Está en la página 1de 43

Serie | Propiedad Intelectual y las Empresas

1
NÚmero

El Secreto está
en la Marca
Una Introducción a las
Marcas para Pequeñas
y Medianas Empresas
(PYMEs)
Serie | Propiedad Intelectual y las Empresas

1
Numero

El Secreto está
en la Marca
Una Introducción a las
Marcas para Pequeñas
y Medianas Empresas
(PYMEs)
Publicaciones de la serie
“La propiedad intelectual y las empresas”:

1. E l secreto está en la marca: introducción a las marcas dirigida


a las pequeñas y medianas empresas. Publicación de la OMPI
N.º 900.
2. L o atractivo está en la forma: introducción a los diseños
industriales dirigida a las pequeñas y medianas empresas.
Publicación de la OMPI N.º 498.
3. I nventar el futuro: introducción a las patentes dirigida a las pe-
queñas y medianas empresas. Publicación de la OMPI N.º 917.
4. E xpresión creativa: introducción al derecho de autor dirigida a
las pequeñas y medianas empresas. Publicación de la OMPI N.º
918 (de próxima publicación).

Todas las publicaciones están disponibles en la librería electrónica de la OMPI en la direc-


ción siguiente: www.wipo.int/ebookshop

Descargo de Responsabilidad: La presente publicación ha sido adaptada


y reproducida con la autorización expresa de la Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual (OMPI), que es titular de los Derechos de Autor sobre la
versión original en español, disponible en www.wipo.int/sme/es/documents/
guides/. La OMPI no se responsabiliza del grado de precisión o corrección de
la versión adaptada de la publicación; dicha responsabilidad recae exclusiva-
El Secreto está en la Marca

mente en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI). La información


contenida en esta guía no se trata de sustituir un asesoramiento jurídico
profesional. Su objetivo principal se limita a proporcionar información básica
sobre el tema en cuestión.

ONAPI Copyright (2008). La OMPI es titular de los Derechos de Autor sobre la


versión original en español (2003).

Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse ni transmitirse de


2 forma alguna ni por ningún medio electrónico o mecánico, a excepción de
los que permite la ley, sin la autorización por escrito del titular del derecho de
autor.
Número I
Prólogo
La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) en el marco de la
celebración de su octavo aniversario, se complace en poner a disposición
de todos los sectores de la vida nacional la guía “El Secreto está en la Marca”.

Este material forma parte de de una serie publicada por la Organización


Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), sobre el tema “La Propiedad
Intelectual y las Empresas”, las cuales han sido adaptadas a la legislación
dominicana e ilustradas con ejemplos nacionales.

En esta guía se abordan las marcas desde el punto de vista de las empresas
con un enfoque de carácter práctico; las explicaciones van acompañadas
de ejemplos e ilustraciones, con objeto de facilitar su compresión al lector.
Se invita a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a utilizar esta guía
con el propósito de desarrollar una cultura de registro de un intangible
que puede convertirse en el mayor activo de su empresa, la marca. Esta
publicación cumple precisamente con el objetivo de concientizar acerca de
la importancia y de los beneficios económicos que se derivan del registro
de una marca. En este sentido, la ONAPI cumple su papel de promover
iniciativas tendientes a la protección de la propiedad industrial, fomentan-
do las innovaciones y creaciones que pudiesen tener aplicación industrial o
comercial.

Al hojear las páginas de esta guía, descubrirá el “secreto que se esconde


El Secreto está en la Marca

detrás de las marcas”. Por ello invitamos a todos los sectores con vocación
de uso de estas a utilizar la publicación con el objetivo de integrar las estra-
tegias marcarias en su desarrollo comercial global.

Por último, queremos destacar el apoyo brindado por la División de Peque-


ñas y Medianas Empresas de la OMPI, para que esta publicación fuese una
realidad.

Enrique Ramírez
3
Director General
Número I

Oficina Nacional de Propiedad


Industrial (ONAPI)
Tabla de contenido

1. LAS MARCAS_ ____________________________5

2. PROTECCIÓN DE UNA MARCA_ ______________8

3. TIPOS DE MARCAS________________________21

4. USO DE LA MARCA_ ______________________25

5. HACIENDO VALER LOS DERECHOS


DE LA MARCA_ __________________________30
El Secreto está en la Marca

Esta publicación fue realizada gracias a la cooperación de la Organización Mundial de


la Propiedad Intelectual (OMPI) y la financiación de la Oficina Coreana de la Propiedad
Intelectual (KIPO).
www.wipo.int/sme/es
www.kipo.go.kr
4
Número I
1. Las marcas
¿Qué es una marca?
Una marca es cualquier signo
o combinación de signos
susceptible de representación disposiciones de colores, formas
grafica apto para distinguir los tridimensionales, sonidos y olo-
productos o los servicios de res. Puede así mismo, consistir en
una empresa, de los productos la forma, presentación o acondi-
o servicios de otras empresas. cionamiento de los productos o
de sus envases o envolturas, o de
los medios locales de expendio
Las marcas pueden consistir, de los productos o servicios
entre otros, en palabras, denomi- correspondientes.
naciones de fantasía, nombres,
LOGOTIPO
seudónimos, lemas comerciales,
letras, números, monogramas,
figuras, retratos, etiquetas, escu-
dos, estampados, viñetas, orlas,
líneas y bandas, combinaciones y

Ejemplos:

LETRAS
Banco León

MARCA TRIDIMENSIONAL
(forma del producto)
Diseñador de moda Dominicano
El Secreto está en la Marca

LETRAS & LOGOTIPO

5
Victorina Agroindustral Premios Casandra. Cervecería
Número I

Nacional Dominicana
¿Para qué sirven de desarrollo y comercialización y
las marcas? contribuyen a proyectar la imagen
La principal función de la marca y la reputación de los productos de
es permitir a los consumidores la empresa ante los consumidores.
identificar el producto de una La imagen y la reputación de una
empresa, ya se trate de un bien o empresa inspiran confianza, lo que
de un servicio, a fin de distinguir- a su vez constituye la base de una
los de los productos idénticos o clientela leal y potencia el valor de
similares de la competencia. Los la empresa. Con frecuencia, los
consumidores que están satisfechos consumidores se apegan a ciertas
con un determinado producto marcas, sobre la base de la predi-
son los más propensos a comprar lección por una serie de cualidades
nuevamente o a volver a usar este o características inherentes a los
producto. Para ello es necesario productos que llevan esas marcas.
que puedan distinguirlo de otros
productos idénticos o similares. Asimismo, las marcas incitan
a las empresas a invertir en el
Dado que permiten diferenciar mantenimiento o la mejora de la
unas empresas de otras y los calidad de sus productos, ya que
productos de los de la competen- garantizan la buena reputación
cia, las marcas desempeñan un de los productos relacionados con
papel primordial en las estrategias una determinada marca.

El valor de las marcas


Para la mayor parte de las empresas, una marca elegida y utilizada con
esmero representa un valioso activo comercial; para algunas puede
ser incluso el activo más valioso que poseen. Se estima que el valor de
marcas tan famosas como Coca-Cola o IBM supera los 50.000 millones
de dólares. Esto se debe a que los consumidores valoran las marcas, su
El Secreto está en la Marca

reputación, su imagen y el conjunto de cualidades que asocian a la marca,


y están dispuestos a pagar más por un producto de marca cuya imagen y
reputación sean buenas concede a la empresa una clara ventaja sobres sus
competidores
Ejemplos:
Empresa Licorera Servicios Turísticos Productos Lácteos

6
Número I
¿Por qué su compañía
debería proteger su(s)
marca(s)?
Mientras la mayoría de las empre-
sas comprenden la importancia Dar el valor y la importancia
del uso de las marcas para dife- a la marca puede ser determinan-
renciar sus productos de los de te en el éxito de un producto en
sus competidores, no todas son el mercado, es crítico asegu-
conscientes de la importancia de rarnos que esté registrada en el
protegerlas a través del registro. mercado pertinente. En adición,
se puede obtener una licencia de
El Registro, bajo la ley de marca una marca registrada a otras com-
pertinente, da a su compañía el pañías, de esta manera proveen
derecho exclusivo de evitar que una fuente de ingresos para su
otros puedan comercializar pro- compañía, o puede basarse en un
ductos idénticos o similares con acuerdo para franquicias.
la misma marca u otra confusa-
mente similar. Una marca registrada con una
buena reputación entre sus
Sin el registro de la marca, su consumidores puede ser usada
inversión en comercializar un para obtener recursos desde ins-
producto puede ser desperdi- tituciones financieras que están
ciada y utilizada por compañías cada vez más conscientes de la
rivales para la misma marca u importancia de las marcas para el
otra confusamente similar o para éxito en los negocios.
productos idénticos o similares. Si
un competidor adopta una marca LAS MARCAS:
idéntica o similar, los clientes G  arantizan que los consumido-
res puedan distinguir entre los
El Secreto está en la Marca

pueden confundirse y comprarle


a la competencia pensando que productos.
están adquiriendo los productos P ermiten a las compañías
de su compañía. Esto no solo diferenciar sus productos.
podría disminuir las ganancias S on una herramienta de mer-
de su compañía y confundir a los cadeo y la base para construir
clientes, si no que también puede una imagen y reputación.
dañar la reputación e imagen de P ueden concederse licencias y
su compañía, particularmente proveer una fuente directa de
si el producto rival es de inferior ingresos a través de regalías 7
calidad. En los acuerdos de franquicias
Número I

son un componente crucial.


