Está en la página 1de 1

5 MÁQUINAS FLUIDOMECÁNICAS HIDRÁULICAS BOMBAS CENTRÍFUGAS

CONOCIMIENTOS BÁSICOS

BOMBAS CENTRÍFUGAS
Principio fundamental de la bomba Características constructivas de la
centrífuga bomba centrífuga
• número de etapas: monoetapa, multietapa
En la bomba centrífuga, la transferen-
cia de energía se realiza hidrodinámica- • rodete abierto/cerrado
mente. Esto contrasta con la transferencia • 1 rodete de un solo flujo /
de energía hidrostática en la bomba de 2 rodete de doble flujo
desplazamiento positivo. En la transfe- • flujo a través del rodete 3 radial,
rencia de energía hidrodinámica, el fluido 4 diagonal, 5 axial nq = 7 – 30 nq = 30 – 160 nq = 160 – 400
es acelerado por el rodete de la bomba
centrífuga. Por esta razón, el rodete de la
bomba centrífuga se tiene que mover con Q 1/2
nq = n ·
una velocidad mayor y, por tanto, con un H 3/4
número de revoluciones superior. El trabajo La semejanza de bombas distintas se describe
Yi, transmitido al fluido, se calcula a partir mediante el número característico adimensional
de las velocidades en el rodete. Las velocidades en la entrada del rodete (1) y en la del número de revoluciones específico nq .
Yi = (cc2u · u2 − c1u · u1) salida del rodete (2) se pueden representar visiblemente
en triángulos de velocidades.
El trabajo específico Yi es independiente
de las propiedades del fluido (densidad, 1 entrada del flujo, 2 salida del flujo,
Comportamiento de funcionamiento y
viscosidad). Junto con el caudal Q y la u velocidad circunferencial, w velocidad relativa del
puntos de funcionamiento de la bomba
densidad _ del fluido, se obtiene la potencia fluido en el rodete, c velocidad absoluta del fluido,
centrífuga
Pi transmitida del rodete al fluido. c1u / c2u componente circunferencial de la velocidad
absoluta, a, b ángulo entre las velocidades, Q caudal En el punto de trabajo, la presión de elevación
Pi =  · Q(c
c2u · u2 − c1u · u1) generada por la bomba está en equilibrio con la
volumétrico, _ densidad, n número de revoluciones
resistencia de la red de tuberías en un caudal
determinado. En el punto de trabajo se corta la
Ventajas de las bombas centrífugas característica de la bomba con la característica
de la resistencia de la red de tuberías.
• diseño sencillo, pocas piezas móviles, larga vida útil
• fácil ajuste del caudal mediante la válvula a la entrada de H1...H5 característica de la bomba en función del número
la bomba o mediante el número de revoluciones de revoluciones,
h1...h5 rendimiento en función del número de revoluciones,
• posibilidad de alto número de revoluciones, accionamien- característica de la instalación;
to directo mediante electromotor o turbina Pk1...Pk3 potencia de acoplamiento en función del número de
• limitación de presión integrada, no se requiere válvula de revoluciones
seguridad
Diagrama característico de la bomba centrífuga
• alta estabilidad de marcha a través de un buen equilibrio
de masas y falta de masas oscilantes Los valores característicos de una bomba centrífuga se trazan
en un diagrama característico en función del caudal Q. La
• transporte continuo libre de pulsaciones
variable característica más importante es la altura de elevación
• los sólidos pueden transportarse también H o la presión de elevación p.
• apto para potencias mayores En el diagrama característico se trazan también las líneas del Características de las bombas
Los componentes más importantes de una una sola bomba,
• alta concentración de potencia y poco espacio mismo rendimiento h en forma de curvas en concha.
bomba centrífuga conexión en serie de 2 bombas,
Otra representación importante es el trazado de la potencia de
Inconvenientes de la bomba centrífuga conexión en paralelo de 2 bombas;
1 conducto de aspiración, acoplamiento PK y la NPSH en función del caudal Q.
2 rodete, • no autoaspirante (las formas especiales, como la bomba Características de la red de tuberías
Leyes físicas importantes en la bomba centrífuga:
3 caja espiral, periférica también pueden ser autoaspirantes) 1 instalación con resistencia reducida,
• el caudal Q depende linealmente del Q = f (n)
4 conducto de presión, • peligro de cavitación en agua caliente o presiones de 2 instalación con resistencia media,
número de revoluciones n.
5 árbol de rodete aspiración bajas 3 instalación con resistencia elevada
• la altura de elevación H depende H = f (n 2)
• el caudal volumétrico depende de la presión de elevación cuadráticamente del número de revoluciones n.
• con altas presiones de elevación se requieren varias • la potencia PK depende al cubo del PK = f (n 3)
etapas número de revoluciones n.

297

También podría gustarte