Rambla Alegre2012.en - Es

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Journal of Chromatography UNA, 1232 (2012) 101- 109

listas de contenidos ofrecidos en SciVerse ScienceDirect

Diario de Una cromatografía

revista Página de inicio: Sevier www.el. com / locat e / croma

Lo es De Verdad necesario validar una método analítico o no? Esa es la pregunta

maria Rambla-Alegre, Josep Esteve Romero, Samuel Carda-Broch *


àrea de Química Analítica, QFA, Universitat Jaume I, 12071 Castelló, España

información del artículo resumen

Artículo historia: La validación del método es un requisito importante en la práctica de análisis químico. Sin embargo, la conciencia de su importancia, por lo que se debe hacer y
Disponible en línea del 28 de octubre de 2011
cuándo, y es exactamente lo que hay que hacer, parece ser pobres entre los químicos analíticos. Mucho consejos relacionados con la validación del método ya
existe en la literatura, especialmente relacionada con métodos particulares, pero más a menudo que no está infrautilizado. Algunos analistas consideran que la
palabras clave: validación del método como algo que sólo se puede hacer mediante la colaboración con otros laboratorios y por lo tanto no hacerlo. Además, la comprensión de
Método la validación analítica procedimientos los analistas de la validación del método es inhibida por el hecho de que muchos de los términos técnicos utilizados en los procesos para la evaluación de los
químicos Directrices análisis
métodos varían en diferentes sectores de medición analítica, tanto en términos de su significado y la forma en que se determinan. La validación se aplica a un
Reguladora agencias de
protocolo de fi nida, para la determinación de un analito fi cado y el rango de concentraciones en un tipo particular de material de ensayo, que se utiliza para un
Confiabilidad
propósito fi cado. En general, la validación debe verificar que el método lleva a cabo de manera adecuada para el propósito en toda la gama de concentraciones de
analito y materiales de ensayo a la que se aplica. De ello se desprende que estas características, junto con una declaración de cualquier criterio de aptitud
física-para-propósito, deben ser completamente especi fi antes de la validación se lleva a cabo.

© 2011 Elsevier BV Todos los derechos reservados.

1. Introducción El propósito de la validación es comprobar la idoneidad de los métodos, así como la capacidad
del personal y el laboratorio. La validación se basa en parámetros estadísticos del procedimiento. Los
De confianza analítico se requieren métodos para el cumplimiento nacional y internacional regulacionesprocedimientos y el alcance de validación no son siempre los mismos y deben establecerse
en todas las áreas del análisis. En consecuencia, es internacionalmente reconoció que un laboratorio individualmente.
debe tener apropiado medidas para asegurarse de que es capaz de proporcionar, y hace proporcionar,
los datos de la calidad requerida. Por lo tanto, la validación del método es una importante requisito en La validación del método se considera generalmente que éste está íntimamente ligada al desarrollo
la práctica el análisis químico del método, de hecho, a menudo no es posible determinar exactamente dónde comienza el desarrollo
de métodos acabados y validación. Muchos de los parámetros funcionales del método que se asocian
[1] , y por esta razón, se ha recibido una considerable atención en la literatura desde industrial comités y con la validación del método son, de hecho, por lo general evaluadas, al menos aproximadamente,
agencias reguladoras. como parte del desarrollo del método. Un método bien desarrollado debe ser fácil de validar.
los objetivo final de la la validación de un método analítico es asegurar ese cada futuro medición en
el análisis de rutina será cercano suficiente para la desconocido verdadero valor del contenido de
analito en la muestra [2] . Por lo tanto, los objetivos de validación no son simplemente para obtener estimaciones Pero, ¿cuál es la validación del método? La validación de la palabra se origina Validus latina que
de la veracidad o sesgo y la precisión, sino también a evaluar los riesgos que se pueden expresar significa fuerte, y sugiere que algo se ha demostrado para ser verdad, útil y de un nivel aceptable
mediante la medición incertidumbre asociada con el resultado [3] . La validación del método, junto con incertidumbre
medición o exactitud-per fi l de estimación, puede proporcionar una manera de comprobar si un [5] . La validación del método puede ser definida como el proceso de establecer las características de
método analítico es fi t correctamente para la propósito de cumplir con los requisitos legales [4] . aptitud rendimiento y limitaciones de un método y de la identificación de las influencias que pueden cambiar
para el propósito es el grado en que la eficacia de un método coincide con el criterios que han sido estas características y en qué medida [6] . La validación del método es, por lo tanto, un componente
acordados entre el analista y el el usuario final de los datos o el consumidor y que describen sus esencial de las medidas que un laboratorio debe establecer para ser capaz de producir datos
necesidades [1] . analíticos fiables. En general, la validación debe verificar que el método lleva a cabo adecuadamente
para el propósito a través de toda la gama de concentraciones de analito a la que se aplica. De ello se
deduce que estas características, junto con una declaración de cualquier criterio de aptitud
física-para-propósito, deben ser completamente especi fi antes de la validación se lleva a cabo. Es
esencial que los estudios de validación son representativos; es decir, los estudios deberían, en la
medida de lo posible, llevarse a cabo para proporcionar una visión realista de la serie

* Autor correspondiente. Tel .: +34 964 728095; fax: 34 964 728.066.

Email dirección: scarda@qfa.uji.es (S. Carda-Broch).

0021-9673 / $ - see front matter © 2011 Elsevier Todos los derechos reservados.
doi: 10.1016 / j.chroma.2011.10.050
102 M. Rambla-Alegre et al. / J. Chromatogr. UNA 1232 (2012) 101- 109

y gama de efectos operativo durante el uso normal del método, y para cubrir el rangos de concentración es importante para determinar el resultado correcto y ser capaz de demostrar que es correcta.
y tipos de muestras dentro de la El método de alcance. Varios parámetros de rendimiento deben ser
estudiados, incluso especificidad (la capacidad de medir un analito deseado en una complejo mezcla), Por otro lado, la validación del método permite químicos para demostrar que un método es 'fi t para
a precisión (un acuerdo entre el medido y el valor real), la linealidad (la proporcionalidad de la mesurado el propósito'. Para un resultado analítico para ser fi cio para el fin previsto debe ser su fi cientemente
valor a la concentración), precisión (un acuerdo entre series de mediciones), gama (una intervalo de fiable que cualquier decisión basada en ella se puede tomar con confianza. Por lo tanto, el
concentración donde la método es precisa, exacta y lineal), límite de detección (la más baja cantidad de analito
funcionamiento del método debe ser validado y la incertidumbre en el resultado, en un determinado
a detectar), límite de cuantificación (la más baja cantidad de analito que puede ser medido), y la nivel de confianza, que se estima.
robustez (Reproducibilidad en condiciones normales pero variables de laboratorio). Estas conceptos
serán explicados más adelante con más detalle. Además, se requiere la validación del método por las siguientes razones:

1. Asegurar la alta calidad.


2. Lograr la aceptación de los productos por los organismos internacionales.
resultados desde método validación puede ser usado para juzgar la calidad, fiabilidad y consistencia 3. propósitos requisito obligatorio para la acreditación según la norma ISO
de los resultados analíticos; es una parte integral de alguna bueno analítico práctica. Los métodos de 17025 directrices [37] .
análisis deben ser validados o revalidado antes de su introducción en el uso rutinario: 4. requisito obligatorio para el registro de cualquier farmacéutica
producto o formulación plaguicida.

