Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”


“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

 La presente base tiene por finalidad normar todos los aspectos referidos a la
presentación y desarrollo del concurso de conocimientos en diferentes áreas
de la ingeniería civil.
 Las áreas de la Ingeniería civil a considerarse en el concurso son las siguientes:
a. Construcción.
b. Estructuras.
c. Geotecnia.
d. Gestión de proyectos.
e. Hidráulica.
f. Transportes y caminos

 La comisión del concurso de conocimientos asegura la transparencia del


proceso y resultado final del concurso.
 Los equipos participantes al concurso deberán cumplir de forma obligatoria
con estas bases.

 Fomentar y propiciar el desarrollo académico de los estudiantes de las escuelas


profesionales de Ingeniería Civil.
 Medir el grado de conocimientos adquiridos por los estudiantes de ingeniería
civil de cada universidad de procedencia, a través de un concurso de
conocimientos en las áreas de Ingeniería Civil

 Los estudiantes de las escuelas de ingeniería civil que deseen participar en el


concurso de conocimientos formarán equipos de cinco (5) integrantes: un (1)
capitán de equipo, tres (3) titulares y un (1) suplente. Todos los integrantes del

BASES DEL CONCURSO DE


CONOCIMIENTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

equipo deberán estar inscritos en el XXV CONEIC 2017 UNASAM, como


asistentes. Cada universidad estará representada solo por un (1) equipo de
concursantes.
 Excepcionalmente podrán admitirse equipos que tengan como mínimo cuatro
integrantes entre titulares y suplente de diferentes universidades.
 El capitán de equipo no participa en el concurso y será quien realice las
coordinaciones respectivas en el momento del concurso.
 Los estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo,
organizadores del XXV CONEIC 2017 UNASAM no podrán integrar ningún
equipo ni participar en el concurso.
 El concurso está dirigido a aquellos estudiantes de pregrado de ingeniería civil
que a la fecha del concurso no hayan egresado y mantenga su condición de
estudiante, la que será acreditada mediante una constancia de estudios de la
universidad de origen dirigida al Comité Organizador del XXV CONEIC -2017.

 El concurso de conocimientos se desarrollará mediante el enfrentamiento de


dos equipos a la vez, el equipo ganador se enfrentara al siguiente equipo y el
equipo perdedor será eliminado, este proceso se repetirá hasta obtener al
ganador del concurso. En el concurso solo participan tres integrantes por
equipo (titulares o suplente)
 Un día antes del concurso, en hora fijada por la comisión del concurso, se
reunirán el director del concurso de conocimientos con los capitanes de cada
equipo, para sortear el cronograma de enfrentamientos con las que se realizará
el concurso, la fecha o fechas estará en función del número de equipos. La
posición de los equipos cuyos capitanes de equipo no asistan a la reunión
serán sorteados por la comisión del concurso y no tendrán derecho a reclamo.
 El cronograma de enfrentamientos será publicada por la comisión, y el capitán
de equipo será el responsable de informar y organizar a su equipo para
asegura su asistencia con la debida puntualidad.
 En el momento del enfrentamiento el equipo concursante deberá tener un
mínimo de 3 integrantes (titulares o suplente), caso contrario perderá.

BASES DEL CONCURSO DE


CONOCIMIENTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

 Cada equipo con sus tres integrantes (entre titulares o suplente) deberá
registrar su asistencia al concurso con una anticipación de 5 minutos antes de
la hora fijada para su enfrentamiento, en caso contrario será eliminado.
 No se permitirá el uso de apuntes, resúmenes, libros, cuadernos, textos,
equipos móviles, tabletas o cualquier otra ayuda que vaya en contra de la ética
y objetivo de este evento. Asimismo, no se permitirá la ayuda del público por
ningún medio (carteles, celulares, barras, contacto directo u otros).
 Para el concurso se contará con un dispositivo “Prende el foco” consistente de
un foco y un botón por cada equipo. Este dispositivo enciende
automáticamente el foco correspondiente al equipo participante que haya
presionado primero su botón para responder una pregunta.
 El enfrentamiento de equipos se desarrollara de la siguiente forma:
a. Antes de empezar el enfrentamiento, un apoyo elegirá aleatoriamente un
área de la ingeniería civil a ser evaluadas en el concurso, mediante la
extracción de una bolilla de una balotera que contenga seis bolillas. La
balotera estará ubicada en la mesa del jurado.
Se repetirá este proceso para realizar las 5 o más preguntas.
b. El jurado extraerá aleatoriamente cada pregunta de los recipientes
correspondientes a las áreas seleccionadas. Existirá seis recipientes por
cada área de la ingeniería civil ubicadas en la mesa del jurado.
c. Las preguntas serán entregadas una a una al presentador del concurso,
quien dará lectura primero al código de la pregunta y luego a la pregunta.
d. El código de la pregunta servirá para que la comisión, si el caso requiera,
pueda proyectar la pregunta, por lo que el presentador podrá dar una
pausa de máximo 10 segundos antes de leer la pregunta. La lectura y/o
proyección de la pregunta son opcionales, pueden realizarse ambas a la
vez o por el tipo de pregunta solo una de ellas. El código también servirá
al Jurado para verificar la respuesta a la pregunta.
e. Una vez leída y/o proyectada la pregunta, cada equipo tendrá un máximo
de 20 segundos para aplastar el botón del dispositivo “Prende el foco”,
pasado este tiempo se considerará nula su respuesta.
f. La respuesta será dada por un representante o cualquier miembro del
equipo luego que el presentador de pase para la respuesta. Si la respuesta

