Está en la página 1de 39

UAP

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

C
I
C
L
O

ING° VANESSA PLATERO AVENDAÑO


TACNA – PERU
2015
INTRODUCCIÓN
El principal problema con que se encuentra el Supervisor
de Obras Civiles, es la Informalidad en la Construcción
(proceso constructivo); notándose un desconocimiento
total del Reglamento Nacional de Construcciones y
Reglamento de Metrados para Obras de Edificaciones
vigentes.

En este contexto, es importante destacar la preocupación


constante de Instituciones tutelares, tales como: Colegio
de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, Cámara Peruana
de la Construcción, Sencico y Universidades en la que
tienen como carreras la arquitectura y la Ingeniería Civil.
El presente curso tendrá como objetivo familiarizar al
estudiante con los procesos propios de la construcción,
así como con los métodos y técnicas apropiadas para
asegurar la calidad de la ejecución de la obra, siguiendo
la normatividad vigente.

A través del curso aprenderemos dar las soluciones para


el correcto proceso constructivo de las edificaciones,
respetando el Reglamento Nacional de Construcciones y
Reglamento de Metrados para Obras de Edificaciones
vigentes.
PROGRAMA ANALITICO
TEMA 1 EL EXPEDIENTE TÉCNICO.

Es el conjunto de documentos que comprenden:


Memoria descriptiva
Especificaciones técnicas
Metrados
Presupuesto
Análisis de precios unitarios
Relación de Insumos
Cronograma Valorizado de Obra
Cronograma Gantt
Planos de Obra
Impacto Ambiental
Estudio de Suelos

Los estudios deben cumplir con el ciclo establecido en


el SNIP.
ETAPAS PARA LA FORMULACIÓN DE UN
EXPEDIENTE TÉCNICO
ESTUDIO
DEFINITIVO O
EXPEDIENTE
TÉCNICO

TRABAJO DE
CAMPO

TRABAJO DE
GABINETE
(Continúa)
TRABAJO DE
CAMPO

TRABAJO
TOPOGRÁFICO

ESTUDIO DE
SUELOS

INFORMACIÓN
HÍDRICA
(Continúa)
TRABAJO DE
GABINETE

DIBUJO DE PLANOS

DISEÑO Y
CALCULOS

PRESUPUESTO

ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS

MEMORIA
DESCRIPTIVA
MEMORIA DESCRIPTIVA
• Es un resumen de lo que se va ha ejecutar.
• Se direcciona al expediente de una obra por administración
directa o contrata., los cuales son similares.
• se tiene que detallar la idea del proyecto, «que es lo que se
quiere hacer» y como lo ejecutaré.
• se hace una pequeña reseña del contenido del expediente
técnico.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
• Constituyen las reglas que definen las prestaciones
especificas del contrato de obra. esto es descripción de
los trabajos, método de construcción, calidad de los
materiales, sistemas de control de calidad, métodos de
medición y condiciones de pago, requeridos para la
ejecución de la obra. por tanto, cada una de las partidas
que conforman el presupuesto de obra deben contener
sus respectivas especificaciones técnicas.
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTO

PRESUPUESTO
TOTAL

COSTO UNITARIO GASTOS


METRADO UTILIDAD TRIBUTOS
DIRECTO GENERALES

NO
RELACIONADO
REALACIONADO
CON EL TIEMPO
MATERIALES MANO DE OBRA EQUIPO CON EL TIEMPO IGV
DE EJECUCION
DE EJECUCION
DE OBRA
DE OBRA

IMPLEMENTOS
PRECIOS RENDIMIENTO MAQUINARIA HERRAMIENTAS
AUXILIARES
METRADOS
•Constituyen la expresión cuantificada de los trabajos de construcción que se
han programado ejecutar en un plazo determinado, estos determinan el
costo del presupuesto base, por cuanto representan el volumen de trabajo
por cada partida. la preparación de los metrados están de acuerdo a
D.S.N° 013.79-VC, 29abr79.

ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

•Costo directo por unidad de trabajo:


•Rendimiento, incidencias, cuadrillas/jornales
•Dosificación, precios, tarifas, jornales
•Otro (herramientas, andamios, etc)
PRESUPUESTO DE OBRA
•Se formula una vez conocidos los metrados, los análisis de costos unitarios
de cada partida que requiere el proyecto y agregando los gastos generales y
utilidad además del IGV.
PLANILLA DE METRADOS - ESTRUCTURAS
PIP: MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE TACNA
EJECUTA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
Nº DE CANT. DIMENSIONES
ITEM DESCRIPCIÓN / DETALLE UNID PARCIAL TOTAL
VECES ANCHO ALTURA LONGITUD
06 ESTRUCTURAS
06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
CORTE O EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO
06.01.01 m3
C/MAQUINARIA 161.86
Calculo de Volumen de Tierra 1.00 Vol.= 132.17 132.17
Pique - Mantenimiento de Vehiculos 1.00 1.40 Area 10.33 14.46
Cisterna 1.00 1.70 3.20 2.80 15.23

RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL DE


06.01.02 m3
PRESTAMO C/MAQUINARIA 324.15
Pique - Mantenimiento de Vehiculos 1.00 0.30 Area 2.50 0.75
Calculo de Volumen de Tierra 1.00 Vol.= 316.33 316.33
Cisterna 1.00 1.70 3.20 2.80 15.23
-1.00 1.70 2.40 2.00 -8.16
06.01.03 EXCAVACION MANUAL PARA ZAPATAS m3 314.80
MODULO I
BLOQUE I
Z-1 1.00 8.00 2.10 1.80 1.25 37.80
Z-2 1.00 2.00 1.80 1.40 1.25 6.30
Z-3 1.00 4.00 1.40 1.20 1.25 8.40
Z-4 1.00 1.00 1.90 1.40 1.25 3.33
Z-5 1.00 1.00 1.90 1.20 1.25 2.85
METRADO DE ACERO TOTAL

AMPLIACION PALACIO
PROYECTO: MUNICIPAL IV ETAPA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
ENTIDAD : CALANA
FECHA : 01/08/2007

Descripcion Diseño Ø N° de N° de Long. Longitud (m) por Ø Peso Peso


del elemtos. piezas x Por 1/4" 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 1" unitario

fierro iguales elemento pieza 0.248 0.560 0.994 1.552 2.235 3.973 kg kg
PLACAS

P-1 193.911
4 1 4.20
principal 5/8" - - - 16.8 - - 26.074
12 1 4.20
principal 3/8" - 50.4 - - - - 28.224
2 1 4.20
secundario 1/2" - - 8.4 - - - 8.350
2 40 1.85
estribos 3/8" - 148.0 - - - - 82.880
1 40 1.00
estribos 3/8" - 40.0 - - - - 22.400
4 40 0.29
estribos 3/8" - 46.4 - - - - 25.984

P-2 130.458
4 1 4.20
principal 5/8" - - - 16.8 - - 26.074
8 1 4.20
secundario 3/8" - 33.6 - - - - 18.816
2 40 1.12
estribos 3/8" - 89.6 - - - - 50.176
2 40 0.29
estribos 3/8" - 23.2 - - - - 12.992
1 40 1.00
estribos 3/8" - 40.0 - - - - 22.400
Listado de insumos
Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo

Obra 0202029 C O N S T R U C C IO N D E V E R E D A S Y B E R M A S E N L A JU N T A V E C IN A L T A C N A Y A R I
Subpresupuesto 001 C O N S T R U C C IÓN D E V E R E D A S Y B E R M A S E N L A JU N T A V E C IN A L T A C N A Y A R IC
Fec ha 01/09/2009

Lugar 230110 T A C N A - T A C N A - G R E G O R IO A L B A R R A C IN L A N C H IP A

Código Re c urso Unida d Ca ntida d P recio S /. P arcial S /.

MANO DE OBRA

0147000032 T OPOGRAFO hh 180.9607 14.40 2,605.82


0147010001 CAPAT AZ hh 2,073.4730 14.40 29,857.97
0147010002 OPERARIO hh 15,672.3768 13.88 217,532.63
0147010003 OFICIAL hh 3,474.1706 12.05 41,863.75
0147010004 PEON hh 14,858.7840 11.05 164,189.52

