Catálogo Nuevos Coleccionistas ARTBO Feria 2018

También podría gustarte

Está en la página 1de 70

REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 1


FERIA INTERNACIONAL OCT
DE ARTE DE BOGOTÁ 25-28
ARTBO.CO 2018

CATÁLOGO DE NUEVOS
COLECCIONISTAS
CATÁLOGO DE NUEVOS
COLECCIONISTAS

María Paz Gaviria / Directora ARTBO / Cámara de Comercio de Bogotá

La Cámara de Comercio de Bogotá, a través de estético de cada individuo. Comprar arte implica
su programa ARTBO, lanza en su edición número un encuentro con los intereses, los gustos,
14 de la Feria Internacional de Arte de Bogotá, el y la manera de pensar de cada persona.
Catálogo de Nuevos Coleccionistas. La iniciativa
reúne una cuidadosa selección de obras cuyo pre- Este catálogo es un recorrido a través de las
cio no supera los $6.000.000 COP (o los $2.000 obras nominadas por las galerías participantes
USD), y que podrá ser consultada y compartida a en ARTBO | Feria. La selección incluye piezas de
través de esta pieza digital. artistas emergentes y consolidados cuya obra
abarca técnicas tan variadas como la pintura,
El catálogo tiene como objetivo romper los pre- la escultura, el grabado, la fotografía y el video.
juicios existentes sobre la dificultad para adqui-
rir obras de arte. Busca crear una conciencia de Por cada obra de este catálogo usted encontrará
su valor en el mercado y posibilitar el acceso del una ficha técnica (título, año de creación, medio,
público a piezas relevantes tanto de artistas jóve- dimensiones y precio), información del artista
nes como con trayectoria. Con esta iniciativa, que- (lugar de nacimiento y residencia y una breve
remos crear vínculos de mutua confianza entre el reseña de su trayectoria) así como la informa-
galerista y el comprador, incentivar la adquisición ción de la galería que lo representa. Asimismo, la
de obras de arte con las garantías de una compra Feria tendrá por primera vez una Sala de Nuevos
segura, pero sobre todo generar un proceso de Coleccionistas donde podrá consultar de manera
formación con los públicos que están empezando detallada las galerías participantes, resolver cual-
a incursionar en el mercado. quier inquietud y solicitar el acompañamiento
para hacer un recorrido acorde a sus intereses.
Los coleccionistas de arte son fundamentales en
el desarrollo y fortalecimiento del sector cultural Lo invitamos a consultar el Catálogo de Nuevos
ya que dinamizan las estructuras económicas y Coleccionistas, contactar a las galerías de su inte-
los sistemas de valor en los que están contenidos. rés, agendar un recorrido a través de la Feria, y
Adquirir una obra no solo constituye una valiosa a encontrar en este compendio una oportunidad
inversión, es sobre todo un acto ligado al sentido para explorar los lenguajes propios de la imagen.
LISTA DE ARTISTAS

A H O
ISIDORO ADATTO MARÍA TERESA HAMON 28 JOSÉ OLANO 50
MANDOWSKY 5 LUIS HAMPSHIRE 29 NATALIA ORTEGA GÁMEZ 51
CARLOS ALARCÓN 6 IRIS HELENA 30 JUAN OSORNO 52
WILLIAM FERNANDO IVÁN HURTADO 31
APARICIO 7 P
CARMEN ARGOTE 8 I ESTEBAN PEÑA 53
KARLO ANDREI IBARRA 32 NOHEMÍ PÉREZ 54
B ANDRÉS MATÍAS PINILLA 55
NICOLÁS BONILLA K ALEJANDRO PINTADO 56
MALDONADO 9
JOACHIM KOESTER 33
JUAN SEBASTIÁN BRUNO 10 R
C L EDGAR RACY 57
TORBJØRN RØDLAND 58
MARÍA TERESA CANO 11 RUNO LAGOMARSINO 34 ALEX RODRÍGUEZ 59
ANTONIO CARO 12 JUAN DAVID LASERNA 35 JUAN RODRÍGUEZ VARÓN 60
JUANITA CARRASCO 13 ALBERTO LEZACA 36 MARÍA ISABEL RUEDA 61
JOHN CASTLES 14 LUZ LIZARAZO 37
LUISI LLOSA 38
CARLA CHAIM 15
ALEJANDRO LONDOÑO
S
ADRIANA CIUDAD 16
TERESA CURREA 17 URDANETA 39 CLARA SÁNCHEZ SALA 62
MATEO LÓPEZ 40 JOSÉ SANÍN 63
GUGA SZABZON 64
D
M
VALENTÍN DEMARCO 18
GIMENA MACRI 41
T
SOFÍA DURRIEU 19
JOSÉ HORACIO MARTÍNEZ 42 PEDRO TERÁN 65
CATALINA MEJÍA 43
E NÉCTOR MEJÍA 44 U
MIGUEL ÁNGEL ESCOBAR 20 BERNARDO MONTOYA 45
LINA ESPINOSA 21 CATALINA MORENO 46 JUAN URIBE 66
MORIS (ISRAEL MEZA
F MORENO) 47 V
MARIANA MURCIA 48
SEBASTIÁN FIERRO 22 SANTIAGO VÉLEZ 67
MANUELA VIERA-GALLO 68
N
G
ERNESTO NETO 49 Z
FELIPE GARCÍA LÓPEZ 23
JUAN PABLO GARZA 24 GABRIEL ZEA 69
JULIÁN GIL 25
BEATRIZ GONZÁLEZ 26
PABLO GUZMÁN 27
LA BALSA ARTE REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Ana Patricia Gómez Jaramillo
Carrera 5 No. 26C-47. Torre C. Local 6
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 694 5574
subdireccion@proyectosculturaleslabalsa.com
www.labalsaarte.com

ISIDORO ADATTO
MANDOWSKY
(Bogotá, Colombia, 1989)
Vive y trabaja en Bogotá.

La obra de Isidoro Adatto Mandowsky


enfrenta al espectador a vacíos. Sus dibu-
jos toman la forma de quemaduras sobre el
papel; nubes de humo que enturbian una
situación determinada; situaciones inexpli-
cables que interrogan al espectador, inte-
rrumpen su atención cotidiana en la familia,
la economía, la política o la corrupción. Para
algunos, la polución de los mares y el aire,
y el calentamiento global no son fenómenos
reales, son ideas impalpables, equivalentes
al 404.

Error 404, 2018


Lápiz, acrílico y lápiz de color sobre papel libre de ácido
77 x 71 cm
3’600.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 5


BEATRIZ ESGUERRA ARTE REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Beatriz Esguerra
Carrera 16 No. 86A-31
Bogotá, Colombia
Tels. +57 1 530 0339
+57 305 260 6445
be@beatrizesguerra-art.com
www.beatrizesguerra-art.com

CARLOS ALARCÓN
(Bogotá, Colombia, 1979)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

En la serie titulada No dibujo los domingos,


de Carlos Alarcón, el artista inserta los más
diversos elementos de su mundo (personas,
animales, construcciones, objetos) que resu-
men algunos de sus momentos, atrapados en
sus redes pictóricas, o dibujísticas, y conver-
tidos en parte de su existencia. (Fragmento
del texto «No dibujo los domingos», de
Eduardo Serrano).

No dibujo los domingos 2, 2018


Esfero sobre papel
10 x 10 cm
Entre 2’500.000 y 3’500.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 6


OTROS 360° REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directoras: Iliana Hoyos y Ángela Royo
Carrera 14 No. 85-24, Primer piso
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 256 4635
contacto@otros360grados.com
www.otros360grados.com

WILLIAM FERNANDO
APARICIO
(Bucaramanga, Colombia, 1985)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

William Aparicio desarrolla distintos proyec-


tos que exploran la relación entre el arte y
la tecnología. En la serie 15° de imprecisión,
Aparicio construye mecanismos que funcio-
nan como sistemas de cuantificación del
tiempo. El artista intenta fijar su rastro a
través de imágenes, dibujos, videos y objetos
que, puestos en el espacio, forman marcas
de tinta y huellas de luz y polvo.

