Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE CHICLAYO TEMATICA 1º CLASE

FACULTAD DE MEDICINA
? RESEÑ
RESEÑA HISTÓ
HISTÓRICA DE LA EPIDEMIOLOGÍ
EPIDEMIOLOGÍA

? CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGIA
CURSO: EPIDEMIOLOGIA
? CLASIFICACION

? USOS DE LA EPIDEMIOLOGIA

DOCENTE: ? TRIADA EPIDEMIOLOGICA


LUIS LICHAM NEIRA
? ENFOQUES DE LA EPIDEMIOLOGIA
Médico Cirujano
Especialista en Epidemiología
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud

1
2
Evolució
Evolución de los Paradigmas

CONCEPTOS BASICOS EN
Determinantes de la Salud
Campo de la Salud
EPIDEMIOLOGIA
Factores de Riesgo
Paradigma Microbiano
Paradigma Miasmático
Cosmología Griega
Concepción Mágico Religiosa
Prehistoria Grecia antigua Edad Media Renacimiento Edad Moderna Actualidad

5000 ac 400 ac SI SV SX SXV SXVIII SXX SXXI

EPIDEMIOLOGIA
LA EPIDEMIOLOGÍA NO ES:
„ Ciencia del razonamiento objetivo en la medicina
•únicamente la ciencia de las
grandes epidemias
„ Estudio de la miseria y la abundancia, del estrés y
la desadaptación, y de la autoagresión
•microbiología ni estadística
aplicadas
•ni política de salud.
„ Interacciones entre la población y factores
exógenos y endógenos ligados a la salud
•solamente el estudio de las
enfermedades contagiosas

Evolución reciente de las definiciones


en epidemiología „ M. „ ...estudio de la
Greenwood enfermedad como
(1934) fenómeno de masas...
...ciencia de las
W.H. Frost(1927) „ ...rama de la medicina
enfermedades que estudia las
„ K.F.
infecciosas entendidas Maxcy(1951) relaciones entre los
como fenómeno de diferentes factores que
masas(o de grupo), determinan la amplitud y
consagrada al estudio la propagación en la
de su historia natural y colectividad humana de
de su propagación, con una enfermedad o de un
arreglo a una estado fisiológico
determinada filosofía... definido..

3
„ B. „ ...estudio de la „ R. Neutra „ ...ciencia, estudio o
MacMahon/T.F distribución de las (1978) y V. método de razonamiento..
. Pugh(1970 enfermedades en el Ernster(1979)
hombre y de los factores „ ..un razonamiento y
que determinan su método propios del trabajo
frecuencia... „ M.Jenicek/R.
Cléroux objetivo en medicina y en
„ J.N. „ ...ciencia fundamental de (1993) otras ciencias de la salud,
Morris(1975) la medicina preventiva y aplicados a la descripción
de la salud comunitaria... de los fenómenos de
salud, a la explicación de
„ P.E. Enterline „ ...simple “sentido común” su etiología y a la
(1979) en el estudio de los búsqueda de los métodos
problemas de salud de intervención más
comunitaria... eficaces...

¿QUÉ ES LA
EPIDEMIOLOGIA?

4
CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGIA

“Es la ciencia que estudia las causas de


aparición, propagación y mantenimiento de
los daños a la salud en las poblaciones
humanas con la finalidad de prevenirlos o
controlarlos”

COMPONENTES DEL CONCEPTO CAUSAS DE LA PROPAGACION (1)

? Todos aquello factores o causas que condicionan la


? Causas de la propagació
propagación aparició
aparición, mantenimiento o desaparició
desaparición de los dañ
daños
a la salud (enfermedad).

? Dañ Un sentido eminentemente prá


práctico:
Daños a la Salud ?
? Conocimiento Prevenció
Prevención y Control

? Básicamente son: del sujeto y del ambiente (no de la


? Població
Población etiologí
etiología)

5
CAUSAS DE LA PROPAGACION (2) DAÑOS A LA SALUD (1)

? PROPAGACION VS TRANSMISION ? Todos aquellos estados o eventos que

alteran el equilibrio bio-


bio-psico-
psico-social del ser
Transmisió
Transmisión es una forma de Propagació
Propagación
humano y que alteran sus capacidades.

Transmisió
Transmisión Explica > infecciosas ? Algunos consideran bienestar, otros

problemas de salud

DAÑOS A LA SALUD (2) DAÑOS A LA SALUD (3)


Aspectos negativos del concepto de salud
? Concepto de Salud:
segú
según la OMS
– Es un estado transitorio, Ausencia de enfermedad (segú
(según
Jules Romains)
Romains) „ Equipara bienestar y salud: la salud es una parte
– La salud del pueblo es la ley suprema.(Ciceró
suprema.(Cicerón) importante del bienestar pero la salud no es
– Concepto ecoló
ecológico de salud: la salud es el equilibrio del bienestar.
organismo con su ambiente (Hipó
(Hipócrates).
Salud segú
„ No es realista: no se tiene siempre ese estado
– según OMS: es el completo estado de bienestar
físico, mental y social y no só
sólo la ausencia de enfermedad. completo de bienestar.
„ Es está
estática: sin embargo el estado de salud
varí
varía
„ Es subjetiva, cultural.