456,049.69
MAT ERIALES

0202000008 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO


kg# 8 635.4720 2.94 1,868.28
0202010005 CLAVOS PARA MADERA C/C 3"
kg 1,947.4334 2.94 5,725.44
0202050057 PERNO DE ANCLAJE 3/8"x2 1/2"
pza 56.0000 4.87 272.72
0202170010 CLAVOS Fo No C/C 3" kg 136.0607 2.94 400.02
0204000000 ARENA FINA m3 409.2824 33.61 13,755.90
0205000003 PIEDRA CHANCADA DE 1/2" m3 984.4134 46.22 45,499.43
0205010000 AFIRMADO m3 1,977.5862 23.53 46,532.69
0205010004 ARENA GRUESA m3 919.3675 25.21 23,177.32
0205010008 CONFIT ILLO m3 99.3257 50.42 5,008.22
0213000006 ASFALT O RC-250 gln 1,443.3241 9.41 13,581.64
0217000033 ADOQUIN DE CONCRET O DE m2
0.20x0.1x0.06m 5,530.7175 36.97 204,470.72
0221000000 CEMENT O PORT LAND T IPO IBOL
(42.5KG) 10,783.3440 18.49 199,383.96
0230020001 YESO DE 28 Kg BOL 136.0607 5.04 685.74
0230020002 T IZA kg 41.3668 1.26 52.13
0230020004 T IZA DE OFICINA cja 10.4044 2.10 21.84
0230990002 CART EL DE IDENT IFICACIONund
DE OBRA DE 3.20x2.44m 1.0000 840.34 840.34
0232010001 FLET E DE ASFALT O gln 1,026.4716 0.42 431.12
0237020048 ESCOBA und 68.0304 5.04 342.87
0238000000 HORMIGON m3 32.7000 16.81 549.69
0239020024 LIJA PARA CONCRET O hja 440.6390 2.10 925.34
0239020028 BROCHA DE 4" pza 88.1278 12.71 1,120.13
0239030007 CINT A REFLECT IVA DE ALT ADENSIDAD
m 10.0800 107.56 1,084.20
0239030008 MALLA DE SEGURIDAD m 7,675.5200 2.02 15,504.55
0239030009 CORDEL m 2,721.2140 0.21 571.45
0239050000 AGUA m3 2,029.5547 8.40 17,048.22
0239060007 ESPONJA m2 305.6176 1.51 461.49
0239130001 CASET A Y ALMACEN GLB 1.0000 1,260.50 1,260.50
0239130002 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACIONDE
GLB MAQUINARIA Y EQUIPO 1.0000 4,201.68 4,201.68
0239130003 T RANSPORT E DE MAT ERIALES
GLB 1.0000 4,201.68 4,201.68
0243010003 MADERA T ORNILLO p2 13,196.7999 5.04 66,511.87
0244010000 EST ACA DE MADERA p2 272.1214 5.04 1,371.48
0251020004 T ECKNOPORT 1"x4'x8' pln 97.8666 20.59 2,015.14
0253030027 T HINER gln 176.2556 15.13 2,666.81
0253040001 KEROSENE INDUST RIAL gln 36.3106 9.79 355.47
0253040002 KEROSENE gln 6.9828 9.79 68.33
0254060000 PINT URA ANT ICORROSIVA gln 0.5040 29.41 14.71
0254060002 DISOLVENT E XILOL gln 43.8739 29.41 1,290.22
0254060003 PINT URA DE T RAFICO gln 112.3248 79.83 8,966.51
0254110090 PINT URA ESMALT E gln 0.3500 28.28 9.90
0256220005 PLANCHA GALVANIZADA DE m2
1/16" 7.0000 206.52 1,445.64
0262010008 POST E CONCRET O 0.10*3.00 und
(SEÑALIZACIÓN) 28.0000 37.82 1,058.96
0262010009 POST E DE APOYO DE MADERA
pza CON BASE DE CONCRET O 1,472.7040 9.35 13,769.75

708,524.10
EQUIPOS

0337020050 BROCHAS DE 4" pza 62.6770 12.71 796.66


0348040023 CAMION VOLQUET E 4x2 140-210
hm HP 6 M3. 98.2474 95.66 9,398.59
0348040024 MART ILLO NEUMAT ICO 24 KG
hmC/CINCEL -ACCS 604.7488 24.50 14,816.38
0348040026 COMPRESORA NEUMAT ICA 76
hmHP 125-175 PCM 0.0698 79.83 5.59
0348040027 CARGADOR FRONT AL 3 M3 hm 45.7470 126.05 5,766.79
0348040028 COMPRESORA NEUMAT ICA 90
hmHP 250P3 302.3744 106.46 32,190.31
0348040029 BARRENOS hm 604.7488 24.55 14,846.61
0348040031 CAMION VOLQUET E 10M3. hm 25.9993 100.84 2,621.84
0348040037 CAMION IMPRIMADOR 6x2 178-210
hm HP 1,800G 1.2569 100.84 127.06
0348040038 CAMION VOLQUET E 6x2 330 HP
hm 10 M3. 6.9828 105.04 733.18
0348040039 RODILLO T ANDEM VIBR. AUThm
OP 111-130 HP 9-11T 1.3966 109.24 152.94
0348040040 CARGADOR S/LLANT AS 125-155HP
hm 3 YD3 1.3966 96.64 135.30
0348040041 RODILLO NEUMAT . AUT OPROPULSADO
hm 101-135HP 1.3966 107.56 150.58
0348040042 PAVIMENT ADORA hm 1.3966 109.24 152.94
0348040043 PLANT A DE ASFALT O DE 30/60
hmT ON/HORA 1.3966 218.49 305.89
0348040045 RODILLO DE 6T N hm 93.7588 113.45 10,637.07
0348040046 CAMION CIST ERNA 2500GAL hm 93.7588 126.05 11,818.45
0348040051 CAMION BARANDA 3 T ON hm 21.6862 100.84 2,187.22
0349030001 COMPACT ADOR VIBR. T IPO PLANCHA
hm 4 HP 1,114.6148 12.61 14,055.23
0349100009 MEZCLADORA CONCRET O 9 hm
- 11P3 682.9312 21.01 14,348.36
0349190001 T EODOLIT O hm 180.9607 8.40 1,520.06
0349190004 MIRA T OPOGRAFICA hm 180.9607 4.20 760.03

