Está en la página 1de 4

TALLER: MATEMÁTICAS FINANCIERAS (PARTE I)

1. Dados los excesos de liquidez por los que actualmente atraviesa su empresa, el
financiero decide depositar hoy $150.000.000 en una de las instituciones de ahorro de
su país que paga el 5,25% anual de intereses, ¿qué cantidad de dinero habrá
acumulado al cabo de 3 años, si no hace ningún retiro durante dicho tiempo?
R// $174.887.017,97

2. Su firma decide comprar un edificio antiguo del centro de su ciudad para restaurarlo y
usarlo posteriormente como museo y teatro. Para esto, el gerente se compromete
mediante una letra a pagar la cuota inicial de $800.000.000 de hoy a 9 meses. Si el
gerente tiene la posibilidad de invertir en algunos papeles comerciales que rinden el
1,58% mensual, ¿cuál será el valor tope que usted podría pagar por la letra hoy día, si
dispusiese el dinero para pagarla? R// 694.730.091,93

3. Un primíparo colombiano al analizar los costos de sus estudios y sus posibles ingresos,
encuentra que necesitará un préstamo de $3.000.000 semestrales al inicio de cada uno
de los 10 semestres de su carrera. Cierta entidad crediticia colombiana hace
préstamos a estudiantes al 9,89% semestral. El primíparo acude a usted para que le
informe a cuánto ascenderá la deuda cuando finalice sus estudios. R// $52.264.576,56

4. Ante la perspectiva del alto costo de la educación universitaria, su familia resuelve


establecer un fondo para cubrir estos costos. Al cabo de 18 años (suponiendo que esta
es la edad promedio de ingreso de un estudiante a la Universidad), el fondo debe
alcanzar un monto de $200.000.000. Si el depósito por ser a largo plazo paga el 6%
anual, ¿qué cuotas anuales uniformes debe depositar su familia para garantizar la
educación de su hijo a partir del fin de ese año? R// $6.471.308,11

5. El año pasado la Junta Directiva de su compañía decidió, de las utilidades percibidas,


retener $200.000.000 y colocarlos en una entidad financiera que le garantiza el 5,5%
anual. ¿Qué cantidad de dinero podría retirar al final de cada uno de los próximos 20
años, de manera que al hacer el retiro número 20 la cuenta quede en ceros?
R// $16.735.866,01

6. Suponga que una firma financiadora le ofrece a su empresa un préstamo de


$1.200.000.000 a 60 meses con un interés mensual del 2%. Determine el valor de los
pagos mensuales. ¿Cuáles serían los pagos mensuales si el interés fuese del 1.5%?
R// $34.521.558,99 ; $30.472.112,91.

7. El departamento de I&D&i de su empresa ha desarrollado un nuevo material de mucha


resistencia y que permite disminuir los costos de construcción de edificaciones de más
de 20 pisos. Ante esta situación, dos compañías internacionales deciden presentar a la
empresa propuestas económicas por esta nueva tecnología. Usted es convocado para
que participe en la decisión, tomando como punto de referencia la posibilidad de la
empresa de invertir al 10% anual.

a. Oferta 1: $1.500.000.000 hoy y $2.000.000.000 dentro de 10 años


b. Oferta 2: $380.000.000 al final de cada uno de los próximos 10 años.

R// Decisión: Oferta 2 (Oferta 1: $2.271.086.578,86 ; Oferta 2: $2.334.935.500,17)

8. Su organización desea comprar una maquinaria que cuesta $78.000.000, pudiendo


pagar $15.000.000 de contado y el resto a 12 meses. La financiera Cement S.A.
acepta 12 cuotas de $5.500.000, mientras que la financiera Ladril Ltda ofrece financiar
al 1,5% mensual. ¿Cuál financiación debe aceptar? ¿Qué interés mensual cobra
Cement S.A.? ¿Cuáles serían las cuotas fijas en Ladril Ltda? Nota: Se resuelve en
Excel con la fórmula “TASA” (atención a los signos de cada flujo). R// Se debe
aceptar la financiación de Cement S.A. (Cement S.A.: i = 0,72% mensual ; Ladril: $
5.775.839,55)

9. Ante el nuevo proyecto de construcción de VIS en el sur del Valle del Cauca, su
empresa decide, para mermar los costos de transporte, adquirir un vehículo de carga
para lo cual deposita el 30% de su valor como cuota inicial. Adicionalmente, para pagar
la diferencia, firma 24 letras con vencimiento mensual a una tasa de interés del 1,8%
mes vencido. Después de efectuar 14 pagos, le informan que las 10 letras restantes
valen $150.000.000 si las paga inmediatamente. ¿Cuál era el valor nominal del
vehículo? R// $456.779.360,68.

