇ · (~uC) = D~∇2C (5.31)
∂t

Para el caso uni–dimensional la ecuación tiene la forma —admitiendo flujo unforme—:

∂C ∂C ∂ 2C
+u =D 2 (5.32)
∂t ∂x ∂x

En el proceso de advección–difusión debe tenerse en cuenta lo siguiente:


• Cuando el fenómeno de advección domina frente a la difusión, la nube de sustancia se mueve
más rápidamente de lo que se dispersa.
• Cuando la difusión domina frente a la advección, la nube se dispersa más rápidamente que se
mueve.
El dominio de un proceso frente a otro es una función de t, D y u, quedando representado el
fenómeno mediante el número de Peclet, que se define como:

D
Pe = (5.33)
u2t
o si se define la longitud como L = ut:

D
Pe = (5.34)
uL
108 Tema 5. Flujos ambientales

las cuales son equivalentes a la definición en la forma Dt/L2 que se hizo en (5.8). Un Pe  1,
supone que el coeficiente D tiene un valor muy grande, por lo que la difusión es el proceso que
domina: la nube se expande más rápidamente de lo que se mueve aguas abajo. Hay que destacar
que el número de Peclet depende de la zona de interés: cuando se consideran grandes tiempos o
distancias, el número de Peclet es pequeño y domina la advección.
Las escalas de los procesos de advección y difusión se pueden usar para simplificar las ecuacio-
nes y hacer aproximaciones. En efecto, notando la advección mediante el subíndice a y la difusión
mediante el subíndice d, sus escalas características son:

L √ L2
La = ut; ta = ; Ld = Dt; td = (5.35)
u D
Estas escalas se pueden usar como medio para estimar cuando y donde cada uno de los procesos
predominan. Por ejemplo, considérese una inyección puntual en el centro de una región de longitud
L que se encuentra limitada en ±L/2 por contornos impermeables. El tiempo necesario antes de
que la nube se puede considerar bien mezclada en la región debido a la difusión es tm,d = L2 /(8D).
El 8 se deriva de que la concentración en ±L/2 debe ser por lo menos el 97 % de la concentración
máxima, es decir: (1) se sustituye la longitud por L/2, de donde al elevar al cuadrado se obtiene un
4; (2) como la concentración en esa zona debe ser la mitad, ya que el dominio es simétrico y se
inyecta por el centro, se divide por 2, de donde sale un 8.

5.4.2 Tubo uni–dimensional


Ya se ha visto como en el caso de la difusión, en el problema uni–dimensional de una inyección
puntual la sustancia se distribuye simétricamente en todas direcciones según una distribución
Gaussiana en el tiempo —figura 5.6—. No obstante, la advección en una dirección dada desplaza la
fuente puntual en dicha dirección, de modo que el centro de masas de la sustancia se desplaza con
la velocidad media de la corriente. Asumiendo que no existe viscosidad, la solución al problema es
análoga a una inyección puntual pero desplazada por la corriente. El nuevo sistema de referencia es:

η = x − (x0 + ut) (5.36)

donde: x0 = punto de inyección; u = velocidad media del flujo; ut = distancia que viaja el centro
de masas de la nube del trazador en un tiempo t. La solución es:

(x − (x0 + ut))2
 
M
C(x,t) = √ exp − (5.37)
A 4πDt 4Dt

la cual incorpora el efecto de desplazamiento de la coordenada.


En la naturaleza tanto las condiciones iniciales como las condiciones de contorno pueden ser
muy diferentes del caso ideal, por lo que el fenómeno de advección–difusión puede no siempre
admitir una representación simplificada. Un ejemplo es un problema en el que la concentración
inicial de sustancia no tenga un carácter puntual, sino que se encuentre uniformemente distribuida
en una región del espacio. El tratamiento de este tipo de problema excede el alcance del presente
curso.
5.5 Advección–difusión turbulenta 109

5.5 Advección–difusión turbulenta


En la naturaleza, por ejemplo en los cauces fluviales, el transporte puede estar gobernado por
la turbulencia. En el caso de los procesos de mezcla, la turbulencia hace que las tensiones de
Reynolds dominen frente a los fenómenos moleculares, lo que conlleva que la mezcla se produce
mucho más rápidamente de lo que ocurre solamente por difusión molecular. Desde el punto de
vista analítico, la presencia de la turbulencia se traduce en que las ecuaciones conservan su forma,
pero los coeficientes de mezcla son órdenes de magnitud mayores que los coeficientes de difusión
moleculares.

5.5.1 Descripción general de la turbulencia


En principio se admite que la turbulencia es homogénea. Aunque puede parece extraño hablar de
homogeneidad teniendo en cuenta todo lo discutido previamente, el término homogéneo se refiere
a que las propiedades estadísticas del flujo son estacionarias (aunque el flujo puede ser altamente
irregular). Las propiedades estadísticamente homogéneas se describen normalmente mediante las
propiedades de la velocidad del flujo turbulento medidas en un punto fijo (descripción Euleriana).
Pero, para entender las propiedades Eulerianas de la turbulencia, es conveniente considerar prime-
ramente un sistema de referencia Lagrangiano que siga a la partícula.
La figura 5.8 muestra un ejemplo de la medida de una componente de la velocidad en un
punto fijo. Si se considera un pequeño intervalo de la medida, las velocidades están altamente
correlacionadas y parecen determinísticas. Pero si se consideran intervalos de tiempo mayores,
entonces las velocidades parecen no estar correlacionadas y ser aleatorias. La escala de tiempo
en que las velocidades dejan de estar correlacionadas se llama tiempo integral tI . En un sistema
de referencia Lagrangiano, se entiende por este tiempo el que tarda una partícula en “olvidar”
su velocidad inicial [18]. Esta escala de tiempo se puede escribir en función de una longitud y
velocidad característica, denominadas lI y uI .
Teniendo en cuenta las definiciones anteriores, Reynolds sugirió que si se considera un intervalo
de tiempo mayor que tI , la velocidad medida en un punto x se puede descomponer en una velocidad
media ū y una velocidad fluctuante u0 tal que:

u(x,t) = ū(x) + u0 (x,t) (5.38)

lo que se conoce como descomposición de Reynolds. tI es, por tanto, comparable al tiempo que es
necesario considerar para que ū se pueda considerar estacionario (constante).

Figura 5.8: Medida de la velocidad en un punto empleando un medidor laser. Se puede distinguir la
velocidad media o promediada, ū, de la componente fluctuante, u0 (t).
110 Tema 5. Flujos ambientales

En un flujo turbulento —por ejemplo en un río— los vórtices se forman continuamente y


se rompen en vórtices de menores dimensiones, siguiendo lo que se conoce como proceso de
transferencia de energía en cascada, desde las escalas mayores a las menores. Conforme los vórtices
de mayores dimensiones se rompen en otros más pequeños, se transfiere energía cinética a las
escalas menores. Finalmente, cuando las escalas de los vórtices son muy pequeñas, las viscosidad
aparece y la energía se disipa convirtiéndose en calor, momento en el que para la generación de
turbulencia. La conversión de energía cinética en calor a pequeñas escalas se llama disipación y se
define como:

energía cinética disipada


ε= (5.39)
tiempo

que tiene unidades [L2 /T 3 ]. Dado que la energía cinética se transfiere hacia las pequeñas escalas,
la energía cinética disipada se iguala a la energía cinética turbulenta del flujo: la producción y
disipación de energía en un flujo turbulento se compensan.
La longitud mínima de los vórtices o remolinos (cuando la energía cinética turbulenta se
convierte en calor) se denomina escala de Kolmogorov LK :

ν 3/4
LK ∝ (5.40)
ε 1/4

y se deduce mediante análisis dimensional: se obtiene que LK depende del cociente entre la
disipación de energía, ε, y la viscosidad, ν. Desde el punto de vista tridimensional, una propiedad
importante de la turbulencia es que los grandes vórtices suelen estar limitados por la menor
dimensión espacial, es decir, los vórtices más grandes que se pueden formar tienen una escala de
dimensión de orden similar a la profundidad.

5.5.2 Ecuación de la advección–difusión turbulenta


Para derivar la ecuación de la advección–difusión en el caso de un flujo turbulento se sustituye la
descomposición de Reynolds en la ecuación de la advección–difusión (5.31). Para ello es necesario
aplicar a la concentración la descomposición de Reynolds como se hace con la velocidad:

C(x,t) = C̄(x) +C0 (x,t) (5.41)

Sólo interesa el estudio de escalas temporales promediadas grandes (entendiendo por grandes
mayores que tI ), por lo que después de sustituir la descomposición de Reynolds se promedia en el
tiempo. Como ejemplo, veamos el término del flujo de masa en la dirección x:

qx = uC
= (ū + u0 )(C̄ +C0 ) (5.42)
= ūC̄ + ūC0 + u0C̄ + u0C0

donde la barra indica promedio temporal. Como la turbulencia es homogénea, el promedio de los
términos fluctuantes es cero, de donde se obtiene que ū0i = C̄0 = 0. Como resultado:

qx = uC = uC + u0C0 (5.43)
5.5 Advección–difusión turbulenta 111

donde se ha eliminado la doble barra, ya que el promedio de una cantidad promediada es la misma
cantidad promediada. No obstante, el promedio del producto de dos cantidades fluctuantes no es
cero.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, aplicando la descomposición de Reynolds a la ecuación de
advección–difusión —gobernada en principio por procesos moleculares— y promediando en el
tiempo integral se obtiene finalmente la ecuación de la advección–difusión turbulenta:

   
∂ C̄ ∂ C̄ ∂ ∂ C̄ ∂ ∂ C̄
+ ū = Dt + D (5.44)
∂t ∂x ∂x ∂x ∂x ∂x

Se hace distinción entre el coeficiente de difusión molecular D y el coeficiente de difusión


turbulenta Dt , cuya presencia se debe a considerar para la difusión turbulenta una analogía con la
ley de Fick, digamos:

0 ∂ C̄
qx ∼ u0C0 = −Dt (5.45)
∂x
con:

(4x)2
Dt = (5.46)
4t

En general Dt es mucho mayor que D, por lo que el término final de la ecuación (5.44) se suele
despreciar.

5.5.3 Coeficientes de difusión turbulenta en ríos


Una de las preguntas que surgen es cuál es el valor o el orden de magnitud de los coeficientes
de difusión turbulenta. Para contestar esta pregunta, considérese un río de gran anchura tal que
b  h. Dado que el tamaño de los vórtices tiene un orden de magnitud similar a la profundidad,
las propiedades de la turbulencia en un río con b  h han de ser independientes de la anchura,
pero dependientes de la profundidad. Por otra parte, la turbulencia se genera principalmente en las
zonas donde el esfuerzo es mayor, lo que en un río se produce cerca del lecho o de los contornos.
Un parámetro que tiene en cuenta este esfuerzo —y que además es proporcional a muchas de las
propiedades del flujo turbulento— es la velocidad de corte u∗ :
r
τ0
u∗ = (5.47)
ρ

donde τ0 es el esfuerzo sobre el fondo y ρ es la densidad del fluido. En el caso de flujo uniforme
en canales anchos la fricción se compensa con la gravedad, lo que conlleva que la tensión en el
fondo se puede expresar de la forma:

p
τ0 = ρghS = ρu2∗ → u∗ = ghS (5.48)

donde S es la pendiente longitudinal del cauce. Así pues, teniendo en cuenta lo anterior, así como
que las unidades del coeficiente deben ser L2 /T , se puede establecer la siguiente relación:

Dt ∝ u∗ h (5.49)
112 Tema 5. Flujos ambientales

Como se ha expuesto, se elige la variable h porque marca la escala espacial, y la variable u∗


porque se relaciona con el esfuerzo en el fondo.
Debido a que el perfil de velocidades es diferente en la dirección vertical (z) que en la dirección
transversal (y), Dt no tiene por qué ser isotrópico, es decir, su valor no será el mismo en las distintas
direcciones.

5.5.4 Tiempos y longitudes de mezcla


A partir de lo anterior con frecuencia se hablan de coeficientes de mezcla verticales frente a
coeficientes de mezcla transversales, ya que suele interesar saber cómo se distribuye una cierta
sustancia en la sección transversal. Para facilitar estos cálculos suele ser habitual asumir que se
produce la mezcla instantánea en la sección transversal allá donde se produce el vertido, y a partir
de ahí calcular cómo se producen las variaciones longitudinales.
Dado un cauce de anchura b y calado h, el tiempo para que se produzca la mezcla en la vertical
se puede estimar como:

h2
Td = (5.50)
Dt,z

y la distancia a la que se produce de forma completa la mezcla en la vertical es:

wh2
Ld = wTd = (5.51)
Dt,z

De forma parecida, la escala temporal para que se produzca la mezcla en anchura será:

b2
Tb = (5.52)
Dt,y

y la distancia a la que se produce de forma completa la mezcla en la horizontal será:

vb2
Lb = vTb = (5.53)
Dt,y

Combinando las dos expresiones de las longitudes, se tiene:

 2
Lb b Dt,z
∼ (5.54)
Ld h Dt,y

Habitualmente en cursos de agua naturales se cumple:

Dt,y ≈ 10 Dt,z (5.55)

de donde la relación de las longitudes quedaría como:

 2
Lb b
= 0,1 (5.56)
Ld h

Habitualmente la anchura es mucho mayor que la profundidad, por lo que para vertidos
individuales la distancia a la que el trazador se encuentra bien mezclado en la transversal será un
5.6 Advección–dispersión longitudinal 113

orden de magnitud inferior a la distancia a la que se encontrará bien mezclado en la vertical; es


decir, la mezcla en la vertical ocurre antes que en la transversal.
Si el vertido se produce en un lateral de la sección, se sabe a partir de información empírica
que:

v2
Lb0 = 0,4 (5.57)
Dt,y

5.6 Advección–dispersión longitudinal


La turbulencia —homogénea— produce una mezcla aleatoria que se puede describir como un
proceso de difusión molecular —ley de Fick—, pero en la que el coeficiente de difusión molecular
es reemplazado por un coeficiente de difusión turbulenta cuya magnitud es en general superior a la
del primero. Ahora se analiza la influencia que sobre el proceso de transporte tienen las variaciones
espaciales de la velocidad.
La figura 5.9 representa de forma esquemática el proceso de transporte de una sustancia en un
canal abierto. La distribución en ese punto es uniforme, por lo que no habrá gradientes verticales de
concentración ni flujos difusivos verticales. Conforme la sustancia es transportada por advección,
debido al perfil de velocidad la distribución vertical de concentración se deforma, apareciendo un
gradiente vertical y un importante flujo difusivo. A medida que la distancia aumenta, la difusión
suaviza los gradientes verticales de concentración. La cantidad de sustancia que se ha expandido al
llegar a la sección es mucho mayor que la que se hubiese expandido si solamente hubiese actuado
la advección–difusión longitudinal. Este proceso combinado de advección y difusión vertical turbu-
lenta se denomina dispersión.

Figura 5.9: Esquema del proceso de dispersión longitudinal. Se inyecta una sustancia uniformemente
distribuida en la sección (a), que debido a los diferentes efectos que actúan sobre ella pasa por la
posición (b) hasta que en (c) la difusión vertical ha homogeneizado el gradiente vertical; en ese caso
es de esperar que las concentraciones se distribuyan según una distribución Gaussiana promediada
en la vertical.

Si se resuelve la ecuación de transporte en tres dimensiones usando los coeficientes de difusión


moleculares o turbulentos adecuados, realmente no es necesario hacer nada adicional para incluir el
efecto anteriormente descrito, ya que la dispersión es algo que va intrínsecamente incluido en los
modelos tridimensionales.
Sin embargo, sería conveniente para simplificar los cálculos el poder aprovechar que en la
114 Tema 5. Flujos ambientales

sección (c) la distribución de concentración es esencialmente uni-dimensional, ya que se encuentra


bien mezclas en las direcciones y y z. Asimismo, la concentración en (c) sigue una distribución de
tipo gaussiano, lo que induce a pensar que el proceso difusivo sigue la ley de Fick. A continuación
se describirá el análisis de Taylor, que permite incluir los efectos de la dispersión en un modelo de
una dimensión. El resultado es una ecuación de transporte uni-dimensional con un coeficiente lon-
gitudinal de mezcla incrementado, que se conoce como coeficiente como coeficiente de dispersión
longitudinal. Así pues, con este método de incluye de forma sencilla el efecto del perfil transversal
de velocidades.

5.6.1 Ecuación de advección–dispersión


La deducción de la ecuación de adveccción–dispersión se hace aplicando una descomposición
semejante a la descomposición de Reynolds para el caso de la advección-difusión turbulenta,
conocida como descomposición de Taylor —figura 5.10—. El método consiste en admitir que la
velocidad es suma de una componente media constante en la vertical y una componente desviadora
que varía con la profundidad [8]:

u(z) = ū + u0 (z) (5.58)

donde la barra muestra la componente promediada en la vertical. Se va a asumir explícitamente


que tanto la componente media como la desviadora son independientes de x, es decir, en un caso
es constante y en el otro sólo depende de z. Una diferencia principal entre esta descomposición
y la clásica de Reynolds es que en este caso la componente aleatoria o desviadora es conocida,
por ello se llama claramente desviadora y no aleatoria, ya que viene perfectamente impuesta por
el perfil de velocidades. De la misma forma que para las velocidades, para las concentraciones la
descomposición será —en este caso sí existe dependencia del valor promediado con x):

C(x, z) = C̄(x) +C0 (x, z) (5.59)

En este caso el valor de C0 (x, z) es desconocido. Teniendo en cuenta estos conceptos, a conti-
nuación se desarrolla lo que antes se ha llamado análisis de Taylor.

Figura 5.10: Comparación de la descomposición de Reynolds para un flujo turbulento (a la izquierda)


y la descomposción de Taylor para un perfil vertical de velocidades (a la derecha).

Para deducir la ecuación de gobierno se parte de la hipótesis de flujo laminar, se supone un canal
infinitamente ancho con componentes vertical y transversal de la velocidad nulas. La sustancia se
5.6 Advección–dispersión longitudinal 115

inyecta en un plano vertical al igual que en casos anteriores, admitiéndose despreciable la difusión
lateral. En realidad la hipótesis de flujo laminar no es severa, dado que los coeficientes de difusión
que se incluyan en la formulación inicial pueden ser moleculares o turbulentos. La ecuación de
gobierno de advección–difusión es:

∂C ∂C ∂ 2C ∂ 2C
+u = Dx 2 + Dz 2 (5.60)
∂t ∂x ∂x ∂z
Aplicando la descomposición de Taylor, promediando en la vertical —con el objeto de simplifi-
car las magnitudes desviadoras— y haciendo el desarrollo analítico completo, se deduce finalmente
la ecuación de advección–dispersión longitudinal:

 
∂ C̄ ∂ C̄ ∂ ∂ C̄
+ ū = DL (5.61)
∂t ∂x ∂x ∂x

en la cual DL es el coeficiente de advección–dispersión longitudinal, definido como:

Z h Z z
1 1 z 0
Z
0
DL = − u u dzdzdz (5.62)
h 0 0 Dz 0

El coeficiente de dispersión longitudinal aparece en el desarrollo relacionado con el flujo de


advección, el cual puede ser definido en analogía con la ley de Fick en la forma:

∂ C̄
qa = −DL (5.63)
∂x
En los cauces naturales normalmente la mezcla lateral juega un papel más importante que la
vertical, por lo que para mezcla lateral se deriva la expresión:

Z W Z y Z y
1 1
DL = − u0 h u0 hdydydy (5.64)
A 0 0 Dy h 0

donde A es la sección transversal del cauce y W es la anchura. Con independencia de cuál de las dos
relaciones se elija, lo que sigue siendo o quedando pendiente es cual es la mejor forma de resolver
estas integrales.
6. Rugosidad y formas de lecho

6.1 Introducción

Nota 18.

El sedimento es una de las partes esenciales de estudio dentro de la dinámica del transporte,
tanto desde el punto de vista de sus propiedades como desde la hidrodinámica [7]:
• Desde el punto de vista de las propiedades, las características del sedimento son impor-
tantes frente a las obras de protección —por el tamaño y cohesión principalmente—, así
como sus características medioambientales de cara a la regeneración de un tramo, etc.
• Desde el punto de vista de la hidrodinámica, el sedimento condiciona dos aspectos:
† Si las características del movimiento no son suficientes para mover el sedimento,
entonces éste determina la rugosidad.
† Cuando existe transporte, el sedimento influye en las formas del lecho, en la evolu-
ción morfológica —planta y sección— y en la hidrodinámica.

Es importante diferenciar entre la rugosidad del lecho y el efecto del fluido. El lecho proporcio-
na una resistencia al flujo (es decir, a su avance) que se transmite hacia el interior del fluido. Esta
fuerza crea una reacción, es decir, una fuerza igual y de sentido contrario (avanza con el fluido) que
el fluido aplica sobre los granos del lecho, y que fuerzan su posible movimiento. Esa interacción
mutua es la que determina la evolución del lecho y su influencia sobre la hidrodinámica del flujo.

6.2 Variables y parámetros de interés


118 Tema 6. Rugosidad y formas de lecho

Nota 19.

• Tensión de corte en el fondo:


τ0 = ρu2∗ (6.1)
Con frecuencia es interesante poder obtener este valor a partir de la velocidad media del
flujo:

1
τ0 = ρ fU 2 (6.2)
8

• Peso específico de sedimento cuya densidad es ρs :

γs = ρs g (6.3)

• Gravedad específica, definida como el cociente entre el peso específico de la partícula


sólida y el peso específico del agua a una temperatura de referencia, normalmente a 4o C:
γs ρs
S= = (6.4)
γw ρw
Es frecuente expresar el valor del peso específico de un material en relación con el del agua
—lo que sería gravedad específica— y pese a ello seguir denominándolo peso específico.
• Peso específico sumergido:

γ̄s = γs − γw = γw (S − 1) (6.5)

6.2.1 Composición y origen


La mayoría de la arena o grava presente en los ambientes fluviales o costeros es de origen terrestre,
esto es, resultado de la erosión de rocas. Así, en general el sedimento refleja la naturaleza de su
origen. Dicho sedimento suele provenir de la erosión de rocas de tipo granítico, por lo que hay un
predominio del mineral cuarzo en la composición del sedimento (del orden de 70 % de cuarzo y
20 % de feldespatos), materiales muy resistentes a la abrasión, que pueden viajar grandes distancias
y permanecer en un lugar durante grandes periodos de tiempo sin perder su integridad.
Se pueden encontrar otros minerales en menores proporciones que se suelen distinguir por las
distintas tonalidades en los colores (negros o rojizos), y que en general se denominan minerales
pesados por su elevada densidad (pesos específicos por encima de 2.87 aproximadamente, mientras
que el del cuarzo es de 2.65), como pueden ser: apatita, biotita, clorita, magnetita, y otros.
Los sedimentos del tamaño de arena o mayores, presentes en estos ambientes se suelen producir
mediante procesos de tipo mecánicos, como fractura o abrasión. Por el contrario, aquellos del
tamaño de arcilla se producen por procesos químicos.

6.2.2 Forma
La forma del grano afecta a su comportamiento en el lecho. Un grano de sedimento plano tendrá
una caída diferente de un grano esférico. La forma de grano depende de: (1) su composición; (2) su
tamaño; (3) su forma original; (4) su recorrido debido a haber sufrido transporte. La forma del
6.2 Variables y parámetros de interés 119

sedimento es una medida de su edad: en general los granos redondeados han recorrido mayores
distancias que los angulosos [7].

Nota 20.

Se han propuesto distintas clasificaciones para medir la forma del sedimento. La que más
se emplea se basa en la medida de los tres ejes mayores de un grano ordenados de manera
decreciente —figura 6.1—. La forma del sedimento influye en su empacamiento y velocidad de
caída. Los granos con una forma plana caen más lentamente (ya que tienen una mayor resistencia
al flujo) y son más difíciles de agrupar, mientras que los esféricos caen a mayor velocidad y
se agrupan mejor. Pese a todo ello, en general estas medidas no se incluyen en el estudio del
transporte de sedimentos, ya que hoy en día no se encuentra bien establecido como afecta la
forma a dicho transporte.
Otra propiedad que a menudo se confunde con la forma del sedimento es la redondez, que se
refiere a la forma en que están moldeadas sus esquinas y aristas, y que suelen ser un reflejo de
su resistencia a la abrasión y a la resistencia química. La figura 6.3 muestra la redondez de un
grano genérico de sedimento con una forma inicial más o menos esférica.

Si todos los ejes son iguales, el grano es esférico; en caso contrario, según la relación entre los
ejes se obtienen distintas formas. Otra medida de la forma del grano es el coeficiente de forma de
Corey —coeficiente CSF—:

S
CSF = √ (6.6)
LI
donde I, L y S son las medidas de los distintos ejes de la partícula de sedimento (ver figura 6.1).
Si CSF = 0, el grano sería como un disco plano, ya que S = 0, por lo que el grano sería plano, ya
√ transversal al papel es casi nula, mientras que si CSF = 1 el grano sería una esfera
que la distancia
perfecta (S = LI → S2 = LI → SS = LI → S = L = I). La figura 6.2 muestra la forma de un grano
genérico de sedimento en función de los valores de los ejes principales del grano.

Figura 6.1: Definición de las longitudes características de un grano de sedimento: L es la longitud


mayor, I es la intermedia y S es la menor.
120 Tema 6. Rugosidad y formas de lecho

Figura 6.2: Clasificación de la forma de un grano de sedimento atendiendo a la relación entre sus
tres ejes principales.

Figura 6.3: Clasificación de la redondez de un grano considerando que éste tiene una forma más o
menos esférica. Así pues, la forma y la redondez son dos conceptos distintos.

6.2.3 Factor de angulosidad

Nota 21.

El factor da información sobre el aspecto superficial del grano. Se define como el cociente entre
la suma de los radios de las esferas que caben entre la esfera interior y la esfera exterior y el
diámetro de la esfera interior del grano:

∑ ri
r= (6.7)
Di

El parámetro definido anteriormente es difícil de evaluar, por lo que se suele emplear el


parámetro de potencias, cuyo valor va de 0 a 6, siendo el valor más bajo representativo de una
superficie lisa, y el más alto correspondiente a una superficie muy angulosa. Así pues, otro de sus
inconvenientes es su reducción a 6 categorías.
A medida que un grano viaja río abajo, su angulosidad disminuye y se va redondeando (aumenta
su factor de forma). Así, en el nacimiento de un río el sedimento suele tener valores próximos a 0, y
conforme nos acercamos a la desembocadura tienden a ser mayores. Así pues, son un reflejo de
cuánto ha viajado el grano.
6.2 Variables y parámetros de interés 121

Figura 6.4: Factor de angulosidad.

6.2.4 Diámetros característicos de un grano


Si los granos tienen una dimensión mucho mayor que las demás, resulta difícil estimar la dimensión
que determina que fracción pasa por el tamiz, y si ésta es realmente representativa o no del tamaño
de grano.

Nota 22.

Se definen los siguientes diámetros para caracterizar un grano:


• Diámetro nominal. Esfera que tiene el mismo volumen que el grano:
r
4 3 3 3Vol
Vol = πrn → dn = 2 (6.8)
3 4π

• Diámetro de velocidad de caída. Esfera de cuarzo que cae con la misma velocidad que
el grano. La velocidad de caída depende de la viscosidad y ésta de la temperatura, por lo
que la prueba se hace a una temperatura estándar de 24 oC.
• Diámetro adimensional o parámetro de movilidad del grano. Utilizado en la formula-
ción de transporte de sedimentos:
 1/3  1/3
(ρs − ρw )g (S − 1)g
D∗ = D =D (6.9)
ρw ν 2 ν2

• Diámetro del tamiz. Esfera que quedaría retenida en la luz del tamiz. El diámetro de
tamiz dt se denomina simplemente como tamaño de partícula d. Conforme a lo anterior,
el parámetro φ se define como:

φ = − log2 dt (mm) (6.10)


donde dt es el diámetro medio expresado en milímetros. Una medida común empleada
en una muestra de sedimento es lo que se denomina φ50 (habitualmente expresado como
D50 ). Se puede obtener directamente de la curva granulométrica del sedimento —figura
6.5— y corresponde con el tamaño que retiene el 50 % de la muestra.
122 Tema 6. Rugosidad y formas de lecho

Figura 6.5: Ejemplo de curva granulométrica de sedimento.

6.2.5 Ángulo de fricción interna

Nota 23.

El ángulo o coeficiente de fricción interna del sedimento se define como la máxima pendiente o
ángulo de inclinación que puede adquirir una masa de sedimento antes del inicio de movimiento.
Después de ese movimiento, cuando se alcanza de nuevo un equilibrio, el nuevo ángulo o
pendiente que se alcanza es siempre menor que el ángulo de fricción interna.

Dada una pila de sedimento sumergida, en el equilibrio se cumple:

Ff ≥ Ws sin α = (P − E) sin α = (ρs − ρ)gV sin α (6.11)

donde Fr es la fuerza de rozamiento que se opone al movimiento de las partículas, P es la compo-


nente del peso según la pendiente del talud favorable al movimiento y E es el empuje debido al
agua. La fuerza de rozamiento se define como:

Ff = µN = µ(ρs − ρ)gV cos α (6.12)

por lo que la condición de equilibrio de la partícula vendría dada por:

µ(ρs − ρ)gV cos α ≥ (ρs − ρ)gV sin α (6.13)

de donde el ángulo de rozamiento interno se define como:

φ = arctan µ ≥ α (6.14)
6.2 Variables y parámetros de interés 123

Figura 6.6: La figura (a) muestra un esquema de la relación entre el ángulo de rozamiento interno
antes y después del movimiento (este último se suele denominar ángulo en reposo). Como se
ha descrito en el texto, el ángulo en reposo es siempre menor que el ángulo antes de iniciar el
movimiento. La figura (b) muestra el papel que desarrolla el ángulo de rozamiento interno en el
inicio de movimiento del grano. El ángulo que aparece marcado para cada uno de los granos es el
ángulo que el grano debe superar para iniciar el movimiento. En caso de que el lecho se componga
de distintos tamaños de granos (como el caso de la figura) estos ángulos tienen distintos valores.

Los datos experimentales muestran que el coeficiente o ángulo de fricción depende de: (1) el
tamaño de grano (no será lo mismo la escollera que un sedimento fino); (2) la forma del grano (no
será lo mismo anguloso que plano); (3) la forma de empacamiento y (4) la textura superficial de los
granos. Para arenas este valor suele ser de entre 34 y 37o , mientras que para gravas suele ser del
orden de 45o . Si se denomina φa al ángulo antes del movimiento y φd a después del movimiento
(llamado en reposo), siempre se cumple que φd < φa .