• siempre que el condiciones de cambio para el cual se ha validado el método (Por ejemplo, una instrumento
3. ¿Cómo se deben validar métodos?
con diferentes características o muestras con un matriz diferente), y
A genersalised fl owchart del proceso de validación del método se detalla en Figura 1 . El
• siempre que el método es cambiado y el cambio está fuera del original alcance de la método. laboratorio utilizando un método es responsable de asegurar que se valida adecuadamente, y si es
necesario para llevar a cabo más trabajo para complementar los datos existentes. Por lo general, las
organizaciones nacionales o internacionales, como la AOAC Internacional, ISO, etc., se han llevado a
cabo la validación entre laboratorios del método en un ensayo de funcionamiento del método (en
En la último años, varios manuscritos ya han sido publicados acerca de método estrategias de
colaboración). La extensión de la validación interna de laboratorio y la verificación depende del
validación [7-11] , Incluyendo la medición de la incertidumbre y la precisión de los per fi les [12-15] ,
contexto en el que el método se va a utilizar.
orientación para pruebas de robustez / robustez [dieciséis] , seguro de calidad [17] , Centrado en bioanalítica
métodos [18] Y efectos de regulación en farmacéutica y control de residuos [19-23] . Se debe tomar en tener
en cuenta que validación requisitos cambian continuamente y variar extensamente.
Si está siendo desarrollado un método que tendrá el uso de amplio alcance, a continuación, los
estudios en colaboración [38] la participación de un grupo de laboratorios es probablemente la mejor
forma de llevar a cabo la validación. Sin embargo, no siempre es una opción adecuada para
laboratorios industriales, ya que los que podría estar interesado podría ser competidores. Sea o no
Hoy en día, hay varios organizaciones internacionales de renombre ofrecimiento directrices sobre
métodos validados en un solo laboratorio serán aceptables para fines de regulación depende de las
a validación de métodos y temas relacionados
posibles orientaciones relativas a la zona de medición en cuestión.
[1,6,24-36] . BASIC referencias son la Asociación de O fi cial Analytical Farmacia (AOAC), el Sociedad
Americana para Pruebas y Materiales (ASTM), el Codex Comité sobre Métodos de Análisis y Muestreo (CCMAS),
el europeo Comité de Normalización (CEN), la cooperación para la Internacional Trazabilidad en
El tipo de método y su uso previsto indica que la validación necesitan ser investigados
Analytical Química (CITAC), el europeo Cooperación para la Acreditación (EA), la Comida y Agrícola (FAO),
parámetros, como puede verse en tabla 1
os Estados Unidos Comida y droga Administration (FDA), la Conferencia Internacional sobre Armonización
de acuerdo con los criterios de la ICH [27] . El laboratorio tiene que decidir qué rendimiento necesitan
(ICH), el Acreditación de Laboratorios Internacional Cooperación (ILAC), La Organización Mundial de
ser caracterizada con el fin de validar el método parámetros. Caracterización del funcionamiento del
a Salud (OMS), la Internacional organización para la Normalización (ISO), el Internacional Unión de
método es un proceso costoso y, inevitablemente, que puede estar limitada por consideraciones de
Química Pura y Aplicada (IUPAC), los Estados Unidos Pharmacopeia (USP), la EURACHEM grupo
tiempo y de costes. Algunos de los parámetros pueden haber sido determinada aproximadamente
química analítica, etc. El existencia de muchos protocolos y directrices pueden confundir al Los
durante la etapa de desarrollo del método. A menudo, un conjunto particular de experimentos dará
analistas en su selección, y esto puede finalmente evitar la validación de una método.
información sobre varios parámetros, por lo que con una planificación cuidadosa el esfuerzo
requerido para obtener la información necesaria puede ser minimizada. requisitos de validación
pueden ser especificados en las directrices dentro de un sector particular de medición relevantes para
el método y se recomienda que, cuando estos están disponibles que se siguen.

En esta manuscrito se desea destacar la necesidad de validar analítico procedimientos con el fin
de obtener resultados fiables. Algunos llave aspectos que deben estar considerados cuando la
validación analítica métodos serán discutido a fin de obtener información útil desde datos 4. Método de validación de la estrategia

experimentales y para sacar conclusiones sólidas sobre la validez de la método.


La necesidad de laboratorios de usar un método 'totalmente validado' del análisis es ahora
universalmente aceptada o requerido dentro de muchos sectores de análisis. La mayoría de las guías
de validación de métodos comienzan con discusiones sobre cómo criterios tales como especificidad,
exactitud y precisión del método se establecerán. El problema analítico, los requisitos de los clientes
2. Por que es método validación ¿necesario? y las elecciones de principios de análisis rara vez se menciona en este contexto. El primer paso en un
'procedimiento de validación completo' por lo tanto debe ser identificar y 'requisitos del cliente'
Millones de analítico las mediciones se realizan todos los días en miles de laboratorios de todo el documento y el problema analítico, lo que es analíticamente y económicamente posible y otros
requisitos fi cos sobre muestreo, entorno de laboratorio, el medio ambiente externo, etc.
mundo. Prácticamente todos los aspectos de la sociedad es apoyado de alguna manera por analítica medición.
os costo de la realización de estos mediciones es los altos costos y adicionales surgir desde decisiones
que se toman sobre la base de los resultados. Así,
M. Rambla-Alegre et al. / J. Chromatogr. UNA 1232 (2012) 101- 109 103

método completo de Velop ción. Método de Veloped li kely


sea robusta, con parámetros de idoneidad del sistema
adecuados adequ comieron paráme- pa idoneidad del sistema

y adecuado para el usuario final

Preparar protocolo de validación

Validación de protocolo aprox ovalada

Sí No

validación ete
completa
compl
documentación

No Sí
¿Preocupación ovalada transferencia método para
importante? validación Appr? controlar Labo labo-

Higo. 1. validación del método generalizado fl owchart.


reproducido con el permiso de la referencia. [8] .

UNA 'Plan de validación' debe ser escrito que indica los criterios del método necesaria y aborda 2. Para una especí fi cos del proyecto de validación de los propietarios de fi ne y responsa-

cuestiones tales como: dades.

3. Desarrollar un plan de proyecto de validación.

4. De fi ne la aplicación, el propósito y el alcance del método.


• cuando es el método va a ser utilizado (por ejemplo, de fi control de los alimentos cial y en la casa proceso
5. Defina los parámetros de rendimiento y aceptación
controlar métodos pueden tener que fi ful ll diferentes criterios en p.ej, precisión y exactitud),
criterios.
6. De los experimentos de validación de fi ne.
• qué tipo de la respuesta es necesario (Cualitativa o cuantitativa), y
7. Verificar las características de rendimiento pertinentes del equipo.
• en qué Estado es el analito.
8. Clasifica los materiales, por ejemplo, los estándares y reactivos para la pureza, Accu

cantidades de velocidad y estabilidad fi ciente.


los validez de una Método C especificidad debe ser demostrado en laboratorio experimentos con 9. Realizar experimentos de validación previa.
muestras o estándares que son similares a desconocido muestras analizado de forma rutinaria. La 10. Ajustar los parámetros del método o / y criterios de aceptación si nece-
preparación y ejecución debe seguir una protocolo de validación, escrita preferiblemente en una paso a sario.
paso formato de instrucción. Posibles pasos para un método completo validación son: 11. Realizar experimentos completos de validación interna (y externos).
12. Desarrollar procedimientos operativos estándar (SOP) para la ejecución
el método en la rutina.
criterios de fi ne 13. De para la revalidación.

