Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 16

EVIDENCIA 6: “REPORTE DE UN ACCIDENTE”

JOSE JAHIR MINA SALAZAR.


Aprendiz

NORA ELENA MONTOYA BRAVO


JUAN PABLO ARANGO
YULI MILENA ACEVEDO ARROYAVE
Instructores

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGISTICA


Programa 1667892 virtual

CENTRO TECNOLOGICO DEL MOBILIRIARIO


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
2019.
INTRODUCCION.

En los procesos que realiza una empresa para el desarrollo de sus actividades
existen riesgos asociados tales como accidentes,lesiones,etc, que pueden afectarla
y es por eso que se establecen planes e implementan programas acordes a sus
necesidades, en otras palabras, se implementan prácticas administrativas de
seguridad en cada proceso que genera riesgos.

Estas prácticas incluyen procedimientos, inspección, pruebas y entrenamiento,


mediante el control y supervisión, sujetas a la reglamentación que se estipule por
parte de las autoridades competentes, ya que este tema está regulado por entidades
gubernamentales. Inspeccionar los recursos, hacer seguimiento, informar los
resultados y reportar las novedades son las acciones que deben tenerse en cuenta
para implementar el Sistema de seguridad y salud en los procesos logísticos.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 16
EVIDENCIA 6 “REPORTE DE UN ACCIDENTE”

El reportar los accidentes laborales es considerada como una de las actividades


principales que toda empresa debe de llevar a cabo cada vez que un trabajador
sufra alguno, ya que puede hacerse el seguimiento a las condiciones de salud,
seguridad e higiene del trabajador y así permitir llevar una estadística real de
cuántos accidentes son reportados por sus empleados, tomando de esta manera
acciones de mejora en las condiciones laborales de sus empleados.

Teniendo en cuenta lo descrito, realice lo siguiente:

1. Consulte qué entidades autorizadas legalmente existen constituidas como


ARL en Colombia y en la sede de una de ellas, obtenga el formato para reporte
de un accidente de trabajo o consulte uno en internet o, en su defecto, créelo
de acuerdo a los lineamientos o normas que indican estas organizaciones.

 AXA COLPATRIA S.A


 COLMENA SEGUROS
 COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA AURORA S.A
 LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA
 LIBERTY SEGUROS DE VIDA S.A
 MAPFRE SEGUROS
 POSITIVA
 SEGUROS BOLIVAR S.A
 SEGUROS DE VIDA ALFA S.A
 ARL SURA

2. Basado en el accidente que consultó en las evidencias Riesgos laborales y


Análisis preliminar de riesgos, pertenecientes a esta guía de aprendizaje,
simule el reporte de dicho accidente ante la ARL y proceda al estudio de la
causa del accidente de trabajo, siguiendo la técnica propuesta en el material
complementario “Análisis causa raíz” perteneciente a esta actividad de
aprendizaje, para informar los resultados a las áreas respectivas.

Ver archivo adjunto en formato Excel


3. Prepare un instrumento para la presentación de los resultados de la
investigación del Accidente de Trabajo (AT), acompañado de imágenes.

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
22/05/2019
OBJETIVO : Investigación de accidente de trabajo
EMPRESA: OFICINAS MERCADERIA S.A.S.
Dónde y cuándo ocurrió el
AT:

El accidente ocurrió dentro de


las instalaciones de la
compañía en la oficina general
del personal administrativo ,el
suceso se produjo el día
21/05/2019 a las 10:45 horas.

Quién y qué estuvo


involucrado.

Estuvo involucrado el señor


JAIRO LUIS GARCIA quien se
desempeña como auxiliar
administrativo, el objeto base
del accidente fue una
perforadora que se fue al piso y
origino el levantamiento del
empleado para rescatar dicha
herramienta de oficina.

Cómo ocurrió el accidente.

El accidente se origina por una


mala pisada del señor JAIRO
LUIS GARCIA, quien no apoyo
bien el pie derecho para
sostener todo el peso del
cuerpo.
Consecuencias en personas,
instalaciones, maquinas o
procesos.

En personas: Torcedura de
tobillo y esguince.

En procesos:
Reprogramación de
organización y archivado de
facturas y órdenes de compra

Análisis del accidente.

Ocurre accidente laboral a


persona del área
administrativa, el cual se
encontraba realizando una de
sus funciones y quizás por no
tener la confianza de sujetar la
herramienta de trabajo esta se
cae y se encadena una serie de
sucesos que terminan en un
accidente de tipo laboral

Recomendaciones de
prevención de AT.

Se recomienda tener el área de


trabajo despejada y ordenada,
realizar pausas activas cada 2
horas para mantener los
músculos del cuerpo estirados
y evitar la fatiga de los mismos
dados el tiempo de
prolongación en la misma
posición.

También podría gustarte