Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DE LIMA SUR

CONSTRUCCION DE UN GENERADOR DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS


DE BAJA FRECUENCIA PARA TRATAMIENTO DE DOLORES REUMÁTICOS

Integrantes:
Del Águila Caute, Paul
Domínguez Polo, Brandon
Hoyos Reyna, Jorge Armando
Huayta Cortez, Christian
Jara Apaza, Iván
Peña Torres, Alonzo
Reyes Aguilar, Daniel Vanderley

Carrera:
Ingeniería de Sistemas

Ciclo:
2017-I

Docente:
Dante Luis Córdova

Lima-Perú
2017
1. INTRODUCCION

En el presente proyecto presentamos la manera de cómo construir un


generador de ondas electromagnéticas de baja frecuencia para el alivio de
dolores musculares y reumáticos.

Nuestro proyecto es de bajo costo y de aplicación a nuestra comunidad.

Nuestro objetivo es construir un generador de baja frecuencia utilizando


corriente alterna y un imán.

Hemos utilizado el método científico para lo cual hemos planteado nuestro


problema hipótesis y su respectiva contratación experimental.

Hemos obtenido un generador de ondas electromagnéticas de baja


frecuencia que nos permite aliviar los dolores reumáticos de las personas de
la tercera edad.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cómo influye en el nivel de dolor muscular de una persona con reumatismo


en función de la frecuencia de oscilación en la aplicación de un generador de
ondas electromagnéticas?
OBJETIVO

 Obtener experimentalmente un generador de ondas


electromagnéticas de baja frecuencia para alivio de pacientes con
dolores musculares y reumáticos.
RAZON POR LA QUE SE REALIZA LA INVESTIGACION

 La razón por la que realizamos la presente investigación es el intento


y necesidad de construir un aparato que nos permita generar ondas
electromagnéticas para el alivio de los dolores durante el reumatismo.
3. MARCO TEORICO

La generación de ondas electromagnéticas para tratamiento del cáncer viene


siendo utilizada ya sea en forma de rayos X o radiación gamma proveniente
de isótopos radiactivos (Co-60, Cs137, I-131, Tc-99m) los cuales tratan el
cáncer matando las células malignas que se producen en diferentes partes
del cuerpo humano.
Sin embargo el uso de ondas electromagnéticas de baja frecuencia en el
tratamiento de dolores musculares esta poco difundido por lo que nosotros
pretendemos plantear este nuevo método para aliviar dolores reumáticos y
Lumbago a las personas mayores y jóvenes que practican deporte con el fin
de aliviar los dolores musculares producto de una actividad deportiva muy
fuerte.

REUMATISMO

Reumatismo, término de uso popular, obsoleto en medicina, que se aplica a


diversos trastornos caracterizados por rigidez, dolor e hipersensibilidad de
las articulaciones y de los músculos. Entre las enfermedades, que aunque de
forma habitual pero imprecisa, se llaman reumatismo, se encuentran la gota,
la fiebre reumática, la osteoartritis, la miosotis, la bursitis, y la artritis
reumatoide.

LUMBAGO

Lumbago, también denominado lumbalgia, término general para el dolor en


la parte inferior o lumbar de la espalda, acompañado de rigidez, dificultad en
los movimientos y contractura muscular. De manera característica, se trata
de un dolor en la parte inferior de la espalda de aparición brusca e intensa,
que aparece cuando la persona está flexionada e impide volver a la posición
erguida. El lumbago repercute en los músculos, tendones o discos
intervertebrales de la región lumbar, y por lo general se provoca con la
flexión, en posiciones de carga, o después de exposiciones bruscas o
prolongadas al frío o a la humedad. El lumbago se trata con calor, reposo,
masajes, tracción y analgésicos.
Para el tratamiento de dolores musculares y para evitar el desarrollo de
células cancerígenas planteamos la siguiente posibilidad. Planteamos una
nueva posibilidad para evitar el desarrollo de células cancerígenas.
Normalmente las células tienen un núcleo positivo y un citoplasma negativo

Cuando una célula esta por reproducirse sus cargas eléctricas se distribuyen
tal como se muestra en la siguiente imagen
La idea de nuestro proyecto es evitar el crecimiento de la célula irradiándola
con ondas electromagnéticas de una frecuencia tal que pueda alterar este
orden. Esto lo logramos con la aplicación de un campo electromagnético de
una onda. Sabemos que una onda electromagnética tiene dos componentes:
una eléctrica y otra magnética. Estas dos componentes pueden modificar la
configuración eléctrica de la célula en reproducción impidiendo su
crecimiento debido a que el campo magnético puede actuar sobre una carga
en movimiento y el campo eléctrico puede actuar sobre una carga en reposo.