P ueden ser unos activos co- de sus empresas, esta se protege
merciales valiosos. automáticamente como una Mar-
Motivan a las empresas a ca. Esto es un error muy común.
invertir o mejorar la calidad de Es importante entender la dife-
sus productos. rencia entre Nombre Comercial
Pueden utilizarse para obtener y Marca.
financiamiento
Un nombre comercial es el nom-
bre, denominación, designación
o abreviatura que identifica a una
2. Protección empresa o establecimiento, de su
de una marca negocio, como por ejemplo: “Juan
Pérez C x A” identifica a su com-
¿Cómo proteger la(s) pañía. Si a menudo finaliza con
Marca(s) de su empresa? S.A., Inc. u otra abreviación similar
El derecho al uso exclusivo de una esto denota el carácter legal de la
marca se adquiere mediante su compañía.
registro ante la Oficina Nacional
de la Propiedad Industrial (ONA- Una Marca, es el signo o com-
PI). Puede hacerse la solicitud del binación de signos susceptibles
registro y pago en línea a través de representación gráfica apto
del Sistema de Solicitudes de para distinguir los productos o
Registro de Propiedad Industrial los servicios de una empresa
(E-SERPI) en la dirección www. de los productos o servicios
onapi.gob.do/servicios. ONAPI, de otra empresa. Una empresa
tendrá preferencia en otorgar puede tener una o varias marcas.
el registro de una marca a la Por ejemplo, MERCASID, CxA,
persona que estuviese usando la tienen en su cartera una gama
El Secreto está en la Marca

marca en el país, sin interrupción de marcas, tales como MAZOR-


y de buena fe, desde la fecha más CA, Agua CRYSTAL, MANICERA,
antigua. Para el registro de una entre otras. Las compañías quizás
marca, contratar el servicio de un usen una marca específica para
agente puede ser muy útil (en identificar todos sus productos,
algunos países es obligatorio). un rango particular de ellos o
un tipo especifico de producto.
¿Es suficiente el registro Algunas compañías también
del nombre comercial utilizan su nombre comercial o
8 para su compañía?
parte de este como marca, en ese
No, muchas personas creen que
por registrar el nombre comercial
Número I
caso la registra como una marca,
ejemplo: Industria Vegana CxA
(INDUVECA) que posee, productos
cárnicos y lácteos.
¿Cuáles son las razones
MERCASID principales para rechazar
una solicitud?
Al momento de seleccionar una
marca es muy beneficioso saber
cuales categorías de signos no se
permiten registrar como marcas.
Generalmente pueden ser recha-
zadas por “características propias
del signo” o por “derechos de
MERCASID terceros”.

1. CARACTERÍSTICAS
PROPIAS DEL SIGNO

a) Términos Genéricos: cuando


el signo corresponda a la
designación común o usual
¿Quién puede solicitar el de los productos o servicios de
registro de la marca? que se trate; por ejemplo, si su
La solicitud puede hacerla tanto empresa trata de registrar la
una persona física (un individuo) marca SILLA para vender sillas,
como una persona jurídica (una la marca será rechazada ya que
compañía) que contemple utilizar “silla” es el término genérico.
una marca o autorizar el uso a
El Secreto está en la Marca

b) Términos Descriptivos: se ba-


terceros de la misma. san en adjetivos que describen
características de los produc-
tos o servicios; por ejemplo, si
¿Es obligatorio registrar
la(s) marca(s) de la se trata de registrar la marca
empresa? “Dulce”, “Rápido”, “Clásico”
Se recomienda que se haga, estas probablemente podrían
aunque no es obligatorio, puesto ser susceptibles de objeciones,
a menos que formen parte de
que el registro te garantiza el uso
una marca distintiva. En tales
9
exclusivo y te protege de que
hagan un uso no autorizado de casos, será necesario adjuntar
Número I

tu marca. un descargo de responsabili-


dad donde se especifique que productos o servicios, a menos
no se pretende tener la exclu- que haya transcurrido un año
sividad de esa parte específica desde la fecha del vencimiento
de la marca. o cancelación.
c) Marcas que pueden inducir a
error: son marcas susceptibles 2. DERECHOS DE TERCEROS
de engañar o confundir a los
consumidores respecto a la a) Conflicto de marcas iguales
naturaleza, calidad u origen o semejantes: que hayan sido
geográfico del producto; por previamente utilizadas por un
ejemplo: si se trata de comer- tercero con anterioridad para
cializar margarina y se muestra distinguir productos o servi-
la imagen de una vaca, es cios iguales o semejantes.
probable que la solicitud sea b) Aprovechamiento injusto de
rechazada, ya que induciría al la notoriedad del signo: me-
consumidor a error, al asociar diante la reproducción total o
la marca con productos lácteos parcial, imitación, traducción o
(es decir mantequilla). trascripción de un signo distin-
d) Marcas consideradas con- tivo notoriamente conocido
trarias al orden público o la en el país o en el comercio
moral: por las palabras y las internacional.
ilustraciones que se conside- c) Interfiere con Derechos:
ren contrarias a las normas de autor, de la personalidad
comúnmente aceptadas de de un tercero, de propiedad
moral y religión no se puede industrial, el nombre, firma,
registrar como marcas. imagen, prestigio de una per-
e) L as banderas, escudos sona jurídica o de una entidad
de armas, sellos oficiales, colectiva local, regional o
El Secreto está en la Marca

monedas o billetes de curso nacional, exceptuando cuando


legal: de los cuales tenga se dispone del consentimiento
conocimiento la ONAPI suelen expreso de la persona o autori-
excluirse de la posibilidad de dad pertinente.
registro.
f) Marcas idénticas o semejan- En ambos casos, si la ONAPI con-
tes: a una marca cuyo registro sidera que su marca es idéntica
haya vencido y no se renovara a una existente o tan similar que
aún, o que se hubiese cancela- puede causar confusión con
10 do por solicitud de su titular y productos idéntico o similares,
que aplicaría para los mismos será denegada o invalidada, según
Número I
corresponda. Por lo tanto, lo mejor
es abstenerse de utilizar marcas
que puedan causar confusión por
su similitud con marcas existentes.
dentro de la estrategia de mer-
¿Qué debe tener en cadeo de su empresa. Entonces
cuenta al seleccionar o ¿Cuál sería la marca apropiada
crear una marca? para su(s) producto(s)? Evidente-
Seleccionar o crear una marca ade- mente, no hay reglas universales,
cuada es un paso crítico, puesto pero los cinco puntos siguientes le
que es un elemento importante pueden ser muy útiles:

1) Compruebe que la marca elegida llena todos los requisitos legales de


registro.
2) Realice una búsqueda de marcas registradas para asegurarse que no
exista otra marca idéntica o confusamente similar.(Ver explicación más
adelante)
3) Asegúrese que su marca sea fácil de leer, escribir, deletrear y recor-
dar, además que sea adecuada, para todo tipo de medio publicitario
(prensa escrita, radio, televisión, sitios web, entre otros)
4) Asegúrese que la marca no tiene ninguna connotación negativa ni
en su idioma ni en ningún otro idioma de los mercados de exportación
potenciales.
5) Compruebe que el nombre de dominio correspondiente, es decir, la
dirección en internet este disponible (ver relación entre marcas y nom-
bre de dominio más adelante).
El Secreto está en la Marca

En lo referente a seleccionar una o sas puesto que es más fácil de


más palabras como su marca, debe- registrar, ya que es probable
ría tomar en cuenta las implicacio- que se consideren distinti-
nes de ciertos tipos de palabras: vas. Sin embargo, en el lado
negativo, estas pueden ser
Acuñar palabras extravagan- más difíciles de recordar a los
tes o inventadas: Estas son consumidores, por consiguien-
palabras sin ningún significado te requiere más inversión en 11
intrínseco o real. Son ventajo- publicidad.
Número I
Ejemplo: M
 arcas Sugestivas: Estas son
palabras que indican uno o
CRACHI es una marca algunos atributos del producto.
registrada de chocolate, por: El atractivo de las marcas su-
Cortes Hermanos & Compañía gerentes es que actúan como
una forma de publicidad. Sin
embargo, existe el riesgo de
que en algunos países se consi-
deren demasiado descriptivas,
por tanto se niegue el registro.