POBLACION USOS DE LA EPIDEMIOLOGIA (1)


El desarrollo del método epidemiologico y la
utilización de los conocimientos aportados, ha
? Conjunto de individuos que comparten permitido diversificar sus usos y aplicaciones:
ciertas caracterí
características comunes
„ Realizar diagnósticos de Salud de la Comunidad.
? Muy pequeñ
pequeña a muy grande.
„ Realizar evaluación de los Servicios de Salud.
„ Realizar análisis de riesgos de las personas,
La condició
condición fundamental: Debe ser partiendo del análisis de poblaciones.
„ Completar el cuadro clínico de enfermedades
un conjunto bien delimitado crónicas y descubrir su historia natural.
„ Buscar las causas de la enfermedad.

6
USOS DE LA EPIDEMIOLOGIA (2) USOS DE LA EPIDEMIOLOGIA (3)

„ Descripción de la Historia natural de la enfermedad En conclusión 2 principales aplicaciones:


„ Prevención y control de brotes epidémicos
„ Planificación de los Servicios de salud 1.- Encontrar formas de control y
„ Vigilancia, prevención y control de prevención efectiva.
Infecciones Intrahospitalarias
2.- Orientar el desarrollo de investigaciones
etiológicas y terapeúticas.

Triada Epidemioló
Epidemiológica Triada Epidemioló
Epidemiológica
Nutrientes:
Agente etioló
etiológico Agente etioló
etiológico Exceso: Colesterol
Deficiencia: Vitaminas, Proteínas
Agentes Químicos:
Drogas, Tóxicos, Alergenos.
Agentes Físicos:
Calor Frío, Rayos UV, Rayos X
Agentes Infecciosos:
Metazoarios (Ácaros, Helmintos),
Protozoarios (Amebas, Plasmodium)
Bacterias (Cólera, TBC, Tifoidea)
Hongos (Histoplasmosis, Candidiasis)
Rickettsia (Tifus, Fiebres manchadas)
Virus (Influenza, VIH/SIDA, SARS)
Priones (EEB-Enf.de las Vacas Locas)

Ambiente Ambiente
Hospedero Hospedero

Triada Epidemioló
Epidemiológica Triada Epidemioló
Epidemiológica
Factores:
Genéticos Ambiente Físico:
Edad Agente etioló
etiológico Agente etioló
etiológico Clima, Geología
Ambiente Biológico:
Sexo
Grupo Étnico Densidad Poblacional, Flora y
Estado psicológico Fauna (Fuentes de
Estado Inmunológico alimentación), Presencia de
(Activo, pasivo) artrópodos vectores de
Inmunocompetencia enfermedades.
Higiene personal Socioeconómicos:
Régimen de Organización social
Alimentación Ambiente ocupacional
Contactos Personales Educación
Ocupación Guerras
Recreación Desastres naturales
Utilización de
Servicios de Salud

Ambiente Ambiente
Hospedero Hospedero

7
El Campo de la Salud El Campo de la Salud
Modelo de Lalonde y Laframboise
Modelo de Lalonde y Laframboise
FUNCIONAMIENTO DEL Alteración de regulación
SISTEMA de la Presión Arterial
INTERNOS COMPLEJOS Dislipidemias, HDL bajo

HERENCIA
PROCESO DE
MADUREZ Y
BIOLOGIA HUMANA GENETICA Desarrollo de arterioesclerosis
Sexo
ENVEJECIMIENTO por Envejecimiento BIOLOGIA HUMANA masculino

Hospitales no cuentan
SOCIAL REHABILITACION Modelo de
Con Protocolos
Vida Social

PSICOLOGICO SALUD - ENFERMEDAD Falta de UCI


Estrés laboral
AMBIENTE
EN LA POBLACION
ORGANIZACION RECUPERATIVA AMBIENTE Muerte por ORGANIZACION En los
DE SERVICIOS DE SERVICIOS Hospitales
Infarto de Miocardio

FISICO PREVENTIVA No existe un


Programa de prevención
En la comunidad

RIESGO
RIESGO DEL Habito de fumar ESTILOS DE VIDA Vida
ESTILOS DE VIDA OCUPACIONAL
OCIO O RIEGOS AUTOFORMADOS Sedentaria
O RIEGOS AUTOFORMADOS

Dieta predominio
PATRONES DE CONSUMO En frituras y grasas animales

ENFOQUES (1)
„ La propagación se hace evidente al
incrementarse los casos
ENFOQUES DE LA
EPIDEMIOLOGIA „ Urge la pregunta central: ¿Por qué razones se
propaga dicho daño?

„ Dar la respuesta ha conducido a métodos y


técnicas (la razón de la epidemiología)

„ Las diferentes formas de abordar la solución


corresponde a los enfoques

ENFOQUES (2) ENFOQUES (3)


TRES ENFOQUES: EL ESTUDIO DE LAS MNIFESTACIONES
COLECTIVAS DE LA ENFERMEDAD
„ EL ESTUDIO DE LAS MANIFESTACIONES
COLECTIVAS DE LA ENFERMEDAD „ Forma Clásica usada
„ Determina primero la magnitud del daño
„ EL ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE
„ Luego la Velocidad de propagación.
VIDA DE LAS POBLACIONES.
– Incidencia, prevalencia, tasas.
„ EL ESTUDIO DE LA HISTORIA SOCIAL DE
LA POBLCION

8
ENFOQUES (4) ENFOQUES (5)
EL ESTUDIO DE LAS CONDICIONES EL ESTUDIO DE LA HISTORIA SOCIAL DE
DE VIDA DE LAS POBLACIONES. LA POBLCION.

„ La población es más que un agregado de


„ Establece similitudes y diferencias en la personas.
forma en que viven. „ Su forma es producto de su desarrollo
„ Modos de vida nocivos histórico.
„ Daños por cambios históricos sociales
(económicos, sociales) que determinan el estado
de salud.

También podría gustarte