Está en la página 1de 4

ANEXO 3 : ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA ACTIVIDAD Y SU COMPONENTE RESPECTIVO

TITULO DEL SUB PROYECTO


"MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS UNION OBRERO DE LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA, DISTRITO DE CAHUAC, PROVINCIA YAROWILCA
- HUÁNUCO”
COMPONENTE 1.0.0. IMPLEMENTACION DE ACTIVOS
ACTIVIDAD 1.1.0. Adquisición de reproductores.
UNIDAD DE MEDIDA Unidad
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
Esta actividad consiste en la adquisición de reproductores 38 machos y 262 hembras que servirán para la renovación del plantel de
reproductores de la asociación se recomienda la raza Perú y Inti.
Esta actividad está orientada a la asistencia técnica en producción con permanencia de 09 meses y cuya función será visitar al centro de
producción de la asociación para el cumplimiento de esta meta, por lo que percibirá una remuneración de S/.700.00 (setecientos 00/100
nuevos soles) y se ejecutara al inicio del mes del desarrollo del plan de negocios rural.

TITULO DEL SUB PROYECTO


"MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS UNION OBRERO DE LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA, DISTRITO DE CAHUAC, PROVINCIA YAROWILCA
- HUÁNUCO”
COMPONENTE 1.0.0. IMPLEMENTACION DE ACTIVOS
ACTIVIDAD 1.2.0. Adquisición de semillas y fertilizantes.
UNIDAD DE MEDIDA Unidad
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
Insumos agrícolas
Materiales que comprende fertilizantes y abonos, semillas.
¿Qué son los insumos agrícolas ecológicos?
La agricultura ecológica utiliza diversas técnicas de cultivo dirigidas a mantener la salud de nuestros cultivos y la fecundidad de la tierra, pero
en algunos casos se necesita la ayuda auxiliar de insumos, fertilizantes y acondicionadores de los suelos.
Para esta actividad se está considerando la compra de semillas de alfalfa y dactilys para la instalación asociada que servirá de alimento a los
cuyes, además se adquirirá abono compost para el abonamiento de los campos de pasto.
Esta actividad está orientada a la asistencia técnica en producción con permanencia de 09 meses y cuya función será visitar los campos de
pastos e incentivar la elaboración de compost a la asociación para el cumplimiento de esta meta, por lo que percibirá una remuneración de
S/.700.00 (setecientos 00/100 nuevos soles) y se ejecutara en el desarrollo del plan de negocios.

TITULO DEL SUB PROYECTO


"MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS UNION OBRERO DE LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA, DISTRITO DE CAHUAC, PROVINCIA YAROWILCA
- HUÁNUCO”
COMPONENTE 1.0.0. IMPLEMENTACION DE ACTIVOS
ACTIVIDAD 1.3.0. Implementación del centro producción.
UNIDAD DE MEDIDA Global
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

Se implementara el centro de producción con bebederos, un botiquín para emergencias para actuar de inmediato en caso se presenta una
alerta de enfermedad, también servirá el botiquín para capacitar a los socios sobre los tratamientos de las enfermedades y complejos
nutricionales que se le administra al animal, a la vez se comprara alimentos balanceados para la nutrición de los porcinos de acuerdo a la
edad del animal.
Esta actividad está orientada a la asistencia técnica en producción con permanencia de 09 meses y cuya función será visitar al centro de
producción de la asociación para el cumplimiento de esta meta, por lo que percibirá una remuneración de S/.700.00 (setecientos 00/100
nuevos soles) y se ejecutara al inicio del mes del desarrollo del plan de negocios.
TITULO DEL SUB PROYECTO
"MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS UNION OBRERO DE LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA, DISTRITO DE CAHUAC, PROVINCIA YAROWILCA
- HUÁNUCO”
COMPONENTE 1.0.0. IMPLEMENTACION DE ACTIVOS
ACTIVIDAD 1.4.0. Implementación de los galpones de crianza de cuyes
UNIDAD DE MEDIDA Cantidad
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
Se implementara los galpones de crianza de cuyes con materiales e insumos de construcción que servirá de material educativo para que el
asesor técnico transmita a los socios las nuevas tecnologías en producción y crianza de cuyes.
Esta actividad está orientada a la asistencia técnica en producción con permanencia de 09 meses y cuya función será visitar el centro
producción de la asociación para el cumplimiento de esta meta, por lo que percibirá una remuneración de S/.700.00 (setecientos 00/100
nuevos soles) y se ejecutara al inicio del mes del desarrollo del plan de negocios.