15º de imprecisión I, 2017


Fotografía digital sobre papel de algodón
68 x 50 cm
3’500.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 7


INSTITUTO DE VISIÓN REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directoras: Beatriz López, Omayra Alvarado
y Karen Abreu
Carrera 23 No. 76-74
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 322 6703
info@institutodevision.com
institutodevision.com

CARMEN ARGOTE
(Guadalajara, México, 1981)
Vive y trabaja en Los Ángeles,
Estados Unidos.

Carmen Argote es una artista multidiscipli-


nar que trabaja con instalaciones en las que
explora las nociones de hogar y lugar. La
artista interactúa con la arquitectura para
reflexionar sobre historias personales y su
propia experiencia de migrante. Argote tra-
baja con lugares y materiales que la rodean,
utilizando los recursos locales y el acto de
habitar como punto de partida.

On Inhabiting: Morning Light, 2014


Gouache sobre fotografía
30 x 45 cm
5’400.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 8


SALÓN COMUNAL REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Bernardo Montoya
Carrera 3A No. 63-36
Bogotá, Colombia
Tel. +57 312 379 2876
bernardo@saloncomunal.co
www.saloncomunal.co

NICOLÁS BONILLA
MALDONADO
(Bogotá, Colombia, 1984)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Caja #11 hace parte de Cosmos, una instala-


ción realizada por Nicolás Bonilla y Bernardo
Montoya. Cosmos es un gabinete de curiosi-
dades ficticio en el cual Bonilla presenta sus
piezas en cerámica y porcelana. Las obras
funcionan como piezas individuales, pero a
su vez, se entienden como una unidad den-
tro de la instalación.

Caja # 11, 2018


Servicio Geológico Ápex
13 rocas en cerámica de alta temperatura y caja de madera
40 x 40 x 10 cm
2’200.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 9


PASTO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: César Abelenda
Pereyra Lucena 2589
Buenos Aires, Argentina
Tel. +54 11 4804 3060
hola@pastogaleria.com.ar
pastogaleria.com.ar

JUAN SEBASTIÁN BRUNO


(Puebla, México, 1975)
Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

#7, de la serie Pensamiento


vectorial, 2018 

Impresión Inkjet en papel
Hahnemühle bamboo 290
gramos
Medidas variables
6’000.000 COP

Juan Sebastián Bruno indaga sobre los pro-


cesos, la fuerza que impulsa una acción y
el movimiento. El artista busca constante-
mente el límite de la abstracción, el signi-
ficado y la relación con los referentes para
poder asignar nuevas funciones a las cosas.
Las herramientas y objetos que utiliza tie-
nen relación con experiencias personales.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 10


LOKKUS ARTE CONTEMPORÁNEO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Manuela Velásquez
Carrera 36 No. 10A-35,
Edificio La doble Elle
Medellín, Colombia
Tel. +57 4 299 6999
info@lokkus.com
www.lokkus.com

MARÍA TERESA CANO


(Medellín, Colombia, 1960)
Vive y trabaja en Medellín, Colombia.

Nostalgia de algo, 1999


Fotografía digital impresa
sobre papel de algodón
60 x 100 cm
Edición de 8 + 2PA
3’500.000 COP

Desde sus inicios, María Teresa Cano se ha


enfocado en el performance y el happening.
En su obra plantea una especie de arqueo-
logía de la vida cotidiana, específicamente
de la construcción social de lo femenino
en la cultura. Recientemente participó en
la exhibición «Radical Women» (Hammer
Museum, 2017) con la pieza Yo servida a la
mesa (1981).

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 11


GALERÍA SEXTANTE REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Luis Ángel Parra
y María Eugenia Niño
Carrera 14 No. 75-35
Bogotá, Colombia
Tels. +57 1 210 1256
tallerartedos@gmail.com
www.artedos.com

ANTONIO CARO
(Bogotá, Colombia, 1950)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

La conjunción de diversas temporalidades,


técnicas y signos le han permitido a Antonio
Caro construir una simbología propia alrede-
dor del maíz. Al apropiárselo, Caro desarrolla
una obra con la que ha buscado suscitar las
más distintas reflexiones en cada especta-
dor; después de todo, es en la itinerancia
que yace uno de los rasgos más significati-
vos de su obra: los flashbacks o la evocación
simultánea de momentos.

Cosecha de maíz, 1984


Litografía
72 x 52 cm
Edición de 50
4’500.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 12


GALERÍA EL MUSEO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Luis Fernando Pradilla
Calle 81 No. 11-41
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 744 7588
info@galeriaelmuseo.com
www.galeriaelmuseo.com

JUANITA CARRASCO
(Bogotá, Colombia, 1978)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

En una constante reflexión sobre el tiempo


y el espacio, Juanita Carrasco utiliza el andar
como escritura automática. La artista revela
zonas inconscientes de la geografía, gene-
rando estructuras narrativas mediante la
experimentación fotográfica. Su trabajo gira
en torno a la ciudad y el territorio, con la
fotografía como herramienta de represen-
tación que permite la captura repetitiva de
miles de detalles que Carrasco colecciona
para formar su propia visión de la vida en
las ciudades contemporáneas.

Andar: Carrera 10 con 26, 2018


Impresión fotográfica sobre papel Hahnemühle matt
fibre 210 gramos, impresión sobre película transparente
pictórico TPU 172 gramos
100 x 120 cm
6’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 13


NUEVEOCHENTA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Carlos Hurtado
Diagonal 68 No. 12-42
Bogotá, Colombia
Tels. +57 1 249 7606
+57 1 649 7606
info@nueveochenta.com
www.nueveochenta.com

JOHN CASTLES
(Barranquilla, Colombia, 1946)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Frontal abierto, 2013


Acero
20,5 x 29 x 21 cm
Edición de 15
5’500.000 COP

John Castles es uno de los referentes más


importantes del desarrollo del modernismo
escultórico en Colombia. Durante su carrera
ha realizado más de 34 exposiciones indivi-
duales y ha participado en destacados esce-
narios como la Bienal de San Pablo (1981) y
la Bienal de La Habana (1986). Su trabajo se
ha caracterizado por un interés en los mate-
riales (acero, hierro oxidado, hierro fundido),
la tensión y el equilibrio de las formas y la
relación con la arquitectura.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 14


GALERIA RAQUEL ARNAUD REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directoras: Raquel Arnaud, Myra Arnaud
Babenco y Yannick Bourguignon
Rua Fidalga 125
San Pablo, Brasil
Tel. +55 11 3083 6322
contato@raquelarnaud.com
www.raquelarnaud.com

CARLA CHAIM
(San Pablo, Brasil, 1983)
Vive y trabaja en San Pablo, Brasil.

Usando diferentes medios, Carla Chaim


busca ir más allá de la concepción tradicio-
nal del dibujo. Más que un soporte para el
desarrollo de una idea o de un boceto inicial,
el dibujo en su trabajo es esencialmente un
vestigio de la acción de un cuerpo.

En Objetos Virtuais el gesto de doblar el


papel determina el área de rectángulo y, una
vez desdoblada, la forma se rompe en peda-
zos. El dibujo gana una importancia tridi-
mensional, representado por ambos lados
del papel.

