Está en la página 1de 1

PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO LLUVIAS TORRENCIALES CON TORMENTA ELÉCTRICA N° 08

DESCRIPCIÓN RESPONSABLE

1. Inicio de la Emergencia

1. Previo al inicio de una emergencia, tenga en cuenta la CPRAE,


3. Alejarse de puertas y ventanas, temporada de tormentas y lluvias en su ciudad. Esté Comunidad
2. Respetar las indicaciones dadas manténgase en un lugar cerrado y seguro. pendiente de las señales de aviso, alarma y
por la brigada de emergencia en caso universitaria
Suspenda las actividades a aire libre y emergencia y manténgase informado. Esto lo ayudará
de peligro para evitar accidentes busque refugio en una edificacion a prepararse ante cualquier situación.
Comunidad
2. Siga las indicaciones de los brigadistas o los
universitaria
4. Si los rayos persisten interrumpa la coordinadores de evacuación.
entrada de suministro eléctrico y evite
3. Asegurar puertas y ventanas, evitar zonas bajas y
el uso de teléfonos Brigada,
retirar del exterior todo lo que pueda ser arrastrado.
Div. Logística
4. Interrumpir inmediatamente las actividades y Comunidad
desconectar los aparatos eléctricos que están universitaria,
¿Hay filtraciones de agua o funcionando. CPRAE
Si No
colapso de tuberias? 5. Si se presentan filtraciones o zonas inundadas,
ejecute el procedimiento operativo para anegaciones e CPRAE,
5. Seguir el PON de
inundaciones. Brigada
Inundación o
anegación

6. Una vez pase la lluvia, se realizan actividades de


Mantenimiento
6. Verifique estados de los limpieza y recuperación.
equipos coordine
actividades de limpieza

7. Restablezca condiciones
de normalidad 7. Recuperar las condiciones de normalidad y CPRAE,
operatividad de la sede. Comunidad
universitaria.

Emergencia
finalizada

También podría gustarte