1. Desarrollar un validación protocolo, un procedimiento de operación o una Val- 14. De tipo fi ne y la frecuencia de las pruebas de idoneidad del sistema y / o

idation plan maestro para el validación. controles analíticos de control de calidad (AQC) para la rutina.

tabla 1
criterios a establecer para diferentes categorías de métodos de análisis.

La eficacia de métodos parámetro Tipo de ensayo de prueba de

identi fi cación prueba de la impureza prueba de ensayo - disolución (medición solamente) -


contenido / potencia

Limitar prueba de impureza prueba de impureza cuantitativa

Especificidad una Sí Sí Sí Sí
Exactitud No Sí No Sí
Precisión No Sí No Sí
repetibilidad No Sí No Sí
Intermedio precisión No Sí segundo No Sí segundo

reproducibilidad No Sí No Sí
linealidad No Sí No Sí
Distancia No Sí No Sí
Limite de detección No No do Sí No
Limite de cuantificación No Sí No No

una Falta de especificidad de un procedimiento analítico podría ser compensada por otro procedimiento analítico de soporte (s).
segundo En casos dónde reproducibilidad se ha realizado, no es necesaria la precisión intermedia.
do Tal vez es necesario en algunos casos.
104 M. Rambla-Alegre et al. / J. Chromatogr. UNA 1232 (2012) 101- 109

Tabla 2 y los controles requeridos fundamentales que garantizan la calidad global de los datos de prueba. Los
Los parámetros para método validación con referencia a FDA, ICH, ISO 17025, IUPAC, y USP.
procesos independientes representadas en Fig. 3
correlacionar para garantizar la calidad de los datos notificados [39] .
Parámetro Organización

Especificidad ICH, USP


5. Revalidación
Selectividad FDA, ISO 17025, la IUPAC
Exactitud FDA, ICH, ISO 17025, USP
Precisión USP, ICH, FDA, la IUPAC
Lo más probable algunos parámetros del método se tienen que cambiar o ajustar durante la vida
repetibilidad ICH, ISO 17025 útil del método si los criterios de funcionamiento de los métodos caen fuera de sus criterios de
Intermedio precisión ICH aceptación. La pregunta es si este cambio requiere revalidación. Con el fin de aclarar esta cuestión
reproducibilidad ICH, definida como la robustez en USP, ISO 17025, FDA
por adelantado, los rangos de operación deben definirse para cada método, ya sea basado en la
experiencia con métodos similares o de lo investigado durante el desarrollo del método. Estos rangos
veracidad IUPAC
linealidad ICH, ISO 17025, IUPAC, USP deben ser veri fi durante la validación del método en los estudios de robustez y deben ser parte de
Distancia ICH, USP las características del método. A revalidación es necesario cada vez que se cambia un método, y el
Limite de detección FDA, ICH, ISO 17025, IUPAC, USP nuevo parámetro se encuentra fuera del rango de operación. Los posibles cambios pueden incluir:
Limite de cuantificación ICH, ISO 17025, IUPAC, USP
nuevas muestras con nuevos compuestos o nuevas matrices; nuevos analistas con capacidades
robustez FDA, incluido en ICH como la actividad de desarrollo del método, ISO,

USP
diferentes; nuevos instrumentos con características diferentes; nueva ubicación con diferentes
robustez IUPAC, USP, definida como la reproducibilidad de la ICH condiciones ambientales; nuevos productos químicos y / o estándares de referencia; y Modificación
Sensibilidad FDA de parámetros analíticos.
Recuperación La FDA, la IUPAC

Aplicabilidad IUPAC
Medición incertidumbre IUPAC
Estabilidad FDA

6. Transferencia de métodos de rutina validados


15. Documento validación experimentos y los resultados en la validación
informe. Cuando los métodos validados se transfieren entre los laboratorios el laboratorio receptor debe
demostrar que puede realizar con éxito el método y su estado validado se debe mantener para
Esta propuesto procedimiento supone que el instrumento ha sido seleccionada y el método ha sido desarrollado.
asegurar los mismos resultados fiables en el laboratorio de recepción. Esto significa que la
Cumple con los criterios, tales como facilidad de utilizar; capacidad de ser automatizado y para ser competencia del laboratorio de recepción para utilizar el método debe ser demostrado a través de
controlado por ordenador sistemas; los costos por análisis; muestra rendimiento; tiempo de respuesta; y Salud
pruebas, por ejemplo, repetir los experimentos de validación método crítico y las muestras se
ambiental y seguridad requisitos. desarrollan en paralelo en los laboratorios de transferencia y recepción. Ejemplos típicos cuando se
produce la transferencia de método son desde el laboratorio de investigación y desarrollo (I + D) al
Ante con un especial problema analítico, a ser posible, el laboratorio debería fi rstly de acuerdo con laboratorio de control de calidad (QC). Actualmente, no hay ningún documento o fi cial de la
el cliente un requisito de análisis, cual define la actuación requisitos que un método debe lograr resolver disposición que se puede utilizar como guía para la demostración rendimiento del laboratorio
el problema analítico. En respuesta a esta requisito, el laboratorio puede evaluar los métodos receptor. Sin embargo, [40] : Pruebas comparativas, convalidación entre dos laboratorios o de los
existentes para la idoneidad y si es necesario desarrollar un nuevo método. Este proceso iterativo de desarrollo
sitios, la validación completa o parcial método o revalidación, y la omisión de transferencia formal, a
y Evaluación continúa hasta que el método es considerará capaz de el cumplimiento de la requisito; un veces llamada la renuncia de transferencia.
mayor desarrollo es innecesario y la trabajo analítico puede proceder. Este proceso de evaluación de criterios
de rendimiento y confirmando que la método es adecuado, se ilustra en la Figura 2 , Es la validación del
método.

La transferencia debe ser controlado por un procedimiento. Los pasos recomendados son: (1) designar
aquí son algunos recomendaciones para el uso de un singlelaboratory método validación: un titular del proyecto; (2) desarrollar un plan de transferencia; (3) ensayos y criterios de aceptación de

transferencia de fi ne (experimentos de validación, análisis de la muestra: tipo de muestra, se replica); (4)

describen racional para las pruebas; (5) de tren de recibir los operadores de laboratorio en la transferencia de

• Donde quiera posible y práctico, un laboratorio debe utilizar un análisis método cuyo actuación características
laboratorio en el equipo, el método, los parámetros críticos y resolución de problemas; (6) repetir 2 pruebas

han sido evaluadas a través de una ensayo en colaboración que se ajusta a una organización de validación método críticos en laboratorio de rutina; (7) analizar al menos tres muestras en la transferencia

internacional protocolo. y recepción de laboratorio; y (8) da como resultado la transferencia de documentos.

• Cuando tal métodos no son disponible, un método interno debe estar en validado antes de ser

utilizado para generar datos analíticos.


• Solo laboratorio La validación requiere el laboratorio para seleccionar apropiada características de evaluación

(por ejemplo, selectividad, calibración, precisión, etc.). 7. Parámetros método de validación

• Evidencia de que estas características se han evaluado se debe hacer disponible.


