Está en la página 1de 24

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL


Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Pasos para Ensamblar un Equipo de Computo

Para muchos la computadora es una obra de arte creada por los ingenieros, para otros es sólo
una herramienta con la cual trabajar y para muchos es un temor a hacerle algo maligno; pero,
¿Qué es eso de maligno? Simple, tener que desarmar y armar un PC.

¿Qué tipo de técnicos son ustedes? Las computadoras son una herramienta fundamental
dependiendo el enfoque que ustedes le den, es una maravillosa arquitectura de la Ingeniería, la
cual su función es dotarnos de todas las herramientas posibles para hacernos un poco más
sencilla nuestra vida. La era del hombre y la máquina crece a ritmos geométricos y cada vez es
más necesario aprender de las maquinas. Veremos como ensamblar una computadora y como
darle un poco de mantenimiento si es que ya tienes tu equipo desarmado.

Estas son las herramientas principales con las que debemos contar, en este tutorial se usará
solo brocha, (la misma función es reemplazada por un soplador), goma (borrador), desarmador
de cruz o planos, alcohol isopropílico y pasta térmica.

Para armar un equipo es necesario tener listo, todo este tipo de dispositivos; a continuación
nombraremos cada paso para ensamblar un equipo de cómputo partiendo desde el Gabinete
tipo torre, que en este caso es un gabinete color negro de la marca FUN tipo ATX:

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Componentes para el ensamble del equipo:

Tarjeta Madre de la marca PC-CHIPS del modelo PM8M3-V; Procesador de la marca Intel de la
tecnología P4 HT a 3.06 GHz; Memoria RAM DDR-1 de la marca hynix con tecnología de 256
MB a 400 Mhz CL3; Fuente de Poder de la marca KEMEX tipo ATX con salida máxima de
400W; Disco Duro de la marca MAXTOR con capacidad de 20G tipo de conexión IDE;
Lector/Grabador DVD de la marca LG.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Diferencias entre Tornillos y Jumpers

Hay diferentes tipos de tornillos que nos serán útiles para la sujeción de nuestros componentes
a la base del gabinete, hay diferentes nombres para los tornillos, para no enredarnos se les
asignará un tipo en el cual están dados por número del 1 al 4; el 1 y el 2 son usuales para fijar
la tarjeta madre, disco duro y fuente de poder al gabinete, solo que tienen diferente cabeza y
los tipos 3 y 4 se usan regularmente para fijar unidades lectoras, lector de memorias y floppy al
gabinete. Además los jumpers aunque vengan en diferente presentación, todos se ocupan para
el mismo destino.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Pasos para ensamblar un equipo de cómputo

1. Paso

Tomaremos la tarjeta madre y colocaremos con mucho cuidado el procesador, sin tocar los
pines de abajo. Un toque en los pines de abajo del procesador y podríamos dañarlo para
siempre, para eso tomaremos el procesador por las orillas, suavemente y con firmeza; lo
colocaremos en la tarjeta madre tal y como se muestra en la imagen. Todo lleva una posición y
como pueden darse cuenta en el procesador lleva una flecha dibujada en una de sus esquinas,
esa misma flecha viene dibujada en la tarjeta madre para que sepan de qué lado va a ir el
procesador montado.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

2. Paso:

Una vez colocado el procesador, se agregará un poco de pasta térmica; hay diferentes pastas
térmicas y en diferentes presentaciones para la venta, hay de colores como gris, negro,
amarillo, azul, verde y color rojo, además la densidad de cada uno también varia, aquí no
importa ni color ni tipo, todas nos servirán de igual manera. Así que colocar un poco de pasta
térmica para la buena conducción del aire de nuestro ventilador/disipador.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

3. Paso:

Una vez agregada la pasta se colocará el ventilador/disipador, el cual tiene como función
enfriar al procesador y mantenerlo a una temperatura viable para su buen funcionamiento; el
disipador cuenta con 4 patitas que harán ensamblarse a la tarjeta madre para tener apoyo y
firmeza sobre el mismo, su montaje es muy sencillo, colocarán sus patitas sobre los orificios en
la tarjeta madre y con la ayuda de un desarmador plano darán vuelta al sentido contrario de las
manecillas de un reloj y haciendo un poco de presión para que sujete a la tarjeta madre y tenga
soporte, esto se hará con las 4 patitas tal y como se muestra en las imágenes:

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Debemos constatar que NO haya quedado espacio entre el procesador y el disipador para el
buen enfriamiento y que el procesador esté a salvo de no sufrir un sobre-calentamiento; en
caso de que haya quedado espacio, volver a desmontar el ventilador/disipador y volver a
realizar el montaje, hasta verificar que haya quedado bien montado:

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

4. Paso:

Una vez teniendo ya ensamblado el procesador, dispondremos a montar la memoria RAM, si


es nueva solo colocarla en su puerto y ya, pero si es usada tendremos que realizar la siguiente
operación para su limpieza, usaremos una goma de borrar común y corriente y pasaremos a
limpiar los pines conectores, con la goma vamos a borrar o a quitar literalmente la suciedad
que posiblemente tengan los pines, esto es por ambos lados, una vez realizado esto, con un
trapo suave (ojo no franela, ya que la franela por el frotamiento se podría generar algo de
estática) limpiar los restos de goma de borrar, una vez terminado dispondremos a pasar por
encima (no tallar ni hacerlo con fuerza ni presión) un desarmador para quitar la posible estática
generada en los pines. Esto sirve para cuando algunas PC de un momento a otro no muestran
video, y esto es causado por estática en las memorias RAM, así que ya saben que pueden
hacer como opción.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Pasar el desarmador para quitar estática.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Al tener limpia la memoria RAM, hay que colocarla en la tarjeta madre en las ranuras
correspondientes, se necesita hacer un poco de presión además de revisar la posición de la
RAM-ranura, y colocar sus seguros laterales para que sujete la RAM.

