Está en la página 1de 35

1

SEGUNDA ENTREGA

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL – GRUPO 5

INTEGRANTES:

BERRIO BARON YILSO YAIR


COD. 1721980757
CASTILLO RUBIANO WILIAMN HERNAN
COD. 1521980325
ORTIZ GUERVARA KATHERINE
COD. 1721981823
PAIPA AVILA LILIAN PATRICIA
COD. 1721981823
RAMIREZ CARDOZO ANGIE KATHERINE
COD. 1621982288
USME VASQUE FABIAN MAURICIO
COD. 1721980784

PRESENTADO A:

DOCENTE RUBIELA RINCON


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ALIANZA SENA VIRTUAL


POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
2019
2

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN 3
2. OBJETIVOS 4
2.1 Objetivo General 4
2.2 Objetivos Específicos 4
3. Generalidades de la empresa 5
3.1 Descripción de la empresa: 5
3.2 Plan estratégico actual de la compañía: 6
3.3. Breve reseña histórica de la compañía: 8
3.4. Descripción de su cliente: 9
3.5. Factores críticos del éxito Interno y externo 10
3.6. Estructura Organizacional 12
3.7 Información financiera: activos, ventas, utilidades, ROE, ROA, Endeudamiento 14
3.8. Ventas de la industria y del líder 18
SEGUNDA ENTREGA 22
4.CONCLUSIONES MATRICES ELABORADAS 22
5. IDENTIFICACION Y FUNDAMENTACION ESTRATEGIA SELECCIONADA 29
6. EXPLICACION DE LA ESTRATEGIA SELECCIONADA 30
8. CONCLUSIONES 34
9. REFERENCIAS 35
3

1. INTRODUCCIÓN

El presente proyecto será desarrollado con el fin de analizar y conocer información sobre la

empresa GASES AMC SAS el cual nos permitirá identificar cada uno de los sectores y

factores importantes que se genere por parte de la empresa.

De esta manera el proyecto nos ayudará a desarrollar un análisis de cada uno de los sectores

importantes de la empresa GASES AMC SAS por medio de un simulador de matrices

quien nos permitirá generar una información clara frente a la posición actual de la empresa

y por medio de esta, crear estrategias de mejoramiento o proyecciones de acuerdo a la

información compilada allí.

Hoy en día, la importancia de realizarle un estudio a nuestra empresa de carácter interno y

externo, auditar los sectores desde la parte contable hasta el recurso humano, se ha

convertido en una necesidad de las empresas para evitar crisis o tomar acciones correctivas

para el mejoramiento continuo de la empresa. De hecho, la implementación de estos

análisis le permite a la empresa tener un panorama mucho más claro y poder visualizar y

crear estrategias que lleven a la empresa a cumplir con sus objetivos, misión y le permita

así lograr su visión.


4

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

Compilar toda la información de la empresa GASES AMC SAS por medio de unas

matrices administrativas, que nos permitirán la generación de estrategias y

recomendaciones para el mejoramiento continuo de la empresa.

2.2 Objetivos Específicos

● Abastecer las matrices Matriz Evaluación Factores Externos (MEFE), Matriz

Evaluación Factores Internos (MEFI), Matriz Perfil Competitivo (MPC), Matriz

DOFA, Matriz SPACE, Matriz Cuantitativa Planeación Estratégica

● Identificación de estrategias recomendadas y su explicación.

● Concluir de acuerdo a la información generada de cada una de las matrices.

● Recomendaciones y acciones a seguir de acuerdo a análisis desarrollado.


5

3. Generalidades de la empresa

3.1 Descripción de la empresa:

La empresa Gases AMC SAS es una entidad autorizada para la distribución de GLP (Gas

licuado de petróleo) por su proveedor Gases de Antioquia, GASES AMC SAS cuenta

actualmente con una cobertura de 2 municipios, y 12 veredas; desarrolla sus actividades en

puerto Berrio (ant), y sus alrededores desde hace aproximadamente 24 años, cuenta con 2

vehículos en su distribución y como clientes tiene, hogares, empresas, sector industrial y

comercial, en sus ítem de cilindro de 15kg, 18kg y 45 kg, es una entidad prestadora de servicios

públicos domiciliarios y es regulada por la CRE y el Ministerio de minas y energía. Inicio en el

mayo de 2016 como un contrato de distribución de producto a nombre de Andrés Mauricio

