Está en la página 1de 3

1. ¿Cuál es la relación entre el sueño y el metabolismo?

, qué relación tiene la glucosa

en este proceso?

Cuantas veces no nos hemos sentido somnolientos despues de una noche sin dormir o no

poder hacerlo de la manera que deseamos. Es por ello que llegaremos mas a fondo el por que

el sueño es tan importante para lograr satisfacer necesidades basicas y principales para

nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Si bien sabemos el sueño es una necesidad fundamental

del ser humano, mediante sus fases determinamos el estado del sueño, por ejemplo existen 4

fases denominadas SUEÑO NO REM y la fase 5 denominada SUEÑO REM. Por lo tanto es

inportante no interrumpir el sueño ya que en gran medida se ha determinado que al

interrumpirlo genera trastornos y no se puede recuperar. Es alli donde hablamos del sueño

de ondas lentas yaque puede ser el más importante en la medida en que permite que el cerebro

se recupere, disminuyendo su metabolismo. Durante el sueño, el funcionamiento de los

neurotransmisores deben variar para que el metabolismo cerebral disminuya y de esta manera

se pueda entrar al sueño de ondas lentas. En una de las fases el metabolismo y el flujo

sanguineo de las neuronasse puede reducir hasta en un 75 % con respeto al metabolismo que

se tiene en la vigilia, todo ello se realiza conel fin de limpiar los desechos del metabolismo

neuronal de la vigilia. Tal parece que el consumo elevado de glucosa que realizan las

neuronas en sus actividades diarias , crea o permite que se produzca una sustancia inductora

del sueño , la cual activa el area preoptica ventrolateral. Al activar esta area del crebro esta

sustancia inhibe el funcionamiento de algunas neuronas (noradrenérgicas, las neuronas

serotoninérgicas y las neuronas colinérgicas), de esta manera facilita la disminucion del


metabolismo cerebral y se pueda presentar el sueño que deseamos de ondas lentas. Debemos

saber que cuando somos niños siempre se nos presentan problemas con el sueño, entre ellas

encontramos, el mojar la cama, terrores nocturnos, pesadillas, y posiblemente caminar

dormido. Finalmente, el sueño parece ser un fenómeno altamente regulado, ya que se han

propuesto diferentes niveles de que son llevados a cabo por redes neuronales centrales. Es

indudable la importancia del papel del sueño en procesos como conservación de energía,

función inmune, para mantener el equilibrio metabolicocalorico, el equilibrio termico y la

funcion inmunitaria y de esa manera consolidar la memoria, es por ello la importancia del

buen habito del sueño que nos proporcionara siempre una vida mas saludable y tranquila.

2. ¿Cuál es la influencia del sueño en el aumento o disminución del apetito?,

argumente que sucede y porque se dan estos efectos a nivel del metabolismo.

La importancia basica del sueño en el cuerpo humano, se genera para reparar las celulas

desgastadas, la energia gastada y la recuperacion y abastecimiento de liquidos y nutrientes

que van a garantizar el funcionamiento de cada una de las celulas. Para ello el cerebro es el

encargado de detectar junto con algunas sutancias trasmisoras, cuales son las necesidades

que regularan el sistema y de esta manera restableceran el equilibrio natural. Para toda

actividad debemos tener en cuenta que necesitamos de energia, siempre nuestro cuerpo debe

permanecer a una temperatura que nos favorezca y de esta manera podamos poseer los

reursos suficientes para el desarrollo de nuestro organismo. Es por ello que ingerir comida es
tan imprtante en la medida de que todas esas moleculas seran transformadas como fuente de

energia para todos nuestros movimientos.

Es importante sentir deseos de comer ya que mediante la comida recolectraemos todas estas

moleculas que seran transformadas en energia para nuestro cuerpo, fisiológicamente el

hambre se produce por glucoprivación y lipoprivación. Lipoprivación: detectada por el

hígado, desde donde se envía una señal al cerebro a través del nervio vago, estimulando la

conducta de comer. Glucoprivación: disminución de glucosa detectada por el tallo cerebral,

en el núcleo del haz solitario. Debemos recordar que es a través de los sentidos que recibimos

la información sensorial relacionada con la alimentación. Sin olvidar que el estómago

también tiene detectores de nutrientes que envían señales al encéfalo acerca de cuanta comida

se ha recibido. La ingesta se divide en dos partes hay un momento en donde el estómago se

encuentra lleno de alimentos y todos los nutrientes que ellos contienen se están absorbiendo

para dar combustible y energía a nuestras células es llamada Fase de absorción. Y algunas

veces nuestro estómago se encuentra vacío y nuestro cuerpo tiene que recurrir a las reservas

de combustibles, para poder garantizar el funcionamiento celular llamada Fase de ayuno.

Todo esto nos indica la importancia de la trasnformacion de las moleculas en enrgia, proceso

que se realiza cuando nos encontramos en estado de reposo en el cual el cuerpo descansa y

entran en juego todas las fases, y componentes como lo es la produccion de glucosa, grasa y

aminoacidos, que en su mayor parte brindan energia al cerebroy a los musculos. Si no fuera

por el suño no podriamos recuperarnos de un dia agitado en el cual hemos utilizado cada

parte de nuestro cuerpo y cada gota de energia.

También podría gustarte