BASES DEL CONCURSO DE


CONOCIMIENTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

dada es incorrecta, el otro equipo tiene la opción de contestar la pregunta.


La respuesta del equipo deberá ser única y clara
g. Luego de realizada cinco preguntas, el jurado determinara al ganador del
enfrentamiento, a aquel equipo que tenga mayor cantidad de respuestas
correctas.
h. En caso de empate se procederá a realizar las tres preguntas restantes. Si
aún se mantiene el empate el jurado sacará una pregunta del área de su
elección y aquel equipo que responda correctamente a esta única pregunta
se le declara como ganador.
 El enfrentamiento de equipos tendrá una duración de 10 a 15 minutos por
enfrentamiento.

 En cada enfrentamiento de equipos. Se leerán cinco preguntas con sus


respectivas alternativas. En el caso de empates, preferentemente se leerán solo
las preguntas.
 Se realizarán tres tipos de preguntas: Tipo 1, que será leída; la Tipo 2, que será
proyectada una imagen que contenga la pregunta; y Tipo 3, que será leída y/o
proyectada al mismo tiempo.
 Las preguntas serán preparadas teniendo en cuenta todas las áreas de la
Ingeniería Civil con un nivel de dificultad correspondiente al nivel de pregrado.

 El jurado estará conformado como máximo por dos docentes ordinarios de la


facultad de ingeniería civil de la UNASAM y/o por docentes o profesionales
invitados por la comisión organizadora para tal fin. Cada enfrentamiento podrá
ser evaluado por distintos jurados.
 Son funciones del jurado
a. Declarar los ganadores del concurso de conocimientos, señalando el
primer, segundo, tercer y cuarto puesto.
b. Declarar el ganador del enfrentamiento de equipos.

BASES DEL CONCURSO DE


CONOCIMIENTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Una Nueva Universidad para el Desarrollo”

c. Si el caso lo amerita para elegir un ganador y por excepcionalidad, formular


una pregunta durante el concurso. La respuesta se considera valida a
consideración del jurado
 La decisión tomada por jurado para declarar a los ganadores de los
enfrentamientos y al declarar el orden de mérito de los ganadores del concurso
será inapelable.

 Los equipos podrán inscribirse hasta el 21 de julio del 2017 enviando sus fichas de
inscripción del Formato N° 01 en el correo xxvconeic.conocimientos@gmail.com
 La lista de inscritos será publicada en la página web:
 El delegado representante de la Universidad será el único responsable de inscribir
al equipo, enviando los datos en el formulario que se encontrará a disposición
después de su inscripción.

Los premios del concurso de conocimientos se detallan en la siguiente tabla.

PUESTO PREMIO
S/. 500 (Nuevos soles) + MEDALLA
PRIMER PUESTO DE PRIMER PUESTO + DIPLOMA DE
HONOR
S/. 300 (Nuevos soles) + MEDALLA
SEGUNDO PUESTO DE SEGUNDO PUESTO + DIPLOMA
DE HONOR
MEDALLA DE BRONCE + DIPLOMA
TERCER Y CUARTO PUESTO
DE HONOR

Cualquier duda en la interpretación de esta base será resuelta por la comisión del
concurso de conocimientos del XXV CONEIC 2017 HUARAZ.

BASES DEL CONCURSO DE


CONOCIMIENTOS

También podría gustarte