Cárdenas quien empezó distribuyendo en el casco urbano del municipio de puerto berrio en una

moto, este a su vez teniendo en cuenta el acompañamiento que proporciono su proveedor,

desarrollo una estrategia de incursionar en el mercado y así poder proyectar su negocio y así

expandirse un poco más por magdalena medio y nordeste antioqueño, la evaluación de su

actividad fue tan viable que adquirió unos vehículos al finalizar el año 2016, estos pertenecían a

la empresa proveedora quien los ofreció en cómodo plan de pagos, de esta forma, la empresa

logro abrir mercado por todos los municipios, corregimientos, veredas y centros poblados de esta

zona del departamento.

Para el año 2019 abrió su oficina de atención al cliente en puerto berrio, quien le ha permitido

llevar un control administrativo más al día, frente a sus pedidos, gastos y costos que regula la

empresa, de esta forma GASES AMC SAS sigue creciendo paso a paso, hoy en día cuenta con 6

personas en su equipo de trabajo mostrando resultados que día a día, la llevan a ser una de más
6

mejores empresas distribuidoras de gas en el municipio de puerto berrio y posicionándose en el

magdalena medio y nordeste antioqueño.

3.2 Plan estratégico actual de la compañía:

En el desarrollo de la actividad de diagnóstico empresarial a la entidad GASES AMC SAS, se

hace el hallazgo que esta no pose o no ha definido su plan estratégico, por consiguiente, se hace

la siguiente propuesta:

Visión

Para el año 2025 seremos la mejor empresa distribuidora de GLP del magdalena medio y

nordeste antioqueño, generando un servicio de soluciones energéticas para negocios y hogares a

través del trabajo innovador de nuestro equipo de trabajo creando una red de distribución, que

satisfaga plenamente las necesidades de nuestros clientes.

Misión

Crear una red de distribución de GLP eficaz, rápida, oportuna y segura para nuestros

clientes, por medio de un servicio eficiente, mejorando así la calidad de vida de nuestros

clientes, produciendo rentabilidad mediante el trabajo en equipo, desarrollo de nuestro


7

grupo humano, mejoramiento continuo de nuestros procesos y el óptimo uso de nuestros

recursos.

Nuestros valores

 COMPROMISO

Actuamos con pasión e iniciativa haciendo propias las exigencias y metas de la empresa.

 INNOVACIÓN

Hacemos de la creación y mejoramiento continuo parte de nuestro quehacer, generando

cambios que aportan valor a nuestros procesos, equipo humano y clientes.

 CONFIABILIDAD

Nos preocupamos por cumplir nuestros compromisos con clientes internos y externos,

generando la certeza que nuestro servicio será entregado oportunamente y de la mejor

forma.

 INTEGRIDAD

Valoramos el actuar con rectitud y creemos que la honradez es indispensable en nuestro

proceder.

 SERVICIO

Es nuestro mayor diferenciador frente al mercado porque nos motiva la satisfacción de

nuestro cliente interno y externo, por esto nos interesamos genuinamente en conocer sus

necesidades y hacer lo indispensable para satisfacerlas.


8

3.3. Breve reseña histórica de la compañía:

El señor Andrés cárdenas, hoy representante legal de la empresa GASES AMC SAS inicio

sus labores en la distribución de GLP en el año 1995 con a la empresa GASAN, que

entonces era fuerte en la distribución en la zona del Magdalena medio, allí empezó como

ayudante y vinculado laboralmente en la entidad en la zona de cimitarra, Puerto Berrio,

Barrancabermeja, para el año 2005 la empresa decide presentir de sus servicios, él le pide la

oportunidad a la empresa de poder iniciar su carrera como contratista, distribuidor o punto

de venta pero la entidad le cerró las puertas, luego de esto el señor Andrés Cárdenas se aleja

del negocio de la distribución de GLP, para el año 2010, el señor inicia su vínculo laboral

como contratista en la zona de Puerto Berrio con la empresa de distribución de gases,