Objetos Virtuais 13, 2018


Pastel graso sobre papel vegetal milimétrico
33 x 21,5 cm
Entre 4’000.000 y 5’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 15


GALERÍA EL MUSEO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Luis Fernando Pradilla
Calle 81 No. 11-41
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 744 7588
info@galeriaelmuseo.com
www.galeriaelmuseo.com

ADRIANA CIUDAD
(Lima, Perú, 1980)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Cómo voy a olvidarte si te


llevo en mi ser, 2018
Óleo sobre impresión
digital sobre papel Baryta
100% algodón
26 x 49 cm
3'500.000 COP

En su obra, Adriana Ciudad indaga sobre


problemáticas sociales, políticas y ambien-
tales de América Latina. Lo hace por medio
de lenguajes poéticos, metáforas visuales y
analogías, y se sirve de la pintura, el dibujo,
el sonido y la instalación para explorar sus
límites y encuentros. Esto resulta en una
deconstrucción permanente de las catego-
rías artísticas. Su búsqueda la ha llevado a
crear piezas que incitan reacciones viscera-
les y reflexiones críticas sobre la compleji-
dad latinoamericana.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 16


BEATRIZ ESGUERRA ARTE REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Beatriz Esguerra
Carrera 16 No. 86A-31
Bogotá, Colombia
Tels. +57 1 530 0339
+57 305 260 6445
be@beatrizesguerra-art.com
www.beatrizesguerra-art.com

TERESA CURREA
(Bogotá, Colombia, 1985)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Pájaro atrapado, 2017


Lápiz, tinta y acuarela
sobre papel
40 x 50 x 3 cm
Entre 3'500.000
y 4'500.000 COP

En las obras de Teresa Currea se yuxtaponen


dibujos recortados —hechos con acuarela,
grafito y lápices de color—, objetos de cerá-
mica y elementos encontrados como bom-
billos y enchufes. Dentro de una pequeña
caja, Currea crea mundos surrealistas y poé-
ticos que acercan al espectador a lo imagi-
nario. En sus obras, elementos opuestos y
encuentros sin sentido crean un sutil equili-
brio entre la realidad y la fantasía.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 17


ISLA FLOTANTE REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Nani Lamarque
y Leopol Mones Cazon
Viamonte 776
Buenos Aires, Argentina
Tel. +54 911 5016 1760
info@galeriaislaflotante.com.ar
www.galeriaislaflotante.com.ar

VALENTÍN DEMARCO
(Olavarría, Buenos Aires, 1986)
Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

La obra El hijo del orfebre, de Valentín


Demarco, aborda una pregunta por la tras-
cendencia y la vida de las formas más allá
de su tiempo. En este caso, la cuestión del
origen y la tradición se traslada desde la
orfebrería al campo del arte contemporáneo.
Al contemplar la obra, los problemas de la
identidad y la historia se yuxtaponen en una
serie de temáticas como el diseño industrial
argentino, los accesorios del gaucho, el arte
precolombino, el lenguaje emoji, la escultura
clásica y el performance.

El hijo del orfebre, 2018


Fotografía
120 x 67 cm
2.000 USD

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 18


PASTO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: César Abelenda
Pereyra Lucena 2589
Buenos Aires, Argentina
Tel. +54 11 4804 3060
hola@pastogaleria.com.ar
pastogaleria.com.ar

SOFÍA DURRIEU
(Buenos Aires, Argentina, 1980)
Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina
y Basilea, Suiza.

La obra de Sofía Durrieu gira en torno a


tensiones y fuerzas de ruptura que median
entre objetos y diferentes disposiciones y
actitudes humanas. Sus obras y performan-
ces piden la participación del espectador,
y la puesta en acción involucra el cuerpo,
la intuición o las emociones.

Tongue Tied, 2016


Bronce, pino, cadenas, vaso de vidrio, agua
150 x 13 x 6 cm
6’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 19


GALERÍA JENNY VILÀ REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Jenny Vilà
Avenida 4 oeste No. 1-84
Cali, Colombia
Tel. +57 310 837 0847
galeria@jennyvila.com
www.jennyvila.com

MIGUEL ÁNGEL ESCOBAR


(Cali, Colombia, 1992)
Vive y trabaja en Cali, Colombia y Bruselas,
Bélgica.

La serie de impresiones Retratos de muche-


dumbre nace de ejercicios con documentos
fotográficos de manifestaciones masivas
colombianas. En este trabajo, el artista
extrajo las caras que componen las imá-
genes para reflexionar sobre la identidad
desde la fotografía. Escobar resalta la
tensión entre el retrato y la fotografía de
muchedumbres.

Septiembre de 1945 de la serie de Retratos


de Muchedumbre, 2017
Impresión digital sobre papel
70 x 70 cm
Edición 2/5
2'000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 20


RAFAEL PÉREZ HERNANDO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Rafael Pérez Hernando
Orellana 18
Madrid, España
Tel. +34 912 976 480
info@rphart.net
www.rphart.net

LINA ESPINOSA
(Bogotá, Colombia, 1964)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

En los proyectos más recientes de Lina


Espinosa se exploran conexiones entre múl-
tiples medios y disciplinas como cartografía,
ecología y arte a través de gestos artísticos
y obras que relacionan el medio ambiente,
el desarrollo industrial y la sociedad.

Conexiones, 2010
Dibujo y acrílico sobre papel
35 x 25 cm
3’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 21


INSTITUTO DE VISIÓN REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directoras: Beatriz López, Omayra Alvarado
y Karen Abreu
Carrera 23 No. 76-74
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 322 6703
info@institutodevision.com
institutodevision.com

SEBASTIÁN FIERRO
(Bogotá, Colombia, 1988)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

La obra de Sebastián Fierro se centra en la


pintura como un ejercicio de contención. Su
trabajo más reciente está influenciado por la
relación entre el espacio/tiempo y la pintura.

Serie Casas incendiadas No. 4, 2011


Técnica mixta sobre papel
30.6 x 41 cm
3'000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 22


RINCÓN PROJECTS REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Margarita María Rodríguez-Rincón
Calle 74A No. 20C-75
Bogotá, Colombia
Tel. +57 305 368 7798
info@rinconprojects.com
rinconprojects.com

FELIPE GARCÍA LÓPEZ


(Medellín, Colombia,1994)
Vive y trabaja en Medellín, Colombia.

Unsuccessful, 2018
Plexiglass, polvo
40 x 70 cm
(enmarcada)
Edición 1/4 + 2PA
1’500.000 COP

Felipe García explora la relación de la ima-


gen con la memoria. El artista señala la
correspondencia entre la imagen y el texto
como elementos necesarios para la docu-
mentación y consolidación de una identidad.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 23


ABRA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Melina Fernández Temes
y Luis Romero
G6+G9, Centro de Arte Los Galpones,
Av. Ávila con 8ª Transversal Los Chorros
Caracas, Venezuela
Tel. +58 212 283 7012
abracaracas@gmail.com
www.abracaracas.com

JUAN PABLO GARZA


(Maracaibo, Venezuela, 1980)
Vive y trabaja en Miami, Estados Unidos.

Juan Pablo Garza concibe el proceso crea-


tivo como una herramienta para la investi-
gación y el conocimiento; una forma activa
de relacionarse con el mundo. El artista
trabaja regularmente con materiales encon-
trados, creando volúmenes y recorridos que
funcionan como construcciones de materia
expresiva en un universo propio. Desde la
comprensión del trabajo como un contene-
dor de ideas y como un vehículo de informa-
ción, Garza invita al espectador a explorar, a
desaprender y a deshacerse de todo lo que
conoce para transitar lo desconocido.

DDNMCMYB-SPC #3, 2013


Pintura de acrílico, pintura de caucho y pintura en aerosol
40 x 30 cm
4’800.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 24


RAFAEL PÉREZ HERNANDO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Rafael Pérez Hernando
Orellana 18
Madrid, España
Tel. +34 912 976 480
info@rphart.net
www.rphart.net

JULIÁN GIL
(Bogotá, Colombia, 1964)
Vive y trabaja en Ávila, España.