Ejemplo:

 arcas Arbitrarias: Estas son


M Harina de Maíz MAZORCA
palabras que tienen un signi- marca registrada por
MERCASID
ficado pero que no guardan
relación con el producto. Estas
marcas también son fáciles de
registrar, pero necesitan un
gran esfuerzo publicitario, para
lograr crear un nexo entre el
producto y la marca, en la men-
te de los consumidores.

Ejemplo:

La Morenita (harina del


Negrito) es una marca Independientemente del tipo
El Secreto está en la Marca

registrada de MERCASID de marca que usted escoja, es


importante evitar imitar marcas
existentes. Es probable que no
se permita registrar, marcas no-
toriamente conocidas o famosas
de un competidor, que estén
ligeramente diferenciadas o mal
deletreadas.

12
Número I
Ejemplo: CRYSTAL es una
marca de agua embotellada
conocida. No sería adecuado
comercializar o tratar de vender TALINA, ya que podría crear
el mismo tipo de producto o confusión y probablemente no
similar usando la marca CRIS- se admita para registro

Registrando una Marca: Paso a Paso


EL APLICANTE ONAPI
1) P ersona física o jurídica 1) E xamen de forma:
2) V erificar la disponibilidad mediante la recibida la solicitud se
búsqueda de antecedentes, previo a la verifica que el solici-
solicitud. tante cumpla con los
3) P resentar formulario de solicitud requisitos de registro.
debidamente completado con los En caso contrario se
siguientes datos (Ver anexo IV): le notificará por es-
1. Nombre y domicilio del solicitante crito y se le otorga un
a) D enominación de la marca plazo para hacer las
cuyo registro se solicita, si es correcciones de lugar;
nominativa. vencido el plazo se
b) S i la marca es: considera abandonado
1. D  enominativa estilizada el registro y se archiva.
(solo letras): cinco repro- 2) E xamen de fondo: si
ducciones de la marca con se encontrare algún
dimensiones no menores tipo de conflicto con
de 15 cm. X 15 cm, con y sin signos distintivos
color, si aplican. existentes, se notificará
El Secreto está en la Marca

2. Marca figurativa. Breve al solicitante, indicán-


descripción y cinco reproduc- dole, por escrito, las
ciones 15 cm x 15 cm, con y sin objeciones y dándole
color, si aplican. un plazo para hacer
3. Marcas mixtas (letras y figu- los cambios pertinen-
ras): la denominación, breve tes. Vencido el plazo y
descripción de la porción si aún no se han hecho
gráfica y cinco reproducciones las correcciones, se
de la marca con dimensiones denegará el registro.
de 15 cm x 15 cm, con o sin 13
color, si aplican.
Número I
Registrando una Marca: Paso a Paso
EL APLICANTE ONAPI
c) Lista de los productos o ser- 3) P ublicación, oposición y
vicios que se desean prote- expedición del certifi-
ger con la marca; indicando cado: si el solicitante
también la clase internacional cumple con los pasos 1
al que pertenece y el número y 2, procederá a pagar la
que corresponde (Véase mas tasa establecida para la
adelante) publicación, dentro del el
d) Las autorizaciones correspon- plazo establecido por ley.
dientes, si aplican. Se otorgará un plazo de
e) La firma del solicitante. cuarenta y cinco (45) días,
f) El pago de la tasa establecida para que un tercero pueda
presentar un recurso de
oposición, vencido este
plazo si se resuelve conce-
der el registro, se expedirá
al titular un certificado de
registro cuya validez es de
diez (10) años.
4) Renovación: la marca pue-
de renovarse por períodos
sucesivos de 10 años, en
un plazo no mayor de seis
(6) meses antes de su fe-
cha de vencimiento o seis
(6) después, pero en este
El Secreto está en la Marca

último caso pagaría la tasa


más un recargo estableci-
do por la Ley.

14
Número I
¿Cuánto tiempo toma
registrar una marca?
Cuando ya está depositada la
solicitud, debidamente llena y
con las autorizaciones que corres-
pondan si aplica el caso, la oficina
procederá de la manera siguiente:

PROCEDIMIENTO TIEMPO OBSERVACIONES


1 Examen de 15 días Al momento de recibir la solicitud un
forma y fondo oficial de Servicio al cliente revisará la
documentación a depositar y le hará
las observaciones, si corresponde; lue-
go se pagan las tasas establecidas.
2 Publicación 30 días V encido este plazo si aun no se ha
pagado la tasa correspondiente, la so-
licitud se considerará abandonada y se
perderán las tasas que hubiese pagado
ya, al momento de hacer la solicitud.
3 Oposición 45 días S e da un plazo para corregir cual-
quier oposición que surja luego de
publicado.
4 Certificado de V encido el plazo de oposición, si no
Registro hay objeción, es otorgado el certificado
de registro.
El Secreto está en la Marca

¿Cuál es el costo de E l costo para la creación de


crear, proteger y usar un logotipo o una palabra
una marca? usada como marca, muchas
Es importante tener en cuenta y compañías contratan servicios
presupuestar adecuadamente los externos para esta tarea.
costos asociados a la creación y El costo por la búsqueda
registro de la marca. En la ONAPI de marcas (véase tabla más
se pueden encontrar las siguien- adelante.
tes tarifas éstas No contemplan
los siguientes aspectos:
El costo por el registro de la 15
marca en el exterior variará
dependiendo del número de
Número I
países y categoría de sus pro- en registro de marcas, esto
ductos o las clases de marcas representa un costo adicional,
(ver más adelante). no obstante, es un ahorro sig-
El costo por la contratación nificativo de tiempo y energía,
de un agente especializado en el proceso de registro.

Procedimiento1/ Costo RD$


Tasa Para El Registro De Marca Denominativa,
Lema Comercial:
Tasa de servicio 4,117.00
Tasa de Publicación 971.00
Tasa De Registro Marca Colectiva Y De Certificación:
Tasa de servicio 4,117.00
Tasa de Publicación 1,360.00

Tasa De Registro De Marca Mixta:
1-Tasa de servicio 4,117.00
3-Tasa de Publicación 1,360.00
Tasas De Registro De Marca Multiclases:
1-Tasa de servicio 4,117.00
2-Cada clase adicional 3,108.00
3-Tasa de Publicación Marca multiclases (base) 1,943.00
4-Tasa de Publicación Marca multiclases (adicional) 971.00
Tasa De Duplicado De Registro
1-Duplicado 1,943.00

Costos De Servicios Para Renovación


El Secreto está en la Marca

1-Renovación 2,175.00
3-Publicación 971.00

Otros Servicios
Búsqueda de antecedentes de signos distintivos 389.00
Solicitud de listados de titular 1,554.00
Solicitud de listados por signo 1,554.00
Modificación o Corrección de solicitud en tramite de registro 971.00
16
1
Precios vigentes al 2007, para mayor información entrar en la página www.onapi.gob.do
Número I
¿Cómo se investiga si la
marca está disponible?
¿Qué es una búsqueda de
marca?
Antes de presentar una solicitud
de registro, usted debe realizar la
búsqueda de marcas para, estar Sea cual sea el método elegido,
seguros de que la marca que piensa recuerde que esa búsqueda sólo
utilizar o una similar, no ha sido es preliminar. Quizá sea difícil ase-
registrada ya. La búsqueda puede gurarse de que la marca elegida
realizarla usted mismo o contra- no es “similar” hasta el punto de
tando un agente de marcas, esta se generar confusión con una marca
puede hacer de la siguiente forma: ya existente cuyo registro sea
válido. De ahí la utilidad de contar
1. G ratuitamente, a través de la con la orientación de un agente
dirección electrónica www. especializado de marcas que esté
onapi.gob.do entrando al en- familiarizado con los trámites que
lace BÚSQUEDA, para Marcas y exige la ONAPI.
Nombres;
2. S olicitando, en ONAPI; una Las marcas están agrupadas por
búsqueda de antecedentes, en “clases” de acuerdo a los produc-
el área de servicio al cliente, tos o servicios que identifican
previo pago de una tarifa (véase el Sistema Internacional
establecida. (Consultar Tabla de Clasificación en el Anexo II.
de Tarifas) Por consiguiente, empiece por
3. Vía telefónica con un oficial de familiarizarse con las 45 clases de
servicio al cliente en el teléfo- marcas diferentes.
no (809) 732-4447.
El Secreto está en la Marca