CHILCO ( Gas país), allí inicio nuevamente a recuperar sus clientes y a fortalecer sus

canales de distribución, para el año 2018, el señor Cárdenas, inicia negociaciones de

distribución con la empresa GASES DE ANTIOQUIA, empresa líder y propietaria de la

envasadora en el municipio y el magdalena medio, para el mes de Abril del 2018 constituye

su empresa como GASES AMC, adquiere un vehículo tipo NKR, e iniciar el proceso de

cambio de mercado, para el mes de Enero del 2019, la empresa GASES AMC, absorber

otra empresa de distribución en Puerto Berrio , JOGAS, pasando así, en manejar una

distribución de 14,000 kg a 44,000 kg mensualmente, además con la legalización y

formalización de la empresa, incrementar su equipo de trabajo, para el mes de Marzo del

2019, la empresa hace la apertura de la oficina de atención al consumidor y liquidación de

vehículos.
9

Actualmente la empresa maneja más de $ 120.000.000 en compras mensualmente y maneja

una utilidad neta de aprox 14%

3.4. Descripción de su cliente:

1) Clientes Actuales: La empresa en su cadena de valor, tiene como clientes fijos a todos

los puntos de venta y expendedores de GLP, estos con clientes que normalmente con su

volumen de compra y venta sostienen la empresa mensualmente, le dan la

sostenibilidad y la viabilidad financiera, son puntos de distribución de minoristas que

no superan en su inventario 10 cilindros de 15kg, y su puntos de atención son, hogares,

tiendas, carnicerías, supermercados, plazas de mercados, veredas y vías segundarias.

Como sustento tienen la distribución como un ingreso adicional

2) Clientes Activos: Son los clientes final o hogar, estos son que con la frecuencia de

aprox cada 40 días hacen la compra de sus cilindros de GLP en el ítem de 15kg, estos

con aquellos consumidores que generan más utilidad o ganancia por en el ejercicio de la

actividad suprimen al expendio o punto de venta, su frecuencia es relativa pero segura.

Además de poseer algunos clientes comerciales cuya frecuencia de compra es más

afluente

 Características demográficas: Género femenino, edades entre los 18 años en

adelante, ingresos inferiores al SMLV, educación básica, consumo básico de la

canasta familiar, clientes comerciales, y sector industrial.

 Orientación al consumo: Madres cabezas de hogar en un ambiente de estrato social

NO 1-2-3, sector comercial donde el gas natural tiene precios elevados, no requiere

adecuación ni instalación en planta física, portátil y versátil.


10

 Geo demografía: hogares de las diferentes regiones donde no llega la cobertura de

gas natural o no posee recursos para su instalación, madres solteras, barrios estratos

bajos, imagen, seguridad, peso, calidad, color de la flama, efectividad en el servicio,

precio.

3.5. Factores críticos del éxito Interno y externo

POLITICO

GASES AMC, está comprometido a mejorar continuamente los procesos y servicios de

distribución de gas domiciliario de manera eficaz, eficiente, segura y responsable donde el

día a día realiza el proceso de abastecimiento por medio de los diferentes carros

distribuidores. Los propietarios de la empresa como figuras políticas como lo es el Sr.

alcalde y el honorable concejal vienen desarrollando labores sociales en los diferentes

barrios del municipio de forma voluntaria.

ECONOMICO

La porción efectiva de los cambios en el valor razonable de los derivados que son

designados que califican como cobertura de los flujos de efectivo se reconoce como el

patrimonio a través de los resultados.

Para GASES AMC la ganancia o la perdida relativa es reflejada en por el estado de

resultados, los montos acumulados en el patrimonio neto hacen aporte al estado de

resultados en los periodos en los que la partida cubierta afecta los resultados. Las ganancias
11

o pérdidas previamente reconocidas en el patrimonio se transfieren de patrimonio y se

incluyen como parte costo inicial activo.

SOCIAL

Diseño implementación y seguimiento a los programas de mantenimiento preventivo y

correctivo a los centros de almacenamiento y las redes distribuidoras de gas, capacitación

constante a los funcionarios y recomendaciones básicas a los usuarios en determinados

casos de presentarse incidentes.