Julián Gil es un destacado artista del arte


concreto español. En RA2- 38 A, Gil ha
trazado proporciones áureas dentro del
formato cuadrado, pero cambiando la estra-
tegia del planteamiento compositivo con
una paleta libre y aleatoria. A pesar del claro
dominio de la racionalización, el intelec-
tualismo y la concreción, en algunos de sus
cuadros existe un elemento poético, incluso
romántico, visible y perceptible.

RA2- 38 A, 2010
Acrílico sobre tela
24 x 24 cm
4’250.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 25


GALERÍA SEXTANTE REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Luis Ángel Parra
y María Eugenia Niño
Carrera 14 No. 75-35
Bogotá, Colombia
Tels. +57 1 210 1256
tallerartedos@gmail.com
www.artedos.com

BEATRIZ GONZÁLEZ
(Bucaramanga, Colombia, 1938)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Beatriz González utiliza la serigrafía como


medio para reproducir en serie imágenes
relacionadas con la situación social y polí-
tica del país que se agrava con la toma del
Palacio de Justicia en 1985. Las obras de
González parten de imágenes que recorta
de periódicos nacionales y que, como ella
afirma, se pierden en la circulación diaria.
Copiar estas imágenes y reproducirlas gráfi-
camente es una estrategia para fijarlas en
la memoria del espectador.

Serie Desplazamiento anverso y reverso, 2017


Serigrafía
58 x 36 cm
2’500.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 26


LA BALSA ARTE REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Ana Patricia Gómez Jaramillo
Carrera 5 No. 26C-47. Torre C. Local 6
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 694 5574
subdireccion@proyectosculturaleslabalsa.com
www.labalsaarte.com

PABLO GUZMÁN
(San Agustín, Huila, Colombia, 1987)
Vive y trabaja en Medellín, Colombia.

Caracterizada por una minuciosa técnica, la


pintura de Pablo Guzmán toma una posición
frente a lo que podríamos llamar la veracidad
de lo «real».

MARGEN #2, 2018


Acrílico sobre lienzo
100 x 80 cm
5’900.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 27


ABRA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Melina Fernández Temes
y Luis Romero
G6+G9, Centro de Arte Los Galpones,
Av. Ávila con 8ª Transversal Los Chorros
Caracas, Venezuela
Tel. +58 212 283 7012
abracaracas@gmail.com
www.abracaracas.com

MARÍA TERESA HAMON


(Caracas, Venezuela, 1981)
Vive y trabaja en Caracas, Venezuela.

En su trabajo, Hamon aborda el cuerpo


como contenedor de emociones, como vehí-
culo para vincularnos con el medio en el que
vivimos, como condena, pero también como
única posibilidad de conexión.

OPALE, 2018
Video en loop
673 x 841 px
2’100.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 28


GALERÍA KAREN HUBER REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directoras: Karen Huber y Andrea Bustillos
Av. Bucareli No. 120, planta alta,
Col. Juárez
Ciudad de México, México
Tel. +52 55 5086 6210
production@karen-huber.com
www.karen-huber.com

LUIS HAMPSHIRE
(Oaxaca de Juárez, México, 1975)
Vive y trabaja en Ciudad de México, México.

La producción artística de Luis Hampshire,


que incluye dibujos, collages, objetos encon-
trados y ensamblajes, es una investigación
visual en torno a las diversas maneras de
pensar la pintura. La composición de sus
obras, siempre pensadas desde un lugar
pictórico, están a medio camino entre lo
abstracto y lo figurativo, pues finalmente
son resultado de su propia aprehensión del
mundo.

Dibujo metate, 2018


Lápiz, aceite de linaza, spray y transferencia de óleo sobre
papel opalina
28 x 21 cm
600 USD

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 29


PORTAS VILASECA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Jaime Portas Vilaseca
Rua Dona Mariana, 137 casa 2, Botafogo
Rio de Janeiro, Brasil
Tel. +55 21 2274 5965
galeria@portasvilaseca.com.br
www.portasvilaseca.com.br

IRIS HELENA
(João Pessoa, Brasil, 1987)
Vive y trabaja en Brasilia, Brasil.

Skylines N° VI, de la serie Comfort


Zone, 2016
Fotografías impresas por inyección
de tinta sobre empaques de aluminio
con medicamentos
5 cm x 66 cm (ensamblado
en una caja de acrílico)
5’700.000 COP

La obra de Iris Helena parte de una investi-


gación crítica y poética sobre la ciudad y el
paisaje urbano. La artista utiliza objetos de
consumo de su entorno cotidiano para crear
imágenes sobre ellos. Skylines Nº VI es una
obra en la que se yuxtaponen imágenes de las
ciudades brasileras Brasilia, João Pessoa, Río
de Janeiro y San Pablo, impresas sobre empa-
ques de medicamentos hechos en aluminio.
Con esta obra la artista hace énfasis en la
idea del paisaje urbano como territorio en el
que coexisten diferentes formas de ansiedad,
violencia, miedo e inseguridad. Los medica-
mentos aparecen en este contexto como una
«zona de confort» para aliviar la angustia de
nuestra rutina.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 30


LIBERIA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: María Camila Montalvo Senior
Calle 75 A No. 23-10
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 735 5923
info@adorno-liberia.com
www.adorno-liberia.com

IVÁN HURTADO
(Medellín, Colombia, 1970)
Vive y trabaja en Medellín, Colombia.

Sin título, de la serie Sin Poder, 2015


Fotografía y ensamble sobre aluminio
62 x 50 cm
6’000.000 COP

El trabajo de Iván Hurtado cuestiona la


quietud del paisaje mediante el arte y la
arquitectura, haciendo énfasis en la relación
entre el espacio, el tiempo y la memoria. El
artista reflexiona acerca de la naturalización
del paisaje y la estrecha relación que existe
entre la construcción de las ciudades y las
historias que se escriben.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 31


ATM REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Diego Suárez Noriega
Carretera Deva, 675
Gijón, España
Tel. +34 630 045 642
administracion@atmgaleria.com
atmgaleria.com

KARLO ANDREI IBARRA


(San Juan, Puerto Rico, 1982)
Vive y trabaja en San Juan, Puerto Rico.

Las obras de Karlo Andrei Ibarra navegan


entre referentes del arte conceptual y la
cultura de masas, abordando temáticas rela-
cionadas con las fronteras sociales, políticas,
culturales y geográficas. El artista establece
correlaciones entre la identidad individual y
nacional, extendiéndose hacia la comunidad
global. En la obra Equipaje, Ibarra se sirve de
una materia sólida de la construcción para
hablar de la traslocación de objetos patrimo-
niales que representan un tiempo y un espa-
cio, en este caso, de las evocaciones
de la Colonia española.

Equipaje, 2013 - 2014


Adoquín colonial y agarradera de metal
15 x 21 x 10 cm
6’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 32


GALERÍA ELBA BENÍTEZ REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Elba Benítez
San Lorenzo, 11
Madrid, España
Tel. +34 913 080 468
info@elbabenitez.com
www.elbabenitez.com

JOACHIM KOESTER
(Copenhague, Dinamarca, 1962)
Vive y trabaja en Copenhague, Dinamarca
y Nueva York, Estados Unidos.

Mediante un proceso multidisciplinar,


Joachim Koester busca llegar a lo que él
denomina «imágenes condensadas»; imá-
genes en las cuales se canalizan conceptos
y condiciones que trascienden los estric-
tos confines físicos de la obra en sí. Esta
búsqueda suele realizarse en forma de
investigación visual sobre aspectos de la
conciencia y la experiencia, tan ineludibles
como huidizos, como los sueños, las pre-
sencias espirituales, los estados alterados
de la percepción y las formas no verbales
de comunicación.