5. Paso

Una vez colocado el procesador y la RAM en la tarjeta madre, la dejaremos a un lado y


tomaremos nuestro gabinete para colocar la fuente de poder y nuestra tarjeta madre, la fuente
de poder tiene una posición y regularmente se coloca de esta manera para que se lea las
instrucciones y las especificaciones del mismo.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Una vez que hayan visto la posición correcta, regularmente para fijar la fuente de poder al
gabinete se necesitan 4 tornillos, así que para fijarlo se necesitarán de 4 tornillos tipo 1 ó 2, fijar
fuertemente.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

6. Paso:

Una vez colocado la fuente de poder, se colocará la tapa de la tarjeta madre, que tiene ya la
figura de los diferentes puertos y este se coloca en la parte trasera del gabinete, la tapa tiene
unos puntos en todo su lateral que se usan como seguros, así que presionar un poco.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

7. Paso:

El siguiente procedimiento será colocar la tarjeta madre a la base lateral derecho del gabinete,
hay diferentes bases y soportes en los gabinetes, en este caso son de chupón metálico, tal y
como se muestra en la imagen se colocarán 5 tornillos de tipo 1 ó 2. En la siguiente imagen
podrán visualizar como queda montada en la base.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

8. Paso:

Cuando ya hayamos fijado la tarjeta madre, conectamos los pines de corriente a la tarjeta, en
este caso tenemos que él conector es de 24 pines, claro que también hay conectores de 20
pines para fuentes y tarjetas madres con unos años atrás, buscar la figura de la base y de los
pines para hacer la conexión y presionar fuertemente.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Hacemos la conexión del segundo conector ATX, este conector es el que se dedica a hacer el
apagado automático del ordenador y el que manda la señal al monitor de quedar en modo de
suspensión. Buscar su posición y presionar fuertemente hasta que haya llegado a su base.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

9. Paso:

Ahora colocaremos nuestros dispositivos tales como la unidad de DVD, el disco duro y el lector
de memorias, para el lector de DVD y lector de memorias se insertarán de fuera del gabinete
hacia dentro, ya que al revés no entran por su posición y pestañas que tiene cada uno, para
fijar el disco duro se usará tornillo de tipo 2, para el lector de DVD y lector de memorias se
usará tornillos tipo 4.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

10. Paso:

Ahora conectaremos los cables de datos que son los encargados de transferir y de
interactuar la información del disco duro, floppy y unidades lectoras. Para esto hay dos tipos, el
de floppy es más cortito y tiene un cambio de posición a la punta de uno de ellos, y el otro es
conocido como cable gris (aunque hay de varios colores claro), cable ancho, aquí una muestra
de ello. Cada cable/dispositivo tiene una figura y pestaña así que hay que tener cuidado al
insertar el cable en el dispositivo, además de meter el cable con firmeza y no estar moviéndolo
ya que podríamos doblar un pin y romperlo, quedando inservible el dispositivo.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Dispositivos Montados.

11. Paso:

Si se compraron tarjeta de vídeo de conexión AGP, PCI, PCI Express esta es la manera de
colocarlo, esta es una tarjeta de vídeo AGP de 64 Mb de la marca ATI Radeon y la debemos
montar así. Recuerden revisar que tipo de puerto tienen y así comprar su tarjeta de vídeo del
mismo tipo de puerto.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

12. Paso:

A continuación, colocaremos los conectores de corriente a los dispositivos como el disco duro y
lector de DVD, recordar que deben hacerlo con firmeza y presionar fuerte hasta que entre en
su totalidad.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

13. Paso:

Como siguiente opción tendremos que hacer la conexión de los cables de encendido, reset, y
los que encienden los led en verde y rojo. Muchos vienen en diferentes colores, pero en la
pieza negra viene el nombre del conector, este a su vez se conectará en el panel de nuestra
tarjeta madre, además en la tarjeta madre vienen impreso el nombre de panel, el lugar y
posición correcto de los cables, tal y como pueden ver en las imágenes:

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

14. Paso:

Conectar el lector de memorias, por lo regular ya vienen en una sola pieza, así que buscar en
la tarjeta madre el impreso que diga USB 1 ó USB 2 y revisar la posición en la que debe ir y
conectarlo.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

15. Paso:

Bien ya hemos terminado de ensamblar la computadora, sólo queda poner la tapa izquierda del
gabinete y colocarle tornillos tipo 1 para fijarla y ya nos quedará así.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Modelo de
Mejora ÁREA TELEINFORMÁTICA
Continua
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS

Se debe encender el equipo para verificar la conexión y el funcionamiento de todos los


dispositivos.

Elaborada por: Bernardo Zapata 08/02/2022


Fecha

También podría gustarte