Está en la página 1de 3

BANSEFI: FDLE19061X

CURSO: FACILITACIÓN DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS Y JÓVENES.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. CREANDO MI PRESUPUESTO.

Instrucciones:
1. Elabora tu presupuesto siguiendo las siguientes indicaciones:
● Determina el periodo de elaboración de tu presupuesto (semanal, quincenal o mensual).
● Identifica los ingresos que tienes y clasifícalos en fijos y variables.
● Realiza la suma de todos los ingresos (total de ingresos).
● Asigna tu ahorro, recuerda que es recomendable que tu ahorro sea de al menos el 10% de
tus ingresos totales.
● Identifica tus gastos y clasifícalos en fijos y variables.
● Reflexiona e Identifica los gastos innecesarios que tienes en el periodo de tiempo que
seleccionaste.
● Realiza la suma de todos tus gastos en el periodo de elaboración elegido (Total de gastos).
● Realiza la siguiente operación:
Resultado de tu presupuesto = Total de ingresos - Ahorro - Total de gastos
X

SUELDO 16,110.00

16,110.00

16,110.00 1,500.00 14,610.00

RENTA X 2,500.00
ALIMENTOS X 1,500.00
SALUD X 200.00
SERVICIOS X 878.00
PRESTAMOS X 880.00
TRANSPORTE X 870.00
OTROS GASTOS X

6,828.00

14,610.00
6,828.00
7,782.00
2. Reflexión. Una vez que obtengas el resultado de tu presupuesto, añade en tu documento una
reflexión sobre el nivel en el que te encuentras.
-Identifica en qué nivel de tus finanzas te encuentras considerando lo siguiente:
Resultado de tu presupuesto >= 0
Nivel. Finanzas sanas
❖ Si el resultado de tu presupuesto es mayor a cero ¡muchas felicidades, te queda dinero disponible!
Puedes utilizar ese dinero para incrementar el monto del ahorro y así llegar más rápido a las metas
que te has planteado.
❖ Si el resultado de tu presupuesto es igual a cero, tus finanzas son sanas pero ten cuidado para
no endeudarte.
Resultado de tu presupuesto < 0
Nivel. Endeudamiento
Si el resultado de tu presupuesto se encuentra en números negativos, significa que tus gastos son
mayores a tus ingresos, por lo cual tiendes al endeudamiento (¡Cuidado!).

Reflexión: Derivado del resultado obtenido a mi presupuesto es: >=0.


El Resultado del Nivel: Es de Finanzas sanas.
Por lo que se va aprovechar para realizar un ahorro para emergencias.

3. Analiza el resultado de tu presupuesto e identifica los gastos innecesarios que tienes y evítalos.
Lleva a cabo los ajustes necesarios, de tal forma que ya no obtengas números negativos.

No se obtuvieron saldos negativos, esperando conservar dicho saldo para proteger el presupuesto.

También podría gustarte