Está en la página 1de 5

Taller programa y plan auditoria

Primer Auto:

Rafael Arturo Zabaleta Aguas


1 SENA Virtual

rafael65413@gmail.com

Realice el taller Programa y Plan de auditoría - AA2 que se muestra a


continuación:

Ahora es importante que usted como responsable del proceso de


mejora continua determine y desarrolle el programa y plan de au-
ditoría que contribuya a la determinación de la efectividad del
Sistema de Gestión de la Calidad de su empresa (real o simu-
lada). Para ello, revise el material de estudio de la unidad y lo
dispuesto en la normatividad ISO 19011:2011 y conteste los si-
guientes puntos:

1 Diseño del programa de auditorías: el programa de auditoría


que diseñe debe contener lo siguiente:

1.1 Objestivos y alcance del programa auditoria.

Objetivo:

El objetivo de este programa de auditoria es el evaluar el cumplimiento de los pro-


cesos o requisistos de las normas NTC ISO 9001:2011 que tiene como solucion mejorar
y establecer mejora que contribuya al crecimiento de la empresa NIKE Colombia en-
cargada de instalaciones y mantenimiento.

Alcance:

Aplicando los conocimientos de un auditor de los cuales se encarga de planificar,


mejorar, optimizar, observar criterios para asi tomar acciones correctivas para que todo
resulte de manera adecuada y tomar acciones preventivas para que ninguna empresa
resulte afectada por este tipo de seguimiento o correction sino que salga beneficiada
con este tipo de acciones.
2

1.2 Cronograma de las auditorias a realizar en el año

Para esta empresa realizaremos 2 auditorias por año, esta auditoria se tomaran en cuenta
los seguimientos correctivos y preventivos para que se cumpla el Sistema de gestion,
estas auditorias las haremos en el mes de abril a principio de mes y en el mes de
noviembre a mediado esta auditoria durara un tiempo lapso de 3 dias en el cual haremos
un seguimiento si la empresa cumple con el seguimiento de la norma.

1.3 Criterios de auditoria

En esta auditoria se tomaran en cuenta los seguimientos correctivos y preventivos


para que se cumpla el Sistema de gestion, en el cual haremos un seguimiento si la em-
presa cumple con el seguimiento de la norma NTC ISO 9001:2011.

1.4 Auditores seleccionados por procesos

La empresa NIKE Colombia contratara auditores externos, para que se cumpla los
sequimientos o los requisitos que rige la norma NTC ISO 9001:2011 para que todo este
en orden estos auditores que exige la empresa deben tener unos requisitos en los cuales
sean aptos para la empresa es decir que los auditores deben tener una experiencia min-
ima de 4 años y deben tener un titulo professional en el proceso de auditoria.

1.5 Recursos necesarios

La empresa NIKE Colombia tendra como recursos los siguientes:

 Recursos humanos: En el cual se tiene personal de aoyo organizacional,


tecnicos expertos y especializados, el equipo de auditoria y en el area de
calidad.
 Infraestructura: Se tendra instalaciones de uso optimo y apropiadas para el
desarrollo de los auditores para el control de seguimiento.
 Equipos de tecnologia: Sistemas aplicados integrados, equipos de uso de
oficina, como computadores, impresoras, telefonos, y softwares aplicados
como las herramientas de google, office, diseño etc.
3

1.6 Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoria

Los auditores que se contrataran para la empresa NIKE Colombia realizaran un


seguimiento en cuanto a documentacion y fisico observando, analizando, y to-
mando acciones correctivas y preventivas para que la empresa no corra ningun
riesgo cuando se este realizando esta auditoria y que todo resulte de manera
adecuada.

2 Diseño del plan de auditorías: el plan de auditoría que


diseñe debe contener lo siguiente:

2.1 Objestivos y alcance del programa auditoria.

Objetivo:

El objetivo de este plan de auditoria es asegurar el cumplimiento del seguimiento


bajo la norma NTC ISO 9001:2011 teniendo como fin cumplir los requisitos legales,
de contrato y evaluar los requisitos del reglamento.

Alcance:

El alcance de este plan de auditoria es que la ejecucion, documentacion y planifica-


cion de esta auditoria sumpla con los seguimientos para que asi las acciones correctivas
y preventivas realizadas por el auditor cumpla con el Sistema de la organizacion.