6.2.6 Porosidad
La forma de los granos influye sobre cómo éstos se encuentran compactados en el lecho del cauce.
Entre cada grano y los contiguos hay espacios que permiten que el agua percole a través de la arena,
permitiendo inclusive que vivan organismos entre ellos.
124 Tema 6. Rugosidad y formas de lecho

Nota 24.

La porosidad (p o n) se define como:

Volumen huecos Vp
p= = (6.15)
Volumen total VT

Para el caso de la arena, p suele estar entre 0,3 y 0,4. Estos valores pueden cambiar a lo
largo de un tramo de cauce debido a cambios en las características del sedimento. La arena recién
depositada tiene porosidades más elevadas, que con el paso del tiempo y la acción de los agentes va
disminuyendo (los granos tienden a agruparse de manera más estable). La parte más elevada del
perfil suele ser más porosa, sobre todo el límite superior de la zona de máximo ascenso del nivel
del agua, ya que se encuentra mojado y seco de forma alternativa.
Para determinar el peso de un volumen de arena dado es necesario emplear la porosidad. Así, el
peso de un volumen de arena V con una densidad ρs viene dado por:

P = ρs g(1 − p)V (6.16)

6.2.7 Concentración

Nota 25.

Dado un cierto volumen de suelo, sean VT el volumen total, Vp el volumen de poros y Vs el


volumen sólido, la concentración en función de la masa o del volumen se puede expresar como:

MS ρsVT (1 − p)
Cm = = = ρs (1 − n)
VT VT
(6.17)
VS VT (1 − p)
Cv = = = 1− p
VT VT

6.2.8 Velocidad de caída


La velocidad de caída se define como la velocidad terminal que alcanza la partícula cuando cae en
agua en reposo. Su valor depende del tamaño de la partícula, de la forma, de su peso específico, de
la viscosidad del agua, de la concentración de sedimento, etc. Por ello, este concepto con frecuencia
se trata en temas sobre propiedades del sedimento. En este caso hemos preferido incluirlo aquí.
Para hacer el tradicional balance de fuerzas de la partícula cayendo, se tiene, en primer lugar, el
peso sumergido, cuyo valor es:

ws = (ρs − ρw )ga1 d 3 (6.18)

siendo D el tamaño de la partícula y a1 un coeficiente que vale π/6 para partículas esféricas.
Como se aprecia, estamos considerando el caso de una partícula individual. Esa fuerza debe verse
compensada por el efecto de la fuerza de arrastre y la diferencia de presión, cuyo valor es:
6.2 Variables y parámetros de interés 125

1
FD = CD ρw a2 d 2 w2s (6.19)
2
donde CD es el coeficiente de arrastre y ws es la velocidad de caida. a2 es un coeficiente que vale
π/4 para partículas esféricas (área proyectada). Así, igualando ambas expresiones se llega a:

 1/2
a1 2 ρs − ρw
ws = gd (6.20)
a2 CD ρw

La velocidad de caída depende de la densidad del grano, de la densidad del fluido, del diámetro
de grano y del coeficiente de arrastre.

Velocidad de caída de partículas esféricas

El valor del coeficiente de arrastre ha sido obtenido analíticamente para partículas esféricas y
valores bajos del número de Reynolds.

Figura 6.7: Coeficiente de arrastre en función del número de Reynolds.

Como se recoge en la figura 6.7, para valores bajos del número de Reynolds, el coeficiente
de arrastre crece linealmente con Re, dominan las fuerzas viscosas frente a las fuerzas inerciales
(flujo laminar). En la zona intermedia, con valores del número de Reynolds entre 400 y 200.000, el
coeficiente de arrastre es prácticamente constante, con un valor entre 0,4 y 0,6. La velocidad de
caída es más rápida, y ahora las fuerzas inerciales predominan frente a las viscosas, la estela que
deja la partícula en su desplazamiento es turbulenta. Cuando el número de Reynolds toma valores
próximos a 200.000, el coeficiente de arrastre disminuye bruscamente. Es el rango de partículas
de grandes dimensiones y altas velocidades de caída. El flujo alrededor de la partícula es también
turbulento.
126 Tema 6. Rugosidad y formas de lecho

Figura 6.8: Velocidad de caída de granos esféricos dependiendo de los valores del diámetro y de la
temperatura del agua.

Así pues, conforme a lo expuesto anteriormente, se puede establecer que en la región inicial el
coeficiente de arrastre se define como CD = 24/Re, en la segunda región su valor es de CD ∼ 0,5 y
en la región completamente turbulenta es de CD ∼ 0,2. Sustituyendo estos valores en la ecuación
(6.20) se obtiene el valor de la velocidad de caída.
Van Rijn [18] propone la siguiente expresión para la velocidad de caída:
 p 
10ν 3

 d
 1 + 0,01d∗ − 1 0,1 mm ≤ d ≤ 1,0 mm
ws = (6.21)

1,1pg(s − 1)d

d > 1,0 mm
t

En la naturaleza las condiciones son diferentes a las expuestas anteriormente. Cerca de la


playa y en la zona de rompientes, el agua no está quieta sino que se encuentra en movimiento
debido al oleaje, corrientes y otros elementos. Asimismo, la columna de agua no contiene un sólo
grano aislado, sino una determinada cantidad de sedimento heterogéneo, por lo que los resultados
anteriores deben ser considerados y aplicados con cautela, y sobre todo como referencia o punto de
partida para análisis más complejos.
Finalmente, conviene definir el número de suspensión, que compara la velocidad de caída con
la velocidad de fricción (u∗ ):

u∗
número de suspensión = (6.22)
ws
Para concluir conviene hacer un comentario relacionado con el coeficiente de arrastre: (1) si
el flujo es laminar, el coeficiente toma valores más altos, por lo que la velocidad de caída es más
lenta; (2) si por el contrario el flujo es turbulento, el coeficiente de arrastre es menor y las partículas
caen con una velocidad mayor.

Velocidad de caída de partículas no esféricas

Las partículas de sedimento presentes en ríos naturales presentan diferencias respecto a las
partículas esféricas, lo que hace que la velocidad de caída sea distinta. Así, distintos autores han
6.2 Variables y parámetros de interés 127

derivado o propuesto formulaciones que se ajusten mejor a las partículas reales. Rubey (1933)
propuso la siguiente formulación:
s 
ρs
ws = F − 1 gd (6.23)
ρ

donde F es un coeficiente que toma el valor 0.79 para partículas mayores de 1mm en agua cuya
temperatura esté entre los 10 y los 25o . Para partículas menores, el valor de F se determina mediante
la fórmula:

1/2 1/2
36ν 2 36ν 2
 
2
F= + 3 − (6.24)
3 gd (ρs /ρ − 1) gd 3 (ρs /ρ − 1)

Posteriormente, Zhang propone la siguiente fórmula, que puede ser usada en un amplio rango
de características del sedimento y regiones del flujo:
s  
 ν 2 ρs ν
ws = 13,95 + 1,09 − 1 gd − 13,95 (6.25)
d ρ d

Se pueden consultar más fórmulas de este tipo, obviamente no es el objetivo darlas todas.
Alguna más que se puede usar es:

q 1,5
ν 2
ws = 25 + 1,2d∗ − 5 (6.26)
d

que vale para partículas naturales son especificar límites a los umbrales, y donde D∗ es el diámetro
adimensional definido como d∗ = d[(ρs /ρ − 1)g/ν 2 ]1/3 .
Hasta este momento no se ha tenido en cuenta la forma del sedimento, pero sin duda es un factor
que influye en la velocidad de caída o sedimentación. Se han propuesto una serie de expresiones
para estimar la velocidad de caída teniendo en cuenta dicha influencia, de las cuales nos quedamos
con la que vamos a exponer a continuación, que fue propuesta por Wu and Wang en 2006. Esta
formulación depende del factor de forma, también conocido como factor de Corey, que se define
como:

c
Sp = √ (6.27)
ab
siendo a, b, c las tres dimensiones de la partícula ordenadas de mayor a menor. Su valor habitual es
0,7.
La velocidad de caída se determina mediante la fórmula:
s n
 1/n
Mν  1 4N 3 1
ws = ++ d −  (6.28)
Nd 4 3M 2 ∗ 2

donde d es el diámetro nominal. Para usar la ecuación anterior sólo nos quedaría conocer el valor
de los coeficientes M, N, n. A partir de diferentes ajustes con datos experimentales se han obtenido
las siguientes expresiones:
128 Tema 6. Rugosidad y formas de lecho

M = 53,5e−0,65S p N = 5,65e−2,5S p n = 0,7 + 0,9S p (6.29)

En el estudio de la velocidad de caída de sedimento no se puede obviar que hasta el momento


estamos considerando agua clara; sin embargo, lo habitual es que el agua tenga una cierta turbidez,
lo que supone un incremento de la concentración y una disminución de la velocidad de caída.
Existen distintas fórmulas para estimar este valor, a continuación se propone una de ellas (en
general para todas ellas es necesario conocer la concentración de sedimento presente en el agua):

wsm = (1 − 2,15c)(1 − 0,75c0,33 )ws (6.30)

6.3 Inicio de movimiento


La erosión del lecho y de los contornos del cauce se produce cuando la velocidad supera un cierto
valor crítico, como consecuencia del incremento en la tensión de fondo . En esta primera parte del
tema se va a estudiar cómo se produce el inicio de movimiento de las partículas que componen el
lecho.
Dado un lecho granular sobre el que circula un fluido viscoso e incompresible en régimen
estacionario y uniforme, el inicio del movimiento de las partículas del lecho depende de las
características del lecho, del fluido y del flujo [7]:
• Del lecho: la granulometría d y la densidad ρs .
• Del fluido: la densidad ρw y la viscosidad ν.
• Del flujo: la velocidad media U) o la tensión tangencial en el fondo τ0 .

6.3.1 Análisis experimental del inicio del movimiento. Ábaco de Shields

Nota 26.

A partir de los parámetros que intervienen en el proceso del inicio del movimiento se pueden
definir dos monomios adimensionales:
1. El número de Reynolds del grano, que se define como:

u∗ d
Re∗ = (6.31)
ν
La definición es similar al Reynolds del flujo, sólo que la velocidad es la de corte y el
diámetro que se emplea es el del grano. Proporciona información sobre las características
del flujo en el fondo (en el entorno del grano).
2. El parámetro de Shields tau∗ , que compara la fuerza de arrastre que ejerce el flujo sobre
el grano con el peso del grano:

τ0 τ0 /ρw u2∗
τ∗ = = = (6.32)
(ρs − ρw )gd (s − 1)gd (S − 1)gd

De la definición del parámetro de Shields se deduce que cuando éste supera un cierto valor,
denominado parámetro de Shields crítico o de inicio de movimiento, se produce el inicio de
6.3 Inicio de movimiento 129

movimiento de los granos, ya que las fuerzas del flujo superan a las del peso del grano. Shields
obtuvo una curva en la que se determina el valor crítico tau∗c en función del número de Reynolds de
grano:

τc∗ = f (Re∗c ) (6.33)

donde:

τ0c u2∗c u∗c d


τ∗ = = ; Re∗c = (6.34)
(ρs − ρw )gd (s − 1)gDd ν

Esa curva es lo que comúnmente se conoce como ábaco de Shields. El inconveniente de esta curva
es que hay que iterar para obtener el valor crítico τc∗ , ya que tanto τc∗ como Re∗c dependen de la
velocidad de fricción crítica u∗c .
Dado que en la realidad el lecho se puede componer de partículas de distintos tamaños, para
unas condiciones de flujo dadas se puede estar produciendo el movimiento de una fracción de
sedimentos, mientras que otros pueden encontrarse estáticos. Asimismo, las condiciones de inicio
de movimiento pueden tener variaciones según la intensidad de la corriente, el nivel de turbulencia,
el mayor o menor transporte de sedimentos, etc.

Nota 27.

Si las características del lecho, fluido y flujo son tales que τ ∗ > τc∗ , se produce el movimiento
de las partículas del lecho, y en caso contrario no se produce movimiento. Si el lecho está en
movimiento (se satisface que τ ∗ > τc∗ ), el valor de τ ∗ − τc∗ indica lo lejos que está el grano de la
estabilidad, o el exceso de tensión tangencial respecto a la tensión tangencial crítica. Esta curva
debe ser considerada para obtener órdenes de magnitud y no valores exactos, ya que tiene mucha
dispersión. De la misma forma conviene extrapolar que cuando u∗ > u∗c y τ0 > τ0c se producirá
el movimiento de los granos.

Para eliminar el problema del uso del ábaco de Shields, que depende de Re∗ (parámetro difícil
de estimar), Yalin mostró que la curva de Shields se puede expresar en función del parámetro de
movilidad de grano D∗ :

 1/3
(ρs − ρw ) g
d∗ = d50 (6.35)
ρw ν2

de la siguiente forma:

0,24


τc∗ = d∗ 1 < d∗ ≤ 4
∗ 0,14
4 < d∗ ≤ 10

τc =

d∗0,64


0,04
τc∗ = 10 < d∗ ≤ 20 (6.36)
 d∗0,1
0,29
τc∗ = 0, 013d∗

20 < d∗ ≤ 150




τ ∗ = 0, 055 para d > 150

c ∗
130 Tema 6. Rugosidad y formas de lecho

Figura 6.9: Ábaco de Shields.

Si se hace el producto de tau∗c d∗3 se obtiene que dicho producto es igual a Re2∗c . Despejando el
número de Reynolds y sustituyendo el valor del parámetro de Shields se tiene:

0,490 d∗1,00


 si d∗ ≤ 4,
1,18

0,374 d∗ si 4 < d∗ ≤ 10,



Re∗c = 0,200 d∗1,45 si 10 < d∗ ≤ 20, (6.37)
0,114 d∗1,65

si 20 < d∗ ≤ 150,




0,235 d∗1,50

si 150 < d∗

y también:

0,118 Re−1,00


 ∗c si Re∗c ≤ 1,96,
−0,54

0,082 Re∗c si 1,96 < Re∗c ≤ 5,66,



τc∗ = 0,036 Re−0,07
∗c si 5,66 < Re∗c ≤ 15,4, (6.38)
0,18

0,019 Re si 15,4 < Re∗c ≤ 433,

∗c




0,055 si 433 < Re∗c

6.3 Inicio de movimiento 131

Figura 6.10: Ábaco de Shields.

Nota 28.

Ejemplos de expresiones analíticas para estimar el inicio del movimiento:


• Guo (1997):
!!
0,85
0,23 d ∗
τc∗ = + 0,054 1 − exp − (6.39)
d∗ 23

• Brownlie (1981):

0,22
τc∗ = + 0,060 exp(−17,77d∗−0,9 ) (6.40)
d∗0,9

• Hoffmans-Verheij (1994):

0,240 d∗−1,00


 si d∗ ≤ 4,
−0,64

0,140 d∗ si 4 < d∗ ≤ 10,



τc∗ = 0,040 d∗−0,10 si 10 < d∗ ≤ 20, (6.41)
0,013 d∗0,29

si 20 < d∗ ≤ 150,





0,055 si 150 < d∗

6.3.2 Solución analítica del inicio de movimiento


132 Tema 6. Rugosidad y formas de lecho

Nota 29.

Sobre un grano cualquiera actúan las siguientes fuerzas: (1) el peso sumergido del grano; (2) la
fuerza de arrastre; (3) la de sustentación debida al flujo y (4) la fricción debida a la resultante
de las fuerzas verticales que actúan sobre los granos. El movimiento de este grano se producirá
cuando la fuerza de arrastre sea mayor que la de fricción, esto es:

FD > Ff (6.42)
El valor de cada una de estar fuerzas es (supuesto que el grano es esférico):

Ff = µ(ws − FL ) (6.43)
 2
1 πd
FD = ρwCD u2b (6.44)
2 4
 2
1 πd
FL = ρwCL u2b (6.45)
2 4
πD3
wS = (ρs − ρw )g (6.46)
6
El inicio de movimiento estricto del grano se producirá cuando FD = Ff de donde igualando
fuerzas se obtiene:

u2bc 4 µ
FD = µ(wS − FL ) → = (6.47)
(s − 1)gd 3 CD + µCL
donde la velocidad se ha denominado ubc , refiriéndose a la velocidad crítica que actúa sobre el
grano y es la responsable del inicio del movimiento. Si el lecho es homogéneo, el coeficiente de
fricción se puede aproximar por el ángulo de rozamiento interno, de forma que se tiene µ = tan φ .
Valores frecuentes de los coeficientes de arrastre y sustentación son CD ' 0,4 y CL ' 0,04.

Si el sedimento es heterogéneo, las partículas más pequeñas se colocan en la parte inferior, y el


ángulo de rozamiento interno decrece. Llegado a este punto, se puede determinar la velocidad ub
que actúa sobre el grano y que produce el movimiento, pero para saber si efectivamente se produce
o no el movimiento, tenemos que calcular la velocidad ub asociada al flujo, y estimar si ub es mayor
o menor que ubc .
Para el cálculo de ub se supone que el flujo se encuentra en régimen turbulento rugoso:
 
ub yb
= 2, 5 ln +C2R (6.48)
u∗ ks

admitiéndose una altura de rugosidad kS ' 2d90 . Se supone además que la velocidad ub que
actúa sobre el grano, lo hace a una cierta distancia yb = αd proporcional al diámetro del mismo;
usualmente α ' 0,7.

6.3.3 Inicio de movimiento para un conjunto de partículas uniformes


Existen diferentes autores que se han aproximado a este problema, resultado de lo cual han
propuesto diferentes fórmulas para la resolución del problema. Por simplicidad vamos a incluir
6.4 Formas de lecho 133

aquí el enfoque de Wu & Wang (1999) que lo que hacen es proponer una leve modificación del
ábaco de Shields, dando lugar a la siguiente fórmula:



0,126 d∗−0,44 si d∗ ≤ 1,5,
0,131 d∗−0,55




 si 1,5 < d∗ ≤ 10,
0,0685 d −0,27

si 10 < d∗ ≤ 20,

τc∗ = (6.49)


0,0173 d∗0,19 si 20 < d∗ ≤ 40,
0,0115 d∗0,30




 si 40 < d∗ ≤ 150,

0,052 si 150 < d∗

En el libro de Computational River Dynamics se pueden encontrar también diferentes formula-


ciones existentes para el inicio de movimiento de sedimento no uniforme.

6.4 Formas de lecho


En el momento en el que una corriente actuando sobre un fondo móvil origina unas tensiones
superiores a la crítica, se produce el inicio del movimiento y el fondo adquiere formas de lecho,
esto es, formas normalmente rítmicas que se disponen sobre el fondo.

Nota 30.

Hasta el inicio del movimiento la rugosidad ks , se debe al grano, pero en el momento en que
aparecen las formas de lecho la rugosidad se ve modificada por efecto de dichas formas. Así pues,
la rugosidad es la suma de la asociada al grano y la asociada al lecho. El efecto de estas formas
de lecho presentes en el fondo es aumentar la rugosidad, modificando el perfil de velocidad y el
transporte de sedimentos.

Figura 6.11: Parámetros geométricos que usualmente definen las formas de lecho.

Las dimensiones de las formas de lecho (figura 6.11) se definen, esencialmente, a partir de la
(1) longitud de onda, λ , y (2) la amplitud, a, de dichas formas. Se pueden definir los siguientes
parámetros de dichas formas: el número de onda, que se define como k = 2π/λ ; el peralte a/λ ;
la longitud de onda relativa a la profundidad, λ /h0 y la amplitud relativa a la profundidad,
a/h0 . El tipo de formas de lecho que se desarrollan bajo un flujo dependen de los siguientes
parámetros:

• Número de Froude: Fr = U/ gh0 .
• Número de Reynolds de grano: Re∗ = u∗ d/ν.
• Número de Shields: τ ∗ = u2∗ / ((s − 1)gd).
• Número de suspensión: u∗ /w f . Este parámetro determinará en qué medida el grano es
transportado mayormente por arrasatre o por suspensión.
134 Tema 6. Rugosidad y formas de lecho

La presencia de las formas de lecho se produce un incremento de la fricción, el cual supone


un aumento en las tensiones tangenciales que se producen sobre el fondo. La tensión total en el
fondo se puede escribir como la suma de la fricción de grano —τ00 = 1/8 ρg f 0U 2 — y la fricción de
forma —τ000 = 1/8 ρg f 00U 2 —:

τ0 = τ00 + τ000 (6.50)

Figura 6.12: Influencia de las formas de lecho en la fricción en el fondo.

De la misma forma, la rugosidad resultante será la suma de la rugosidad asociada al grano y la


asociada a las formas de lecho generadas. En la figura 6.12 se aprecia que si sólo se considera la ley
de tensiones debida a la presencia del grano, ésta sigue una ley parabólica; si por el contrario se
añade el efecto de la presencia de las formas de lecho, se aprecia que se incrementa el valor de la
tensión.
6.4 Formas de lecho 135

Nota 31.

Las formas de lecho que aparecen pueden ser transversales —crestas perpendiculares a la
corriente— o longitudinales —crestas paralelas a la corriente—. Suelen ser objeto de estudio
las transversales, haciéndose la distinción entre aquellas de escala de longitud menor que la
profundidad de las de dimensiones mayores que la profundidad. El tipo de formas de lecho
depende de: (1) el tamaño de grano (d50 ) y (2) del régimen de transporte —alto, bajo o de
transición—.
El criterio más empleado para clasificar las formas de lecho es el de Van Rijn, que lo hace en
base a los parámetros T y d∗ , donde:
τ0 − τ0c
T= (6.51)
τ0c
representa el desvío de la tensión respecto a la condición crítica.

6.4.1 Clasificación y dimensiones


Según el régimen de transporte y el tamaño de grano se pueden clasificar de la siguiente forma:

Régimen bajo de transporte

Nota 32.

Se caracteriza por 1 6 d∗ 6 10 y/o 0 6 T ≤ 15, es decir, cuando la diferencia entre el parámetros


de Shields y su valor crítico es bajo. Se asume que antes de iniciarse el movimiento de las
partículas existe un lecho plano inmóvil —a veces pueden existir formas procedentes de estados
de transporte anteriores—; cuando la velocidad media de la corriente aumenta, dependiendo del
tamaño del sedimento comienzan a aparecer las distintas formas de lecho. Las formas propias
del régimen de transporte bajo son: (1) ripples y (2) dunas, aunque a veces pueden aparecer
barras.

Ripples o rizaduras [1 6 d∗ 6 10; 0 6 T ≤ 10].


Son formas rítmicas generalmente asimétricas y de pequeñas dimensiones de forma que el
núcleo central del fluido no se ve afectado por su presencia:

a a
 0, 1 1 (6.52)
h0 λ

No hay una modificación importante del perfil de velocidades debido a su presencia, de modo
que el flujo sólo se perturba sólo cerca del fondo. Viajan en la dirección de avance de la corriente
erosionando la parte de aguas arriba y depositando aguas abajo. Se clasifican en:
• Mini–ripples [1 6 d∗ 6 10; 0 6 T 6 3]. Sus dimensiones se pueden estimar mediante:

a = (50 − 200)d50 (6.53)


λ = (500 − 1000)d50 (6.54)
136 Tema 6. Rugosidad y formas de lecho

• Mega–ripples [1 6 d∗ 6 10; 3 6 T 6 10]. Se presentan con poca frecuencia y sus característi-


cas generales difieren de las de los ripples, en tanto que sí afectan a las condiciones del flujo.
Sus dimensiones se estiman en la forma:

a
= 0, 02 1 − e−0,1T (10 − T )

(6.55)
h0
λ = 0,5h0 (6.56)

Dunas [10 6 D∗ ; 0 6 T ≤ 3] / [3 6 T 6 15; ∀D∗ ].


Las dunas son semejantes a las rizaduras, pero con mayores dimensiones y casi simétricas, en
las que λ /h0 ≈ 0, 1. Sus dimensiones se pueden estimar mediante las ecuaciones:

 0,3
a d50
= 0, 11 (1 − e−0,5T )(25 − T ) (6.57)
h0 h0
λ = 7,3h0 (6.58)

Las características de las dunas son: (1) de forma similar a los ripples, suelen tener mayor
pendiente aguas abajo que aguas arriba y viajan en la dirección de la corriente; (2) las dunas y las
rizaduras pueden coexistir, esto es, pueden aparecer rizaduras sobre las dunas, y en este caso se
considera únicamente el incremento de la fricción debido a las dunas, pues es mucho mayor que el
que se produce debido a las rizaduras; (3) se pueden producir separación del flujo aguas abajo de
la cresta, donde se produce una recirculación y la turbulencia es máxima; se modifican las líneas
de corriente y aparecen velocidades y aceleraciones verticales, que generan ondas en la superficie
libre: sobre la cresta de la duna las líneas de corriente converjen, y por lo tanto hay mayor velocidad
y se produce una depresión, con lo que la superficie libre desciende, y sobre el seno de la duna
se produce el efecto contrario, con lo que la superficie libre asciende. Por lo tanto, el fondo y la
superficie libre se encuentran en oposición de fase; (4) si el tamaño del grano del material no es
uniforme, el más grueso se deposita en la región del seno de la duna.

Lecho plano.
Cuando la velocidad aumenta de manera que el número de Froude es grande pero inferior
a 1, desaparecen las formas de lecho y el fondo queda plano pero en movimiento, en lo que se
denomina régimen de lámina o sheet flow. El fenómeno ocurre porque el suelo no resiste la
tensión tangencial que ejerce el fluido. En presencia de rizaduras o dunas, los vórtices que se
generan en los senos de las formas de lecho saltan al núcleo del fluido, inyectando granos, que
pueden depositar o quedar en suspensión según el valor del número de suspensión (u∗ /ws ). Al
moverse parte del fondo con el fluido el calado aumenta, y por lo tanto disminuye la velocidad del
flujo.
6.4 Formas de lecho 137

Régimen de transporte de transición

Nota 33.

Se produce este régimen cuando 15 6 T 6 25. Las formas de lecho desarrolladas con velocidades
bajas desaparecen a medida que se aumenta la velocidad. La longitud de las formas va creciendo
y su altura disminuye hasta obtener un lecho cuya rugosidad efectiva es similar a la de lecho
plano. Las formas que aparecen son simétricas, con pendientes más tendidas y prácticamente sin
separación de flujo. En este caso el transporte de sedimentos es principalmente en suspensión.
En general suelen desaparecer las dunas, aunque a veces se mantienen, y aparecen ondas de
arena.

Ondas de arena.
Sus dimensiones son:

a  
= 0,15 1 − e−(T −15)/2 (1 − Fr2 ); λ = 10h (6.59)
h

Dunas.
Sus dimensiones son:

 0,3
a d50
= 0,11 (1 − e−0,5T )(25 − T ); λ = 7, 3h (6.60)
h h

Régimen alto de transporte

Nota 34.

Se pueden distinguir dos tipos de subregímenes en el régimen alto de transporte:


1. Subcrítico [T > 25; Fr < 0,8]: se forman ondas de arena.
2. Supercrítico [T > 25; Fr > 0,8]: se forma lecho plano o antidunas.

Para el cálculo de las formas de las dimensiones se emplean las mismas fórmulas que para la
transición.

Antidunas.
Las antidunas se forman cuando el número de Froude es cercano o mayor que uno (esto
corresponde a un flujo crítico o supercrítico). Son formas más grandes que las dunas, y perturban
notablemente el flujo. Se generan ondas en la superficie libre, pero están en fase con el fondo. El
paso de lecho plano a antidunas consiste en la generación de formas de lecho en la parte fija del
fondo. Pero la parte móvil del fondo sigue en movimiento de lámina (sheet flow).
138 Tema 6. Rugosidad y formas de lecho

6.5 Rugosidad equivalente


La altura de rugosidad equivalente o rugosidad efectiva se introduce para simular la rugosidad
de los elementos que constituyen el fondo. Si el lecho es móvil, a la rugosidad contribuyen dos
elementos: (1) la rugosidad asociada al grano, denominada ks0 , que se considera constante para
un tamaño de grano dado y no depende de las características del flujo; (2) la rugosidad asociada
a las formas del lecho, que se denomina ks00 , y que sí depende de las condiciones del flujo.
Uno de los problemas que existen para determinar la rugosidad de lecho es que ésta depende
de las formas de lecho y por tanto, de variables relacionadas con el flujo (velocidad, profundidad,
etc.) y del sedimento (tamaño de grano), es decir, el flujo modifica la rugosidad, y ésta a su vez
depende del flujo, por lo que es necesario realizar un proceso iterativo para resolver el problema.
Para un canal con lecho fijo, plano y rugoso, la tensión tangencial en el fondo es proporcional a la
velocidad media elevada al cuadrado, teniéndose τ ∼ U 2 , pero conforme se generan las formas de
lecho, la fricción y la tensión tangencial aumentan debido a la rugosidad adicional que se genera.
Como vimos anteriormente, la tensión tangencial se puede expresar como:

τ0 = τ00 + τ000 (6.61)

de tal forma que:

1
τ00 = ρg f 0U 2 (6.62)
8
1
τ000 = ρg f 00U 2 (6.63)
8

de donde se obtiene por superposición lineal que los coeficientes de fricción se pueden sumar, por
lo que f = f 0 + f 00 .
A continuación, y para concluir esta parte antes de pasar a estudiar el transporte de sedimentos
vamos a pasar a estudiar más a fondo como se puede estimar las rugosidades.

6.5.1 Rugosidad asociada al grano


0
La rugosidad ks depende del tamaño de las partículas colocadas en la capa superior del lecho e
influye poco la movilidad de éstas:
• En regímenes bajos de transporte se pueden calcular de forma similar los valores de ambas
rugosidades —asociada al grano y al lecho—. Así pues, se propone:

ks0 = 2d90 ∼ 3d90


ks00 = 3d90 ∼ 5d90

• Para el caso de régimen alto de transporte se calculan de forma diferentes los valores de las
rugosidades. En este caso la rugosidad de grano no se calcula directamente con el diámetro
de grano, y la asociada a las formas de lecho se estima también de forma diferente. Para el
cálculo de ks0 se emplean las fórmulas:

u2∗
τ∗ = ; ks0 = 3τ ∗ d90 (6.64)
[(s − 1)gd50 ]
6.5 Rugosidad equivalente 139

√ U 12h
u∗ = g ; C f = 18 log C
(6.65)
Cf ks0 + ν Uf
Este conjunto de ecuaciones deben ser resueltas de forma iterativa ya que el término ks0
aparece en la ecuación de C f , por lo que debe ser resuelto de forma iterativa.

6.5.2 Rugosidad asociada al lecho


00
La rugosidad ks asociada al lecho para el caso de régimen de transporte bajo se hace según la
formulación previa. La rugosidad es proporcional a la altura a y al peralte a/λ .