10. Se estima que una cementera producirá 20.000 toneladas este año y que la producción
aumentará en 500 ton/año hasta el final del proyecto, el cual ocurrirá en 20 años. Si la
utilidad neta será de US$60/ton durante los primeros 9 años y de US$80/ton durante
los 11 años restantes:

a. ¿En cuánto podemos valorar la mina hoy día, si la TMR es del 16% anual
(en dólares)? R// US$ 8.728.812,89.
b. ¿Cuál sería la utilidad (US$/ton) del problema anterior en caso de ser
uniforme, para que llegara a ser equivalente a las utilidades diferenciales?
R// US$ 64,46
TALLER: MATEMÁTICAS FINANCIERAS (PARTE II)

1. Una de las entidades financieras de su país ofrece en sus anuncios comerciales un


certificado al 16,77% anual compuesto mensualmente. Su empresa decide invertir
cada tres meses $2.500.000. ¿Cuál es el monto de su inversión al cabo de 2 años y
medio? R// $30.367.479,66.

2. Si suponemos que el interés efectivo anual pagado por la institución financiera Maluti
es del 18%, ¿cuántos años debo dejar un depósito de $10.000.000 con el fin de
obtener $45.000.000 al cerrar mi cuenta? R// 9,09 años. Nota: Se resuelve en Excel
con la fórmula “NPER” (atención a los signos de cada flujo).

3. Una firma constructora ofrece un plan de adquisición de vivienda en el cual le


financian $100.000.000 de la cuota inicial de una casa a 36 meses, con letras
trimestrales de $11.250.000. ¿Cuál es el interés efectivo anual que está cobrando?
R// iea = 21,31%. Nota: Se resuelve en Excel con la fórmula “TASA” (atención a
los signos de cada flujo).

4. Su empresa decide adquirir a plazos una retroexcavadora con un interés del 2%


mensual sobre saldos. Si la cantidad financiada es de $200.000.000 pagaderos en 12
meses:

a) Determine los pagos mensuales uniformes (valor de la cuota fija) y construya


el cuadro de pagos.

b) Si en lugar de cuotas fijas es abono a capital fijo, construya el cuadro de


pagos.

c) Analice la conveniencia de ambas opciones de pago. Nota: Se resuelve en


Excel.

5. ¿Cuánto acumulará su empresa al final de 10 años si hoy invierte $8.000.000 y


dentro de 5 años invierte $14.000.000 con un interés del 18% anual? ¿Cuál sería el
resultado si el interés fuese del 18% anual compuesto mensualmente?
R// $73.899.293,03 ; $81.959.659,84.

6. Como gerente de una empresa de demolición usted decide autorizar la compra de un


taladro automático. Si dicho equipo tiene un valor de $8.000.000 y su empresa da
$3.500.000 como cuota inicial, ¿qué cuotas mensuales debe pagar al final de los 30
meses siguientes para cubrir la cantidad financiada si el interés es del 16,77% anual
compuesto mensualmente? ¿Cuál sería la cuota si el interés fuese el 16,77% efectivo
anual? R// $184.665,09 ; $182.116,30.
7. Hace 5 años, al comprar de contado su casa, Mayra pagó $180.000.000. Si los
estimados de los arriendos anuales ahorrados son $17.000.000, $18.200.000,
$19.400.000, $20.800.000 y $21.600.000, y el valor a vender hoy la casa es de
$200.000.000, ¿cuál es la rentabilidad lograda? Nota: Se resuelve en Excel con la
fórmula TIR. R// 12,36% anual.

8. Junto con sus compañeros de clase, usted decide ahorrar para realizar un viaje de fin
de curso, por lo cual colocará $300.000 al final de cada uno de los próximos 12
meses en una entidad que paga el 3,7% anual compuesto trimestralmente. ¿Cuál
será la suma de dinero disponible en el momento de realizar el viaje?
R// $3.661.490,67.

9. Una retroexcavadora cuesta $180.000.000 de los cuales $40.000.000 se pagarán hoy


y el restante deberá pagarse en 24 cuotas mensuales con una financiación de 1,48%
mes anticipado. Los costos de mantenimiento e insumos serán de $2.000.000 el
primer año y se incrementarán en $100.000 por año. Se planea tener el equipo
durante 20 años, al cabo de los cuales carece de valor.

a) ¿Cuáles deben ser los pagos mensuales uniformes para cubrir la deuda y los
intereses? R// $6.991.187,06

b) ¿Cuáles serían los costos uniformes de mantenimiento e insumos equivalentes al


esquema real, si la tasa mínima es del 16% anual? R// $2.516.662,10

10. Un ingeniero requiere $15.000.000 para mantener la actividad en su empresa.


Después de recorrer varias entidades crediticias, ha identificado algunas alternativas
de crédito y debe ordenarlas en función del costo de capital (en términos efectivos
anuales) y decidir cuál de ellas es la mejor para su organización. Las alternativas
detectadas fueron:

a) Pagar dos cuotas semestrales de $8.500.000.

b) El préstamo se hará a una tasa del 17,76% anual compuesto trimestralmente.

c) El préstamo se hará a una tasa del 1,45% mensual.

d) El industrial pagará 12 cuotas mensuales, la primera de $1.150.000 y las


siguientes con un gradiente aritmético de $42.000. Nota: Se resuelve en Excel
con la fórmula “TASA” (atención a los signos de cada flujo).

e) El industrial pagará al final del mes 12 la suma de $17.960.000.

También podría gustarte