High Times, 2010


Fotografía blanco y negro al bromuro de plata
25,1 x 39,1 cm
Edición 14/50 + 5PA
1’771.000 COP + IVA

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 33


NILS STAERK REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Nils Stærk, Julie Quottrup
Silbermann y Laura Goldschmidt
Glentevej 49
Copenhague, Dinamarca
Tel. +45 3254 4562
gallery@nilsstaerk.dk
www.nilsstaerk.dk

RUNO LAGOMARSINO
(Lund, Suecia, 1977)
Vive y trabaja en Malmö, Suecia
y San Pablo, Brasil.

Sin título, 2011


Lámina lambda enmarcada
37,5 x 46,5 cm
Edición de 15
2.000 USD + IVA

Runo Lagomarsino se mueve sin esfuerzo


entre el collage, el dibujo, la instalación,
el performance y el video. Su obra ana-
liza especialmente las conexiones entre el
modernismo y la geopolítica actual. Su tra-
bajo actúa de manera provocadora y abre un
espacio para reflexionar sobre las relaciones
de territorio y exclusión.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 34


RINCÓN PROJECTS REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Margarita María Rodríguez-Rincón
Calle 74A No. 20C-75
Bogotá, Colombia
Tel. +57 305 368 7798
info@rinconprojects.com
rinconprojects.com

JUAN DAVID LASERNA


(Bogotá, Colombia, 1980)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Hemeroteca - El peor criminal, 2017


Óleo e impresión digital sobre papel
de algodón
97 x 63 cm
Entre 5’000.000 y 6’000.000 COP

Hemeroteca es una serie de pinturas sobre


impresiones digitales en blanco y negro, una
selección de páginas interiores y primeras
planas del periódico El Espectador. En estas
páginas están consignadas las noticias y
fotografías de algunos eventos relevantes
de la historia nacional que posteriormente
serían recreados en televisión. Esta obra hizo
parte de la instalación SET, ganadora del
Premio Luis Caballero 2018.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 35


(BIS) | OFICINA DE PROYECTOS REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Juan Sebastián Ramírez
y Lina Rodríguez Vásquez
Calle 23 Norte No. 6 AN-17, oficina 412
Cali, Colombia
Tel. +57 300 613 0447
info@bis-bis.biz
www.bis-bis.biz

ALBERTO LEZACA
(Bogotá, Colombia, 1971)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Alberto Lezaca reflexiona en torno a con-


ceptos de materialidad, realidad, simulacro
y representación. Su práctica explora las
posibilidades de cruces entre la virtualidad
y la materia física, haciendo uso de medios
como pintura, video, gráficas computaciona-
les, escultura e instalación. Esta constante
oscilación entre un medio y otro es parte
fundamental de su metodología de trabajo,
en tanto cada medio se alimenta de los
demás. Su interés por la literatura también
ha nutrido la idea de construir una ficción
sobre su propia obra.

Uno de cada clase 2, 2017


Acrílico sobre papel de algodón de conservación
48 x 42 cm
6’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 36


GALERIA EDUARDO FERNANDES REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Eduardo Fernandes
Rua Harmonia, 145
San Pablo, Brasil
Tel. +55 11 3812 3894
info@galeiaef.com
www.galeriaef.com

LUZ LIZARAZO
(Bogotá, Colombia, 1966)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Lecho #3, 2018


Tinta sobre papel
30 x 38 cm
2.000 USD

El trabajo de Luz Lizarazo se caracteriza por


reflexionar sobre preocupaciones alrededor
de la fragilidad, la dicotomía entre lo público
y lo privado y las interacciones con espacios
urbanos y con los seres humanos. Su trabajo
se encuentra entre dos mundos: el dominio
de la intimidad y el mundo exterior.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 37


BETA GALERÍA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Daniela Camero Rosso
y Lucas Kokogian
Calle 75A No. 20C- 52
Bogotá, Colombia
Tel. +57 320 820 3081
info@galeriabeta.co
www.galeriabeta.co

LUISI LLOSA
(Lima, Perú, 1981)
Vive y trabaja en Lima, Perú.

Egoísta, 2018
Acrílico y microcemento
12 x 24 x 12 cm
2’100.000 COP

Luisi Llosa interpreta el cuerpo como algo


descartable, entendiéndolo como el lugar
donde todas las heridas de nuestra sociedad
toman forma. El cuerpo se presenta como
un lugar abstracto, frágil y propenso a ser
violado.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 38


SGR GALERÍA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Steven Guberek Reyes
Calle 74 No. 22-28
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 631 8027
info@sgr-art.com
www.sgr-art.com

ALEJANDRO LONDOÑO
URDANETA
(Bogotá, Colombia, 1989)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

La producción artística de Alejandro Londoño


cuestiona la relación de arte y tecnología,
indagando en qué medida la virtualidad
transforma la creación de imágenes y desva-
nece los límites entre la realidad y la ficción.
La serie Sin título (O muchos títulos) surge de
la idea de englobar el espíritu de progreso de
la humanidad en imágenes construidas a par-
tir de recortes de libros, enciclopedias, revis-
tas, publicaciones y objetos.

De la serie Sin Título (O muchos títulos), 2017 - 2018


Collage
50 x 35 cm (c /u)
2.000 USD

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 39


CASAS RIEGNER REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Catalina Casas
Calle 70A No. 7-41
Bogotá, Colombia
Tels. +57 1 249 9194
+57 1 313 2508
info@casasriegner.com
www.casasriegner.com

MATEO LÓPEZ
(Bogotá, Colombia, 1971)
Vive y trabaja en Nueva York,
Estados Unidos

XYZ, 2015
Libro de artista en edición
limitada de 150 libros firmados
y numerados por el artista
27 x 22 x 3,2 cm
500 USD

Mateo López hace una edición limitada del


libro de artista titulado XYZ, publicado por
S/W Ediciones: Nueva York, septiembre,
2015. La edición se presenta en un portafo-
lio japonés hecho a medida.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 40


PASTO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: César Abelenda
Pereyra Lucena 2589
Buenos Aires, Argentina
Tel. +54 11 4804 3060
hola@pastogaleria.com.ar
pastogaleria.com.ar

GIMENA MACRI
(Buenos Aires, Argentina, 1986)
Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

La obra de Gimena Macri tiene un carác-


ter autobiográfico y sentimental que se ha
caracterizado por estar cargada de materia-
lidad y gestualidad. Su pintura oscila entre
la abstracción y la figuración.

Invierno, 2017
Óleo sobre tela
45 x 35 cm
6’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 41


GALERÍA EL MUSEO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Luis Fernando Pradilla
Calle 81 No. 11-41
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 744 7588
info@galeriaelmuseo.com
www.galeriaelmuseo.com

JOSÉ HORACIO MARTÍNEZ


(Buga, Colombia, 1961)
Vive y trabaja en Cali, Colombia.

