Está en la página 1de 4

Panel Fotográfico

1ra Estación

 Observamos el tipo de roca cuarzo-arenisca principal componente de la cuarcita que


presta un color marrón amarillento.

 Identificamos el ángulo de inclinación que presentan los pliegues con una brújula.

 Se puede identificar un color muy rojizo de los cantos rodados los cuales son un material
muy poli mítico.
 Se observa el tipo de roca granito provenientes de la rocas ígneas que son creadas por la
solidificación de magma.

 Parte del requiebro del terreno que se origina a partir de la resequedad y también por las
altas temperaturas.

 Este es un tipo de cuenta con represamiento ganando pendiente hidraulico las cuales
tienen aristas, paños y juntas de dilatación.Cada paño(2m) y las juntas(5cm)c/u.
 Ahora identificamos de ángulo de cada lado de la cuneta que son 29°y20° , así como su
altura 30 cm y 15cm cada lado de la berma.

2da Estación (RIO SECO)

 Este es otro tipo de cuneta la cual cada paño(3m) y las juntas(4cm)c/u. También pudimos
determinar su altura ,ancho , superficie, el lado de cada berma y el ángulo de cada lado.
 Estas son las defensas ribereñas las cuales son construidas para proteger la crecida de los
ríos las cuales dan protección y reducen los riesgos de inundación.

 Para esto con una wincha medimos el cada de cada enmallado que resulta ser de
2m×2m.

 La finalidad con la que se hace este enrocado es para la protección de talud, este caso
nosotros identificamos defensas ribereñas con protección de talud enrocado.
Para proteger los taludes de obras de ingeniería , o taludes naturales , contra los daños de
escurrimiento de agua. Parra este enrocado se utiliza roca volcánica que 1m’3 equivale a
2,5 toneladas.

También podría gustarte