TECNOLOGICAS

Cubre con las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras necesarias para el

desarrollo y comercialización exitosa del producto gas que facilite la calidad de vida. Para

GASES AMC le faltan algunas fuentes en el avance tecnológico que faciliten la labor como

lo pueden ser un GPS que nos puedan colaborar con la ubicación de los carros y una base

de los clientes y los días promedio que van a necesitar provisionamiento

LEGAL

La empresa GASES AMC está legalmente constituida y su funcionamiento se regí a los

constantes cambios de resoluciones establecidas por el MINISTERIO DE MINAS Y

ENERGIAS para el manejo que requiere el producto

ECOLOGICO

GASES AMC es amigable con el medio ambiente llegando a las comunidades

económicamente vulnerables socializando la importancia de aportar al cuidado del medio


12

ambiente, dejando de lado prácticas tradicionales como para el procesamiento de alimentos,

trabajos en talleres, manejo de carbón entre otros

3.6. Estructura Organizacional

ANALISIS

La empresa Gases AMC, cuenta con un tipo de organización lineal y por su naturaleza es

micro administrativo, cuenta con una estructura rápida y flexible; la relación entre el gerente

y sus empleados es cercana puesto que él tiene la potestad de tomar las decisiones y

distribuirlas con agilidad.

En la parte superior se encuentra el Gerente quien se encuentra en la capacidad de

desempeñar las funciones financieras contables y comerciales. Seguido de la secretaria, el

Contador y las Asesorías Externas, quienes dependen de las decisiones y acciones a tomar

que el Gerente les indique. Después se encuentra el área de Distribución quienes se encargan

de hacer llegar el producto hasta los usuarios y el Manejo de Redes Sociales quienes se

encargan de brindar la información para que los clientes conozcan más a fondo del producto.
13

Luis Saldarriaga
(Conductor de
Distribuciòn)

Oscar Grajales
Claudia Maria Belilla
(Conductor de
(Asistente)
Distribuciòn)

Edison Parra
Andres Mauricio Luis Mesa
(Manejo de Redes
Cardenas (Gerente) (Contador)
Sociales

Davinson Contreras
(Asesorias Externas)
14

3.7 Información financiera: activos, ventas, utilidades, ROE, ROA, Endeudamiento

ACTIVOS

ACTIVO 2018 $ 131.386.000

ACTIVO CORRIENTE

Disponible

Caja General $ 1.500.000

Cajas Menores $ 100.000

Bancos $ 2.000.000

Deudores

Clientes $ 15.500.000

Inventarios

Mercancías No Fabricadas por la Empresa $ 6.500.000

Diferidos

Gastos pagados por anticipado $ 1.000.000

ACTIVO NO CORRIENTE

Equipos de Oficina $ 1.786.000

Equipos de Cómputo y Comunicación $ 3.000.000

Flota y equipo de transporte $ 100.000.000


15

VENTAS

VENTAS 2018 $ 1.464.420.000

UTILIDAD

utilidad bruta 2018 $ 1.464.420.000

Gastos de administración $ 7.440.000

Gastos operacionales de ventas $ 86.622.000

Utilidad antes de impuestos $ 31.386.000

GENERALIDADES EN 2018

ROE 86%

ROA 24%

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO 72%

UTILIDAD BRUTA $ 125.448.000

UTILIDAD OPERATIVA $ 38.826.000


16

INFORMACIÓN DEL SECTOR

Demanda La demanda de GLP en Colombia, históricamente se ha visto limitada por la

oferta de este combustible, sin embargo, la entrada en producción de campos operados por

agentes privados, y la reducción en el consumo derivado del mayor uso de gas natural

generaron una transformación total del sector. En el periodo comprendido entre 2005 y

2015, los cambios en la demanda de combustible son notorios, no obstante, se alcanzaron

mercados en departamentos del país en los cuales no se tenía presencia representativa como

son Chocó, Vichada, Guainía, Guaviare, entre otros.


17

En Colombia, el GLP se ha destinado históricamente al consumo residencial. Pero es de

resaltar que a partir del 2015 se ha presentado en el sector industrial atendido a través de

tanques estacionarios de GLP algún interés marginal en el consumo de este combustible

que ha permitido incrementar la demanda de este energético.