Vía pacífico # 10, 2017


Acrílico, tinta, sellos sobre lienzo
30 x 35 cm
6’000.000 COP

José Horacio Martínez se interesa en la pin-


tura como línea de tiempo y lugar de apren-
dizaje, sujeta a transmutaciones. Su obra
cuestiona la contradictoria relación entre
el individuo y su entorno como una relación
«trágica» en permanente movimiento. Su
trabajo invita a mirarnos críticamente como
participantes y espectadores de una repre-
sentación en vivo a la que asistimos asu-
miendo distintos roles.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 42


PLECTO ESPACIO DE ARTE REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
CONTEMPORÁNEO
Directora: Liliana Hernández
1256 Pendleton Street
Greenville, SC, EE. UU.
Tel. +864 320 0406
plectogaleria.arte@gmail.com
plectogaleria.com

CATALINA MEJÍA
(Bogotá, Colombia, 1962)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Ruptura (Díptico), 2018


Grafito sobre papel e impresión
18 x 26 cm
6’000.000 COP

La obra de Catalina Mejía se centra en el


hombre y su condición. En su trabajo analiza
temas como la identidad, el yo, la palabra y
el lenguaje, y la complejidad de las relacio-
nes humanas.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 43


OTROS 360° REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directoras: Iliana Hoyos y Ángela Royo
Carrera 14 No. 85-24, Primer piso
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 256 4635
contacto@otros360grados.com
www.otros360grados.com

NÉCTOR MEJÍA
(Medellín, Colombia, 1977)
Vive y trabaja en Medellín, Colombia.

En la obra de Néctor Mejía aparecen cons-


tantemente casas, árboles secos, nubes y
pájaros enmarcados en escenarios ambi-
guos, asociados al surrealismo. Las situacio-
nes y lugares representados en sus pinturas
y dibujos no responden siempre a una rea-
lidad específica, sino que hacen alusión al
mundo de lo onírico. El trabajo de Mejía
obedece a la necesidad de construir metáfo-
ras a partir de la recopilación de imágenes,
sueños y recuerdos personales.

Sin título, 2018


Acrílico sobre lienzo
30 x 30 cm
2’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 44


SALÓN COMUNAL REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Bernardo Montoya
Carrera 3A No. 63-36
Bogotá, Colombia
Tel. +57 312 379 2876
bernardo@saloncomunal.co
www.saloncomunal.co

BERNARDO MONTOYA
(Bogotá, Colombia, 1979)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Viaje estelar # 11 (Instituto de Arte


y Maravillas), 2018
Capas de pintura, esmalte, silicona
y formación natural
20 x 20 x 10 cm
1’200.000 COP

Viaje estelar # 11 hace parte de Cosmos una


instalación realizada por Bernardo Montoya
y Nicolás Bonilla. Cosmos es un gabinete de
curiosidades ficticio en el cual Montoya pre-
senta sus pinturas, que funcionan como pie-
zas individuales, pero a su vez se entienden
como una unidad dentro de la instalación.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 45


OTROS 360° REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directoras: Iliana Hoyos y Ángela Royo
Carrera 14 No. 85-24, Primer piso
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 256 4635
contacto@otros360grados.com
www.otros360grados.com

CATALINA MORENO
(Barranquilla, Colombia, 1987)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Somos nudo/maraña, de la serie Kriyas, 2017


Hilo y tinta sobre papel de algodón
52 x 52 cm
4’000.000 COP

La obra de Catalina Moreno parte de un


proceso introspectivo en el que a través del
dibujo la artista aborda temas asociados a la
intimidad y la cotidianidad. En la serie Kriyas,
Moreno habla sobre los lazos de pareja, el
amor, el dolor, las dinámicas y tensiones que
se dan dentro de la casa, y cómo esta coti-
dianidad marca una aproximación hacia lo
femenino.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 46


ARRÓNIZ ARTE CONTEMPORÁNEO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Gustavo Arróniz
Tabasco 198, Col. Roma
Ciudad de México, México
Tel. +01 52 5511 7965
info@arroniz-arte.com
www.arroniz-arte.com

MORIS (ISRAEL MEZA


MORENO)
(Ciudad de México, México, 1978)
Vive y trabaja en Ciudad de México, México.

El trabajo de Moris gira en torno a la repre-


sentación, las culturas marginales y los pro-
blemas urbanos que, a menudo, se dan por
sentado en la sociedad actual. La calle y el
espacio son su laboratorio para investigar
temas, recopilar datos, analizar culturas
visuales y estéticas vernáculas.

Lasmacízas 1, 2018
Collage sobre tela
30 x 25 cm
Entre 1.500 y 3.000 USD

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 47


SGR GALERÍA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Steven Guberek Reyes
Calle 74 No. 22-28
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 631 8027
info@sgr-art.com
www.sgr-art.com

MARIANA MURCIA
(Bogotá, Colombia, 1988)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

La práctica de Mariana Murcia se ha con-


centrado en el ensamblaje y las formas con-
ceptuales. Su obra busca las intersecciones
entre el afecto y el capital, los hechos esté-
ticos de consumo y la transformación de la
percepción a través de la apropiación con
tecnologías.

The Way we are Used by Things, 2017


Pantallas Iphone en bronce
81 x 120 x 6 cm

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 48


GALERÍA ELBA BENÍTEZ REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Elba Benítez
San Lorenzo, 11
Madrid, España
Tel. +34 913 080 468
info@elbabenitez.com
www.elbabenitez.com

ERNESTO NETO
(Río de Janeiro, Brasil, 1964)
Vive y trabaja en Río de Janeiro, Brasil.

Ernesto Neto crea esculturas, grabados


y entornos esculturales que a menudo
implican técnicas y materiales artísticos
no tradicionales, como tejidos elásticos y
semitranslúcidos, especias aromáticas y
ganchillo. Su obra se dirige a la totalidad del
cuerpo del espectador y lo hace participar
de manera activa y autónoma en la expe-
riencia de la obra de arte.

Para Hélio, seja vândalo seja heroi, 2014


Grabado
41 x 29 cm
Edición 1/50
3’977.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 49


NUEVEOCHENTA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Carlos Hurtado
Diagonal 68 No. 12-42
Bogotá, Colombia
Tels. +57 1 249 7606
+57 1 649 7606
info@nueveochenta.com
www.nueveochenta.com

JOSÉ OLANO
(Cali, Colombia, 1985)
Vive y trabaja en Cartagena, Colombia.

El trabajo de José Olano se centra en el


desarrollo y análisis de estructuras en equi-
librio que genera al crear situaciones con
objetos de uso cotidiano. El artista ha reali-
zado fotografías e instalaciones que explo-
ran la fragilidad y el accidente, a partir de
la recontextualización y la disposición de
objetos como sillas, peceras, colchones y
muebles.

Palenquera con acuario, 2013


Impresión Inkjet
53 x 36 cm
Edición 2/3
4’200.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 50


SINDICATO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directoras: Laura Castro y Quisqueya
Hernríquez
Hector Inchaustegui Cabral No. 5 3B, Piantini
Santo Domingo, República Dominicana
Tel +1 (829) 901 2240
info@sindicato.do
www.sindicato.do

NATALIA ORTEGA GÁMEZ


(Santo Domingo, República Dominicana,
1980)
Vive y trabaja en Santo Domingo, República
Dominicana.

El trabajo de Natalia Ortega se enfoca en el


rol de la naturaleza y la artesanía tradicio-
nal en los diferentes contextos culturales.
Utiliza procedimientos y acciones del arte
contemporáneo como Land Art y Guerrilla
Gardening, tomando la tipología del jardín
como base para la realización de su trabajo.
Ortega se apropia de estrategias que pro-
vienen del diseño de producto para crear lo
que llama «objetos imposibles». A través de
estas obras, la artista desmantela las defini-
ciones estándar de los objetos al remover su
funcionalidad original.

I don’t want to be a flower vase, 2018


Terracota (distintas temperaturas)
30,5 x 16 cm
6’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 51


LA BALSA ARTE REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Ana Patricia Gómez Jaramillo
Carrera 5 No. 26C-47. Torre C. Local 6
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 694 5574
subdireccion@proyectosculturaleslabalsa.com
www.labalsaarte.com

JUAN OSORNO
(Medellín, Colombia, 1993)
Vive y trabaja en Medellín, Colombia.