UN SISTEMA DE CLASIFICACIÓN ADECUADO

La mayoría de los países exigen que en el formulario de solicitud de marca se


indiquen los productos o servicios, o ambos, para los que se desea registrar
la marca y agruparlos de acuerdo a sus clases. Esto se refiere a las clases den-
tro del Sistema de Clasificación de Marcas, este sistema permite almacenar
la información sobre el registro de marca en forma ordenada en relación
con los tipos de productos o servicios. De esta forma se facilita obtener la
información desde una base de datos para marcas. Es fundamental registrar 17
su(s) marca(s) en todas las clases en las que se piense usarla.
Número I
El sistema de clasificación más ampliamente utilizado es el sistema Inter-
nacional de Clasificación de Marcas (el Sistema de Niza para la clasificación
de marcas compuestas por palabras), el cual cuenta con 34 clases para
productos y 11 clases para servicio. Para más información sobre el sistema
de clasificación de Niza vea el Anexo II o la dirección Web: www.wipo.int/
classifications/en/nice/about/.

Ejemplo:
¿Cómo se clasifican los productos? Tomemos un ejemplo. Si su empresa
fabrica cuchillos y tenedores, deberá solicitar la marca para los productos
correspondientes a la clase 8. Sin embargo, si desea comercializar otro tipo
de utensilios de cocina (tales como recipientes, sartenes y ollas) con la mis-
ma marca, deberá registrar también la marca en relación con los productos
de la clase 21. En algunos países exigen una solicitud aparte para cada
clase de producto, mientras que otros permiten incluir varias clases en una
solicitud, como en nuestro país.

¿Necesita contratar un que corresponde y evitar la de-


agente de marca para negación por motivos absolutos.
llenar su solicitud? Si usted solicita el registro de la
Como regla general, muchos marca en el extranjero puede ser
países no requieren la contrata- obligado a tener un agente de
ción de un agente, República Do- marca que es residente en el país
minicana no es la excepción, no en cuestión.
es necesario contratar un agente
de marcas para llenar la solicitud,
El Secreto está en la Marca

La ONAPI podrá asesorarle


usted mismo puede hacer su so- respecto a la exigencia de estar
licitud. Sin embargo, los servicios representado por un agente de
de un agente de marcas experto marcas en el exterior y facilitarle
en la realización de búsquedas un listado oficial de oficinas de
de marcas y familiarizado con el marcas nacionales y regionales
procedimiento detallado para el que funcionan en el exterior (ver
registro de marcas se puede utili- Anexo I)
zar para ahorrar tiempo, asegurar
18 que se aplican para la protección
de la marca apropiada, en la clase
Número I
¿Por cuánto tiempo es
protegida la marca?
La duración de la protección
puede variar, en la República
Dominicana las marcas están pro-
¿Tiene validez
tegidas por 10 años. El registro internacionalmente la
puede renovarse indefinidamente marca registrada en su
(usualmente, por períodos con- país?
secutivos de 10 años) tomando Los derechos legales que se deri-
la previsión de pagar las tasas a ven de un registro de marca, nor-
tiempo. Asegúrese que alguien malmente se limitan al territorio
en su compañía sea el responsa- al que corresponden, es decir, un
ble de renovar puntualmente los registro válido de una marca en
registros de marcas en todos los su país de origen le da derechos
países donde su empresa siga sólo en su propio país a menos
teniendo intereses. que su marca se considere una
marca “notoriamente conocida”.
Contratando Servicios (Véase página 24)
Externos para Crear
la Marca ¿Debería Considerar
El diseño de una marca es un Proteger su Marca en el
proceso creativo. En la mayoría Extranjero?
de los países, al creador le per- Las principales razones para el
tenecen automáticamente los registro de la marca en su país de
derechos de autor sobre obras origen se aplican también a la co-
creativas o artísticas, como la mercialización de sus productos
obra de arte de una marca. Por en los mercados extranjeros. Por
lo tanto, cuando la creación de lo tanto, es muy recomendable
una marca es por la contrata- registrar su marca en el extran-
El Secreto está en la Marca

ción de una fuente externa, es jero si participa actualmente en


mejor aclarar cuestiones de operaciones de exportación o
la titularidad del derecho de la intención de hacerlo en un
autor en el acuerdo original futuro próximo. Los exportadores
y asegurarse de que los dere- de productos que lleven una
chos de autor sobre la marca marca distintiva permitirá a sus
son oficialmente cedidos a su productos de exportación ser
empresa. reconocidos en los mercados
extranjeros, lo que permite a su 19
empresa construir una imagen
y reputación entre los consu-
Número I
midores extranjeros que puede solicitar protección en los
resultar en mayores ganancias países que son miembros de
para su empresa. un sistema regional de marcas
puede solicitar la inscripción,
¿Cómo se Registra la con efectos en los territorios
Marca en el Extranjero? de todos los países miembros,
Si ha registrado la marca de su mediante la presentación de
empresa en el país en que se una solicitud ante la oficina
encuentra (país de origen), pero regional. Las oficinas regiona-
ahora desea exportar o conceder les de marcas son:
una licencia para utilizar la marca 1. La Oficina Regional Africana
en otros países, entonces es de la Propiedad Industrial
recomendable registrar la marca 2. La Oficina de Marcas del
en el extranjero. Hay tres formas Benelux
principales de hacerlo: 3. La Oficina de Armonización
del Mercado Interior de la
L a vía Nacional: su empresa, Unión Europea.
podrá solicitar a la oficina de 4. La Organización Africana de
marcas de cada país, en el la Propiedad Intelectual.
que se busca la protección, La vía Internacional: Si su país
mediante la presentación de la de origen es miembro del Siste-
solicitud correspondiente en el ma de Madrid y su marca ha sido
idioma requerido y el pago de registrada o solicitada con efecto
las tasas exigidas. Como se in- en ese país, puede utilizar el
dicó anteriormente, en un país sistema de Madrid (administrado
puede ser necesario utilizar por la OMPI) para registrar su
los servicios de un agente de marca en más de 70 países que
marcas local para este fin. son parte en el sistema.
La vía Regional: si desea
El Secreto está en la Marca

Ventajas del Sistema de Madrid


Las principales ventajas de utilizar el sistema de Madrid es que el titular
de la marca puede registrar su marca en todos los países parte en el
sistema mediante la presentación de:

 na única solicitud internacional;


U
20 En un solo idioma;
Sujeto a un único conjunto de tasas y plazos.
Número I
Posteriormente, el registro internacional se mantiene y se renueva me-
diante un solo procedimiento. Puede encontrar más información sobre
el registro internacional de marcas, ya sea en la OMPI: www.wipo.int/
madrid/. Una lista de los países miembros del Sistema de Madrid está
disponible en el Anexo III.

3. Tipos de marcas

Cualquier signo o combinación de signos


Marca de susceptible de representación gráfica apto
Fábrica y/o para distinguir los productos o los servi-
Servicio cios de una empresa, de los productos o
servicios de otras empresas
Una marca cuya titular es una entidad co-
Marca Colectiva lectiva que agrupa a personas autorizadas
a usar la marca
Una marca aplicada a productos o servi-
Marca de cios de terceros, cuyas características o
Certificación calidad han sido certificadas por el titular
de la marca

Un signo distintivo conocido por el sector


pertinente del público o de los círculos
El Secreto está en la Marca

Marcas empresariales en el país, o en el comercio


Notoriamente internacional, independientemente de
conocidas la manera o medio por el cual se hubiese
hecho conocido.