Ripples o rizaduras

Se emplea la siguiente ecuación:


a
ks00 = 20γa (6.66)
λ
donde γ vale 0.7 para ripples superpuestos a dunas y 1 para ripples únicamente.

Dunas

En este caso se emplea la ecuación:


 a

ks00 = 1,1γa 1 − e−25 λ (6.67)

donde γ = 0.7.

Ondas de arena

En este caso, como se trata de formas de longitud mucho mayor que la profundidad, simétricas y de
pendientes suaves, la separación del flujo no se produce y por lo tanto la rugosidad adicional que se
genera es nula.

Rugosidad total

La rugosidad total será la suma de las rugosidades debidas a las distintas formas que haya presentes
en el lecho:

ks = ks0 + ks00 (6.68)


7. Transporte de sedimentos

7.1 Introducción

Nota 35.

Fracción de sedimento en movimiento según su naturaleza:


• Carga del material de fondo: transporte del material que constituye el fondo —gravas y
arenas—. Depende de las características hidráulicas de la corriente y de las características
físicas del material. Así, dos ríos que tengan tramos semejantes y con el mismo material
de fondo, transportan lo mismo si las características hidráulicas son las mismas.
• Carga de lavado o washload: transporte del material muy fino —limos y arcillas— que
no forma parte del lecho. El lavado ocurre bajo prácticamente cualquier condición de
flujo, de forma tal que todo el material fino que llega a un tramo es transportado. Su
cuantificación es muy compleja, de modo que cuando se habla de transporte total de
sedimentos, la carga de lavado no se incluye.
Formas de transporte según la hidrodinámica:
• Rodadura o deslizamiento: cuando las condiciones del flujo hacen que se supere la
tensión crítica de inicio del movimiento, las partículas ruedan y deslizan una sobre la otra,
pero manteniendo un contacto casi continuo con el lecho.
• Saltación: si la tensión tangencial sigue aumentando, algunas partículas se mueven dando
saltos que pueden ser más o menos regulares. Se forma una lámina mezcla de fluido y
sedimento próxima al lecho, caracterizada por un cierto espesor y concentración.
• Suspensión: cuando el valor de la velocidad de corte excede un cierto valor de la velocidad
de caida de grano, este puede ser levantado del lecho hasta una altura, donde las fuerzas
turbulentas exceden su peso sumergido.

El cálculo de la cantida de sedimento transportado es necesario, desde el punto de vista de la


142 Tema 7. Transporte de sedimentos

aplicación y gestión de soluciones en ingeniería:


• Tiempos de llenado de presas de diversa capacidad. La carga de sedimento que llegue puede
disminuir la capacidad de llenado y afectar a la funcionalidad de la presa —colmatación de
desagües, cambios en las condiciones de aproximación, etc—.
• Erosión aguas abajo de presas. La falta de material en el flujo aguas abajo debido a la
retención ejercida por aquella produce la erosión Un ejemplo conocido es el de la regresión
del Delta del Nilo desde que se construyó la presa de Asúan, debido a que casi todo el
sedimento queda retenido por aquella.
• Estabilidad de cauces y rectificaciones. La estabilidad de un cauce tiene una gran relación con
el transporte de sedimentos: con déficit de material el tramo sufre erosión, con el consiguiente
perjuicio para la estabilidad. Con exceso, el material se deposita. Una u otra condición afectan
a la morfología del cauce.
• Derivaciones de ríos hacia canales de riego o plantas de tratamiento. En este caso interesa
que la carga de sedimento del río sea baja, a fin de que el agua derivada sea clara y la
funcionalidad resulte máxima. También es importante asegurar la estabilidad de la derivación,
que puede verse afectada por el transporte.
• Obras de defensa contra inundaciones —bordos, ataguiados y desvíos provisionales, etc.—.
El transporte de sedimentos puede afectar a la estabilidad de las obras.
• Bombeo directo de un río. De la misma forma que en el caso de las derivaciones, interesa
que el agua tenga poca carga de sedimento.
• Tanques de sedimentación. Se suelen diseñar para retener el sedimento antes de las grandes
presas, para luego ser utilizado posteriormente en regeneración de zonas erosionadas puede
ser transportado a zonas que estén sufriendo erosión. Por ello, para su cálculo resulta muy
importante estimar el transporte que llegará a estos tanques.
• Encauzamiento en tramos urbanos.
• Estudios de erosión y sedimentación de tramos de ríos.
• Diseño de pilas y estribos de puentes a su paso por cauces fluviales.

7.2 Modos de transporte

Nota 36.

En general se suele hablar de dos tipos de transporte de sedimentos:


1. Transporte por fondo: engloba los modos de rodadura, deslizamiento y saltación, y se
define como áquel en el que los sucesivos contactos de las partículas están limitados por
el efecto de la gravedad.
2. Transporte en suspensión: engloba al modo de transporte en suspensión, y se define como
aquel en el cual el exceso de peso de las partículas es soportado por una sucesión de
impulsos ascendentes creados por los vórtices turbulentos.

La forma del transporte —o la ausencia del mismo— se puede determinar mediante dos
aproximaciones fundamentales:
• Calculando el umbral crítico a través del ábaco de Shields —figura 7.1—.
• Utilizando modelos de transporte en los que se utilizan ajustes paramétricos de las variables
críticas; estos modelos son buenos para determinar el inicio del movimiento, pero no para
establecer la frontera con el transporte en suspensión. Van Rijn propuso en el año 1985
7.3 Datos necesarios para el cálculo del transporte 143

las siguientes funciones de ajuste basadas en resultados experimentales para el inicio de la


suspensión con flujo uniforme y estacionario:

 u∗cs = 4 1 < d ≤ 10

 d∗ ∗
ws (7.1)
u
 ∗cs = 0,4 d∗ > 10


ws
donde u∗cs es la velocidad de corte crítica para el inicio de la suspensión y ws es la velocidad
de caída del grano.

Figura 7.1: Ábaco de Shields.

7.3 Datos necesarios para el cálculo del transporte


La información necesaria es:
1. Curva granulométrica del material del fondo (es decir, del lecho). Como se vio en el tema
del sedimento, es una de las características fundamentales del material. Desde el punto de
vista que nos interesa, lo más importante son los valores de los distintos diámetros que se
definieron en su día, destacando el d50 .
2. Peso específico γs o densidad ρs de las partículas del fondo.
3. Información aproximada de la granulometría: d50 , d90 o tamaño característico. A partir de
ella se determina el parámetro de movilidad del grano y la rugosidad absoluta del lecho, por
ejemplo a través de la fórmula de Strickler:
1/6
ks
n' (7.2)
8,1g1/2

4. Geometría del cauce: sección y pendiente del lecho.


5. Altura de la lámina de agua para la que se quiere estimar el transporte.
6. Caudal líquido.
7. Temperatura del agua (para fijar bien los valores de la viscosidad y de la densidad). No es
uno de los parámetros más importantes, ya que las variaciones en las propiedades anteriores
son pequeñas.
144 Tema 7. Transporte de sedimentos

En ocasiones se organizan campañas de campo para observar magnitudes de algunas de las


variables anteriores, así como para obtener información directa sobre fenómenos que de otra forma
deben caracterizarse a través de formulación empírica.

7.4 Transporte de sedimentos en flujo uniforme y estacionario


7.4.1 Transporte por fondo

Nota 37.

El transporte por fondo ocurre en la capa más superior del lecho y se caracteriza porque las
partículas mantienen un contacto casi permanente con aquél. El flujo unitario qb de sedimento
transportado por fondo —caudal sólido—, se puede estimar de las siguientes formas:
• Modelos analíticos: el transporte se evalúa en función de la velocidad de desplazamiento
de las partículas y del número de ellas por unidad de volumen.
• Modelos numéricos: resuelven las ecuaciones del movimiento de la partícula.
• Fórmulas empíricas: deducidas mediante ensayos de laboratorio u observación en campo.

Modelos analíticos

Nota 38.

Para el modelo analítico de transporte por fondo, la ecuación del caudal unitario sólido es:

qb
p = 8[τ ∗ − τc∗ ]1,5 (7.3)
d g(s − 1)d
Esta ecuación tiene una estructura similar a la de Meyer–Peter y Müller obtenida en la década
de los años 40, y que se trata de una de las formulaciones más empleadas en ríos. Según aquella,
el transporte es proporcional a la diferencia entre el parámetro de Shields del flujo y el crítico.

La deducción del modelo analítico parte de la siguiente ecuación:

π 3
qb ' V nb ut ' d nb ut (7.4)
6
donde: V = volumen del grano supuesto que es esférico; nb = número de partículas por unidad de
área del fondo; ut = velocidad media del grano. Para calcular el valor de ut se supone un grano de
sedimento en el fondo sometido a flujo uniforme y estacionario, sobre el que actúan las siguientes
fuerzas:
• Peso sumergido de la partícula:
π 3 π
ws = d g(ρs − ρw ) = d 3 γw (s − 1) (7.5)
6 6
7.4 Transporte de sedimentos en flujo uniforme y estacionario 145

• Fuerza se sustentación:

1 π
FL = CL ρw d 2 [eu∗ − ut ]2 (7.6)
2 4
donde: CL = coeficiente de sustentación; u∗ = velocidad de corte ejercida por el fluido sobre
el grano; e = distancia —adimensional— desde el fondo a la que actúa la resultante del
flujo sobre el grano y es donde se supone que está aplicada la velocidad de corte —se mide
experimentalmente—.
• Fuerza de arrastre:

1 π
FD = CD ρw d 2 [eu∗ − ut ]2 (7.7)
2 4
donde: CD = coeficiente de arrastre.
Así pues, el balance de fuerzas en la dirección de avance del flujo permite establecer:

(ws − FL ) tan φ = FD (7.8)

donde el ángulo φ representa el ángulo de fricción interna del material. Sustituyendo los valores
obtenidos anteriormente en la ecuación de equilibrio y operando, se tiene:

d CL 1 CD
g(s − 1) − (eu∗ − ut )2 = (eu∗ − ut )2 (7.9)
3 4 tan φ 4

Despejando el valor de ut :
r
4 1
ut = eu∗ − gd(s − 1) q (7.10)
3 CD
CL + tan φ

Recordando que:

u2∗
τ∗ = (7.11)
(s − 1)gd

la velocidad de desplazamiento de los granos se puede escribir como:


" s #
ut ∗ 1/2 1 4 tan φ
p = e (τ ) − (7.12)
gd(s − 1) e 3 CD +CL tan φ

En condiciones de inicio de movimiento los granos están en reposo y ut = 0, por lo que es


posible obtener el valor crítico del parámetro de Shields:
 
1 4 tan φ
τc∗ = 2 (7.13)
ec 3 CD +CL tan φ

Sustituyendo en la expresión de la velocidad de los granos se obtiene finalmente:

u h ec i
p t = e (τ ∗ )1/2 − (τc∗ )1/2 (7.14)
gd(s − 1) e
146 Tema 7. Transporte de sedimentos

Experimentalmente se obtienen valores representativos de e ' 9,2 y ec /e ' 0,7. Una vez
calculado ut sólo falta estimar el valor de nb . Para ello se asume que siendo τ0c la tensión crítica de
inicio de movimiento y τ0 la tensión debida al flujo, el exceso de tensión tangencial es igual a la
fuerza de arrastre actuando sobre las nb partículas por unidad de área en movimiento:
τ0 − τc = nb FD (7.15)

Despejando el valor de nb se obtiene:

τ0 − τc
nb = (7.16)
FD
Recordando que el parámetro de Shields se escribe también como:

τ0 /ρw
τ∗ = c (7.17)
(s − 1)gd
se obtiene una expresión para el número de partículas nb :
 ∗ 
8 τ
nb = − 1 (7.18)
πCD d 2 e2c τc∗
Una vez que se han obtenido los valores de nb y ut y se sustituyen los valores de e = 9,2 y
ec /e = 0,7, se obtiene la expresión (7.3) del transporte por fondo.

Modelos numéricos

Nota 39.

Los modelos resuelven las ecuaciones de movimiento del grano y proporcionan resultados más
fiables, permitiendo por ejemplo obtener la trayectoria de la partícula en saltación. Mediante
un modelo numérico Van Rijn obtuvo expresiones para la altura máxima de saltación, δb , la
longitud de saltación, λb y la velocidad de la partícula, ut :
δ 0,7 0,5
 d = 0,3d∗ T
b

λb 0,6 0,9
d = 3d∗ T (7.19)
ut
= 1,5T 0,6


[(s−1)gd]1/2

donde:

τ0 − τ0c u2∗ − u2∗c


T= = (7.20)
τ0c u2∗c

La concentración cb de la capa por fondo se deduce de ensayos de laboratorio:

T
cb = 0,18c0 (7.21)
d∗
donde c0 es la concentración máxima del fondo e igual a 0,65. Admitiendo que el espesor de la
capa por fondo es la altura máxima de saltación, una expresión del transporte por fondo es
7.4 Transporte de sedimentos en flujo uniforme y estacionario 147

qb = cb ut δb (7.22)

de donde sustituyendo las expresiones se obtiene:

qb T 2,1
= 0,053 (7.23)
[(s − 1)g]1/2 d 3/2 d∗0,3

Modelos empíricos

Durante muchos años la única forma de evaluar el transporte de sedimentos ha sido mediante
fórmulas empíricas obtenidas en laboratorio o en campo. Hoy en día se siguen empleando por su
facilidad de uso.

Nota 40.

• Fórmulas que utilizan la tensión de fondo τ0 . Dentro de este grupo se encuentran las
fórmulas de Dubois, Shields, etc . . . [7], y su expresión general es de la forma:

Jb ≈ (τ0 − τc )m · γg (7.24)
donde Jb es la masa seca transportada por carga de fondo por unidad de superficie de lecho
en la unidad de tiempo (kg/m2 · s), y donde m es un exponente que habitualmente toma el
valor 1.5. Se puede comprobar que la fórmula no es dimensionalmente correcta, por lo
que es necesario incluir un coeficiente de proporcionalidad de dimensiones, que suele ser
dónde radica la diferencia fundamental entre las distintas formulaciones.
• Fórmulas que utilizan la velocidad. Dentro de las fórmulas tradicionales se encuentran las
de Meyer–Peter–Müller, Gubbert, etc . . . , y su expresión general es similar a la anterior:

Jb ≈ (U −U0c )n · γg (7.25)
donde se trabaja con la velocidad media del fluido, siendo n un exponente que habi-
tualmente toma valores superiores a 3. Igualmente, estas fórmulas suelen requerir un
coeficiente dimensional de proporcionalidad. Ambas formulaciones se pueden relacionar
entre sí recordando que:

1
τ0 = ρ fU 2 (7.26)
8

• Fórmulas basadas en conceptos energéticos. Se deben a Bagnold (1956), y se basan en


suponer que el transporte de sedimentos es el resultado o representa el trabajo realizado
por un fluido actuando como una bomba, quien suministra una determinada potencia. La
potencia disponible o puesta a disposición por el fluido es τ0U. Finalmente:

Jb = (εb / tan α)γg τ0 ·U (7.27)


siendo tan α el coeficiente de fricción dinámica y εb el factor de eficiencia de carga por
fondo.
148 Tema 7. Transporte de sedimentos

La expresión más conocida que aplica el concepto de tensión de fondo es la fórmula de


Meyer–Peter y Müller, obtenida en 1948, y que fue obtenida para ser aplicada en ríos de grava con
granulometrías del orden de 5,00 − 28,6 mm:

qb
1/2 3/2
= 8 [τ ∗ − τc∗ ]3/2 (7.28)
[(s − 1)g] d

donde Ψ es el parámetro de Shields. Conociendo el valor de éste último y de las características del
sedimento se puede estimar el transporte por fondo.
Otra fórmula muy empleada es la de Einstein & Brown (1950), válida sólo para ΨS > 0,07:

qb
= 40(τ ∗ )3 (7.29)
ws d50

Como vemos, en este caso es suficiente con conocer la velocidad de caída, el diámetro de grano
y el parámetro de Shields para estimar el transporte por fondo. Es, por tanto, la formulación más
sencilla.
Otra de las fórmulas más empleada es la de Fernández Luque & Van Beek (1976):

qb
= 5,7 [τ ∗ − τc∗ ]3/2 (7.30)
[(s − 1)g]1/2 d 3/2

Con frecuencia se designa:

qb
Φb ≡ (7.31)
[(s − 1)g]1/2 d 3/2

lo que permite expresar las ecuaciones anteriores de forma más sencilla.


Finalmente, conviene dar a conocer la fórmula de Bagnold, que no se va a deducir por su
complejidad, pero que se puede expresar como:

εb τ0U
qb = (7.32)
(ρs − ρw )g tan ϕ

donde: εb = factor de eficiencia energética —entre 0.1 y 0.2—, U = velocidad media integrada en
la vertical, tan ϕ = coeficiente de rozamiento dinámico del material —valor ∼ 0,6.
Otro modelo muy conocido es el de Einstein y Brown (1942), que parte de la consideración de una
descarga volumétrica adimensional q∗ calculada para diferentes rangos de τ∗ de la manera siguiente

qb∗ = 2,15e−0,39/τ∗ τ∗ < 0,18


qb∗ = 40τ∗3 0,52 > τ∗ > 0,18 (7.33)
qb∗ = 15τ∗1,5 τ∗ > 0,52

El flujo dimensional de sedimento qb (m3 /m/s) se calcula a partir de la relación

qb
qb∗ = (7.34)
ws d50
7.4 Transporte de sedimentos en flujo uniforme y estacionario 149

Carga de fondo en fuertes pendientes

Con frecuencia los ríos tienen pendientes suaves (sobre todo en sus tramos finales). Sin embargo, en
zonas de montaña los ríos pueden tener pendientes elevadas. De las diferentes fórmulas existentes
que tienen en cuenta este efecto, vamos a exponer la de Damgaard et al. (1997), que básicamente
supone una modificación de la Meyer–Peter para tener en cuenta este efecto. La fórmula sigue la
estructura tradicional, sólo que aparece un nuevo coeficiente y el parámetro de Shields se modifica:

Φb = 8(τ ∗ − τc∗ )3/2 fs (7.35)

El parámetro de Shields crítico en pendientes τc∗ se relaciona aquí con el normal en lecho plano
mediante la siguiente relación:

τc∗ϕ sin(φr − ϕ)
= (7.36)
τc∗ sin φr

siendo φr el ángulo en reposo y ϕ el ángulo de la pendiente (que se toma positiva para pendien-
tes descendentes). En esta formulación el parámetro de Shields crítico se calcula mediante la
formulación de Soulsby:

0,24
τc∗ = + 0,055(1 − e−d∗ /50 ) (7.37)
d∗

Finalmente, el coeficiente corrector de pendiente viene dado por la expresión:


(
1 −φr < ϕ ≤ 0
fs = (7.38)
1 + 0,8(τc∗ /τ ∗ )0,2 (1 − τc∗ϕ /τc∗ )1,5 + τ ∗ /τc∗ 0 < ϕ ≤ φr

En régimen torrencial es común la aplicación de expresiones empíricas a partir del caudal


registrado Q y la determinación de un caudal crítico a partir del cual comienza el movimiento. Son
los modelos propuestos por Schocklitsch (1963) y Rickenmann (1990), que parten de expresiones
como

Qb = ASβ (Q − Qc ) (7.39)

donde A es un coeficiente, A=5.8 Rickenmann (1990); A=0.93; Schocklitsch (1963), y β es un


exponente que varía entre 1.5 y 2 [15, 16].
150 Tema 7. Transporte de sedimentos

Figura 7.2: Relación entre la carga de fondo medida y el factor de pendiente y caudal crítico en ríos
alpinos.

Carga de fondo por fracciones de tamaño del sedimento

El cálculo de de carga de fondo total se realiza en función de los diferentes diámetros represen-
tados en la curva granulométrica de manera [7, 13, 14]

qb = ∑ ∆pi qbi (7.40)

donde ∆pi representa la fracción por peso de la clase i del lecho del río. Pueden estar basadas
en el sustrato superficial del río o en la capa subsuperficial del mismo. Tienen en cuenta el efecto
de acorazamiento del río y los tipos de movimiento asociados a su ruptura. Los más conocidos son
los de Wilcock y Crowe (2003), Parker (1990) y Parker-Klingeman-Mclean (1982).
El modelo de Wilcock y Crowe [19], parte de la estimación del esfuerzo cortante adimensional
de Shields para el d50 a partir del porcentaje de arena y de la siguiente relación empírica

τc∗50 = 0,021 + 0,015e−20Fs (7.41)

donde Fs es la fracción de arena en tanto por uno. A partir de este valor, se calcula su correspon-
diente dimensional. Para cada clase diamétrica d10 , d20 , d30 , d40 , ... se obtiene este valor mediante
las siguientes expresiones

 b
di 0,67
τc∗i = τc∗50 b= di (7.42)
d50 1 + e1,5− dm
A partir de aquí, y durante toda la duración del evento, se calcula un índice adimensional φ
mediante

τ
Φ= (7.43)
τci

y se calcula la función de transporte adimensional para cada fracción i, Wi , mediante la expresión


7.4 Transporte de sedimentos en flujo uniforme y estacionario 151

 7,5 Φ < 1,35


 0,002Φ


Wi = (7.44)
 15 1 − 0,894 4,5 Φ ≥ 1,35
  
Φ 0,5

La aportación total será la suma de todas las aportaciones parciales de las i clases de sedimento
(kg/s)

I
Wi∗ Fi Bu3∗ ρs
Qb = ∑ = (7.45)
i=1 (s − 1)g

donde B es el ancho del cauce y Fi es el porcentaje del peso de la clase i.

7.4.2 Transporte en suspensión

Nota 41.

• El transporte en suspensión parte de una consideración fundamental: si las partículas


ascienden debe existir una corriente vertical (flujo vertical con una cierta velocidad) que
las moviliza.
• Este efecto se debe esencialmente a la turbulencia y separación del flujo asociada a la
estela de la partícula, incorporando el efecto de la diferenia de presiones entre la parte
superior e inferior de aquella. Todo ello induce fuerzas de sustentación que movilizan la
partícula.
• Para entender y estudiar el transporte de sedimentos por suspensión es necesario disponer
de modelos o formulaciones de (1) la velocidad de caída —la partícula debe superar su
valor— y (2) la turbulencia.

Velocidad de caída

Se ha estudiado la velocidad de caída bajo una serie de hipótesis demasiado restrictivas: partícula
esférica, flujo estacionario, etc. Por ello, se han propuesto diferentes formulaciones más próximas a
la realidad. Soulsby (1997) propone:

νh 1/2 i
ws = 10,362 + 1,049d∗3 − 10,36 (7.46)
d
siendo ν la viscosidad del agua. Esta fórmula se asume válida para cualquier valor de d∗ .

Modelo de turbulencia

Se asume el modelo de turbulencia de Prandtl. Sea C la concentración definida como el cociente


entre el volumen de sedimento y el volumen de sedimento más fluido. Se aplican las siguientes
hipótesis:
• El modelo de Prandtl asume que existe un vórtice turbulento que se superpone a la velocidad
o comportamiento medio del flujo.
• Este vórtice tiene una velocidad tangencial asociada a la componente fluctuante del flujo (u0 ).
152 Tema 7. Transporte de sedimentos

• Se asume que la concentración alcanza un valor de equilibrio cuando se compensa el efecto


de la turbulencia que tiende a que las partículas asciendan por la columna de agua y la
velocidad de caída de las partículas.
Bajo las hipótesis anteriores, se pueden plantear dos ecuaciones asociadas con la tasa de
transporte ascendente y descendente, que deben ser iguales bajo las condiciones de equilibrio. Se
tendría, para el ascenso, la siguiente ecuación:
 
dC
(u0 − ws ) (C − δC) = (u0 − ws ) C − δ z (7.47)
dz

Las velocidades tienes sentidos diferentes, y la concentración disminuye conforme ascendemos


(es decir, para z positivas). El flujo que desciende será similar pero son signos cambiados (ahora las
velocidades van en la misma dirección):
 
0 dC
(u + ws ) C + δ z (7.48)
dz

Como en la condición de equilibrio deben ser iguales, tras operar se obtiene la ecuación cuya
resolución proporcionaría el transporte neto:

dC
u0 δ z + wsC = 0 (7.49)
dz
La resolución de esta ecuación proporcionaría el valor de C, pero para eso es necesario modelar
el valor de u0 y deltaz. Como ya se vio en el tema de turbulencia, ese valor se puede modelar
fácilmente, obteniendo una relación de la forma:

ε dC
+ wsC = 0 (7.50)
ρ dz

siendo ε la viscosidad de remolino. El primer término de la ecuación anterior representa la difusión


vertical y hacia arriba de partículas debido a la turbulencia, mientras que el segundo representa las
partículas que descienden debido a la velocidad de caída.
Para resolver la ecuación anterior sólo quedaría conocer el valor de la viscosidad de remolino,
saber si es una constante o si depende de alguna otra variable. Esto se expuso en el tema de
turbulencia, recordemos que se obtenía una relación de la forma:

 2
du du
τ =ε = (κz)2 (7.51)
dz dz

siendo κ la constante de Von Karman. Así pues, ya estaríamos en condiciones de resolver la


ecuación.
Así pues, hemos visto que la clave está en modelar la viscosidad de remolino, lo que a su vez
depende del modelo de turbulencia, o lo que es lo mismo, de cómo se relacionen las tensiones en el
flujo con las tensiones de fondo (se vio en el tema de turbulencia). Resumamos estos conceptos:
• Obtener el transporte de sedimentos en suspensión depende, en gran medida, de la viscosidad
de remolino.
• Modelar esta viscosidad depende de la turbulencia. Y esta turbulencia, como se vio en el
tema respectivo, está muy relacionada con la distribución de las tensiones tangenciales.
7.4 Transporte de sedimentos en flujo uniforme y estacionario 153

• Estas tensiones tangenciales dependen del tipo de flujo: corrientes, oleaje, más o menos
turbulento, etc. . .

Transporte de sedimentos en suspensión con corrientes

Como se vio en temas anteriores, las tensiones se pueden expresar de la forma:

τ(z) z
= 1− (7.52)
τ0 h
y el perfil de velocidades como:
 
u∗ z
u(z) = ln (7.53)
κ z0

Por otro lado, se tiene la siguiente relación:

 2
τ ε du du
= = (κz)2 = (u∗ )2 (7.54)
ρ ρ dz dz

de donde:

du du u∗
u∗ = κz → = (7.55)
dz dz κz
Operando se tiene:

 z du
τ(z) = τ0 1 − = ρu2∗ = ε (7.56)
h dz
y sustituyendo la definición que se obtuvo anteriormente para du/dz se llega a:

u∗  z  z
τ =ε = τ0 1 − = ρu2∗ 1 − (7.57)
κz h h
Operando y simplificando se llega a:

ε  z
= κzu∗ 1 − (7.58)
ρ h

Así pues, ya se conoce todo para sustituir en la ecuación diferencial que proporciona la
concentración de sedimento. Operando (integral algo compleja) se llega a:

za (h − z) ws /κu∗
 
C(z)
= (7.59)
Ca z(h − za )

donde Ca es una concentración de referencia a una altura za .


La ecuación anterior C(z) es un modelo sencillo para el transporte de sedimentos en suspensión.
El problema es que alguno de los parámetros de la ecuación son complicados de estimar en la
realidad de forma precisa, por lo que debe ser usada con precaución. Por ejemplo, κ toma el valor
de 0.4 para agua clara, pero para agua cargada de sedimento su valor es diferente y complejo de
estimar. El exponente se conoce como número de Rouse o parámetro de suspensión.
154 Tema 7. Transporte de sedimentos

Así pues, para estimar la concentración nos quedaría por conocer el valor de Ca y za . Diferentes
autores han propuesto diferentes expresiones. Una de las más sencillas y al mismo tiempo más
precisas data del año 1994, y es:

0,331(τ ∗ − 0,045)1,75
Ca = (7.60)
1 + 0,72(τ ∗ − 0,045)1,75
za = 2d50 (7.61)

Recordemos que estos valores se asume que se corresponden con la concentración a una cierta
distancia del fondo a la que comenzaría el transporte de sedimentos en suspensión.
Conocidos los valores anteriores, fácilmente se puede intuir que:

Z Z h
qs = q(z)dz = u(z)C(z)dz (7.62)
za

de donde ya se conoce tanto el perfil de velocidades como el de concentraciones.

7.4.3 Transporte total


La cantidad de sedimentos transportada por una corriente será la suma del sedimento transportado
por fondo y por suspensión:

qt = qb + qs (7.63)

Todo ello, como se ha indicado desde un principio, bajo condiciones uniformes y estacionarias.
El modelo de transporte de Bagnol (1966) es un modelo sencillo de carga total que se basa en
el concepto de balance de energía. La potencia disponible del flujo aporta la energía necesaria para
el transporte de sedimento. El cálculo de la carga total se realiza a partir de la expresión
 
τo u u
qt = qb + qs = eB + 0,01 (7.64)
g(s − 1) wo

donde qt es la carga total (kgm−1 s−1 ), qb es la carga de fondo (kg m−1 s−1 ), qt es la carga de
sedimento en suspensión (kg m−1 s−1 ), eB es la eficiencia del transporte con valores entre 0.2 y 0.3.
IV
Dinámica y morfología fluvial

8 Procesos erosivos en cauces . . . . . . . . 157


8.1 Introducción
8.2 Dinámica del transporte
8.3 Procesos de depósición en cauces

9 Estabilidad fluvial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173


9.1 Introducción
9.2 Estabilidad de una partícula
9.3 Equilibrio en curvas
9.4 Geometría hidráulica longitudinal

10 Morfología fluvial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189


10.1 Introducción
10.2 Clasificación básica de los ríos y tramos
10.3 Geometría de un río
10.4 Caudal dominante
10.5 Tipología de cauces
10.6 Clasificación de la morfología de los cauces
10.7 Leyes de Fargue
10.8 Efectos del caudal en la morfología

11 Estabilidad y protección de márgenes 209


11.1 Introducción
11.2 Revisión de la estabilidad del cauce
11.3 Métodos de protección de márgenes
8. Procesos erosivos en cauces

8.1 Introducción

Nota 42.

Los sistemas fluviales son el resultado del proceso evolutivo de un amplio grupo de factores
—geología, sedimentos, etc . . . —. Teniendo en cuenta la premisa anterior, cualquier cambio en
los parámetros que condicionan el sistema fluvial puede variar la evolución del sistema. Por
ejemplo, la modificación de ciertos parámetros puede hacer que se invierta la tendencia erosiva
y se pase a una tendencia al depósito Las desviaciones respecto a la situación de equilibrio
producirán una respuesta del sistema que tenderá a recuperar una situación de equilibrio entre el
caudal líquido, el sólido y la morfología [9].

