Está en la página 1de 3

1. Indique la clasificación de los motores asincrónicos por la norma NEMA.

Clase de motor Clase NEMA Par de arranque Regulación de I de arranque


velocidad [%]
Normal. A De 1.5 a 1.75 De 2 a 4 De 5 a 7
Propósito B De 1.4 a 1.6 3.5 De 4.5 a 5
general.
Doble jaula de C De 2 a 2.5 De 4 a 5 De 3.5 a 5
alto par.
Alto par y D De 2.5 a 3 De 5 a 8 o de 8 a De 3 a 8
resistencia. 13
Doble jaula, bajo F 1.25 >a5 De 2 a 4
par y baja
corriente de
arranque.

2. Calcule la corriente inicial entre la conexión estrella – triángulo.

En estrella el motor consume tres veces menos corriente que en triángulo debido
a que las bobinas en un motor trifásico en estrella tienen una tensión √3 veces
menos una conexión en triángulo.

𝑉𝑑𝑒𝑙𝑡𝑎 ∗ 𝐼
𝐼∆ =
𝑉𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙
2.54
203 ∗
𝐼∆ = √3
210
𝐼∆ = 1.4175 [𝐴]

𝑉𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒𝑙𝑙𝑎 ∗ 𝐼
𝐼𝑌 =
𝑉𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 ∗ √3
203 ∗ 0.81
𝐼𝑌 =
363.73
𝐼𝑌 = 0,4521 [𝐴]

Teniendo 𝐼∆ = 3𝐼𝑌
𝐼∆ = 3 ∗ 0,4521
𝐼∆ = 1.36 [𝐴]

3. Dibuje el diagrama del circuito del conmutador estrella – triángulo y del conmutador
de fases. Explique la operación.
Fuerza

Contactor de giro a la derecha (KGD).


Contactor de giro a la izquierda (KGI).
Contactor de control delta (KD).
Contactor de control Y (KY).

Para conexión delta los bornes del motor estarán conectados:

Para conexión estrella los bornes del motor estarán conectados:

Control Inversión de Giro

Disyuntor más contactor NA y NC del relé térmico F1


Pulsador NC (Marcha - Paro)
2 pulsadores NA (giro derecha y giro izquierda)
2 Contactos NA (KGD y KGI)
Contactos NC (KGD y KGI)
Bobinas de los contactores con temporizador (KGD y KGI)
Led para saber dirección de giro.

Control Y-D

2 temporizadores NC accionados (KGD y KGI)


Contactos NA (KGD y KGI)
Contacto NC (KD)
Bobina de contactor Y (KY) (evita accionamiento Y, si delta está activo)
2 contactos temporizados NA (KGD y KGI)
1 contacto NC (KY)
Bobina de contactor delta (KD) (evita accionamiento D, si Y está activo)
Led para saber tipo de conexión.

Funcionamiento

Cuando se pulsa el pulsador a la derecha, la fase pasará a través del contacto NC de la izquierda,
por tanto, si está funcionando, sería imposible que llegará a energizar la bobina que controla la
derecha, con lo que llegaría hasta la bobina y pondría a girar el motor a la derecha. Se tiene
temporizador (3s) conectado NC a la conexión que pasaría a través de los NA contactores de la
izquierda y derecha, cuando se pulsa a derecha o izquierda, quedan cerrados, pasaría a través
de contacto NC de Delta, por lo cual si está funcionando no pasaría (como protección) y
energizaría la KY.

Cuando pasen (3s) se abren los contactores correspondientes al tipo de giro, y dejarán de
energizar contactores que gestionan la parte delta, y se cerrarían contactores NA de los
temporizadores, pasaría a través del contacto NC de Y, y activaría el KD.

4. ¿La velocidad del eje de la máquina depende de la tensión de la fuente?, explique.

De acuerdo a los datos tomados en la práctica tenemos:


 Para voltaje nominal

En estrella: 1790 [rpm]


En delta: 1800 [rpm]

 Para la mitad del voltaje nominal

En estrella: 1770 [rpm]


En delta: 1790 [rpm]

Por ende podemos concluir que la fuente de alimentación, si bien al reducirla


disminuyó un poco el valor las rpm, en general el cambio no es tan notable
considerando que el valor de tensión fue reducido a la mitad del mismo; entonces, la
velocidad del eje no depende del valor de tensión que nos entregue la fuente.

También podría gustarte