Está en la página 1de 5

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de Administracion y Negocios Internacionales 2019-1B
3502-35212 ESTADISTICA I
Nota:
Docente: SEGUNDO A. GARCIA FLORES

Ciclo: IV Sección: 01 Módulo II


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]

Uded de matrícula:
Hasta el Domingo 16 de Junio 2019
[Escriba texto] Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2019-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta II y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.

1TADUED20191BDUEDUAP
Trabajo
Académico
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:
https://youtu.be/ayqc7QOLfkc
Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de
3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas:

INTRODUCCIÓN A ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA


1. A continuación se presenta una base de datos correspondiente a una encuesta sobre
estrés laboral aplicado a 30 Trabajadores contratados por locación de servicios del
Gobierno Regional de Ancash Sede Central-2017. El instrumento evalúa el nivel de estrés
de los trabajadores en cada una de sus dimensiones.
DIMENSION ITEMS ESCALA NIVEL
AGOTAMIENTO EMOCIONAL 1–6 Siempre = 3
ALTO
DESPERSONALIZACION 7 – 13 Casi siempre =2
MEDIO
FALTA DE REALIZACION A veces = 1
14 – 20 BAJO
PERSONAL Nunca = 0

2TADUED20191BDUEDUAP
Trabajo
Académico

Atienda paso a paso cada uno de los siguientes requerimientos:


a) Construya una tabla de distribución de frecuencias considerando el nivel de estrés.
(2,0 Puntos)
b) Elabore una gráfica adecuada. (1,0 Puntos)
c) Grafique una ojiva. (1,0 Puntos)
d) Calcule el porcentaje de trabajadores que se consideran medianamente estresados.
(2,0 Puntos)
e) Construya una tabla de distribución de frecuencias considerando cada dimensión de
estrés. Interprete. (2,0 Puntos)

2. Los datos de la siguiente tabla corresponden a demandas de un producto. Atender lo


solicitado:
a) Cuál es la demanda promedio anual. (1,5 Puntos)
b) Cuál es la desviación típica. (1,5 Puntos)

3TADUED20191BDUEDUAP
Trabajo
Académico
c) Construya un gráfico de cajas y bigotes para comparar las demandas. Interprete.
(1,0 Puntos)
Mes 2015 2016 2017
Enero 80 85 105
Febrero 70 85 85
Marzo 80 93 82
Abril 90 95 115
Mayo 113 125 131
Junio 110 115 120
Julio 100 102 113
Agosto 88 102 110
Septiembre 85 90 95
Octubre 77 78 85
Noviembre 75 82 83
Diciembre 82 78 80

Nota:
a) Revise su texto y ayudas. Consulte con su tutor.
b) Utilice la calculadora online:
http://www.alcula.com/es/calculadoras/estadistica/diagrama-de-caja/

PROBABILIDADES
3. La siguiente noticia sobre algunas medidas que tomó el gobierno peruano ante la subida
de los precios de los combustibles apareció en el diario La República el día 03 de enero
del 2017. La noticia destaca que: (…) Esta alza se da tras el ajuste de bandas de
precios de combustibles efectuada por el Organismo Supervisor de la Inversión en
Energía y Minería (Osinergmin), a partir del 30 de diciembre del 2016 (…)

En tal sentido, es importante tomar en cuenta esta información para que un concesionario
de vehículos pueda dar la información correcta a sus clientes…………

4TADUED20191BDUEDUAP
Trabajo
Académico
Sabiendo que existen estudios que demuestran que el consumo de gasolina en los autos
de un determinado modelo, siguen una variable normal con media 8 litros cada 100 km y
desviación típica de 1 litro. (3,0 puntos)
a) Determine el porcentaje de autos que consume entre 6 y 8 litros por cada 100 km.
b) Calcule el consumo C para que el 30% de los autos tengan un consumo superior a
C.

4. El número medio de automóviles que llegan a una garita de peaje de la ciudad de Lima es
de 120 por hora.

Como estudiante de Estadística, usted está en condiciones de:


a) Calcular la probabilidad de que en el periodo de tres minutos lleguen más de 5
automóviles. (1,5 Puntos)
b) Si tal garita puede atender a un máximo de 3 automóviles en 30 segundos,
calcular la probabilidad de que en un medio minuto dado lleguen más automóviles
de lo que puede atender. (1,5 Puntos)

"Una voluntad fuerte es la mejor


ayuda para alcanzar tus metas

5TADUED20191BDUEDUAP

También podría gustarte