Los parámetros para la validación de métodos han sido de fi nido en diferentes grupos de trabajo
de los comités nacionales e internacionales y están ampliamente descritos en la literatura.
Desafortunadamente, algunas de las de fi niciones varían entre las diferentes organizaciones. Se hizo
Durante método validación, el parámetros, los límites de aceptación y frecuencia de sistema un intento de armonización para aplicaciones farmacéuticas a través de la ICH [27] , Donde los
continuo pruebas de idoneidad o controles de calidad debiera ser de fi nido. Los criterios deben representantes de la industria y los organismos reguladores de los Estados Unidos, Europa y Japón
definirse para indicar cuando la método y sistema están fuera del control estadístico. El objetivo es optimizar de fi nidas parámetros, requisitos y, en cierta medida, la metodología para la validación de métodos
estos experimentos para que, con un número mínimo de controlar análisis, el método y la completa analíticos. Cabe señalar que no es el propósito del manuscrito para discutir las diferencias y
analítica sistema se proporcionar resultados a largo plazo para alcanzar los objetivos de fi nidos en el alcance
similitudes de los parámetros del método de validación, ni siquiera
de la método. Como se muestra en Fig. 3 , existen
M. Rambla-Alegre et al. / J. Chromatogr. UNA 1232 (2012) 101- 109 105

Higo. 2. Selección, desarrollo y evaluación de métodos.


reproducido con el permiso de la referencia. [6] .

cómo medirlos. A pesar de que Tabla 2 resume los parámetros definida por la ICH y por otra organizaciones,Por lo tanto, se refleja en la validación analítica. Esto incluye la identificación de los parámetros de
que será el próximo descrito brevemente después de sólo el ICH definición. Debería ser señalado que rendimiento pertinentes para el procedimiento dado, la definición de los criterios de aceptación
la HIC directrices deben ser consideradas como base y filosofía de analítico validación, no como una apropiados, y el diseño apropiado de los estudios de validación. Para lograr esto, el analista debe
lista de verificación. "Es el la responsabilidad de la solicitante para elegir el procedimiento de tener en cuenta el significado fundamental de estos parámetros de rendimiento, cálculos y pruebas y
validación y protocolo más adecuado para su producto” [27] . idoneidad es fuertemente conectado con el requisitos
su relación con su aplicación específica. La falta de conocimiento o (quizás) un entendimiento
y el diseño de la dado analítico procedimiento, que varía obviamente y el mosto, equivocado de “e fi ciencia” dará lugar a resultados de la validación que abordan el rendimiento real
de la analítica

Correcta
ejecución de las
transferencias de
método
hodology
f certificada
et gía validado
conocido odo y de
estándar de
idoneidad del
referencia
sistema

Adecuadamente Los datos


F de los instrumentos de
desarrollado y análisis preciso y fiable labora- Labo
métodos calificados y
robustos
metodología calibrados

Calificado y el registro
capacitado
y entrenados preciso y y
grabación
analistas labo la presentación de
de labora- datos

Higo. 3. Uni fi ed elementos que aseguran la fiabilidad de los datos de la metodología analítica.
reproducido con el permiso de la referencia. [8] .
106 M. Rambla-Alegre et al. / J. Chromatogr. UNA 1232 (2012) 101- 109

procedimiento solamente en parte o insu fi ciente. En el mejor de los casos, es una pérdida de recursos porque de mediciones. La precisión puede ser considerado en tres niveles: repetibilidad, precisión intermedia
os resultados son sin sentido. y reproducibilidad.
No existen o fi cial directrices sobre la secuencia correcta de validación experimentos, y la repetibilidad expresa la precisión en las mismas condiciones de operación durante un corto
secuencia óptima puede depender del método sí mismo. Sin embargo, cuanto más experimentos que intervalo de tiempo. Repetibilidad también se denomina precisión intra-ensayo.
requieren mucho tiempo, tales como precisión y robustez, están incluidos hacia el final. Algunos de la parámetros
(tales como, linealidad, límite de cuantificación, límite de detección, distancia, repetibilidad, precisión Precisión intermedia expresa variaciones dentro de los laboratorios, tales como diferentes días,
ntermedia y exactitud) puede ser medido en conjunto experimentos. Por ejemplo, en el validación de líquido diferentes analistas, los diferentes equipos, y así sucesivamente.
métodos de cromatografía, cuando la precisión de pico áreas es medido sobre la plena intervalo de
concentración, la los datos se pueden utilizar para validar la linealidad. reproducibilidad expresa la precisión entre laboratorios (estudios de colaboración que se
aplican normalmente a la estandarización de la metodología).

El objetivo de la precisión intermedia es verificar que en el mismo laboratorio el método


proporcionará los mismos resultados. Sin embargo, el objetivo de la reproducibilidad es verificar que
el método proporcionará los mismos resultados en diferentes laboratorios. Cabe señalar que es un
7.1. selectividad y especificidad
error para informar de una “repetibilidad entre días” llamada plazo. Tal término nunca se debe utilizar
en la validación del método. La variación inter-día término se debe conectar con precisión intermedia
Especificidad y selectividad tanto dan una idea de la fiabilidad de la analítico método. Estos
o en algunas circunstancias con reproducibilidad.
términos han sido objeto de intensa crítico comentarios básicamente se centra en las formas en que se son
a menudo definida por analistas que trabajan en la validación del método

La ICH requiere repetibilidad a ensayar de al menos seis repeticiones medidos a 100 por ciento
[41,42] . La selectividad se refiere al grado en que un método puede determinar una especial analito en
de la concentración diana de ensayo o a partir de al menos nueve repeticiones que cubren la gama fi
una mezcla compleja sin interferencia desde otro componentes de la mezcla [43] . Esta de fi nición es a
cado completa. Por ejemplo, los resultados pueden ser obtenidos a tres concentraciones con tres
menudo utilizado erróneamente como equivalente a la especificidad, que está considerado como el último
inyecciones a cada concentración.
en selectividad; esto significa que no hay interferencias son supone ocurrir [44] . Por definición, la
especificidad es la capacidad de evaluar de manera inequívoca el analito en presencia de
Tabla 3 muestra los datos de precisión estima en función de la concentración de analito
componentes que puede ser espera que estén presentes [27] . Por desgracia, una inspección de la literatura
recomendado por el manual de AOAC para el programa Métodos fi ed Peer-Veri.
sobre la validación del método reveló que tanto términos todavía se utilizan sin distinción por algunos
autores, a pesar de que por consulta al diccionario está claro que estos términos deben No se utilizará indistintamente.
La selectividad se debe conectar con el palabra 'Elegir' mientras especificidad con la palabra 'exacta'. los
7.4. Linealidad, curva de calibración y el rango
término especificidad se refiere siempre a 100% de selectividad [45,46]

La linealidad de un procedimiento analítico es su capacidad (dentro de un rango dado) para


obtener resultados de ensayo que son directamente proporcional (o por medio de define
transformaciones bien de matemáticas) a la concentración (cantidad) de analito en la muestra.