Inspirado por Jorge Luis Borges y Edgar


Allan Poe, Juan Osorno crea un mundo fan-
tástico en sus dibujos. Su obra revela un
interés enciclopédico por detallar, mediante
dibujos minuciosos, un universo improbable,
poblado de seres y objetos que se entre-
mezclan con planetas, meteoritos y diversos
fenómenos.

Ceguera inglesa, 2018


Lápiz sobre papel
29,8 x 22,2 cm
3’200.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 52


NUEVEOCHENTA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Carlos Hurtado
Diagonal 68 No. 12-42
Bogotá, Colombia
Tels. +57 1 249 7606
+57 1 649 7606
info@nueveochenta.com
www.nueveochenta.com

ESTEBAN PEÑA
(Bogotá, Colombia, 1979)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

En la obra de Esteban Peña coexisten dife-


rentes preocupaciones relacionadas con
los medios de producción de la imagen, la
exploración de los procesos pictóricos del
color y los elementos básicos como el punto
y la línea. En su trabajo más reciente, Peña
continúa la investigación que lleva desa-
rrollando desde 2006 y crea una serie de
composiciones cromáticas a través de la
yuxtaposición de capas de colores básicos
CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro).

Vela, 2017
Acrílico sobre papel
57 x 40 cm
5’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 53


INSTITUTO DE VISIÓN REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directoras: Beatriz López, Omayra Alvarado
y Karen Abreu
Carrera 23 No. 76-74
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 322 6703
info@institutodevision.com
institutodevision.com

NOHEMÍ PÉREZ
(Tibú, Colombia, 1962)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Apuntes para panorama Catatumbo, 2016


Acuarela sobre papel
28 x 38 cm
4’500.000 COP

La formación de Nohemí Pérez estuvo


influenciada por la cercanía con el teatro y
su proceso creativo se ha visto nutrido por
un intenso contacto con el cine. Su práctica
ha sido atravesada por la necesidad de pre-
servar la memoria del paisaje afectado por la
guerra. El epicentro del universo estético de
Nohemí es el Catatumbo, una región limí-
trofe, protegida y a la vez invisible al desa-
rrollo moderno, cuyas características físicas
han permitido la explotación de sus recursos
y su población.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 54


BETA GALERÍA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Daniela Camero Rosso
y Lucas Kokogian
Calle 75A No. 20C- 52
Bogotá, Colombia
Tel. +57 320 820 3081
info@galeriabeta.co
www.galeriabeta.co

ANDRÉS MATÍAS PINILLA


(Bogotá, Colombia, 1988)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

La descomposición de la piña hace parte del


proyecto Welcome to Parime, una analogía
entre la leyenda de El Dorado y algunas de
las costumbres sociales y culturales de la
actualidad. En estas obras, Andrés Matías
Pinilla descompone y analiza un mismo ele-
mento, la piña; no como elemento exótico,
sino como un objeto de estudio que permite
la búsqueda de paradojas en diversas cultu-
ras locales.

La descomposición de la piña, 2016


Dibujo, lápiz de color sobre papel de piña
105 x 90 cm
6’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 55


BETA GALERÍA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Daniela Camero Rosso
y Lucas Kokogian
Calle 75A No. 20C- 52
Bogotá, Colombia
Tel. +57 320 820 3081
info@galeriabeta.co
www.galeriabeta.co

ALEJANDRO PINTADO
(Ciudad de México, México, 1973)
Vive y trabaja en Ciudad de México, México.

Alejandro Pintado reedita y reordena la


narrativa de algunos grabados de Theodore
de Bry, quien en el siglo XVI estudió la
Conquista de América, aunque nunca llegó a
visitar el continente. Utilizando fragmentos
de las composiciones originales, el artista
interviene las piezas a través de diversas
técnicas para crear una versión personal
sobre los grabados.

Visión III, 2017


Collage: Grabado antiguo intervenido y pintura
37 x 26 cm
2’250.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 56


GALERIA EDUARDO FERNANDES REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Eduardo Fernandes
Rua Harmonia, 145
San Pablo, Brasil
Tel. +55 11 3812 3894
info@galeiaef.com
www.galeriaef.com

EDGAR RACY
(San Pablo, Brasil, 1963)
Vive y trabaja en San Pablo, Brasil.

En Vida, Edgar Racy utiliza el material


residual de la producción industrial para
reflexionar sobre la memoria de los obje-
tos insertados en la cotidianidad de la vida
urbana.

Vida, 2018
Cáscara de huevo molido y aglutinantes sobre cartón
30 x 20 cm
1.500 USD

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 57


NILS STAERK REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Nils Stærk, Julie Quottrup
Silbermann y Laura Goldschmidt
Glentevej 49
Copenhague, Dinamarca
Tel. +45 3254 4562
gallery@nilsstaerk.dk
www.nilsstaerk.dk

TORBJØRN RØDLAND
(Stavanger, Noruega, 1970)
Vive y trabaja en Los Ángeles, Estados
Unidos y Oslo, Noruega.

Lápiz amarillo y conchas, 2012 - 2014


Impresión enmarcada C-print / Kodak
Endura paper
26 x 32,5 cm
Edición de 160
1.000 USD + IVA

La obra de Torbjørn Rødland está influen-


ciada por la Pictures Generation, generación
de fotógrafos estadounidenses entre los que
se destacan Sherrie Levine, Richard Price y
Cindy Sherman. Rødland utiliza la fotografía
análoga en escenarios creados de manera
ficticia, enfatizando en la idea de la ima-
gen fotográfica como una construcción. El
artista deja abierta la posibilidad de resulta-
dos inesperados durante sus sesiones, bus-
cando mantener al espectador en la acción
de observar.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 58


CASAS RIEGNER REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Catalina Casas
Calle 70A No. 7-41
Bogotá, Colombia
Tels. +57 1 249 9194
+57 1 313 2508
info@casasriegner.com
www.casasriegner.com

ALEX RODRÍGUEZ
(Cali, Colombia, 1981)
Vive y trabaja en Popayán, Colombia.

De la serie Sor Teresa Valsé 10, 2014


Tinta y grafito sobre papel
36,5 x 77,5 cm
6’000.000 COP

Dibujos y modificaciones, de la serie Sor


Teresa Valsé es el producto de un encuen-
tro de Alex Rodríguez con una institución
educativa en sus últimos meses —momento
en el que la comunidad religiosa que la hizo
funcionar por décadas se preparaba para
mudarse— y que culminó con la demolición
del edificio. Interesado en el colegio como
estructura social, Rodríguez hace énfasis en
un evento particular que refleja la crisis del
proyecto moderno; una historia puntual que
da cuenta de la ruina y de la vida que una
vez lo habitó.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 59


NUEVEOCHENTA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Carlos Hurtado
Diagonal 68 No. 12-42
Bogotá, Colombia
Tels. +57 1 249 7606
+57 1 649 7606
info@nueveochenta.com
www.nueveochenta.com

JUAN RODRÍGUEZ VARÓN


(Bogotá, Colombia, 1988)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Paisaje con cielo gris, 2018


Óleo sobre lienzo
90 x 130 cm
5’000.000 COP

En la obra de Juan Rodríguez Varón la aten-


ción está puesta en la naturaleza de los
espacios (interiores y exteriores) y su con-
texto: la luz, la atmósfera, los colores, las
formas, los usos asociados al lugar y todo lo
que contiene. Desde el inicio de su práctica
se ha interesado por la pintura, herramienta
que le ha dado la posibilidad de acercarse
a sus referentes desde una perspectiva
contemplativa.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 60


LIBERIA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: María Camila Montalvo Senior
Calle 75 A No. 23-10
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 735 5923
info@adorno-liberia.com
www.adorno-liberia.com

MARÍA ISABEL RUEDA


(Cartagena, Colombia, 1972)
Vive y trabaja en Puerto Colombia, Colombia.