El problema es entonces generar ondas electromagnéticas para ello


debemos aprender generar corriente alterna la cual es la base para generar
ondas electromagnéticas.

GENERACION DE CORRIENTE ALTERNA

Si movemos un imán en un movimiento de vaivén (de ida y vuelta) en el


interior d un solenoide, aparecerá una corriente que cambiará de sentido
cuando cambie de sentido e movimiento de un imán. En el solenoide, por lo
tanto se produce una corriente alterna cuya frecuencia (número de veces por
segundo que cambia de sentido) será igual a la frecuencia del movimiento
del imán. El mismo efecto se logra si se hace girar el imán frente al solenoide,
o si se lo suspende se le da un movimiento pendular.

Con corriente eléctrica continua se puede producir también producir corriente


alterna: mediante un interruptor podemos abrir y cerrar el circuito primario
muchas veces por segundo, y en el secundario aparecerá una corriente
alterna.

Luego, si en el primario está alimentado por un generador de corriente


alterna, en el secundario también aparecerá corriente alterna. Si en todas las
experiencias anteriores se usa una lamparita en lugar de un galvanómetro,
permanecerá encendida, porque el efecto térmico es independiente del
sentido de la corriente.
4. MATERIALES Y METODOS
RECURSOS MATERIALES
 Alambre de bobinado # 30 250g
 un núcleo de hierro
 50 cm de tubería galvanizada de 1/2
o triplay
o pintura
o Soldadura de bronce
o listones de madera
o 1 transformador de 110V AC
o SOLDADURA

RECURSOS HUMANOS
 Integrantes del proyecto
 Docente encargado del curso

COSTOS
 Alambre de bobinado # 30 250g S/.20,00
 un núcleo de hierro S/. 20,00
 triplay S/10,00
 pintura S/.4,00
 Soldadura de estaño S/.5,00
 listones de madera S/.10,00
 2 transformador de 12V AC S/ 30,00
 soldimix 10,00
 imanes de parlante 10,00

Mano de obra 70,00


Total 194,00
5. PROCEDIMIENTO

1. Cortar el núcleo de hierro en forma de cilindro de 5 cm de diámetro y


enrollar el alambre de bobinado en el mismo, tal como se muestra en la
imagen

2. Introducir el núcleo de hierro de un filtro de aceite de carro usado, llenarlo


con petróleo y sellarlo herméticamente con silicona. Los extremos de los
alambres de bobinado soldarlo a los extremos de un transformador de
110 V.

3. El esquema final será:


6. RESULTADOS

Después de entrevistar a 50 personas que se les aplico el generador de


ondas electromagnéticas el 90% nos indicó que se sentían muy relajados
después de aplicárseles el relajador muscular.
A las personas que tenían dolores musculares se les aplico ondas
electromagnéticas y el resultado fue que sus dolores se redujeron y se
sentían más aliviados.
Las frecuencias de oscilación de nuestro generador están en el rango de 55
a 60 Hz que es correspondiente a la frecuencia de oscilación de la corriente
alterna domiciliaria.
Resultado obtenido de HIDRANDINA.

7. DISCUSIÓN
Tal como podemos ver a través de las entrevistas realizadas a las personas
se logró en la mayoría de ellas un alivio en sus dolores musculares y
reumáticos. Por lo tanto se puede aplicar en los centros de rehabilitación,
hospitales y centros comunitarios de salud.
Este sencillo relajador muscular es una contribución al bienestar de las
personas de la tercera edad.
La aplicación de campos magnéticos variables en los seres vivos es una de
las investigaciones que se viene realizando sobre todo su aplicación en
personas con reumatismo, debido a la acción dinámica que puede producir
sobre el interior de las células debido a la existencia de iones positivos y
negativos.
A las personas a quienes se aplicó se obtuvo resultados muy favorables
debido al alivio que sintieron en sus molestias reumáticas y musculares.
8. CONCLUSIONES

 Se observa que el generador de ondas electromagnéticas produce


ondas de frecuencia 60 Hz.
 Al aplicarlo a las personas con dolores musculares se les pregunto si
sentían alivio en sus dolores. Estos respondieron afirmativamente.
 A personas que realizaban ejercicio muscular (deportistas) informaron
que se ya no sentían dolores musculares ni tenían contracciones
musculares conocidas como calambres.
 Al aplicarlo a una población estudiantil de 50 ancianos con dolores
musculares se les pregunto si sentían alivio en sus dolores. Estos
respondieron afirmativamente en su totalidad.

9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ALONSO-FINN FISICA FUNDAMENTAL UNIVERSITARIA TOMO II Edit.


Reverté.
España
Enciclopedia encarta 2003 tema reumatismo y Lumbago.
HALLIDAY FÍSICA Edit Adison Wesley 1998

También podría gustarte