o, a la inversa, 0% interferencias.
Linealidad puede demostrarse directamente en la sustancia de ensayo (por dilución de una
solución madre estándar) o mediante el pesaje separado mezclas sintéticas de los componentes del
7.2. La precisión y la recuperación
producto de prueba. Linealidad está determinada por una serie de cinco a seis inyecciones de cinco o
más estándares cuyas concentraciones abarcar 80-120 por ciento de la gama de concentración
los exactitud de una analítico procedimiento es el grado de concordancia Entre los valor verdadero
esperado. Una ecuación de regresión lineal aplicada a los resultados debe tener una intersección no
convencional o un valor de referencia aceptado y el valor encontró. Esto es a veces denominado
significativamente diferente de cero. Si se obtiene un signi fi intercepción distinto de cero no puede,
veracidad, que es fijado cuantitativamente en términos de sesgo. Por lo tanto, dado que la
debe ser demostrado que esto no tiene ningún efecto sobre la exactitud del método
determinación de permite una precisión estimar el grado en que sistemática errores afectan a una método
en particular, se ha puesto de relieve que se la más aspecto crucial de que cualquier método de
análisis debería abordar [47] . los ICH documento sobre validación metodología recomienda exactitud
[49] . Debe indicarse que existen numerosos procedimientos analíticos que utilizan calibración no
para ser evaluó mediante una mínimo de nueve Las determinaciones de una mínimo de tres niveles de
lineal, pero está fuera del alcance de este manuscrito a hablar de ellos.
concentración que cubren el ed especificidad intervalo (por ejemplo, tres concentraciones con tres
réplicas cada uno). Exactitud debiera ser informado que el porcentaje de recuperación mediante el
Rango de un procedimiento analítico puede ser definido como el intervalo desde la parte
ensayo de conocido adicional cantidad de analito en la muestra o como la diferencia entre el la media y
superior a la concentración inferior (cantidades) de analito en la muestra (incluyendo estas
la aceptado verdadero valor, junto con la confianza intervalos. los recuperación esperada depende de
concentraciones) para los que se ha demostrado que el procedimiento de análisis tiene un nivel
la matriz de la muestra, la muestra tratamiento Procedimiento y la concentración de analito. los AOAC manual
adecuado de precisión, exactitud y linealidad.
para el programa Métodos fi ed Peer-Veri

7.5. Límite de detección y límite de cuantificación

El límite de detección (LOD) de un procedimiento analítico individual es la cantidad más baja de


analito en una muestra que se puede detectar pero no necesariamente cuantificó como un valor
[48] incluye una tabla ( Tabla 3 ) Con los datos de recuperación estimado en función analito concentración.
exacto, mientras que el límite de cuantificación (LOQ) es la cantidad más baja de analito en una
muestra que se puede determinar cuantitativamente con precisión y exactitud adecuado. LOD es el
punto en el que un valor medido es mayor que la incertidumbre asociada con ella, mientras que LOQ
7.3. Precisión es un parámetro de ensayos cuantitativos para niveles bajos de compuestos en matrices de muestra,
y se utiliza en particular para la determinación de impurezas y / o productos de degradación.
los precisión de una analítico procedimiento expresa la cercanía de acuerdo (grado de dispersión)
entre una serie de mediciones obtenidas desde múltiple muestreo de la misma muestra homogénea bajo
a prescrito condiciones. Se suele expresar como la varianza, estándar desviación o coeficiente de
variación de una serie Por ejemplo, en la cromatografía, el límite de detección es la cantidad inyectada que se traduce
en un pico con una altura de al menos dos
M. Rambla-Alegre et al. / J. Chromatogr. UNA 1232 (2012) 101- 109 107

Tabla 3
Aceptable recuperación porcentajes y precisión en función del nivel de analito.

Analito (%) fracción analito Unidad gama de Recuperación (%) RSD (%)

100 1 100% 98-102 1.3


10 10 - 1 10% 98-102 2.8
1 10 - 2 1% 97-103 2.7
0.1 10 - 3 0,1% 95-105 3.7
0.01 10 - 4 100 ppm 90-107 5.3
0,001 10 - 5 10 ppm 80-110 7.3
0,0001 10 - 6 1 ppm 80-110 11
0,00001 10 - 7 100 ppb 80-110 15
0.000001 10 - 8 10 ppb 60-115 21
0.0000001 10 - 9 1 ppb 40-120 30

o Tres veces más alto que el nivel de ruido de línea de base. El LOQ es generalmente determinado por serie de análisis de las muestras a temperatura ambiente), y después de la congelación y descongelación ciclos.

el análisis de las muestras con concentraciones de analito conocidas y mediante la establecer el nivel
mínimo en el que el analito puede ser cuantificada con precisión aceptable y precisión. Si el necesario la También es importante para evaluar la capacidad de un método analítico para medir productos de
precisión del método en el límite de cuantificación ha sido especi fi, 5 o 6 muestras con cantidades drogas en la presencia de sus productos de degradación. Para forzar la degradación, ICH también
decrecientes de analito son inyectada por replicar (por ejemplo, 5-6 veces). El estándar relativa recomienda la realización de estudios de estrés, en condiciones tales como temperatura elevada,
calculada desviación (RSD) por ciento de la precisión de estos repetitivo es inyecciones representada humedad o luz.
frente a la cantidad de analito. La cantidad que se corresponde a la previamente definida requerida
precisión es igual al límite de cuantificación. Es importante utilizar no sólo pura normas para esta
prueba, sino también matrices de púas que representan cerca desconocido muestras. 7.7. Robustez y solidez

Robustez no se aborda en el documento ICH [27] . Este parámetro evalúa la constancia de los
resultados cuando los factores externos, tales como los analistas, instrumentos, laboratorios,
reactivos, día son variadas de forma deliberada. Su definición ha sido sustituida por la
Para el LD y LC cálculos, diferentes enfoques pueden ser usé la visual inspección, la desviación reproducibilidad, que tiene el mismo significado. Robustez se definió por la USP hasta 2006 como el
estándar (SD) de la respuesta y la pendiente (S) de la curva de calibración (3.3 · SD / S para LOD y 10 · SD grado de reproducibilidad de los resultados obtenidos bajo una variedad de condiciones, tales como
/ S para LOQ; la SD de la respuesta se puede determinar basado en la SD de la pieza en bruto, en el diferentes laboratorios, analistas, los instrumentos, las condiciones ambientales, operadores y
SD residual de la línea de regresión, o la SD de y- intersecciones de las líneas de regresión), y el señal-a-ruido
materiales. Robustez no puede ser utilizado erróneamente como sinónimo de robustez. Sin embargo,
convención (por lo general 3: 1 para LOD y 10: 1 para LOQ), entre otros. los relación señal-ruido para cabe señalar que a partir de
LOQ es una buena regla pulgar, pero debe ser recordó que su determinación es una compromiso Entre la
concentración y la precisión requerida y exactitud. Es decir, como el límite de cuantificación nivel de
concentración disminuye, la precisión aumenta. 2007, la Farmacopea de Estados Unidos (USP 30-NF 25) [50] tiene capítulo revisado <1225> para
armonizar más estrechamente con ICH, el uso del término “precisión intermedia”, por lo tanto,
eliminar todas las referencias a la resistencia y la introducción del concepto de robustez.