Un sistema fluvial se puede dividir en tres zonas —figura 8.1: (1) una zona de erosión debido a
la presencia de sedimento susceptible de ser erosionado y a la escorrentía; (2) una zona intermedia
de transporte de sedimentos; (3) finalmente, una zona donde el sistema disminuye su energía y se
produce el depósito del sedimento.
158 Tema 8. Procesos erosivos en cauces

Figura 8.1: Zonas genéricas de erosión, transporte y sedimentación en un río.

• La primera zona (zona superior) se caracteriza por una erosión neta del lecho, con la consi-
guiente degradación del cauce.
• El tramo intermedio de un río (zona de erosión–sedimentación) se caracteriza por un equili-
brio casi total entre las entradas y salidas de agua y sedimento. Así, en esta zona el lecho se
encuentra casi en equilibrio (no hay casi efectos que den lugar a erosiones o sedimentaciones)
y el flujo se puede describir como un flujo casi uniforme.
• Finalmente, la parte baja del perfil se caracteriza por la deposición del material erosionado
aguas arriba, con el consiguiente incremento de la zona afectada por el cauce.
Las características geométricas de un cauce dependen de cómo cambien los flujos con el tiempo.
Tal y como se muestra en la figura 8.2, el concepto de caudal dominante se refiere a las condiciones
de descarga con un periodo de retorno del orden de 1, 5 años. Asociado a este caudal de descarga
habrá un transporte de sedimentos (Qt ) integrado por la carga de fondo Qb ), del cual no forma parte
el correspondiente a la carga de washload (fracciones menores de d10 ).
8.1 Introducción 159

Figura 8.2: Escalas de tiempo relacionadas con el caudal y el transporte de sedimentos [6].

Teniendo en cuenta los modelos empíricos que describen el transporte de sedimento por fondo,
es posible establecer una relación entre la pendiente S0 del lecho, el caudal dominante Q, el tamaño
de grano, ds y el parámetro de Shields. Operando convenientemente se obtiene:

1 5 4+6m
S0 Q 2+3m = 1, 24ds4+6m (τ ∗ ) 5+6m (8.1)

Como Q es proporcional al valor de τ ∗ , se obtiene una relación de proporcionalidad del tipo:

QS0 ∝ Qs ds (8.2)

conocida como analogía de la balanza de Lané.

8.1.1 Caudal dominante

Nota 43.

El caudal dominante se define como aquel que llena la sección y ejerce la mayor capacidad
modeladora. En España su valor se corresponde con el caudal que se da cada 1,5 ∼ 7 años.

Desde el enfoque de caudal dominante, el proceso de formación de un cauce consiste en lo


siguiente:
160 Tema 8. Procesos erosivos en cauces

• Se parte de una llanura perfecta sin ningún tipo de relieve.


• Sobre dicha llanura comienza a discurrir un río.
• Se supone que al principio el caudal es normal y su efecto consiste en iniciar regueros en el
llano.
• Estos regueros profundizan gradualmente y dan lugar a un cauce.
• Con el paso del tiempo ocurren eventos con fuertes lluvias en los que se desborda el cauce,
produciéndose un efecto doble:
X El cauce se profundiza aún más.
X Las llanuras laterales se inundan, se produce el depósito de sedimento y la cota de sus
rasantes aumenta.
• Ese incremento de la sección asociado al aumento de cota de las llanuras hace que cada vez
sea más difícil la ocurrencia de nuevos desbordamientos.
• El proceso tiende asintóticamente a un equilibrio con un cauce principal que contendría las
aguas la mayor parte del tiempo, excepto en unos pocos episodios extremos que forzarían un
aumento de su capacidad.
• El caudal que llena el cauce principal de manera frecuente desarrolla la mayor acción
modeladora, recibiendo la designación de caudal dominante.

8.1.2 Efectos del caudal en la morfología

Nota 44.

Cuando el caudal aumenta hasta llenar el cauce, se producen los siguientes efectos:
1. La superficie libre sube.
2. La corriente erosiona el fondo, que desciende.
3. Se produce sedimentación en los vados, que ascienden.
4. La corriente se hace menos sinuosa.

La dirección dominante de la corriente depende fuertemente del caudal circulante. Un caudal


menor Q1 da lugar a una corriente de mayor curvatura en la curva siendo convergente hacia la curva
y divergente a la salida de la curva —figura 8.3—. Cuando se produce la convergencia del flujo en
la curva se produce un aumento del caudal unitario por reducción de la anchura, induciéndose la
erosión del fondo, mientras que la divergencia a la salida supone una expansión del caudal y por
tanto una deposición de sedimento. En las crecidas anuales la corriente erosiona el fondo en las
hoyas, que descienden, y deposita en la vados, que ascienden.
8.1 Introducción 161

Figura 8.3: Cambios en un tramo sinuoso de un río.

8.1.3 Analogía de la balanza de Lané


Lané (1955) propone la analogía con la balanza para analizar los factores que caracterizan el
proceso de la erosión, transporte y sedimentación en ríos, teniendo en cuenta:
a) Los parámetros fundamentales que definen el movimiento del agua: caudal líquido Q y
pendiente del lecho S0 .
b) Parámetros que condicionan el caudal sólido: carga de sedimento Qs y tamaño del sedimento
D.

Figura 8.4: Analogía de la balanza (Lané, 1955).


162 Tema 8. Procesos erosivos en cauces

Nota 45.

El desplazamiento de la balanza por exceso de peso —Q o Qs — o por un brazo en exceso —S0


o D— indican una erosión o una acreción respectivamente. Si en un cauce aumenta el caudal
o la pendiente, ello implica un aumento en la capacidad erosiva: al subir el caudal líquido o
aumentar el brazo de la pendiente la balanza se desequilibra hacia la erosión. Si por el contrario
el caudal sólido o el diámetro del sedimento aumentan, se produce sedimentación.
Es importante resaltar que la balanza de Lané debe ser siempre analizada de la siguiente manera:
si una modificación en el sistema tiende a desplazar la balanza, el sistema debe responder
para recuperar la horizontalidad y restablecer el equilibrio.

8.1.4 Métodos de predicción de respuesta


Las variables fundamentales que intervienen en la evolución de un cauce son: el calado y; la anchura
b; el caudal líquido Q; el caudal sólido Qs ; la sinuosidad s; la pendiente del cauce S0 ; el diámetro
del sedimento D50 ; la tensión tangencial en el contorno τ0 . Este método se puede enunciar mediante
las siguientes relaciones:
• El caudal líquido es directamente proporcional al ancho del cauce.
• El calado es directamente proporcional al caudal líquido.
• La pendiente es directamente proporcional al caudal sólido.
• El calado es directamente proporcional a la pendiente y a caudal sólido.
• El caudal sólido es directamente proporcional al ancho.
• El caudal sólido es directamente proporcional a la tensión tangencial de fondo.
• El caudal sólido es inversamente proporcional al tamaño de sedimento.
Las propiedades anteriores se pueden recoger en la fórmula que propuso Simonds (1975):

τ0UbC f
Qs = (8.3)
d50
donde U es la velocidad media, τ0 es la tensión cortante en el contorno y C f es la concentración de
material fino en suspensión. La tensión se puede expresar en función de la pendiente y del radio
hidráulico, obteniendo:

(γS0 Rh )bUC f
Qs = (8.4)
d50
Si el cauce es rectangular y se supone lo suficientemente ancho, el radio hidráulico se puede
expresar como:

by
Rh = ≈y (8.5)
b + 2y
con lo que la expresión del caudal sólido quedaría:

γS0 ybC f U γS0 QC f


Qs = = (8.6)
d50 d50
Operando se obtiene:
8.1 Introducción 163

Qs d50 = (γC f )QS0 ∝ QS0 (8.7)

que es lo mismo que la ley de la balanza de Lané.

8.1.5 Ejemplos de aplicación


Construcción de una presa.
Uno de los ejemplos más característicos de la analogía de Lané es la influencia de la construcción
de una presa en un río —figura 8.5—. Antes de la presa el río está en equilibrio, de manera que se
satisface Qs d50 ≈ QS. Dentro de la presa el flujo se detiene hasta prácticamente un valor nulo, con
lo cual la balanza se inclina hacia la sedimentación, produciéndose el depósito de sedimento y la
disminución de la pendiente.
Aguas abajo de la presa Qs es muy bajo (ya que el material queda retenido en la presa), pero
d50 y Q se mantienen, por lo que se produce erosión; S0 debe disminuir para que se mantenga el
equilibrio.

Figura 8.5: Influencia de una presa en el equilibrio del río.

Influencia en un río de gran caudal de un afluente con poco caudal líquido y gran caudal
sólido.
Sea el perfil del cauce principal el que se muestra en la figura 8.6, y sea A el punto de
incorporación del afluente al cauce principal. En este punto se produce un aumento del caudal
sólido (Qs ) siendo fijos los valores del d50 y del caudal líquido (Q), ya que este último se asume
que es pequeño. Por tanto, para que se mantenga la igualdad de Lané, la única opción es que la
pendiente aumente, y para ello es necesario que se produzca sedimentación aguas abajo del punto
de incorporación del caudal.
Un caso similar, aunque por motivos diferentes, es un trasvase. Supóngase que el mismo punto
A anterior es ahora el punto en el que se produce el trasvase, debido al cual el caudal líquido
disminuye, como consecuencia de lo cual, dado que la granulometría y el caudal sólido no varían,
la pendiente debe aumentar para compensar el efecto de la pérdida de caudal líquido.
164 Tema 8. Procesos erosivos en cauces

Figura 8.6: Influencia de un afluente con gran caudal sólido en el equilibrio del río.

8.1.6 Relaciones cuantitativas


Las relaciones obtenidas anteriormente permiten describir de forma cualitativa cómo será la
respuesta del sistema a un cambio en alguno de los parámetros que intervienen en el proceso. Pero
resulta interesante poder cuantificar en cierta medida este proceso. Por ello, y dado que este tipo de
relaciones son empíricas y sencillas, en primer lugar se da forma al transporte sólido de sedimentos
mediante una expresión del tipo —aplicable a 0, 1 < τ ∗ < 1—:

√ 3/2
qs = 18 gds (τ ∗ )2 (8.8)

El transporte total es:

Qs = qs b (8.9)

donde b representa la anchura. El objetivo es relacionar este transporte con el caudal de descarga,
la pendiente y el tamaño de sedimento. Se tiene por tanto:

 √  2+4m −4m −1−2m



3/2 2 5+6m 5+6m
Qs = qs b = 18 gds τ0 1, 33Q 5+6m ds S0 = se sustituye el valor de τ0 → (8.10)

6+4m −2,5+5m 7+10m


5+6m
Qbv ' 0, 77Q 5+6m ds S05+6m (8.11)

Si m = 1/6, lo que implica que la relación de Manning–Strickler es válida, se obtiene:

Qs ds0,28 ' 0, 77Q1,11 S01,44 (8.12)

Si ahora sustituimos el valor de la pendiente por el valor obtenido anteriormente en función de


Qs , nos quedan los parámetros geométricos en función del caudal líquido, del sólido y del diámetro,
obteniendo las relaciones:

h ' 0, 19Q0,46 ds0,13 Q−0,12


s (8.13)
b ' 1, 3Q0,62 ds−0,15 Q−0,15
s (8.14)
−0,08 0,02 0,27
U ' 4Q ds Qs (8.15)
−0,77 0,19 0,69
S0 ' 1, 2Q ds Qs (8.16)
−0,31 −0,67 0,57
τ∗ ' 0, 14Q ds Qs (8.17)
8.2 Dinámica del transporte 165

Los cambios en la geometría de un río —figura 8.7— se producen como consecuencia de


los cambios en los depósitos presentes en la sección de un río, es decir, mediante erosiones o
deposiciones. En este sentido, destacar que los cambios en una sección son más sencillos que los
cambios en la pendiente, ya que se moviliza menos material.

Figura 8.7: Ajustes cualitativos en la profundidad, anchura y velocidad del flujo en un río [6].

8.1.7 Conclusión
Cuando se realice una obra fluvial o cuando se alteren las condiciones de equilibrio de un río, se
producirá una reacción en él que tiende a volver a la situación inicial de equilibrio. Así, el objetivo
es minimizar al máximo las afecciones o variaciones del equilibrio, para lo que es conveniente:
• Restaurar el régimen natural de caudales.
• Retener de forma natural los sólidos en las cuencas y riberas.
• Facilitar la infiltración y la retención de agua en la cuenca.
• Fomentar la vegetación en cuenca y ribera.
• Restaurar flora y fauna.

8.2 Dinámica del transporte

Nota 46.

El concepto de degradación del cauce hace referencia a la disminución de la cota de la rasante


del lecho debido a la erosión:
• Si el material que compone el lecho es fino, el resultado será un cauce incisivo, es decir,
una profundización del lecho.
• Si el material es lo suficientemente grueso, se armará el lecho, previendo así futuras
erosiones.
166 Tema 8. Procesos erosivos en cauces

8.2.1 Profundización de la sección


Cuando en un tramo de un cauce sale más sedimento del que entra se produce una erosión del lecho,
que conlleva una profundización y un suavizado de las pendientes —figura 8.8—.

Figura 8.8: Esquema de los procesos de erosión del lecho [6].

Nota 47.

Un cauce fluvial que sufre estos procesos de erosión tiende a ser más estrecho y más profundo
comparado con sus condiciones de equilibrio. El proceso de profundización del cauce continúa
hasta que se alcancen unas nuevas condiciones de equilibrio acordes con el caudal al que se
está viendo sometido el cauce. Suele ser un proceso característico de las cabeceras de los ríos,
ocurriendo principalmente en arroyos y cañones.
Los arroyos son canales o cauces que no siempre llevan agua, propios de zonas áridas o semi–
áridas y que trasnportan grandes cantidades de sedimento en periodos cortos de tiempo. Este
sedimento en las zonas bajas de los arroyos se deposita, ya que generalmente estos cauces se
secan pronto, formando zonas o cauces anchos y de poca profundidad.
Los cañones son cauces profundos encajados entre roca dura. Los procesos de profundización a
veces hacen que los laterales pierdan estabilidad, produciendo un aumento de la erosión.

8.2.2 Armado del lecho


• Inicialmente se parte de un lecho con un material de granulometría variada y bien graduado.
• Supóngase que se produce un cambio en las condiciones de equilibrio, lo que con frecuencia
suele producir el transporte o eliminación de las fracciones más finas de sedimento, con lo
8.2 Dinámica del transporte 167

que sólo permanecen las fracciones más gruesas. A este proceso se le denomina armado del
lecho.
• Si una vez que se ha armado el lecho sigue aumentado la tensión que actúa sobre el fondo
—hasta el punto de ser capaz de movilizar las fracciones más gruesas— el proceso de erosión
continua.
• Si el esfuerzo sobre el fondo no es capaz de mover las partículas del lecho, la capa de lecho
armado permanece en equilibrio.
• Así, el proceso de armado continua haciendo que el material sea más grueso y la capa armada
de mayor espesor hasta que se detiene el proceso de erosión o degradación del mismo.

Nota 48.

Un lecho armado se considera representativo de las condiciones de equilibrio, y sólo puede ser
modificado bajo los efectos de grandes avenidas. Si el lecho sólo puede ser movilizado bajo la
acción de avenidas extremas o excepcionales, se dice que está pavimentado. Para que se forme
un lecho armado deben darse tres condiciones:
1. El cauce debe estar sometido a un proceso erosivo. En relación con esta condición,
la capacidad de transportar sedimento debe ser mayor que la cantidad de sedimento
suministrado al sistema, para que haya una erosión neta del cauce.
2. El material que compone debe tener una fracción que sea lo suficientemente gruesa.
3. El lecho debe estar compuesto de la suficiente cantidad de material grueso. Se puede
considerar que una capa de lecho armado que haya estabilizado el cauce tiene un espesor
del doble del diámetro de grano

La segunda condición se puede cuantificar haciendo uso del diagrama de Shields. La condición
de inicio de movimiento viene impuesta por τc∗ ' 0, 05, e puede expresar en términos del tamaño
de grano como dsc ' 10hS0 donde dsc es el tamaño de grano mínimo. Así, el calado de inicio de
movimiento se puede estimar como:

dsc
h' (8.18)
10S
Finalmente, la tercera condición se refiere a la fracción de material 4pc presente en el lecho
de un tamaño superior a dsc . Cuando esta fracción o porcentaje es grande, el armado del lecho
se producirá rápidamente y el proceso de degradación será mínimo. Por el contrario, cuando este
porcentaje es bajo, un gran volumen de material será erosionado antes de que se arme el lecho, por
lo que en este caso la erosión será un mayor. Para cuantificar el proceso se puede considerar que
una capa de lecho armado que haya estabilizado el cauce tiene un espesor del doble del diámetro
de grano. Así, la profundidad de la erosión, 4z, que formará una capa armada de espesor 2dsc se
puede estimar como:
 
1
4z = 2dsc −1 (8.19)
4pc

Como se aprecia la profundidad necesaria para que forma la capa armada es inversamente
proporcional al espesor o fracción de material grueso, es decir, cuanto menor sea este espesor,
mayor será la erosión necesaria para que se arme la capa y por tanto que se alcance el equilibrio.
168 Tema 8. Procesos erosivos en cauces

Cuando se ha formado la capa armada, esta juega un importante papel en la morfología y la


estabilidad del cauce, ya que, como se ha dicho, el lecho será estable excepto bajo fuertes avenidas,
de forma que el armado protege al lecho de futuras degradaciones. Por ello, la eliminación de este
armado, bien de forma natural o artificial, puede desestabilizar gravemente el lecho, por ejemplo,
los dragados de grava cuando el flujo de agua es muy bajo. Cuando posteriormente se produce una
avenida importante, el lecho sufre una fuerte socavación.

8.3 Procesos de depósición en cauces


Los procesos deposicionales o acumulativos en cauces se refieren al aumento de la altura del lecho
del cauce debido a procesos de sedimentación. En todo caso, la deposición tiene lugar cuando la
cantidad de sedimento que entra en un tramo de un río es mayor que la que sale, tiende a producirse
la sedimentación de este exceso. La carga de lavado no es tenida en cuenta en general, ya que no
suele depositarse.

8.3.1 Cauces trenzados

Nota 49.

Los cauces trenzados requieren de un elevado transporte por fondo, por lo que la mayoría tienen
pendientes elevadas. Para un cierto caudal, los ríos trenzados tienen mayores pendientes que los
meandriformes.
En primer lugar se deposita el material más grueso (conforme disminuye la capacidad de trans-
porte se depositan primero aquellos tamaños que requieren más energía para ser transportados)
y después los más finos, por lo que la granulometría del material será más fina conforme nos
desplacemos aguas abajo del cauce. Usando la analogía de Lané, conforme nos desplazamos
aguas abajo se produce una disminución de la pendiente. Por otro lado, los cauces que sobre
todo transporten material por fondo responden rápidamente a los cambios en la capacidad
de transporte: cuando disminuye la capacidad se produce el depósito de material de manera
prácticamente directa.
Dado un cauce singular con un cierto caudal dominante, se supone o se asume que será meandri-
forme en condiciones de pendientes suaves y trenzado con pendientes mayores. Este concepto
fue ampliado por Lané, que propuso una relación entre la pendiente y la descarga para cauces de
lecho de arena. Empíricamente, se ha observado que los cauces trenzados satisfacen:

S0 Q0,44 & 0, 0116 (8.20)


y los meandriformes cumplen:

S0 Q0,44 . 0, 0116 (8.21)

Como se muestra en la figura 8.9, conforme se produce la sedimentación el flujo supera la


sección que inicialmente llenaba, pasando a ocupar parte de la llanura de inundación, y extendiendo
así las dimensiones del cauce. Así, el cauce tiende a ser muy ancho y somero, con gran presencia
de barras y sometido a rápidos cambios en la morfología. Cuando se producen avenidas o el flujo es
muy grande, disminuye la sinuosidad y el cauce parece ser casi recto, mientras que cuando el flujo
baja de nuevo se hace más sinuoso con una mayor presencia de barras. La velocidad del flujo en los
8.3 Procesos de depósición en cauces 169

cauces trenzados suele ser alta y el sedimento se moviliza con gran facilidad, por lo que suelen ser
muy inestables. Las barras suelen estar sumergidas como mínimo una vez al año. Un ejemplo de
diferentes criterios que tienen en cuenta estas consideraciones para estimar la morfología de un
cauce se muestran en la figura 8.10.

Figura 8.9: Esquema de los cambios en la sección de un cauce como consecuencia de los procesos
de sedimentación [6].

Las islas son más estables gracias a la vegetación que se suele formar en ellas, fijándolas al
terreno. Durante las avenidas esta misma vegetación atrapa sedimento que está siendo transportado
y frena el flujo, de forma que aumenta nuevamente el proceso de sedimentación sobre ellas.
170 Tema 8. Procesos erosivos en cauces

Figura 8.10: Cauces trenzados y meandriformes: métodos de predicción de (a) Lané, (b) Leopold
and Wolman y (c) diagrama de Schumm [6].

8.3.2 Deltas y abanicos aluviales


8.3 Procesos de depósición en cauces 171

Nota 50.

Los abanicos aluviales —fans en la terminología habitual— se forman cuando un río de


montaña con una pendiente elevada desemboca o alcanza el valle. El fuerte y brusco cambio de
pendiente provoca que el material que transporta el río se deposite, adoptando estos depósitos
una forma cónica. El volumen de material que se acumula en los fans aluviales es indicativo
de la capacidad de transportar sedimento que ha tenido el cauce con el paso del tiempo. Un
esquema de este tipo de depósitos se muestra en la figura 8.11 [6].
Los deltas se forman cuando los ríos alcanzan grandes lagos, embalses u océanos. El sedimento
se deposito bajo el agua siguiendo una morfología deltaica, que es bastante similar a la de los
fans aluviales, ya que el cambio de pendiente se puede asemejar al encuentro con la masa de
agua.

Figura 8.11: Esquema de un fan aluvial.


9. Estabilidad fluvial

9.1 Introducción
En sentido estricto se dice que un cauce está en equilibrio o es estable cuando ninguna
partícula del perímetro mojado se mueve. El perímetro mojado, en general, se puede dividir en
2 partes:
1. Lecho, en el cual se asume que la pendiente en la dirección transversal es despreciable
—lecho horizontal—.
2. Paredes laterales, talud o laderas del cauce, las cuales sí tienen pendiente transversal. A
efecto de simlificación se asume que las paredes tienen geometría recta.

Nota 51.

Las partículas que se encuentran en el lecho se mueven conforme a las condiciones de inicio de
movimiento y transporte de sedimentos. Si la pendiente longitudinal es pequeña es posible que
el umbral crítico de inicio del movimiento no se alcance, por lo que sin transporte de sedimentos
el lecho no modificará su morfología con el tiempo. Por el contrario, las partículas que se
encuentran sobre los taludes son más inestables que las que se encuentran sobre el lecho, debido
a la pendiente transversal de aquellos que ejerce un efecto desestabilizante.
La geometría de los cauces estables —denominados a veces no aluviales debido a que no
pueden ver modificada su morfología— depende de los afloramientos rocosos y la escollera u
otras medidas artificiales, pero no depende de procesos erosivos ni de transporte. En general las
condiciones que se establecen en la realidad para considerar que un cauce es estable son más
suaves, ya que es muy difícil que no se produzca transporte de sedimentos.
174 Tema 9. Estabilidad fluvial

9.2 Estabilidad de una partícula


El objetivo es analizar la estabilidad de una partícula en sus condiciones más desfavorables posibles,
esto es, una partícula en un talud natural —lo que implica la existencia de pendientes longitudinal y
transversal—.

Nota 52.

Sobre una partícula actúan en general las siguientes fuerzas:


• El peso sumergido Ws del grano, en las componentes que corresponda según la pendiente
del plano sobre el que se encuentra la partícula.
• La fuerza de sustentación FL sobre la partícula. Con frecuencia se suele despreciar en los
cálculos.
• La fuerza de arrastre FD .
• La fuerza de rozamiento Ff que se opone al movimiento, calculada como el producto de
un coeficiente de fricción por la fuerza normal. El valor de esta es el resultante del peso
sumergido y de la fuerza de sustentación.
• A efectos de estimar el parámetro de Shields crítico, se suele trabajar con la hipótesis de
pendiente longitudinal despreciable.

9.2.1 Partícula sobre lecho plano

Nota 53.

La condición de equilibrio de la partícula viene dada por el balance entre la fuerza de arrastre y
la fuerza de fricción.

La fuerza de arrastre es:

1 π
FD = ρwCD d 2 (eu∗ )2 (9.1)
2 4
donde: u∗ es la velocidad de corte; CD es un coeficiente de arrastre; e es un coeficiente adimensional
que establece a la distancia del fondo a la cual la velocidad del flujo adopta un valor no nulo.
La fuerza de fricción es:

π
Ff = µWs = µρw g(S − 1) d 3 (9.2)
6
donde: Ws es el peso sumergido; S es el cociente de densidades; µ es el coeficiente de fricción.
Igualando:

u2∗c 4 µ
ΦSC = = (9.3)
(S − 1)gd 3 CD e2
9.2 Estabilidad de una partícula 175

donde el primer término es el parámetro de Shields, en el que se ha sustituido la velocidad por la


crítica que marca el inicio de movimiento.

9.2.2 Partícula sobre una pendiente transversal

Nota 54.

Las fuerzas en la dirección del flujo son las mismas que en el caso plano, pero ahora aparece
una fuerza de la gravedad adicional en la dirección de la pendiente transversal —figura 9.1—.

Figura 9.1: Esquema de fuerzas sobre una partícula en una pendiente transversal.

Si β es el ángulo de la pendiente transversal, la fuerza que se introduce es:

FT = Ws sin β (9.4)

es decir, una componente del peso que favorece el movimiento transversal de la partícula. La fuerza
de fricción resistente al movimiento es:

Ff = µWs cos β (9.5)

La condición de equilibrio es que la fuerza de fricción iguale a la resultante de las dos fuerzas
desestabilizadoras:
q
FD2 + FT2 = Ff (9.6)

Sustituyendo valores, y metiendo la velocidad crítica en la fuerza desestabilizadora, se obtiene


la ecuación:
176 Tema 9. Estabilidad fluvial

 2
1 π
ρwCD d 2 (eu∗ )2 +Ws2 sin2 β = µ 2Ws2 cos2 β (9.7)
2 4

Si se opera con esta expresión se llega a la relación:

s
tan2 β
τc∗T = τc∗ cos β 1− (9.8)
µ2

en la cual tau∗c es el parámetro de Shields crítico en lecho plano y τc∗T es el correspondiente al caso
con pendiente transversal. Se aprecia que cuanto mayor sea ésta última, mayor será el valor de la
tangente de beta y el parámetro de Shields será menor que el correspondiente al caso plano.

9.2.3 Partícula sobre una pendiente longitudinal

Nota 55.

Sea ahora una pendiente longitudinal caracterizada por un ángulo γ. Sobre la partícula actúan
las fuerzas del flujo y de la componente del peso en la misma dirección, por lo que la resultantes
es directamente la suma de las fuerzas.

La ecuación de equilibrio ahora es:

FD + FT = Ff (9.9)

Sustituyendo se obtiene:

1 π
ρwCD d 2 (eu∗ )2 +Ws sin γ = µWs cos γ (9.10)
2 4
Tras operar, y de forma similar al caso anterior, se obtiene:

 
tan γ
τc∗L = τc∗ cos γ 1− (9.11)
µ

9.2.4 Dimensionamiento de secciones estables


Se trata de diseñar la sección de forma que entre en condición crítica en todos los puntos para un
mismo calado, admitiéndose que el sedimento es el mismo en toda la sección:
• Se supone que la pendiente longitudinal es despreciable a la hora de estimar el parámetro de
Shields (hipótesis aceptable en muchas ocasiones) de donde:
s
tan2 β
τc∗ = τ ∗ cos β 1 − (9.12)
µ2
por lo que la tensión crítica es:
9.2 Estabilidad de una partícula 177

s
tan2 β
τ0c = ρw g(S − 1)d50 τc∗ cos β 1− (9.13)
µ2

• La tensión ejercida por el fluido, asumiendo la sección dividida en franjas verticales, es:

τ0 = ρw ghS0 cos β (9.14)


siendo h el calado local y h0 el calado máximo en la zona central de la sección, de forma que:

∂h
= − tan β (9.15)
∂y

Ambas expresiones deben ser iguales, de donde:


s
tan2 β
ρw g(S − 1)d50 τc∗ 1− = ρw ghS0 (9.16)
µ2

cuya solución es:


   
tan φ µ
h = h0 cos y = h0 cos y (9.17)
h0 h0

Es importante recordar que S = ρs /ρw es la gravedad específica, mientras que S0 se refiere a la


pendiente del lecho natural. La expresión de la tensión en el fondo para máxima profundidad es:

τ0c = ρgh0 S0 (9.18)

9.2.5 Estabilidad de una partícula en un talud


178 Tema 9. Estabilidad fluvial

Nota 56.

La figura 9.2 muestra las fuerzas que actúan sobre una partícula no cohesiva situada en el talud de
un cauce. Hasta ahora no se ha hecho hincapié en la influencia que puede tener en la estabilidad
la posición relativa entre las partículas, es decir, el como encajan éstas entre si. No obstante el
aspecto anterior es muy importante, por ejemplo cuando se trata de calcular una escollera de
protección. Se definen las siguientes variables —figura 9.2—:
• La pendiente transversal Θ1 de las laderas.
• La pendiente longitudinal Θ0 del lecho es.
• Las fuerzas que actúan son el peso sumergido de la partícula Ws , la fuerza de arrastre FD y
la fuerza de sustentación FL .
Los ángulos de referencia implicados en el cálculo son los siguientes —9.2—:
• λ : ángulo que forman las líneas de corriente con la dirección media del flujo (dirección
longitudinal).
• δ : ángulo entre las líneas de corriente y la línea de movimiento que seguirá la partícula en
su desplazamiento.
• β : ángulo entre la línea de movimiento de la partícula y la normal a la horizontal.
• Θ: ángulo entre la horizontal y la línea longitudinal. Este ángulo no coincide con el
talud ni con la pendiente longitudinal ya que se trataría de un doble abatimiento.
9.2 Estabilidad de una partícula 179

Figura 9.2: Análisis de la estabilidad de una partícula.

