Está en la página 1de 1

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

SUPERIOR BASADA EN COMPETENCIAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO


Modalidad virtual

COEVALUACIÓN DE ACTIVIDADES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Nombre y apellidos del evaluador:

Nombre y apellidos de quien es evaluado:

A continuación te presentamos una serie de enunciados que te permitirán reflexionar sobre el trabajo de uno de tus compañeros (y también sobre
tu propio trabajo). Marca SÍ en caso de que el trabajo cumpla con el enunciado; marca NO en caso contrario. Escribe comentarios y/o sugerencias
en todos los casos, puesto que ésa es la casilla en la que le darás a conocer tu punto de vista y tus sugerencias. Procura que el comentario tenga
base en los saberes que hemos ido desarrollando a lo largo del módulo. Cuando hayas concluido la coevaluación, súbela al espacio denominado:
Co-evaluación de la actividad evaluativa y su instrumento (en la plataforma).
ASPECTOS A EVALUAR SÍ NO COMENTARIOS Y /O SUGERENCIAS
La actividad de evaluación diseñada, responde
al contexto del caso.
El propósito de la actividad de evaluación se
identifica con claridad.
La actividad de evaluación diseñada, permite la
evaluación de conocimientos, habilidades y
actitudes.
La actividad de evaluación está explicada de
manera clara y no da lugar a ambigüedades.
La actividad de evaluación posibilita la
reflexión de los participantes, sin reducirse a lo
cuantitativo.
El instrumento planteado es pertinente para
evaluar conocimientos, habilidades y actitudes.
El instrumento diseñado posibilita el registro
de información sobre el desempeño de los
evaluados.
La información a registrarse en el instrumento
permitirá la formulación de juicios de valor y la
toma de decisiones.
El instrumento está correctamente diseñado y
no da lugar a ambigüedades en la evaluación.

También podría gustarte