Robustez evalúa la constancia de los resultados cuando los factores internos (no hay factores
Alguna resultados de límites de detección y mediciones de cuantificación debe ser Veri fi cado por pruebas
externos como en robustez), tales como la tasa de flujo, temperatura de la columna, volumen de
experimentales utilizando muestras que contienen analitos en niveles a través de las dos regiones. Es inyección, la composición de fase móvil (en cromatografía líquida) o cualquier otra variable inherente al
igualmente importante evaluar otros parámetros de validación del método, tales como precisión, reproducibilidad
método de análisis (por ejemplo, estabilidad de las soluciones analíticas, el tiempo de extracción, etc.) se
y precisión, que están cerca de los límites de detección y cuantificación. varió deliberadamente. ICH define la robustez de un procedimiento analítico como una medida de su
capacidad para no ser afectado por pequeñas, pero las variaciones deliberadas de los parámetros del
método y proporciona una indicación de su fiabilidad durante el uso normal. Sin embargo, generalmente
no se considera en la mayoría de las directrices de validación.
7.6. Estabilidad

Otro reto encontrado temprano en el desarrollo de métodos Destinado a estudios de estabilidad de Aunque robustez y robustez tienen por objeto probar la reproducibilidad de los resultados de la
apoyo es garantizar que el método es estabilidad lo que indica. Este proceso se logra típicamente por conductible
prueba, independientemente de interna o externa influencias respectivamente, la literatura sobre la
forzado estudios de degradación. El diseño y la ejecución de estas estudios requiere un conocimiento validación del método lleva evidencia de que los dos términos se utilizan indistintamente. El analista
profundo del ser producto probado, así como un buen comprensión de la técnica de análisis. llevar a cabo una validación del método debe distinguir las similitudes y diferencias entre estos
parámetros de validación y evitar malinterpretar robustez como la robustez.

Químico compuestos pueden descomponer antes de los análisis cromatográficos, por ejemplo, pruebas de robustez examinan el efecto de que los parámetros operacionales tienen sobre los
durante la preparación de las soluciones de muestra, extracción, limpieza, de transferencia de fase o el resultados del análisis. Estos parámetros del método se varían dentro de un rango realista, y se
almacenamiento de los viales preparados (en refrigeradores o en una muestreador automático). Bajo determina la cuantitativa influencia de las variables. Si la influencia del parámetro está dentro de una
estas circunstancias, método desarrollo debe investigar la estabilidad de la y analitos normas. La prueba tolerancia fi ed previamente especificado, se dice que el parámetro a estar dentro del alcance la
de estabilidad es importante para la estimación de la lapso de tiempo permitido entre la recogida de la robustez del método. La obtención de datos sobre estos efectos ayuda a evaluar si un método
necesita ser revalidado cuando se cambian uno o más parámetros. En el documento ICH, se
muestra y muestra análisis. Los estudios deben evaluar la estabilidad de la analitos durante la muestra recogida
y tratamiento después típica almacenamiento escenarios tales como almacenamiento a largo plazo recomienda tener en cuenta la evaluación de la robustez de un método durante la fase de desarrollo,
(cuando se congelaron a destinado a almacenamiento temperaturas), almacenamiento a corto plazo y cualquier resultado que son críticos para el método debe ser documentada.
(durante una
108 M. Rambla-Alegre et al. / J. Chromatogr. UNA 1232 (2012) 101- 109

los más manera conveniente de determinar la robustez de un método es por utilizando quimiometricos El diseño de un sistema de fiscalización parte del análisis del método: las fuentes potenciales de
procedimientos de diseño experimental. los univariado enfoque es mucho tiempo, pero apropiada si la errores o desviaciones se enumeran y de veri herramientas fi cationes introducidos a controlarlos,
selección de experimental variables es adecuada. posiblemente varios de ser cubiertos por la misma herramienta. Entonces se completo panorama el
método para asegurar que un máximo de puntos críticos está cubierto. Puntos que no pueden ser
UNA común debilidad en desarrollo y validación de métodos es ese la métodos no son lo cubiertos por la verificación deben ser investigados dentro de un programa de validación clásica. La
suficientemente robusta. Si robustez no está integrado en métodos temprano en el desarrollo, el introducción de herramientas de veri fi cación y la determinación de los umbrales de aceptabilidad,
resultado más probable será pérdida de e fi ciencia durante las pruebas de control de calidad de rutina significan un esfuerzo extra en el desarrollo del método. Sin embargo, si el rendimiento correcto se
y un largo y Complicado proceso de validación también. puede demostrar para cada muestra, parte de la validación del método y día-revalidación se vuelven
innecesarias.

8. Medición incertidumbre
Una ventaja importante de los métodos con un sistema de fiscalización está en su fácil
transferencia a otros laboratorios. La fiabilidad de los resultados se puede asegurar sin control de
Medición la incertidumbre es una parámetro estadístico que describe la posible las fluctuaciones
tiempo del método por otros laboratorios u organismos de normalización: si el método no funciona
del resultado de una medición. Incertidumbre definida por la Guía ISO sobre La incertidumbre de
correctamente, el usuario notará inmediatamente. Por esta razón, métodos con un gran alcance veri fi
medida (GOMA) [51] es un parámetro asociado con el resultado de una medición que caracteriza la
cación son prometedores para aumentar la flexibilidad de la química analítica. Cabe destacar, sin
dispersión de los valores que podrían ser razonablemente atribuido a la mensurando”. Este parámetro
embargo, que la verificación no reemplaza completamente la validación del método inicial. El
es por lo general una estándar desviación, un múltiplo dado de ella, o la anchura de una confianza intervalo.
procedimiento debe ser investigado, optimizado y probado en rendimiento cuantitativo, ahora incluso
os incertidumbre ampliada por un factor, 2 para por ejemplo, es interpretado como un intervalo en el
incluyendo la elaboración de las normas para las herramientas de fiscalización.
que el valor verdadero del resultado de una medición reside con una de fi probabilidad Ned. Medición incertidumbre
a define así una región alrededor de una rutina resultado obtenidos desde un muestra incurrido en
donde existe una alta probabilidad de observar el verdadero resultado desconocido cierto. Este
parámetro se calcula en Ordenar a juzgar la la adecuación de un resultado para el fin previsto y para verificar
su coherencia con otros resultados similares. Recientemente, Meyer [52] revisada la incertidumbre medición
e indicó que algunos bueno trabajando principios pueden ayudar a obtener la medición de baja incertidumbres.
Alguna medición la incertidumbre debe mantenerse baja pero es objetable para indicar un valor muy
10. Conclusiones
bajo, por ejemplo, mediante la presentación de informes falsamente mero los datos de repetibilidad en
ugar de determinar apropiadamente la incertidumbre datos. Sin embargo, cabe señalar que la
Los métodos de análisis se utilizan para áreas de gran alcance significación en todo el mundo.
ncertidumbre de medición es raramente usado.
Para citar algunos ejemplos, estos podrían ser áreas de procesamiento y control de calidad en la
fabricación de todo tipo de productos, seguimiento de los alimentos y el seguimiento de la aplicación.
Basado en el principio de precaución y en particular en Europa, el consumidor debe estar protegido
contra riesgos que podrían afectar a él a través de productos fi cientes de como bienes de consumo,
por ejemplo, artículos de uso diario, cosméticos y tabaco, pero sobre todo por la zona expansiva y
elemental de los alimentos fabricación y comercialización. Hoy en día, un resultado analítico es
indispensable para tomar decisiones. Tiene un impacto significativo en nuestra sociedad. Por esta
razón, varios estándares y guías se han escrito y establecido para el único propósito de asegurar la
9. Es método validación siempre la mejor opción? calidad de los resultados devueltos. El objetivo de cualquier medición analítica es la obtención de
datos coherentes, fiables y precisos. métodos analíticos validados juegan un papel importante en la
Después algunos décadas insistiendo en la validación y normalización de las métodos, el fiabilidad consecución de este objetivo. Los resultados de la validación del método se pueden utilizar para
de los resultados en Química Analítica sigue siendo insatisfactorio. Además, los procesos juzgar la calidad, fiabilidad y consistencia de los resultados analíticos, que es una parte integral de
nvolucrados son demasiado lentos, con el efecto que con frecuencia, se obtienen los resultados más cualquier buena práctica analítica. Validación de métodos analíticos también es requerido por la
relevantes con métodos aún no validados según las normas. métodos necesitan ser desarrollado o mayoría de los reglamentos y normas de calidad que los laboratorios de impacto.
adaptado en un tiempo corto, y el análisis químico a menudo tiene una Impacto enorme. El presente
sistema contribuye poco a asegurar la corrección de estos resultados.