VENTAS 2017-2018

SECTOR EMPRESA % PARTICIPACION

2017 2018 % 2017 2018

$ 1.055.950.800.000 $ 879.959.000.000 83% $ 1.350.734.381 $ 1.378.300.389 0,14%

ROE

SECTOR EMPRESA % PARTICIPACION

2017 2018 % 2017 2018

86% 86%

ROA

SECTOR EMPRESA % PARTICIPACION

2017 2018 % 2017 2018

24% 24%

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO

SECTOR EMPRESA % PARTICIPACION

2017 2018 % 2017 2018

72% 72%
18

3.8. Ventas de la industria y del líder

El mercado de la industria ha venido decreciendo en los años presentados anteriormente

entre 2017 y 2018, la cantidad de empresas distribuidoras ha reducido debido al marco

regulatorio y la falta de incentivos para el consumo en otros sectores de la economía y así

ha manteniendo la operación de aquellas que se han fortalecido con capital extranjero y que

a su vez se comprometieron con la implementación de las modificaciones que obligaron a

los distribuidores a tener una mayor responsabilidad sobre la prestación del servicio y en

particular sobre el usuario final.


19
20

INVERSIONES GLP SAS ESP, es una empresa que tiene la participación más lata en el

mercado a diferencia de las otras, el producto es el mismo el valor agregado dentro de la

cadena de valor que se le da a la venta del producto.

Actualmente, aproximadamente el 7% del GLP comercializado en Colombia proviene de

productores privados independientes diferentes a Ecopetrol. En el segundo semestre de

2016 el país atravesó por una limitación en la producción dado que Termo Yopal estuvo

fuera de operación hasta finales del 2016. Otros campos como Rancho Hermoso, Toqui

Toqui, La Punta, La Gloria y Campo Corcel continúan aportando GLP, de la corriente de

secado de gas natural.


21

A continuación, se muestra cómo está distribuido el mercado según el sector

GASES AMC, tiene un respaldo de posicionamiento imagen de marca acompañamiento y

asesoría de tecnología a diferencia a la competencia por dentro por imagen tenemos una

imagen mejor. Además, cuenta con un porcentaje del 51% de administración chilena quien

a hace mucho más competitiva.


22

SEGUNDA ENTREGA

4.CONCLUSIONES MATRICES ELABORADAS

PESTEL

Esta matriz como identificador de las cuatro variables que inciden de alguna manera con el

desarrollo de la productividad de la entidad, se identificaron los siguientes factores

relevantes:

En el sector político:

Se cuenta con dos figuras importantes en el ámbito gubernamental, el propietario y el

cuñado pertenecen a una de las entidades del estado, lo cual beneficia en negociaciones de

diferentes proyectos que se encaminen a el consumo de gas, por ser un producto de

consumo masivo en las zonas urbanas donde aún no hay conexiones de gas natural. Cabe

resaltar que esta oportunidad no termina con los periodos que ocupan los mandatarios, sino

que además desde ahí se pueden contactar muchos más clientes que pueden ser constantes

en un futuro.

En el sector económico:

Este indicador define mucho el nicho de mercado, puesto que ahí es donde la competencia

directa puede jugar con este sector. La principal fortaleza frente a este sector es la calidad

del producto, el seguimiento licito y controladas, contando con nuestro mayor proveedor

que es Ecopetrol, por supuesto un respaldo muy reconocido en el mercado.


23

En el sector social:

GASES AMC, esta comprometida con el desarrollo y bienestar de la sociedad, visitando y

suministrado de manera gratuita y con apoyo de la alcaldía, con el fin de mejorar la calidad

de vida de la población de bajos recursos.

En el sector tecnológico:

En este tema tenemos equidad respecto a las amenazas y las oportunidades. Por un lado,

una amenaza interna con el control de inventarios, viendo una deficiencia en un sistema que

permita controlar los inventarios, y de otro lado, el tema de la globalización que encierra el

posicionamiento en el mercado. De parte de las oportunidades que corresponde

conservarlas para seguir divulgando por medio de las redes sociales el mercado y la

promesa de valor con los clientes en el cambio de las estufas que se encuentran en mal

estado, esto hace que el cliente prefiera el producto y el servicio y se maximicen la calidad

de la imagen empresarial.

En el sector Legal:

Se cumple con los requisitos legales establecidos para la ejecución de la operación,

expedida por el ministerio de minas y energías, para trabajar de acuerdo con la legislación y

aprovechar esta característica para crecer e el mercado. Sin embargo, se presentan

amenazas con respecto a la distribución directamente con el cliente, al momento del cambo

o recarga del cilindro y por otro lado la recolección de un cilindro de otra empresa, que se
24

debe tener cautela para minimizar esta amenaza.

En el sector Ecológico:

La empresa esta comprometida con el cuidado de medio ambiente un tema netamente

común y actual, además, disminuyendo los métodos tradicionales para la preparación de

alimentos, disminuyendo la tala de árboles y la contaminación de aire.