21
Número I
¿Qué es una Marca
de Servicio? TRICOM
Una marca de servicio es de na-
turaleza muy similar a una marca
de fábrica. Ambos son signos
distintivos, usados para distinguir
los productos de una empresa
de los de otras, mientras que las
marcas de servicio cumplen la
misma función en relación con
los servicios. Los servicios pueden
ser de cualquier tipo, tales como
financiero, la banca, los viajes,
de publicidad o de restauración, ¿Qué es una Marca
por nombrar algunos. Las marcas Colectiva?
de servicio pueden registrarse, Una marca colectiva es en general
renovarse, cancelarse y cederse propiedad de una asociación o de
la licencia en las mismas condicio- una cooperativa cuyos miembros
nes que las marcas de fábrica. pueden usar la marca colectiva
para la comercialización de sus
Requisitos para el productos. La asociación en
Registro: general, establece un conjunto de
criterios para el uso de la marca
Para el registro de dicha marca colectiva (por ejemplo, normas de
ante la ONAPI se realizarán los calidad) y los permisos individua-
procesos previamente ya expli- les a las empresas que utilizarán
cados. la marca, si se ajustan a dichas
normas. Las marcas colectivas
Ejemplo pueden ser una forma efectiva
El Secreto está en la Marca

para la comercialización de los


Banco Popular, Marca de productos de manera conjunta
servicio financiero y TRICOM de un grupo de empresas que les
de Telecomunicaciones puede resultar más difícil para
que los consumidores reconoz-
can sus marcas individuales y de
ser aceptados para su distribu-
ción por los principales distribui-
22 dores.
Número I
Requisitos para el registro:

En adición a los requisitos comu-


nes a toda solicitud de marca, se
tomarán en cuenta los siguientes
DOMINICAN COFFEE
puntos:
La solicitud deberá indicar cla-
ramente que se está registran-
do una marca colectiva
Depositar el Reglamento de
Uso o Empleo, dos (2) ejempla-
res donde se señalen:
- Lista de los productos o ser-
vicios que serán protegidos
bajo la marca.
- Condiciones de uso, los con- ¿Qué es una Marca de
troles y sanciones para evitar Certificación?
las violaciones al Reglamento Las marcas de certificación se dan
antes y después de autorizar- para el cumplimiento de normas
se el uso de la marca. definidas, pero no se limitan a
cualquier adhesión. Pueden ser
Ejemplo: utilizados por cualquier persona
cuyos productos cumplen ciertas
normas establecidas. En muchos
RON países, la principal diferencia
entre las marcas colectivas y las
marcas de certificación es que la
primera sólo puede utilizarla un
grupo específico de empresas
El Secreto está en la Marca

como, por ejemplo, los miembros


de una asociación, mientras que
las marcas de certificación pue-
den ser utilizada por todo aquel
que cumpla con los requisitos
establecidos por el titular de la
marca de certificación.

Requisitos para el registro: en 23


adición a los requisitos comunes
Número I
a toda solicitud de marca, se ¿Qué es una Marca
tomarán en cuenta los siguientes Notoriamente Conocida?
puntos: Son marcas que se consideran
La solicitud deberá indicar cla- bien conocidas por la autoridad
ramente que se está registran- competente del país donde
do una marca de certificación la protección de la marca se
Depositar el Reglamento de solicita. Las marcas notoriamente
Uso o Empleo, dos (2) ejempla- conocidas en general, gozan de
res donde se señalen: mayor protección. Por ejemplo,
1. Lista de los productos o ser- las marcas notoriamente cono-
vicios que serán certificados cidas pueden estar protegidas
por la marca. aunque no estén registradas (o ni
2. C ondiciones de uso, los siquiera han sido utilizadas) en un
controles y sanciones para territorio determinado. Además,
evitar las violaciones al Re- mientras que las marcas están
glamento antes y después generalmente protegidas contra
de autorizarse el uso de la la utilización marcas tan similares
marca. que puedan causar confusión,
3. U na breve declaración del sólo si estas se utilizan para pro-
solicitante donde consten ductos idénticos o similares, las
las características garantiza- marcas notoriamente conocidas
das por la marca. están protegidas contra la utiliza-
ción de cualquier marca similar,
Ejemplo: incluso para distintos productos,
si se cumplen determinadas
BCS ÖKO-Garantie (Alemania) condiciones. El principal objetivo
controla cerca del 90 por ciento de esta protección es para evitar
de todas las certificaciones que que otras empresas se aprove-
chen de la reputación de una
El Secreto está en la Marca

se hacen en República Domini-


cana, en cultivos orgánicos. marca notoriamente conocida sin
ofrecer nada a cambio y puedan
causar daños a su reputación o
buen nombre.

Ejemplo: Supongamos que


WONDERCOLA es la de una famo-
sa marca de refrescos. Wonderco-
24 la Inc entonces puede beneficiar-
se de la protección automática en
Número I
aquellos países donde las marcas
notoriamente conocidas gozan
de una protección más fuerte y
donde la marca de refrescos es
conocida. La protección también tieran motivos justificados
estará disponible para los bienes para la falta de uso.
y servicios no relacionados. Es
decir, que si decide otra empresa ¿TM o ® ?
comercializar otros produc- El uso de ®, TM, SM o símbolos
tos, que van desde camisetas equivalentes junto a una marca
hasta gafas de sol, utilizando la no es un requisito y, en gene-
marca WONDERCOLA, tendrá ral, no ofrece más protección
que obtener la autorización de jurídica. Sin embargo, puede
Wondercola Inc o corren el riesgo ser una manera conveniente
de ser demandados por violación de informar a otros de que un
de infracción de los derechos de determinado signo es una mar-
marcas. ca comercial, con lo que alerta
a posibles infractores y falsifi-
cadores. El símbolo ® se utiliza
4. Uso de una vez que se ha registrado la
la marca marca, mientras que TM deno-
ta que un determinado signo
¿Puedo registrar una es una marca comercial; SM a
marca sin haberla usado? veces se utiliza para las marcas
Usted puede solicitar el registro de servicio.
antes de que haya utilizado la
marca, pero algunos países no
permiten registrar la marca
oficialmente hasta que se han ¿Cómo se debe utilizar
El Secreto está en la Marca

puesto de manifiesto la prueba las marcas en la


de uso (por ejemplo, los Estados publicidad?
Unidos). Asimismo, en la mayoría Si su marca está registrada con un
de los casos, una marca que no diseño o tipo de letra específico,
ha sido utilizada por un período asegúrese de que se utiliza la
ininterrumpido de tiempo de tres marca exactamente como se haya
años después de la inscripción registrado. Vigilar de cerca su uti-
pueden ser retirados del registro lización, ya que es fundamental
de marcas. Sin embargo, no se para la imagen de los productos 25
cancelará el registro cuando exis- de su empresa. También es im-
Número I
portante evitar el uso de la marca Muchas empresas optan por usar
como sustantivo o un verbo para una nueva marca en relación con
que no lleguen a ser percibidos una marca existente (por ejemplo,
por los consumidores como un Ferrero y Nutella).
término genérico.
nutella
¿Puede su empresa
utilizar la misma
marca para productos
diferentes?
Las diferentes marcas pueden
ser utilizadas para las diferentes
líneas de productos de una em-
presa. En función de su estra-
tegia de desarrollo de marcas,
cada empresa podrá decidir la
utilización de la misma marca
para sus productos, ampliando Cortesía: Nutella® de Ferrero S.p.A
así el número de productos de
la marca cada vez que un nuevo
Diferentes empresas adoptan es-
producto sea lanzado, o para usar
trategias distintas. Cualquiera que
una marca diferente para cada
sea su elección, debe asegurarse
línea de productos.
de que su marca está registrada
para todas las categorías de
La extensión de una marca
productos y / o servicios para los
existente a los nuevos productos
que es o será utilizada.
permite que el nuevo producto se
beneficie de la imagen y la repu- ¿Qué debe tenerse en
tación de la marca. Sin embargo, cuenta al utilizar las
El Secreto está en la Marca

el uso de una marca nueva, es marcas en Internet?