En Además, se parece que métodos son percibidas como máquinas: se son probado y después de entrega
que debe trabajar en todos los laboratorios adecuadamente respetando la calidad requisitos de gestión. La validación es una constante, evolucionando de partida proceso antes de un instrumento se
UNA primera problema originado desde incompleto especificaciones en los métodos, p.ej, debido a diferencias
coloca en línea y continúa mucho después de desarrollo de métodos y de transferencia. Un bien de fi
en equipo. Por lo tanto, los métodos son no completamente estandarizada y se queda a criterio del Ned y proceso de validación bien documentada proporciona agencias reguladoras con evidencia de
usuario para asegurarse de que su sistema trabajos correctamente. La mayoría de los errores que se que el sistema y el método es adecuado para su uso previsto. Al abordar el desarrollo del método,
producen en la práctica son fracasos en lugar de desviaciones algo superior a la medición incertidumbre optimización y validación de una manera lógica, paso a paso, los recursos del laboratorio se pueden
fi especificados por el método. utilizar en una ciente más e fi y de manera productiva.

A cuenta para el inestabilidad de la rendimiento, muchos métodos requieren una mas o menos día Para los analistas, la validación del método es el proceso de probar que un método analítico es
revalidación al principio y, posiblemente, en el final de una series de los análisis. Día-revalidación aceptable para su finalidad prevista. Con el fin de resolver este asunto tan importante, los analistas
cambia el enfoque de la inicial método validación hacia el control dentro de una serie de los análisis. De se refieren a los documentos normativos o de orientación que pueden diferir en varios puntos. Por lo
hecho, si el calibración proporciona los resultados correctos para la comprobar muestras, se puede tanto, la validez del método analítico es parcialmente dependiente de la orientación elegida, la
suponer que también los resultados de las muestras a analizada será correcta. terminología y la metodología. Por tanto, es muy esencial para tener claras de fi niciones de los
criterios de validación utilizadas para evaluar la validez de este, para tener metodologías de acuerdo
con estas de fi niciones y en consecuencia el uso de métodos estadísticos que son relevantes con
Sin embargo, algunas veces la verificación de los resultados mediante herramientas integradas en la estas de fi niciones, el objetivo de la validación y el objetivo de cualquier métodos analíticos.
método proporciona una mejor fiabilidad de validación convencional de la método, ya que la el
rendimiento de los pasos críticos o de la todo procedimiento es controlado para cada muestra.
M. Rambla-Alegre et al. / J. Chromatogr. UNA 1232 (2012) 101- 109 109

los objetivo de la validación del método analítico es para asegurar que cada futuro medición en el [11] FT Peters, El batería OH, F. Musshoff, Forensic Sci. En t. 165 (2007) 216. [12] AG González, MA Herrador, TRAC -
Tendencias en el culo. Chem. 26 (2007) 227. [13] A. Bouabidi, E. Rozet, M. Filete, E. Ziemons, E. Chapuzet, B. Mertens, R.
análisis de rutina será lo suficientemente cerca de la desconocido verdadero valor para el contenido
Klinken-
del analito en la muestra. Por lo tanto, es lo que realmente necesaria para validar un método
iceberg, A. Ceccato, M. Talbi, B. Streel, A. Bouklouze, B. Boulanger, Ph. Hubert, J. Chromatogr. Un 1217 (2010) 3180.
analítico? No duda, el respuesta es claramente sí. Aún más, el método analítico validación debe ser una paso
obligatorio para evaluar la capacidad de las desarrollado métodos para proporcionar resultados [14] T. Saffaj, B. Ihssane, Talanta 85 (2011) 1535. [15] M. Feinberg, J. Chromatogr. Un 1158 (2007) 174. [16] Y. Vander
Heyden, A. Nijhuis, J. Smeyers-Verbeke, BGM Vandeginste, DL Massart, J. Pharm. Biomed. Anal. 24 (2001) 723.
precisos de su rutina solicitud. De hecho, sin resultados de calidad o fiabilidad adecuada, la crítico las
decisiones que se harán durante la aplicación rutinaria de la método será indigno de confianza.
Debería mencionarse que el la verificación de los resultados podría ser una alternativa a la clásica método [17] W. Funk, V. Damman, G. Donnevert, Garantía de Calidad en Química Analítica,
VCH, Weinheim, Alemania, 1995.
validación, pero teniendo en cuenta que no lo hace completamente reemplazar la validación del
[18] E. Rozet, RD Marini, E. Ziemons, B. Boulanger, Ph. Hubert, J. Pharm. Biomed.
método inicial. Anal. 55 (2011) 848.
[19] E. Rozet, A. Ceccato, C. Hubert, E. Ziemons, R. Oprean, S. Rudaz, B. Boulanger, P. Hubert, J. Chromatogr. Un 1158
(2007) 111.
[20] J. Ermer, HJ. Ploss, J. Pharm. Biomed. Anal. 37 (2005) 859. [21] GA Shabir, J. Chromatogr. A 987 (2003) 57. [22] P.
Gowik, J. Chromatogr. Un 1216 (2009) 8051. [23] J. Ermer, JHMcB. Miller, Método de validación en Análisis
los e fi ciente el desarrollo y la validación de los métodos analíticos se crítico elementos. El éxito en Farmacéutica. Una guía

