Está en la página 1de 2

Época de la colonia

En 1534 se fundó la primera capital del Junín con el nombre de Jauja. Tarma se convirtió en la
mayor contribuyente de la corona española. Una rebelión organizada por Juan Santos
Atahualpa expulsó a los misioneros cristianos de la selva central.

Independencia y república

Batalla de Junín.

En Huancayo, la independencia fue proclamada el 20 de noviembre de 1820. Y el 6 de agosto


de 1824, en las Pampas de Junín, se ganó una de las batallas más importantes de la historia
americana, la Batalla de Junín. Sólo 45 minutos duró el violento combate, donde mostraron
coraje soldados trujillanos y lambayecanos que formaban el regimiento de caballería "Húsares
de Junín" apoyados por campesinos tarmeños y huancaínos. Más de las dos terceras partes de
la población local perecieron luchando.

Durante la guerra con España, otro ejemplo de valor elevó el ánimo de las tropas peruanas,
cuando las Toledo, una madre y dos hijas de la actual Provincia de Concepción, al mando de un
grupo de campesinos y ciudadanos armados con hachas y unos cuantos fusiles, impidieron el
paso del adversario sosteniendo un duro combate, hasta lograr cortar las amarras de un
puente cuando era cruzado por una vanguardia del ejército Español.

Evolución territorial

En 1825, el departamento de Junín estaba conformado por el territorio de la antigua


intendencia de Tarma. En 1835, el presidente Salaverry creó el departamento de Huaylas a
partir de las provincias juninenses de Huaylas, Cajatambo, Conchucos y la limeña de Santa.
Dicho acto fue continuado por Andrés de Santa Cruz al año siguiente, y tras la Guerra de la
Confederación por Agustín Gamarra, denominándolo como Ancash.

En 1867, la provincia de Huánuco fue escindida del departamento de Junín, conformándose


como provincia fluvial. Dos años después se convirtió en el actual departamento de Huánuco.

Finalmente, en 1944, se creó el departamento de Pasco a partir de la zona norte del de Junín.

División administrativa

Provincias

Dentro del Departamento de Junín existen nueve provincias:


División política de Junín.

Provincias del departamento de Junín

Ubigeo Provincia Capital Distritos Superficie

km² Población

2016 Altitud

msnm

1201 Huancayo Huancayo 28 3 561.30 507 075 3 245

1202 Concepción Concepción 15 3 075.34 56 258 3 286

1203 Chanchamayo La Merced 6 4 725.48 206 540 775

1204 Jauja Jauja 34 3 749.10 83 141 3 389

1205 Junín Junín 4 2 487.31 25 184 4 113

1206 Satipo Satipo 9 19 219.48 279 718 628

1207 Tarma Tarma 9 2 749.16 107 799 3 059

1208 Yauli La Oroya 10 3 617.35 41 381 3 725

1209 Chupaca Chupaca 9 1 144.28 53 286 3 281

Áreas protegidas

Áreas de uso directo:

Bosque de protección Pui-Pui

Reserva comunal Asháninka

Reserva nacional de Junín

Santuarios nacionales:

Santuario nacional Pampa Hermosa

Santuario histórico de Chacamarca

También podría gustarte