Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRAL Y SISTEMAS


AREA DE TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION

AREA: TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION


TEMA: APLICACIÓN EN PLC

CURSO: AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS

PROFESOR: ZUÑIGA MERCADO, ANTONIO

ALUMNOS:
-FERNANDEZ CHAVEZ, JAIME 20131037J
-GAMARRA ARRAIZA, JOHNATAN 20151003C
-MALLQUI ARQUINIGO OSCAR 20151026C
-MONTES VILLALOBOS, ROMINA 20152540B
-ZAMORA VILLEGAS FRANCO 20154503G

2019 – I
CONTENIDO

1. Descripción de la aplicación
2. Diagrama Lógico del Proceso

3. Lista de componentes a utilizar

4. Circuito de Trabajo (Circuito Electroneumatico)

5. Diagrama eléctrico de conexión de las señales I/O.

6. Diagrama de Programación del PLC


1. DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN

Máquina de Corte de Barras de Plástico:

Cuando el material esta listo en la zona de corte, un sensor detecta su


presencia.
Una botonera ON/OFF inicia el proceso continuo, considerando que el
vástago del actuador este retraído y por seguridad no se detecte la presencia
de las manos del operario. En ese momento el PLC debe ejecutar el
accionamiento de la electroválvula, permitiendo que el actuador se desplace
lentamente hasta cortar la barra de plástico; al llegar a su final de carrera, el
actuador permanece por un tiempo de 2 segundos y luego retorna
rápidamente a su estado inicial.

Croquis de la situación:
2. DIAGRAMA LÓGICO DEL PROCESO

INICIO

INICIO DEL CICLO

(ON)

EXPANSIÓN DEL CILINDRO DE


0s DOBLE EFECTO

COMPRESIÓN DEL CILINDRO


2s
DE DOBLE EFECTO

FIN DEL CICLO

(OFF)
3. LISTA DE COMPONENTES A UTILIZAR
4. CIRCUITO DE TRABAJO (CIRCUITO ELECTRONEUMATICO)

Sea un cilindro de doble(C1) efecto a trabajar con una válvula accionada


eléctricamente y con retorno eléctrico, se trabajará con 2 sensores B0 y B1,
en este caso electromagnéticos (REED)
Además, estos accionamientos están vinculados a un PLC, el cual será
accionado por un obturador (ON/OFF)
5. DIAGRAMA ELÉCTRICO DE CONEXIÓN DE LAS SEÑALES I/O EN EL
PLC

Diagrama de entradas y salidas en el PLC en un lenguaje FBD (Diagrama


de bloque de funciones)

Donde observamos 3 entradas y 3 salidas, además se incluye la presencia


de un temporizador, el cual cumple la función de reanudar la compresión del
cilindro en un lapso de 2 segundos, esto por condición del problema a
resolver.

Entradas:

 I0: ON/OFF (El cual será llamado S1)


 I1: Representará a los sensores Reed (R1)
 I2: Representará a los sensores Reed (R2)
Salidas:
 Q1: Representará el accionamiento de la válvula (V1)
 Q1: Representará el retorno de la válvula (V2)
Marca:
 Q0: Representa la señal de inicio de la operación

6. DIAGRAMA DE OPERACIÓN DEL PLC

Utilizando el idioma “Lógica Ladder” (LD)

 Segmento 1:

 Segmento 2:

 Segmento 3:

T = 10s
Simulando en Open PLC Editor:

Donde las variables son:

Como ya se indicó:

 S1: ON/OFF
 R1: Sensor REED
 R2: Sensor REED
 H1: Marca
 V1: Accionamiento de la electroválvula
 V2: Retorno de la electroválvula
 TON0: Temporizador

También podría gustarte