más específica y relevante para el El uso de las marcas en Internet
nuevo producto, también puede ha planteado una serie de pro-
resultar ventajoso y permitirá a blemas jurídicos polémicos sin
la compañía orientar el nuevo una solución fácil o uniforme. Un
producto a un determinado problema importante se deriva
grupo de clientes (por ejemplo, del hecho de que los derechos de
niños, adolescentes, etc.) o para marcas son territoriales (es decir,
26 crear una imagen específica de que están protegidas únicamente
la nueva línea de productos. en el país o región donde se ha
Número I
registrado la marca o usado),
mientras que el alcance de Inter-
net es mundial. Esto crea proble-
mas cuando se trata de resolver
Esto se debe a que muchas le-
las controversias que surjan entre
gislaciones nacionales, o los tribu-
personas o empresas que posean
nales, consideran el registro de la
legítimamente marcas idénticas
marca de otra empresa o persona
o confusamente similares para
como nombre de dominio como
productos o servicios idénticos
una infracción de marca, lo que
o confusamente similares, en los
popularmente conocido como
distintos países. La legislación en
“ciberocupación”. Si esto sucede,
este campo aún está en desarro-
su empresa podría verse obligada
llo y el tratamiento puede diferir
no sólo a transferir o cancelar el
de un país a otro.
nombre de dominio, sino que
¿Qué es un “nombre posiblemente que también tenga
de dominio” y cómo que pagar una indemnización o
se relaciona con las una multa elevada.
marcas?
Un problema importante se Con el fin de averiguar si una
refiere a los conflictos entre marca ya está protegida, puede
marcas y nombres de dominio. contactarse directamente con las
Los nombres de dominio son oficinas de marcas nacionales o
direcciones de Internet, y se regionales, muchas de las cuales
utilizan para hallar sitios Web. Por cuentan con bases de datos de
ejemplo, el nombre de dominio búsqueda de marcas por Internet.
“wipo.int” se utiliza para localizar Una lista de dichas bases de
el sitio Web de la OMPI en www. datos se encuentra disponible en
wipo.int. Con el tiempo, los el sitio Web de la OMPI: http: //
El Secreto está en la Marca

nombres de dominio han pasado ecommerce.wipo.int / bases de


a ser identificadores comerciales datos / marca /.
por lo tanto, a menudo entran en
conflicto con las marcas. Por otro lado, si la marca de su
empresa se está utilizando en el
Por lo tanto, es importante que nombre de dominio o lo está ci-
haya elegido un nombre de do- berocupando otra persona o em-
minio que no sea la marca de otra presa, puede tomar medidas para
empresa, particularmente una poner fin a tal abuso y violación 27
marca notoriamente conocida. de los derechos de su empresa.
Número I
En ese caso, una posibilidad sería franquicia o los acuerdos de con-
utilizar un procedimiento admi- cesión de licencias entre ellas la
nistrativo muy popular que la de otros derechos de propiedad
OMPI ofrece en línea, de solución intelectual, como las patentes, los
de controversias, en materia de conocimientos especializados y
nombres de dominio en: arbiter. algún grado de asistencia técnica
wipo.int / domains /. Este sitio para la producción de un deter-
Web de la OMPI incluye un mo- minado producto.
delo de reclamación, así como un
índice de miles de casos jurídicos ¿Cómo aplica un acuerdo
referentes a nombres de dominio de franquicia a las
que ya se han decidido. marcas?
La concesión de licencias de
¿Puede conceder una una marca es fundamental para
licencia de su marca a un acuerdo de franquicia. En
otras empresas? los acuerdos de franquicia el
Las marcas pueden ser objeto de grado de control del titular de la
licencia a otras empresas. En tales marca durante el franquiciado
casos, el titular de la marca con- es generalmente mayor que
serva la propiedad y simplemente en el caso de marcas estándar
permite la utilización de la marca bajo acuerdos de licencia. En el
por una o varias empresas. Esto caso de la franquicia, la empresa
se realiza generalmente mediante cedente permite a un tercero (el
el pago de regalías e implica el franquiciado) utilizar su forma
consentimiento del titular de de hacer negocios (incluyendo
la marca, que es por lo general marcas, conocimientos especiali-
especificado en un acuerdo de zados, servicio al cliente, progra-
licencias oficial. Dependiendo de mas informáticos, decoración del
la naturaleza del acuerdo, el licen- local, etc.), de conformidad con
El Secreto está en la Marca

ciante puede ejercer cierto grado una serie de normas y a cambio


de control sobre el concesionario de una compensación o regalía.
para garantizar que la calidad se
mantiene. Ejemplo:
Los franquiciados a las heladerías
En la práctica, las licencias de BON, deben cumplir con una serie
marcas se otorgan con frecuencia de requisitos y normas de calidad,
en el marco de acuerdos más para obtener y mantener el dere-
28 amplios de concesión para licen- cho a comercializar los helados y
cias, por ejemplo, acuerdos de jugos de dicha empresa. A través
Número I
de este sistema reciben la debida
asesoría, capacitaciones técnicas
y entrenamiento general que
conlleven el desarrollo y mante-
nimiento de la buena reputación
de la marca. Actualmente, existen  ombre y generales del
N
más de 200 heladerías, bajo el beneficiario de la transferencia
sistema de franquicias, disemina- (cesionario) y del titular del
dos en toda le geografía nacional registro transferido (cedente)
y dos en Haití. Signo a ser transferido con el
número y fecha del registro en
helados bon cuestión.
Lema comercial, si aplica.

Mención de los documentos que


acompañan la instancia y que
certifican la transferencia.

¿Es necesario el registro


todas las pequeñas
modificaciones en el
registro de su marca?
¿Hay alguna restricción Muchas marcas, incluidas algunas
en la venta o cesión de la de las más famosas, han cambia-
marca de su empresa a do o ligeramente evolucionado
otra compañía? a lo largo de los años con el fin
Cada vez hay más posibilidad de de modernizar la imagen de una
vender o ceder una marca inde- empresa o adaptarse a nuevos
pendientemente de los negocios medios publicitarios. Las marcas
El Secreto está en la Marca

que posee en la actualidad. En pueden ser modificadas o adap-


el caso de venta o cesión de una tados, pero la empresa tendrá
marca, puede que sea necesario que tener cuidado y consultar
depositar una copia del acuerdo, a la ONAPI en cuestión o de un
o de parte de este, en la oficina agente de marcas competente
de marcas. para determinar si un cambio
específico exigirá la presentación
El traspaso, de una marca, sólo de una nueva solicitud y pago de
tendrá validez cuando haya sido
realizado el proceso siguiente
las correspondientes tasas. 29
ante la ONAPI:
Número I
Ejemplo: 5. Haciendo valer
El logo de la cerveza Presiden-
los derechos
te ha experimentado ciertas
de la marca
modificaciones a través de los ¿Qué puede hacer su
años, como podemos observar empresa si la marca
en el siguiente recuadro: es usada por otros sin
autorización?
La responsabilidad de hacer
valer los derechos de una marca
es principalmente del titular de
la marca. Es a su empresa como
titular de una marca que debe
identificar las infracciones y deci-
dir qué medidas se deben tomar
para hacer cumplir los derechos
de marcas.

Siempre es útil solicitar el


asesoramiento de expertos si
cree que se están infringiendo su
marca. Un abogado de propie-
dad intelectual sería la persona
adecuada para darle información
sobre las opciones existentes
en en República Dominicana y
presumiblemente, también en
los países vecinos para iniciar
acciones contra la falsificación y
El Secreto está en la Marca

la infracción y le proporcionará
asesoramiento sobre la forma de
hacer valer los derechos.

Si su empresa considera que la


infracción ha sido deliberada y
“Las primeras botellas y etiquetas, salen a la
luz en 1935 (como Presidente Especial).
conoce la ubicación donde se lle-
La marca y su etiquetado actual comenzó va a cabo la actividad infractora,
30 su desarrollo durante la segunda mitad entonces tal vez desee tomar ac-
de la década del cincuenta (se elimina el
término “Especial” de su etiqueta).”
ción mediante la obtención con la
Número I
ayuda de un abogado de marcas
de una orden allanamiento, regis-
tro e incautación(por lo general,
de un tribunal competente o la
policía); con la ayuda de un abo- el país en cuestión. La asistencia
gado de marcas y aprovechando de las aduanas en general,
el factor sorpresa, puede llevar a exige el pago de tasas, para lo
cabo un ataque sin aviso previo cual tendrá que contactar con las
a la empresa presuntamente autoridades aduaneras.
infractora o la persona.
En algunos casos, una forma
Si es comprobada la infracción la eficaz de hacer frente a la infrac-
Ley contempla desde tres meses ción es a través de la mediación
a dos años de prisión y multa o el arbitraje. Por lo general, el
en metálico de diez a cincuenta arbitraje, tiene la ventaja de ser
salarios mínimos o ambas penas menos formal, el procedimiento
de comprobarse la intencionali- más corto y más barato que
dad del hecho, de igual manera los procedimientos judiciales,
establece indemnización en los y un laudo arbitral es más fácil
procedimientos civiles cuyo mon- aplicarlo internacionalmente. Una
to mínimo es de RD$15,000.00 y de las ventajas de la mediación
máximo RD$ 1,500,000.00 es que las partes conservan el
control del proceso de solución
Con el fin de impedir la im- de controversias. Como tal, puede
portación de mercancías de ayudar a preservar las buenas re-
marcas falsificadas, las medidas laciones comerciales con la parte
fronterizas están disponibles para infractora por si desea establecer
los titulares de marcas en muchos una colaboración en el futuro.
Para obtener más información
El Secreto está en la Marca

países a través de las autorida-


des aduaneras nacionales en la sobre arbitraje y mediación, véase
República Dominicana existe un el sitio de Internet del Centro de
Departamento de Propiedad In- Arbitraje y Mediación en: www.
telectual en la Dirección General wipo.int/amc/es/arbitration/
de Aduanas (DGA. Como titular index.html
de una marca, su empresa puede
solicitar la asistencia de las autori-
dades aduaneras en la frontera, es
decir, antes de que las mercancías 31
falsificadas, sean distribuidas en
Número I
ANEXO I
Direcciones sitios web de las oficinas de marcas nacionales y regionales en
el extranjero:

