Está en la página 1de 1

Redes Ethernet

Las redes Ethernet pueden clasificarse de acuerdo a criterios como:


• Velocidad de transferencia (10, 100, 1000 Mbps)
• Modo de transmisión (Half o Full Duplex)
• Generación (1era, 2da, 3era, 4ta)
• Medio de transmisión utilizado para la interconexión de dispositivos (coaxial,
par trenzado, fibra óptica, radiofrecuencia)

Taller
1. Determine cuál es la sintaxis utilizada para clasificar las redes Ethernet de
acuerdo al estándar IEEE 802.3
2. Construya un árbol genealógico que le permita clasificar cada una de las
tecnologías para redes Ethernet (10BASE5, 10BASE2, 10BASET. 10BASEF,
100BASETX, 100BASET4, 100BASEFX, 1000BASET, 1000BASESX,
1000BASELX, 10GBASET, 10GBASECX4, 10GBASEX, 10GBASE) de
acuerdo al de medio de transmisión que utilizan y la velocidad de transferencia
ofrecida.
3. Cuáles son las topologías de red que han sido implementadas sobre Ethernet
en su consolidación como la tecnología de mayor difusión en las redes de
cómputo de área local. Elabore un dibujo para cada topología, identificando los
elementos que la conforman. Asocie también a cada topología el tipo de
tecnología Ethernet soportada (10BASE5, 10BASE2, 10BASET. 10BASEF,
100BASETX, 100BASET4, 100BASEFX, 1000BASET, 1000BASESX,
1000BASELX, 10GBASET, 10GBASECX4, 10GBASEX, 10GBASE)
4. En un principio Ethernet utilizaba como esquema de código de línea
“Manchester”. Pero las exigencias de incrementar la velocidad en las redes de
área local han obligado a la tecnología de acceso al medio Ethernet a
implementar otros códigos de línea. Determine por lo menos dos de estos
esquemas y explique el modo de codificación para uno de ellos.
5. Cuáles son las diferencias y/o similitudes entre las tramas utilizadas en
interfaces seriales (PPP) y en redes de área local inalámbricas (WiFi) frente a
la estructura de la trama Ethernet.
Fecha de Entrega: Martes 30 de Octubre de 2018
Formato de Entrega: Archivo PDF
Lugar de Entrega: flcardona3@misena.edu.co

También podría gustarte