137,527.08
PRESUPUESTO ANALITICO DEL COSTO DIRECTO

PLAN MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE TACNA

ASIGNACION GENERICA ESPECIFICA 2,066,695.76


2.6.2.2.6.3 COSTOS DE CONSTRUCCION POR ADMINISTRACION DIRECTA - PERSONAL
2.6.2.2.6.3 10 RETRIBUCIONES Y COMPLEMENTOS CONTRATOS A PLAZO FIJO 334,729.19

2.6.2.2.6.3 11 OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR (DEL OBRERO EVENTUAL) 98,945.95

2.6.2.2.6.3 13 GASTOS VARIABLES Y OCASIONALES (DEL OBRERO EVENTUAL) 56,526.60

2.6.2.2.6.3 18 ESCOLARIDAD AGUINALDO Y GRATIFICACIONES 55,788.20

2.6.2.2.6.3 20 VIATICOS Y ASIGNACIONES 0.00

2.6.2.2.6.4 COSTOS DE CONSTRUCCION POR ADMINISTRACION DIRECTA - BIENES


2.6.2.2.6.4 22 VESTUARIO 29,015.00

2.6.2.2.6.4 23 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 0.00

2.6.2.2.6.4 29 MATERIALES DE CONSTRUCCION 985,783.81


2.6.2.2.6.4 30 BIENES DE CONSUMO 19,664.22

2.6.2.2.6.4 49 MATERIALES DE ESCRITORIO 0.00


2.6.2.2.6.4 53 MATERIALES DE INSTALACION ELECTRICA Y ELECTRONICA 286,177.34

2.6.2.2.6.5 COSTOS DE CONSTRUCCION POR ADMINISTRACION DIRECTA - SERVICIOS


2.6.2.2.6.5 39 OTROS SERVICIOS 84,151.03
2.6.2.2.6.5 52 ALQUILER DE BIENES 115,914.67
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA
FORMULA POLINÓMICA

Es la representación matemática de la estructura de costos de un


presupuesto y es elaborado de acuerdo al DS 011-79-VC
complementado con los dispositivos vigentes de tal forma que
permita actualizar los costos aplicando los índices del INEI de
acuerdo al área geográfica correspondiente
1 PLANOS
PLANO DE UBICACION
PLANOS DE ARQUITECTURA
PLANO DE DETALLES
PLANO DE DETALLES
INSTALACIONES ELECTRICAS
INSTALACIONES SANITARIAS
PLANOS

Los planos de arquitectura están revestidos; mientras


que los planos de cimentaciones están sin revestir.

Plano de Arquitectura Plano de Cimentaciones


2 CORTES Y ELEVACIONES

Es común ver un plano de estructuras con losa de


0.20m y el de cortes con losa también de 0.20m. Pero
ello es un grave error, ya que el plano de cortes está
con revestimiento y el de estructuras sin revestimiento.

Dicho error cometido; traerá como consecuencia que al


construir el edificio tenga 15 cm. más que el plano; y si
el presupuesto se hizo con los planos mal elaborados,
entonces se construirá más y dicho faltante nadie lo
pagará.
Plano de Cortes
¿Si no hay Retiros Municipales, a qué distancia de
la Línea de Propiedad se inicia la construcción?

Se inicia a 0.025m ó a 1” de
la Línea de Propiedad;
porque si lo hacemos de la
Línea de Propiedad al hacer
el revoque exterior se
invadirá la Vía Pública.
ESTUDIO DE SUELOS

Son los análisis o pruebas de las propiedades físicas,


mecánicas y de resistencia que se realizan en el terreno
donde se van a construir las edificaciones
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Mediante este estudio se evalua el impacto ambiental


consignando sus respectivos costos, por las medidas de
mitigación a ser implementadas durante la ejecución de
la obra
FOTOGRAFÍAS
En todo Expediente Técnico se deberá contar con
esquemas fotográficos a fin de proyectar las incidencias
de un antes , procedimiento de ejecución y terminado
final de la obra.
El N+1.00m se traza del Nivel Piso Terminado Interior
de la Edificación y no del N.P.T ± 0.00

También podría gustarte