La sección A–A está localizada en el plano por el que se van a mover las partículas. Las
direcciones horizontal y normal forman un ángulo Θ con la dirección aguas abajo. Por conveniencia
se definen los parámetros aΘ y tan Θ, que se obtienen a partir de los ángulos definidos anteriormente
(Θ1 y Θ0 ), y que van a permitir proyectar la fuerza o peso sumergido en la sección transversal
—figura 9.2—. Este ángulo se obtiene a partir del cociente entre las dos componentes del peso
sumergido proyectado:

cos Θ1 sin Θ0
tan Θ = (9.19)
cos Θ0 sin Θ1

Por ejemplo, la componente en la dirección de la pendiente transversal se obtiene proyectando


primeramente sobre la pendiente:

Ws p = Ws sin Θ1 (9.20)

y como la ladera tiene una cierta inclinación en la dirección longitudinal por la pendiente longitudi-
nal del cauce, eso se multiplica por cos Θ0 .
Como en general los ángulos suelen ser pequeños —menores de 20 o — la expresión anterior se
puede aproximar como:
180 Tema 9. Estabilidad fluvial

sin Θ0
tan Θ ' (9.21)
sin Θ1
Por otro lado, la fracción del peso sumergido que es normal a las paredes laterales depende del
valor del parámetro:
q
aΘ = 1 − cos2 Θ0 sin2 Θ1 − cos2 Θ1 sin2 Θ0 (9.22)

y se obtiene de forma similar al caso anterior, mediante relaciones de ángulos. Si se asume que los
ángulos son pequeños, el valor anterior se simplifica obteniendo:
q
aΘ ≈ cos2 Θ1 − sin2 Θ0 (9.23)

Así pues, el peso sumergido tiene tres componentes:


• Ws sin Θ1 , en la dirección transversal a la pared lateral.
• Ws sin Θ0 , en la dirección longitudinal pero sobre la pared lateral.
• Ws aΘ , normal a la pared lateral.
En relación con el flujo y el movimiento de la partícula, deben ser tenidos en cuenta los
siguientes factores:
• Las líneas de corriente no coinciden con la dirección aguas abajo, sino que tienen una
desviación λ a lo largo de las paredes, valor que se considera positivo en el sentido de avance
del flujo. Esta parámetro tiene que ver con la presencia de una curva en el cauce.
• Cuando una partícula es inestable, se mueve en la dirección marcada por el ángulo β , que se
mide respecto a la línea de máxima inclinación. Se pueden dar diferentes casos:
† Si β = 90o , esto indica que la partícula se mueve en la horizontal, ya que es perpendi-
cular a la línea de máxima inclinación.
† Si β + Θ = 90o , la partícula se mueve en la dirección de aguas abajo.
† Si β + Θ > 90o , la partícula se mueve hacia la superficie, y si es menor se mueve hacia
el lecho del cauce.
En muchos cauces reales lo que sucede es que la pendiente del cauce es muy baja, por lo
que Θ0 ≈ 0, de donde tan Θ0 ≈ 0 y aΘ ≈ cos Θ1 . Así, el razonamiento anterior se hace solamente
comparando el valor de β con la dirección a 90 o .
Las partículas que se encuentran sobre un talud no suelen fallar por deslizamiento sino por
vuelco, de manera que el siguiente paso es analizar la estabilidad de la partícula respecto a dicho
mecanismo. Para ello se toman momentos respecto al punto más desfavorable —punto O—,
haciéndose uso del ángulo δ definido anteriormente y aplicándose los brazos l1 , l2 , l3 y l4 —figura
9.2—. El equilibrio de momentos de las distintas fuerzas resulta:
q
l2Ws aΘ = l1 Fs 1 − a2Θ cos β + l3 FD cos δ + l4 FL (9.24)

La parte de la izquierda es el momento estabilizador debido al peso de la partícula. El factor


de estabilidad SFO de rotación alrededor de O —es un coeficiente de seguridad al vuelco de la
partícula— se define como el cociente entre los momentos estabilizadores y volcadores:

l2 Fs aΘ
SFO = q (9.25)
l1 Fs 1 − a2Θ cos β + l3 FD cos δ + l4 FL
9.2 Estabilidad de una partícula 181

El procedimiento desarrollado presenta el inconveniente de que se desconoce el valor de muchas


de las variables obtenidas, como por ejemplo los brazos de las fuerzas. Las siguientes hipótesis
simplifican el proceso de cálculo:
• Si el fluido está en reposo se tiene que FD = 0 = FL , es decir, las fuerzas de arrastre y
sustentación son nulas.
• Se asume que el ángulo del talud Θ1 coincide con el ángulo de reposo del terreno, φ . Lo
anterior implica que el coeficiente de seguridad al vuelco es 1, es decir, las partículas están
estables.
Considerando las dos hipótesis anteriores, si se sustituye en el valor del coeficiente de seguridad
SFO se puede obtener —recordando que en este caso β = 0—:

l2
tan φ = (9.26)
l1

Calculado el cociente de dichas longitudes, dividiendo el numerador y denominador de la


expresión de SFO por l1 FS se obtiene:

aΘ tan φ
SFO = q (9.27)
η1 tan φ + 1 − a2Θ cos β

donde:

η1 = M + N cos δ

M = ll24W
FL
s
(9.28)

N = ll32W
FD

s

El parámetro M/N representa el cociente entre los momentos de las fuerzas de sustentación
y de arrastre. Si no hay fuerza de sustentación o su valor se considera despreciable, es M/N ' 0.
El número de estabilidad de pendiente para la partícula en la pared η1 se puede expresar de
la forma:
 
(M/N) + sin(λ + β + Θ)
η1 = η0 (9.29)
1 + (M/N)

donde:

τ0 τ0
η0 = = (9.30)
τc (S − 1)ρw gdτc∗

El número de estabilidad η0 se calcula a partir del esfuerzo tangencial y del esfuerzo tangencial
crítico en una superficie horizontal, siendo el resto de parámetros conocidos. El valor η0 = 1
representa el inicio de movimiento en un lecho horizontal. Es importante destacar que el cálculo se
realiza sobre lecho horizontal; con posterioridad se incorporará el efecto del talud.
Una vez establecido el equilibrio de la partícula en una de las direcciones, se estudia en la
sección normal a A–A —figura 9.2—. La ecuación de equilibrio es:
q
l3 FD sin δ = l1 FS 1 − a2θ sin β (9.31)
182 Tema 9. Estabilidad fluvial

Finalmente, expresando δ en función de los otros ángulos, operando y despejando el valor de β


se llega a:
 
cos(λ + Θ)
β = arctan  √ 2 (9.32)
 

(M+N) 1−aΘ
Nη0 tan φ + sin(λ + Θ)

El ángulo β determina la dirección del movimiento de una partícula de sedimento en contacto


con el plano inclinado. El ángulo de orientación o movimiento de la partícula depende de:
1. La topografía mediante Θ y aΘ .
2. La dirección del flujo según el ángulo λ .
3. Las características de la partícula a través del ángulo en reposo y del exceso de tensión
tangencial.
Así pues, llegado a este punto se conoce el coeficiente de seguridad de las partículas sobre el
talud —indicador de si son estables o se mueven— y el ángulo β —indicador de la dirección del
movimiento—.

9.3 Equilibrio en curvas

Nota 57.

• La circulación secundaria en canales curvos se genera como consecuencia de un cambio


de orientación conforme el flujo se desplaza aguas abajo.
• En las zonas curvas las líneas de flujo de la superficie se deflectan o tienden a desplazarse
hacia la parte exterior de la curva, mientras que las que están cerca del fondo tienden
a desplazarse hacia el interior. Como resultado se produce una circulación secundaria
transversal a la dirección principal de avance del flujo —figura 9.3— conforme al siguiente
mecanismo:
† Existe una tensión debida a la componente gSr del peso. Se trata de una ley constante
en la vertical.
† Existe una tensión debida a la fuerza de arrastre asociada a la componente de
velocidad dirigida hacia el exterior de la curva. Al ser un término asociado a una ley
de velocidad no presenta una distribución uniforme con la vertical —velocidad nula
en el fondo—.
† La composición de ambos términos da un predominio del término de velocidad cerca
de la superficie —flujo hacia el exterior de la curva—, y un predominio del peso
cerca del fondo —flujo hacia el interior de la curva.
9.3 Equilibrio en curvas 183

Figura 9.3: Flujo en curvas [6].

El flujo en curvas se suele analizar usando las coordenadas cilíndricas (r, z). Básicamente la
ecuación de gobierno del flujo en curvas establece que la aceleración centrífuga se compensa con el
gradiente de presiones y el esfuerzo tangencial radial, esto es:

u2 1 ∂ τr
=− + gSr (9.33)
r ρ ∂z

donde u es la velocidad local en la dirección de avance del flujo, τr es el esfuerzo tangencial radial
y Sr es la pendiente radial de la superficie del agua, que varía con z y con el radio de curvatura r
—figura 9.3—. Debido a la variación transversal del calado el término Sr es negativo, por lo que la
distribución de presiones es constante y en oposición al término de velocidad. La suma de ambos
términos hace que al final haya en la parte alta del perfil una circulación neta en un sentido y en la
parte inferior otra en sentido contrario.

Nota 58.

Uno de los aspectos de mayor interés del flujo en curvas es el efecto sobre la estabilidad de las
partículas. En una curva se modifica el valor del ángulo λ , es decir, se modifica la alineación
existente entre las líneas de flujo y la dirección corriente bajo.
184 Tema 9. Estabilidad fluvial

Figura 9.4: Estabilidad de las partículas en canales curvos.

La figura 9.4 muestra resultados adimensionales sobre la estabilidad en una partícula para flujo
en cauces curvos:
• La geometría de la sección transversal —eje de abscisas— se describe como el cociente entre
la pendiente de la ladera θ y el ángulo de rozamiento interno φ :
† En el punto central el cociente vale cero, lo que indica que θ = 0, es decir, las laderas
serían horizontales.
† En los extremos vale 1, lo que muestra que la inclinación de las laderas coincide con el
ángulo de rozamiento interno.
• La figura 9.4 muestra el índice de estabilidad relativa Φλ de la partícula, que se define como:

6 0)
SFO (λ =
Ψλ = (9.34)
SFO (λ = 0)
es decir, el cociente entre el factor de estabilidad cuando hay circulación secundaria (λ 6= 0)
y cuando no la hay, en cuyo caso normalmente se asume que λ = 0.
• Según la figura:
† Cuando el valor del ángulo es λ . 15 o , la alineación de las líneas de flujo en la parte
exterior de la curva —θ /φ > 0— induce el movimiento de las partículas, como es de
esperar ya que Ψλ < 1.
† Lo contrario sucede cerca de la parte interior de la curva —θ /φ < 0—, dado que
Ψλ > 1.
† Para ángulos menores de 15 o disminuye la estabilidad en la parte exterior de la curva y
aumenta en la parte interior.
• Cuando la fuerza de la circulación secundaria aumenta, esto es, 15 o & λ . 55 o , la asimetría
en la curvas de la figura 9.4 aumenta y una gran parte de la sección se vuelve inestable.
• Para condiciones extremas, cuando λ & 55 o , toda la sección se vuelve inestable y la erosión
se produce para todas las partículas que se encuentren en el perímetro mojado, ensanchando
así la sección.
9.3 Equilibrio en curvas 185

Para valores bajos de λ , la sección se ve sometida a distintos esfuerzos —figura 9.5—. Bajo
flujos secundarios importantes, la sección transversal se vuelve asimétrica, y el thalweg se desplaza
hacia la parte exterior del cauce. La estabilidad de la sección sólo se puede mantener mediante
un mayor peso de las partículas que se oponga al aumento de las fuerzas que tienden a producir
la erosión. De forma contraria, si las partículas son más finas se depositarán en la zona interior
formando una barra. Cuando se dispone de un material bien graduado se puede producir el armado
del lecho:
• Se pueden encontrar materiales más gruesos cerca de la parte exterior de la curva, mientras
que los más finos se encuentran en la parte interior.
• Si por el contrario se tiene material uniforme, las circulaciones secundarias tienden a producir
erosión al pie de la parte exterior de la curva, produciendo así una migración o desplazamiento
lateral de la misma. En este caso sólo se puede alcanzar el equilibrio cuando la erosión de la
margen exterior se compensa con la deposición de la parte interior.

Figura 9.5: Estabilidad y equilibrio en cauces curvos.


186 Tema 9. Estabilidad fluvial

9.4 Geometría hidráulica longitudinal

Nota 59.

El caudal que circula por un cauce varía con el tiempo y lo mismo sucede con el transporte de
sedimentos. La morfología de los cauces aluviales depende sobre todo de los caudales máximos,
que son los que principalmente contribuyen a la formación de las cuencas aluviales. Los cambios
morfológicos más acusados tienen lugar no durante los años que más llueve, sino durante
aquellos en los que lo hace de forma más intensa.
El inicio del proceso erosivo puede fijarse a través del parámetro de Shields. Un valor de
τ ∗ = 0, 047 marca el inicio de movimiento de partículas no cohesivas en flujos turbulentos
rugosos. Para valores del parámetro de Shields τ ∗ ≤ τc∗ las partículas del perímetro mojado
serán estables; en caso contrario las partículas comenzarán a moverse, siendo mayor la tasa
de transporte o de movimiento de los sedimentos cuanto mayor sea el parámetro de Shields.
En principio no se tiene en cuenta el movimiento de las partículas en el talud: teóricamente, si
las partículas se mueven sobre lecho plano lo harán también sobre lecho inclinado, ya que la
componente del peso las desestabiliza más; en contra está el factor de que la velocidad puede ser
menor. Por todo ello, y por comodidad, se asume que las partículas se mueven de esa forma en
toda la sección.

La geometría de un cauce formado por material no cohesivo se puede determinar analíticamente


haciendo uso de las siguientes relaciones:
• En régimen uniforme y estacionario, el caudal dominante Q en una sección prismática se
puede expresar como:

Q = W hb (9.35)
donde U es la velocidad normal a la sección transversal, h es la profundidad del flujo y b es
la anchura.
• Si se asume que el cauce es de gran anchura, el radio hidráulico se simplifica y coincide con
el calado. En estas condiciones, usando una fórmula para la resistencia al flujo, se tiene:

√ h m 1/2 1/2
 
U =a g h S0 (9.36)
d
donde d es el diámetro de grano, S0 es la pendiente y:

1
m=   (9.37)
12,2h
ln d

Si m = 1/6 se tiene la ecuación de Manning–Strickler.


• La estabilidad de las partículas depende del cociente entre las fuerzas forzadoras y estabiliza-
doras, es decir, del número de Shields:
τ0
τ∗ = (9.38)
ρw g(s − 1)d
Es necesario destacar dos conceptos asociados al parámetro de Shields: (1) el concepto
de inicio de movimiento, que depende del valor crítico, y (2) el concepto de que una vez
superado el inicio de movimiento, la tasa de transporte es proporcional al valor del parámetro
de Shields, y su valor está relacionado con el calado.
9.4 Geometría hidráulica longitudinal 187

• Para flujos en curvas de radio de curvatura R proporcional a la anchura b, existe la relación:


 2m
h h
tan λ = br (9.39)
D b
donde br es una constante.
Así pues, las ecuaciones presentadas dependen de 13 variables, que son: b, h, U, S0 , Q, d, τ ∗ ,
tan λ , g, a, br , S y m. Como se dispone de 4 ecuaciones, eso nos permite expresar 4 variables en
función de las otras, y las 4 variables que se eligen son: b, h, V y S0 . Importante: no confundir S0
de pendiente con S de gravedad específica.
A partir del análisis de datos procedentes de diferentes ríos, una serie de autores determinaron
las relaciones entre estas variables, que han sido recogidas en un conjunto de ecuaciones que se
muestran a continuación:

1 6m−1 −1
h = 0, 133Q 3m+2 d 6m+4 (τ ∗ ) 6m+4 (9.40)
2m+1 −4m−1 −2m−1

W = 0, 512Q 3m+2 d 6m+4 (τ ) 6m+4 (9.41)
m 2−2m 2m+2
U = 0, 133Q 3m+2 d 6m+4 (τ ∗ ) 6m+4 (9.42)
−1 5 6m+5

S = 0, 133Q 3m+2 d 6m+4 (τ ) 6m+4 (9.43)

donde: Q es el caudal dominante; d = d50 ; τ ∗ es el parámetro de Shields; m = 1/ ln(12, 2h/d). Si


se usa la ecuación de Manning, m = 1/6 y se obtiene una versión simplificada de las ecuaciones:

h = 0, 133Q0,4 (τ ∗ )−0,2 (9.44)


0,53 −0,33 ∗ −0,27
W = 0, 512Q d (τ ) (9.45)
0,07 0,33 ∗ 0,47
U = 0, 133Q d (τ ) (9.46)
−0,4 ∗ 1,2
S = 0, 133Q d(τ ) (9.47)

En las ecuaciones anteriores, si τ ∗ ≈ 0, 047 no habría transporte de sedimentos y se obtendría


la geometría de equilibrio. Un aumento del transporte de sedimentos implica mayores velocidades
y pendiente, y se reduce la anchura y la profundidad.
Una de las ventajas de este planteamiento es la flexibilidad en el cálculo de las diferentes
variables, según lo que uno conozca o desee conocer se pueden calcular unas u otras variables. Así,
otros autores calibraron otras relaciones, obteniendo:

2 6m −1
h = 0, 2Q 5+6m d 5+6m S 5+6m (9.48)
2+4m −4m −1−2m
W = 1, 33Q 5+6m d 5+6m S 5+6m (9.49)
1+2m −2m 2+2m
U = 3, 76Q 5+6m d 5+6m S 5+6m (9.50)
2 −5 4+6m

τ = 0, 121Q 5+6m d 5+6m S 5+6m (9.51)

Nuevamente, si usamos Manning, las ecuaciones se simplifican a:


188 Tema 9. Estabilidad fluvial

h = 0, 2Q0,33 d 0,17 S−0,17 (9.52)


0,44 −0,11 −0,22
W = 1, 33Q d S (9.53)
0,22 −0,05 0,39
U = 3, 76Q d S (9.54)
∗ 0,33 −0,83 0,83
τ = 0, 121Q d S (9.55)

La última de este grupo de 4 ecuaciones permite en cierta medida estimar el transporte de


sedimentos, en tanto que relaciona el parámetro de Shields
p con el caudal, el diámetro de grano y la
pendiente. Si se considera, por ejemplo, que qs ≈ 18 gd 3 (τ ∗ )2 , el caudal sólido sería:

Qs = W qs → Qs d 0,28 ' Q1,11 S1,44 (9.56)

para lo que también se ha hecho uso de la ecuación de la anchura, W , y donde todos los parámetros
se expresan en unidades del sistema internacional. Esta relación se expondrá en detalle en el tema
de dinámica fluvial, y pone de manifiesto una cierta relación de equivalencia entre esos parámetros.
10. Morfología fluvial

10.1 Introducción

Nota 60.

La morfología fluvial estudia la evolución de la forma del cauce del río tanto en planta como en
alzado ante las acciones naturales o causadas por el hombre. Generalmente el sistema fluvial
tiene dos escalas u órdenes de magnitud claramente diferenciados:
• La escala geológica, que marca cómo ha sido la evolución del cauce fluvial conforme al
marco geológico (cientos–miles de años).
• La escala hidrológica, asociada a los ciclos hidrológicos (meses–años).
En la morfología de un cauce intervienen fundamentalmente dos factores o elementos:
1. Los agentes forzadores del sistema, que son esencialmente las entradas de agua y sedi-
mento. Pueden variar espacial y temporalmente.
2. Las condiciones de contorno, que establecen cómo es la interacción que se produce entre
los elementos forzadores con el entorno para producir una determinada morfología del
cauce.

En una cuenca fluvial, la existencia de una vega fértil de cultivo asociada a un río se debe a los
procesos geológicos, mientras que los procesos de erosión local suelen ser debidos a agentes cuya
acción es intensa —por ejemplo fuertes precipitaciones en periodos de tiempo pequeños—. Del
entorno los elementos principales a considerar son:
• Topografía del valle. Las pendientes del cauce y las laderas influye en la velocidad y el flujo
de descarga, lo que a su vez afecta directamente a la capacidad erosiva.
• Materiales que forman el lecho y las riberas. Las características de los contornos y del lecho
ofrecen una mayor o menor resistencia al proceso de erosión. Se suelen distinguir:
† Cauces aluviales: se forman sobre material —sedimento— que puede ser erosionado,
190 Tema 10. Morfología fluvial

transportado y depositado.
† Cauces de lecho rocoso o cohesivo: la forma del lecho viene impuesta por la caracterís-
ticas geológicas y estructurales del terreno.
• Vegetación presente en el entorno.

10.2 Clasificación básica de los ríos y tramos

Nota 61.

La clasificación de ríos y tramos fluviales puede establecerse en base a los siguientes factores:
• Régimen erosivo.
• Régimen hidrológico.
• Sustrato.
• Pendiente.
• Forma en planta.

Criterio de régimen erosivo . Tiene en cuenta el régimen erosivo del cauce, distinguiendo entre
zonas en las que se erosiona, transporta y sedimenta:
1. Jóvenes: son ríos de montaña (o tramos iniciales) en los que predominan los procesos
erosivos.
2. Maduros: son, generalmente, las zonas medias de los ríos, donde existe un equilibrio
dinámico entre la erosión y la sedimentación.
3. Viejos: son las zonas bajas de los ríos, donde predominan los fenómenos de sedimenta-
ción.
Generalmente el proceso histórico de formación de los ríos se puede esquematizar partiendo
de las zonas altas, donde los valles rocosos sufren una fuerte erosión. El material erosionado
es transportado en los tramos medios y finalmente es depositado en los tramos finales (áreas
aluviales).
Criterio de régimen hidrológico . Depende de las características de la cuenca y de las precipita-
ciones —lluvia y nieve—. Se suelen distinguir:
1. Ríos efímeros: sólo llevan agua en épocas o episodios de fuertes precipitaciones, mien-
tras que el resto del tiempo suelen permanecer secos. Ejemplos: ramblas y barrancos
del sur de Andalucía.
2. Ríos perennes: siempre llevan agua, aunque con diferentes caudales; son típicos de
zonas tropicales o con grandes cuencas receptoras.
Criterio de sustrato . Atendiendo a las características sedimentarias del lecho se distingue:
1. Ríos que discurren por materiales sedimentarios modernos, aportados por el propio río,
en los que el lecho suele tener un espesor de material granular suelto. Asimismo, es
frecuente encontrar llanuras de inundación formadas con el mismo material que el lecho
del río. Muchos de los problemas de la Ingeniería fluvial derivan de los asentamientos
humanos que se producen en estas llanuras.
En esta zona, en la que podríamos englobar tanto a la zona intermedia como a la planicie,
disminuye tanto la pendiente del cauce como el tamaño del sedimento. En general
se suele encontrar arena y grava. Al disminuir la pendiente disminuya la capacidad
del flujo para transportar sedimento, produciendo con frecuencia deposiciones y la
consiguiente elevación del lecho. Allí donde las pendientes son más bajas y el sedimento
más fino es donde se suele hablar de planicie o llanura de inundación.
10.2 Clasificación básica de los ríos y tramos 191

2. Ríos de lecho rocoso o cohesivo, suelen estar encajados en los valles. Son típicos de
zonas montañosas, con menos interacción con los asentamientos de población.
Los ríos de montaña suelen estar encajados entre laderas —valles— por lo que al
presentarse avenidas los niveles de agua suben sin que haya desbordamientos. Dado que
los márgenes se suelen componer de roca dura, no se suelen producir desplazamientos
laterales de las mismas, aunque llegado el caso si se pueden producir deslizamientos
de tierra que pudiesen obstruir el cauce y que, llegado el caso, serían los únicos que
llegarían a provocar inundaciones.
Criterio de pendiente . Es el elemento fundamental que va determinar el régimen hidráulico:
1. Ríos habituales: tienen pendientes inferiores al 1, 5 %.
2. Ríos torrenciales: tienen pendientes superiores al 1, 5 %.
3. Torrentes: serían un caso particular de los ríos torrenciales, y vendrían caracterizados
porque las pendientes deben ser superiores al 6 %.
Criterio de forma en planta: Si un río es visualizado desde posiciones elevadas, éste presenta
distintas formas:
1. Cauce recto: es aquel cuyo trazado en planta presenta poca curvatura. Para caracterizar
esta curvatura se emplea el parámetro denominado sinuosidad s, y que se define como
la relación entre la distancia L entre dos secciones a lo largo del cauce y la distancia l
entre esas secciones en línea recta:
L
s= (10.1)
l
Si s 6 1,5 el cauce es recto. Generalmente este tipo de cauce son poco frecuentes, y
suelen llevar asociados seudocauces con formas sinusoidales. La distancia entre dos
secciones se mide a lo largo del thalweg, definido como la línea que une los puntos
más bajos de cada sección —figura 10.1—.
2. Cauce trenzado: está formado por varios cauces que se cruzan entre sí. Se suele dar
cuando el caudal sólido que lleva el río es superior al que puede llevar (figura 10.2).
3. Cauce meandriforme: caracteriza las zonas bajas de los ríos. Se trata de cauces en forma
de S, que tienden a erosionar la orilla en la parte externa, produciendo un fenómeno
muy característico de avance de los meandros, mientras que en la parte interna se reduce
la velocidad y tiende a producirse sedimentación (figura 10.3).

Figura 10.1: Cauce recto, con hoyas y vados. Destacar la posición de la línea más baja, thalweg.
192 Tema 10. Morfología fluvial

Figura 10.2: Cauce trenzado.

Figura 10.3: Cauce en meandro.

10.3 Geometría de un río


10.3.1 Perfil longitudinal
10.3 Geometría de un río 193

Nota 62.

El perfil longitudinal de un río no es más que la representación en un gráfico x − y (longitud–


cota) de la sección longitudinal del cauce a lo largo del thalweg. Si el río está suficientemente
desarrollado —suele ser válido para ríos de grandes recorridos—, este perfil suele ajustarse a
una curva que tiene la forma de una exponencial decreciente:

S = S0 e−αx (10.2)
donde: S = pendiente, x = longitud o desarrollo del cauce; S0 = pendiente inicial; α = parámetro
que debe ser ajustado —figura 10.4—. La forma del perfil suele estar muy condicionado por la
geología.
Generalmente el tramo inicial, tanto por la geología como por el fuerte carácter erosivo, suele
tener pendientes elevadas, mientras que los tramos intermedios tienen pendientes más suaves
debido al carácter deposicional del flujo en esa zona.

Figura 10.4: Ejemplo del perfil longitudinal de un cauce (río Duero).

10.3.2 Parámetros geométricos de un río


Uno de los grandes problemas de la Ingeniería fluvial y de la geomorfología ha sido siempre el
poder predecir la geometría de un río. Para cuantificar la forma del trazado en planta de un tramo
de un río se anteriormente se ha definido la sinuosidad s :

L
s= (10.3)
l
Según el valor de este coeficiente, se define:
• s & 1,5 ⇒ cauce meandriforme.
• s . 1,5 ⇒ cauce recto.
En el caso de un cauce trenzado no se puede evaluar tan fácilmente la sinuosidad. Por ello, otras
clasificaciones se basan en evaluar el producto S0 · Q0,44 , que permite inicialmente establecer la
194 Tema 10. Morfología fluvial

frontera entre una morfología trenzada y meandriforme (donde S0 es la pendiente y Q es el caudal


en m3 /s):
• S0 Q0,44 & 0,0116 ⇒ cauce trenzado.
• S0 Q0,44 . 0,0116 ⇒ cauce meandriforme.
Existen muchas relaciones de este tipo, aunque tienen un carácter orientativo dado que no tienen
en cuenta la vegetación, el material del lecho, etc . . . por lo que siempre deben ser empleadas con
cautela y para obtener información cualitativa y órdenes de magnitud.
Respecto a los meandros, su caracterización puede establecerse respecto a relaciones empíricas
entre los siguientes parámetros —figura 10.5—:
• Longitud de onda λ de las formas en planta.
• Amplitud a.
• Caudal Q.
• Anchura B del cauce en la superficie.

Nota 63.

Para los cauces meandriformes se deducen las siguientes relaciones empíricas:

Q0,5
λ ' (7 ∼ 11)B ; a ' 3B ; λ' (10.4)
D0,3
La geometría en planta de un meandro regular simple se puede describir mediante la expresión:

θ = θ0 sin(2πs/λ ) (10.5)
donde θ es el ángulo del eje con la dirección del valle y s es la coordenada arco (figura 10.5).

Nota 64.

La anchura es proporcional a la raíz cuadrada del caudal, por lo que los ríos más caudalosos
tienen mayor sección. Cuanto mayor es la profundidad de la sección mayor es la velocidad
media del flujo. En general, un aumento en el caudal de un río tiende a hacerlo más ancho, más
profundo y de mayor longitud de onda pero con la misma sinuosidad.

Figura 10.5: Parámetros de un cauce en planta sinuoso.


10.4 Caudal dominante 195

10.4 Caudal dominante


Para determinar la forma que tiene o tendrá un cauce fluvial es necesario emplear un caudal, que
debe ser el que gobierne la geometría del mismo.

Nota 65.

El caudal dominante se define como aquel que llena el cauce principal y desarrolla la mayor
acción modeladora sobre dicho cauce. Normalmente se considera que es el que ocurre dos veces
cada año. En España, debido a la escasez e irregularidad de precipitaciones, se suele considerar
que ocurre entre cada 1,5 ∼ 7 años. Una mayor irregularidad indica una mayor periodicidad del
caudal dominante.

10.5 Tipología de cauces


En esta sección se va a tratar la tipología de cauces atendiendo a su forma en planta —figura 10.6—,
aunque se harán una serie de comentarios referentes a la sección transversal. La clasificación se
hace atendiendo a: (1) si el cauce es más o menos recto y (2) si el cauce es individual o dividido.

Figura 10.6: Clasificación de la morfología de un río atendiendo a la sinuosidad y al grado de


división del canal.
196 Tema 10. Morfología fluvial

Nota 66.

En el año 1957, Leopold & Wolman realizaron un examen detallado de la forma de un río y concluyeron
que los cauces naturales pueden pertenecer a un amplio espectro de morfologías, desde cauces singulares
rectos hasta sistema de numerosos cauces entrelazados. Basándose en ese trabajo y en otros posteriores,
Shumm (1977) propone una relación entre la carga de sedimento, la estabilidad del cauce y su forma que
se muestra en la figura 10.7, basada en los siguientes factores:
1. Transporte de sedimentos: el eje horizontal superior muestra el transporte de sedimentos que
domina en el cauce. Se aprecia que puede ser transporte por fondo, transporte mixto o transporte
en suspensión.
2. Estabilidad relativa: se represente en el eje horizontal inferior y vertical derecho, y tiene en
cuenta si el cauce es más o menos estable. Por ello, este factor tendrá en cuenta, por ejemplo, las
características del sustrato sobre el que se asienta el cauce.
3. Gradiente del cociente entre la anchura y la profundidad: se representa en el eje vertical
izquierdo, y tiene en cuenta el que la sección del cauce sea más o menos variable.