LAS CICO FUERZAS DE PORTER

Analizando esta matriz identificando 15 factores que incluyen las 5 fuerzas de Porter, que

determinan el poder competitivo de la organización.

En esta matriz se presenta por magnitud del impacto respecto al factor crítico de éxito.

Amenazas con magnitud 3: Los competidores tienen valor agregado con el cuidado del

medio ambiente que permite manejar mercado e imagen, para el caso de GASPAIS Y

VIDAGAS, estratégicamente su ubicación del mercado diverso que les permite llegar a

diferentes lugares y ocupar mayor territorio de mercado, marca mucho más reconocida por

su características asequibles, por un lado, y por el otro los distribuidores minoristas que se

posicionan en el barrio y van ganando mercado y provocando bajas de ventas .

Amenaza con magnitud 2: el factor critico del éxito es la Ubicación de Plantas centrales,

por esta facilidad es una amenaza que se le debe dar manejo para optimizar los recursos y

aprovechar esa oportunidad para llegarle primero al cliente con el mejor servicio.

Amenaza con magnitud 1: El carbón como factor crítico, es un producto que compite en

poblaciones rurales, pero que poco a poco se ha venido dejando por las afectaciones que
25

provocan en la salud de quienes los usan, por eso es importante que se incentive al cliente

por medio del bienestar en su salud y el gas como suministro de menor riesgo.

Oportunidad con magnitud 3: Predomina es esta matriz, lo cual es muy bueno pues

estamos en la del competidor frente a nuestro cliente, que se debe dar el mejor manejo para

aprovecharle de la misma manera que se convierta en fortalezas con el cliente. Desde el

abastecimiento, las facilidades de pago, precio, el servicio al cliente y la atención oportuna.

Oportunidad con magnitud 2: el no uso del carbón por el tema de amigable con el medio

ambiente que permite reclutar nuevos consumidores y crecimiento del mercado, con el

apoyo de las legislaciones que rigen hoy día este factor.

ANALISIS INTERNO

DEBILIDADES: Es muy evidente que el estado de administración de la financiación de la

organización no ha sido estructurado, lo que es una de las debilidades muy fuertes para el

sostenimiento de la empresa a largo plazo o en caso de una provisión o un plan de

contingencia. Hace falta el valor agregado para fidelizar al cliente, El tema del bienestar del

funcionario, hace falta control en la política para las vacantes, define esta parte como para

el sostenimiento de las personas que hacen parte de la imagen de la empresa, y no sólo eso

sino se esta incumpliendo con las actividades que debe proponer los diferentes comités que

deberían estar conformando por política de seguridad y salud en el trabajo, tema que

recientemente ha estado pegando muy fuerte por el tema del cuidado del capital humano.

De igual modo su plan estratégico y estructura no están implementados lo que impide

visionar y tomar decisiones


26

FORTALEZAS: Es un indicador que manejan muy bien respecto al mercado con

presupuestos utilidades, rentabilidad, bonificación de compras que potencializa la

operación de la empresa, y la vista externa de la misma, realmente es para lo que funciona

entonces se debe trabajar para mantener de la mejor manera este factor. Internamente el

reconocimiento remunerado a la fuerza de ventas, y el aporte que engrandece a sus

colaboradores con la capacitación que juega un papel importante en la organización para el

mejoramiento continuo que permite la comunicación asertiva y el comportamiento

analizado de los competidores.

MEFI

Predominan las fortalezas menores para este análisis y de nuevo juega el tema de la parte

comercial y del mercado, un poco más de visión y planeación estratégica para el

mejoramiento continuo, respecto al peso y la puntuación total es muy valida son fortalezas

que se pueden potenciar y darles mejor manejo.

De igual forma predominan las mayores debilidades con el mismo tema del personal en

bienestar, tema que se debe anejar junto con el área de talento humano para mejorar

también la parte interna que no es directamente nuestra razón de ser pero son quienes hacen

ser.