Alemania http://www.dpma.de
Argelia http://www.inapi.org
Andorra http://www.ompa.ad
Argentina http://www.inpi.gov.ar/
Armenia http://www.armpatent.org
Austria http://www.patent.bmwa.gv.at/
Australia http://www.ipaustralia.gov.au/
Barbados http://www.caipo.gov.bb/
Belice http://www.belipo.bz
Bélgica http://www.european-patent-office.org/pat-
lib/country/belgium
Benelux (La Oficina de
Marcas Benelux - BTO) http://www.bmb-bbm.org/
Bolivia http://www.senapi.gov.bo
Bosnia y Herzegovina http://www.bih.net.ba/-zsmp
Brasil http://www.inpi.gov.br
Bulgaria http://www.bpo.bg/
Canadá http://opic.gc.ca
China http://www.sipo.gov.ch
China (Marcas) http://www.saic.gov.ch
China (Hong Kong SAR) http://www.info.gov.hk/ipd
Chile http://www.proind.gov.cl
Colombia http://www.sic.gov.co
El Secreto está en la Marca

Costa Rica http://www.registronacional.go.cr


Croacia http://pubwww.srce.hr/patent
Cuba http://www.ocpi.cu
Dinamarca http://www.dkpto.dk/
Egipto http://www.egypo.gov.eg
Eslovenia http://www.uil-sipo.si/
España http://www.oepm.es
Estados Unidos http://www.uspto.gov
Estonia http://www.epa.ee
32 Filipinas http://www.ipophil.gov.ph/
Finlandia http://www.prh.fi
Número I
Francia http://www.inpi.fr
Georgia http://www.sakpatenti.org.ge/
Grecia http://www.ggr.gr
Hungría http://www.hpo.hu/
Islandia http://www.els.stjr.is
India http://www.tmrindia.com
Indonesia http://www.dgip.go.id
Irlanda http://www.patentsoffice.ie
Israel http://www.justice.gov.il/rasham
Italia http://www.european-patent-office.org/it/
Japón http://www.jpo.jp
Jordania http://www.mit.gov.jo
Kazajstán http://www.kazpatent.kz - http://www.kazpa-
tent.org
Kenya http://www.kipo.ke.wipo.net
Kirguistán http://www.krygyzpatent.kg
Lituania http://www.vpb.lt/
Luxemburgo http://www.etat.lu/ec/
Macao http://www.economia.gov.mo
Malasia http://kpdnhq.gov.my
Mexico http://www.impi.gob.mx/
Mónaco http://www.european-patent-office.org/pat-
lib/country/monaco/
Mongolia http://www.mongol.net/ipom
Marruecos http://www.ompic.org.ma/
Países Bajos http://www.bie.minez.nl
Antillas Neerlandesas http://bureau-intelllectual-property.org/
Nepal http://www.ip.np.wipo.net
El Secreto está en la Marca

Nueva Zelandia http://www.iponz.govt.nz


Noruega http://www.patentstyret.no
Oficina Eurasiática
de Patentes http://www.eapo.org
Organización Africana
de Propiedad Intelectual
(OAPI) http://www.oapi.wipo.net/
Oficina de Armonización
del Mercado Interior de la
Unión Europea (OAMI) http://oami.eu.int/ 33
Número I
Oficina Regional
Africana de Propiedad
Industrial (ARIPO) http://www.aripo.wipo.net/
Panamá http://www.mici.gob.pa/comintf.html
Perú http://www.indecopi.gob.pe/
Polonia http://www.uprp.pl/
Portugal http://www.inpi.pt/
Reino Unido http://www.patent.gov.uk
República Checa http://www.upv.cz
República Democrática
de Corea http://www.epa.ee
República Democrática
Popular Lao http://www.stea.la.wipo.net/index.html
República de Corea http://kipo.go.kr
República de Macedonia http://www.ippo.gov.mk/
República de Moldova http://www.agepi.md/
República del Congo http://www.anpi.cg.wipo.net
República Dominicana http://www.onapi.gob.do
República Eslovaca http.: www.indprop.gov.sk
Rumania http://www.osim.ro
Rusia http://www.rupto.ru
Serbia y Montenegro http://yupat.sv.gov.yu
Singapur http://www.ipos.gov.sg
Suecia http://www.prv.se
Suiza http://www.ige.ch
Tayikistán http://www.tipat.org
Tailandia http://www.ipthailand.org
Turquía http://www.turkpatent.gov.tr
El Secreto está en la Marca

Ucrania http://www.spou.kiev.ua
Uruguay http://www.dnpi.gub.uy
Uzbekistán http://www.patent.uz
Venezuela http://www.sapi.gov.ve

34
Número I
ANEXO II
Clasificación Internacional de Productos y Servicios a los
fines Del Registro de las Marcas, en el marco del Arreglo de Niza

TITULOS DE LAS CLASES


PRODUCTOS

CLASE 1 Productos químicos destinados a la industria, ciencia, fotografía, así


como a la agricultura, horticultura y silvicultura; resinas artificiales en estado
bruto, materias plásticas en estado bruto; abono para las tierras; composicio-
nes extintoras; preparaciones para el temple y soldadura de metales; productos
químicos destinados a conservar los alimentos; materias curtientes; adhesivos
(pegamentos) destinados a la industria.

CLASE 2 Colores, barnices, lacas; preservativos contra la herrumbre y el dete-


rioro de la madera; materias tintóreas; mordientes; resinas naturales en estado
bruto; metales en hojas y en polvo para pintores, decoradores, impresores y ar-
tistas.

CLASE 3 Preparaciones para blanquear y otras sustancias para la colada; pre-


paraciones para limpiar, pulir, desengrasar y raspar; (preparaciones abrasivas)
jabones; perfumería, aceites esenciales, cosméticos, lociones para el cabello;
dentífricos.

CLASE 4 Aceites y grasas industriales; lubricantes; productos para absorber, re-


gar y concentrar el polvo; combustibles (incluyendo gasolinas para motores) y
materias de alumbrado; bujías, mechas.

CLASE 5 Productos farmacéuticos y veterinarios; productos higiénicos para la


medicina; sustancias dietéticas para uso médico, alimentos para bebés; emplas-
tos, material para apósitos; material para empastar los dientes y para improntas
dentales; desinfectantes; productos para la destrucción de animales dañinos;
El Secreto está en la Marca

fungicidas, herbicidas.

CLASE 6 Metales comunes y sus aleaciones; materiales de construcción me-


tálicos; Construcciones transportables metálicas; materiales metálicos para vías
férreas; cables e hilos metálicos no eléctricos; cerrajería y ferretería metálica;
tubos metálicos; cajas de caudales; productos metálicos no comprendidos en
otras clases; minerales.

CLASE 7 Máquinas y máquinas herramientas; motores (excepto motores para


vehículos terrestres); acoplamientos y órganos de transmisión (excepto aquellos
para vehículos terrestres); instrumentos agrícolas que no sean manuales; incu- 35
badoras de huevos.
Número I
CLASE 8 Herramientas e instrumentos de mano impulsados manualmente; cu-
chillería, tenedores y cucharas; armas blancas; maquinillas de afeitar.

CLASE 9 Aparatos e instrumentos científicos, náuticos, geodésicos, fotográficos,


cinematográficos, ópticos, de pesar, de medida, de señalización, de control (ins-
pección), de socorro (salvamento) y de enseñanza; aparatos para la conducción,
distribución, transformación, acumulación, regulación o control de la electrici-
dad; aparatos para el registro, transmisión, reproducción del sonido o imágenes;
soportes de registro magnéticos, discos acústicos; distribuidores automáticos y
mecanismos para aparatos de previo pago; cajas registradoras, máquinas calcula-
doras, equipos para el tratamiento de la información y ordenadores; extintores.

CLASE 10 Aparatos e instrumentos quirúrgicos, médicos, dentales y veterinarios,


miembros, ojos y dientes artificiales; artículos ortopédicos; material de sutura.