Figura 10.7: Clasificación de la morfología de un río atendiendo al transporte de sedimentos y a la


estabilidad del cauce.

Teniendo en cuenta los diferentes valores de los factores anteriores, se obtiene la clasificación
que se representa en la figura, en la que se puede observar:
• En primer lugar fijémonos en el extremo superior izquierdo. Sea un cauce de alta estabilidad
(esto es, un lecho bastante fijo) en el que predomina el transporte en suspensión. En ese caso
todo el sedimento que entre pasa, por lo que la forma del cauce será esencialmente lineal. La
escala que muestra el gradiente entre la anchura y la profundidad será bajo, es decir, tanto la
sección transversal como el perfil son bastante constantes.
• En el otro extremo tendríamos los cauces con un gran transporte por fondo y en los que
el lecho es poco estable. En este caso se forma un cauce muy trenzado, con la formación
10.5 Tipología de cauces 197

de barras, zonas de depósito, de erosión, etc. En este caso, por tanto, el gradiente entre la
anchura y la profundidad es alto, es decir, varía mucho la relación entre la sección y el perfil.
• Entre ambos extremos se producirían distintos tipos de cauces con características diferentes
e intermedias.

10.5.1 Cauces rectos

Nota 67.

Es poco frecuente encontrar cauces rectos en la naturaleza, debido en parte a la variabilidad


de los materiales y la vegetación. Cuando un cauce sigue un curso recto durante una distancia
considerable, normalmente se puede observar que tanto la línea de máxima velocidad como el
thalweg oscilan describiendo unas líneas sinuosas que se encajan dentro de la rectitud del cauce
y que dan lugar a puntos deprimidos y sobreelevados —figura 10.8—:
• Los vados son los puntos topográficamente más altos del perfil longitudinal; los vados no
llegan a emerger, simplemente son barras o zonas de menor profundidad. Sobre la cresta
de los mismos la velocidad aumenta por disminuir el calado.
• Las hoyas son los puntos más bajos. En ellas la velocidad disminuye por aumento del
calado.
La causa por la que se forman la secuencia de hoyas y vados es la fluctuación turbulenta de la
velocidad. En los ríos de grava se suele encontrar además que los materiales más gruesos se
sitúan sobre los vados, y los más finos sobre las hoyas.

Figura 10.8: Secuencia de hoyas y vados en un cauce con lecho de grava

Figura 10.9: Esquema de las circulaciones secundarias que se originan en un cauce, que producen
las secuencias de hoyas y vados.
198 Tema 10. Morfología fluvial

Nota 68.

Algunos aspectos relevantes de la geometría de hoyas y vados son los siguientes:


• Experimentalmente se comprueba que en un cauce recto se produce una circulación en la
sección transversal.
• Como consecuenia de lo anterior, en una sucesión de hoyas y vados ocurre un mecanismo
de circulación secundaria que presenta dos celdas distintas —figura 10.9—: en el caso de
los vados las celdas se encuentran aproximadamente centradas; en el caso de las hoyas
las celdas se encuentran desplazadas asimétricamente, alternando dicha asimetría de una
celda a otra.
• La circulación secundaria asimétrica en hoyas da lugar a que en ellas exista una mayor
erosión en un lateral —zona más profunda— y una mayor deposición en el lateral opuesto
—zona más somera—. Debido a la alternancia de la asimetría en hoyas consecutivas, la
circulación longitudinal y la distribución de sedimento asociada se desarrolla conforma a
un patrón en “S” —vista en planta—. La
• El espaciado entre las hoyas y los vados es π veces la anchura del cauce.
• Los vados se sitúan entre las hoyas, de tal forma que en ellos se unen el thalweg y la línea
de máxima velocidad.

Las características de un cauce recto pueden verse por tanto alteradas. Aunque la alineación
media sea recta, los procesos secundarios de circulación dan lugar a cambios de la morfología
en dirección transversal. A largo plazo esos cambios derivan en cauces cada vez más sinuosos y
alejados de la geometría recta. Un esquema de ese proceso se muestra en la figura 10.10.

Figura 10.10: Transición de un cauce recto a uno meandriforme debido a la erosión.


10.5 Tipología de cauces 199

10.5.2 Cauces meandriformes

Nota 69.

Dentro de los cauces meandriformes se hace distinción entre activos y pasivos:


• Cauce activo: resultado de la deformación del lecho y de los laterales bajo la acción del
flujo. Las hoyas o zonas erosionadas se suelen encontrar en los tramos o partes exteriores
de las curvas, mientras que las zonas de depósito se encuentran entre medias de estas
partes, en los tramos aproximadamente rectos.
La distancia entre las zonas de depósito suele ser entre 5 y 7 veces la anchura del cauce, o
la mitad de la longitud de onda del meandro (ambas son medidas correctas). Así, en una
curva sólo hay una hoya y en un tramo recto sólo una zona de depósito.
• Cauce pasivo: cuando un cauce meandriforme no satisface las condiciones anteriores.

Existen distintas relaciones que proporcionan las características geométricas de los meandros
mediante expresiones sencillas. Algunas expresiones empíricas establecen una relación entre la
longitud de onda y el caudal líquido:

λ = 168 Q0,46
a (10.6)

donde Qa es el caudal medio anual en m3 /s. Pero generalmente, como se ha definido anteriormente,
en morfología fluvial se emplea el caudal dominante, de forma que se establece la relación:

λ = 54, 3 Qb0,5 (10.7)

donde Qb es el caudal dominante en m3 /s.


Estas expresiones no tienen en cuenta efectos importantes como el transporte sólido o los
materiales que forman el lecho del cauce. Así, Schumm propone tener en cuenta el efecto del
material del lecho para ríos de arena mediante la fórmula:

λ = 618 Q0,43
b M
−0,74
(10.8)

donde M es un índice que se consulta en tablas.

10.5.3 Cauces ramificados


200 Tema 10. Morfología fluvial

Nota 70.

La morfología es mucho más compleja, dado que se trata de cauces en los que el transporte por
fondo es importante. Un esquema de su formación se recoge en la figura 10.11:
• Se parte de un canal en el que hay un importante transporte por fondo.
• Por la sedimentación se forma una barra sumergida —un bajo— en la zona central que
divide el flujo y produce erosión de los laterales, como se aprecia en A.
• La erosión del lateral proporciona más sedimento al cauce, lo que hace que el tamaño de
la barra siga aumentando y adopte la forma lenticular mostrada en B.
• Conforme el sistema se sigue desarrollando los canales laterales se van curvando y
aparecen corrientes secundarias.
• El flujo sigue erosionando el fondo, se forman nuevos bajos y continúa el proceso de
divisiónel flujo tal como muestra C.
• El sistema evoluciona hasta que algunos de los bajos emergen, dando lugar a la formación
de pequeñas islas.

Figura 10.11: Proceso de formación de un cauce ramificado.

Nota 71.

Del proceso de formación de cauces ramificados se distinguen dos elementos fundamentales:


• Barras: elementos morfológicos dinámicos, sumergidos y sin vegetación para el caudal
dominante.
• Islas: elementos más estables que los anteriores, emergidos y con vegetación para el
caudal dominante.

El proceso de formación y avance de un cauce meandriforme continúa hasta que el flujo en los
laterales del cauce no es capaz de erosionar más, o no es capaz de llevar sedimentos hacia las zonas
centrales para continuar con el proceso de formar barras e islas.
10.5 Tipología de cauces 201

10.5.4 Predicción de la forma en planta de un cauce


En la figura 10.12 se recogen distintas formulaciones empleadas por distintos autores para caracte-
rizar los cauces según los diferentes tipos.

Figura 10.12: Fórmulas para predecir la morfología de un cauce.

Uno de los métodos más recientes es el definido por van den Berg (1995). Se trata de un método
sencillo para predecir la forma del cauce que toma como datos de entrada el diámetro medio de
grano d50 y lo que se denomina el potencial de energía específica, que se mide en W /m2 . El valor
del potencial por unidad de área de lecho se estima como:
(
wv = 2,1 Sv Q0,5
b para ríos de arena
(10.9)
wv = 3,3 Sv Q0,5
b para ríos de grava

donde Qb es el caudal dominante y Sv es la pendiente del lecho. Por otro lado se define el valor del
potencial crítico como wvt = 843 D0,41
50 . Si wv > wvt se tendrá un cauce trenzado, en caso contrario
se tendrá un cauce meandriforme.
202 Tema 10. Morfología fluvial

10.6 Clasificación de la morfología de los cauces


El diagrama que se muestra en la figura 10.13 recoge el rango de formas en planta que se usan en
ingeniería. Desde un punto de vista estricto, aparte de la forma en planta sería necesario incluir la
sección transversal y las dimensiones longitudinales.

Figura 10.13: Clasificación de la forma en planta de los cauces según Brice.

Otro sistema de clasificación, que posiblemente sea el más completo se debe a Rosgen (1994).
Divide los cauces en siete grandes tipos según el grado de fijación, cociente entre la anchura y la
profundidad, y la sinuosidad. Cada una de las grandes subcategorías se dividen en 6 subcategorías
según las características del lecho.
10.6 Clasificación de la morfología de los cauces 203

Figura 10.14: Clasificación de la forma en planta de los cauces según Rosgen.

Para clasificar los cauces, Rosgen se basa en el material que se recoge en la siguiente tabla.
204 Tema 10. Morfología fluvial

Figura 10.15: Clasificación de la forma en planta de los cauces según Downs.


10.6 Clasificación de la morfología de los cauces 205

Figura 10.16: Criterios usados para la clasificación de Rosgen.

Se aprecia que Rosgen emplea en su clasificación prácticamente todos los conceptos que se
han expuesto en este tema. Se trata de la clasificación más completa, pero requiere de grandes
conocimientos de la zona de estudio para ser aplicada con conocimiento.
Las clasificaciones que se han realizado hasta el momento son adecuadas, pero no tienen en
cuenta el fenómeno de que los cauces se encuentran en equilibrio dinámico, lo que implica que
su forma cambia, por lo que resulta interesante disponer de una clasificación que tenga en cuenta
este efecto. En respuesta a esta demanda, Brice propuso en el año 1981 una clasificación según
que los cauces se estuviesen agradando, degradando (haya deposición o erosión de material),
desplazamiento lateral de las orillas o desplazamiento lateral de los puntos sobre los que
incide el flujo con más fuerza. Posteriormente Brooks (1988) incluyó también otros efectos como
la sinuosidad del thalweg. Finalmente, Downs (1995) desarrolló una clasificación que tenía en
cuenta los efectos anteriores, y que se muestra en la figura 10.17.
206 Tema 10. Morfología fluvial

Figura 10.17: Clasificación de la forma en planta de los cauces según Downs.

10.7 Leyes de Fargue


Se deben al ingeniero francés O. Fargue (1908). Sus resultados fundamentales muestran que existe
una relación entre la curvatura en planta del cauce y la pendiente local del fondo del río. Estas leyes
son válidas cuando no hay restricción a la dinámica fluvial por lo que no suelen ser aplicables a
pequeños ríos.

Figura 10.18: Planta y perfil de un tramo sinuoso y gráfica de las funciones de curvatura y calado.
10.8 Efectos del caudal en la morfología 207

Nota 72.

Si se designan por s = eje del cauce —definido como el punto medio del segmento perpendicular
a las tangentes comunes a las orillas—, λ = longitud de onda, c(s) = curvatura en cada punto,
y(s) = calado en cada punto, la expresión más formalizada de las leyes de Fargue es:

dc dy
=k (10.10)
ds ds
que se puede enunciar de la siguiente manera: la pendiente local dy/ds del fondo del thalweg es
proporcional a la variación dc/ds de la curvatura del eje.

Leyes de Fargue permiten explicar algunas observaciones en cauces naturales—figura 10.18—:


• El pozo de la parte cóncava de una curva es más profundo cuanto mayor es la curvatura
máxima de la curva.
• Un cambio brusco en la curvatura ocasiona un cambio brusco de profundidad.
• A igualdad de longitud de un tramo, cuanto mayor sea su curvatura media mayor es la
profundidad.

10.8 Efectos del caudal en la morfología


La dirección de la velocidad del agua en un río no es paralela a los contornos, sino que presenta
desviaciones. Cuando el caudal aumenta hasta llenar el cauce, se producen los siguientes efectos:
1. La superficie libre sube.
2. La corriente erosiona el fondo, que desciende.
3. Se produce sedimentación en los vados, que ascienden.
4. La corriente se hace menos sinuosa, se endereza.
La dirección dominante de la corriente depende fuertemente del caudal circulante. Un caudal
menor Q1 dará lugar a una corriente de mayor curvatura en la curva siendo convergente hacia la
curva y divergente a la salida de la curva. Cuando se produce la convergencia del flujo en la curva
se produce un aumento del caudal unitario por reducción de la anchura, debido a lo que se produce
una erosión del fondo, mientras que la divergencia a la salida supone una expansión del caudal, y
por tanto una deposición de sedimento. Estos movimientos aparecen adecuadamente descritos en
las figuras, mostrando como en las crecidas anuales la corriente erosiona el fondo en las hoyas, que
descienden y deposita en la vados, que ascienden. Por tanto, los caudales menores al dominante
aumentan la sinuosidad del cauce, mientras que los caudales mayores lo hacen menos sinuoso, es
cuando el cauce tiende a ser más recto.

Figura 10.19: Convergencia y divergencia de la corriente fluvial respecto a las orillas del río.
208 Tema 10. Morfología fluvial

Figura 10.20: Cambios en un tramo sinuoso de un río durante el ascenso y descenso de las aguas,
tanto en planta como en perfil.
11. Estabilidad y protección de márgenes

11.1 Introducción
La finalidad de este tipo de obras fluviales es proteger tanto a personas como a bienes urbanos,
industriales, agrícolas, etc., así como bienes medioambientales, entre los que se puede incluir la
flora, la fauna, aspectos recreativos, conservación de suelo, calidad de las aguas, etc.
La protección de cauces incide, principalmente, en los aspectos relacionados con la erosión de
la ribera y el cauce (en gran medida ya estudiado en temas anteriores), bien debido a los meandros o
debido a una tendencia erosiva generalizada del río. Asimismo, a veces cuando se ejecuta una obra
como un encauzamiento, algunas de las modificaciones que se producen en el cauce (desequilibrios
en la balanza de Lané) obligan a establecer medidas de protección (normalmente aguas abajo).
A modo de resumen, los objetivos de la protección de márgenes y cauce son:
1. Estabilización de la orilla cuando ésta presenta erosiones (que pueden afectar a otras partes
del cauce). Así, como se ha descrito anteriormente, el río tiene una cierta tendencia a erosionar
en la zona externa del meandro produciendo el desplazamiento en planta del río, pudiendo
ser este movimiento perjudicial para otros intereses.
2. Protección del propio fondo del cauce para evitar la erosión generalizada, que se suele estar
motivado por desajustes en el equilibrio de la balanza de Lané.
3. Protección frente a sedimentaciones no deseadas.

11.2 Revisión de la estabilidad del cauce


La figura 11.1 muestra los tres modos de fallo más usuales que se suelen dar en la ladera de un
cauce.
En el tema de estabilidad de ríos se describe la estabilidad de una partícula en un talud, pero
una ladera o margen de un río puede fallar por otras causas.
210 Tema 11. Estabilidad y protección de márgenes

Figura 11.1: Modos de fallo de la ladera de un cauce.

• Cuando el material que compone el cauce es granular no cohesivo, la pérdida de material


del fondo de la ladera externa como consecuencia, por ejemplo, de la concentración del flujo
en una curva, produce el deslizamiento del material en cuanto se supera el valor del ángulo
de fricción interna del material, lo que se aprecia en la figura 11.1(a).
• Si el material es cohesivo, suelen producirse deslizamientos de tipo circular como consecuen-
cia de que el material se encuentra saturado 11.1(b).
• Finalmente, cuando un cauce discurre sobre material estratificado, se moviliza el material
no cohesivo que hay bajo el mismo, dejando capas sin material que suelen acabar cayendo
por su propio peso. Es decir, en primer lugar se elimina el material cohesivo y luego, al
encontrarse huecos falla por su propio peso y cae.
En general las laderas que más erosión sufren son las arenosas, mientras que las que menos
sufren son las que se componen de arcillas o gravas.
Los cambios en la geometría del canal debido a la erosión de las laderas del cauce son
especialmente significantes durante las avenidas, que aumentan la capacidad de transporte de
sedimento varios órdenes de magnitud. Así, la gran mayoría de los casos de inestabilidad de cauces
se producen cuando durante pequeños intervalos de tiempo se supera el caudal dominante, es decir,
durante las avenidas.
Antes de estudiar específicamente los métodos de protección, conviene siempre asegurar dos
aspectos de los taludes: (1) controlar la pendiente y (2) el drenaje. Es decir, antes de estabilizar un
cauce, conviene que la pendiente sea ya de por si estable, y que el drenaje se encuentra controlado.
Una vez hecho eso, se lleva a cabo la estabilización. Vamos a ver algunos aspectos sobre lo anterior.

11.2.1 Pendiente de las laderas


Una de las formas más sencillas de aumentar la estabilidad de las laderas es excavar para disminuir
la pendiente, aunque sólo es de aplicación cuando se dispone de espacio fuera del cauce para
llevar a cabo dicha medida (es decir, zonas para ubicar el material excavado). Es decir, lo que se
hace es eliminar material de la parte superior del perfil para disminuir el peso sobre las partes
inferiores y aumentar así la estabilidad. Ello se muestra en la figura 11.2(a). Por el contrario, cuando
no se dispone de espacio suficiente, es necesario recurrir a materiales de relleno (figura (b)) o a
operaciones de quitar y rellenar (figura (c)). En la última figura se muestra otras alternativa de
11.2 Revisión de la estabilidad del cauce 211

trabajo.

Figura 11.2: Métodos para reducir la pendiente de la ladera de un cauce.

11.2.2 Drenaje subsuperficial


El control del nivel freático es otro de los métodos básicos para estabilizar las laderas de un cauce.
Se pueden usar dos métodos: (1) prevenir la infiltración de agua en el terreno y (2) ubicar algún
elemento que permita drenar agua del terreno. Veamos algunos ejemplos del segundo método.
Los drenes suelen ser más efectivos cuando la cantidad de agua que es necesario eliminar es
pequeña. Así, por ejemplo, un acuífero confinado puede ser alcanzado mediante un dren con objeto
de reducir la presión. Tal y como se muestra en la figura 11.3 se pueden usar drenes verticales,
horizontales o una combinación de ambos. Así, el objetivo fundamental de una instalación de
drenaje es interceptar el agua que se mueve hacia una margen del río, y así disminuir la presión
sobre los poros, haciendo que el terreno sea más estable.
212 Tema 11. Estabilidad y protección de márgenes

Figura 11.3: Métodos de drenaje de ladera.

11.3 Métodos de protección de márgenes


En esta sección se va a desarrollar y describir de una forma más general y amplia lo que se ha
expuesto anteriormente, es decir, los diferentes métodos para proteger las márgenes de un río.
Los métodos de protección de márgenes se basan en dos alternativas distintas:
• Interponer entre el agua y la orilla elementos que eviten la erosión de las partículas.
• Disminuir la capacidad erosiva de la corriente hidráulica.
Siempre hay que pensar que el mejor método para estabilizar una margen es haciendo uso de la
vegetación (cuestiones o motivos ambientales). Teniendo en cuenta las alternativas anteriores, las
soluciones más empleadas son:
• Estructuras de protección del margen (estructuras o métodos para estabilizar la ladera que
impiden el movimiento de las partículas).
• Elementos de control del movimiento.
Dentro del primer grupo se incluyen los elementos que evitan que las partículas que forman la
orilla sean arrastradas por la corriente (no se incluye la vegetación en si misma). Desglosando, las
estructuras de protección del margen se dividen en:
• Escolleras (rip-rap), gaviones.
• Revestimientos articulados (hormigón, etc.).
• Mallas, geotextiles, estructuras vegetales, otras estructuras flexibles.
• Estructuras rígidas.
11.3 Métodos de protección de márgenes 213

Figura 11.4: Esquema de una protección con escollera.

El segundo grupo de elementos controlan el movimiento del agua en el contorno, con el


objeto de disminuir la velocidad para evitar problemas de erosión (e incluso a veces producir
sedimentaciones). Dentro de este tipo se distinguen:
• Diques transversales, permeables o impermeables.
• Diques longitudinales, permeables o impermeables.
• Pilotes, etc. . .

Figura 11.5: Efecto de los diques longitudinales sobre la distribución de velocidades.

Figura 11.6: Efecto de la velocidad en los diques transversales.

Finalmente, para la estabilización del fondo del cauce, las metodologías de corrección se
basan en actuar sobre los parámetros básicos que actúan en el equilibrio: pendiente, caudal líquido
214 Tema 11. Estabilidad y protección de márgenes

o velocidad del agua, caudal sólido y tamaño del sedimento. Dado que modificar la pendiente
general del río es muy complejo, se suele hacer lo siguiente:
• Se modifican las pendientes parciales creando una serie de escalones que permiten ir obte-
niendo distintas pendientes.
• Otra opción es aumentar la sección, de tal manera que se disminuye la velocidad, aunque
este tipo de medidas normalmente se engloban dentro de los encauzamientos.
• Finalmente, la última opción es aumentar la granulometría, de tal manera que se produce un
armado del lecho y aumenta la estabilidad.

11.3.1 Vegetación
El primer método que uno se puede y debe plantear para proteger los márgenes de un río es el
empleo de vegetación. Es menos costoso que los métodos estructurales y favorece el desarrollo de
flora y fauna. La presencia de vegetación bajo la superficie de agua puede proteger los márgenes de
dos formas: (1) por un lado, el sistema de raíces de la vegetación ayuda a mantener o preservar el
suelo, además de generar una especia de mallazo natural; (2) la vegetación supone un incremento
de la fricción que hace que el flujo pierda carga, es decir, el flujo invierte una parte de la energía en
deformar las plantas y friccionar con ellas, en vez de emplearla en erosionar el sedimento. Cuanto
mayor sea la vegetación, en mayor medida se frena el flujo e igualmente se induce la deposición
del material. Asimismo, la parte emergida de la vegetación protege el suelo del impacto directo de
la lluvia. Por supuesto, estos aspectos dependen a su vez del tipo de vegetación que se seleccione.
Por supuesto, no todo son ventajas y también presenta algunas desventajas, que pueden ser
considerables en zonas como España, donde las lluvias pueden ser muy irregulares: (1) problemas
que hagan que las raíces no enganchen o las plantas no crezcan bien; (2) problemas derivados de
periodos se exceso o falta de lluvias; (3) congelación o ataques por falta de otros organismos. Por
ello, una forma de intentar reducir o evitar estos problemas es usando siempre vegetación autóctona,
y lo más resistente posible.
Para la instalación de este tipo de protecciones se suele recurrir a empresas especializadas,
muchas de las cuales ya tienen sus propios sistemas patentados.

11.3.2 Protecciones con escollera


El revestimiento de escollera está formado por una capa de escollera que se coloca sobre el cauce.
Es importante destacar que se suele usar como elemento de protección y no estabilización, por
lo que el talud natural debe ser estable en sí mismo. A continuación se describen las principales
ventajas del uso de escollera como método de protección:
• Por su naturaleza suele ser un material de gran durabilidad, y que encaja bien en el entorno.
• La discontinuidad entre los elementos hace posible el crecimiento de vegetación, que no hace
sino aumentar la estabilidad de la construcción.
• Al ser una construcción flexible desde un punto de vista estructural no necesita grandes
cimentaciones, solamente un cierto refuerzo en la parte inferior (final del talud y contacto
con el cauce), lo que facilita la colocación y produce menores afecciones sobre el medio.
• El sistema responde frente a erosiones mediante una autocorrección, es decir, las piezas se
recolocan para cubrir los posibles huecos que se hayan producido.
• La reparación de posibles daños en la escollera es sencilla, generalmente sólo es necesaria la
colocación de una nueva capa.
• La puesta en obra es sencilla, siendo mínimo el impacto ambiental.
Dentro de los aspectos negativos, cabe destacar:
11.3 Métodos de protección de márgenes 215

• En general necesitan un filtro (capa de árido de granulometría adecuada entre la escollera


y el terreno), lo que encarece su ejecución. El motivo es evitar que se produzca una fuerte
erosión de los materiales más finos.
• Si la cantera se encuentra lejos, el coste de transporte del material puede ser excesivo.
• A veces es necesario completar el perfil mediante elementos de relleno para obtener la
sección deseada.

Figura 11.7: Sección de protección de escollera con relleno y filtro granular.

Se suele emplear en aproximadamente 2/3 de las ocasiones en las que se usan protecciones.

Diseño de las escolleras

El diseño de la escollera busca, fundamentalmente, garantizar la estabilidad de las partículas en


el talud. Existen dos metodologías de cálculo: (1) planteamientos teóricos; (2) formulaciones
empíricas basadas en ensayos de laboratorio o en casos reales. Veamos el planteamiento teórico.

Planteamiento teórico.
Estos métodos se basan en el planteamiento que se hizo para analizar la estabilidad de una
partícula en un talud, de forma que la estabilidad de la escollera se puede determinar como la de
una partícula analizada anteriormente, determinando el coeficiente de estabilidad SF. Así pues,
el método 1 es el expuesto en el tema de Estabilidad de Ríos sería el principal método teórico de
cálculo de la escollera.
A parte de ese método, el método 2 se basaría en aplicar una serie de simplificaciones sobre el
método general: (1) se puede asumir que no hay corrientes secundarias (λ = 0); (2) la pendiente
longitudinal se puede asumir nula; (3) el peso específico de la roca es 2,65; (4) el cociente M/N se
puede despreciar. Bajo esas hipótesis el tamaño de la roca se puede estimar mediante las siguiente
relaciones derivadas por Lané:

τ0
dm = h q 2θ
i (11.1)
τc∗ (γs − γ) cos θ1 1 − tan
tan2 φ
1

donde τ0 es el esfuerzo en el fondo, γs y γ son los pesos específicos de roca y agua, θ1 es la pendiente
de la ladera, φ es el ángulo en reposo y τc∗ es el parámetro de Shields crítico. A continuación se
describen los distintos métodos empíricos.

Método de la velocidad.
El tamaño de escollera necesario para proteger una ladera de la erosión producida por una
corriente que se mueve paralela a la misma se puede determinar en función de la velocidad del
flujo. Para escollera, la velocidad en la piedra, notada por vs , se relaciona con la velocidad de corte
mediante:
216 Tema 11. Estabilidad y protección de márgenes

vs = 5, 75u∗ (11.2)

Así pues, conocido el flujo se puede determinar el valor de la velocidad sobre la piedra. De las
condiciones de inicio de movimiento se tiene que:

u2∗c
τc∗ = = 0, 06 tan φ (11.3)
(S − 1)gD
de donde se obtiene que la velocidad crítica sobre la piedra será:

p p
vsc = 5, 75u∗c = 5, 75 (s − 1)gd0, 06 tan φ = 2(s − 1)gds tan φ (11.4)

Por tanto, el procedimiento de cálculo sería obtener los valores de vs y vsc , y comprobar que se
satisface que vs ≤ vsc .
Por otro lado, la velocidad sobre la piedra se relaciona con la velocidad media del flujo V como:
 
4h
U = vs log (11.5)
d
Combinando las dos ecuaciones anteriores, se obtiene:
 
p 4h p
Uc = Kc 2(s − 1)gd; Kc = log tan φ (11.6)
d
La velocidad media crítica para unas condiciones representativas de diseño de la escollera
(suelen ser h ' 5d y Kc = 1, 2) se muestra en la figura 11.8.

Figura 11.8: Estabilidad según el método de la velocidad.


11.3 Métodos de protección de márgenes 217

Este gráfico debe ser usado cuando h < 10d, si las profundidades son mayores es mejor usar
alguno de los métodos anteriores. Así pues, se compara la velocidad que se obtiene con la crítica, y
según sea el resultado, la escollera será o no estable.

