Está en la página 1de 1

1.2.1.

Antecedentes Nacionales

Rengifo, Jose (2014 Pág. 13) del trabajo titulado “Muros anclados en arenas,
análisis y comparación de tecnicas de anclaje”, para obtener el título de
ingeniero civil, facultad de Ciencias e Ingeniería, pontificia universidad católica
del Perú, Lima. La presente tesis tiene como objetivo establecer y realizar una
comparación entre tres técnicas de anclaje: anclajes temporales pos tensados,
anclajes auto-perforantes y suelos enclavados, para ejecutarse en suelos
arenosos en el Perú.
Para ello se definirá los conceptos teóricos de cada técnica de anclaje para
conocer los detalles particulares que implican cada una de estas técnicas. Se
empieza describiendo la técnica más aplicada en el Perú, que son los anclajes
temporales pos tensado y realizando la presentación de otras dos técnicas muy
usadas a nivel mundial, pero que aún no se aplican en el Perú por falta de
conocimiento de las mismas.
Se efectúa el diseño de un anclaje general, que es independiente del tipo de
técnica que se elija, con las características propias de un suelo arenoso.
Dichas
características se obtienen con un estudio de mecánica de suelos, donde se
conocerá los esfuerzos ejercidos por el suelo para una profundidad del terreno
de 12 m. Así se puede definir la profundidad de falla del terreno y asimismo
determinar la longitud del anclaje a utilizar.

También podría gustarte