Está en la página 1de 2

I.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GENERALIDADES

Los requisitos para materiales y procedimientos de construcción, se cumplirán de acuerdo con lo


establecido en el REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES aprobado por DD Nº 073-
2010/VIVIENDA/VMCS-DNC, ampliatorias y modificatorias a la fecha, lo detallado en los planos y lo
señalado en las presentes Especificaciones.
Se adoptaran todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes al personal, a
terceros o a las mismas obras, cumpliendo con todas las disposiciones vigentes y lo establecido en
el Reglamento Nacional de edificaciones.

En el caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto, los planos tienen validez sobre
las Especificaciones Técnicas.

Los planos y las Especificaciones Técnicas se complementan. Cuando las Especificaciones


Técnicas indiquen igual semejante o similar solo el Inspector o supervisor decidirá sobre la igualdad,
similar o semejanza.

El Inspector o supervisor de la obra tendrá la facultad de rechazar el material u obra que no cumplan
con lo indicado en los planos o en las Especificaciones Técnicas, quedando establecidos que todos
los materiales que se empleen en la obra, serán nuevos y de primera calidad.

Los materiales envasados en fábrica, deberán ingresar a obra en sus recipientes originales intactos
y debidamente sellados.

DEL CUADERNO DE OBRA

Al momento de iniciar la obra se deberá aperturar un cuaderno de obra el mismo que será legalizado
por la autoridad competente de la zona donde se ejecutará el Proyecto.

En este cuaderno se anotarán todas las ocurrencias que se consideren importantes durante el
proceso constructivo tanto por parte del constructor como del residente; tales como avances físicos,
metraje diario, personal que labora en la obra, ingreso y salida de materiales, modificaciones al
Proyecto en caso que así lo amerite, consultas, maquinarias, etc. Y en general todo aquello que se
relacione con la obra.

CONTROL DE MATERIALES, HERRAMIENTAS Y DEMÀS INSUMOS

Todos los materiales, herramientas y demás insumos necesarios para la ejecución del presente
proyecto, serán adquiridos por la entidad ejecutora, por lo que es de su responsabilidad la selección
de proveedores, teniendo en cuenta que los materiales deben cumplir con todos los requisitos de
calidad y recomendaciones medioambientales.

El Residente de Obra debe prever oportunamente la dotación de todos los materiales y suministros
que se requieran para la ejecución de las partidas, así mismo, mantendrá permanentemente una
cantidad suficiente de ellos para no retrasar los trabajos. Es responsabilidad del Residente de Obra
elaborar un Plan de previsión de almacenamiento de stock.

Los materiales suministrados y demás elementos que se utilicen en la obra deberán ser de primera
calidad y adecuados al objeto que se les destina. Los materiales y elementos que se empleen en la
ejecución de las obras sin el consentimiento y aprobación del Supervisor podrán ser rechazados por
éste cuando no los encuentre adecuados.
CONTROL DE CALIDAD DE LA OBRA

En esta Sección se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberá tener en cuenta el
ejecutor para realizar el Control de Calidad de la obra. Bajo esta óptica, el ejecutor hará efectivo el
auto-control de las obras y la Supervisión efectuará los controles a que hubiere lugar para garantizar
su calidad.

La Supervisión controlará y verificará los resultados obtenidos y tendrá la potestad, en el caso de


dudas, de solicitar al ejecutor la realización de ensayos especiales en un laboratorio especializado.

La responsabilidad por la calidad de la obra es del Residente. La Supervisión de la Entidad


Ejecutante, al controlar la calidad de la obra, tiene también responsabilidad. Cualquier revisión,
inspección o comprobación que efectúe la Supervisión no exime al ejecutor de su obligación sobre
la calidad de la obra.

También podría gustarte