Formulaciones experimentales
A parte del método teórico que se ha expuesto anteriormente, existen otros métodos basados en
datos de campo y ensayos de laboratorio que se usan con frecuencia.
• U.S. Army Corp of Civil Engineers (1970): este método se puede aplicar a canales o cauces
muy anchos de flujo uniforme, y su ventaja fundamental radica en usar la velocidad y no
la tensión tangencial. Se usan las siguientes expresiones (ambas son válidos, su uso suele
depender de los datos disponibles):

3,4U
Ur = o Ur = 8,5U (11.7)
ln 12,21 YK0


Con este valor, el coeficiente η es:

0,3Ur2
η= (11.8)
(γs − 1)gK
donde U es la velocidad media, K es el diámetro de la escollera y Y0 es el calado, todo ello
expresado en unidades inglesas (pies). El resto de parámetros (β , η 0 , SF ) se determinan con
las mismas fórmulas del planteamiento teórico.
• U.S. Army Corp of Civil Engineers (1994): este método fue desarrollado para flujos en
canales excavados y cauces naturales, y es válido solamente en zonas con flujos de baja
turbulencia y para taludes 1.5H/1V o menores. La ecuación básica es:
" 1/2 #2,5
γw V
d30 = SF CSCV CT d √ (11.9)
γs − γw K1 gd
donde D30 es el tamaño de la escollera en pies que pasa el 30 %; CS es un coeficiente corrector
de estabilidad para fallo incipiente, que toma un valor de 0, 3 para rocas angulares y 0, 375
para rocas redondeadas (es decir, para rocas redondeadas se necesita más peso de escollera,
ya que son más inestables); CV es un coeficiente de distribución vertical de velocidad, que
vale 1, 0 para canales rectos y 1, 25 en la zona final de diques o en canalizaciones de hormigón.
Para otros casos se define R como el radio de curvatura y W como el ancho del cauce: si
R/W > 26, entonces CV = 1; en caso contrario, se tiene que CV = 1, 283 − 0, 2 log(R/W );
CT es el coeficiente de espesor, que vale 1, 0 para espesores habituales del orden de D100 ó
(1, 5 · D50 ) para cualquier espesor mayor; d es la profundidad o calado del flujo en el punto
en el que se ha medido la velocidad; V es la velocidad media y K1 es el factor de corrección
de la inclinación del talud (se mira en tablas). Se emplean sistema de unidades inglesas.
• Método de la American Society of Civil Engineers: Es uno de los métodos más sencillos de
aplicación, en el que el tamaño de la roca requerido para un revestimiento dado es función de
la velocidad del flujo, usualmente tomada a una distancia de 10 pies (≈ 3 m) de la orilla. El
tamaño medio de la roca, D50 se determina, en unidades de peso, de acuerdo a la siguiente
fórmula:

0, 000041GSV 6
W= (11.10)
(GS − 1)3 cos3 θ
donde: W es el peso de la piedra en libras; V es la velocidad media; GS es el peso específico
218 Tema 11. Estabilidad y protección de márgenes

relativo de la piedra (γs /γw ) y θ es el ángulo del talud con la horizontal. Conocido el peso de
la roca, su tamaño medio será:
 1/3
6W
d50 = (11.11)
πγs
Se emplea el sistema de unidades inglesas.
• Fórmula de Escarameia y May (1992): se basa en una serie de ensayos realizados en HR
Wallingford, y es prácticamente la única formulación que incluye el efecto de la turbulencia.
La expresión que proporciona el tamaño de la escollera, y que ya incluye un coeficiente de
seguridad, viene dada por:

Ub2
d50 = C (11.12)
2g(GS − 1)
donde d50 es el tamaño característico de la piedra, si se trata de un cubo el tamaño de escollera
equivalente es:
 1/3
W50
d50 = (11.13)
γs
y donde W50 es el peso de la partícula y C es un coeficiente que cuantifica la intensidad de la
turbulencia. Para estimar este coeficiente es necesario conocer la intensidad de la turbulencia,
que se define como:
Urms
TI = (11.14)
U
donde Urms es la raíz cuadrada media de la velocidad en la dirección principal del flujo, y U
es la velocidad media en la dirección principal del flujo. Estas velocidades se deben medir
en un punto situado a una distancia del fondo igual al 10 % de la profundidad total. En las
siguientes tablas se muestran los valores de intensidad de turbulencia para aquellos casos en
que no se puedan calcular, así como los valores del coeficiente C para su uso en la ecuación
de Escarameia y May.
Situación Turbulencia cualitativo Intensidad de turbulencia (TI)
Tramos rectos o con gran curvatura Normal (bajo) 0,12
Bordes revestimientos tramos rectos Normal (más alto) 0,20
Pilas de puentes, espigones, etc. Medio o alto 0,35-0,5
Aguas abajo de estruc. hidr. Muy alto 0,60
Tipo de revestimiento C
Riprap 12, 3T I − 0, 20
Bloques de hormigón 9, 22T I − 0, 15
Colchones de gaviones 12, 3T I − 1, 65
Finalmente, Gs representa la densidad relativa del material (ρs /ρ) y Ub la velocidad cerca
del fondo (medida al 10 % de la profundidad de aguas desde el fondo).

Aspectos constructivos

El objetivo básico de las secciones anteriores ha sido diseñar adecuadamente la escollera, funda-
mentalmente el valor del parámetro d50 . Posteriormente, para su instalación in-situ se recomienda
un espesor de valor 2d50 , para garantizar siempre la existencia de dos capas de piedra de protección,
siendo conveniente controlar que las piedras utilizadas se encuentren entre 0,25 y 2,0d50 (no es
conveniente que haya mayores desviaciones):
11.3 Métodos de protección de márgenes 219

Figura 11.9: Dimensionamiento de la escollera (U.S.B.R.).

Es necesario disponer un filtro cuando la granulometría del terreno y de la escollera es lo


suficientemente dispar como para que el agua pueda mover las partículas del lecho a través de la
escollera. Existen diversas normativas sobre filtros, pero normalmente es suficiente con que éste
satisfaga la siguiente condición:

d f50 d f15 d f15


< 40; 5< < 40; <5 (11.15)
dt50 dt15 dt85

donde f representa el filtro y t representa el terreno. Hoy en día se suelen emplear geotextiles, cuyo
coste no es mucho más elevado que el de la escollera, y proporciona una seguridad adicional en el
comportamiento de la misma.
Los materiales que se utilizan en escolleras deben cumplir: (1) ser durables, (2) no producir
impacto ambiental negativo y (3) no contaminar el entorno fluvial. Todo ello se satisface con la
escollera natural, siempre que esta no proceda de demoliciones.
La forma de colocación de la escollera puede ser: (a) vertida, (b) colocada o (c) concertada, y
tal que ésta última puede estar a veces recibida por algún tipo de mortero:
• La escollera vertida se coloca directamente sobre el terreno o el filtro / geotextil, vertiéndola
desde el camión o con otro equipo (pala, etc.) de forma que el acabado final se logra con una
simple recolocación posterior.
• La escollera colocada se pone en obra por medios mecánicos con equipos que permiten la
situación de cada piedra de forma individual, obteniéndose un acabado más uniforme tanto
en planta como en sección.
220 Tema 11. Estabilidad y protección de márgenes

• Finalmente, el caso concertado se logra con una colocación individual de cada piedra
acompañado de la selección de las mismas, de forma que la escollera presenta una textura
cercana a la mampostería. A veces se emplean algún tipo de mortero como elemento de
unión.

11.3.3 Protecciones con gaviones


Los gaviones son recipientes de malla a modo de cajones, generalmente de alambre galvanizado,
que se llenan de piedras o cantos rodados (figura 11.10). Son estructuras inicialmente permeables
que posteriormente se pueden rellenar con los aportes sólidos del río. Normalmente tienen una
sección de 1 m2 , y una longitud de entre 2 y 6 m. Se emplean como escollera para todo tipo de obras
fluviales.

Figura 11.10: Esquema de un gavión.

Figura 11.11: Utilización de los gaviones en protección de márgenes.

Figura 11.12: Utilización conjunta de gaviones y escollera.

Es conveniente que la malla que se emplee sea resistente a la corrosión, y generalmente los
11.3 Métodos de protección de márgenes 221

materiales finos que se mezclan con la escollera junto con la vegetación constituyen elementos
adicionales que proporcionan cohesión, por lo que si están bien ejecutados son elementos resistentes.
En lo referente a los criterios de cálculo que se emplean para los gaviones no existe un desarrollo
tan importante como para las escolleras, en este caso se reduce a unas normas de buena práctica.
Las causas más usuales de fallo están asociadas a problemas en la cimentación, por lo que deben
estar convenientemente asentadas. El cálculo de este tipo de estructuras suelen hacerlo empresas
especializadas.

11.3.4 Protecciones rígidas


En zonas urbanas o en aquellas que tengan una particular situación, como puede ser las altas
velocidades o la falta de espacio, puede ser necesario recurrir a soluciones menos blandas que las des-
critas hasta el momento, como pueden ser muros de mampostería o de hormigón, que generalmente
plantean como principal problema la necesidad de una cimentación de gran envergadura. Por estos
motivos se suelen emplear en tramos urbanos donde hay importantes restricciones de espacio.

Figura 11.13: Protección con muro de hormigón y otro recubierto con mampostería.

Figura 11.14: Muro de hormigón con cimentación de pilotes y otro con talud inclinado.

Como se describirá posteriormente con más detalle, este tipo de soluciones se suelen adoptar
para el caso de encauzamientos urbanos, en los que las soluciones blandas normalmente no se
pueden emplear.

11.3.5 Diques transversales


Los diques transversales son unas protecciones que disminuyen la velocidad del flujo allí donde
se ubican, reduciendo así su efecto erosivo y desestabilizador, y protegiendo el cauce (a veces
se favorece incluso la sedimentación). La obstrucción parcial producida por el dique unido a la
formación de movimientos secundarios hace que la distribución de velocidades en la proximidad del
contorno sea de menor intensidad e incluso se pueda producir inversión del sentido de la velocidad.
222 Tema 11. Estabilidad y protección de márgenes

Figura 11.15: Protección realizada con diques transversales.

Figura 11.16: Efecto producido por los diques transversales.

Figura 11.17: Tipología en planta de los diques transversales.


11.3 Métodos de protección de márgenes 223

Figura 11.18: Diques de pilotes.

Figura 11.19: Diques de escollera con o sin núcleo de tierras.

Los diques suponen un desplazamiento de la orilla (aguas adentro), lo que modifica el trazado
en planta del cauce. A veces los movimientos secundarios producen erosiones en la cabeza de los
diques, por lo que hay que analizar este tipo de fenómenos.
Pueden ser perpendiculares u oblicuos a la orilla (no se suelen disponer con ángulos menores
de 60o ). La longitud del dique L depende, fundamentalmente, de la necesidad de corrección de la
orilla; la separación D entre los diques depende de las condiciones del flujo, del ancho del cauce,
etc, suele ser del orden de 2L ∼ 5L.
Los materiales que se suelen emplear para su construcción son: (1) pilotes, generalmente de
madera; (2) diques de escollera; (3) diques de gaviones; (4) combinaciones de los anteriores.
224 Tema 11. Estabilidad y protección de márgenes

Figura 11.20: Diques de pilotes con refuerzo de escollera.

Figura 11.21: Diques de gaviones.

Dentro de las ventajas fundamentales que presentan, se encuentran:


• El proyecto y la construcción son sencillos.
• Permiten la regeneración natural de la orilla mediante el proceso de sedimentación.
• No tienen coste de mantenimiento.
• Tienen bajo impacto ambiental.
Los inconvenientes esenciales son:
• Pueden producir erosiones aguas abajo al retener parte del material transportado por el río.
• Tienen un cierto impacto visual.
• Pueden producir acumulación de suciedad en las orillas si la separación entre módulos es
baja.

Diseño y cálculo de los diques transversales

Los aspectos de diseño del espigón más importantes son:


Ángulo entre el espigón y la corriente: generalmente el dique se debe orientar hacia la corriente,
y en caso de que haya cambios en la dirección de la corriente se debe situar perpendicular
11.3 Métodos de protección de márgenes 225

a la dirección principal de avance del flujo. Si lo que se pretende es guiar a la corriente lo


mejor es situarlos a favor de la corriente, de manera que deflecten el flujo. Cuando se dispone
un campo de espigones la influencia de este parámetro es menor.
Longitud del espigón: influye de dos maneras sobre la velocidad de la corriente: (1) reduce el
área efectiva del canal, por lo que se aumenta la velocidad de la corriente lejos de la orilla;
(2) cuanto mayor sea la longitud menor será la velocidad en la orilla. El efecto de bloqueo de
los espigones se suele evaluar mediante el área ratio, que se define como la relación entre el
área total de los espigones y el área de circulación de la corriente principal:

sAg
A∗ = (11.16)
A − sAg
donde: s es un coeficiente que toma el valor 1 ó 2 según el número de orillas del río que
tengan espigones; Ag es el área de un espigón, definida como el área sumergida perpendicular
a la corriente; A es el área total de la corriente en el canal.
Separación entre espigones: es uno de los aspectos más importantes en el diseño, y se suele
definir en función del espaciamiento relativo entre espigones (Srel ), que se define como la
relación existente entre la distancia entre espigones sucesivos (S) y la longitud del espigón
(L), es decir, S/L. Interesa que la separación sea lo mayor posible, para que el número de
espigones necesarios sea mínimo (y consiguientemente lo sea el coste también), pero no
tanto como para que el sistema deje de ser efectivo. La separación máxima viene dada por la
fórmula:

αCh
S= (11.17)
g
donde α es un coeficiente (menor que 1), h es la profundidad de la corriente y C es el
coeficiente de Chezy. Es muy recomendable su uso en ríos navegables. Otras recomendacio-
nes muy empleadas, como la del Shore Protection Manual (US Army Corp of Engineers)
proponen que la relación entre la longitud del espigón y la distancia de separación sea
L/S = 1/2 − 1/3.
Existen otra serie de parámetros que es necesario considerar para un diseño correcto de los
diques:
Sumergencia del espigón: en canales navegables los espigones rectangulares no sumergidos
pueden ser preferibles a los espigones semisumergidos.
Pendiente de la orilla y márgenes: se ha comprobado experimentalmente que una reducción de
la pendiente de las márgenes está asociada con una reducción en la profundidad del canal
principal así como con una reducción de la velocidad de la orilla. Así pues, esto debe tenerse
en cuenta en el diseño.
Rugosidad del lecho del canal: su principal influencia es sobre el perfil de velocidades. Cuando
la rugosidad es alta, el perfil es menos uniforme con reducción de la velocidad cerca del
lecho. Existen diversas teorías que proponen factores de corrección teniendo en cuenta la
influencia de la rugosidad. Es decir, conforme la rugosidad aumenta, el perfil de velocidades
es menos uniforme y las velocidades disminuyen. Generalmente se suele emplear un factor
de corrección, Fn , que depende del coeficiente de Chezy, el cual depende a su vez del calado
y del coeficiente de rugosidad de Manning (n). Esta factor se expresa como:
 
1, 303
Fn = 2, 12 1 − (11.18)
6 ln(Cz /26, 72) − 1
donde Cz es el coeficiente de Chezy, que suele tomar el valor Cz = 1, 81H 1/6 /n, siendo H el
calado en metros.
226 Tema 11. Estabilidad y protección de márgenes

Altura: es un factor a tener en cuenta en el caso de diseñar diques ajustables, cuya altura va
decreciendo hacia el centro del río.

Método de cálculo
El método de cálculo se basa en el efecto de los espigones sobre la corriente del río. Como se
ha comentado anteriormente, disminuyen las velocidades en la orilla, disminuye la sección útil del
cauce y aumentan las velocidades en la parte central de la sección así como en la punta del dique.
Así pues, el cálculo hidráulico consiste en estimar la velocidad en la orilla y a pie de dique de tal
manera que estos valores sean adecuados para no producir erosiones. Para calcular los espigones
se definen tres velocidades:
1. La velocidad media máxima en el canal principal. Se suele emplear para estudiar los aumen-
tos de velocidad en canales así como para ver los efectos en la capacidad de transporte de
sedimentos. Asimismo, también se emplea para ver como se modifica la velocidad longi-
tudinal cuando la longitud y el espaciamiento de los espigones es muy grande. Con ello se
estudian los efectos en el cauce principal de la presencia de los espigones. Su valor se nota
por Uch , y se suele medir en la mitad del río.
2. La máxima velocidad cerca del lecho, próxima al extremo del espigón. La velocidad cercana
al lecho es definida como la velocidad horizontal a una altura aproximada del lecho del 10 %
de la profundidad de la lámina de agua. En esta zona se producen fuertes cambios en la
velocidad. Su valor se nota por Utip y es la velocidad cercana al lecho (a una elevación sobre
el lecho del 10 % del calado) a una distancia del 5 % de la anchura del río desde el extremo
del espigón.
3. La máxima velocidad cerca del lecho (al pie de la orilla). Se usa para estimar la velocidad y
el cortante que pueden emplearse en la evaluación de la erosión / sedimentación de la orilla.
Su valor se nota por Vbank y velocidad cercana al lecho (a una elevación sobre el lecho del
10 % del calado) cerca de la orilla.
Estas velocidades, de forma práctica, se expresan como el producto de unos coeficientes por la
velocidad media de la sección, Um , que se define como el cociente entre el caudal y la sección. El
procedimiento de cálculo se describe a continuación:
1. Se calcula el caudal total que circula por el río en unas condiciones representativas de cálculo.
2. Si una parte significativa del área de la corriente es relativamente poco profunda y no
contribuye de forma importante a la capacidad del canal, se desprecia en los cálculos. El
criterio para seleccionar estas zonas es que la profundidad sea menor de un 10 % de la
profundidad de la corriente en el extremo del espigón.
3. Realizando la consideración anterior, se calcula la sección de corriente (habiendo eliminado
las zonas anteriores, en su caso).
4. Se calcula la velocidad media en el canal principal conforme, Um .
5. Se selecciona la posición del pie de la orilla a ser protegida por los espigones.
6. Se selecciona la longitud (L) y el área a ocupar por los espigones (Ag ). La longitud del mismo
debe ser, como mínimo, entre 1,5 y 2 veces la anchura de la orilla.
7. Considerando si los espigones van a estar en una o ambas márgenes del río, se calculan los
valores medios de las longitudes y el área. Asimismo se estima el área relativa del espigón
A
(Ar = Ag ) y el ratio A∗ :

Ag Ar
A∗ = s =s (11.19)
A − s · Ag 1 − s · Ar
donde s es un coeficiente que vale 1 si los espigones están sólo en una orilla, y 2 si están en
ambas.
11.3 Métodos de protección de márgenes 227

8. A continuación se elige el espaciamiento entre espigones, teniendo en cuenta que el pie de la


orilla esté protegido por el extremo del espigón. Se calcula el valor del espacio relativo entre
espigones (S∗ = S/L) que debe estar entre 1,6 y 5.
9. Se elige la forma del espigón, que normalmente es rectangular o en punta. (1) Para espigón
rectangular:
a) El taper ratio t ∗ es cero.
b) Se calcula el término de corrección por rugosidad (Fn ) usando la profundidad de la
lámina de agua al pie de la orilla. Se establece Bn = Fn .
c) Se recalcula el término de corrección por la rugosidad (Fn ) usando la profundidad de
lámina de agua en el extremo de los espigones. Se calcula Tn = 31 (2Fn + 1).
(2) Para espigones en punta:
a) Se calcula la fracción del espigón que está bajo la línea de agua (t ∗ ). Su valor debe estar
entre 0 y 1.
b) La corrección por rugosidad del lecho es 1 (Bn = 1).
c) Se calcula el término de corrección por rugosidad (Fn ), usando la profundidad del agua
en los dos espigones. Se calcula Tn = Fn .
10. Se calcula la velocidad principal en el campo de espigones:

Uch = Um (1, 34A∗ + 1) (11.20)

11. Se calcula la velocidad cerca del lecho en el extremo del espigón (Vt ip) usando:

Vtip = Um Tn (Ta + Ts + Tt ) (11.21)


donde Tn y Um proceden de los cálculos anteriores y:

Ta = 0, 87A∗ + 0, 61 Ts = 0, 077(S∗ − 4) Tt = −0, 04t ∗ (11.22)

12. Calcular la velocidad cerca del lecho al pie de orilla (Vbank ) usando:

Vbank = Um Bn (Ba + Bs + Bt ) (11.23)


donde Bn y Um han sido calculados en pasos anteriores, y donde el resto de los coeficientes
se determinan mediante:

[Ba = 0, 13A∗ + 0, 05 Bs = −0, 02(S∗ − 4) (11.24)

Bt = −0, 8(t ∗ − 0, 6) parat ∗ > 0, 6 (11.25)

Bt = 0 parat ∗ ≤ 0, 6 (11.26)

Una vez concluido el cálculo, se comprueba que las velocidades tienen unos valores adecuados:
ni demasiado altos para provocar erosiones (se compara con la velocidad de corte crítica) ni
demasiado bajos para producir sedimentaciones. Si los valores que se obtienen no son correctos, se
repite el cálculo partiendo de otros parámetros geométricos, y se repite el proceso hasta que los
valores que se obtengan sean adecuados, es decir, se lleva a cabo una iteración.
228 Tema 11. Estabilidad y protección de márgenes

11.3.6 Diques longitudinales


El efecto que tienen estos diques es similar al de los transversales: básicamente producen una
disminución de la velocidad y evitan problemas de erosión. Se usan en cauces anchos, en los que la
disminución de la sección por presencia de la estructura no es relevante. La tipología es similar a la
de los diques transversales, predominando los de tipo permeable. El resto de consideraciones son
similares a las de los diques transversales.

Figura 11.22: Diques longitudinales.

Figura 11.23: Esquema de un dique longitudinal con marcos.


V
Inundaciones

12 Protección frente a avenidas . . . . . . . . 231


12.1 Introducción
12.2 Consecuencias de las inundaciones
12.3 Condicionantes económicos de las obras de de-
fensa
12.4 Acciones estructurales para evitar o reducir las
inundaciones
12.5 Diques
12.6 Encauzamientos. Concepción y proyecto
12.7 Efectos de un encauzamiento
12.8 Condicionantes básicos
12.9 Características, tipología y condicionantes de los
proyectos de encauzamientos
12.10 Caudales de diseño
12.11 Consideraciones sobre el diseño en planta
12.12 Encauzamientos de ramblas y ríos de montaña
12.13 Ingeniería torrencial
12.14 Encauzamientos urbanos
12.15 Distribución de tensiones en una sección
12.16 Características de diseño de los cauces excavados

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Libros
Artículos
12. Protección frente a avenidas

12.1 Introducción
Una inundación se produce cuando una zona terrestre queda temporalmente cubierta por agua, y
puede ser debido a numerosos factores, siendo la causa más frecuente el desbordamiento de ríos y
arroyos.
Se han visto anteriormente algunas de las actuaciones que se llevan a cabo en los cauces
fluviales, las cuales no modifican en esencia la sección ni el perfil del cauce, teniendo como objetivo
la protección de su morfología. Ahora se estudiarán los encauzamientos, los cuales sí representan
una modificación del cauce.

12.2 Consecuencias de las inundaciones


1. Beneficios esperados:
• Humedecen e infiltran terrenos.
• Recargan los acuíferos.
• Contribuyen a la superviviencia de la fauna.
• Puede servir de protección frente a inundaciones con peores consecuencias aguas abajo.
2. Daños probables:
• Pérdida de vidas humanas.
• Pérdida de ganado y animales.
• Destrucción de cultivos.
• Deterioro y destrucción de casa, inmuebles, obras, etc. . .
• Interrupción de vías de comunicación.
• Interrupción de servicios eléctricos, telefónicos, agua potable, etc. . .
• Propagación de enfermedades.
En relación con lo anterior conviene diferenciar los casos en los que el río de desborda con
mucha frecuencia (varias veces al año) de aquellas situaciones en las que lo hace una vez cada
varios años. Este último caso suele ser el que tiene consecuencias más devastadoras. Ello se debe a
232 Tema 12. Protección frente a avenidas

que la escasez de desbordamientos conlleva que se construya sobre los cauces fluviales, con los
consiguientes problemas cuando se produce el desbordamiento (e.g. ramblas mediterráneas, rincón
de la victoria, málaga).
A medida que se puebla y desarrolla una región, los cultivos pasan a un segundo plano, de
forma que los daños causado por las inundaciones superan a los beneficios, siendo necesario diseñar
medidas que las eviten o, al menos, disminuyan sus efectos. Uno de los mayores beneficios, la
recarga de acuíferos, pasa a ser un problema al diseñar las medidas protectores.
Las medidas que se pueden tomar para reducir o disminuir los efectos negativos son:
• Estructurales: obras hidráulicas y fluviales para el control de las inundaciones.
• No estructurales: son de tipo predictivas, mediante avisos y alertas a la población que se
puede ver afectada.

12.3 Condicionantes económicos de las obras de defensa


Cuando se hace una obra de defensa existen algunas relaciones que permiten delimitar el alcance
de la obra de protección de forma que se puede comparar el riesgo de inundación con la altura de la
protección, el coste de ésta y los daños que se evitan.
El caso que generalmente se estudia con más frecuencia es la protección de cultivos, en el que
se suelen considerar los siguientes elementos: (1) altura alcanzada por el agua sobre el cultivo; (2)
velocidad del agua sobre la zona de cultivo; (3) tiempo de permanencia de la inundación; (4) tipo de
cultivo. Las pérdidas asociadas a las inundación pueden ser (1) de cultivo o (2) de suelo. Teniendo
en cuenta los criterios anteriores se puede elaborar curvas para los distintos tipos de cultivos en
las que se evalúan las pérdidas económicas en función del calado, de la velocidad y del tiempo
de permanencia. Este tipo de cálculos se encuentran más en las competencias de los ingenieros
agrónomos.

12.4 Acciones estructurales para evitar o reducir las inundaciones


Las obras más empleadas son:
• Diques (bordos) perimetrales (generalmente en poblaciones o construcciones de importancia).
• Diques (bordos) longitudinales a lo largo de una o ambas márgenes del río.
• Muros longitudinales a lo largo de una o ambas márgenes del río.
• Desvíos permanentes por medio de cauces secundarios o de desvio, en los que el agua se
lleva a otro destino.
• Desvíos temporales en los que el agua retorna al río cuando la situación mejora.
• Corte de meandros o rectificaciones, que incrementan la pendiente del río y por tanto su
capacidad de conducción hidráulica.
• Presas de almacenamiento. Hay de distintos tipos y con distintos fines, desde la presas que
además sirven de abastecimiento, etc. . . , a otras que se realizan para la retención de material
sólido, o más cercanas a las poblaciones con objeto de suavizar el hidrograma.
• Remoción de vegetación.
• Dragado del cauce principal y demolición de obstáculos.
• Reforestación de la cuenca.
• Canalización o entubamiento de un cauce (en ciudades).
Así pues, el conjunto de obras anteriores se puede agrupar en:
1. De regulación: reducen el gasto máximo de la avenida y en ocasiones el volumen.
2. De desvío: básicamente permiten extraer del cauce un cierto volumen del hidrograma.
12.5 Diques 233

3. De mejoramiento hidráulico: permiten incrementar la capacidad de conducción de los cauces


ya sea el principal o el de avenidas.
4. De contención: forman una frontera que limita las zonas que serán inundadas.

12.5 Diques
Los diques (bordos o mota) son terraplenes de arcilla (a veces de arena) con el objeto de proteger
frente a la acción de un aumento en el nivel del agua de un cauce. Su diseño se hace empleando
criterios de geotecnia similares a los empleados para los filtros de presas, con la salvedad de que
solamente soporta el efecto del agua durante breves periodos de tiempo (días). Su alineamiento
sigue el del cauce, dejando una amplia zona de inundación para no tener elevaciones de agua
significativas (siempre que sea posible) (figuras 12.1, 12.2, 12.3 y 12.4).

12.5.1 Tipos de bordos / mota


Se clasifican de distintas maneras: según el tipo de terreno al que protegen, se suelen diferenciar
urbanos de agrícolas; según el uso o propósito que cumplen, se distinguen los bordos longitudinales
que pueden ser construidos a lo largo de los cauces o delimitando los cauces de alivio de los
perimetrales alrededor de poblados, ciudades o instalaciones de importancia; finalmente, según el
método constructivo, se distinguen los compactados de los semicompactados.

12.5.2 Diseño de bordos


Su diseño y proyecto no es especialmente complejo, de ahí que aquí no se le preste demasiada
atención (se encuentra más relacionado con otras asignaturas), aunque conviene realizar el siguiente
proceso cuando se va a diseñar un bordo:
• Estudiar la geología del terreno.
• Análisis preliminar de las condiciones del sitio.
• Definición del perfil del subsuelo y de las condiciones y características de los materiales
donde se ubicarán los bordos.
• Determinación preliminar de las secciones transversales y las variables que regirán las
condiciones de cimentación.
• Se dividirá la longitud total del bordo en tramos con igual altura de terraplén, condiciones
semejantes de desplante e igual material de relleno, y se trazará una sección transversal
representativa de cada tramo.
• Para cada sección se estudiarán las condiciones de flujo subterráneo y red de flujo a través
del cuerpo del bordo, estabilidad de cauces y posibles asentamientos que pueda sufrir.
• Se identificarán zonas donde sea necesario un tratamiento especial de la cimentación.
• Se definirán las secciones finales de cada tramos, así como las cantidades de material
necesario para la obra.
• Finalmente, en caso de ser necesaria, se diseñará la protección que requiera el terraplén.
Las causas de fallo que se suelen dar son:
1. Paso del agua por encima de coronación. De manera similar al caso de una presa de materiales
sueltos, se produce la erosión del lado seco, comenzando el deterioro y destrucción del dique.
2. Erosión del terraplén del lado húmedo. Se suele producir cuando carece de la adecuada
protección, sobre todo a pie de talud.
3. Posible deslizamiento en caso de saturación del bordo.
4. Hundimiento motivado por una compactación deficiente.
234 Tema 12. Protección frente a avenidas

5. Erosiones por agua de lluvia.

Figura 12.1: Fallos y daños más comunes que pueden sufrir los bordos.

Figura 12.2: Ejemplo de medidas para reducir el flujo subterráneo bajo un bordo.

Figura 12.3: Sección transversal de un bordo, ejemplo 1.


12.6 Encauzamientos. Concepción y proyecto 235

Figura 12.4: Sección transversal de un bordo, ejemplo 2.

12.6 Encauzamientos. Concepción y proyecto


Un encauzamiento se define como cualquier arreglo o intervención que toma un tramo de un río
como su objeto de actuación primordial. Así, se excluyen las obras de aprovechamiento del río y
las obras de infraestructuras. Conforme a lo descrito anteriormente, los objetivos fundamentales de
un encauzamiento son:
1. Protección frente a las inundaciones. Este daño suele estar fuertemente asociada a la presencia
de núcleos de población, y puede darse en una o ambas márgenes del río.
2. Protección de las márgenes del río. Simplemente se intenta impedir la destrucción de terreno.
También se le conoce como defensa.
3. Fijar un cauce estable para el río. En este caso se intenta que no cambie la forma en planta ni
el perfil del río (por ejemplo, para proteger un puente, estructuras, etc.). Con frecuencia de
denominan estabilización.
4. Mejorar las condiciones de desagüe: generalmente se intenta que mediante el encauzamiento
aumente el caudal que es capaz de pasar por un cierto tramo.
5. Fijar un canal de navegación: se busca garantizar una profundidad de agua.
6. Recuperación de valores naturales de un río. A veces se conoce con el nombre de restauración
fluvial.
Para diseñar adecuadamente un encauzamiento es necesario considerar lo siguiente:
• En primer lugar es necesario conocer todos los parámetros que definen el río: geometría
hidráulica, régimen hidrológico y de avenidas, transporte sólido, etc.
• Los ríos son sistemas dinámicos que adaptarán su geometría a las nuevas condiciones que se
impongan. Siempre es necesario prever los efectos de las intervenciones que se hagan.
• Se suele cumplir el llamado principio de complementariedad: cada acción que se lleva a cabo
en un río tiene su reacción en otro punto (e.g. si se realiza una obra en una margen del cauce,
la otra también se verá afectada).

12.7 Efectos de un encauzamiento


Como se ha descrito, un encauzamiento persigue unos objetivos, pero de la misma manera hay que
tener presente los efectos que este produce en el medio, más concretamente en el cauce. En este
sentido, cabe recordar que, como se describió anteriormente, un río es un sistema dinámico, en el
que una corriente transporta agua y sedimento, y cuya morfología responde a los cambios que se
producen en las características de dicha corriente.
En los tramos bajos se produce una disminución de las áreas inundables en condiciones de aguas
236 Tema 12. Protección frente a avenidas

altas y un incremento del proceso de sedimentación en el cauce en aguas bajas. En aquellas zonas
en las que el encauzamiento suponga una disminución de la sección se produce un aumento de la
velocidad y una tendencia a erosionar el cauce. Este proceso puede dar lugar a la degradación de la
orilla, posible pérdida de vegetación, etc. Finalmente, los cambios en el trazado en planta suelen
conllevar cambios en la pendiente del cauce, que modifica la tendencia erosiva–sedimentaria del
tramo.
A modo de resumen, se destacan los siguientes efectos más significativos:
• Pérdida de la inundación de las llanuras, que se hace más infrecuente.
• Descenso del nivel freático.
• Pérdida de ecosistemas.
• Fragilización de las orillas.