TITULO DEL SUB PROYECTO


"MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS UNION OBRERO DE LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA, DISTRITO DE CAHUAC, PROVINCIA YAROWILCA
- HUÁNUCO”
COMPONENTE 2.0.0. ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACIÓN.
ACTIVIDAD 2.1.0. Asistencia técnica en la producción, crianza y comercialización de cuyes.
UNIDAD DE MEDIDA MES
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
La asistencia técnica estará dirigida y enfocada a la producción, crianza y comercialización de porcinos, cuya función será orientar a la
Asociación de Productores Agropecuarios Unión Obrero ha como obtener un cuy de excelente calidad, libre de enfermedades y apto para la
comercialización. Para el logro de estas actividades el asistente técnico debe de orientar al GOP en los temas siguientes para obtener un
producto de calidad.
 Razas de cuyes y Cruzamientos.
 Planificación de Instalaciones de cuyes - Sistema Intensivo.
 Manejo Reproductivo.
 Manejo del Cuy desde Destete hasta Terminación.
 Alimentación, Nutrición y Formulación en Cuyes.
 Bioseguridad en Granjas de cuyes.
 Enfermedades Respiratorias y Digestivas del Cuy.
 Elaboración de Plan Sanitario.
 El Negocio del Cuy y su Rentabilidad
Esta actividad está orientada a la asistencia técnica en producción con permanencia de 09 meses y cuya función será visitar el centro de
producción para la asistencia técnica y capacitación, por lo que percibirá una remuneración de S/.700.00 (setecientos y 00/100 nuevos soles)
y se ejecutara durante el desarrollo del plan de negocios.

TITULO DEL SUB PROYECTO


"MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS UNION OBRERO DE LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA, DISTRITO DE CAHUAC, PROVINCIA YAROWILCA
- HUÁNUCO”
COMPONENTE 2.0.0. ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACIÓN.
ACTIVIDAD 2.2.0. Asistente contable.
UNIDAD DE MEDIDA MES
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
Brindar asistencia técnica y apoyo logístico para el desempeño técnico y administrativo contable del Plan de Negocio. Más específicamente,
el puesto se focaliza en la ejecución de un conjunto de tareas administrativas contables, de seguimiento y acompañamiento de las
actividades que desarrollara en la ejecución del proyecto.
Estratégicas
− Colectar, registrar y mantener toda la información sobre gastos del proyecto.
− Liderar la preparación de los informes financieros.
− Asesorar a la Asociación de Productores Agropecuarios “Unión Obrero” sobre los procedimientos administrativos contables aplicables y
asegurar su correcta implementación.
− Brindar asistencia para el pedido de desembolsos para gastos operativos, etc. en acuerdo con los presupuestos y planes de trabajo.
Resultados esperados:
Como resultado de la misión del asistente contable, se espera que la Asociación tenga un desenvolvimiento contable eficaz y eficiente.
Esta actividad será impulsada por un profesional de experiencia en esta actividad y con permanencia de 02 meses al inicio y al final de la
ejecución del proyecto. El costo asignado en el cronograma de metas financieras es de s/. 600.00 (seiscientos y 00/100 nuevos soles).

TITULO DEL SUB PROYECTO


"MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS UNION OBRERO DE LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA, DISTRITO DE CAHUAC, PROVINCIA YAROWILCA
- HUÁNUCO”
COMPONENTE 2.0.0. ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACIÓN.
ACTIVIDAD 2.3.0. Asistencia técnica en liquidación.
UNIDAD DE MEDIDA MES
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
Brindar asistencia técnica y apoyo logístico para la liquidación del Plan de Negocio. Más específicamente, el puesto se focaliza en la
ejecución de un conjunto de tareas del proceso de liquidación del plan de negocio rural ante las entidades competentes, esta actividad se
desarrollara al final de la ejecución del proyecto.
Esta actividad será impulsada por un profesional de experiencia en y con permanencia de 01 mes para realizar la actividad de liquidación. El
costo de su remuneración asignado en el cronograma de metas financieras es de s/. 500.00 (quinientos y 00/100 nuevos soles).