MEFE

Un resultado favorable de 1.15 respecto al peso de cada factor como se reflejó en el

PESTEL, es muy favorable, de nuevo debido a los competidores que existen en el sector

manejar mas el tema de la fidelización de los clientes, los incentivos por el no uso del
27

carbón para la preparación de los alimentos y cosas que se pueden dar forma para lograr el

100% y continuar. Las amenazas siempre van a existir, pero es acá donde debemos

enfatizar los siguientes puntos con estrategias claves para el éxito

o Sistematización de los productos

o Gas natural

o Uso del carbón

o Posicionamiento de gas domiciliario

No es de ocultar que algunos no son de fácil manejo, pero de bien es saber que se deben

plantear estrategias para seguir manejando el mercado de la mejor manera.

MPC

Las tablas reflejan una gran fortaleza con un 3.54 dentro de los factores, seguido de gases

nordeste, mejoras en el servicio de abastecimiento y el tema financiero.

Respecto a las competencias están muy bien posicionados y la matriz lo hace ver muy bien

respecto a sus competidores.

Como se ha visto, los temas críticos predominan en el lado organizacional y financiero, el

puntaje refleja una muy buena fortaleza aprovechable.

DOFA

Como ya e ha evidenciado en este análisis el DOFA también refleja lo anterior, hay


28

oportunidad en el tema comercial, legal, gubernamental, temas de mercado, y temas de

mejora en la organización que muchas veces no se ve tan necesario, pero que hace parte de

la mejora continua y que en el momento no se ve así, pero que si se implementa hay mas

planes de acción, mejor innovación y también de producción.

SPACE

Evidencia 2 factores que son de utilidad actual, el tema ambiental es negativo y la ventaja

competitiva. Como apunta a la fuerza industrial se sugiere trabajar mas en el tema de

clientes, precios, fidelización y abastecimiento, puesto que la competencia es fuerte por la

ubicación de la misma.
29

5. IDENTIFICACION Y FUNDAMENTACION ESTRATEGIA SELECCIONADA

Desarrolladas las matrices podemos evidenciar que la empresa GASES AMC busca

minimizar todas las debilidades y amenazas que ella posee, optimizando sus oportunidades

y sus fortalezas para lograr tener una probabilidad de éxito. Somos una empresa que apoya

el medio ambiente logrando así mitigar el daño ambiental que se está ocasionando, hemos

llegado a comunidades de bajos recursos con el fin de mejorar su calidad de vida,

implementamos una estrategia en redes sociales con el fin de darnos a conocer, realizamos

financiamiento a nuestros clientes de las estufas que no se encuentren en un estado óptimo,

contamos con unos amplias y cómodas facilidades de pago de los servicios que prestamos,

la compañía debe buscar alternativas que le permiten obtener nuevos mercados y de esta

forma ampliar sus clientes, reforzando el área comercial de la compañía y así obtener sus

clientes potenciales.
30

6. EXPLICACION DE LA ESTRATEGIA SELECCIONADA

La metodología utilizada en el proyecto es de tipo exploratorio y descriptivo el análisis de

nuestra empresa GASES AMC una pyme del sector minero energético fundada desde mayo

del año 2016 que cuenta con una planta de 7 colaboradores encargados de la

comercialización y distribución de gas en cilindro en el municipio de Puerto berrio y su

zona rural buscando expandir su servicio a los municipios aledaños llegando hasta el

magdalena medio

El proyecto desarrollado a partir del diagnóstico de dicha empresa se tomaron muestras

implementadas en las matrices de evaluación de factores internos y externos como son

MEFE, MEFI, MPC Y DOFA des pues de realizar una recopilación de factores que pueden

ser ventajas o desventajas tanto internas como externas en el sector que se desempeña.

Identificando una estrategia acorde a la información.

Una vez identificada la planeación estratégica la empresa debe hacer un comparativo en el

sector minero partiendo de puntos fundamentales en un plan de acción frente a las políticas

y sistematización controlada de la colocación y recaudo de la cartera generado un

presupuesto para fidelización con el sector comercial industrial y residencial.

Es de suma importancia para GASES AMC trazar una hoja de ruta para lograr los objetivos

trazados por la empresa cumpliendo con una misión, visión valores corporativos

apropiándose la gerencia en asesores experimentados para establecer un plan estratégico

que sea el apropiado en el mercado que se está desempeñando.