12.8 Condicionantes básicos


El caudal de un río es variable y condiciona el encauzamiento tanto a la hora de considerar el
caudal punta, como en el estudio de su distribución temporal (evolución temporal del hidrograma).
El término aguas bajas suele hacer referencia a los caudales bajos y medios muy frecuentes en
el río, mientras que el término aguas altas se refiere a los caudales elevados cuya frecuencia de
aparición es baja. Esta diferenciación depende de las características pluviométricas así como de las
características generales de la cuenca: pendiente, trazado en plante, presencia de vegetación, etc.
La diferencia entre aguas altas y bajas hace que en algunos diseños de encauzamientos se separe
el cauce de aguas bajas de otro asociado a las aguas altas, de manera similar a lo que ocurre en los
cauces naturales. Es decir, interesa que el encauzamiento reproduzca las características generales
del cauce para aguas bajas y aguas altas. Además, es necesario tener en cuenta el régimen de
caudales líquidos y sólidos, de la pendiente, forma de la sección, trazado en planta, así como otros
ajenos a los criterios puramente ingenieriles, como condicionantes de tipo legal.
Asociado a las diferencia entre aguas altas y aguas bajas se encuentran también las variaciones
en la sinuosidad y pendiente del cauce, que es el otro gran factor a tener en cuenta cuando se
diseña un encauzamiento. Si se observa un río en condiciones naturales, se aprecia que no suele
ser recto, sino que suelen tener una cierta tendencia a la curvatura. Asimismo, se observa que, en
condiciones de aguas bajas, aumenta la sinuosidad, generalmente asociada a erosiones laterales
por efecto de la meandrización. Por el contrario, bajo condiciones de aguas altas la tendencia es
contraria: disminuye la sinuosidad y aumenta la pendiente y la capacidad erosiva. Ambos efectos
deben tenerse en cuenta para un correcto diseño de un encauzamiento. Los ríos de mayor sinuosidad
tienen una mayor longitud, menores pendientes y una mayor resistencia debido al elevado número
de curvas. Por todo ello, la capacidad hidráulica es menor y la propensión al desbordamiento es
mayor. Además, si las orillas no son muy resistentes las erosiones son frecuentes. Mediante el
diseño de una alineación más recta se pueden solventar algunos de estos problemas, aunque hay
que tener en cuenta los efectos negativos que se producirán: aumento de la pendiente y reducción
de la longitud. El nuevo cauce que se diseñe debe ser estable frente a estas nuevas condiciones. Por
tanto, hay que ser muy cuidadoso con el nuevo diseño y siempre es conveniente que un cauce siga
alineaciones curvas y no tan rectas. En este último caso deben ser diseñadas con suma atención.
Finalmente, los otros dos condicionantes que deben ser fuertemente tenidos en cuenta son las
restricciones económicas y los condicionantes legales.
Así pues, una vez adaptada una determinada sección y forma en planta es necesario definir un
caudal de proyecto o de diseño, cuyo valor depende de los daños a evitar, del coste económico,
de los condicionantes medioambientales y de los aspectos legales. Generalmente las distintas
normativas que se emplean para elegir este caudal se basan en el concepto de periodo de retorno
12.9 Características, tipología y condicionantes de los proyectos de
encauzamientos 237
(o la frecuencia de aparición de un determinado caudal). En próximas secciones se describe con
mayor detalle.

12.9 Características, tipología y condicionantes de los proyectos de encauza-


mientos
En los proyectos de encauzamientos conviene tener presente los siguientes aspectos básicos:
1. Fijar los objetivos del proyecto, que puede ser muy variados (véase § 12.6).
2. Es necesario estudiar de forma integral la cuenca en la que se va a llevar a cabo el encauza-
miento: pluviometría, vegetación, topografía, sedimentos, etc.
3. Dentro del propio cauce es muy importante conocer: (1) morfología fluvial; (2) pendiente;
(3) sección; (4) trazado en planta.
4. Conviene analizar el hábitat fluvial: como se encuentra inicialmente, y prever cuál será su
evolución futura con el encauzamiento.
5. Hay que establecer claramente cuáles son las prioridades en las actuaciones que se van a
llevar a cabo: evitar pérdidas humanas, daños en infraestructuras, etc.
6. Conviene analizar la posibilidad de otras alternativas y analizar otros condicionantes legales,
económicos, urbanísticos, etc. que pueden imponer restricciones al proyecto.

12.10 Caudales de diseño


En un encauzamiento los caudales de diseño son el elemento básico para su definición. La definición
de los caudales suele ir asociada a su frecuencia y a los costes económicos derivados de los daños
producidos por una avenida.

Figura 12.5: Encauzamiento con zonas inundables [9].

Así, si se desea realizar una obra de restauración y protección del cauce en un entorno urbano
con aprovechamiento de las zonas inundables, la cota de cada zona debe estar asociada al uso,
riesgo y coste de mantenimiento (tal y como se aprecia en la figura 12.5 cada nivel de avenida tiene
unas pérdidas asociadas, que deben estar dentro de lo admisible y proyectado).
El cauce de aguas bajas debe tener una capacidad de un caudal que se produzca con baja
frecuencia (5–10 años), mientras que si se está diseñando un parque o zona abierta donde los
posibles daños debidos a la inundación son bajos se puede asumir que este caudal desborde. Si se
están diseñando zonas de deportivos o parques urbanos, la sección tiene que garantizar un caudal
que se produzca con un periodo de retorno mayor, de 25–50 años, que en parte dependerá de los
costes asociados a la posible destrucción de la zona protegida. Por último, en zonas urbanas se
emplean periodos de retorno de entre 100 y 500 años.
Conforme a lo que se muestra en la figura 12.5, los usos del terreno deben ser acordes con la
frecuencia de presentación de las inundaciones así como con el coste de reparación y mantenimiento
238 Tema 12. Protección frente a avenidas

tras cada inundación. Por ello, cada caudal de diseño está unida al coste económico y social de la
inundación que se pueda producir.

12.10.1 Consideraciones legales


La ley de aguas de 1985 define el cauce como el espacio ocupado por la máxima crecida ordinaria
(definida como la media de los máximos caudales anuales durante diez años consecutivos represen-
tativos) y la zona inundable como el área ocupada por las aguas en la avenida de periodo de retorno
de 500 años. Además define dos franjas de 5 y 100 metros (de servidumbre y policia del cauce) a
ambos lados del cauce (figura 12.6).

Figura 12.6: Cauce y zonas adyacentes según la ley de aguas [9].

La definición legal de cauce se puede asociar a la definición técnica de cauce principal que
contiene las aguas altas y las aguas bajas. La zona de policía del cauce es una franja de terreno que
tiene un tratamiento especial para no influir en el flujo, pero que puede tener diferentes usos, como
parques, aparcamientos o agricultura. Esta franja puede variar sus dimensiones según el organismo
gestor y según las características particulares del río.
Finalmente, conviene resaltar el papel del caudal ecológico, que se define como el caudal
necesario para mantener unas especies de flora y fauna. El encauzamiento en sí mismo no modifica
el régimen de caudales, ya que no es una obra de regulación, pero si hay que tener en cuenta que
varía los calados y las velocidades del flujo.

12.11 Consideraciones sobre el diseño en planta


El encauzamiento debe asemejarse lo máximo posible al cauce fluvial en su estado natural, para
producir las menores modificaciones posibles, tanto en planta como en perfil.
Con frecuencia la forma en planta tiene un trazado para aguas bajas y otro para aguas altas,
siendo éste último de menor sinuosidad, y normalmente son otros condicionantes los que suelen
imponer un determinado trazado, como las expropiaciones, etc.
Dentro de las recomendaciones para el trazado en planta, para el diseño de las curvas se suele
establecer que el radio de curvatura medio de las curvas fluviales sea del orden de 5 a 8 veces la
anchura del río, y el desarrollo mínimo de la curva debe ser de 50o . Para el diseño de las curvas,
a parte de la recomendación anterior no existe un único tipo de curva que se adapte mejor al
diseño, según el caso de suelen usar clotoides, lemniscatas, función seno, etc. Generalmente, dado
el elevado número de imposiciones externas, el diseño final es una cuestión más ingenieril que de
12.12 Encauzamientos de ramblas y ríos de montaña 239

diseño.

12.12 Encauzamientos de ramblas y ríos de montaña


Dentro de los casos particulares de los encauzamientos cabe destacar el caso de las ramblas y ríos
de montaña, sobre todo en la vertiente mediterránea. El motivo fundamental para llevar a cabo esta
obra es la inestabilidad y peligro de pérdida de vidas humanas, ya que con frecuencia, dado que la
mayor parte del tiempo estos cauces no llevan casi agua, se han producido numerosos asentamientos
humanos sobre la zona inundable.
Por ello, es preciso crearle un cauce seguro mediante unas orillas resistentes. El fondo se suele
y debe dejar sin modificar, para permitir los fenómenos de filtración y transporte sólido.
En cuanto al trazado del encauzamiento, el aspecto más importante es la sección (anchura) del
cauce, ya que en planta la disposición no será tan importante, dado que el caudal suele ser efímero
y rápido. Hay que prestar atención a la posibilidad de encontrar estrechamientos, en los que la
aceleración del flujo puede conllevar erosiones importantes.

12.13 Ingeniería torrencial


La necesidad de realizar encauzamientos en esto tipo de torrentes surge, de manera similar al
caso de las ramblas, de la capacidad de erosión del fondo y las orillas, así como de los problemas
asociados a las mismas. Para ello se suelen emplear diques transversales que atraviesan de manera
completa la sección del cauce (tipología similar a azudes o presas). Las funciones de estos diques
son:
1. Retener el material sólido para impedir que abandonen la cuenca.
2. Reducir la pendiente al crear un escalón en el perfil longitudinal, lo que permite disminuir
la velocidad del flujo y hacer que la erosión sea menor. Según el número de diques que se
dispongan se puede obtener un perfil escalonado (figura 12.7)
3. Se laminan las avenidas moderando el carácter torrencial y erosivo aguas abajo. A veces a
los diques se les practican una serie de agujeros que permiten el paso de agua pero no el de
sedimento, de manera que el flujo se extiende una mayor distancia (aumentan las dimensiones
de la sección).
4. Se consolidan laderas inestables y se evitan deslizamientos.

Figura 12.7: Esquema de funcionamiento de los diques torrenciales [9].

El principal problema de estos diques es la erosión aguas abajo que producen, para lo que se han
diseñado distintos tipos de secciones, con objeto de dejar pasar una cierta cantidad de sedimento,
actuando así como dosificador de sedimento.
240 Tema 12. Protección frente a avenidas

12.14 Encauzamientos urbanos


Se suelen realizar para prevenir inundaciones en la ciudad (disminuir el peligro sobre la población)
y, durante los últimos años, como consecuencia de la presión urbanística, para proteger márgenes.
Los cauces urbanos suelen estar consolidados, por lo que las modificaciones del trazado en planta
son mínimas. El espacio disponible es escaso y tiene tendencia a disminuir por el desarrollo urbano
de las ciudades.
Cuando se va a considerar la posibilidad de llevar a cabo un encauzamiento urbano, es recomen-
dable considerar otras posibilidades iniciales, como disminuir la punta del hidrograma de avenida
usando presas de laminación u otros elementos antes de la ciudad, recrecer la sección empleando
muros u otros elementos (con lo que se consigue un aumento de la capacidad de la sección) o
incluso llevar a cabo obras de desvío.
Por todo ello la Ingeniería Fluvial no es una ciencia exacta, sino que depende del buen uso y
saber hacer del ingeniero para elegir la mejor solución según los distintos condicionantes existentes.
Siendo un poco más específicos, los tipos básicos de encauzamientos urbanos o, mejor dicho, las
soluciones que se suelen adoptar son:
• Construcción o recrecimiento de muros como elemento de protección. Históricamente es
la solución más empleada, y presentan un buen encaje urbanístico y estético dentro de la
ciudad (figuras 12.8 y 12.9). Los materiales, texturas y colores deben ser acordes con el resto
de materiales existentes así como con el entorno en el que se sitúan. Otro de los factores
más importantes a tener en cuenta es la altura del muro y ancho del cauce, ya que una altura
desproporcionada da una sensación de lejanía y profundidad no deseable (figura 12.10).
• Profundización del cauce y aumento de la pendiente. Dado que el cauce pasa por la ciudad,
aumentar la sección es muy difícil. Por ello se puede profundizar el cauce y aumentar la
pendiente, de tal forma que se aumenta la capacidad de la sección y se mejora la capacidad
de limpieza.
• Otro grupo de encauzamientos tratan de aumentar la capacidad de la sección disminuyendo el
rozamiento, para lo que se recubre el cauce con materiales más lisos, generalmente hormigón.
El inconveniente fundamental se encuentra en la estética y en la dureza de la solución.

Figura 12.8: Altura de muros desde el punto de vista de la protección y de los aspectos visuales.
12.14 Encauzamientos urbanos 241

Figura 12.9: Muro de protección en mampostería con bordillo y pasamanos.

Figura 12.10: Muro de protección con pie de escollera.

Figura 12.11: Diferentes alternativas de sección en encauzamientos urbanos.

Finalmente, destacar que en caso de ríos sin regular es conveniente, como paso previo al
encauzamiento, proceder a su regulación.

12.14.1 Cubrición de cauces


Una alternativa al encauzamiento urbano en zonas semiáridas o de presión urbana es la cubrición
del cauce. En este caso el río deja de existir como tal, disminuyendo su influencia sobre la ciudad.
242 Tema 12. Protección frente a avenidas

En general la tendencia actual es elegir otras alternativas, como puede ser la utilización del cauce
con fines lúdicos y empleando obras complementarias para su regulación.
Los problemas esenciales de la cubrición de asocian a los aspectos de mantenimiento y de
capacidad de la sección, estando fuertemente ligados con la estética y el medio ambiente. El cauce
cubierto tiene limitada la capacidad de la propia sección ya que si ésta se llena entra en carga,
presentando los consiguientes problemas de presión interior y sobre todo de entradas en presión
de forma ocasional. Por el contrario, se evitan los problemas asociados a las inundaciones de los
cauces abiertos.
El mantenimiento exige limpiezas periódicas y debe tener acceso para equipos mecánicos así
como ancho y alto suficiente. Conviene limpiarlos con suficiente frecuencia para evitar que se
puedan producir taponamientos de la sección.

12.15 Distribución de tensiones en una sección


La sección transversal del encauzamiento debe ser estable o permanente, lo que implica no sufrir
erosión ni sedimentación en ninguno de sus puntos o, en caso de que se produzcan que se encuentren
en unos márgenes tolerables preestablecidos.
La tensión media en una sección viene dada por la expresión:

τ = γRH I (12.1)

donde γ es el peso específico (ρg), RH es el radio hidráulico e I representa la pendiente motriz. Esta
expresión es útil cuando se desconocen las velocidades (ya que no depende de ella), pero no da
gran precisión. Para más detalle es necesario emplear otras expresiones. A continuación se deduce
esta expresión.
Sea una sección de un cauce que se divide en rebanadas de anchura 4Bi , de profundidad
(media) yi , que forman un ángulo en solera (positivo en sentido contrario a las agujas del reloj) θi ,
siendo dx el espesor de las rebanadas en el sentido de avance del flujo, I la pendiente motriz del
cauce, y donde el subíndice i marca cada una de las rebanadas. El peso de cada franja será:

γ · yi · 4Bi · I · dx (12.2)

El único detalle a resaltar de esta expresión es el producto dx · I, que no es más que la proyección
de dx sobre la horizontal teniendo en cuenta la pendiente de fondo (figuras 12.12 y 12.13). Por otro
lado, la fuerza de rozamiento vale (fuerza = tensión x superficie):

4B
τi · · dx (12.3)
cos θi

Igualando ambas expresiones, se obtiene la expresión:

τi = γyi I cos θi (12.4)

Si esta ecuación se integra a lo largo del perímetro mojado se obtiene la expresión conocida
como τ = γRH I. Pero este cálculo no es del todo correcto, ya que no tiene en cuenta el efecto del
rozamiento entre las rebanadas elegidas, así como el hecho de que éstas sean verticales.
Una de las secciones que más se emplea en los encauzamientos es la trapecial simétrica. Las
tensiones han sido determinadas experimentalmente en esta sección, mostrando que la máxima
12.16 Características de diseño de los cauces excavados 243

tensión se da en el fondo y se aproxima más al 100 % del valor γyI cuanto más ancho es el canal.
La máxima tensión en los taludes ocurre a una distancia del fondo de (0, 1 − 0, 2)y, y su valor es
aproximadamente un 75 % del valor γyI, y tal que el ángulo del talud tiene poca influencia (figura
12.14). De la misma forma, conviene notar que la tensión se hace nula en el vértice, por lo que se
trata de un punto propenso a la sedimentación. Así pues, de la distribución de tensiones se obtiene
la conclusión fundamental de que es recomendable diseñar secciones o encauzamientos que no
tengan puntos angulosos.

Figura 12.12: Equilibrio de fuerzas entre peso y fricción supuesto movimiento uniforme.

Figura 12.13: Cálculo de la tensión por franjas verticales.

Figura 12.14: Distribución de tensiones tangenciales en una sección trapecial.

12.16 Características de diseño de los cauces excavados


En general los cauces excavados (tipo de encauzamientos) se llevan a cabo cuando el caudal del río
se encuentra previamente regulado por la acción humana y como consecuencia de ello los picos de
las avenidas (y por tanto las variaciones de caudal) son menores que en un cauce sin regular. Esto
sucede hoy en día en la mayoría de los ríos. Básicamente este tipo de secciones deben cumplir dos
requisitos: (1) no deben producirse erosiones en la parte superior que pongan en peligro la obra; (2)
para caudales mínimo no se deben producir aterramientos ni sedimentaciones no deseadas. Estos
son los encauzamientos más generalizados, y la sección tipo se presenta en la figura 12.15.
244 Tema 12. Protección frente a avenidas

Figura 12.15: Geometría de un canal excavado.

Figura 12.16: Proceso de erosión de un canal excavado.

En un canal excavado con la sección tipo trapezoidal el proceso de erosión comienza en los
pies de los taludes (esquinas), para extenderse hacia la zona 2 de la figura 12.16, esto es, hacia los
taludes, lo que produce su inestabilidad y el posterior deslizamiento del mismo, dando lugar a la
erosión generalizada del talud y a la obtención de una nueva superficie de equilibrio.
El talud z es función del material, siendo tanto más inclinado cuanto más resistente es el
material: (1) Roca / 0,2; (2) Arcilla / 1,5; (3) Arena limosa / 2; (4) Arena fina / 3.
El valor del ancho del cauce b es función, esencialmente, del caudal, ya que en este tipo de
secciones el calado d está muy limitado, generalmente entre 0,54 y 4 m. En condiciones normales
el calado no debe bajar de 0,5 cm, ya que los calados y velocidades tan bajas favorecen la sedimen-
tación y el crecimiento de vegetación.
Existen algunas fórmulas experimentales que relacionan b, d y z. La más empleada es la de
U.S. Bureau of Reclamation:


d = 0, 5 A (12.5)
b
= 4−z (12.6)
d

donde el área debe ir expresada en pies. Finalmente, el resguardo F varía en función del tipo de uso
y del riesgo que lleve implícito el desbordamiento, siendo como mínimo de entre 15 − 25 cm para
canales de riego y 75 − 100 cm para cauces de avenida.
A continuación se van a presentar los distintos métodos que existen para el cálculo de estos
encauzamientos, y que en general presentan planteamientos similares a los vistos para el cálculo de
la escollera. Los métodos que se van a ver se basan, fundalmentalmente, en fórmulas. Los cuatro
métodos más empleados son:
• Método de la máxima velocidad permisible.
• Método del esfuerzo cortante crítico.
• Criterio de la sección ideal estable.
• Fórmulas empíricas directas.

12.16.1 Método de la máxima velocidad permisible


Este método se basa en la condición de que:
12.16 Características de diseño de los cauces excavados 245

U < Uper (12.7)

donde U es la velocidad media de la sección y Uper es la velocidad permisible para el tipo de terreno
y la sección considerada, que se obtiene de una serie de tablas y/o gráficas de distintos autores
(figura 12.17). El método que se sigue para el cálculo es:
1. Las condiciones iniciales de las que se parte son: caudal Q, material del suelo y pendiente
del cauce.
2. Se calcula Uper conforme a los datos anteriores y a las tablas requeridas para ello (figura
12.17).
3. Se calcula el área de la sección: A = Q/Uper .
4. Se calcula el radio hidráulico o el calado para la sección, pendiente y rugosidad obtenidas.
5. Con este valor y teniendo en cuenta las recomendaciones generales expuestas anteriormente,
se determina el valor de b, d y z.
Generalmente, dado que se conoce el material de la zona, se comienza ajustando los valores de
z, y posteriormente se ajustan los demás, empleando, por ejemplo, la formulación del U.S. Bureau
expuesta anteriormente.

Figura 12.17: Cálculo de la máxima velocidad permisible.

Figura 12.18: Cálculo del ángulo de reposo, φ .


246 Tema 12. Protección frente a avenidas

12.16.2 Método del esfuerzo cortante crítico


Se parte de la distribución de esfuerzos cortantes en la sección que se muestra en la figura 12.19, y
que se describió en detalle anteriormente. El cortante se calcula según la figura y según la figura
12.18. El método de cálculo es:
• Se estima el ángulo de rozamiento interno del material, por que se conoce o se estima de
gráficas, como la figura 12.18.
• Con ese ángulo, se estima el valor de mediante mediante z = tan φ .
• Posteriormente se haya τ de la figura 12.19 para el valor de z obtenido y partiendo de
b/d = 3, 5 como primer tanteo.
• Posteriormente se calcula el parámetro K mediante la expresión:
s
tan2 θ
K = cos θ 1 − 2 (12.8)
tan φ

• Se calcula τc del gráfico mostrado en la figura 12.21 y el cortante permisible mediante la


relación:

τss = Kτc (12.9)

• En condiciones de inicio de erosión, que se asumen como el estado crítico, se cumple


que τss = τ0 . Como τ0 depende de d, se calcula d y luego b mediante la hipótesis hecha
anteriormente.
• Posteriormente se aplica Manning para calcular el valor de la velocidad, y con ese valor de
velocidad y la sección definida se obtiene el caudal, y se compara con el teórico de cálculo.
Se repite el proceso hasta que se obtienen valores similares.

Figura 12.19: Máximo cortante en sección trapecial b/d = 4.

Figura 12.20: Relación b/d (ancho / calado).


12.16 Características de diseño de los cauces excavados 247

Figura 12.21: Cortante máximo permisible.

12.16.3 Criterio de la sección ideal estable


Este método calcula la sección que presenta en cada punto las condiciones críticas de estabilidad.
La forma de la sección suele ser como la que se indica en la figura 12.22.

Figura 12.22: Sección calculada con el criterio de la sección ideal estable [9].

En las zonas laterales se mantiene la condición crítica de estabilidad y la zona central se diseña
para un calado máximo que corresponde al crítico, de forma que:

τc = γSdmax (12.10)

y dado que se calcula en la zona central suele ir afectado por elvcoeficiente 0, 97, de manera que se
puede obtener:

τc
dmax = (12.11)
0, 97γS

En las zonas laterales la condición crítica se muestra en la figura 12.23.


248 Tema 12. Protección frente a avenidas

Figura 12.23: Equilibrio en el lateral de una sección.

Si se consideran como hipótesis de cálculo:


• Partículas no cohesivas.
• El ángulo θ del lateral sólo depende de x.
• Las condiciones de borde son que θ = 0 para x = 0, y que θ = φ para x = T /2, siendo φ el
ángulo del rozamiento interno del material.
• No se consideran componentes horizontales.
Conforme a la figura anterior, se tiene que:

dy
tan θ = (12.12)
dx
El cortante, definido como fuerza entre superficie, será:
!
γydxS dx
τc = p = γyS p = γyS cos θ (12.13)
dx2 + dy2 dx2 + dy2

Las condiciones de borde son: x = 0, θ = 0, τc = γdmax S. El cortante en el talud es:

τtalud = γdmax SK (12.14)

donde K es el coeficiente del talud, que vale:


s
tan2 θ
K = cos θ 1− (12.15)
tan2 φ

Igualando las expresiones de los cortantes, se obtiene:


s
tan2 θ
γyS cos θ = γdmax S cos θ 1− (12.16)
tan2 φ

Operando se obtiene la siguiente ecuación diferencial:

 2  2
dy y
+ tan2 φ = tan2 φ (12.17)
dx dmax

por lo que:
12.16 Características de diseño de los cauces excavados 249

 
tan φ
y = dmax cos x (12.18)
dmax

En el borde, se tiene:

x = 0 y = dmax (12.19)
 
tan φ
x = T /2 y = dmax cos T /2 = 0 (12.20)
dmax

Para que se satisfaga esta condición, el ángulo debe ser 90o , por lo que operando se obtiene:

tan φ π T (π/2)dmax
T /2 = → = (12.21)
dmax 2 2 tan φ

Integrando la ecuación de la curva se puede obtener el valor del área lateral:

2
2dmax
A= (12.22)
tan φ

y la velocidad se puede obtener usando la fórmula de Manning, sabiendo que el perímetro mojado
es:

2dmax E
P= (12.23)
sin φ
 2

siendo E = π/2 1 − sin4 φ de donde el radio hidráulico se puede expresar como:

2
2dmax sin φ 1 dmax cos φ
RH = = (12.24)
tan φ 2dmax E E

por lo que la velocidad según Manning será:

 2/3
1 dmax cos φ
u= S1/2 (12.25)
n E

El procedimiento de cálculo se sencillo: dado el caudal a circular, la pendiente y las característi-


cas del terreno, τc , se calcula el valor del calado máximo:

τc
dmax = (12.26)
0, 97γS

Posteriormente, con las expresiones deducidas anteriormente se determinan el resto de paráme-


tros:

2
 2/3
2dmax 1 dmax cos φ
A= u= S1/2 (12.27)
tan φ n E

con lo que se puede calcular el caudal circulante para cada uno de los extremos de la sección:
250 Tema 12. Protección frente a avenidas

Qlateral = 2Au (12.28)

El caudal central será la diferencia con el caudal total, y la anchura del fondo se obtendrá del
cociente entre el caudal central y dmax :

Qcentral
Qcentral = Qtotal − Qlateral Anchura = (12.29)
dmax

El método de la sección ideal estable es, desde el punto de vista teórico, el mejor. Su dificultad
fundamental radica en la construcción de tales taludes curvos.
Bibliografía

Libros
[1] V. T. Chow, D. R. Maidment y L. W. Mays. Hidrología aplicada. McGraw-Hill, 1994 (véanse
páginas 43, 48).
[2] S. Darby y D. Sear. River restoration: managing the uncertainty in restoring physical habitat.
John Wiley & Sons, 2008 (véase página 24).
[3] D. García de Jalón y M. González. Restauración de ríos y riberas. Ediciones Mundi-Prensa,
Madrid, España, 1998 (véase página 23).
[4] N. D. Gordon. Stream hydrology: an introduction for ecologists. John Wiley y Sons, 2004
(véase página 23).
[5] P. Gross y J. I. Hochstein. Fundamentos de Mecánica de Fluidos. Addison-Wesley Ibero-
americana, 1995 (véase página 87).
[6] P. Y. Julien. River mechanics. Cambridge University Press, 2002 (véanse páginas 159, 165,
166, 169-171, 183).
[7] P. Y. Julien. Erosion and sedimentation. Cambridge University Press, 2010 (véanse pági-
nas 117, 119, 128, 147, 150).
[9] J. P. Martín Vide. Ingeniería de ríos. Alfaomega, 2003 (véanse páginas 21, 26, 157, 237-239,
247).
[10] E. Martínez. Hidráulica fluvial, principios y práctica. Bellisco Ediciones Técnicas y Cientí-
ficas, 2001 (véase página 58).
[16] A. Schoklitsch. Handbuch des Wasserbaus. Vienna. 1962 (véase página 149).
[18] L. C. Van Rijn. Principles of fluid flow and surface waves in rivers, estuaries, seas and oceans.
Volumen 11. Aqua Publications Amsterdam, The Netherlands, 1990 (véanse páginas 109,
126).
252 Tema 12. Protección frente a avenidas

[20] W. H. Wischmeier y D. D. Smith. Predicting rainfall erosion losses. A guide to conservation


planning. Washington: USDA Agriculture Handbook, 1978 (véase página 51).

Artículos
[8] P. Kundu e I. Cohen. «Fluid mechanics. 2004». En: Elsevier Academic Press, San Diego).
Two-and three-dimensional self-sustained flow oscillations 307 (2008), páginas 471-476
(véanse páginas 57, 97, 98, 114).
[11] A. Millares, Z. Gulliver y M. Polo. «Scale effects on the estimation of erosion thresholds
through a distributed and physically-based hydrological model». En: Geomorphology 153–
154 (2012), páginas 115-126 (véase página 23).
[12] A. Millares, M. Polo y M. Losada. «The hydrological response of baseflow in fractured
mountain areas». En: Hydrology and Earth System Sciences 13.7 (2009), páginas 1261-1271
(véase página 41).
[13] G. Parker. «Self-formed straight rivers with equilibrium banks and mobile bed. Part 2.
The gravel river». En: Journal of Fluid Mechanics 89.01 (1978), páginas 127-146 (véase
página 150).
[14] D. M. Powell, I. Reid, J. B. Laronne y L. Frostick. «Bed load as a component of sediment
yield from a semiarid watershed of the northern Negev». En: IAHS Publications 236 (1996),
páginas 389-398 (véase página 150).
[17] J. A. Stanford, M. Lorang y F. Hauer. «The shifting habitat mosaic of river ecosystems». En:
Internationale Vereinigung fur Theoretische und Angewandte Limnologie Verhandlungen 29
(2005), páginas 123-136 (véase página 22).
[19] P. Wilcock y J. Crowe. «A surface-based transport model for sand and gravel». En: Journal
of Hydraulic Engeenering 129.2 (2003), páginas 120-128 (véase página 150).

También podría gustarte