Está en la página 1de 5

EJEMPLO DE INTRODUCION Y TABLA DE CINTENIDO

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................3

2. ESQUEMA DEL DOCUMENTO ........... Error! Bookmark not defined.

3. OBJETIVO ..................................... Error! Bookmark not defined.

4. CONTEXTUALIZACIÓN .................... Error! Bookmark not defined.

5. DESARROLLO DE LA UNIDAD .......... Error! Bookmark not defined.

5.1. Enfoque de la investigación ..... Error! Bookmark not defined.

5.2. Diseño de investigación .......... Error! Bookmark not defined.

5.2.1. Diseños experimentales ..... Error! Bookmark not defined.

5.2.2. Diseños no experimentales Error! Bookmark not defined.

5.3. Tipos de investigación: ........... Error! Bookmark not defined.

5.3.1. Investigación Descriptiva ... Error! Bookmark not defined.

5.3.2. Investigación correlacional . Error! Bookmark not defined.

5.3.3. Investigación explicativa .... Error! Bookmark not defined.

5.3.4. Investigación Acción Participativa (IAP) ...Error! Bookmark


not defined.

5.3.5. Investigación Etnográfica ... Error! Bookmark not defined.

5.3.6. Investigación Histórica ...... Error! Bookmark not defined.

5.3.7. Investigación documental .. Error! Bookmark not defined.

5.3.8. Estudios de caso ............... Error! Bookmark not defined.

5.4. Población y muestra ............... Error! Bookmark not defined.

5.4.1. Muestra Probabilística ....... Error! Bookmark not defined.


5.4.2. Muestra no probabilística ... Error! Bookmark not defined.

5.5. Instrumentos para la recolección de la información ........ Error!


Bookmark not defined.

5.5.1. Encuesta: ........................ Error! Bookmark not defined.

5.5.2. Entrevista: ....................... Error! Bookmark not defined.

5.5.3. Observación directa: ......... Error! Bookmark not defined.

5.6. Validez y Confiabilidad ............ Error! Bookmark not defined.

PARA RECORDAR ................................ Error! Bookmark not defined.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........... Error! Bookmark not defined.


1. INTRODUCCIÓN

El documento orienta al estudiante sobre los elementos metodológicos


que se deben planear para la realización de un proyecto de investigación.
Describe los dos principales enfoques utilizados en investigación, enfoque
cualitativo y enfoque cuantitativo, como también, los diseños
experimentales y no experimentales y algunos tipos de investigación
usados con frecuencia en el ámbito académico.

De otra parte, el estudiante podrá revisar el concepto de población y


muestra y hacer un recorrido por los diferentes instrumentos de
recolección de información que le serán de gran utilidad.

El documento está estructurado metodológicamente, de manera que, al


iniciar, se sugiere una ruta de lectura, un objetivo que señala el propósito
del mismo, algunos aspectos que contextualizan su contenido y los
elementos a tener en cuenta para el desarrollo de una propuesta
investigativa.

Así mismo, resalta la importancia de que el estudiante comprenda que no


existe un enfoque, diseño o tipo de investigación mejor que el otro, sino
que, por el contrario, son elementos que se complementan y que su
elección dependerá del objetivo del estudio que se encuentra
desarrollando.

Se recomienda, la lectura completa del documento y de los recursos


educativos publicados en el entorno de conocimiento del aula, ya que los
mismos, ayudarán a profundizar en los temas correspondientes a la
unidad 3: Elementos metodológicos de la investigación.
¡Bienvenidos! esperamos que el documento les acompañé en el
desarrollo de la Unidad.

También podría gustarte