Está en la página 1de 14

INFORME N° 001 -FIUPLA-2016

A : ING. JULIO NAKANDAKARE

Docente de la Universidad Peruana Los Andes del curso de “Pavimentos”

DE : CLEMENTE VILCA, CYNHIA

Estudiante de la facultad de ingeniería civil de la UPLA

SECCION : C3

ASUNTO : Informe de DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLE Y RIGIDOS

FECHA : HUANCAYO, 15 DE DICIEMBRE DEL 2016

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo y alcanzarle el

presente informe correspondiente al DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLE Y

RIGIDO .

ATENTAMENTE:

CLEMENTE VILCA, CYNTHIA


I. GENERALIDADES

1. Antecedentes

Se conoce como pavimento a la estructura constituida por un conjunto de capas

superpuestas relativamente horizontales, que se diseñan y construyen

técnicamente con materiales apropiados y adecuadamente compactados.

Tales estructuras se apoyan sobre la subrasante de una vía obtenida por el

movimiento de tierras y han de resistir los esfuerzos que las cargas repetidas del

tránsito le transmiten durante el periodo para el cual fue diseñada.

Los factores económicos de costo, vida útil, condiciones aceptables de servicio

que ameriten compostura o reconstrucción constituyen un complejo trasfondo en

todo el panorama de decisión conectado con el proyecto y la construcción de los

pavimentos. Todos los criterios y variantes posibles han de examinarse a fin de

cuentas dentro de un contexto económico.

2. OBJETIVO DEL PROYECTO

 Determinar el diseño de los pavimentos flexible y rígido.

3. UBICACION

El Tramo de la carretera se encuentra en la provincia de Jauja,

teniendo como límites:

Por el Norte :

Por el Sur : Concepción.

Por el Este : San Pedro de Tunan.

Por el Oeste :
UBICACIÓN POLITICA

La carretera tiene su ubicación geopolítica en la provincia de Jauja

y departamento de Junín.

Región : Junín

Departamento : Junín

Provincia : Jauja

Distrito : Paca
4. TRABAJO DE GABINETE:

A. DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE

METODO DE DISEÑO – AASHTO (1993)


RESUMEN DE MECANICA DE SUELOS
Los más predominantes son:

ML SM
7.2 13.3
7.2 15.8
6.6 18.9
5.3
5.9
11.8875
18.4
10.5
7.85
5.7 6.5
7.4
11.5
7.5 12.7
6.6

7.3

SC

7.9
6.4
6.4

CBR= 7.73%
TRAFICO VEHICULAR
ANEXOS
IMAGEN 1. Cargador frontal haciendo el corte del
terreno en el Jr. Júpiter.

IMAGEN 2. Jr. Júpiter tramo de la pista en ejecución,


veredas ya ejecutadas.
IMAGEN 3. Curado de las veredas de fc`=135kg/cm2.
En el jr. Júpiter
IMAGEN 4. Conexiones domiciliarias, para los servicios
básicos, agua y desague.

IMAGEN 5. Conexiones domiciliarias, para los servicios


básicos, agua y desague.
IMAGEN 6. Desmantelamiento y demolición de veredas
existentes en el jr. Urano

III. CONCLUSIONES

 Los problemas que hubo constantemente son las lluvias, impiden la

realización de un buen trabajo y buen desempeño por parte de los

obreros.

 Los vecinos se quejan constantemente de las malas condiciones en que

se está dejando, debido a que cuando llueve se llena de barro y lodo e

impide el paso por las calles por donde viven.

 La obra se encuentra en un avance de 20%.


IV. RECOMENDACIONES

 Se recomienda que todos los trabajadores deben de trabajar con sus

respectivos implementos de seguridad en todo momento para evitar

accidentes ya que se observó que solo tenían algunos.

También podría gustarte