2.2 Procesos a ser auditados

Los procesos a ser auditadps se generan a partir de contratacion y personal en


general, prestaciones de servicios y un direccionamiento de estategia para
cumplir con esos procesos.
4

2.3 Criterios de auditoria y documentacion de referencia

Los criterios de auditoria tiene como fin la elaboracion para un plan de visita en
el cual emplearemos el seguimiento o los detalles de la auditoria en los cuales
planteamos como: determiner el tipo de auditoria que se va a ejecutar, Segundo
determiner que equipos, determiner que recursos son los necesario. Definer ob-
jetivos, antecedents para el seguimiento y los medios que se puedan utilizar, en
la asignacion de tareas por parte del auditor.

2.4 Ubicacion, fecha, tiempo esperado y duracion de las actividades de auditoria

En este proceso de ubicacion. Fecha, tiempo esperado y duracion de las activid-


ades de la auditoria tomamos referencia que a la empresa NIKE Colombia la
ubicacion de sus instalaciones se encuentran en Barranquilla y bogota que es su
sede principal, las fechas para la auditoria seran a partir de el 2 y 3 de abril para
la primera auditoria, 2 y 3 de noviembre para la segunda auditoria de este año.

Como se explico brevemente nosotros lo de la auditoria le haremos un se-


guimiento a la empresa NIKE Colombia las fechas 2 -3 de abril y 2-3 de
noviembre que son los dias en los cuales se iniciara la primera y la segunda
auditoria y el proceso de la auditoria sera entre 3 a 4 dias.

2.5 Metodos de auditoria a utilizar

En este proceso de que metodos utilizaremos para la realizacion de la auditoria


se hara un seguimiento corrective y preventive aplicando los metodos deductive
e inductive para colocar fases o item generalizando la auditoria y proceder a la
realizacion de ella que son:

 Tener un conocimiento general de la organizacion de la empresa


 Establer primero cuales son los objetivos generales del examen que se
va a realizar para la auditoria.
 Evaluar el control interno
 Determinar las areas en la cual ejecutaremos el examen
 Tener un conocimiento especiico de cada area a la cual ejecutaremos o
examinaremos el examen
 Determinar los objetivos generales y especificos del examen en la cual
lo ejecutaremos en cada area
 Determinar los procesos o procedimiento a realizar en la auditoria
5

 Elaborar documentos sobre la planificacion del examen


 Obtener analisis que evidencien los procedimientos que se realizaron
en la auditoria
 Tener un informe en el cual este anexado todos los procedimientos re-
alizados en la auditoria y darle recomendaciones a la empresa para que
no esten en riesgo de violar los tratados o los requisitos de la NTC ISO
9001:2011

2.6 Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor

Para los roles y responsabilidades de los miembos de este equipo auditor se


tomo como en el item anterios lo siguiente: se elaboran planificaciones que se
toman anual en la empresa deacuerdo al ambito asignado con la organizacion
administrativa correspondiente, la organizacion del equipo auditor para la real-
izacion de los examines que estan ya programados teniendo como base los as-
pectos, requisitos y condiciones que se tomo en relacion a las habilidades y rel-
aciones interpersonales entre el equipo auditor y la empresa, la programacion
de las auditorias con base a los criterios, los objetivos, alcance, tiempo para la
ejecucion por parte del equipo auditor, apoyar y incentivar la participacion del
equipo auditor con el objetivo de lograr lo propuesto en la auditoria y tener o
solicitor supervisors y auditores asignados para ver la elavoracion del trabajo
con el fin de identficar que todos cumplan con las obligaciones asignadas.

3 Finalmente escribe las conclusions del aprendizaje que


obtuvo tras el desarrollo de esta actividad.

En esta practica como auditor entendi que para cada seguimiento que se vaya a realizar
hay que tener un cronograma para la realizacion del examen por parte del equipo auditor
en el cual se observa, se planifica y se evalua los procesos realizado por los auditores
en la organizacion o empresas para asi poder obtener una mejora por parte de la empresa
en si identificando los riesgos que pueda cometer o a los que esta sometido y evitarlos,
ese es el pla del auditor realizar seguimiento de manera corrective y preventivapara
evitar esos riesgos por eso es recommendable por parte de las organizaciones buscar
ayuda por parte de los auditores para obtener la majora para la empresa.

Siempre teniendo claro que para obtener un major funcionamiento en la empresa se


debe tener una comunicacion por parte de los que estan al mando con el personal en
general para asi crear lazos entre ellos y obtener el major estado optimo en el cual la
empresa funcionara de manera agradable para obtener mejores resultados.

También podría gustarte