Está en la página 1de 3

Colegio San José de Parral

Física
Electricidad

1. En el circuito de la figura la batería es de 2 [volt] y cada resistencia es de 1 [Ω], “i”


indica la corriente que recorre el circuito, su valor es de:
A) 13 [A]
B) 10 [A]
C) 1 [A]
D) 3 [A]
E) 4 [A]

2. Un radio de transistores funciona con una pila de 9 [V] consumiendo 0,1 [A]. Para alimentarla desde una batería de
12 [V] hay que poner una resistencia R en serie de:
A) 0,3 [Ω]
B) 3 [Ω]
C) 3,3 [Ω]
D) 30 [Ω]
E) 33 [Ω]

3. Se tienen tres resistencias eléctricas diferentes conectadas en serie a la red pública chilena; se afirma que en las
tres:
I. El amperaje es el mismo.
II. El Voltaje es el mismo.
III. La potencia es la misma.
De estas afirmaciones es (son) verdadera(s):
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) I y II
E) Todas

4. La resistencia de un conductor depende de su:


I. Sección transversal.
II. Longitud.
III. Material.
A) Sólo l
B) Sólo ll
C) Sólo lll
D) l y ll
E) l ,ll y lll

5. ¿Cuál (es) de los siguientes gráficos interpreta la ley de Ohm?

A) Sólo l B) Sólo ll C) Sólo lll D) l y ll E) l y lll

6. Dado el siguiente gráfico, la pendiente de la recta representa:

A) Energía eléctrica
B) Potencia eléctrica
C) Resistencia eléctrica
D) Carga eléctrica
E) Fuerza eléctrica
7. En el circuito representado en la figura, se afirma que
I) R1 y R4 están en paralelo.
II) R1 y R4 están en serie.
III) R2 y R3 están en paralelo.

De las afirmaciones anteriores es(son) correcta(s)


A) sólo I
B) sólo II
C) sólo III
D) sólo I y III
E) sólo II y III

8. Al manipular artefactos eléctricos, es más fácil que a uno “le dé la corriente" si lo hace con las manos mojadas que
si las tiene secas. Esto se explica porque:

A) el agua y el cuerpo humano son buenos conductores.


B) la piel seca es menos conductora que la piel mojada.
C) al interponer una capa de agua entre el cuerpo y el artefacto, el cuerpo queda conectado a tierra y se carga por
inducción.
D) el paso de la corriente descompone al agua en iones hidrógeno y oxígeno los que son absorbidos por la piel
provocando reacciones violentas.
E) la electronegatividad de los iones del agua hace que esta sea más conductora que la piel seca.

9. En el gráfico de la figura se da la relación entre la corriente eléctrica que pasa por un conductor y la diferencia de
potencial aplicada entre sus extremos. Al aplicar una diferencia de potencial de 6 volt entre sus extremos, su
resistencia, expresada en Ohm, será

A) 3/6
B) 6/3
C) 18
D) 4/3
E) 3/4

10. La función de un fusible en un artefacto electrodoméstico es:


A) Convertir corriente alterna en corriente continua
B) Impedir una baja de voltaje
C) Impedir que el artefacto se caliente
D) Impedir que una corriente eléctrica excesiva dañe al artefacto
E) Impedir que el artefacto consuma más energía que la necesaria.

11. En una experiencia se hace la conexión indicada en la figura


siguiente. El amperímetro A1 marca 5 [A]. El amperímetro A2
marca 3 [A]. De acuerdo con esto, los amperímetros A3 y A4
deben marcar respectivamente:

a) 2 [A] y 5 [A]
b) 2 [A] y 8 [A]
c) 3 [A] y 5 [A]
d) 5 [A] y 2 [A]

13. Si las resistencias del conductor de la figura son tales que R1 > R2 > R3 entonces al conectarlas a una fuente
eléctrica se cumple que:

a) V1 < V2 < V3
b) V1 = V2 = V3
c) Vab = V1 + V2 + V3
d) V1 = 1/3 Vab

14. Un circuito formado por dos resistencias en


paralelo, A y B, se encuentran conectadas a una diferencia de potencial. La resistencia de A duplica a la de B. Si la
corriente que circula por A es I ¿Cuál es la corriente que circula por B?

A) I B)I/2 C) 4I D) 2I E) I/4
15. En e! circuito eléctrico representado en el diagrama abajo, están conectados una batería
y tres resistores de resistencias eléctricas R1 , R2 y R3, siendo R1 > R2 > R3.

En esa situación
A) la resistencia eléctrica de esa asociación de resistores es igual a R1+ R2 + R3
B) los tres resistores están sometidos a la misma diferencia de potencial.
C) la diferencia de potencial entre los extremos de cada resistor depende solamente del valor
de la respectiva resistencia eléctrica.
D) los tres resistores son recorridos por la misma intensidad de corriente eléctrica.
E) en el resistor de mayor resistencia eléctrica pasa la corriente eléctrica de mayor intensidad.

16. Un cierto alambre conductor posee una resistencia eléctrica de 90 Ω a la temperatura ambiente. Sin cambiar su
estructura, se estira hasta el doble de su longitud inicial, entonces su nueva resistencia a la misma temperatura es:

A) 90 Ω
B) 180 Ω
C) 270 Ω
D) 360 Ω
E) 45 Ω

17. Al realizar un experimento en un laboratorio, un estudiante somete una


resistencia a diversas tensiones eléctricas V, y, para cada caso, midió la corriente
eléctrica I. Con estos datos hizo el siguiente gráfico de V en función de I.

La resistencia eléctrica en este resistor es:


A) 2 Ω
B) 18 Ω
C) 24 Ω
D) 50 Ω
E) 150 Ω

18. El valor de una resistencia NO varía si cambiamos solamente:


A) el material del que esta hecho
B) su longitud
C) la tensión (el voltaje) a la que está sometido
D) el área de su sección transversal
E) su temperatura

19. ¿Cuál de los siguientes gráficos puede


representar la resistencia (R) en función de la
sección transversal (S) de un hilo conductor de
largo constante?

Soluciones:
1. C
2. D
3. A
4. E
5. C
6. C
7. D
8. E
9. B
10. D
11. A
13) C
14) D
15) B
16) B
17) D
18) C
19) C

También podría gustarte