estas áreas se puede atribuir a varios importante factores, que a su vez contribuirá al cumplimiento
a Best Practice, Wiley-VCH, Weinheim, Alemania, 2000.
regulatorio. La experiencia es uno de estos factores -tanto el nivel de experiencia de la individual científicos [24] A. Williams, SLR Ellison, M. Roesslein (Eds.), La cuantificación de la incertidumbre en
y el nivel de experiencia colectiva de la desarrollo y validación Departamento. Un fuerte y tutoría formación Análisis instrumental, 2ª ed. (Inglés), 2000, ISBN 0-948926-1595, disponible en LCC Limited, Teddington,
Londres, o en la Secretaría Eurachem
programa es otro factor importante para asegurar el éxito métodos desarrollo y validación.
http://www.eurachem.org/ .
[25] ISO Vocabulario Internacional de Términos Básicos y Generales de Metrología (VIM),
3ª ed., Ginebra, Suiza, 2006.
[26] Manual de estadísticas de la AOAC, AOAC International, Gaithersburg, MARYLAND, 1975. [27] ICH tripartita
armonizada Guía: Validación de los procedimientos analíticos: Texto
Nuevo regulador directrices se publican rige las expectativas de regulador agencias en todo el
y Metodología, Q2 (R1), Ginebra, Suiza, 2005, http://www.ich.org/ LOB / media / MEDIA417.pdf .
mundo para el método desarrollo y validación. Otro reto es que muchos Los laboratorios deben actualizar
métodos para cumplir las necesidades actuales de regulación normas. A partir de un método sencillo mejora[28] WD Pocklington, Directrices para el desarrollo de métodos normalizados por
Trial Collaborative, Laboratorio Químico del Gobierno, Middlesex, Reino Unido,
a una remodelación completa y subsecuente cross-over a un método más antiguo, la actualización de analítico
1990.
métodos pueden ser una tarea desalentadora. Por esta razón, uno debe estar alerta a las tendencias [29] Unión Internacional de Química Pura Aplicada, directrices armonizadas para la In-
actuales en las directrices reguladoras y para adopta un enfoque proactivo a los cambios que pueden Validación interna de métodos de análisis (Informe Técnico), IUPAC, Budapest,
1999, http://old.iupac.org/divisions/V/501/draftoct19.pdf .
afectar el desarrollo y validación programas. Por último, uno de los requisitos fundamentales para métodos
[30] Farmacopea de Estados Unidos (USP 29-NF 24), Sección 1225, Validación de Com-
validación (que es también uno de los desafíos clave) es que sólo materiales de referencia bien Métodos pendia1, Farmacopea de Estados Unidos Convención Inc., Rockville, MARYLAND,
caracterizado con bien documentada purezas deben utilizarse durante la validación métodos ocupaciones. 2006.
[31] IUPAC, Appl puro. Chem. 62 (1995) 149. [32] Guía para la industria: Método de validación bioanalítica,
los desafío se deriva del hecho de que, en algunos casos, la herramientas utilizadas para caracterizan
Departamento de EE.UU.
los materiales estándar de referencia se siendo desarrollado y validado al mismo tiempo que el patrón Administración de Salud y Servicios Humanos, de Alimentos y Medicamentos, Centro para la Evaluación e Investigación de
de referencia sí mismo. Fármacos (CDER), Centro para la Evaluación e Investigación Biológica (CBER), 2001, Rockville, EE.UU., http://www.fda.gov/CDER/GUIDANCE/
4252fnl.pdf .

[33] Comisión Europea, Off. J. Eur. Commun. L 221/8, 17.8.2002. [34] ISO 5725, la aplicación de las
Estadísticas-Exactitud (veracidad y precisión) de la
Resultados y métodos de medición-Piezas 1 a 6, la Organización Internacional de Normalización (ISO),
Ginebra, Suiza, 1994.
[35] Validación de métodos analíticos para el control de alimentos, Informe de un Joint FAO / IAEA
Consulta de Expertos, Diciembre 1997, la FAO: Alimentación y Nutrición Nº 68, FAO, 1998, Roma, Italia. [36]

Expresiones de gratitud Asociación de fi cial Químicos Analíticos (AOAC), fi Métodos ciales de Análisis,

vol. 1, 15a ed., AOAC, Arlington, VA, 1990.


Esta trabajo ha sido apoyado por el proyecto CTQ2007-64473 / BQU financiado por el Español Ministerio
[37] ISO / IEC 17025, Requisitos generales para la competencia de Pruebas y Cali-
de Educación y Ciencia (MEC). maria Rambla-Alegre también desea agradecer al MEC para la bración Laboratorios, ISO, Ginebra, Suiza, 2005.
[38] AOAC International, fi Métodos ciales de análisis. D Apéndice: Directrices para
concesión de FPU.
Procedimientos del estudio de colaboración para validar las características de un método de análisis, 18ª ed., AOAC
International, Gaithersburg, MD, EE.UU., 2005.
[39] J. Ermer, J. Pharm. Biomed. Anal. 24 (2001) 755. [40] Documento USP Estímulos: Transferencia de los procedimientos analíticos: una
propuesta para una nueva
referencias
Información General Capítulo, la Farmacopea de Forum, vol. 35 (6), 2009.
[41] M. Valcárcel, A. Gómez-gallinas, S. Rubio, Trends Anal. Chem. 20 (2001) 386. [42] B. Persson, J. Vessman, Trends
[1] METRO. Thompson, SLR Ellison, R. Wood, Pure Appl. Chem. 74 (2002) 835. [2] Ph. Hubert, JJ Nguyen Huu-, B. Anal. Chem. 20 (2001) 526. [43] de Europa Occidental de Cooperación de Acreditación de Laboratorios, Documento
Boulanger, E. Chapuzet, P. Chiap, N. Cohen, Guía
Pensilvania Compagnon, W. Dewe, M. Feinberg, M. Lallier, M. Laurentie, N. Mercier, No. WG D2, EURACHEM / WELAC Chemistry, Teddington, 1993.
SOL. Muzard, C. Nivet, L. Valat, STP Pharma Pratiques 13 (2003) 101. [44] GD Boef, A. Hulanicki, Pure Appl. Chem. 55 (1983) 553. [45] I. Taverniers, M. De Loose, E. Van Bockstaele, Trends
[3] AG González, MAMÁ Herrador, AG Asuero, Talanta 65 (2005) 1022. [4] METRO. Feinberg, METRO. Laurentie, Accred. Anal. Chem. 23 (2004) 535. [46] AG González, MA Herrador, Trends Anal. Chem. 26 (2007) 227. [47] JN Miller, JC Miller,
Qual. Assur. 11 (2006) 3. [5] pag. Araujo, J. Chromatogr. B 877 (2009) 2224. [6] H. Holcombe (Ed.), Guía EURACHEM: La Estadística y Quimiometría de Química Analítica,
aptitud para el uso de Ana-
Prentice-Hall, Harlow, Inglaterra, 2000.
Analytical métodos - UNA Guía de laboratorio para la validación de métodos y temas relacionados, LGC, Teddington, 1998, [48] ​AOAC Peer-Veri fi ed métodos de programas, Manual de Políticas y Procedimientos,
también disponible en http://www.eurachem.org/ guías / pdf / valid.pdf . Arlington, VA, EE.UU., 1998.
[49] J. Breaux, K. Jones, P. Boulas, Procedimiento analítico de desarrollo y validación,
[7] R. Palabra, TRAC - Tendencias en el culo. Chem. 18 (1999) 624. [8] AE Bretnall, GS Clarke, en: S. Ahuja, S. Scypinski Tecnología Farmacéutica, AAI Servicios de Desarrollo, 2003.
(Eds.), Handbook of Modern [50] Farmacopea de Estados Unidos (USP 30-NF 25), Sección 1225, Validación de Com-
Farmacéutico Análisis, La separación de Ciencia y Tecnología de la serie, vol. 42, segunda ed., Academic Press, Métodos pendia1, Farmacopea de Estados Unidos Convención Inc., Rockville, MARYLAND,
Elsevier, EE.UU., 2011, pp. 9-457. [9] MI. rozet, W. Dewe, E. Ziemons, A. Bouklouze, B. Boulanger, Ph. Hubert, J. cro- 2007.
[51] Guía para la expresión de la incertidumbre de medida, ISO, Ginebra,
matogr. B 877 (2009) 2214. Suiza, 1995.
[10] YO. Taverniers, M. De Loose, E. Van Bockstaele, TRAC - Tendencias en el culo. Chem. 23 [52] VR Meyer, J. Chromatogr. Un 1158 (2007) 15.
(2004) 535.

También podría gustarte