Está en la página 1de 4

DAVIVIENYA

Teniendo en cuenta los grandes propósitos que la mayoría de los colombianos tienen el cual

es adquirir su propia vivienda, además de las personas de las cuales son dueños de las

mejoras de una vivienda (carta venta o vivienda sin escritura) se piensa en el desarrollo de

DAVIVIENYA, Actualmente el país cuenta con una gran cantidad de personas del sector

rural quienes llevan viviendas en posesión por mas de 20años aproximadamente, sin

embargo esto no os hace acreedores legales de esta teniendo en cuenta que el único

documento legal que le acredita vivienda a una persona es la escritura pública, es por esto

que se genera esta estrategia la cual busca beneficiar en grande esta población rural, con el

fin de adelantar en costos, adquisición o compra de vivienda, a estas personas que habitan

allí.

DAVIVIENYA, se centrará en aquellas personas del sector rural que no tienen una

vivienda digna a la contribución o adquisición de una, o para las personas que tienen un

derecho de arraigo sobre una mejora, para que adelante los procesos de legalización de su

vivienda y al fin adquirir de forma legal dicha vivienda. Además, es dentro de las

responsabilidades de las alcaldías, directamente de oficina de planeación se incorpora

planes de desarrollo especifico para el tema urbano, sin embargo, es posible articular

acciones que puedan llevar a que estos procesos también sean puestos para beneficio de la

comunidad por parte de las alcaldías locales.

Por lo anterior apoyar los procesos que busquen fomentar la vivienda de interés social rural

es de vital importancia para la empresa DAVIVIENDA y su programa de RSE, con el fin de

lograr una opción habitacional legal para cada una de estas personas.
GRUPOS DE INTERES Y RESPONSABLES

 Gestión Talento Humano: Quienes contribuirán con un grupo de personas

capacitadores que informarán de una forma motivadora sobre el propósito de esta

estrategia para la adquisición de la vivienda legal, explicando los beneficios de tener

una vivienda legal.

 Compañías del Grupo Bolívar: contribución de musculo financiero y aprobación de

estrategia y su debida financiación.

 Gestión de Alianzas Estratégicas: Entidades que se beneficien con la adquisición

legal de viviendas para el sector rural de las personas como alcaldías locales u otras

entidades bancarias que se encuentren en las regiones a aplicar.

ACTIVIDADES
Para la implementación de la estrategia “DAVIVIENYA” se manejarán las siguientes

actividades previas para lograr el objetivo propuesto.

 Se realizaría estudio de mercado donde se identifique el mayor numero de personas

ubicadas en el sector rural, y de acuerdo a las condiciones en las que se encuentren

presentar propuestas.

 Se realizarían estrategias para dichas comunidades elegidas donde se generaría un

estudio de acuerdo a la necesidad, sea adquisición de vivienda o legalización de

escritura y su viabilidad de estas personas.

 El proyecto deberá realizarse en zonas de alto impacto a población vulnerable del

sector rural enfocándose en modelos de las VIS.

 Las viviendas deberán cumplir con los aspectos legales dictados por el ministerio de

vivienda bajo el modelo de las VIS.


 El proyecto se deberá ejecutar en zonas de bajo riesgo natural o de riesgo mitigable

teniendo en cuenta la zona rural la cual a veces son expuestas a derrumbes o alud de

tierras.

 Ser zona rural.

 Se debe cumplir con la normatividad de la ley 388 de 1997.

5.2.3. RESPONSABLES

Para el desarrollo de la estrategia “DAVIVIENYA”, El Grupo Bolívar a través del Banco

Davivienda creara un grupo de trabajo que realizara el grupo de personas que realizara el

estudio de mercado, donde sea identificado el mayor numero de personas habitantes del

sector rural, y de allí estudiar las condiciones en las que habitan como personas dueñas de

mejoras y derechos de arraigo, o personas de interés de adquisición de vivienda en una

vereda.

El grupo de trabajo teniendo en cuenta los aliados estratégicos encontrados en el camino

como alcaldías locales, divulgaran y socializaran la estrategia “DAVIVIENYA” dando a

conocer los objetivos y el propósito de esta, motivando a las personas a que se involucren

con este proceso para la adquisición legal de una vivienda.

El grupo de analistas de créditos de la empresa DAVIVIENDA, recibirá las propuestas, las

evaluara y seleccionará aquellos proyectos que sean viables según los requerimientos y

políticas puedan ejecutarse.

Los proyectos que tengan viabilidad por parte de los analistas serán notificados de los pasos

a seguir, donde se darán a conocer las condiciones y lineamientos para el inicio e

implementación de cada proceso.


Bibliografía

http://www.minvivienda.gov.co/Documents/guia_asis_tec_vis_1.pdf

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.html

También podría gustarte