TITULO DEL SUB PROYECTO


"MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS UNION OBRERO DE LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA, DISTRITO DE CAHUAC, PROVINCIA
YAROWILCA - HUÁNUCO”

COMPONENTE 2.0.0. ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACIÓN.

ACTIVIDAD 2.4.0. Intercambio de experiencias en Lima - Lurín

UNIDAD DE MEDIDA Pasantía

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

La finalidad es impulsar la competitividad en la producción de cuyes; así como la conducción del centro de producción, además de dotar a
los socios de nuevas metodologías innovadoras, técnicos y prácticos para mejorar la producción.
Durante la pasantía los participantes socializaran sobre la competitividad en la cadena productiva del cuy y una mejora de la economía
familiar sustentado en el negocio.
Esta actividad será impulsada por el asistente técnico en producción y se tiene programado la visita a los centros de producción de la ciudad
Lima – Lurín, el monto asignado para esta pasantía es de S/. 1500.00 soles, donde estará incluido los pasajes, alimentación, hospedaje y
otros que demande esta actividad.

TITULO DEL SUB PROYECTO


"MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS UNION OBRERO DE LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA, DISTRITO DE CAHUAC, PROVINCIA
YAROWILCA - HUÁNUCO”
COMPONENTE 3.0.0. ARTICULACIÓN COMERCIAL

ACTIVIDAD 3.1.0. Capacitación y acompañamiento en articulación comercial

UNIDAD DE MEDIDA Mes

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

Permitirá acercar el negocio con el mercado; crear, organizar y supervisar los protocolos de los procesos de producción para la
estandarización y posteriormente organizando una oferta productiva cumplir con la venta en el mercado objetivo seleccionado de tal manera
que haga sostenible el negocio.
Además apoyar los procesos de articulación de la organización, con los nichos de mercado especiales, como son mercados locales,
restaurants, recreos, empresas privadas y compradores independientes de la provincia de Pachitea y la región Huánuco. Para este efecto
se construirán los medios necesarios para replicar los procesos de articulación entre la organización y el mercado.
Esta actividad será impulsada por un profesional de experiencia en Gestión Comercial y con permanencia de 01 mes para organizar dicha
venta. El costo asignado en el cronograma de metas financieras es de s/. 800.00 (ochocientos y 00/100 soles).

TITULO DEL SUB PROYECTO


"MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CUY EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS UNION OBRERO DE LA LOCALIDAD DE SANTA ROSA, DISTRITO DE CAHUAC, PROVINCIA
YAROWILCA - HUÁNUCO”

COMPONENTE 3.0.0. ARTICULACIÓN COMERCIAL

ACTIVIDAD 3.2.0. Módulo de difusión y participación en ferias

UNIDAD DE MEDIDA global

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

Participación en ferias locales, provinciales y regionales.


La participación en las ferias y exposiciones constituyen una de las formas más apropiadas para presentar los productos al mercado. Un
gran número de emprendimientos participan en las ferias y exposiciones para interiorizarse en un plazo muy corto con las novedades del
mercado y tomar contacto con nuevos clientes e identificar fuentes de compra.
Estos eventos generalmente son muy efectivos para conocer al mercado que se quiere ingresar. El participante puede observar la reacción
y el interés de los consumidores, conocer a los competidores locales, reconocer a las empresas establecidas en el área y ver las tendencias
del mercado. Las ferias brindan también la valiosa oportunidad de hacer contacto e identificar compradores, vendedores, intermediarios,
competidores y otros contactos; por esta razón se participara en una feria regional
Dentro de esta actividad se adquirirá insumos, materiales, vestimenta para la identificación de los socios de la asociación productores
agropecuarios “Unión Obrero”.
El monto asignado para la feria es de S/. 1200.00 soles, donde estará incluido los pasajes, alimentación, hospedaje y otros que demande
esta actividad.

También podría gustarte