Está en la página 1de 3

MORAL:

La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en


una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo
que está bien o está mal.

¿QUÉ ES LA INMORALIDAD?
La inmoralidad es el comportamiento malo o incorrecto. Implica vivir de una
manera que va en contra de la manera en que la sociedad establece que se debe
vivir.
Los gobiernos formulan leyes bajo las cuales se espera que vivan los ciudadanos,
a fin de mantener el orden, la civilidad, y la paz. Las comunidades funcionan mejor
cuando lo hacen de acuerdo con el código moral de la región.
La inmoralidad, en tanto se relaciona con Dios, es lo que destruye la relación que
tenemos con él. Esto es a lo que llamamos pecado: quebrantar las leyes de Dios.
Se convierte en una barrera entre tú y él, y finalmente será la causa de que te
rechace si nunca corriges esa condición.
VERSÍCULOS
Mateo 15:19-20
Porque del corazón provienen malos pensamientos, homicidios, adulterios,
fornicaciones, robos, falsos testimonios {y} calumnias. Estas cosas son las que
contaminan al hombre; pero comer sin lavarse las manos no contamina al hombre.

Marcos 7:21-23
Porque de adentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos,
fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, avaricias, maldades, engaños,
sensualidad, envidia, calumnia, orgullo e insensatez. Todas estas maldades de
adentro salen, y contaminan al hombre.

EJEMPLOS DE INMORALIDAD
Autodestructivos
Son aquellos actos inmorales que resultan destructivos para la persona que los
practica. Dentro de este grupo tenemos actos como el suicido o la autolesión y el
abuso de sustancias que producen daño al organismo.
APOCALIPSIS 21:4 Pero a los cobardes, a los que no confíen en mí, a los que
hagan cosas terribles que no me agradan, a los que hayan matado a otros, a los
que tengan relaciones sexuales prohibidas, a los que practiquen la brujería, a los
que adoren dioses falsos, y a los mentirosos, los lanzaré al lago donde el azufre
arde en llamas; y allí se quedarán, separados de mí para siempre.»
Individualistas
Son los actos inmorales que llevan a crear una barrera entre la persona que los
realiza y los demás. Estos actos responden a la necesidad de priorizar el bienestar
propio.

En este grupo tenemos actos como la estafa, donde un individuo tima o engaña
a otro u otros con el fin último de lucrarse u obtener algún tipo de beneficio
personal.
Levítico 19:11
``No hurtaréis, ni engañaréis, ni os mentiréis unos a otros.
Antiigualdad
Son actos inmorales que segregan a la población sin atender al código moral. Por
ejemplo, la marginalización de los ladrones o de las prostitutas no es considerado
un acto inmoral, porque la segregación entre ladrones y no ladrones o entre
prostitutas y no prostitutas responde a normas morales.
No sucede así cuando se margina a los pobres o a las personas con
discapacidades físicas. Este último tipo de conducta sí es considerada inmoral.

GALATAS 3:28
Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes
son uno solo en Cristo Jesús.
Destructivos
Los actos inmorales que conllevan un daño generalizado —es decir, que afectan
al conjunto de la sociedad— son considerados destructivos. Dentro de este grupo
se encuentran actos como provocar un incendio en un bosque.
Salmos 89:11
Tuyos son los cielos, tuya también la tierra; el mundo y todo lo que en él hay, tú
lo fundaste.
Esto te escribo con esperanza que iré presto á ti: Y si no fuere tan presto, para que
sepas cómo te conviene conversar en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios
vivo, columna y apoyo de la verdad. 1ra. Timoteo 3:14 - 15.

También podría gustarte