Está en la página 1de 1

FORMATO DE ENSAYO FILOSOFICO

FINALIDAD: ANALIZAR UN TEMA, PARA OBTENER UN NUEVO PUNTO DE VISTA

ACTIVIDADES PUNTAJE

I.- TITULO: 3
ES ORIGINAL, RELACIONADO CON EL TEMA.
II.- FRASE MOTIVADORA; 5
ES UN PENSAMIENTO RELACIONADO CON EL TEMA. SE
ANOTA DEBAJO DEL TITULO, EN COMILLAS, AL FINAL SE
ANOTA EN PARENTESIS LA BIBLIOGRAFIA.
III.- INTRODUCCION; 10
AQUÍ SE EXPLICAN LAS MOTIVACIONES DE PORQUE SE
REALIZARA EL PRESENTE TRABAJO. AL FINAL SE PLANTEA
UNA PREGUNTA ORIGINAL, RELEVANTE; RELACIONADA CON
EL TEMA. ESTA PREGUNTA SE DEBE RESPONDER EN LA
SEGUNDA PARTE DEL DESARROLLO
IV.- DESARROLLO; CONSTA DE DOS PARTES: 15
1°.- SE ANOTA UN RESUMEN E IDEAS PRINCIPALES, EN
RELACION AL TEMA QUE SE ESTA ANALIZANDO.
2°.- SE RESPONDE LA PREGUNTA DE LA INTRODUCCION, CON
ARGUMENTOS Y DATOS OBJETIVOS Y DEMOSTRABLES,
TAMBIEN SE DEBE PLANTEAR UNA PROPUESTA ORIGINAL DE
APLICACIÓN PRACTICA EN LA REALIDAD, EN RELACION A L
TEMA QUE SE ESTE TRATANDO.
V.- CONCLUSIONES; 15
1°.- SE INDICAN LAS MOTIVACIONES Y ENSEÑANZAS QUE SE
DERIVAN DEL TEMA TRATADO.
2°.- SE DEBEN CREAR PREGUNTAS SIN RESPUESTAS, EN
RELACION AL TEMA TRATADO.
- AL FINAL, SE ANOTA LOS NOMBRES DE LOS INTEGRANTES, LOS CUALES
DEBEN FIRMAR.
- HOJA TAMAÑO CARTA, LETRA ARIAL O TAHOMA N° 12.SE DESARROLLA EN
DOS PLANAS
- SI SE ANOTA ALGO EN FORMA TEXTUAL, SE DEBE INDICAR EN COMILLAS
Y EL AUTOR. TODA LA REDACCION SE SUPONE QUE ES ORIGINAL.

También podría gustarte