Normal magia, 2018


Serigrafía
70 x 100 cm
Parte de una edición de 9 copias
4’100.000 COP (c/u)

María Isabel Rueda tiene una significativa


trayectoria. Sus primeros trabajos se caracte-
rizan por el uso de medios como la fotografía
y posteriormente su incursión en el dibujo y
el video. En su obra más reciente, la artista
crea serigrafías para descontextualizar las
piezas grabadas en los muros del castillo del
artista Norman Mejía en Puerto Colombia.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 61


ATM REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Diego Suárez Noriega
Carretera Deva, 675
Gijón, España
Tel. +34 630 045 642
administracion@atmgaleria.com
atmgaleria.com

CLARA SÁNCHEZ SALA


(Alicante, España, 1987)
Vive y trabaja en Madrid, España.

Donde existe un siempre, 2017


Cubo fotográfico y espejos
29 x 42 x 18,5 cm
5’500.000 COP

El trabajo de Clara Sánchez Sala está ins-


pirado en diferentes disciplinas como la
ciencia y la poesía. Su obra busca plantear
una reflexión sobre la abrumadora compleji-
dad de lo que nos rodea y cómo intentamos
abordar la frontera del conocimiento.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 62


LIBERIA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: María Camila Montalvo Senior
Calle 75 A No. 23-10
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 735 5923
info@adorno-liberia.com
www.adorno-liberia.com

JOSÉ SANÍN
(Medellín, Colombia, 1990)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

En la serie Nuevo. Tres nuevos objetos.


Formas de trofeos, José Sanín toma objetos
fácilmente reconocibles, como un trofeo o
un monumento, y se centra en la forma ale-
jándose de cualquier referencia. El objeto
es observado de manera meticulosa y plas-
mado en otra superficie, sustrayéndole las
inscripciones, los detalles de archivo (data-
ción, ubicación, nominación) y cualquier
precisión fuera de la forma; en últimas, es
despojado de toda experiencia.

Nuevo. Tres nuevos objetos. Formas de trofeos, 2018


Fotografías, madera y aluminio
48,5 x 42 cm
Parte de una edición de 3 copias
2’600.000 COP (c/u)

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 63


GALERIA SUPERFÍCIE REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Gustavo Nóbrega
Rua Oscar Freire, 240
Cerqueira César
San Pablo, Brasil
Tel. +55 11 3062 3576
info@galeriasuperficie.com.br
www.galeriasuperficie.com.br

GUGA SZABZON
(San Pablo, Brasil, 1987)
Vive y trabaja en San Pablo, Brasil.

Conflito, 2016
Costura sobre tejido
21 x 30 cm
3’000.000 COP

Sensible a los sueños y al lirismo de la vida


afectiva, Guga Szabzon elige la naturaleza
íntima de los materiales: el tejido que rodea
el cuerpo, el cuaderno que alberga las ideas
en bruto, etc. Hace de estos elementos
significante y significado en la creación
de nuevos espacios poéticos. Las obras se
encuentran entre el límite tangencial de la
narrativa fantástica y la realidad, y lo vívido
y lo imaginado.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 64


ABRA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directores: Melina Fernández Temes
y Luis Romero
G6+G9, Centro de Arte Los Galpones,
Av. Ávila con 8ª Transversal Los Chorros
Caracas, Venezuela
Tel. +58 212 283 7012
abracaracas@gmail.com
www.abracaracas.com

PEDRO TERÁN
(Barcelona, Venezuela, 1943)
Vive y trabaja en Viterbo, Italia.

Considerado uno de los pioneros del arte


conceptual en Venezuela, Pedro Terán ha
explorado consistentemente las relacio-
nes entre el tiempo, el espacio y el cuerpo.
El énfasis en los procesos, característico
del arte conceptual de los años 70, fue
abordado por Terán de modo precursor en
Latinoamérica, al presentar al cuerpo como
obra de arte.

ART (autorretrato), 1972


Fotograbado azul
45,5 x 46,5 cm
6’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 65


SGR GALERÍA REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Director: Steven Guberek Reyes
Calle 74 No. 22-28
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 631 8027
info@sgr-art.com
www.sgr-art.com

JUAN URIBE
(Bogotá, Colombia, 1985)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

El trabajo de Juan Uribe se construye princi-


palmente a partir de texto. Su obra abarca
dibujo, collage, pintura, escultura e instala-
ción. Los diagramas que utiliza, a manera
de pictograma, comunican sus ideas en
una forma eficaz para hablar de problemas
contextuales que reflejan la complejidad de
nuestro tiempo.

Sin título, de la serie Diagrammatic Reasoning, 2018


Tinta sobre papel de algodón
140 x 100 cm
2.000 USD

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 66


LOKKUS ARTE CONTEMPORÁNEO REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Manuela Velásquez
Carrera 36 No. 10A-35,
Edificio La doble Elle
Medellín, Colombia
Tel. +57 4 299 6999
info@lokkus.com
www.lokkus.com

SANTIAGO VÉLEZ
(Medellín, Colombia, 1972)
Vive y trabaja en Medellín, Colombia
y Barcelona, España.

Puertas al mar - Golfo de


Urabá, 2017
Fotografía a color
77 x 116 cm
Edición de 6
4’500.000 COP

El agua es un elemento central en el trabajo


de Santiago Vélez. En la obra Puertas al mar -
Golfo de Urabá, Vélez analiza el agua como la
columna vertebral del comercio y la vida en
la región noroeste de Colombia, dejando al
descubierto los conflictos de la región.

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 67


INSTITUTO DE VISIÓN REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directoras: Beatriz López, Omayra Alvarado
y Karen Abreu
Carrera 23 No. 76-74
Bogotá, Colombia
Tel. +57 1 322 6703
info@institutodevision.com
institutodevision.com

MANUELA VIERA-GALLO
(Roma, Italia, 1977)
Vive y trabaja en Nueva York,
Estados Unidos.

La obra de Manuela Viera-Gallo ha sido


fuertemente influenciada por sus múltiples
migraciones y por la violencia social y polí-
tica que ha afectado a la mayoría de los paí-
ses de América Latina. Como consecuencia,
el trabajo de Viera-Gallo involucra preocupa-
ciones y ansiedades derivadas de su propia
experiencia. Su práctica artística consiste
en un cuerpo de trabajo multidisciplinario
que parte del absurdo para manipular y dis-
torsionar símbolos e imágenes conocidas
en un marco alegórico, fantástico y oscura-
mente cómico. Uno de los temas constantes
en su práctica es el género y sus contradic-
ciones dentro del imaginario colectivo y la
construcción de una definición personal y
plurivalente.

Territorios de conquista, 2017


Óleo sobre tela
51 x 40 cm
6’000.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 68


RINCÓN PROJECTS REGRESAR A > LISTA DE ARTISTAS
Directora: Margarita María Rodríguez-Rincón
Calle 74A No. 20C-75
Bogotá, Colombia
Tel. +57 305 368 7798
info@rinconprojects.com
rinconprojects.com

GABRIEL ZEA
(Bogotá, Colombia, 1981)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.

Gabriel Zea explora críticamente las condi-


ciones del trabajo artístico y productivo en la
actualidad a través de la realización de obras
en colaboración con humanos y máquinas.
#fb #tbt es una obra en la que el artista grabó
sobre mármol el tiempo total de uso de un
dispositivo electrónico durante un mes.

#fb #tbt, 2018


Grabado en mármol
7 x 14 cm
Edición 1/5 + PA
700.000 COP

ARTBO | FERIA - NUEVOS COLECCIONISTAS PÁG. 69

También podría gustarte