CLASE 11 Aparatos de alumbrado, de calefacción, de producción de vapor, de


cocción, de refrigeración, de secado, de ventilación, de distribución de agua e
instalaciones sanitarias.

CLASE 12 Vehículos; aparatos de locomoción terrestre, aérea o acuática.

CLASE 13 Armas de fuego; municiones y proyectiles; explosivos; fuegos de ar-


tificio.

CLASE 14 Metales preciosos y sus aleaciones y artículos de estas materias o de


chapado no comprendidos en otras clases; joyería, bisutería, piedras preciosas;
relojería e instrumentos cronométricos.

CLASE 15 Instrumentos de música.

CLASE 16 Papel, cartón y artículos de estas materias no comprendidos en otras


clases; productos de imprenta; artículos de encuadernación; fotografías; pape-
lería; adhesivos (pegamentos) para la papelería o la casa; material para artistas;
pinceles; máquinas de escribir y artículos de oficina (excepto muebles); material
El Secreto está en la Marca

de instrucción o de enseñanza (excepto aparatos); materias plásticas para emba-


laje (no comprendidas en otras clases); caracteres de imprenta; clichés.

CLASE 17 Caucho, gutapercha, goma, amianto, mica y productos de estas ma-


terias no comprendidos en otras clases; productos en materias plásticas semie-
laboradas; materias que sirven para calafatear, cerrar con estopa y aislar; tubos
flexibles no metálicos.

CLASE 18 Cuero e imitaciones de cuero, productos de estas materias no com-


prendidos en otras clases; pieles de animales; baúles y maletas; paraguas, som-
36 brillas y bastones; fustas y guarnicionería.
Número I
CLASE 19 Materiales de construcción no me-
tálicos; tubos rígidos no metálicos para la construc-
ción; asfalto, pez y betún; construcciones transportables
no metálicas; monumentos no metálicos.

CLASE 20 Muebles, espejos, marcos; productos, no comprendidos en


otras clases de madera, corcho, caña, junco, mimbre, cuerno, hueso, mar-
fil, ballena, concha, ámbar, nácar, espuma de mar, sucedáneos de todas estas
materias o de materias plásticas.

CLASE 21 Utensilios y recipientes para el menaje y la cocina (que no sean de


metales preciosos ni chapados); peines y esponjas; cepillos (con excepción de
los pinceles); materiales para la fabricación de cepillos; material de limpieza;
viruta de hierro; vidrio en bruto o semielaborado (con excepción del vidrio de
construcción); cristalería, porcelana y loza, no comprendidas en otras clases.

CLASE 22 Cuerdas, bramantes, redes, tiendas de campaña, toldos, velas, sacos


(no comprendidos en otras clases); materias de relleno (con excepción del cau-
cho o materias plásticas); materias textiles fibrosas en bruto.

CLASE 23 Hilos para uso textil.

CLASE 24 Tejidos y productos textiles no comprendidos en otras clases; ropa


de cama y de mesa.

CLASE 25 Vestidos, calzados, sombrerería.

CLASE 26 Puntillas y bordados, cintas y lazos; botones, corchetes y ojetes, alfile-


res y agujas; flores artificiales.

CLASE 27 Alfombras, felpudos, esteras, linóleum y otros revestimientos de sue-


los; tapicerías murales que no sean de materias textiles.

CLASE 28 Juegos, juguetes; artículos de gimnasia y deporte no comprendidos


El Secreto está en la Marca

en otras clases; decoraciones para árboles de Navidad.

CLASE 29 Carne, pescado, aves y caza; extractos de carne; frutas y legumbres


en conserva, secas y cocidas; jaleas, mermeladas, compotas; huevos, leche y pro-
ductos lácteos; aceites y grasas comestibles.

CLASE 30 Café, té, cacao, azúcar, arroz, tapioca, sagú, sucedáneos del café; hari-
nas y preparaciones hechas de cereales, pan, pastelería y confitería, helados co-
mestibles; miel, jarabe de melaza; levadura, polvos para esponjar; sal, mostaza;
vinagre, salsas (condimentos); especias; hielo.
37
Número I
CLASE 31 Productos agrícolas, hortícolas, forestales y granos, no comprendidos
en otras clases; animales vivos; frutas y legumbres frescas; semillas, plantas y
flores naturales; alimentos para los animales; malta.

CLASE 32 Cervezas; aguas minerales y gaseosas y otras bebidas no alcohólicas;


bebidas y zumos de frutas; siropes y otras preparaciones para hacer bebidas.

CLASE 33 Bebidas alcohólicas (con excepción de cervezas.

CLASE 34 Tabaco; artículos para fumadores; cerillas. Alba


Alem
SERVICIOS Anti
Arge
CLASE 35 Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comer-
cial; trabajos de oficina. Arm
Aust
CLASE 36 Seguros; negocios financieros; negocios monetarios; negocios inmo- Aust
biliarios. Azer
Bahr
CLASE 37 Construcción; reparación; servicios de instalación.
Bela
CLASE 38 Telecomunicaciones. Bélg
Bhut
CLASE 39 Transporte; embalaje y almacenaje de mercancías; organización de viajes. Bosn
Bots
CLASE 40 Tratamiento de materiales.
Bulg
CLASE 41 Educación; formación; esparcimiento; actividades deportivas y cul- Chin
turales. Chip
Com
CLASE 42 Servicios científicos y tecnológicos así como servicios de investiga-
Croa
ción y diseño relativos a ellos; servicios de análisis y de investigación industrial;
diseño y desarrollo de ordenadores y programas de ordenador (“software”); ser- Cub
vicios jurídicos. Dina
El Secreto está en la Marca

Egip
CLASE 43 Servicios de restauración (alimentación); hospedaje temporal. Eslov
Eslov
CLASE 44 Servicios médicos; servicios veterinarios; cuidados de higiene y de
belleza para personas o animales; servicios de agricultura, horticultura y silvi- Espa
cultura. Esta
Esto
CLASE 45 Servicios personales y sociales prestados por terceros destinados a Fede
satisfacer necesidades individuales; servicios de seguridad para la protección de
bienes y de personas.
38 * La
En octubre de 2003, 72 Estados eran parte en el Arreglo de Niza. Que han adop- Pa
tado y aplican la Clasificación de Niza a los fines del registro de marcas. de
Número I
ANEXO III
Miembros de la Unión de Madrid
Al 2007

Albania Finlandia Namibia


Alemania Francia Noruega
Antigua y Barbuda Georgia Omán
Argelia Grecia Países Bajos*
Armenia Hungría Polonia
Australia Irán (República Islámica del) Portugal
Austria Irlanda Reino Unido
Azerbaiyán Islandia República Arabe Siria
Bahrein Italia República Checa
Belarús Japón República de Corea
Bélgica* Kazajstán República Popular Democrática
Bhután Kenya de Corea
Bosnia y Herzegovina Kirguistán Rumania
Botswana la ex República Yugoslava de San Marino
Bulgaria Macedonia Serbia
China Lesotho Sierra Leona
Chipre Letonia Singapur
Comunidad Europea Liberia Sudán
Croacia Liechtenstein Suecia
Cuba Lituania Suiza
Dinamarca Luxemburgo* Swazilandia
El Secreto está en la Marca

Egipto Madagascar Tayikistán


Eslovaquia Marruecos Turkmenistán
Eslovenia Moldova Turquía
España Mónaco Ucrania
Estados Unidos de América Mongolia Uzbekistán
Estonia Montenegro Viet Nam
Federación de Rusia Mozambique Zambia

* La protección no podrá ser solicitada por separado para Bélgica, Luxemburgo o los 39
Países Bajos, pero sólo para los tres países en su conjunto (BENELUX), mediante el pago
de una ventanilla única o de la tasa individual.
Número I
40
NúmEro I el Secreto eStá en la Marca

ANEXO IV
CONTACTOS PARA SOLICITUD DE INFORMACIÓN

OFICINA PRINCIPAL
Av. Los Próceres No.11, Santo Domingo, D.N.
Tel.: (809) 567-7474 • Fax (809) 732-7758
LINEAS DE ATENCIÓN AL USUARIO
(809) 732-4447
DESDE EL INTERIOR SIN CARGO
1-809-200-0972

MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE


Km 8½ Carretera Mella
Plaza Wilmart, Local 2
Tel.: (809) 788-5266 • Fax (809) 596-5836

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


Av. Estrella Sadhalá,
Edificio Antonio Guzmán Fernández
Tel.: (809) 582-4059

PORTAL DE INTERNET
www.onapi.gob.do

También podría gustarte