Está en la página 1de 2

JARDIN MUNICIPAL N° 18 - Primer período anual - 3° SECCION “A” - T.M.

- AÑO: 2019

TRAYECTORIA: desde ………… hasta ……….. DOCENTE: ………………………………………………. ALUMNO/A: Bianca Rodriguez
EDAD 4 Años DIAS DE CLASE: …………. DIAS ASISTIDOS: ………….

Proyectos, unidades Didácticas, Itinerarios y secuencias trabajadas: Actividades cotidianas y Juego, Re significación del saludo a la bandera, secuencia didáctica para el uso
del calendario, Proyecto murgas y comparsas, Unidad didáctica las mascotas de las familias de 2B, Libro viajero, Unidad didáctica “contextualizando el 25 de Mayo”.

CAPACIDADES INDICADORES DE AVANCE EVALUACION DEL ALUMNO/A


Favorecer el desarrollo de la propia identidad, la
autonomía y su pertenencia a una comunidad. Bianca logró adaptarse rápidamente, generando vínculos positivos con sus
compañeros y docente. Progresivamente fue mostrándose cada vez más segura, es
Actúa respetando pautas de convivencia, valorando independiente y se desenvuelve con autonomía dentro del jardín. Es ordenada con
Trabajo con sus acciones y la de los otros sus pertenencias y colabora con el orden de la sala. Participa de manera activa de las
otros diferentes propuestas. Participó en la creación de normas y pautas para el orden de
Participa respetuosamente en intercambios, la rutina diaria que hacen a la convivencia dentro de la sala, las respeta y pone en
justificando el acuerdo o rechazo con otras opiniones. práctica. Juega identificando las reglas que le permiten participar respetando a sus
compañeros, participa y resuelve las diferentes situaciones de juego ofrecidas en
comunicación Escucha y expresa sus puntos de vista, sentimientos, forma individual y/o grupal
intereses, deseos para realizar una tarea grupal.
Teniendo en cuenta la actividad relacionada al libro viajero se muestra respetuosa,
Describe y valora los saberes y logros obtenidos. escucha con atención e interés por lo que otros dicen, realizó expresiones a través
Pensamiento del dibujo seleccionando colores y formas. En relación a las actividades de las
crítico Aprecia a través de la acción el goce por resolver lo prácticas del lenguaje, Bianca anticipa el contenido de un texto que se está por leer
planteado. atendiendo a los elementos y/o imágenes que ve. Logra seguir con atención la
lectura de otros textos frecuentados para consultar, por ejemplo durante la
observación y manipulación de información recaudada para las diferentes
Aprender a Descubre y manifiesta de manera oral la incógnita actividades, suele recurrir a la banda alfabética para mostrar a otros las letras de
aprender que le presenta la situación que se le plantea con el alguna de las palabras del texto que está observando.
uso del calendario. Participa de los intercambios y las actividades relacionadas al uso social del
calendario, escucha, comprende y realiza las consignas planteadas por el docente.
Construye significados a partir de la lectura de Bianca diferencia números de letras y comienza a identificar el uso social del
imágenes adecuadas a situaciones sociales de los número en diferentes portadores como así también en diferentes objetos del
cambios a través del tiempo, para la construcción de entorno (por ejemplo: celulares, reloj, carteles, calendarios, banda numérica…)
sus saberes. Reconoce la sucesión escrita de números, usa el conteo como herramienta para
resolver distintas situaciones como por ejemplo con el uso del calendario,
Establece el manejo del tiempo comenzando a determinar contando a partir del día de hoy, la cantidad de días que faltan para
descentrarse de su vivencia. algún evento como por ejemplo su cumpleaños, festejos patrios, etc
Logra acuerdos con sus compañeros durante el juego, Bianca es quien ofrece alguna
alternativa para mediar por ejemplo en el juego ofrecer otro material cuando sus
compañeros discuten por ello. Ante un conflicto lo resuelve por sus propios medios
y si no puede pide ayuda a su docente.
En relación a la unidad didáctica “Qué pasó un 25 de Mayo de 1810”Mostró interés
por la narración de cuentos referidos al hecho histórico, en pocas ocasiones se la
observó distraer su atención hablando con algún compañero. Sus comentarios
guardan relación con lo escuchado. Logró reconocer diferencias y similitudes en las
imágenes observadas pudiendo realizar comparaciones sencillas con lo que la
sociedad es hoy, en cuanto a la vestimenta, medios de transportes, tecnología, etc.
Y logró a través del juego dramático haber incorporado nuevos conocimientos.

OBSERVACIONES…………………………………
FIRMA DOCENTE: …………………………………………………… FIRMA FAMILIAR: …………………………………………………….. FIRMA DIRECTIVO: …………………………………………….

También podría gustarte