Está en la página 1de 2

Universidad Central del Ecuador

Nombre: Anderson Almeida


Carrera: Química de alimentos
Fecha: 27/04/2015

La ciencia y la tecnología con el avance de la sociedad

La ciencia y la tecnología consisten en determinar lo mucho que ha servido para configurar


a las sociedades modernas y trasformar a las tradicionales. Los progresos científicos como
también tecnológicos han modificado radicalmente la relación del hombre con la naturaleza
y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la ciencia y la tecnología calan los niveles
más altos en la sociedad actual.

Para hablar un poco de la ciencia y de la tecnología debemos remontarnos hasta nuestros


hogares, desde nuestra formación como personas, al momento en que nacemos y a medida
de que vamos creciendo nos va llegando la curiosidad de las cosas y es ahí en donde el
mundo de la vida hace de las suyas, con distintas enseñanzas que para una edad casi infantil
es básico, como por qué la lluvia cae o porque somos inquietos. Pero a medida de que
vamos creciendo nuestra curiosidad crece y es ahí cuando del mundo de la vida pasamos al
mundo de la ciencia, donde las enseñanzas que aprendimos pasan a ser más profundizadas
en la escuela y en el colegio, con distintos métodos de aprendizaje como son el método
teórico y el métodos empírico los cual provee de una investigación más detallada.

En toda la historia de la humanidad, el hombre ha procurado garantizar y mejorar su nivel


de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que le rodea y un dominio más eficaz
del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la tecnología. Ha medida de que el
hombre ha tenido la necesidad de mejorar su medio, es inventor y es ahí donde los
conocimientos que hemos adquirido los hemos implementado para crear artilugios
novedoso que a pesar de que han cambiado los tiempos son grandes bases para las
innovaciones tecnológicas de hoy día. En la Evolución de la ciencia y tecnología en la
historia podemos ver como las sociedades progresan y entre ellas su curiosidad por el
mejoramiento del medio en donde se encuentran, desde simple casuchas que se usaban para
evitar que las condiciones climáticas no nos afecten tanto, hasta crear grandes imperios
como lo fueron Roma y Persia. Pero he de ahí que se empezaron a cuestionar las diferentes
teorías que a estas civilizaciones las hicieron grandes, como el de sus dioses en donde
según estas, había un dios para cada acción que aparecía en cada día, ejemplos claros
tenemos la de Grecia, la cual decía que Atenas era la diosa del conocimiento y simplemente
no podían adjudicar ese conocimiento a sus factores de aprendizaje, otro es el de Apolo el
cual decía que arrastraba al sol con un carruaje de oro y hoy sabemos el que se mueve no es
el sol, si no la tierra que recorre su eje.

Aun así habiendo teorías que hoy en día son ciertas, simplemente fueron basura en su
momento de plantearlas puesto que si iba en contra de su religión, eran consideradas como
acciones paganas, conllevando a que muchos inventores dejen de crear sus artefactos y en
consecuencia de esto hubo grandes retrasos el adelanto tecnológico durante muchos años
hasta incluso abandonarlos por completo.
Ah medida de que el tiempo paso, se empezaron a crear los distintos gobiernos derrocando
así en su mayoría el poder que tenía la religión en cada uno de los pueblos, se crearon
diversas formas de orden social y económicas que son el capitalismo que nace de los
estados soberanos. Al avance de estas formas de gobierno se dieron los auges en
comunicaciones y producción en masa, nuevos sistemas de estratificación social y crecen
los distintos conflictos económicos, clases, ideologías en sociedades poco tolerantes para en
esos tiempos, haciendo que crezcan las guerras y la delincuencia.

Hoy en día, estamos convencidos de que una de las características del momento actual es la
muy estrecha interacción y el acondicionamiento mutuo de la sociedad con la ciencia. La
ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se
manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras
palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente
es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado. Es
notoria la diferencia desde hace unos años atrás como la tecnología ha modificado la vida
cotidiana, hoy por hoy, el hombre se ve arrastrado al horario nocturno de trabajo el cual es
producto de los avances tecnológicos para satisfacer las necesidades de la humanidad, con
el fin de alcanzar cierto nivel de vida.

Bibliografía:
1. http://www.monografias.com/trabajos5/cienteysoc/cienteysoc.shtml
2. http://www.grupoargo.org/cts_fin.pdf
3. http://www.campus-oei.org/ctsi/educacioncts.htm
4. http://bqto.unesr.edu.ve/pregrado/Gestion%20de
%20Tecnologia/gtr_unid1/historia_y_evolucin_de_la_tecnologa.html

También podría gustarte