31

Es de resaltar que la empresa en su lucha y mejora constante deberá hacer un esfuerzo y ser

competitivo en el mercado sin afectar su rentabilidad marginal y operacional, llevando a un

posicionamiento y atención por el usuario dando un manejo adecuado a los constantes

cambios de precios a los que se expone el fluido


32

7. RECOMENDACIONES PARA LA EMPRESA

Es muy importante resaltar la motivación del capital humano para lo cual es muy

importante mantener las asesorías para el cumplimiento de las normas internacionales,

normalizando procesos y procedimientos destinando los recursos de apropiada ampliando la

cultura de calidad al procedimiento por medio de la normalización de los procesos.

Realizar capacitaciones continuas por medio del coaching para la adquisición de

habilidades de los miembros de la compañía, donde cada uno de los integrantes surjan

nuevas ideas para el mejoramiento continuo de la organización y el clima laboral donde el

sentido de permanencia con la institución sea compensado donde la antigüedad y las

diferencias salariales nos lleven a crecer.

Realizar pausas activas que nos ayuden a manejar el nivel de estrés durante la jornada

laboral, organizar espacios de recreativos donde se puedan compartir espacios para

compartir.

La calidad e idoneidad del talento humano con la que cuenta GASES AMC se traducen a

un excelente servicio y en la satisfacción del cliente su calidad humana se refleja en el trato

sencillo y noble en el momento de la prestación de la prestación de nuestro servicio en el

domicilio de nuestro cliente.

Somos conscientes de la necesidad del cambio, el cual en el momento de llegar se asumirá

con madurez demostrando habilidades para ser cada vez más competitivos demostrando

que somos flexibles ante los cambios que demandan el medio en el que se desarrollan las
33

actividades (gas domiciliario)

No podemos dejar del lado los visto en módulos anteriores donde GASES AMC es

consciente de la necesidad de un desarrollo sostenible, para nuestra empresa es de gran

importancia conservar el medio ambiente, inculcando desde nuestros funcionarios y

transmitir a nuestros clientes la necesidad de aportar desde nuestros hogares al cuidado del

medio ambiente contribuyendo a nuevas generaciones.

Es necesario realizar un proceso de fidelización de los clientes con el fin que la única

empresa que los pueda proveer sea GASES AMC, con competitividad e idoneidad se dará

un direccionamiento comercial un busca de nuevos mercados que nos permitan llegar más

cerca de los hogares valorando los escenarios que se pueden prestar concurridos por

congregaciones de comunidad para exponer cualidades de la empresa.


34

8. CONCLUSIONES

Una vez analizadas las recomendaciones presentadas al gerente de la empresa

GASES AMC SAS, se espera que la empresa desarrolle las estrategias y recomendaciones

entregadas de acuerdo al trabajo realizado con la empresa.

Lo anterior traduce realizar un plan de acciones que le permita a la empresa

desarrollar una inversión en su sistematización de sus procesos para la disminución de gastos,

además, de un programa de fidelización de clientes que le permita la conservación de los

mismos y la consecución de nuevos clientes que, a su vez, este plan se convierte en un valor

agregado para la llegada de estos.

La aplicación de capacitaciones a empleados no solo nos ayuda a tener un grupo de

trabajo calificado, también ayudara que el personal cada vez sea más idóneo frente a sus

procesos, decisiones y trabajos, además, ayudara a unos posibles cambios y generación de

nuevos procesos que mejoren el rendimiento y la eficacia frente a la rentabilidad de la

empresa.

Concluimos también que el hecho en que el negocio tenga un enfoque ecológico

tiene en estos momentos un atractivo el cual genera mayor interés por parte de la población

debido a que la relevancia en la actualidad de desarrollar negocios sostenibles impacta de

manera positiva en los clientes potenciales o mercado objetivo.


35

9. REFERENCIAS

 Andrés Mauricio Cárdenas, 20 mayo (2019). Gerente empresa GASES AMC SAS.

 Asistencia administrativa, 2016/ 2018. Articulo para la elaboración de matriz

SPACE. Rescatado de:

http://asistenciaadministrativacolfem.blogspot.com/2016/08/matriz-space.html

 Yesica Paola Tobón, 23 marzo (2019) Auxiliar contable, oficina contable

ASESORIAS CONTABLES, empresas GASOLUCION SAS y GASES

NORDESTE.

 LA TERCERA PULSO, (2012) mas competencia en proveedores de gas, rescatado

de: https://www.latercera.com/pulso/noticia/mas-competencia-proveedores-

gas/251059/

También podría gustarte